Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 24 de Abril de 1942 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE LA MALARIA, EL PALUDISMO Y LA DISENTERIA VENCIERON EN BATAN MELBOURNE, Australia, abril 17—En el úlitmo y más deses. perado de los. choques registro. dos en el Batán, sobrevino el de- senlace porque se agotaron las cápsulas de cuinina. M2 tocó presenciar las últimas escenas del drama y voy a oírecer cl relato de lo que observé. Diez mil de neastros soldados se hallaban apiña:os en los hos- pitaies de sangre, casi toíos ellos enfermos de paludismo. hab do otros diez mil, también timas de malaría aunque en for- ma más benigna, en los campa- mentos militares. (Había en el Batán 36,800 sol. dados, según los datos proporcio- nados por el departamento de la mitad se veía en la imposibilidad de tomar parte en la lucha final, a cuasa de la enfermedad). Cuando tuve ver por última vez a los defen- soreg americanos y filipinos re- sistiendo el asedio de un enemi- go que les superaba enormemen- te en número, había suficientes municiones para las necesidades del pequeño ejército. Cuando el fin se acercaba, se procedió a destruir un millón de cartuchos calibre 30. TENIAN VALOR,LAS TROPAS Por lo que hace al valor de lag tropas, estoy en- posibilidad de afirmar qué había de sobra, sobre todo, en los días terribles antes de que sobreviniera el co- PERDIDA Una billetera de piel color Cafe Claro Contiene una tarjeta del SOUTHRN PACIFIC y otras tarjetas personales de suma im- portancia para el dueño $5 de recompensa al que la en- cuentre Llamen al Tel: 5-2166 ¡quinina para lapso del Batán. Desgraciadamen luchar de la el ene- faltaba contra más peligroso nuestros migos; el paludismo. Tal como lo había hecho :saber en mis mens anteriores envia- dos desde la f a del Co- rregidor. fueron la malaria y la disentería no los tanques ni los aviones japoneses o las bayone- tas, las que se encargaron de de- cidir la pelea. Pude forzar el bloque por una ruta que no es posible dar a co- nocer, cuando hubo caído el Ba- tán después de haber soportado un. intenso y despiadado bom- Guerra, de suerte que más. de la | P2rdeo aéreo en la pequeña. for- taleza del Corregidor. Llegué a Australia en sel curso de esta se- mana, con el escuadrón america. ino que atacó recientemente cua- oportunidad de | tro de las bases japonesas esta- blecidas ef las Filipinas. ¡LA QUININA, ARTICULO DE PRIMERA NECESIDAD Aun el general MacAruthr ya mos- traba su preocupación debido a la escasez de quinina, diciendo, Hasta ahora, hemos tenido suer- te por lo que hace a la salud de las tropas, pero de aquí en ade- lante, temo que la situación va- ya a cambiar, una vez que ven. ga la estación de lluvias y se nos atabe la quinina. Mientras húbo suficiente qui- nina para las necesidades de las tropas, eran muy pocos los casos de que las existencias fueron dis- minyendo, al extremo de que só. lo se disponía para atender a los enfermo$, la fiebre alcanzó una importancia enorme, convir- tiéndose en epidemia. Se logró introducir cantidades «de quinina del bloqueo japonés, ficiantes en vírtud le que, y artis del 1 + enero. todos soldados tenían nec «l de to- algunas a través pero eran a Tome la mejor Cerveza antes de que saliera de las Filipinas hace como un mes,i enfermedad pero a medida; 1 mar píldoras a diaro. Había sol. dados que padeciían al mismo | | tiempo que las terciarias. disen- | tería en su forma más benigna, | pero que contribuía a minar diariamente su vigor físico. La ¡disentería era causada por lo in- suficiente de alimentos frescos y la dieta tan irreguiar a que se veían obligados. CARECIAN DE ALIMENTOS Y CIGARRILLOS Con frecuencia he oído a los oficiales americanos “decir que los soldados están satisfechos mien- tras tengan comida y cigarillos en abundancia. Los defensores del. Batán carecían de ambas cosas. He visto que algunos sol- dados pagaban hasta 5 pesos, O sea unos 2.50 dólares porun ci- garrillo y he visto a muchos de ellos formar cola para is chupan- do un cigarrillo, el único de que disponía la compañía. Los hu- bo que se cansaron de estar fu- mando. corteza pulverizada y ho- jas secas de cualquier arbusto y tuvieron que dejar de fumar en forma definitiva. Por lo que-hace a la pelea nuestros soldados no querían morir aunque en rigor de verdad ino tenían miedo a la muerte. ¡rando la llegada de refuerzos. Un sinnúmero de veces do decía que, a su arribo a “Fris- co” (San Francisco), lo primero que haría sería ir al mejor res. taruant, pedir arroz con salmón, para permitirse luego el lujo de hacerlo aun lado y engullirse el mejor y más grande bifstec que hubiera en el establecimiento. Los cañones de 75 y de 155 sar hasta que hubo necesidad de izar la bandera blanca. DEBILTAMIENTO FISICO | Nadie pereció de hambre en el Batán, pero todos sin excepción, iban enflaqueciendo, A princi- pios de enero, el ejército tuvo ame conformarse con media ra. ción, haciendo sólo dos comidas »1 día en-vez_de las tres de cos- tumbre. Posteriormente, en el curso de las últimas semanas, fueron nuevamente reducidas las raciones en un 50 por ciento. Todos los carabaos que había ¡ en la península fueron sacrifica- dos para comérselos así como |los caballos del 260. de caballe- ,tía y casi todas las acémilas de los servicios de transportes. Los soldados parecían preferir la car- ne- de mulo y. no le daban im- portancia a su dureza. La carne de caballo había: sido incorpora- da a la dieta en forma tan de- finitiva que cuando llegué a Aus- tralia al ver un tronco de mag- nificos percherones pensé inme- diatamente en las chuletas que de ellos sacaían los hambrien- tos defensores del Batán. Tengo conocimiento de que muchos: sol. l dados comían carne de mono y aunque no me tocó sentarme a ninguna mesa donde fuera ser- | vida me dijeron que la sopa de mono no es del todo mala, so. bre todo cuando es preparada por un cocinero filipino. [¡ARROZ Y SIEMPRE ARROZ! La queja más amarga de las | tropas era la de que tenían que escu. | ché, por ejemplo, que un solda. ; mm. estuvieron tronando sin ce- ¡ SALTLAKE CITY, abril 19— lLa sulfanilamide, poderosa dro- ga que salvó millares de pacien. tes civiles, venciendo a la pneu. monia y a numerosas infecciones, es hoy la réplica para el sueño ide los cirujanos del ejército. Es un moderno descubrimien. en los ensangrentados campos de batalla de todo el mundo. Los milagros que se rea lizan se equiparan desde el pun. to de vista del bien a los males de todo tipo provenientes de la guerra moderna, más intensa y destructora. de lo que jamás pre- senció la historia de los pueblos. Tal es el mensaje de esperanza ¡proveniente de médicos y ciruja. nos que celebran “sesiones de guerra en 25 grandes ciudades donde hay colegios de médicos. Más concretamente aún el men- saje viene del capitán Frederick R; Hook, de Washington, jefe del servicio de cirujia del hospital naval, y del coronel Hugh J, Mor. gan, también de Washington, ge- Hasta lo último estuvieron esPe- neral médico cirujano del cuer- po aéreo del Ejército. Al entrar los Estados Unidos en el quinto mes de la guerra, log norteamericands hallarán ali- vió al saber que la medicina realizó dos progresos importan. tes en alivio de los heridos, au- mentando en un ciento por clen- to las probabilidades de cura- ción de muchos casos. NUEVO PROCEDIMIENTO Habitualmente a los soldados se les enseñaba a alivarse el do- lor mediante la morfina en 1n- vecciones, procedimiento que en época normal no se permite al profano. Se justifica porque en extraordinarias circunstancias ello permite alivar terribles do- lores. » Ahora a los soldados se les instruye para que, tras de la mor- fina saquen de un saquito que comer arroz todos los días. Me tocó estar en algunos campa- | mentos en los que el arroz, en diversas formas, constituía la única comida. A pesar de los bombardeos y de otros peligros semejantes, es- tuve contento durante los dos primeros meses en el Batán, no así”el último mes, durante el cual vivimos horas amargas to- dos los americanos que allí es. tábamos. Fue por ese tiempo cuando comprendimos que los ru. mores sobre la llegada de refuer- zos, jamás se convirtirían en realidad y lo más que podían es- perar los soldados, era que a la llegada de la estación de lluvias la península quedara convertida en un inmenso mar de fango. En las últimas semanas co- menzaban a ser levantadas cho- zas de bambú, anticipándose a las lluvias, cuyos sufrimientos Dios ha sido lo bastante genero- so para evitarlos a todos aque- a e valientes, de corazón bien puesto, pero física y mentalmen te agotados. CONSUMERS Wholesale Groceries 328 E. Jeff. St. Frijol Pinto Nuevo - Vlbs. 55c Cafe molido y fresco. - «lb. Tc Azucar - 10 lbs. b5c LECHE, 3 Botes Grandes - - 25c 6 Botes Chicos 25 Panocha Mexicana 2Lbs. 25 Jalea de Manzana Fco. de 2lbs. 25c Corn Flakes Jabon Para Lavar pkg. Chico — 6c - 10 bars 29 aghetti- - con queso y tomate Lis- Ef servirse poo bado Me ELOTE Bote grande - EJOTES. Bote grande - - - - 2 por 25 1c GEDULLIILA, Tel. 4-4655 3 Por 5c CAMOTE —. REPOLLOS AGUACATES . 3 lbs. 10c lb. 2e 5e PAPAS BLANCAS Nuevas . SANAHORIAS 2 Bu. 5c - ESPINACAS 3 por 10c - . 10 lbs. 3le LECHUGAS 2 por 9% RABANOS 2 por 5c TORONJAS . , . CHILE VERDE. doz. 10c . 20€ CHICHAROS FRESCOS PAPAS BLANCAS Ib. . 2 lbs. 15e 26c — 10 lbs. APIOS GRANDES . Z por 15c MANZANAS . . > 5 Ibs 25c CAMARON DE PRIMERA Ib. 49c - V2 lb. LCDOALALAL, IATA DAD ATARI NE, AQUÍ ACEPTAMOS SUS ESTAMPILLAS 25e DIED to que salva las vidas de muchos | Espléndidas Curaciones De Guerra Se Realizan Con La Sulfanilamide COMO FUE LA EVACUACIÓN DE BATAN La pequeña fortaleza, tan aco- sada últimamente por los japo- neses, no podía absorber más que un número limitado de sol. dados y por fuerza hubo que co- locar algunas corporaciones en la lista de prioridades, teniendo que eliminar a otras. Por una ironía del destino, hu- bo varios miembros del estado mavor del general King que tra- bajaron toda la noche del 8 de abril preparando los detalles de la evacuación de las tropas y hasta que King avanzó hacía las ¡líneas enemigas, llevando izada! la bandera blanca, los estados' mayores de Parker y de Jones llevan en su cartuchera unas do. ce pastillas de sulfanilamide to- mando cuantas puedan, perferen- temente todas. Luego pueden aplicarse hasta cinco gramos en polvo sobre la herida abierta, lo que se puede hacer con una sola mano. La sulfanilimide impide mu- chas infecciones gangrenosas, de las que en la gran guerra ante- rior provenían hasta el 45 por ciento de los casos desesperados. Ayuda también a evitar muhos casos de invalidez y deformida- des. Entre las bajas de Hawaii hubo once casos de bacilos gas y ninguno fatal por pronto em. pleo de la sulfanilamide. Por lo menos cinco de esos hombres hu- bieran muerto en fecha anterior al descubrimiento de la Groga, según los “cirujanos del ejército En la guerra anterior, “para evitar infecciones, era necesario operar dentro de las seis -u ocho horas posteriores a. la herida. El tiempo aludido puede ahora ser mucho mayor. Los cirujanos di. cen “modestamente” “varias ho. ras más”, pero se conocen casos afortunados de operación a las 72 horas de la herida, puesto que siempre antecede el tratamiento de la sulfanilamide a la inter- vención del cirujano. bién el plazo de hospitalización del paciente, aumentando por tanto la fuerza en hombres, ya que los curados pueden antes volver al campo, 600D YEAR SHO SHOP Ist. Ave. Phoenix, a Ariz. Hacemos toda clase de re- paraciones de calzado Operarios competentes 15 S. Agencia Evangélica De Libros Juan Romero Tel. 3-7732 1214 E. Jeff, St., Phoenix, Ariz. BIBLIAS NUEVOS TESTAMENTOS Diferentes tamaños y precios DICCIONARIOS Y CONCORDANCIAS de la Santa Biblia MANANTIALES EN EL DE- SIERTO . . .-. $1.50 (Streams in the Desert) por por Mrs. Chas. Cowman Traducción por Antonio Se- rrano. Famoso libro devocional con lecturas diarias para el altar cristiano del hogar, 336 páginas. Hermosamente em- pastado en tela con letras de oro. La droga reduce mucho tam-, estuvieron haciendo lo que fue posible para restablecer nuestras posiciones a su línea original. DIFICIL PASE HACIA “EL CORREGIDOR” Había qu ver en que forma se precedió a formar la flota de evacuación para cruzar las cin- co millas de corrientes traicio. neras q” hay entre el Batán y el Corergidor. Fue necesario echar mano de todo género de embar. caciones entre las que había vie- jos remolcadores dedicados al servició interior de la bahía, barreminas, yates de placer, pe- queños mercantes de vela desti. nados al servicio interisleño ca- noas indígenas, almadías primi. tivas hechas con troncos de ár- boles y atadas con bejucos y aun en viejísimos botes de re- mos que hacían agua peligrosa. mente. Y lo más extraordina. rio del caso es que hubo muchos soldados que hicieron a nado la travesía de cinco millas. Ya avanzada la mañana del 9 de abril, cuando el general King salió de sus propias líneas hacia las enemigas, a fin de con- certar la tregua, el general Wain wright expidió una orden prohi. biendo la evacuación de fuerzas del Batán hacia el Corregidor, basándose para ello en que no quería poner en peligro el cum- plimiento de las condiciones del armisticio ni aumentar las pe- nalidades que estaban sufriendo las fuerzas americanas, domina. das numéricamente, hambrientas y enfermas. BUEN SERVICIO PARTRU- LLERO El servicio de patrullas coste. ras se encargó de la evacuación de Mariveles, de todo el perso. nal de marina, llevándose im- pedimetna y vituallas, pudien- do recoger también algunos sol. dados aunque no en gran núme- ro. La bahía de Manila se halla. ba aún llena de embarcaciones cuando salió el sol, lo que permi. Pagina 3 tió a los aviadores japoneses ametrallar a su placer a todas las embarcaciones lentas, algu- nas de las cuales llevaban bar- cazas remolque. La artillería antiaérea del Corregidor en- tró en acción para ahuyentar a los atacantes y los mismos ocu= pantes de las embarcaciones .se defendieron desesperadamente, sin que por suerte se perdiera un solo bote. Uno de los últimos grupos más numerosos en cruzar esta. ba formado por enfermeras del hospital de sangre número 2, las cuales, «debido al congestiona- miento en los cáminos, tardaron varias horas en llegar a Mari- veles. Los japoneses trataron de echar a pique sus botes, "pero no pudieron y los fugitivos pu- dieron desembarcar en el Corre- gidor poco antes de mediodía, quedando concluída la evacua- ción de todas las enfermeras que había en el Batár. La teniente de enfermeras Earleen - Allen suspiraba apesa- dumbrada a mi lado al pensar en que el capitán Garnet P. Francis, con quien había contra. ído nupcias en secreto a media- dos de enero, había tenido que quedarse en el Batán. Durante la evacuación llevé al hospital a un recluta joven. el que, a pe- sar de estar sufriendo de palu- dismo, se tiró al agua y nadó más de una milla confesandó que a no haber sido porque un bote de remos lo sacó, no hu- biera podido llegar. Cuando le conduje al hospital, sentía su cuerpo ardiendo por la alta fie- bre. SE VENDEN Lotes de tamaño 50 x 68 Pies, si- tuados al sur de la Calle Tercera cerca del centro de la ciudad, por sólo $110.00 cada uno. Para más información ocurra, al No. 533 W. Pima St. MARIA BENDTY SHOP 113 al Sur de la Calle Ter: cera Telefono 4-4963 Servicio eficiente Visitenos Maria Amaya, Prop. Tom Chauncey 206 E. Washington St. Joyas Phoenix, Arizona De Todas Clases Muy Baratas Anillos De Matrimonio, Relojes De Pulsera Y Alhajas Indias Abonos Muy Faciles ARIZONA Auto Parts Co. Toda Clase de partes y accesorios para automóviles y camiones EL MAS GRANDE pork DE PHOENIX - Ahora se están destrozando cinco camiones CHEVROLET DE UNA y media tonelada modelo 1936 Procure a Timothy López, quien habla español y le atenderá con la mayor cortesía Arizona Auto Parts Company 432 W. Adams garras, 1805 E. Henshaw Rd. Phoenix, Arizona Todos debemos ayudar a nuestra PATRIA para llegar a la VICTO- RIA antes que permitir el ser es- clavo de hombres sin conciencia. Todos pueden cooperar ahora mismo. . . ¿Cómo . . ? Llevando algodón de colchones, periódicos, hierro, hule de tubos, llantes viejas, sacos ete. a la ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. ARIZONA BOTTLE SUPPLY CO. Tel. 3-5116 Aviso Importante situada en 1805 E. Henshaw Rd. donde le daremos les mejores precios de PLAZA. No olviden que todo esto siende usado, el TIO SAM lo está necesitando co- % y hijos! mo material de guerra. Todo. ¡jurgentéemente, . apresúrense an- tes de que sea tarde! ” No olviden que el resultado de la guerra es el porvenir de nuestros 1407 Buckeye Rd. Phone 3-4406 DENSAS SONAS AI LASA LALALA