Diario las Américas Newspaper, December 29, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag. 6—DIARIO LAS AMERICAS .. DE DICIEMBRE DE 1957 1957: Un Afio de Muchos Cambios y Numerosos Problemas sin Resolver en las Grandes Ligas’ NUEVA YORK, Dic. 28 (Uni- ted) — El base ball de Grandes Ligas se extendié de costa a costa y un nuevo campeon se coroné en eu propio centro en 1957. Una década de problemas, du- rante la cual el base ball batallé con problemas como bajas en las concurrencias, pérdida del in- terés en las Menores, vigilancia congresional en su estructura y la television, terminé con un “Afio de cambios”. Fue un afio de muchos e in- mensos cambios. Un congresista neoryorquino acusé a los funcio- narios beisboleros de salir de su torre de marfil y defender las téc- nicas de su negocio en publico. Alcaldes volaron 3,000 millas, sombreros en manos y sonrisas en sus rostros, para unos minutos de conferencia con propietarios de equipos. Los Gigantes y Dodgers cayeron ante las tentadoras ofer- tas del Dorado Oeste y dejaron a New York. Y, entonces, el cambio que todo Mejor Velocidad y Mejor ' Staff" de Pitchers, Busca el! Cincinnati NASHUA, New Hampshire, di- eiembre 26 (United)—Los Reds| del Cincinnati presentaran una fuerza atacante mas versatil en la pelea por el pennant de la Liga Nacional en 1958. Pondremos mas interés hacia mayor velocidad y mejor staff de pitchers. Hemos sido conocidos primor- dialmente come un team de ofen- siva, pero el afio proximo no sdélo bateadores —sino que nos move- remos. Nuestra tendencia ha cam- Dbiado desde que terminamos en cuarto lugar el afio pasado. Los Reds van a ser una combi- nacién de juventud y experiencia. Podran decir que nuestro lema es construir para el futuro, mientras nos hacemos cargo de] presente. Eso puede sonar como una or- den muy grande para nosostros, pero creo que tenemos —o ten- aremos—el personal para lograr- lo. Ya han habido varios cambios Y habran muchos mas antes que comience e] entrenamiento prima- veral. . .Y posiblemente atin mas antes de que se celebre el primer desafio de la temporada de 1958. el publico aplaudié: los Braves de Milwaukee vencieron a los orgu- llosos Yankees en la Serie Mun- dial. A través del afio, el base ball prosperé como rara vez habia he- cho desde los grandes afios de la post-guerra. Los criticos deplora- ron una serie de broncas en los comienzos de la temporada, con- denaron las evasivas de Walter 0’ Malley y movieron tristemente sus eabezas por la pobre actuacién de los rivales de los Yankees en la Liga Americana, pero los fanati- cos siguieron yendo a los parques, En total, 17.015.773 de ellos paga- ron sus entradas casi medio millon mas que en 1956. Las broncas no surgieron asi por asi. Por espacio de una década New York habia dominado el base ball (49 de 59 juegos de Series Mundiales en los ultimos 10 anos se habian celebrado en New York) y esas peleas reflejaron el deseo nacional de ver terminado ese do- minio y la “Gran Ciudad” protest6. Y nadie pensé por esa época que New York iba a perder todo su prestigio beisbolero antes que fi- nalizara el afio. Fue un afio de muchos héroes viejos y jévenes. Stan Musial, con | 37 afios, gano su séptimo titulo al bate en la Liga Nacional y Ted Williams con 39, bated 388 para obtener un quinta corona de -ba- |teo en la Liga Americana. Von McDaniel, de 18 abriles, perdié de propinar un juego perfecto por Hank Aaron rindieron lo necesa- rio para ganar los honores como los Mas Valiosos en sus respecti- vos circuitos. Warren Spahn gand 20 juegos por octava vez. Bob Kee- gan lanz6 un no-hitter. Y, finalmente, Lew Burdette el hombre de Nitro, West Virginia, (poblacién: 3,314) humillé a los poderosos Yankees tres veces en nueve dias. La nacién se sintié ju- bilosa mientras los Braves regresa- ban a su patio (lo hicieron por avion fletado) y ofrecié una de |Los Gigantes y los Dodgers caye! | se recuerdan en la historia depor- | tiva. Los guajiros habian ganado y | la “Gran Ciudad” habia perdido. | Que los Gigantes y Dodgers pla- |neaban obtener nuevas sedes en San Francisco y Los Angeles fue | dado a conocer en un déspacho de | Leo H. Patersen, jefe del buré de- | portivo de la United Press, el 27 de mayo, un dia antes de la reunién especial de ejecutivos de la Liga | Nacional en Chicago. Veinticuatro horas después vino el anuncio: La Liga Nacional otorgaba permiso a los dos equipos para explorar las posibilidades de hacer los cam- bios. Tras eso siguieron meses de in- trigas y declaraciones de doble sen- tido. El reparto incluyé alcaldes de tres ciudades, media docena de congresistas, casi todos los duefios de teams, incontables sefiores que sélo buseaban publicidad; un fi- lantropo bien conocido por todos llamado Nelson Rockefeller, juga- dores, periodistas y hasta los jefes de clubhouse. Los Gigantes raron la atmésfera cuando Horace finalmente acla- dorado Oeste y abandonaron New York.—Los Bravos superaron a los orgullosos Yankees.—Alcaldes que volaron 3,000 millas. — Muchos héroes, jovenes y viejos.—También se registraron mas “broncas” que nunca antes.—Meses enteros de infrigas—Cerradas | |peleas por los gallardetes—Spahn, Aaron y Mathews.—Un resu- /men general de las actividades de ambos Circuitos durante el aio | proximo a finalizar—Defalles de interés. un lanzamiento. Mickey Mantle y jas mas grandes celebraciones que | Stoneham anuncié el 19 de agos- ron anfe la fentadora ofertas del | to que su team se transferia a San Francisco debido a la “baja en Jas concurrencias en New York”. El 8 de octubre, en medio de la histeria de la Serie Mundial, los | Dodgers hicieron oficial su trasla- do a Los Angeles. En medio de Ja furia usual, las peleas por los pennants respectivos fueron cerradas. En la Liga Na- cional, la batalla fue mas cerrada de lo esperada. En Ja Americana, los Yankees en forma sistematica obtuvieron su octavo pennant en nueve afios, su numero 16 en 21 aos y su numero 23 desde 1920. La de Ja Liga Nacional ocupé el mayor ‘interés. Lo que se espera- ba fuera una triple pelea se con- virtié en una fantastica batalla en- tre cinco teams, entre Braves, Car- denales, Dodgers Reds y Phillies. El 26 de julio, sélo 2 1-3 juegos ha- bia entre el primero y quinto puestos y los teams lucian empa- tados en un nudo que nadie. po- dria separar. Entonces, abruptamente, la opo- sicién de los Braves se desintegré. y el camino al primer pennant pa- Son dos factores que de lograrse, segun el manager Tebbetts, harian de los Reds un club champion.—Mas notas, Por BIRDIE TEBBETTS, de la United Press fue naturalmente|Uno no puede obtener algo por vamente con nosotros procedente El pitching nuestro gran doior de cabeza el afio pasado, por lo que salimos y hemos hecho algo para remediarlo. Ahora creo que hemos corregido| esa. debilidad. Hemos adquirido siete nuevos pitchers, incluyendo buenos lanza- dores de punteria y buenos rele- vos. Harvey Haadix, Bob Purkey y Willard Schmidt son adiciones que son bien recibidas en cualquier staff. En adicién a nuestros otros re- gulares, esperanios mucho de char- ley Rabe ~quier lanzé muy. bien para el Seattle at ano pasado, y hay | un par de prometedores prospec- tos que iran al campo de entrena- miento para ser probados, y reci- biran su oportunidad. Naturalmente. tuvimos que sa-| crificar algtin poder para conse-| ll nada, atin en el baseball. Perdimos alguna ofensiva al dar a Wally Post y Joe Taylor, pero no se olviden que todavia tenemos ja Frank Robinson y Gus Bell en el outfield Ahora mismo el mejor | prospecto para ijeemplazar a Bell jluce ser Stan Palys, quien encabe- jz6 su circuito en batting con el Nashville el verano pasado. No aseguro que lo haré pero hay otra posibilidad para el out- field, si estos hombres no dan la talla. Puede que envie a Ed Bailey \alli y coloque a Smoky Burgess | tras el plate. Bailey es un hombre | muy versatil, quien puede ayudar- {me mucho. Naturalmente, nuestra gran in- | terrogacién es Ted Kluszewski Mucho se ha dicho y escrito de Ted —quien estuvo perjudicado rante la mayor parte de la tempo- rada de 1957— pero prefiro adop- tar una actitud de espera y ver por el momento. George Crowe ocupé muy bien su puesto en la inicial }en 1957 y Steve Bilko estaré nue- del Hollywood. En general, puedo decir que el cuadro es bastante |brillante para nosotros. Muchas personas han estado se- leccionando a Milwaukee para ba- | |rrer con el pennant el aiio proxi- |mo, pero no estoy entre ellos. Fue una batalla entre cinco equi- pos hasta mediados de agosto el verano pasado, vy no veo razén al-| guna por la cual no resulte lo mis- mo, o atin mas cerrada, el afio! | préximo. Ciertamente, los Gigan- |tes y Piratas también han mejora-| |do algo, por lo que no creo que los |Braves barran como dicen. Gil Turner y Vince FILADELFIA. Dic. 28 (United) —El promotor Herman Taylor de- \claré que el bout eliminatorio wel- ter entre Gil Turner y Vince Mar- tinez del 15 de enero, significaré el retorno del hoxeo de importan- jafos y medio, Taylor declaré en un banquete, en honor de su retorno al promo- guir los hombres que queriamos.|con una dolencia en la espalda du-|taje de peleas, que piensa presen- 16 Corredores Hicieron la Milla en Menos de 4 Minutos en el Afio 1957 NEW YORK Dic. 28 (United) Un asalto en masa a los records de Ja milla y la “milla métrica”, la promesa del primer salto de 16 pies con garrocka y el gran miste- rio del “zapato rojo” dieron lugar a las grandes croénicas en atletismo durante 1957, Don Bowden el delgado corre- dor se la Universidad de Califor- nia se convirtié en el primer nor- teamericano en romper los cuatro minutos para ja milla. Siete corre- dores extranjeros también lo lo- graron durante el afio, elevando el ‘otal a 28 millas por debajo de los cuatro minutos logrados por | 16 corredores, desde que Roger Bannister, de Inglaterra, comenza- ta todo esto en 1954. Derek Ibbotson, un alto inglés seleccionado el Mejor Atleta Ama- teur del Ao de Gran Bretafia, me- joré el record mundial de John Landy para la milla de 3.58 a 3:57 2 el 19 de julio en Londres, en una carrera internacional en la que todo salié como se esperaba. Ron Delaney, de Villanova e Irlan- da (3:58.9) Stanislav Jungwirth de Checoeslovaquia (3:59.1) y Ken Wood, de Inglaterra (5:59.83) le- garon tras Ibbotson, marcando la primera vez que cuatro milleros mejoraban los cuatro minutos en una carrera La gran actuacién del afio por un norteamericeno fue la milla en 3:58.7 minutos por Bowden el pri- mero de juniv. durante el Cam- peonato de la Union Atlética Ama- teur del Pacificc en Stockton, Ca- lifornia. Bowden, de 20 afios de edad, quien mi:le 6’3” y pesa sdlo 160 libras finaliz6 un examen de Economia « las cinco de la tarde viaj6 85 millas hasta el. stadium y casi no tuvo tiempo de calentar bien para competir en la milla evento que comenzaba a las 8 P. M. Estaba tan cansado de los Fue-el 1957 un buen afo para para el salfo de la gar Por FRANK LITSKY, semana, que estaba completamen- te relajado y se convirtié en el héroe norteamericano de todos los tiempos. Otro californiano, Bob Gutow- sky, mejoré la marca de 15 afios de Cornelius “Dutch” Warmerdan en} la garrocha, al saltar 15 pies 9 3-4| pulgadas, durante el Campeonato) dela Asociacién Nacional Colegial Amateur el 15 de junio en Austin, Texas, Gutowski, joven estudiante de Quimica, de 22 afios, del Occiden- tal College, también habia mejora- do meses antes el record de War- merdan de 15 vies 7 3-4 pulgadas bajo techo y luce destinado a con- vertirse en el primer hombre en superar los 16 pies, hazafa una vez considerada como imposible. Las corredores europeos se bur- laron del record mundial para la| milla métrica (1,500 metros), su- perandola cuatro veces en menos de 24 horas. En una sensacional carrera el 11 de junio en la fa- mosa pista rapida de Turku, Fin- landia, tres finlandeses apellida- dos Salsola, Salonen y Vuorisalo ‘todos de nombre Olavi), rompie- ron la marca a 3:40.6 minutos en! un cerrado final La tarde siguiente, Jungwrith, de 26 afios, redujo el record a 3:- | 38.1 minutos. Su paso era tan ré-| pido que de haber corrido la milla completa hubiera hecho 3:54. La gran controversia de] anu fue dada por los rusos, fustigados por sus comisarios por la gran paliza que récibieron de los norteameri- canos en atletismo en los Juegos Olimpicos de Melbourne. Los. sal- tadores soviéticos emergieron con aH examenes sufridos durante toda la los “’milleros” — Una promesa | rocha, — Destacados, de la United Press ellos por sobre los siete pies, altu- ra que anteriormente. sdlo habia logrado el californiano Charlie Du- mas. Los rusos, sabedores que los li- bros de reglas no dicen nada de los zapatos que deben utilizar los saltadores en alto, inventaron: una suela de una pulgada de espesor que se adhiere al zapato del “take off” En poco tiempo, Yuri Stepa- nov brincé 7 pies 1 1-8 pulgada; Vladimir Sitkin 7 pies 5-8 pulgada, e Igor Kashkarvv 7 pies 1-4 pulga- da. El record de Dumas de 7 pies 1-2 pulgada se mantuvo en los li- bros cuando los funcionarios euro- peos occidentales protestaron que los rusos habian utilizado una ven- taja ilegal. Mientras los saltadores norte- americanos y suecos experimenta- ban con zapatos similares, los ru- sos fueron los primeros en usarlos | en masa. {Cuanto mejoraron? Ste-| panov mejoré casi cinco pulgadas | durante el afio y los otros siete co- legas de siete pies otro tanto. Un record mundial legitimo fue | producido por Tom Courtney, cam- “EVERWHITE”’ Removedor de Hongos LIMPIA: Techo de tejas, Terrazo, Losas de Bajio, Asfalticas y Pisos de Madera, etc. pedn olimpico de los 800 metros quien corrié Ja media milla en 1:- 46.8 minutos el 24 de mayo en el Los Angeles Coliseum Relays. Courtney terminé el afo retirado emo estudiante graduado de Har- vard. Bob Richards, Horace Ashenfel- ter y Lee Calhoun se unieron a Courtney en el retiro. Richards, quien ha brincado 15 pies mas ve- ces que ningun otro garrochista en la historia, renuncié a su status amateur para convertirse en direc- tor de un programa deportivo de television para una compafiia pe- trolera. Ashenfelter, ganador sor- presivo de los 3,000 metros steeple- chase en Helsinki, se retiré un mes antes de cumplir 35 afios. Calhoun, campedn olimpico de los 110 metros con obstéculos en 1956 fue suspendido por la U. A. A. por aparecer en un show de TV, pero fue reinstulado y podra com- petir a partir de agosto préximo, DISTRIBUIDOR AUTORIZADO POR LA FABRICA REPUESTOS bevy ted muncrarc ‘aciones Expertos a ase Arteractos Bléetricos SERVICIO. RAPIDO MARPLE ELECTRIC VENTAS Y SERVICIO 5136 N. W. 17th Ave. TELF, PL 4-6597 (ingin limpiador como él. $1.50 Qt. HI 8-8191 J. & S. PAINT CO, | 3577 W. Flagler St. un nuevo truco, gue envid a tres de jeia a Filadelfia, después de dos} Martinez Pelearan: ‘en Filadelfia en Eliminatoria Welter, tar un combate cada tres semanas, 10: de los cuales posiblemente, se- ran televisados a toda la nacion. “Trataré también de celebrar aqui un bout championable al afio” afiadio. La ultima pelea presentada por Taylor fue la famosa entre Harold Johnson y Julio Mederos, en ma- yo de 1955 que result6é en el es- eandalo de la ‘“‘naranja narcotiza- da”, que forz6 al Gobernador Geor- ge M. Leader a prohibir el boxeo en el estado por meses. Taylor dejé que su licencia de promotor expirara durante la pro- hibicion y la renové en octubre pasado después que la Comisién Atlética Fstatal sostuvo largas y candentes sesiones. El unico com- bate de consideracién en el estado durante el boxeo sin importancia fue la de Johnson y Wayne Bethea hace algunas semanas. El bout a 12 rounds entre Mar- tinez, de Patterson, N. J. y Tur- ner, sera el segundo en la serie eli- minatoria para encontrar el susti- tuto de Carmen Basilio en los Wel- ters. En Ja pritnera, Isaac Logart, | de Cuba, super6 a Gaspar Ortega. Los otros en la competencia son Virgil Akins, de St. Louis, y Geor- ge Barnes, de Australia. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA CULTIVO — VENTAS 0. S. BAKER FINE TURFGRASSES TELEFONO MO 17-8512 Enviamos ‘informacion Confiable 9995 S. W. 88th ST. NORTH KENDALL DRIVE ROUTE 4. BOX 876, MIAMI 56, FLA. LENTES CRISTALES ® ARMADU- RAS @ REPARACIONES “Para Personas de Pocos Recursos” Tow'Serican Teléfono FR 9-. ra el Milwaukee se aclaré. En me- nos de dos semanas, los Braves consiguieron ventaja de 5 1-2 jue- gos. Los Cardenales la redujeron a 2 1-2 a principios de septiembre, pero el 23 de septiembre Hank Aaron pegé un home run en el onceno inning de un encuentro con los Pajaros Rojos y el sueno del Milwaukee se hizo realidad. Los héroes fueron Spahn,‘con sus 21 victorias; Aaron, con 44 home runs y 132 carreras impulsadas; Ed Matthews, con su explosivo ba- te ayudando a Aaron y Red Schoendiest, con sus conocimien- tos y superior juego defensivo. Schoendiest, de 35 afios, habia si- do adquirido el 15 de junio en una transaccién con los Gigantes en el cambio mas importante del ano. Muchos expertos consideran que su contribucién a los Braves fue superior a la de Aaron. El camino de los Yankees ha- cia el pennant.fue como una viaje en un viejo Modelo T: hubieron interrupciones de vez en. cuan- do, pero el progreso fue constante. A pesar de una mala temporada por pesar de una mala temporada por parte de Yogi Berra (bated sdélo 251), una dolencia en el brazo que limit6 las apariciones del zurdo pitcher Whitey Ford y pobres con- tribuciones por parte de otros miembros llaves del equipo, los Yankees rapidamente se pusieron al frente y se mantuvieron alli. Aclararon todas las dudas sobre los ganadores del campeonato cuando vencieron a los White Sox tres veces, agosto 27-28-29 y “baila- ron” durante septiembre para es- perar el reto de los Braves en la Serie. El pitcher de 31 afios de edad fue la diferencia en una Serie que duré los siete juegos y produjo un resultado que todo el pais lucia es- tar esperando. Un ex miembro de la organizacién de los Yankees, cambiado en 1951 por Johnny Sain, Burdette superé a los Yankees 4-2 en el segundo juego, 1-0 en el quinto y 5-0 en el séptimo para convertirse en el primer, pitcher de la Serie Mundial que abre y gana tres juegos desde Stan Cova- leskie en 1920. e Los Yankees ganaron dos de los tres primeros juegos, incluyendo uno por 12-3 en el encuentro inau- gural en Milwaukke y lucieron en- caminados a una relativamente se- gura victoria, la misma que la ma- yoria de lus expertos habian pre- dicho para ellos. Pero los Braves cambiaron la suerte con una espec- tacuiar victoria de 7-5 en el cuarto juego con un home run de Ma- thews en el décimo inning y enca- bezaron la Serie por vez primera cuando Burdette superé a Ford en el quinto encuentro, De regreso en New York, los Braves fallaron en el sexto juego, pero expulsaror a Don Larsen, el héroe del juego perfecto de la Se- rie de 1956, con un rally de cua- tro carreras en el tercer inning del encuentro decisivo. El final llegé cuando Mathews retuvo un roleta- zo. de Bill Skowron con dos outs y las bases Henas en la segunda mi- tad del noveno acto y pisé tercera para el out forzado. Al comentar el clasico, los Yan- kees sefialaron que Mantle vio limitada accion, pero el:argumento fue acallado por los vitores a los nuevos campeones. Al terminar e] aio, los cronistas deportivos y funcionarios escribie- ron los epitafios de un aio histéri- co. Fred Hutchinson de los Carde- nales, y Al Lépez del Chicago White Sox, fueron nombrados los “Managers del Afio”; Frank Lane dej6 a los Péjaros Rojos y comen- 76 la tarea de reconstruir los Indios INSECTOS NOCIVOS REFORRAMOS — FRENOS MIENTRAS ESPERA FORD — CHEV. — $995 PLYM. LOS DEMAS $] 900 10,000 MILLAS © UN ARO DE GARANTIA EN CARROS AMERICANOS ABIERTOS DE 7 AM—6 P.M. PLAGER BROS. 2340 N.W. 27th AVE. NE 5-0005 del Cleveland; las Mayores “ma- taron” Ia “controversial” regla de los bonos y aprobaron un draft sin restriccién de cuatro afios, junto con un sueldo minimo de $7,000; para los jugadores y los Reds de! Cincinnati inic‘aron la dificil ta- rea de reconstruir un staff de pit-| chers que sufrié un colapso a me- diados de la temporada., En la Costa Oeste, mientras tan- | to, los Gigantes reportaron la ma- yor venta anticipada de entradas| en su historia de 74 afios y los Dodgers esperan el resultado de un referendum para determinar si el pueblo de Los Angeles aprueba el complicado negocio a darle un team con un nuevo stadium. Y en New York un comité de cuatro personas designado por el alcalde, comenz6 !a ingente ‘tarea de ten- tar a un team de la Liga Nacional a ir a una ciudad que tiene 9,000. |000 de habitantes, Si el ‘baseball sera mejor o peor después de los eventos ocurridos en la temporada de 1957, es im- posible de decir ahora, Pero luce que nunca mas volveran a ocurrir, NUEVA YORK, Dic. 28 (UP).— La revista The Ring designéd a Carmen Basilio ‘“boxeador del afo”, y sehalé que durante 1957 se produjo un resurgumiento inespe- rado en el boxes Ahora el deporte afronta 1958 “con banderas.al aire y retumbar de tambores, tanto dentro , como fuera del cuadrilatero”, segun el anuario de The Ring Basilio gané el premio de boxea dor del afiv por primera vez por- que, atin siendo el campeon mun- dial.de peso welter el 23 de sep- tiembre, srrebaté el titulo de peso mediano a Ray “Sugar” Robinson, en emocionante pelea que produjo la. recaudacién mayor del afio: 556.467 dolares. Aunque el titulo mundial de pe- so welter auedé vacante automati- camente cuando Basilio gané la corona de peso mediano se. le con- sidera ain tan formidable boxea- dor de peso welter que la revista le coloca en un grupo solo, sobre aquellos que aspiran a conquistar | la corona que e! dejo vacante. Carmen fue ya designado boxea- der del afio por la Asociacién de Cronistas de Boxeo y otras orga- nizaciones norteamericanas, pero} The Ring afirme que su seleccién refleja la opinién mundial. La revista explica que al termi- nar 1956, se creyé que el boxeo se- ria presa de mas intensa murria, debido al retiro del campeén de peso pesado Rocky Marciano, el menor interés en las peleas pre- sentadas por televisién, y la accién del Gobierno contra el Internatio- nal Boxing Club por monopolio. “El afio profujo accién y ‘drama, nuevos campeones gloriosos, vie- jos campeones resurgentes, y una reorganizacién. saludable en ‘la concertacién de peleas”, dice. Se realizaron 16 peleas de titulo durante el afio. Las mas importan- tes fueron las tres de peso media- no entre Robinson, Gene Fullmer y Basilio. No obstante, se renovd el interés en los boxeadores de menos peso con el encuentro del francés Alphonse Halimi, en que retuvo su titulo mundial de peso gallo contra el méxicano Raul “Ra- t6n” Macias en Los Angeles, el seis de noviembre, La recaudacién de ese match se elevé a 209,331 déla- res. Dice que a pesar de su derrota, Macias inspiré en parte la bonan- REPARACIONES LANG’S SERVICE 427 S.W: 8th St. . FR 4-3960 RESTAU beuipes iCompre com confiansa! vervieio eaperte de 3434 N. W. 17th Ave. GASOLINA “PURE” ATENCION. Pelayo Cuerve Gelano, GAS - OlL PRODUCTS “UNIDAD”, Estacién de Servicio 3090 N. W. 7th Street MECANICA EN GENERAL Bateries—Accesorlos—Gomas—Fregado Servicio de Carretera ESPECIALISTAS EN FRENOS Sefalan Inesperado Resurgimiento en el Viril Deporte de los Pufios za de boxeadores mexicanos, de tal forma que ahora México tiene mas Pplgiles profesiondles que cual- quier otra nacién, o sea, dos mil de: los 8,849 que cuentan los archi+ vos de The Ring Solo en la division de peso me- diopesado hubo falta de interés, principalmente a causa de la au sencie’ de buenos boxeadores. Ar chie Morre defendié su corona una vez, y noqueé a Tony Anthony en el séptimo round, NUEVA YORK, Dic. 28—(UP) —A continuaciin los principales boxeadores inciuidos en la clasifi- eacion anual de la revista The Ring: Peso Pesado: Campeén: Floyd Patterson Grupo Uno: Floyd Patterson, Eddie Machen, Zora Folley, Wi- llie Pastano, Roy Harris, Archie Moore. Peso medio pesado: Archie Moore. Grupo Uno: Harold Johnson. Grupo dos: Yolande Pompey, Yvon Durelle, Tony Anthony. Peso mediano: Campeon Care men Basilio Grupo uno: Carmen Basilio, Gene Fullmer, Ray Robinson, Rory Calhoun, Joey Giardello, Charley Humez, Spider Webb, Charley Joseph. Peso welter: Campeonato cante. Grupo uno: Carmen Basilio. Grupo dos: Isaac Logart, Virgil Akins, Tony Demarco, Gaspar Ore tega, Vince Martinez, Gil Turner. NUEVA YORK, Dic. 28—(UP) —El argentino Pascual Pérez, cam- peon mundial de peso mosca, es tap superior a los otros boxeado- res de su categeria, que Ja revista The Ring, en su clasificacién anual le coloca en el grupo uno de su di- vision, por si solo. En todas las otras divisiones, el campeon figura en el grupo uno, con los aspiratites que podrian ofrecerle pelea, CHESAPEAKE 11 COMEDORES 700 ASIENTOS jAlgo Que No Debe Perderse En Su Visita a Miami! E] Mas Singular De Los Restaurantes Que Sirven Mariscos en Miami ABIERTO DE 5 A 10:30 P.M. SUB RAR Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900 - 3906 N. W. 36th ST. Miami, Fla. RANTE ACCESORIOS Aprovéchese de nuestro disehos e ingenterte @ Florida ENCORPORATED Telf.: NE 5-5228 Campeén) Archie Moore, var = NE 4-9458 (todas las marees) ‘ ENGRASE CON ATOMIZACION, DE PRIMERA SERVICIO. RESPONSABILIDAD | Ovidie Kaba

Other pages from this issue: