El Sol Newspaper, March 6, 1942, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZO Mexico es el Eslabon que Un A Todas las AMERICAS da.) FON. SOL, |¥ MACION EDICION Oficina y Talleres 62 S. 3rd Un Cadete De Nicaragua, Dice Mexicano Al Ver La Forma Digna En que viven los Mexicanos en Phoenix El jueves 15 por la noche, o- eurrimos al Salén de Actos de la Comunidad Marcos de Niza, con objeto de corresponder a no bondadosa invitacién ave se dic- no hacernos la estimable sefio- rita Betriz Valenzuela, Promo- tora de Actividades Sociales en la citada Comunidad. Se trata-!. ba de una de las reuniones s0- ciales que regularmente se Ile. van a cabo cada semana, los jue- ves por la noche, con objeto de ofrecer algunas horas de sano esparcimiento a los jévenes. que prestan sus servicios en el ejér-; cito; Concurrimog porque la se- fiorita Valenzuela nos anuncié que estarian presentes los “A. GUILUCHOS,” los jévenes lati- nos americanos que provenientes de, las repGblicas de Centro y Sur América se sedions a la praetica de aviacién en los cam. pos adyacentes a la ciudad. El Salén de la Comunidad Marcos de Niza se vefa engala- nado, sobrada luz, artistieos lis- tones de papel crepé, extremada limpieza, buena misica, como unas 16 sefioritas y algunos jé- venes soldados. A nuestra llega- da saludamos en primer térmi- no al Administrador de la Co- munidad Sr. D. Rogelio Yanez, quien con, su habitual gentileza nos condujo al salén. Cuando ‘ Yegabamos también descendian de un carro algunos jévenes soldados con traje de campo, nos indican que esos son los cadetes aviadores y confesamos, grande fue nuestra sorpresa, porque es- perabamos verlos con flamante uniforme dado que concurrian a una reunién social y que ocu- pan un lugar distinguido en e! ejército, pues siempre se ha pro- curado que los cadetes sean el espejo de la milicia. Sin embar- go, todo el desagrado que nos causaron sus pobres uniformes de campo, se torné en admira- cién, en alegria y en optimismo, cuando nos presentaron al joven Jaime Cuadra, proeedente de Managua, la Capital de Nicara- gua. Nos dice: “Que est& encan- tado de la vida que lleva, que en Nicaragua era cadete de in- fanteria, que su carcra predilec- ta era el servicio de las armas.’ Al preguntarle acerca de sus im- presiones sore Phoenix y los Es- tados Unidos, nos dice con ve- hemencia, con fluidez, en impe- cable espafiol que revela su cul- tura y su don de gentes: “Me siento muy feliz en Estados Uni- dos, aqui se goza de muchas li- bertades, en el ejército nos dis- pensan muchas consideraciones a los latinos y sobre todo, me gus- ta Phoenix, porque me he en- contrado muchos de los mies, de miraza, mexicanos como yo Sr., yo me siento mexicano entre bs ellos de mi raz porque son mi gente, y¥ sobre todo, porque México esel fuerte- eslabén que une a los angloame- ricanos con nosotros los hispa- no americanos; Mis eompafieros como yo venimos a estas fiestas que hacen los. mexicanos de Phoe- nix, con la misma alegris, cual si pudieramos salir del campa- mento e ir a una ee Se nues- tra pia casa, Phoenix es una ciudad ideal, su clima, su urba- nizacién, sus habitantes y sobre todo, las gentes de mi raza que aqui me he encontrada, me dan una saludable impresién que for- talece en mi la idea de qué, el actual estado de cosas, nos ha unido més y nos permite ver, cémo la gran familia nuestra no est&é sélo en el solar de nuestras patrias, ahora por fortuna se ha formado una gran patria conti- nental, nuestra América, el Nue- NY a“ BISEMANARIO POPULA St. Phoenix, “Arizona, Viernes 6 de Marzo R DF INFOR de 1942 tad y valor: jGanaremos ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es el lema de todo patriota, porque sabe que con leal- la paz y ganaremos la iCompren bonos y sellos de la Defensa Nacional! Tomo 2 No. 12 Director: JESUS FRANCO Sentirse los Conjeturas Por La Reunién De Mazatlan Una ola de aspaviento : colo- sal ha sido el resultado cono- cido hasta ahora com censecuen- cia de la reunién de gobernado- do aue les tronas fueron retina. | ves celebrada en Mazatlan en o- das de Batavia para prepararlas|casién de la recientes festivi- en el sitio m&s estratégico para dades de Carnaval. Esta impro- la defensa del Oeste de Java. Se| Pia agitacién se ha debido so- Presume que esta batalla sera|bre todo, a las imprudentes de- en los altos de Bandoeng, donde| Cl#raciones que en tono de Do esté el centro militar de los A-|™ayor lanzé el Gobernador, Bar- liados. ba Gonzélez de Jalisco; Este se- “Como resultado de la gran|f0r pudo haber destilado toda superioridad del enemigo en|&! veneno de su propia coseche hombres y de su material en el|@M su misma fnsula y para esto aire, informa el comando, ‘nues-|Si queria obrar con honradez, tras tropas estén expuestas a debié al hacer declaraciones de continuo peligro y a bombardeos|t#Mafia magnitud, renunciar al tan violentos, que ya se empie.|#lto puesto que ocupa, poraue zan a cansar. Esto hace nuetra|Siendo su deber exigir la obser- situacién seria, pero no irre-|Vvancia de la ley en el Estado parable.” gre gobierna, a eso debié limi- Sin embargo, un pueblo peque-|t?” su actitud como Eecutivo, fio que los Japoneses habian|PO”¢ne el hecho de que el mis- capturado,. fue. tomado. otra. vez|™° Fecutivo de Jalisco nos sal- por tropas Holandesas. El co.|2# Conque no se cumple con la mando no identificé este pueblo,|/€y en su Estado es algo mas pero, si se dijo que estaba situa.| 9°% Tidiculo. do a 25 millas de Bandoeng. Como las alndidas declaracio- \ Se creé que los Japoneses ya|"°S pret-n calificarse hasta de tomaron Batavia, pero, abien- antipatriéticas, ya que estén en LO JAPONESES AVANZAN EN JAVA Mientras que las tropas Japo- nesas siguen avanzando con‘ qol- pes decisivos en Java, las tropas Aliades han tenido que evacuar Batavia, la anterior capital del del dominio Holandes. Ha informado al Alto Coman- | pero, desistimos de tal atencién ante el apuro que los mismos muchachos comentaban, con re- lacién a las dificultades que te- nian para entenderse con el por- tugués de sus camaradas. Hay otra grata impresién pa- ra nosotros, que no nos ~hemos de guardar, y por ello la consig- (Pasa a la Pagina 4) vo Mundo donde est4 incrustada mi amada patria: Nicaragua”; Grande ha sido nuestra sorpre- sa al habérnosla con un mucha- “cho Ileno de ufanfa, y de vida y de suefios, con una compren- sién avasalladora de problemas y de barruntos que sélo se aqui- latan con la experencia. El mis- mo joven Casada nos hace el fa- do destruido todos los sitios de|Pugna con la politica de unifi- importancia militar, se considera} ©4¢i5n nectnal os 1s pave una ganancia sin im ia. acierto lleva a cabo el Sr. Pre- * ° oe sidente, General Don Manuel A- vila Camacho, el titular de la Se- CELEBRAN £L retaria de Comunicaciones muy t6 el alcance de lag declaracio- ANIVERS ARIO DE nes de BARBA, logrando calmar con ello la agitacién y el des. contento general. ORO EN CAL. Nosotros creemos que con lo di- cho por el General Maximino A- vila Camacho, al Sr. Barba se le cayé la BARBA, la mayoria centenari del oro ne PEs egponrqese yr iaeee cone lay pollen sprent blo de Newhall, donde hice cien | Gencial, y hasta se habla de o- afos, er: 1842, Frunciseo Lépez, ps cereal: Seonion jdey Goberna- un Espafiol, cortando yerbas pa aoe que se Ilevaré a cabo en ra hacer su casa, descubrié una | México, de la que se esperan de- veta de oro. |claraciones conjuntas por los eje- !cutivos de los estados, con las da y tomarén parte en ella la cuales se acabarA de pulverizar Sra. Isabel Lépez Fagas, ¢ cendiente de Lépez, an solt6 el de Jalisco. ‘ Eugenio Biscailuz, y Leo Carillo Nosotros somos avilacamachis- todos descendi ~’|tas puros, creemos que todos los Espafiolas py Sia familias) mexicanos sin excepcién deben {Sar a Sled ib alte aaa formar en torno de la bandera vor de presentarnos con Jorge|de México y de la personalidad conspicua y dignisima del Presi- Chihuahua, como de 22 ajfios,| dente. sélo ese proceder sera ca- quien también muy atento y cor. tés nos dice que en México cur.| actuales horas. saba segundo afio de leyes, que EL SENOR GENERAL confirma lo que su compajiero CARDENAS Cuadra dice respecto a Estados | Sin embargo, no podemos en- Unidos y Phoenix. Finralmente| tender cémo se ha llegado a. de- nos fue presentado el! joven| cir queel Sr. General Cardenas, quien actualmente ostenta una la; Su fisico, su expersién, to-| jerarquia militar que solo es do dice claramente que es wn guatemalteco, nos hizo el favor|y por el Secretario de la Defen- de contarnos que su origen era| sa, pueda tener su nombre mez. citadino, de Ja misma capital de|clado en un plano de politica que Guatemala, y agregs que alld|es absolutamente opuesto a la estudiaba ciencias econdmicas,| actitud de un militar, El Gene- esta noticia nos hizo pensar en/ral Cérdenas es soldado, algo mas, es general, y para esto un todo Io que haya estudiado res- general de ejército, a quien por pecto a la forma de manejar una economfa, lo aplicaré pie a tie- capaz de descender al nivel de Tra, es decir, no euando ande agitador o politiquero. por las nubes, porque alld, ha EL SENOR GOBERNADOR do sobrarle aire, el factor fisco LOAIZA: que sirve de apoyo a las alas de! En ocasién del 4 de julio del su aparato.- Estos jévenes nos! afio anterior, en compafifa del Sr. General Don Anselmo Ma- brasilefios que acaban de llegar| cias Valenzuela, nos visit6 el recordamos que ptblicamente y en reiteradas ocasiones, hizo pro- fesibn de f& y mostré devocién absoluta al Sr. General Don Ma- nuel Avila Camacho, Presidente de la Repiblica, para quien re- petimos, dijo sentir el mayor respeto y aciaré, que Sinaloa y valiente y acertadamente refu- Esta semana se celebrard el de los gobernadores se han soli- La fiesta sera muy concurri- el efecto del Do de pecho que nos Garefa, un joven mexicano de paz de salvar a México en las Eustaquio Herrera de Guatema- superada por el Sr. Presidente el contraste de su vida, porque su alta investidura, no creemos ofrecieron presentarnos con dos Gobernador de Sinaloa y, atn (Pasa a la Pagina 4) MEXICO TOMA PASOS CONTRA LAS HUELGAS Ayer, el Presidente Manvel Avila Camacho declaré gue las huelgas de los obreros en las industrias de la defensa y gue- rra, _perjudiean gravemente al pais, Las huelgas efectuadas fueron en las industriags de petroleo, de ferrocarril, y una huelga entre los obreros de Vera Cruz contra el gobernador. Seis Sa Los Japoneses | Confiscan Armas Filipinas El gobierno militar Japonés en las Islas Filipinas, ha pasa- do una orden de que toda arma posefda. porFilipinos;“o0_ cualquier. instrumento que pueda ser usado como arma, sea entregado in- mediatamente, El Gen. Mac Arthur interpre- ta esta orden como una precau- cién de parte de los Japoneses contra alguna revolucién poten- cial entre los Filipinos. También, segan el Gral. MacArthur, esta noticia ensefa el resentimiento de los Filipinos contra los Ja- poneses. Atentado ConiraUn — Gobernador Mexicano Durante una fiesta en el ca- vitolio en Toluca. el jueves por la noche, el gobernador Alfre- do Zarate Alvarado del Estado de México, recibid una _ herida en el estomago a consecuencia de un disparo de pistola. Se ha arrestado al Diputado Fernando Ortiz Rubio, quien niega haber visto el incidente. Dice Rubio que después del acon- tecimiento, 61 dejé la fiesta, que en su carro, fue a su casa en busca de armas para perseguir a@ un carro misterioso. Sin em- bargo, la policfa declara que en el carro de Ortiz Rubio se en- contraron dog pistolas y una ametralladora. —— Trasladaran Los Restos De Madero Al Monumento MEXICO, por el marzo 4—Firmado coronel Rafaél Cataldn Calvo, gobernador de Guerrero y otros altos funcionarios del gobierno de aquella entidad, re- cibieron las autoridades del Dis- trito Federal un memorial pi- diendo cue los restos del pre- sidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José Marfa Pino Suarez, sean traladados al Monumento de la _ Revolucién, con todos los honores correspon- dientes, Importantes considerandos, en apoyo de su peticién, formula el gobierno de Guerrero, diciendo entre otras cosas que Madero y Pino Sué4rez, tienen mds mé- ritos que Venustiano Carranza, para que se les rinda el citado homenaje, Los restos de Madero y Pino Suérez, se encuentran actual- mente en el Panteén Francés. El Alboroto de Gobernadores —_—_ Reyes Spindola Embajador en Argentina BUENOS AIRES, febrero 28— Anuncia esta noche el Gobierno srgentinn, la concesién del “a- erement” para don Octavio Re- ves Spindola como Embajador de México en Argentina. El sefor Reyes Spindola reemplaza al licenciado Agustin Tefiero, que dimitié ha mucho, Hasta ahora, el sefior Reyes Svindola desempefiaba cargo si- milar en Santiago de Chile. LUIS I. PODRIGUEZ. EMBAJA- DOR EN CHILE SANTIAGO DE CHILE. febrero 26-—El Gobierno de Chile conce- de el “agreement” para el nom. bramiento del licenciado Luis I. Rodriguez, como Embajador en Chile, Anteriomente el sefior Rodri- guez fué Ministro de México en Francia. NUEVO SECRETARIO EN ARGENTINA Oficialmente fuimos informados ayer que el licenciado Rail Lé- pez Franco, que desempefia un puesto en la Direecién de Cere- monial de la Secretaria de Rela- ciones Exteriores,acaba de ser nombrado, por el titular del ra- mo, de México en la Argentina. 0 Se Considera La Formacién De Un Batallon De Las Naciones Unidas El Departamento de la Guerra tiene bajo consideracién la or- eanizacén de un batallén en el Ejéreceto de los Estados Unidos que se componga de ciudadanos de las Nacionas Unidas que a- hora se encuentren es este paifs, segain informes preceden- tes de Washington, D. C, El Departamento de la Guerra sefiala el] hecho de que muchos de esos nacionales han expresa- do el deseo de servir en las fuer- zas armadas de los Estados Uni- dos contra el enemigo comtn que, en machos casos, ya ha in- vadido sus patrias respectivas de esos nacionales. Se tiene la ceen- cia de que, si se aprueba esto, el nimero de voluntarios podra subir a grandes proporciones. Si tal aconteciere, el resultado se- ria de tener una Legién Aliada compuesta de nacionales de to- das las naciones aliadas. El De- partamento de la Guerra es del sentir de que el espfritu de pa- triotismo y lealtad simbolizado por organizacién semejante se- ria una inspiracién para los pue- blos de los territorios ocupados que contindan haciéndole resis- teencia a las potencias. del Eje. Registro De Extran- jeros En México Mar. 6.—El gobierno de Mé- xico ordené hoy que todo ex- tranjero que ha vivido en Méxi- co menos de 5 afios 0 que es na- cido en algun pafs fuera del continente, tendr4 que registrar- se ante el gobierno, el dia 9 de marzo. Después, todo extranjero, aun- que sea nacido en América o haya vivido en Mex. mas de 5 afios, tendré que registrarse. Secretario de la Embajada | Hasta Pretenden La CTM pediré al Presidente dela Reptblica la separacién del General Maximino Avila Cama- cho, del cargo de Secretario de Comunicaciones y Obars Puabli- cas. Los lIfderes de la CTM en So- nora—como en el resto del pais !—estén preparando con gran &i- gilo memoriales y otros docu- mentos para hacer tal peticién al Primer Magistrado. Algunos de esos lideres cete- mistas han expresado gue le se- paracién del General Avila Ca- macho seré pedida, primero, por “las buenas” y si el Jefe del Ejecutivo, no accede se hardn trabajos de agitacién y se ira hasta de un cénclave de genera- les cardenistas. El General Maximino Avila Camacho, Secretario de Comuni- caciones y Obars Piiblicas, cuen- ta con grandes simpatias en to- do el pafs. por diversos motivos; vero especialmente por conside- rarsele enemigo del liderismo, de radicalismos exéticos, de la organizacién cetemista. La CTM es un enemigo irreconciliable del ex-Gobernador de Puebla y las recientes declaraciones que éste hizo en contra de’los goberna- dores, tildados de cardenistas, vi- no a decidir a la mencionada central a obrar en su _ contra, Nadie ha podido esclarecer toda- via pablicamente si la CTM. obra por su cuenta propia o esta sien- do impulsada por elementos in- | teresados en la politica nacional. La revista “Asi? de México,— que partocinan incuestionable- mente los hermanos Avila Cama- cho—en uno de sus mas recientes ntiimeros ataca despia- dadamente al Gobernador Loaiza, convocador de la junta de gober- nadores de Mazatlan, que también fué criticada por el Se- cretario de Comunicaciones y casi despreciada por el Presidente te de la Reptblica, en declara- ciones hechas en Guadalajara. El Ministro de Relaciones, Lic. Pa- dilla, considerado avilacamachis- ta puro, critics duramente al Gobernador Barba Gonzdlez, uno de los sobresalientes en la junta gober-momo-mazatleca y el Go- bernador Félix Ireta, de Michoa- can, fué lamado a México. pas TOR PETS Subditos Del Eje Detenidos En Coahuila Las Autoridades Reco- gieron Un Equipo De Radio EGLE PASS, Texas, marzo 11. Las autoridades de Nueva Rosita, Coahuila, ejercen estric- ta viligilancia sobre los italianos y japoneses recién detenidos en aquella poblacién, de acuerdo con las medidas dictadas por el gobierno mexicano ante el peli- gro que significa la presencia de extranjeros enemigos. Los informes sobre el particu- lar indican que las autoridades mexicanas, durante un interroga- torio a un japonés descubieron que éste posefa un equipo trans- misor de radio, de onda corta, el cual fué decomisado. Correr a Maximino Los Lideres Cetemistas Hacen Trabajos En Toda La Repiiblica Es Interesante Saber Que Por Rodolfo Rogers Gilsamaniego De los generales y personas de relieve que acompafiaron a don Miguel Hidalgo en su des- graciada y Ultima expedicién al norte de la Repiblica, al ser tracionados por Elizondo en Aca- tita de Bajan, sélo don Mariano Abasolo se libré de ser fusilado por los espafioles. Abasolo salvé ,;su vida gracias a la entereza de su esposa, la que tras grandes pe- nalidades logré que le fuera con- mutada la pena de muerte por la de prisién perpetura, misma condena que fué a cumplir al Cestillo de Santa Catalina en Cadiz, Espafia, en cuya prisién lo sorprendié la muerte. Y QUE.. Posiblemente uno de los actos mas repugnantes perpetrados por los grandes sefiores de la corte de Hungrfa del afio 1600, fué sin duda. el de la Condesa Bathori, quien sintiendo que la juventud se le escapaba mandé asesinar degollandolos a 650. jévenes de ambos sexos, utilizando la san- gre atin caliente de sus victimas para bajiarse, con la esperanza de detener la inexorable marcha del tiempo que sin piedad le marcaba el rosto con sendas y prematuras arrugas como casti- go por la vida de desenfreno que acostumbraba llevar. Y QUE 4.3 : En 1878 el fisico francés Du Moncel presenté a la Academia de Ciencias de Paris el fonégra- fo inventado por el americano Edison, y mientras explicaba a sus colegas alli reunidos el me- canismo del importante aparato, le estuvo dando cuerda echéndo- lo a caminar una vez que hubo terminado su explicacién. Ante el asombro de aquellos venera- bles sabios,, el imperfecto y pri- mitivo fonégrafo regalé los of- dos de la concurrencia con los aires de la Marsellesa, pero an- tes de que terminara la impro- visada audicién musical, el mas respetable de los Académicos no pudo contener sus nervios y le vanténdose de su asiento incre- pé rudamente a Du Moncel con estas palabras: ‘; Miserable, no nos dejaremos engafiar por un ventrflocuo!” ¥°QUR*.(: La remota costumbre de eolo- car campanas en las Iglesias pa- ra llamar a los fieles a los ofi- cios religiosos, se originéd en la India, en cuyo legendario y anti- quisimo pueblo era costumbre j establecida por los sacerdotes budistas, echar a vuelo campa- nas en los templos antes de ini- ciar alguna ceremonia religiosa, con objeto,de ahuyentar a los demonios que segin la tradicién del pais, gustaban de ocultarse en las partes mas obscuras del sagrado recinto para molestar y hacer caer en pecado a los fie- les mientras hacfan, sus oracio- nes. Y POR ULITOMO QUE En ningan pafs de la tierra son tan aficionados a la misi- ca y al canto los médicos, como en Italia, en cuya nacién se ha formado una sociedad filaméni- ca constituida en su _ totalidad (Pasa a la Pagina 4) DR. A. G. DEL VALLE LUGO MEDICO, CIRUJANO, PARTERO Y ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES de SRAS. Y NINOS 16 N. 1st St. Frente a Korricks arriba de la estacion de Buses Menderson y de la Joyeria Daniels Consultas diarias por la manana y por la tarde Telefono 3-3737 |

Other pages from this issue: