Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
- BONDAGE, donde, _ falar diez años de tan singulares! Martes 12 de Mayo de 1948 BETTE DAVIS SIGUE BRI- LLANDO DESPUES DE DIEZ AÑOS CONSECUTIVOS Después de diez años de suces- sivos triunfos ante la cámara la luminosa estrella de ia pantalla, Bette Davis, sigue brillando con mayor fuerza cada día. Desde su primorosa actnación la película OF HUMAN atreviéndose a interpretar un papel que por lo morbido y degradado del per. sonaje, varias importantes ac. trices lo rehusaron, salió airosa de tan dura eba en su primer papel serio, y causó un furor en Hollywood que la !levó a fama inmediata, Lejos de tratar de ocnltar el número de años ahe lleva en la pantalla, pues ha fil. mado más de 50 películas, Bette Davis se enorgullece de su larga actuación. Hay otras estrellas de cine que han actuado más tiermpo ante la cámara; pero pocas pueden se- en triunfos. Dos veces ha ganado Bette Davis el premio anual de la Acádemía dé Artes y Cien- cias Cinematográficas por la me- jor actuación.del año, y hoy se considera como una de las me- jores actrices dramáticas que ja- más haya actuado en el cine. El inmenso trabajo de Bette Davis en papeles fuertes y trá- gicos, ha servido de in“piración a otras jóvenes actrices que hace diez años no se artevían a inter- pretar papeles dramáticos por temor a: descomponer su belleza. Fué Bette Davis una de las pri- meras actrices de Hollywood quien se artevió a acutar sin maquillaje y a interpretar pape- leg de tipos duros y repugnantes. El realismo de sus interpreta- ciones ha fijado un precedente que ha obligado a otras actrices a seguir sus pasos. De este he- cho pueden tomar nota algunas actrices que, por verse bonitas ante la cámara, no intentan tra- bajo serio que pueda exigir ma- quillaje sin atractivo,— actrices que viven bajo la falsa idea de que siempre serán jóvenes y be- las; Terminada la juventud, es. tas se eclipsan. En cambio, Bette Davis, siendo una “actríz joven y guapa, durante sus diez años de estrella ha interpretado, me- jor dicho, ha VIVIDO toda clase¡ de tipos de mujeres en sus fil. ECOS DE HOLLYWOOD maciones. Su público es der admiradores al interpretar papeles repugnantes de mujeres crueles y odiosas, entre otras recordamos OF HUMAN BOND. AGE, BORDERTOWNI DAN. GEROUS, DARK VICTORY, tan | grande, que ella ha podido darle | todo a su arte sin temor de per- | BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE JEZEBEL, LITTLE FOXES etc. | películas donde no tuvo .empacho | en afear su compostura de cara | y cuerpo para lograr interpre- | taciones más reales y exactas. Ahora, acabando de terminar su última película, IS THIS OUR LIFE?, el tesoro estelar de WAR. NER BROTHERS acaba de em- pezar su trabajo en la película NOW, VOYAGER, que filma con el nuevo galán francés, Paul Henreid en los estudios de Bur- bank de la casa Warners. Esta película dará amplia oportunidad a su talento y a su afán de ac- tuar con minuciosa exactitud, pues en ella aparece al principio como una señora de edad cuya juventud y vida son el objeto de la película. Bien puede estar orgullosa Bette Davis de sus triunfos cine- motográficos y de su larga carre- ra en una profesión cuya vida se decía ser de cinco años a lo sumo, pues su magnífico trabajo cinematográfico y su actitud de estudio y de progreso la acredi- ta como une de las más grandes estrellas en la historia del cine. con verdadero respeto y sincera admiración felicitamos en su décimo aniversario de constela. ción en películas habladas, a la primer actríz dramática de Hollywood: Bette Davis! B. Carrascoso ——o sepas Bt ERROL FLYNN en DESPERATE JOURNEY ——— En los estudios Warners, el ¡galán, Errol Flynn, conocido en La Cerveza prove:| trabajo eonvízute a más de 1,000,000 de trabajadores Aemri- canos. Para salvaguardar los Je empleados que porduce 2] lugar honora! Americana, la lao do un programa «e de. mantener las < 'ria de vropia «¡ue ocupa en el concierto de la Vida ndiciones que redean la venta de cerveza, tan puras como lo es en sí la Cerveza. 1000 Giant Four-MotorBombers COULD BE BUILT WITH | THE $345,000,000 IN FEDERAL TAXES PAID BY BREWERS, ingresos al erario y la masa la cerveza y para protegér la Cerveza está desarrollan- reglamentación, con objeto ! 1 HENRY FONDA, OLIVIA DE HAVILANL JOAN LESLIE, Y JACK CARSON, protaginizan esta deliciosa comedia de un: joven profesor de colegio con ideas sociales demasiado radicales. La si. tuación cómica se desarrolla cuando un joven futbolero, amigo de Momentos Cómicos En La Película esa Pagina 5 la esposa del profesor aparece y trata de enamorarla. La co-actua. ción de esta bonita cinta esta en manos de un buen repario que incluye a Herbert Anderson, Hattie McDaniels, Eugene Pallette y 'yselo el soldado quien ofrenda su '(sona, con tal que sea sana y ro- ¡| busta, darla para trasfusiones a ¿| heridos. “| mo se conocía más procedimiento ¡| de transfusión de sangre que el ¡| que consistía en hacerla pasar di. ¡[rectamente de persona a persona, | siempre que ambas : | últimos ' Brewing Industry Foundation Sidney B. Moeur YA Title £: Trust Bldg. e, Z State Director a » > = - a e o TS FOR VICTORY — BUY WAR BONDS AND STAMPS Phoenix, Arizona Ivan Simpson. Hollywood como el “hombre del físico perfecto,” protagoniza la obra, DESPERATE JOURNEY un magnífico reparto de valiosos elementos artísticos encabazado por Raymond Massey y Ronald Reagan. Se anticipa otro gran triunfo para Flynn, quien hizo tan memorable trabajo en la pé- lícula, THEY DIED WITH THEIR BOOTS ON al lado de Olivia de Haviland. Errol Flynn siempre ha sido uno de los predi. lectos del público de habla espa- ñola, más, aún, desde su viaje a México hace pocos meses, donde se conquistó a los Mexicanos de manera muy positiva. Esperamos pronto dar noticia del estreno de DESPERATE JOURNEY, NO SOLO EL SOLDADO DA — SU SANGRE En los tiempos presentes, no es sanere a la patria. También le es dable hacerlo a cualquier per- En la guerra mundial de 1914 la tuviesen | del mismo tipo. Esa técnica re- sultaba difícil y, a menudo, im. posible en lag campos de batalla y hospitales de sangre. En estos años, los médicos han ideado y puesto en práctica una técnica mucho más sencilla y fá- cil de aplicar, utilizando solamen- te el plasma. El plasma es la parte líquida de la sangre humana. En él están suspendidos los glóbulos rojos y los blancos. No contiene todas las substancias q” el cuerpo necesita; pero cuando se inyecta en las venas de un herido, puede sal- varle la vida. A diferencia de la sangre integral, el plasma es asi. | milable por todos; es de tipo| universal, como dicen los hemató- logos, y puede transfundirse sin peligro entre cualquiera perso- na. Actualmente se conserva en vasijas apropiadas y se transpor- ta a grandes distancias. Casi todos los heridos de gra. vedad, aun cuando no sangren por una herida de bordes abier- tos, experimentan los efectos del | choque traumático. Parte del! plasma de la sangre se trasvasa| de las venas a los tejidos afec- tados. Cuando uno recibe un gol. pe en la cabeza, es el plasma que afluye al lugar lesionado, el aue produce el consabido chichón. En; un accidente grave, el corazón | deja de recibir sangre suficiente para funcionar de modo normal, v empieza a acelerar su ritmo. Si al herido no se le inyecta prontamente algo que reemplace la sangre, puede morir de hemo- rragia, aun cuando no le mane al exterior una sola gota, Para impedirlo se emplea a ve- ces una solución salina, cuyos efectos son de breve duración. Tos del plasma, por el contrario, duran varias horas y mantienen vivo al herido hasta que pueda hacérsele una transfusión de san- gre integral. Aun en casos de shock ligero, los tejidos suelen absorber de la sangre pn litro o más de plas- ma. En los casos graves, pueden | absórber hasta dos litros. Para restablecer la tensión arterial or- dinaria, se necesita, por lo co- mún, inyectar entre uno y dos litros de plasma. Cuanto más pronto se administre, menor se- rá la cantidad que se necesite. En Pearl Harbor, después del ataque de los japoneses, se salvó la vida a un gran número de he- ridos inyectándoles plasma, pri- Lote de Automoviles Consolidated Motor Co. Esquina E. Van Buren y calle 2da. Toda clase de carros a pre- cios muy baratos. ABONOS FACILES Pete Ruiz. Encargado mero, y transfundiéndoles sangre integral, después. Del pequeño de-| pósito de plasma recogido en los Estados Unidos antes de diciem- bre, se habían enviado a Hawii unos 375 litros que estaban pre-' parados para emplearlos instan-' táneamente. Como una hora des- pués del primer ataque de los ja- poneses, ingresó * en el hospital | del Ejército un joven aviador a quien una bomba le había literal- mente arrncado la palma de la mano y la carne de la cara inter- na del antebrazo derecho. Cuan- do llegó, había perdido las fuer- zas y casi el conocimiento, y Se estaba hundiendo tranquilamente! en el coma precursor de la muer- te. Una inyección de plasma, se-| guida de una transfusión de san gre, le volvió el color a la cara. Al cabo de unos diez minutos abrió los ojos y pidió un cigarri-|. lo. Fué necesario hacer transfu”| siones de sangre como a las tres| cuartas partes de los heridos de Pearl Harbor, Sin el plasma y sin la sangre integral de que por! fortuna se disponía, muchos de| ellos habrían muerto. Pero de los que fueron conducidos al hospi- tal general de Honolulú, el 96 por ciento se salvaron. En los otros hospitales se obtuvieron re- | sultados análogos, q' son en ver- dad sorprendentes. En la guerra actual, son las heridas, por lo común, mucho más terribles que en la guerra mundial de 1914. Cuando cae una bomba de aeroplano, desparrá- manse en todas direcciones los| fragmentos de los muchos obje- tog que destroza. En Pearl Har- bor, hubo que extraerle a un he-| rido, de la nuca y los hombros, 32 pedacitos de acero, piedra y| ladrillo. Además, como el 60 por ciento de los heridos presentaban quemaduras más o menos graves. | Muchas eran afecto de las llama- radas de las bombas, que abrasa- lan las partes doscubiretas del cuerpo, dejando mercado en la piel el contorno de la ropa. Las quem: duras graves figuran eñtre las lesiones en que es más nece-' saria y urgente la transfusión de palsma, A una hospital de Honlulú lle. varon a un niñito de siete años, como a las catorce horas de ha- ber recibido quemaduras graves en una pierna, la cadera y el cos. tado. Estaba tan próximo a la muerte, que, sin aguardar al plas- ma que se pide al punto, se le administró uno solución salina, para que el corazón no dejarse de funcionar por falta de san. gre. oco después se le inyectó el plasma, y luego se le hicieron varias transfusiones de sangre in- tegral. Como cuatro litros de lí- quido se envasaron en el men. guado cuerpecito; pero el chico revivió y se salvó. Antes que el gobierno inglés fundara sus propios centros de| extracción de sangre, la Cruz| Roja de los Estados Unidos ha- bía mandado ya a Inglaterra 75,.- 00 litors de plasma. Hace un año, el Gobireno de los Estados Unidos pidió al público la san- gre, suficiente para preparar otra cantidad igual. Del plasma obte- nido de los primeros que ofre- | cieron su sangre, se enviaron; cantidades considerables a las Fi- lipinas y Hawaii. Actualmente, la Cruz Roja de los Estados Unidos tiene 17 cen- tros fijos para la recogida de sangre, y varios equipos móviles que recorren las ciudades peque- ñas y las aldeas, con el mismo objeto. De la extracción de la sangre se encargan enfermeras lespecilizadas bajo la dirección de médicos competentes. La opera- ción, que es sencilla, dura sólo quince minutos, y no produce do- lor alguno; se ejecuta acostando al dador en un catre de hospital. La sangre cae en frascos esteri- lizados, que se envían inmedia- tamente al laboratorio, donde se separa el plasma de los glóbulos, se deshidrata y se congela. Después de la extracción, el dador debe descansar moderada- mente un día entero y abstener- se de todo ejercicio fuerte por espacio de un mes. Debe también tomar algún compuesto de hierro con objeto de reemplazar la he-¡ moglobina perdida. La mayoría | de los dadores pueden someterse orta vez a la operación al cabo de tres meses. A :asociados,;; Puede tomar a. su car. ¡cola cruda que no esté en proceso | LOS ESFUERZOS -......... (Viene de la Primera) rá pérdidas hasta quese fami. liarse bién: con'el nuevo progra- ma. NO OFREZCAN pagar. más carne de caza. y 7—.Ciruelas, pasas, frijoles, taba. co de oja (seco o verde) nueces (pero no cacahuates) “aceite de li. ; naza. comida mixta para.anima-| les y abono. + Ñ ¡ de lo que el Earn permite por a o EE Eu cosas que se deseen. 1 9_—_Libros, ¿nagacines, lí , A 5 “pelícu= Ed PUEDE HACER MI ¡jas de'cinematógrafo, periódicos: € E o material. para cualesquier pu=| pnl PR a- la tarea de: blicación o servicio de anuncio. : rindar completa. . información | - 12—Estampillas,. monedas, ple. acerca de los- precios entre 5U8. dras preciosas. antiguedades, al. fombras orientales, é go la tarea: de educar. al per hna Erro gabo E midor, enséñar a los: consumido-| 13, Antoméviles usados, | res a distinguir: la: calidad, peso,! . 14-—Títulos' tales, como notas! espicificaciones de las cosas. por acciones y bonos. > las cuales están pagando el mis. EL,” REGLAMENTO NO SE, ' mo precio si son de la misma ta-APLICARA A LAS SIGUIENTES | lidad o no; se VENTAS O ENTRE ! GA MERCANCIAS EXCEPTUADAS | 1 Por rancheros: artículos que Nada REGLAMENTACION: | que crescan en sus terrenos si el ualquier mercancia agrí-|total de dichas ventas no exce- de de $765 por cada mes del ca. lendario. 2—Por cualquier comerciante, alguno, a excepción de los pláta- nos- que están bajo la reglamen. | tación del; gobierno, ¡ranchero, artesano, o persona que 2-—Huevos y. aves de corral. '..: ; A rinda servicios profesionales, de 3—Toda clase de productos dei do sus utencilios pérsonalés, o leche, incluyendo - mantequeilla ; ; , »| negocio, rancho, o equipo profe. QUIDA, créma y leche nevada do hecho por él mismo para ven. ss ¡ derlo.. esetdo sujetas a la reglamen- a Por »+Í. dubil. qee AN muebles usados o efectos perso. 4— Harina, exceptuando los pa- personal. quetes para pan cakes y otra Es Si clase de harinas mescladas en ca-, een ema A jas que también- están bajo re-. SN es =uSedOR 0 ALONDRA glamentación. S LE or hoteles, - Restaurantes, Preso Carne de carnero y de bo- fuentes de soda, cantinas, cafés' S u otros establermentos similares, ' 6— Pescado fresco y mariscos, ,ritiva de comida y bebidas vendidas para consumirse dentro del esta. blecimiento. . 6—Por creador de animales, el pone trampas, pieles u otras par- «tes de animales salvajes criados por- él mismo, o animales muer. tos o despellejados' por el mismo. si las tales ventas no pasan de $75 en cada mes del año. 71—Por la venta de cualquier mercancia vendida: a beneficio de alguna - Iglesia, «organización Ca” o Sociedad Filatrópica' siempre que no haya especula. ción particular y que no «dure más de 15. dias. PA Mercancias exceptuadas bajo es- ¡ta Reglamentación. ME 9—Y algunas. otras que seran especificadas después. SERVICIOS EXCEPTUADOS . MEDIANTE ESTA: RECLAMEN. TACION. . _A-—Servicios de un empleado la su Patrón. B-—-Servicios Profesioneles. C—-Cinematografos, Teatros, D—Servicios de transporte: or. dinario, o servicio público. E—Servicio de anuncio inclu. yendo anuncio de Radio. F—Seguro y servicios de in. frascrito. G—Asosiaciónes de de espectáculos. H-—Servicios que se relacionen Prensa y | con bienes raices. I—Otrog servicios ¿us serán especificados en supleme.utos adi. cionales, J— Servicios personales pre- tados y que no estan en conec= ción con mercancia. Organízanse Comités para Intensificar - la Colaboración Interamericana Comités establecidos en la reunión de Río. estudiarán diversos s Ñ DIÓGENES ESCALANTE CARLOS MARTINS * ; A yo Embajador de Venezuela Embajador de Brasil asuntos ERNESTO JAÉN GUA"DIA Embajador de Panamá 18 Comité especial que prepara el terreno para la colaboración militar WÁSHINGTON.—La coope- ración interamericana será intensificada en una forma jamás intentada en ocasiones anteriores. Para tal efecto, la reciente Conferencia de Minis- tros, ag q en pie ho» Janeiro eligió: varios col que se reunirán dentro de poco. Ea encar sobres 00 195 Según lo establecido en el Pacto|gestiones preliminares para la for- de Elo, el las confe-|mación de una comisión cop rencias que han de celebrarse con|por peritos militares y navales de el objeto indicado, cubre los dis-|todas las naciones americanas. De tintos aspectos de las finanzas,|acuerdo con: lo establecido en Río economía, transporte, comunica-| de Janeiro, dicha comisión deberá ciones, defensa política y militar y bes bid dpi y pa eo defensa del hemsiferio ptos técnicos encargados de ava- jua) El Consejo Directivo de la Unión Paname: ha Jesignado un comité especial compl r los embajadores de Venezuela, Brasil y Panamá, señores Diógenes Escalan- te, Carlós Martins y Ernesto Jaén El Comité Consultivo Económico| pp e a también figura a toda ro, una Ardón le Ministros de Hacien- da, que deberá reunirge a la mayor Financiero Interamericano, al cual se le concedieron amplios poderes, r los recursos naturales con que|nírse antes del 10 de marzo. cuenta cada república americana. - [comité . Gabriel emi en los Estados Unidos, y por Hél tor David Castro, Ministro de Fl Salvador, fué nombrado con el fin de facilitar la reunión de dicho comité didas pará castigar los actos Bub- 2 versivos en América, extender la uesta vigilancia y protección contra actos de sabotaje y controlar a las orga- nizaciones locales que se sepa que están trabajando en servicio de los intereses de las naciones agresorás. siete miembros el cual debió reu Un reliminar compuesto por rbay: y. Rodolfo Miche 3, bajadores de "Colombia y Chile de siete miembros, cuya consistirá en coordinar me- El Consejo Directivo de la Unión occidental, [Panamericana tiéne también a su peritos juristas y -todas las naciones del 'erio, cuyo trabajo consistirá tiene un variado número de deberes | pay; ¡bli el fin de en formular convenios internaciona- lir y los pl 1 posibia o TA al espionaje, sabotaje, Acabo. a movilización económica Tabñizac en acción un Póndo. de EoCIóR y dedición Se planea, asi- de todas y cada una de:las naciones . americanas deberán formularse a la ns a e ds pi paco a osible, Comité el valor circalante y fortalecer en' reuniones que celebre este Comité | zoneral el sistema monetario conti- las necesi nental: básicas de cada país, la coordinación|””* Coordinación estadística y rapidez de. los medios de trans- DN La Conferencia de Río de Janeiro encargó también a la Unión Pan- de Es- zación Interamericano, ne lizar ; El mencionado Comité Económico |americana la Financiero ha recibido también ins-|extenso una. reunión de ¡ represen ; centrales, con el Log! de delínear i o de pes qUe » tenecen a las naciones agresoras. ¡; Este Comité tiene igualmente el ana sopajsión [ls 7 ción de las exportaciones, ypealización de un lan de reuniones de dife- rente lole, entre otras, de con- de todos los bancos|vocar a una reunión de estadísticos posible la coordinación de ras y datos ofrece la| idad 'ambién se le Po salida americana. comisionó la elección de un Comité|actuales z Consultivo de Emergencia para la|borando olítica, compuesto de |arrostrarios. mismo, uniformar los procedimien- tos de regisizo e paa ES extranjeros; lo mismo que el les, los procedimientos de extradición y el establecimiento de | un Registro Interamericano de Ar- chivos Policiales. Adicionalmente, dicho comité ha sido facultado para ampliar los convenios policiales existentes, aplicándolos a todas las naciones americanas. La Unión Panamericana elegirá también delegados para la celebra- ción de una Conferencia Técnica de Economía que tenga por objeto es- tudiar los problemas económicos los de post-guerra, ela- s planes necesarios para dl