El Sol Newspaper, March 3, 1942, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Martes 3 de Marzo de 1942 SARAMPION Por el Dr. Adalberto H. Alvarez Actualmente hay una epidemia de sarampión en este valle, y es muy conveniente poner en cono- cimiento de los lectores las carac- terísticas de esta enfermedad. El sarampión es una enferme- dad de la infancia, debido a que la mayoría de los adultos la han pasado ya. Son igulmente sensi- bles a ella casi todas las personas en todas-las edades y de los dos sexos, Se trasmite generalmente por contagio directo de niño a ni- fio. El virus se encuentra en la sangre de los casos recientes y en el exudado de la conjuntiva de la narín y de la cavidad naso- faringea. Su incubación dura una semana y media; lo más 14 días. En este período no hay sínto- mas que llemen la atención. El período primerio, o sea el período catarral dura de uno a tres dias. Desarrollo rápido con fiebre, a menudo alta, conjunti- A vitis, ( ojos irritados que en ve- ces se hinchan). Algunas veces epitaxis (sangre por la naríz), traquebronquitis con accesos fuertes de tos. Puntos en el cuerpo, del tamaño de la cabeza de un aureola roja y a menudo agrupados. Durante dos a tres dias más, comienza el exantema en la cara que se pone abotagada, y la erup- ción se generaliza formando pá- pulas planas más o menos gran- des, pero generalmente bien se- paradas unas de otras. El período de mejoría se ge- neralmente rápido, vuelve el sue- ño tránquilo y va palideciendo el exantema por un orden inver- so al de su aparición, viniendo lo descamación que algunas ve- ces” falta. Casi todos los casos son benig- nos, pero hay otros de cierta gravedad. Mas cuando el saram- pion es tóxico. (intoxicación sa- rampionosa) que es cuando el S Pagina 4 BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE vulgo dice que “se metió dentro del cuerpo”, los síntomas gene- rales son gravísimos. Son complicaciones más cuentes de esta enfermedad, la bronquitis capilar; bronco-neu- monia; otitis media (enfermeda- des de los ojos); noma, (gangre- na en los labios); epitaxis; dia- rreas abundantes; seudo crup grave con ronquera inicial; dif- teria y la tuberculosis, que por lo general se debe a la actividad de un foco latente que existía con anterioridad. Como el contagio es más fá- cil durante período catarral, debe evitarse la propagación de la enfermedad, aislando al en- fermo de los demas familiares pequeños y llamar al médico de la familia, quien dará amplias instrucciones y los medicamentos que se necesitan para el alivio del paciente. El Sr. Dr. Adalberto Hernán- dez Alverez, autor del artículo anterior tiene sus oficinas en el fre- El Estudio del Español se Extiende Porlos Estados Unidos de América Millares de Personas se Inscriben Ahora en los Cursos para Jóvenes y Adultos Ed PASTO a viejo adagio español que dice, “El jue habla Le idiomas vale por dos”. De ser esto cierto, el millón adicional de ciuda- danos de los Estados Unidos que sabrán hablar español pronto, equivaldrá a dos millo- nes; que se dediquen a fomen- tar relaciones más amistosas entre las repúblicas americanas. .. Dicha predicción se hace ible debido a pee rápida en ue aumentado la matrícula para clases Eh español en escuelas Epi versidades, y clases particulares Estados Unidos. Este au- mento, estimulado aún más desde q las relaciones entre las naciones Hemisferio Occidental se hicieron más estrechas debido a la guerra, indica que para el año 1943 habré e elonal Estad los Unidos un millón persones que posean conocimientos del lona español. Por medio de una encuesta que en junio del 1941 terminó el doctor illiam Cook Zellar, catedrático de idiomas del Florida Southern Col- lege, y director del Instituto de Asuntos Americanos, en la cual par- ticiparon 109 universidades, se averiguó que 37.091 alumnos de dichas ituciones estudiaban el fol. El aumento proporcional sobre la matrícula del año próximo lo, el cual asciende a ciento por ciento en algunos casos, alcanzó un romedio de casi 50 por ciento en Pocas las regiones del país. Aumenta La Matrícula Desde que se hizo dicho estudio, informes relacionados con la matrí- cula en distintas universidades du- rante el primer semestre del año 1942 indican que el número de estudiantes de español del año próximo pasado fué muy pequeño si se compara con el del presente año. El aumento de la matrícula en escuelas públicas y particulares ex- eede a las facilidades de acomodo que hay en los salones de clase y requiere un mayor número de pro- fesores en todo el país. Informes procedentes de 671 direc- tores de enseñanza pública a través de los Estados Unidos, mayormente desde el noveno ar en adelante indican que en 1941 había 250.000 estudiantes de español en sus distri- . tos escolares; que la matrícula aumenta rápidamente y en gran escala, siendo el aumento en Ca ¿oi casos hasta de un 55 por ciento. Dichos informes comprenden escasa- mente más de una tercera parte de los sistemas de escuelas ps i los Estados Unidos. Esto se refiere exclusivamente a universidades, es- cuelas y clases particulares. En ar Christi, Texas, 5.184 de un total de 6.856 alumnos entre el do y do el español. En casi todos los Estados Unidos el estudio del español se complementa eon cursos sobre la historia de las otras repúblicas americanas, sus a e instituciones, sus liberta- lores y sus héroes. En una clase se escucha a Bolívar denunciar la tiranía del Viejo Mundo; en otras se eruzan los Andes con San Martín; en otra se sigue a Hidalgo y a Juárez, .1 Sucre y a Santander, a Moreno y eo eros en su lucha por la liber- Además de los de la escuela, hay numerosos estudiantes de español cuyos nombres no aj cen en el registro, y por tanto la cantidad de estudiantes no puede calcularse. Pero hay indicios que demuestran la dirección en que se mueve esta corriente. Hay bibliotecas, casas editoriales, escuelas por correspon- dencia, y casas de idos por correo jue anuncian, “” ñol en 20 lec- ciones fáciles”; productores de discos fonográficos que enseñan el lenguaje por correspondencia, y legiones de alumnos que toman sus cursos emparedados entre las caricaturas cómicas y las columnas sobre cocina que contienen los periódicos diarios. Un sinnúmero de personas que estudian el español en clubs, princi- palmente compuestos por mujeres, y Otro numeroso grupo que se ocupa en el estudio de estenografía, con- tribuyen a aumentar las listas de estudiantes. La Unión Panameri- cana tiene dificultad en satisfacer las demandas de estenógrafos con cono- cimientos del inglés y el español que recibe a diario procedentes de la industria y el comercio. En Todas Partes Además, informes procedentes de todas partes de los Estados Unidos revelan Js esta tendencia cultural ha tomado las proporciones de una epidemia. le la llegada de los crucigramas, nada había captado la imaginación inquisitiva de los ame- ricanos, no importa su edad ni con- dición, como los deseos de aprender el idioma de nuestros vecinos al sur del Río pe En Los geles, California, por ejemplo, la fiebre de aprender el español ha llegado hasta la calle Olvera, barrio hispano en el que originalmente se vendían efectos de arte, curiosidades y juguetes, en su mayoría mejicanos, a los viajeros procedentes del Mediano Oeste y otros. Allí se enseña el español de la misma manera en que Sócrates enseñaba filosofía en Atenas muchos siglos ha, Una ordenanza municipal proclama que durante ciertas horas debe hablarse añol exclusiva- mente en donde Nueva lowa y La Vieja España se encuentran. Moni- tores voluntarios hacen obedecer las A y corrigen el acento de los estudiantes de lenguas que pasan de o p 1 señor Fletcher Brown, alcalde de la ciudad, cuyo entusiasmo por mejores acuerdos interamericanos fué el motivo de su viaje a través de LES s equi paga Se DEN, próximo lo, ha respaldado por br la idea de popularizar el nguaje. “Aquí se habla Español,” es una frase que se encuentra con mucha frecuencia sobre el insistente “R. S. y V. P.” de las invitaciones para almuerzos, fiestas, y comidas en Nueva York, Chicago, y otros centros muy poblados; dicha frase significa que la conversación, si no puramente castiza, debe ser orientada en esa dirección. Un policía de Nueva York, en cuyo recorrido está incluído el barrio llamado “Little Spain” (La Pequeña JepAne)) está a la cabeza de una de clases de la ciudad. “Sólo una política de buen vecino de mi a > dijo él en cierta n. En Wáshington, donde el auge no es nuevo, las escuelas de lenguajes y las clases particulares no tienen espacio para satisfacer la demanda que hay del español. Mecanógrafos le muchas oficinas gubernamentales están más adelantados que sus jefes, los cuales llevan consigo el manual titulado “Spanish-Made-Easy.” En realidad, en toda la línea, desde el Gabinete hasta la misma Casa Blanca se habla español. En la Casa Blanca Para la Dama de la Casa Blanca, el español no es cosa reciente. Los conocimientos del Presidente Roose- velt acerca del lenguaje de sus Buenos Vecinos son mucho más extensos que el conocimiento super- ficial que él admite poseer. Henr; A. Wallace, Vicepresidente, y una de las puntas de lanza de la Colabora- ción Panamericana, deleita a los hombres de estado de las otras Américas al hablarles en su propia idioma. Durante su visita a Méjido para la inaguración del Presidente Ávila Camacho, pudo entender lo que las muchedumbres regocijadas plena decir al gritar “Viva el ñor Wallah,” la pronunciación fo- nética de su nombre en español. Frank C. Walker, Administrador General de Correos, usa el idiomá de Cervantes para ordenar tostadas y tocineta en la mañana y dice que muy pronto estará listo para llevar a cabo un duelo lingilístico con Me!- son Rockefeller, cio; de Asuntos Interamericanos, el cual no solamente conversa sino que pro- nuncia discursos públicos en gracio- sísimo español. El lenguaje español es una necesidad en la Secretaría de Estado, y difícilmente se encuentra un empleado del Gabinete,que no esté tratando de mejorar sus cono- cimientos del español por medio de lecciones particulares o tra'ajando en su casa durante las horas de ocio. Los Secretarios, señores Morgen- thau, Wickard e lckes, están actual- mente muy adelantados cn sus estudios de español. Un Edificio del Hemisferio Por supuesto, para ver el color, para oír lo mas fino del Il nguaje, ara apreciar la cultura - del tinoamericano, el visitante a Wásh- ington debería permanecer varias horas en el palacio de Ja Unión Panamericana, hermoso edificio de estilo Renacimiento Español, situado cerca de la Casa Blanro. En el patio de este templo dedicado a fomentar la amistad entre los 260.000.000 de personas de las 21 repúblicas del Hemisferio Occidental, uno camina bajo la sombra de Bolívar, San Martín y Wáshington. Entre árboles de café, banano y naranja, el visitante adquiere el lenguaje fluído. Aún las cotorras y guacamayos dicen “Buenos Días,” a veces responden, “¿Cómo está usted?” La 'mitad de los empleados son procedentes de las otras Améri- cas; la otra mitad vive y general- mente habla español. El doctor L. $. Rowe, Director General, que habla español y portugués, tiene muy poca oportunidad para habla inglés durante las horas de oficina. De este modo, la respuesta a la pregunta: “¿Estamos aprendiendo español en los Estados Unidos?” es, “Sí señor. No solamente lo estamos aprendiendo, sino que lo estamos hablando.” No. 31 al Sur de la Primera Ave- nida. (Segundo piso) y su telé- fono es: 3-9239. (Legal Advertisement) ARTICLES (OF INCORPORA- TION OF ST. MONICA'S HOSPITAL AND HEALTH CENTER Esas KNOW ALL MEN BY THESE PRESENTS. That we, the undersigned, have this date associated ourselves to- gether for the purpose of form- ing a non-profit corporation pur- suant to the provisions of Arti- cle 4 of Chapter 53, of the Ari- zona Code Annotated, 1939, and for that purpose do hereby adopt the following Articles of Incor- poration: Article I. of this shall be ST.MONICA'S HOSPITAL AND HEALTH CENTER Article IL The principal place of business of this corporation shall be in the City of Phoenix, County of Maricopa, State of Arizona, but it may establish other places of business within the State of Ari- zona as the Board of Directors The name corporation ¡may designate where meetings of directors may be held and any and all corporate business transacted. Article IL The general nature of the business proposed to be trans- acted by this corporation shall be to own, maintain, conduct and operate a hospital or hospitals for the treatment of diseased and injured persons and to own, maintian, conduct and operate a health center or health centers and to provide facilities of any and all kinds for the treatment of diseased and injured persons and the promotion of their health. And in connection with the foregoing general purposes, and in crder to carry them out to receive and acquire by gift or otherwise, and to own, lease and hold and to sell or otherwise dis" pose of, real and personal pro- perty; to mortgage, hypothecate or otherwise encumber its pro- perty; to borrow money and is- sue promissory notes or bonds, or any other papers or writings evidencing its indebtedness; and to do any other act requisite to carry out its general purposes and permitted by law; it being the fact, however, that pecuniary profit is not the object of this corporation. Article IV. The time of the commence- ment of this corporation shall be the date of the is- suance to it by the Corporation Commission of the State of Ari- zona of a certificate of incor- poraiton, and the termination thereof shal be twenty-five (25) years therafter, with the privi- lege of renewal and perpetual succession as provided by law. Article V. The affairs of this corpora- tion shall be conducted by a Board fo Directors of not less than five (25) members, as the By- Laws of the corporation may pro- vide. At an election held on Sat- urday, the 14th dav of Febru- ary, 1942, at the Luhrs Build- ing, Phoenix, Arizona, the fol- lowing named persons, whose re- sidences and post office address- es are set opposite their respec- tive names were elected to be members of the first Board of Directors of the corporation; they to hold such offices until their successors shall be elected and shall qualify, to-wit: E Ray Busey «Phoenix, Ariz. Roy J. Heyne . - Phoenix, Ariz. Walter J. Thalheimer, Phoenix, Ariz, Article VI. The highest amount of in- debtedness or liability to which this corporation may be subject- ¡Po AN Frank Martínez Notario Público Arreglo toda clase de ne- gocios, tanto locales como en México. En inglés y en español. 815 S. Montezuma Tel. 4-7896 three (3) nor more than twenty-- Í | LA CAÑA ...NUEVA YORK,—El descubri-¡ miento de un barato y maravi- lloso material plástico hecho con el bagazo de la caña o sea el re- síduo que queda de -ésta después de extraído el jugo, ha venido a alentar la esperanza de sacar del ¡atolladero a la industria azuca- rera. El refrido material, que se está produciendo actualmente en una fábrica situada cerca de Lockport, en la Luisana, tiene multitud de aplicaciones posibles, pudiéndosele utilizar en la fa- bricación de engranajes, de la ca- ja de los fusiles, en la caja—o *““carrocería”—de los automóviles, en la armadura y las alas de los aviones, de los aparatos telefóni- cos, estuches de radiorrecepto- res, etc. Se dice que tiene extraordi- naria resistencia, al punto de que puede soportar el peso de cerca de 6,000 kilos. Es «además, un excelente material de aislamien- to del calor y la electricidad, y para hacerlo arder se necesitaría la intensidad de una antorcha de soplete. Después de empacado, se muele el bagazo hasta pulverizarlo, y se le aplican ciertas substancias qumicas. Sométese a intenso ca- lor el polvo resultante, y se le da la forma que se desee en mol- des de acero, bajo presiones has- ta de 3,000 - libras por pulgada cuadrada (esto es, 1,360 kilos por 64 milímetros cuadrados). Todo lo cual, puede hacerse por medio de los procedimientos de producción en grande esca: ho , a NET EA VISITAN PHOENIX El Sr. Ray Padilla, gerente de la negociación conocida con el nombre de “Sonora Drug Co” de Sonora Arizona, estuvo en esta ciudad, el viernes de la última semana, al arreglo de algunos a- suntos. | El Sf. Padilla, regresó al lu- gar de su procedencia el sábado 28 de Febrero. El Sr. M. Sánchez Administra- dor de Correos ed Sonora, Ari- zona, estuvo en esta ciudad, al arreglo de negocios, relacionados con el importante puesto que o cupa en aquel mineral, habiendo regresado a Sonora, Ariz. el sá- bado por la tarde. ed shall not at any time exceed the aggregate sum of Fifty Thousand ($50,00) Dolars. Article VIL The private property of the officers and members of this corporation shall be exempt from liability for the corporate dehts and obligations. Article VIIL This corporation hereby ap- MATERIAL PLASTICO DERIBADO DE DE AZUCAR NACE UN HER- MOSO NIÑO En el hospital de San José, nació un hermoso niño a los es- posos Roberto Valenzuela y Josefina Oviedo de Valenzuela. La Sra. Valenzuela es una de las jovenes más distinenidas y guapas de la Colonia Mexicana de Phoenix, en el año de 1936, fué reina de la fiesta del 4 de ju- lio. Sus padres los señores Fran- cisco Oviedo y la señora Ame- lia de Oviedo, están encantados de la llegada de este angelito que unido a los nenes de su hija Chonita de Nuñez, hacen un con- junto de cuatro nietecitos de la casa de Oviedo. EL SOL feliicta muy sinceramente a los jovenes esposos Valenzuela, deseando Dios de larga vida al recien na- cido para felicidad y contento del nuevo hogar. NOTAS DE POLICIA Casimero V. Cortéz de Mesa, Arizona, fue sentenciado a su- frir 20 dias de cárcel por el ro- bo de cuatro prendedores de a dollar, a la tienda de J. C. Penny. Raul Gastélum de 19 años de edad, de Phoenix, Arizona, fue sentenciado por robo de dos ca- misas en la tienda de Montgo- mery Ward. Rolando Soya, residente en el Valle, fue arrestado por manejar con luces inadecuadas. Jesús Gómez de 45 años, pa- gó veinticinco dollars por ma- nejar descuidadamente. Santiago Sánchez se ha decla- rado culpable de asalto con ar- mas fatales, José Martínez fue sentenciado en la Corte por no mantener a su familia. ¡GRAN VENTA ESPECIAL! Elegantes y Finos Abrigos de Piel ¡VEALOS PARA Los que Valen — $70 Ahora — Solamente . Los más finos cuyo valor es $11 Ahora cs Nunca en QUE LO CREA! . . ..528 . $44 la história de Phoenix se - ofrecido una venta de pieles tan sumamente BARATA TENEMOS ABIERTO TODOS LOS DIAS Y LOS DOMINGOS HASTA LAS 9 DE LA NOCHE COMPOSTURAS GRATIS FUR MANUFACTURER'S OUTLET 828 N. 7th. Ave. Phoenix, Arizona points Walter J. Thalheimer, of Phoenix, Arizona, who is and for more than three (3) years last past has been, a bona fide re- sident of the State of Arizona, as its statutory agent, upon whom all notices and processes, including service of summons, may be served with the effect that service upon him “shall be lawful personal service upon this corporation. Article IX. These Articles of Incorpora- tion may be amended in the manner prescribed by law. IN WITNESS WHEREOF, we have hereunto set our hands this 18th. day of February, 1942. Ray Busey Roy J. Heyne Walter J. Thalheimer STATE OF ARIZONT, 88. COUNTY OF MARICOPA. Before me, Irene Sanders, 2 Notary Public in and for the County of Maricopa, State of Arizona, on this day personally appeared RAY BUSEY, ROY J. HEYNE and WALTER THAL- HEIMER, known to me to be the persons whose names are subscribed to the foregoing in- strument, and acknowledged to me that they executed the same for the purposes and considera- tion there in expressed. GIVEN under my hand and seal of office this 18th. day of Februaary, 1942. Irene Sanders Notary Public (My commission expires: July 15, 1942.) : ULTIMOS DOS MIERCOLES Y Quíen tequíerea tf? EN EL TEATRO DIAS - - HOY MAÑANA JUEVES RAMONA, EL TEATRO DE LA RAZA —TAMBIEN— “WE'VE GOT TO KEEP YOUNG AMERICA OFF THE ROAD GANG!” JACKHOLT * ULITIVE * FROM A RISON L£AMP -THIEVES Funcion Especial de Media Noche El Ves Vd. 3 Peliculas Despues De Los 9:00 FALL OUT” Sabado "Shadow of Chinatown'

Other pages from this issue: