Diario las Américas Newspaper, January 10, 1958, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Angel Cofino Secretario General del Directorio Obrero Analiza la Carta de Fidel Al Doctor Fidel Castro, a los sefores de la Direccién Nacio- nal del Movimiento 26 de Julio. Nos hemos tumado el tiempo necesario para reflexionar dete- nidamente el contenido de vues- tro documento fechado en la Sierra Maestra el 14 de diciem- bre ppdo., llegado a nuestro po- der el dia 1° de enero del ano en curso, y responder al mismo, libres de la desagradable impre- sién que en tan sefialada fecha, Nos produjo la insélita determi- nacion por ustedes adoptada. Quiénes con verdadero des- prendimiento vy sinceros propé- sitos demucraticos, sin ambicio- nes personales o de grupo, labo- ran por lograr el primer obje- tivo de la Revolucién. derroca- miento de la urania y basados en el principio y en las experien cias de que tnicamente ha de lo- grarse este objetivo mediante el esfuerzo y la stima de todos los factores, sin pretextos ni secta- tismos, pues lo contrario seria atrasar y demorar la oportuni- dad de recuperar para Cuba y los cubanos sus libertades secues tradas por Batsta y sus crimi- nales y rapaces sostenedores, tienen que svfrir con mas rigor el impacto de la desunién por ustedes decretada. Sera un crimen de lesa patria, torcer el camino tan afanosa- mente trillado a fuerza de gestos y acciones herdicas en que han perdido y se pierden cada fia, en cada rincén de la patria, valores humancs y materiales, de extraordinaria importancia para el presente y futuro de nuestra amada Cuba. Un rio de sangre y un mar de lagrimas han regado e) sendero desde marzo de 1952 hasta la fecha. Por ello, el Directorio Obre- ro Revolucionario, al responder a los juicios y determinaciones por ustedes expresadas en el do- cumento que se nos dirige co- mo integrantes de la Junta Li- beracién Cubana, los quiere ana- lizar, preocupades mas en lo que afectara a la familia cubana ‘este debilitamiento, que lo que niega, deseonoce, ataca y escon de el susodicho documento. También, por la verdad hist6- tica, y como miembros de la Junta de Liberacién’ queremos hacer algunas consideraciones acerca de vuestras afirmaciones con respecto a Ia misma, y a su integracién. No cabe la menor duda, a nuestro juicio, que la constitu- eién de la Junta de Liberacién Cubana, nace como resultado del llamamiento hecho a los sen- timientos patrios de todos los cubanos, en el Manifiesto de la Sierra Maestra de 12 de Julio de- 1957, calzado con las firmas de los Doctores Ratil Chibds, Feli- pe Pazos y ei Dr. Fidel Castro mismo, planteando con justeza y oportunidad, la tesis revo- lJucionaria de unidad, bajo las premisas siguientes: “Ha Ilegado la hora en que la nacién se puede salvar de la ti- rania por la inteligencia, el va- lor y el civismo de sus hijos, por el esfuerzo de todos los que han llegado a sentir en lo hondo el destino de esta tierra donde te- nemos derecho a vivir en paz y en libertad”. ““NUESTRA MAYOR DE- BILIDAD HA SIDO LA DIVI- SION, y la tirania consciente de ellc, la ha promovido por todos los medios en todos los aspectos. Ofreciendo soluciones a medias, tentando ambiciones unas veces, otra la buena fe o ingenuidad de. sus adversarios, dividié los « partidos en fracciones antagoni- eas, dividié la oposicién politi- ea en lineas disimiles y, cuando mas. fuerte y amenazadora era la corriente revolucionaria, in- tent6é enfrentar los politicos a los. revolucionarios, con el tni- co propésito de batir primero a la revolucién y burlar a los par- tidos después” .. .UNIR ES LO UNICO PA- TRIOTICO EN ESTA HORA. Unir en lo que tiene de comin todos los sectores politicos, re- volucionarios y sociales que combaten la ditadura. gY que tienen de comtin todos los par- tidos politicos de oposicién, los sectores revolucionarios y las instituciones ecivicas? El] deseo de poner fin al régimen de fuer- za, las violaciones a los derechos individuales, los crimines infa- mes y buscar la paz que todos anhelamos por el tinico camino anhelamos por el tnico camino posible que es el encausamiento democratico y constitucional del pais” . .“Las elecciones deben ser presidida por un gobierno pro- visional, neutrai con el respaldo de TODOS, que sustituya la dic- tadura para propiciar la paz y conducir al pais a la normalidad democratica y constitucional”. “Esta debe ser la consigna de UN GRAN FRENTE CIVICO- REVOLUCIONARIO que com- prenda todos los partidos poli- ticos de oposic:én todas las ins- tituciones civicas y todas las fueizas_revolucionarias”. “En consecuencia, PROPONE- ANGEL COFINO MOS a todos los partidos politi- cos oposicionistas, todas las ins- tituciones civicas y todos los sec tores revolucionarios lo siguien- te: 1) FORMACION de un Fren- te Civico-Revolucionario con una estrategia comun de lucha‘. ...Para integrar este frente no es necesario que los partidas y las instituciones civicas se de- claren insurreccionales y VEN- GAN A LA SIERRA MAES- TRA...” “NO ES NECESARIO VENIR ALA SIERRA A DISCUTIR, no- sotros podemos estar represen- tados en la Habana, México 0 en donde sea necesario”. “No es necesario decretar le Revolucion: organicese el Fren- te que PROPONEMOS y la caida del régimen vendra por si sola, tal vez sin que se derrame ‘una gota mas de sangre. . .” El resultado de todo este ro- sario de planteamientos obje- tivos: LA JUNTA DE LIBERA- CION CUBANA. éPodria negar el Dr. Castro y Ja Direccién Nacional del Movi- « miento 26 de Julio, que la pre- sencia del Dr. Felipe Pazos, fir- mantes del Manifiesto de la Sie- tra Maestra y defensor intran-_ sigente de sus postulados, 0 el” compafero Lester Rodriguez, en las reuniones de unidad, fue fac- tor decisivo para la conclusién de los documentos publico y pri- vado, que le dieran vidaa la Junta de Liberacién Cubana?. Podrian negar el Dr. Castro y la Direcci6n Nacional del Mo- vimiento 26 de Julio, que la de- mora en la firma de los docu- mentos de la unidad obedecié a la consulta que los representan- tes del Movimiento hubieron de formularse a ustedes mismos, y por cuyo motivo, y a vuestras’ suv gerencias, fueron’ objetos de mo- PALS He wit lala lo Leo, de Julio Libre, ‘de Sepbre. Sagiterio, de Now. C) fale [a ceren gprreqponden a su fecha de necimiento asi ) Piscis, de Febrero 21 a Marzo 20; Marzo 21 a Abr. 20; (47?) Taurus, de Abril 21 a Mayo 20; Géminis, de Mayo 21 a Jun. 21; (€P)Contcet, de? Sunio 22a Jako 23; 24 a Ago. 22; (77) Virgo, de Agosto 23 a Sepbre. 23; 24 a Oct. 23; (MP) Escorpio, de Oct. 24 a Novbre. 22; 23. Dore 22; (€) Capricornio, Dbre. 2B a Enero 21. " \ Duende por Baswe Press Serviee, bua. - How Pork 2305. dificaciones: los textos. someti- dos a la consulta?. “El' Movimiento 26 de Julio, no designé ni autoriz6 ninguna delegacién pars discutir dichas negociaciones”, afirman uste- des categéricamente, y esta ase- veracién a pesar de lo intencio- nado de su propdésito, en -nada puede afectar a los demas fac- tores, lesiona gratutitamente, la conducta y caballerosidad de los Sres. que han actuado en vuestro nombre y representacién, y a la seriedad del Moviminto 26 de Julio para concertar compromi- sos y contraer obligaciones y, poner ademas, er precario, cuan to se ha dicho y prometido por ese Movimiento a toda la ciuda- dania. Es imposible lograr desfigurar una realidad ian evidente, car- gando sobre nuestras Organiza- ciones manifiesta mala fe y el uso de “zancadillas” con objeto de mezquinos intereses. iQué no les convengan ahora, sin importarles las consecuen- cias, por razones que nos son desconocidas, 6 que, ante la imi- nencia de que vuestro “candida- to” no mereceraé la aprobacion del resto de los demas partidos y sectores, ustedes con burla de de los compromisos contraidos “preparen el camino de la brava revolucionaria! es cosa que co- rrespondera juzgar a la-historia; ahora, con esa -postura, flaco fa- vor le hacen a la lucha contra el tirano. Proceder de manera incorrec- ta trae siempre las peores consecuencias. Y esto es algo que debieran tener muy presen- te quienes se consideran aptos para empresa tan ardua como derrocar una tirania y, lo que es mas dificil atin, lograr el. reor- denamiento dei pais después de un proceso revolucionario”, han dicho ustedes, y nos parece que no midieron la profundidad de su enunciado, porque seguramen te, de haberlo hecho, tendrian que aplicarse ustedes mismos, tan enfatica y justa sentencia. No s6lo acomodan ustedes, pretextando dificultades en la informacion, Ia decisién de rom- pimiento, sino, que ademas lle- gan al desmérito del exilio con un boomerang que irremisible- mente ha de regresar a su desti- no. Tantas bellas paginas se han escrito sobre las agonias del des- tierro: politico, y tantas batallas por la libertad se han ganado por el cruce de las fronteras 6 de Jos mares, que pensar sdlo que el lider de la Sierra Maestra re- cobré sus. brios e impulsé sus afanes en el “cémodo exilio” de playas extrafias, nos libera de la injusta é inhumana apreciacién de que son objetos sus hermanos de causa. La experiencia, la suma de to- dos los esfuerzos, la coordina- cién de la labor previa efectua- da, ademas de la fe de los hom- bres y mujeres en su direccién sindical, —no olviden que la Re- volucién , pasa y los’ Sindicatos quedan—, son elementos indis- pensables para tan gigante ta- rea: Huelga general revoluciona- Tia. El Directorio Obrere Revolu- cionario esta integrado por mi- litantes sindicalistas que han da- do pruebas a. través de los afios, con sus experiencias en las mil batallas. que han tenido que li- brar, cémo se prepara y actiia en tna accién de esa naturaleza. Los miles de trabajadores que siguen al D.O.R. y a sus dirigen- tes, estan prestos a la batalla a pesar de] terror sembrado en los centros de trabajo por los chiva- tos y las fuerzas represivas, en vergonzoso contubernio con la Central Sindice]. Y, a pesar de las escuelas para rompehuelgas establecidas por Mujal y compar- sa, cada dia cobra mas coraje Ja decisién de todos, de ser li- bres a cualquier precio. Ese tra- bajo no es obra de improvisados, ni labor de un. dia. No somos militares profesio- nales, aunque somos soldados de la libertad. Sélo que nuestro ejército, el ejércite de los traba- jadores, no funciona bajo la disciplina de cuartel, de la que el Dr, Castro parece haber ganado experiencia, segtin sus afirma- ciones. Proclamar’ la “huelga general’ basada en la division .y en la ex- clusién de factores que son im- prescindibles para su realizaci6n, es negar sus posibilidades. iCree el Dr Castro y la direc- cién nacional del Movimiento 26 de Julio en’la posibilidad de una huelga general revoluciona- ria, sin la participacién de todas ‘las fuerzas obreras. oposicionis- tas y con la sola participacién del lamado Frente Obrero Na- cional, organismo fantasma, que le es totalmente desconocido a los trabajadores? Creen sinceramente el Dr, Castro y la direccién nacional del Movimiento 26 de Julio, que el movimiento de Resistencia Ci- viea, con una composicién tan heterogénea, tan distante de nuestra clase, pueda convertirse de la noche a Ja mafiana, en fuer za impulsora de un ‘movimiento de la naturaleza que significa la huelga genera! revolucionaria?, iNo!. no podemos creerlo. 40 es que se piensa paladina ¢é irrespongablemente en la tre- menda para lograr el propésito? S6lo por e) ‘bien de la causa (Pasa a la Pagina 11) BUENOS AIRES, enero 9. (UP) —El domingo partira a la Union Soviética y paises del telén de hie- | rro una misién oficial de comer- cio, integrada por 15 personas, con el propdosito de adquirir equipo electrénico, laminas de acero, ace- ros especiales, chapa de zine, pro- ductos quimicos y pelicula virgen nes de dolares. La idea es de utilizar los mar- genes impagos de la balanza comer- cial entre Argentina, de un lado, y Rusia, Rumania, Hungria, Polo- Ingenieros de Brasil Visitan Capital Danesa COPENHAGUE, Enero 9 (UP) —Treinta y tres ingenieros brasi- lefios y su profesor de geometria de la Universidad de Manas Ge raes, en Belho Horizonte, partie- ron a mediodia de ayer de esta ca- pital después de una rapida visita a la capital danesa, Los visitantes brasilefios lega- ron a Copenhague, . procedentes de Estocolmo, encontrando a la ciudad cubierta por espesa capa de nieve. Ninguno de ellos habia esta do anteriormente aqui. Encontra- ron a Escandinavia con tempera- turas inferiores a los 14 grados centigrados bajo cero y, proceden- tes de un pais tropical, todos tuvie- ron que proveerse de gruesos so- bretodos. Tres de los jévenes viajaron acompafados por el profesor Da Silveira, fueron recibidos ayer. por el Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores,-H. C. Han- sen, Antes de partir, esta mafana, en la préxima etapa de su visita a Eu- ropa, los viajeros vistaron a varias firmas comerciales, industriales, cervecerias y astilleros. De aqui siguieron viaje a Ans- terdam, Londres Paris, Portugal y Espafia. El 13 de marzo préximo parti- ran de regreso a su patria desde el puerto espafiol de Cadiz. La Polémica Sobre el 10 de Marzo En nuestra edicién de majfia- na, sabado, publicaremos una carta abierta que dirige ‘el coro- nel Manuel Alvarez Margolles a “todos los defensores del 10 de marzo y en especial al general Jorge Garcia Tufén.” Diario Argentino Interrumpio su Publicacion BUENOS AIRES, enero 9 (UP) —El famoso diario matutino Ta- bloid “El Mundo” no aparecié hoy. Habia estado teniendo dificulta- des obreras desde hace algun tiem: po.a causa’ de demoras en el pago de salarios. A. fines del mes paga- do se evité un paro, cuando el go- bierno concedié’ un crédito de 7.- 000.000-de pesos para el pago del aguinaldo 0 sea un mes de sueldo con motivo de Navidad. Anoche el personal de talleres par6é la actividad dos horas y por ello se pudo hacer una tirada muy limitada para el interior. El per- sonal sostiene que no se pagé el aguinaldo, y al mismo tiempo exi- gié un aumento del 15 por ciento en los salarios, retroactivo al mes de julio, y el pago de asignaciones de familia. El personal de Ja cadena radio- telefénica El Mundo, en reunién efectuada esta madrugada, acordo en principio aceptar el pago. del aguinaldo y lo demas que se les adeuda mds adelante en la sema- na. Los impresores exigieron el pago inmediato, epor un posible total de 30 millo-| ‘Argentina | nia, Checoeslovaquia, Yugoeslavia y Alemania Oriental del otro. Se espera asimismo adquirir equipo ferroviario. tario de comercio e industria, Ravl C. Ondarts. En un avion de Aeroli- neas Argentinas la delegacién ira hasta Madrid, donde después de Praga y Moscu. Mientras se, procedia a la orga- nizacion del viaje, sin embargo, el | total de lo adeudado a Argentina fue disminuido por la adquisicién | sj de 600.000 ,toneladas de carbon polaco, por un valor de 18 millo-) nes de délares, y el cierre de un| acuerdo con Rusfa para el suminis- ‘tro de una cantidad no revelada de productos de acero. Sin embargo, como estos trata- dos bilaterales contemplan el es- tablecimiento: de créditos reversi- millones de délares en el caso de la Union Soviética), es probable que las compras totales en los pai- ses de Europa Oriental, no sdélo leguen a los 30 millones de ddla- res sino que tal vez excedan esa suma, En algunos casos la mision ha- ra compras directas y en otros se concertara un contrato especial ad referendum, La lista oficial com- prende tubos de vacio transmisores y de otros usos; tuberias y acceso- rios; rieles para ferrocarriles, pa- res termoeléctricos, acero lamina- do, laminas de acero y de hierro, gruesas y delgadas, para calderas; barras “T” y en Angulo, y muchos otros productos, La lista contiene asimismo pro- ductos quimicos industriales, tin- turas, acidos, soda catstica y peli- cula virgen de 35 milimetros. Asimismo Argentina espera ase- guratse equipo de perforacién y extraccién de petréleo y locomo- toras Diesél para los ferrocarriles del Estado, en un acuerdo sepa- rado para adquirir bienes capitales Encabeza el grupo el ‘subsecre-} una corta estada seguira a Paris, | bles, de diversas magnitudes (10} Sale el Domingo Hacia Rusia Mision Especial de Comercio | mediante financiacién espeeial a | $e2 discutida sobre el terreno por la misi6n. Las locomotoras seran unidades de trocha angosta, de 60 a 100 ca- | ballos de fuerza, para vias de 60 a 75 centimetros, se presume que para las lineas de trocha angosta de Patagonia, en general, y para la linea. de 60 centimetros de las mi- | nas de carbén del Rio. Turbio a la | costa atlantica, en particular. Re- | cientemente el Banco de Exporta- | cién e Importacién rechaz6 una so- licitud de empréstito por 20 mi- llones de délares para la expansion de estas minas. Otros articufos en la lista de bie- | nes capitales son: calderas de alta presién, chassis y motores de auto- bus para el sistema de -transpor- | tes de la ciudad de Buenos Aires, grandes motores eléctricos, tracto- res oruga, vagones de metal, mon- tacargas y gruas; un taller mévil | de reparaciones ferroviarias, equi- po telefénico y maquinaria de bom- beo. Ondarts declaré que no se habia recivido invitacién alguna de nin- guno de los paises a visitarse, a pesar de las informaciones de la prensa en contrario y recalcé que Ja iniciativa fue tomada por Ar- gentina. “Sencillamente estamos cobran- do los balances deudores que algu- nos de estos paises tienen con Ar- gentina. Comprandoles las cosas que necesitamos —dijo— Argenti- na ha abierto créditos reciprocos con estos paises, pero hasta ahora no los ha utilizado completamen- te, porque nuestra forma de com- pra no se ajusta a las practicas de venta en boga en aquellos paises. “No vamos a comprar en Euro- pa Oriental lo que alguna gente | supone que se nos ha negado en | otras partes. Simplemente vamos a comprar lo que podemos con los balances a nuestro favor o con los créditos marginales que nos permi- ten tales tratados”. SAN JUAN — ‘La evaluacion que ha’ hecho’ el Ministerio de Educacién de Pert del sistema de instituciones de Educacién Ex- perimental que se viene practi- cando en aquel pais surameri- cano indica que el mismo sera puesto en practica uniformemen- | te dentro de poco tiempo, de | acuerdo con la opinién del pro- fesor José Portugal Catacora, quien desde agosto hasta diciem- bre estuvo en Puerto Rico, ha- ‘eiendo observaciones pedagégi- cas bajo los auspicios de la UNESCO y a través del Progra- ma de Cooperacién Técnica del Departamento de Estado de Pto. Rico, Explicando este sistema ex- perimental de instruccién prima- ria puesto en practica en su pais el pedagogo peruano, dice que el mismo es uno de tres nive- les, y que precede al de instruc- cién de tipo colegial. Dentro del referido sister:a se promueve al estudiante ne en forma colec- tiva, sino individual y a base del “diagnéstico” que se hace de los conocimientos adquiridos, disposicién y capacidad demos- trados. La madurez del alumno es también factor determinante para Ja evaluacién del aprove- chamiento de sus estudios. DEBE SER EXTENDIDO El Instituto de Experimenta- cién Educacional de Puno, De- partamento de Peri que cuen- ta con mas de un millén de habitantes, es uno de los nueve que hay en la Republica y que tienen a su cargo la practica de este moderno experimento. El mismo es dirigido por el profesor Portugal Catacora quien se ha destacado en el campo de la educacién en su pais, habiendo escrito varios tratados- sobre la Aumenta en Forma Tremenda el Rendimiento de las Plantaciones de Café en la Zona del Caribe PORT OF SPAIN, Trinidad, Enero. 9. —(UP)— El rendi- miento de las plantaciones de ‘eafé en la zona del Caribe, gra- cias al empleo de nuevos méto- dos, ha aumentado en forma tre- menda, revelé en ésta el doctor €. Y. Shephard, secretario eje- (eutivo (de economia agricola), de la Secretaria Central de la Comisién del Caribe, luego de Tegresar a ésta, de una visita a los paises cafeteros de la Amé- Tica Central. Shephard fue a Preparar una gira de demostra- cién cafetera, que la comisién acord6 patrocinar para mas avanzado el ajio. Segtin Shephard, el rendi- Miento de las nuevas cosechas es de tres.a cinco. veces mas@ue anteriormente, habiéndose llega- do al presente al término medio cercano a los 2.340 a 2.620 ki- los por hectérea de buen café verde y limpio. En algunos campos se han registrado pro- porciones atin mayores, Declaré que se habian adop- tado nuevos métodos de planta- cién mas un sistema nuevo de poda de las plantas a fin de me- jorar la calidad de la planta y mantenerla siempre a una altu- _Ya conveniente de la tierra pa- ta la cosecha. Shephard afiadié que los ca- feteros del Caribe tenian mucho que aprender de los cafeteros de Costa Rica, El Salvador y Guatemala, que visit6. Per Estudia Nuevas Técnicas Pedagégicas, Afirma Profesor Peruano de Visita en Pto. Rico materia, entre ellos “Plan Pe- dagégico del Instituto de Expe- rimentacién de Puno”. Refiriéndose al novel sistema pedagégico dice el sefior Portu- gal: “Es un ensayo de tipo de organizacién escolar que por sus bondades debe ser extendido a otras zonas. Nuevos tipos de vi- da escolar son necesarios y en ellos debe actuar el maestro co- mo el cientifico en su labora- torio; creando tipos de escuela que respondan a las exigencias de nuestro tiempo, el que se es- ta desnaturalizando, ya que creo que las cosas de la personalidad plena no estan encaradas por Ja accién de la escuela”. Al explicar la forma como el Ministerio de Educacién perua- no esta dando énfasis a la edu- eacién del indigena, por medio de nucleos educacionales, que son pequefias escuelas adscritas a ~una central, dice que en su opi- nién ‘dicho sistema es bueno ya que “los progremas educativos deben ser locales, pero contenien- do diversidad de materias, no debiéndose aplicar el mismo sis- tema de la zona rural a la zona urbana, aunque pueden adap- tarse indistintamente a uno y otro sitio los tipos generales de programas, siempre en funcién de una realidad. INVESTIGACION PEDAGOGICA Resume el sefior Portugal Ca- tacora el experimento pedagogi- co de su pais como uno de li- bertad en cuanto a la. investi- gacién ténrca-pedagégica, sujeto a un plan elaborado de antema- no bajo la direccién del Ministe- rio de Educacién. Dicho plan es elastico y esté en un continue hacerse. Le parece al educador perua- .® no muy interesante y practico que la instruccién primaria en Puerto Rico tenga una duracién de seis afios, pues opina que el estudiante debe permanecer el mayor tiempo posible en un am- biente infantil. no llegando pre- maiuramente a niveles educa- tivos superiores, lo que crea una situacién peculiar al alumno, quien, si entra a muy temprana edad en los niveles educativos superiores, rehuye lo serio de la responsabilidad académica 0 . ha- ce grandes esfuerzos, resultando ambos extremos_perjudiciales. E! senior Portugal, quien en oc- tubre pasaao asisti6, como obser- vador a la Escuela Modelo de Chicago, hizo antes de salir de la Isla elogios de la Escuela Mo- delo de la Universidad de Puer- to Rico asi como del actual sis- tema educative y de los maes- tros puertorriquefos, exprésan- do una actitud de agradécimien- to hacia la Oficina de Estudian- tes no Residente de la Universi- dad, que dirige el Dr. José M. Gallardo, asi como hacia todos los maestros y funcionarios del Departamento de Instruccién que le brindaron su cooperacién du- rante su permanencia aqui. VIERNES,-10:DE ENERO DE 1968 DIARIO LAS AMERICAS — Pag. ° 5 DR. MARIO LLERENA FORMULA DECLARACIONES DESDE N. Y. Desde Nueva York, en atenta carta dirigida a nuestro Direc- tor, el Dr. Mario Llerena, nos ruega la publicacién de las si- guientes declaraciones politicas suyas: “Con fecha 5 de enero de 1958, la organizacién “Directo- rio Revolucionario”, bajo la fir- ma del sefor Chomén, da publi- cidad en Miami, en el DIARIO LAS AMERICAS, a un docu- mento enderezado a “fijar su Posicion frente a las declara- ciones' del Dr. Fidel Castro”, suscritas estas ultimas por el di- rigente principal del “Movimien- to 26 de Julio” el 14 de di- CARTA ABIERTA AL SR. RENE VIERA Muy estimado compafiero y compatriota: Estoy de acuerdo con Ud. en su valiente condena a todos los militares que tomaron parte en el fatidico 10 de Marzo que se- cuestré nuestras libertades de- craticas y que destroz6 nuestro régimen constitucional. Ud. con mucho acierto pide sanciones para todos. Con gran rapidez salié Ud. al pasé de un General que reside en Miami y que to- m6 parte en aquellos sucesos, cuando este militar dié declara- ciones publicas tratando de jus- tificar el 10 de Marzo. En una columna que lleva es- tampada esta frase: “Revista del Acontecer Cubano” no podia de- jarse de comentar esas declara- ciones. Ahora bien, me ha sorprendi- do inmensamente —y a enorme cantidad de sus lectores tam- bién-— que Ud. no haya comen- tado. todavia la carta de Fidel Castro para los miembros de la Junta de Liberacién Cubana. éSera esto porque Ud. quiere restarle importancia a la perso- na de Fidel Castro, dando a en- tender con su silencio que el li- der de la Sierra no merece un comentario? {Sera que Ud. es- ta de acuerdo con lo que dice y no quiere manifestarlo en pu- blico, 0 seré que esta en desa- cuerdo y tampoco quiere expre- sarlo? Cualquiera de estas tres alternativas no se ajusta a-la li- nea combativa de comentarios frescos y valientes de su aplau- dida y leida columna Reloj. Muchos de sus lectores nos hemos sentido defraudados, por- que queremos conocer su opi- nion y su analisis sobre esa carta. Le desea feliz afio para 1958 y le felicita por su labor, SERAFIN ROSALES M. Orlando Manrique Comenta la Carta de Fidel Castro Me decido a hacer publicas las presentes declaraciones con moti- vo de la carta dirigida por el Dr. Fidel Castro a la Junta de Libe- racién Cubana —provocando, in- fortunadamente, la crisis de la uni- dad revolucionaria cubana— y de los comentarios y respuestas a que ha: dado lugar. Quiero hacer constar, ante todo, que soy cubano y revolucionario y que, por tanto, esta muy lejos de mi espiritu la intencién de promo- ver disputas' que vengan a agra- var la dolorosa situacién presente. Quede bien claro, pues, que es- tas declaraciones no estan desti- nadas a regatearle glorias o méri- tos a nadie; ni a formular repro- ches, aunque si a defender la con- ducta y la reputacién de mis com- pafieros y hasta, me atreveré a decir, la justicia y la verdad his- tériea. Se debe esto a que veo que demasiado a menudo, tratese del doctor Fidel Castro o de represen- tantes del “26 de Julio”, tratese de Faure Chomén a nombre del Directorio Revolucionario, tratese a veces de comentaristas indepen- dientes, se les quiere negar la sal y el agua alos auténticos; se les presenta —quiero pensar que por olvido 0 negligencia— como indi fere@tes o pasivos ante la trage- dia de Cuba. Y que tal impresi6n | y pueda darse al publico es muy do- loroso para un partido que gané el titulo de revolucionario y de cu- bano a lo largo de mas de un cuar- to de siglo de luchas herdicas, y que ha combatido y sangrado como el que més en la presente guerra contra la tirania de Batista. Ha- gase el censo de los asesinados, de los muertos en lucha: contra las fuerzas de represién del régimen, de los torturados, de los encarce- lados, de aquellos a quienes se ha forzado al exilio, y se vera el al- tisimo porcentaje que de ellos re- presentan los auténticos. Y recuér- dese también que a todos los es- fuerzos y luchas han contribuido —jefes y hombres de fila— con sus Yecursos 0 con sus personas. De lo antes dicho no quiero ci- tar sino un ejemplo, al terminar estas declaraciones, pero es perti- nente que lo haga, pues para ello me asiste la condicién de testigo presencial. Me refiero al asalto al Palacio Presidencial de La Habana, el 13 de marzo de 1957, hazafia que re- cuerda en recientes declaraciones, como la mas preciada, Faure Cho- mon, Secretario del Directorio Re- volucionario. Aquel hecho de ini- gualable osadia y espiritu de sa- crificio, que costé la. vida a la ma- yoria de los que lo. ejecutaron, constituye maximo galardén para esa organizacién, y nos parece jus- to que asi sea; pero reclamamos que se reeonovea también el es- & | ciembre de 1957 en la Sierra Maestra, Cuba. Quede a la libre conciencia de quien quiera haya tenido opor- tunidad de leer ambos documen- tos, el formarse el juicio que tenga a bien. Creo sinceramen- te que lo fundamental y carac- teristico de ambas posiciones, la que toma el “Movimiento 26 de Julio” y la que prefiere el “Di- rectorio Revolucionario”, ha si- do dicho ya. Sobran, pues, tan- to las defensas como los ataques. Hay alguna referencia perso- nal, sin embargo, que me veo en la obligacién de aclarar. Es és- ta: al acudir a las reuniones de Miami, muy en contra de mi de- seo por cierto, lo hice en obe- diencia a instrucciones especifi- cas de la Direccién Nacional del “Movimiento 26 de Julio”. Esto en nada contradice, como insi- nua el senor Chomén, el punto del documento de 14 de diciem- bre referente a que el pacto de Miami jamas fué autorizado por la organizacién a que pertenez- co. No obstante que esto resul- ta claramente en toda la prime- ra parte del documento, remito al sefor Chomén a un parrafo especifico que dice (textual): “En esta encrucijada, la Di- reccién Nacional —antes de pro- ceder a desmentir publicamente dichos acuerdos— les planted a Uds, la necesidad de que fueran desarrolladas por la Junta una serie de puntos que recogian los planteamientos del manifiesto de la Sierra Maestra, mientras convocaba a una reunién en te- rritorio rebelde en la que ha si- do valorado el pensamiento de todos sus miembros y adoptado acuerdo unanime al respecto, cuyo contenido inspira este do- cumento”, DR. MARIO LLERENA En otras palabras, la Direa- cién Nacional del “Movimiento 26 de Julio”, en vez de recha- zar de inmediato el hecho con- .sumado, decidié tratar de modi- ficarlo desde dentro en armonia con los postulados del Manifies- to de Ja Sierra. El empefio no di6é resultados; pasaron meses ¥ semanas, y las que se considera- ban primerisimas condiciones de unidad, jamas llegaron a cum- plirse. Asi, en las pausas de los combates, se tradujo en pa- labras lo que antes habia sido acuerdo unanime. Nada mas”. Dr. MARIO LLERENA Nueva York, 6 de enero de 1958, Cubanos Realizan Campana en Isla de Puerto Rico SAN JUAN, Puerto Rico, enere 9—(UP).—Jacinto Vazquez, dele. gado en Puerto Rico de! dirigente rebelde Fidel Castro y su movi- miento 26 de Julio, anuncié que su reciente marcha de 121 kilmetrog entre San Juan e Isabela para re- caudar fondos, “fue un éxito mo- ral y econdémico”, Dijo Vazquez, cubano, que obtu- vo mas de 600 délares. Dario Goitia, alealde de Arecibo destacado miembro del partido Beciberata Popular de gobierno, pronuncié un discurso a favor de la agrupaci6n de Fidel Castro en la manifestacién que tuvo efecto alli durante la escala de Vazquez en ese lugar. ee ee fuerzo, el aporte y el sacrificio de los miembros del Partido Revolu- cionario Cubano, de los auténti- cos, cuya sangre corrié entonces como la de los otros. Si se fuera a contar, mas de la mitad de los que asaltaron al Pa- lacio Presidencial de La Habana el 13 de marzo de 1957 eran miem- bros de nuestro Partido. El jefe de esa accién lo era el doctor Menelao Mora, nada menos que Presidente de la Asamblea Pro- vincial de La Habana del Parti- do Revolucionario Cubano (Autén- tico abstencionista). Pero mas con- eretamente quiero recordar este hecho: El que firma estas lineas, tuvo bajo su mando el pelotén de 25 hombres que se encargé de to- mar y mantener la planta baja del Palacio Presidencial, de los cuales 13 participaron en el asalto jun- to a mi, en representacion del au- tenticismo insurreccional. Pedro Nolasco Monzén, Norberto Fer- nandez, Orlando Morales, murieron en la accién. Yo cai, después de unos 20 minutos de iniciado el combate, con cuatro heridas de ba- la en el cuerpo y fui retirado; pe (Pasa a la Pagina 11) -

Other pages from this issue: