Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
2 — DIARIO LAS AMERICAS ’ Sub.* Poy, Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY @ A. SAN ROMAN, c. W, SMITH, 6. SMITS, Presidente. Vice Presidente Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE, HORACIO AGUIRRE, Vice Presidente vy Editor. Vice Presidente, Director y Gerente Eliseo Riera-Gémez, Jefe de Redacctén. Jefe Circulacién-Anuncios SUBSCRIPCIONES. por correo ordinario, Anual $12.00. Semestral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canadé $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominieal 10 centavos. National Advertising Representative in New York st MELCHOR GUZMAN COMPANY INC. @# ROCKEFELLER PLAZA TELF.: CIreie 17-0624 NEW YORK ®, ¥.Y. @ARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS : DE “DIARIO LAS AMERICAS”. TELF. RE 17-7415, SUITE 910 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. ¢. (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON $20.00 AL ARO) Acogido a ia franquicia postal e inserito como correspondencia @e segunda clase en el correo de Miam! Springs, Fla. —— 4349 N. W. 36th STREET. MIAMI SPRINGS. FLA., TELEFONO: TU #1581 FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APTDO. 366. MIAMI. 48, FLA, 1957 German Negroni, Miami Springs, Fla., DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE PRESTR PDS ce ME a EO IIE SEES TSE EL ESTIMULO A LOS HOMBRES DE CIENCIA Y LA SEGURIDAD DEL MUNDO DEMOCRATICO Es indudable que el mundo esta viviendo actual- mente un periodo sumamente critico de su historia, en Ja cual la ciencia esta monopolizando, por asi de- cirlo, el destino de la humanidad. Cuando el Presidente Eisenhower hace algunas semanas comenté los avances realizados por Rusia en el campo sideral, hizo un dramatico llamado a la juventud para que ésta se supere en esfuerzos cien- tificos, a fin de lograr descubrimientos e inventos nuevos que mantengan siempre a los Estados Uni- dos y a las naciones democraticas a la vanguardia de la civilizacién y de la capacidad defensiva. La consagracion a los estudios, a esos estudios que conducen a tan altas metas como las de los des- cubrimientos e inventos que revolucionen la vida mundial, requiere, sin lugar a dudas, la creacién de una mentalidad colectiva que tienda a favorecer los progresos de la ciencia y, sobre todo, a estimular motalmente, asi como psicolégica y econémicamente, a quienes sean capaces de realizar esos progresos en la proporcién que exigen las necesidades del mundo democratico. Aun cuando es verdad que la inteligencia huma- na se siente halagada con la satisfaccién que produ- cen sus propios triunfos, es innegable que también se necesita que las personas que posean inteligencia para realizar portentosos avances cientificos dispon- gan de adecuado estimulo material, ademas del res- paldo de tipo cultural y moral que, en un orden su- perior de valores espirituales, les estimula, En torno a las facilidades econémicas que estan al alcance de los jévenes que se entregan con entu- siasmo a los afanes de Ja ciencia, y aun las de los que ya han conquistado altas cimas de victoria, puede decirse que no se ha hecho justicia a los esfuerzos dela gente que consagra sus vidas a la ciencia. Y quizas a ello se deba la escasez que hay de personas que quieran engolfarse en los.dificiles asuntos de la especulacién e investigacién cientificas. Hay individuos que se dedican, por ejemplo, a ser adiestradores deportivos, o de practicar profesio- nalmente los deportes, que ganan facilmente sumas astronémicas de dinero, que no guardan la mas lige- ra relacion con lo que ganan los hombres que queman sus vidas en los gabinetes de estudio, en los labora- torios donde las transformaciones de la materia, inteligentemente coordinadas por el cerebro huma- no, pueden hacer surgir, como ha ocurrido, formulas que en la practica han revolucionado el destino del mundo en sus relaciones de progreso constructivo 0 de capacidad destructiva. Si no se estimula en forma oportuna a los hom- bres de ciencia, especialmente si no se sabe despertar el interés en la juventud por los asuntos cientificos, muy dificil sera que se logre entusiasmar a la gente para que se sacrifique en las investigaciones que mantengan a los Estados Unidos y a las naciones democraticas en el puesto de honor en que ahora se encuentran. EN WASHINGTON D.C. Para Suscripciones de “Diario las Américas” Llame al Teléfono REpublic 7-7415 PARA SUSCRIPCIONES EN MIAMI TELEFONO TU 8-7521 M DE DICIEMBRE DE 1957 Para ser Presidente de la Repiblica... Nadie quiere aceptar las res- ponsabilidades de manejar un barco o un avién si para ello no esté debidamente capacitadd; tampoco nadie se atreve a prac- ticar una -intervencién quirtrgi- ea si no se trata de un cirujano; nadie quiere auditar la contabi- Nidad de una empresa si el que le va a hacer no tiene amplios conocimientos de contaduria. Por iguales razones, hablando en. tér- minos generales, nadie quiere asumir obligaciones que exigen competencia determinada, si ca- recen de ella, Abundan los ejemplos de pérsonas que. decli- Ran aceptar posiciones que les son ofrecidas, invocando como argumento la falta de experien- cia, © el deseonocimiento. basico dé la materia que es objeto del cargo que se les ofrece. Sin embargo, no abundan los ejemplos de personas que se nieguen espontaneamente a acep- tar una postulacién a la Presi- dencia de la Republica, 0 que re- chacen-una oferta conereta, ale- gando, como en los otros casos, limitaciones de aptitudes, falta de experiencia o de madurez en la personalidad para hacerle frente a las inmensas responsa- bilidades, casi agobiantes, que implica el ejercicio de la Jefa- tura del Estado, Para ser Presidente de la Re- publica, casi nadie se siente excluido por raz6n de capacida- des. Este fendmeno se produce, basicamente, por dos causas: por excesiva vanidad y por des- conocimiento de lo que significa, en su verdadera trascendencia administrativa y politica, la Pre- sidencia de la Republica. Es verdad que no hay escuela con programas académicos que Prepare a nadie para ser Presi- dente de una Reptblica, lo cual seria, desde luego, absurdo en cierto’ modo, e incompatible con Jas caracteristicas de la vida re- publicana, @ incompatible. tam- bién con diversas contingen- cias politicas que pueden llevar a un ciudadano a la Primera Ma- gistratura de la Nacién. Pero esto no quiere decir que cualquier individuo dotado de cierta audacia puede ser un buen Presidente de la Reptblica, si no reune las esenciales condicio- nes de cierta experiencia en los negocios del Estado, dé respaldo popular, de sentido comin —que es a veces el menos comin de los sentidos—, de ponderacién, de adecuada agilidad mental pa- ra asimilar las opiniones de sus consejeros y pata saber elegir a éstos. En fin, para ser un buen Presidente de una Repu- blica seria, es preciso que quien ejerza ese elevado cargo llegue a él coh un cimulo de. conoci- mientos bdsicés que, aunque de tipo general —y los de caracter general son preferibles quizis a la especializacién— inspire con- fianza publica y disponga de prestigio moral, de respaldo po- litico, porque el cargo es esen- cialmente politico, y que sienta la emocién de la justicia y que sea devoto de los ideales demo- eraticos. Un hombre que reuna estas eualidades.en un grado razona- ble, que no es preciso medir eon precisién matematica, bien puede aspirar a la Presidencia de la Republica, sin que tenga que descalificarse por no contar con los recursos de personalidad necesarios para asumir la Jefa- tura del Estado, Desafortunadamente, no todos los ciudadanos pueden estar en Jas filas disponibles para la Pre- sidencia de la Republica. Sin embargo, desafortunadamente también, a la hora de pasar lis- ta todos contestan jPresente! | UN DIA COMO HOY | DOMINGO, 2% DE DICIEMBRE 1887—Procesado Lope de Vega en Madrid: * 1788—Nace Tomas de Zumalacé- rregui, famoso general car lista. * 1800—Nace Charles Goodyear, des- eubridor del eaucho, * 1820—Torre Tagle proclama la in- dependencia del Pert. 1874—Martinez Campos proclama a Alfonso XII rey de Es- pafia, * 1877—Muere el Doctor Adolfo Al- sina, politico argentino. 1804—Muere Lucio Vicente Lopez, politics y periodista urugua- ELLEN LLENTZ Influencia Anticomunista de la Iglesia Alemania Oriental ha intensificado la cam- pafia para eliminar totalmente Ja poderosa in- fluencia anticomunista que ejerce la Iglesia. An- teriormente, los rojos habian absorbido o prohi- bido la existencia de partidos politicos, organiza- ciones colectivas, y movimientos sociales que pu- dieran oponérseles, y hasta el momento sdlo la Iglesia queda fuera de su dominio. . En todo el pais los comunistas estan organi- zando actualmente reuniones en las cuales se acu- sa a los eclérigos de adoptar una actitud violenta anticomunista. Ya han encarcelado por lo menos a seis sacerdotes y exigido traslado de muchos otros a diferentes lugares, como consecuencia de tal campafia., Gran presién se ejerce sobre la Iglesia para que apoye la catequizacion comu- nista de la juventud. Por otra parté, los rojos atacan a la religién en todas sus formas. Pero es la Iglesia Evangéli- ea el blanco principal de los ataques, pues mas de las dos terceras partes de los alemanes orien- tales son protestantes evangélicos. A pesar de la division de Alemania en Orien- tal y Occidental, la Iglesia Evangélica continua siendo una entidad unica, que abarca a los dos sectores del pais. Evidentemente, los comunistas tratan ahora de dividir a la Iglesia y de establecer en Alemania Oriental una Iglesia Protestante dominada por ellos. La victima favorita de los brutales ataques de los comunistas es el Obispo Otto Dibelius, jefe titular de la Iglesia Evangélica alemana. Monse- fior Dibelius sigue ejerciendo su ministerio y pre- dicando en Berlin Oriental, pero desde e) princi- pio de este afio, les rojos le prohibieron viajar fuera de la ciudad, a otros puntos del pais- Los comunistas han acusado a Monsefior Dibe- lius' de seguir una politica. “tipo OTAN” (Organi- zacién del Tratado del Atlanties Norte) y han dejado bien en claro que quieren suprimir su in- fluencia por completo en Alemania Oriental. Pero Monsefior Dibelius y la Iglesia no se han dejado intimidar. En Asamblea celebrada a principios de este mes en Berlin Oriental, los jefes de la Iglesia re- solvieron que “ni siquiera el.terror” habria de lie- varles a reconocer un sistema que niega la exis- tencia de Dios”, “y pidieron a los fieles de Ale- mania Oriental “estar listos para hacer sacrificios por Ja causa de Ja libertad”. Se teme que la firme posicién adoptada por Ja Iglesia empeore las relaciones entre ella y el gobierno comunista. La presién del gobierno co- munista podria tomar Ja forma. de una reduccién en las subvenciones que recibe la Iglesia, sin las cuales ésta no podria sobrevivir. El punto central de la controversia es “el ser- vicio de dedicacién de la juventud” que los rojos exigen a los jovenes que asisten a la Iglesia, con ‘a propésito de eliminar en ellos toda influencia religiosa. La Iglesia Evangélica, del mismo modo que la catélica, acusa de antirreligiosa a la ceremonia comunista en que la juventud debe jurar lealtad al marxismo. A los jévenes que hacen tal jura- mento, la Iglesia les priva de la confirmacion y la comunién, El Pastor Siegfried Schmutzler, capell4n evan- gélico de la Universidad de Leipzig, fue una de Jas primeras victimas de la nueva campafia roja contra la Iglesia. Fue condenado a cinco afios de trabajos forzados por “accién subversiva” contra el régimen de Ja zona oriental de Alemania. Su verdadero pecado era su poderosa influencia en- tre los estudiantes de Leipzig. Pero queda por ver todavia si los comunistas lograran ejercer tanta presién en los pastores de Ja zona soviética que les haga cortar sus relacio- nes con la Iglesia Protestante Evangélica, situada en Alemania Occidental: La matriz de esa Iglesia, en Berlin Occidental, duda que los comunistas Jogren su propésito. Ad- mite, sin embargo, que el clero, que esta solo y sin apoyo en la zona soviética y sometido a perse- euciones, se siente ya amargado, y sin esperanza alguna, y podria comenzar a flaquear. ee ee ELIAV SIMON Israel Pierde sus Nombres Judios Cada dia es més dificil hallar una persona eon nombre judio en Israel, Los Finkelstein, los Greenberg y los Gold- berg, han desaparecido, y apellidos hebreos han tomado lugar. El Primer Ministro, David Ben Gurion, por ejemplo, se llamaba David Green, y el Presidente Yitzhak Ben Zvi, era Yitzhak Shimshilevitch. El jefe de Estado y su Presidente, sin embargo, son solo dos de los millares de israelitas que han adoptado nombres hebreos. La Ministro de Relaciones Exteriores, Golda ‘Myerson, es ahora Golda Meir; Moshe Shertok se ha convertido en Moshe Sharett. En el Ministerio de Relaciones Exteriores es practicamente obli- gatorio hebraizar el nombre antes de recibir una asignacién en el extranjero. Todos los meses centenares de israelitas se cambian el] apellido mediante el pago de catorce centavos como derechos. El Departamento de Re- gistro, donde el cambio es legalizado, esté dis- puesto a dar ayuda en la seleccién de nombres. La Academia Hebrea del Idioma ha publicado un libro con 4,000 nombres hebreos, as{ como los re- glamentos para efectuar el cambio de nombre. La tendencia comenzé a fines del siglo pasa- do, cuando Eliezer Perlman, padre del moderno idioma hebreo, cambié su nombre por ef de Elie- zer Ben Yehuda. Su motivo, asi como el de aque- llos que le siguieron, fué borrar todo vestigio de humillacién. Los antiguos hebreos no.tenian ape- llidos. Un hijo regularmente empleaba el nombre de su padre. Asi, Salomén se llamaba Salomén ~ Ben (hijo de) David. ’ Sin embargo, después que los judios se dis- persaron, muchos de ellos adoptaron apellidos. Estos apellidos —generalmente germanicos en su origen— procedian de fuentes muy variadas. Algunas familias adoptaron nombres de ciu- dades, como Berliner, Hamburger, Breslauer. Otras recurrieron a sus vocaciones, como Sandler, de. zapatero; Kantorovitch, de cantor. Algunos emplearon caracteristicas fisicas, como Klein, de * pequefio; Gross, de grande; Schwartz, de negro u oscuro. El nombre de Rothschild se cree origina- do del emblema comercial de la familia, un eseu- do (Schild) rojo (roth). iCémo seleccionan sus nuevos nombres los israelitas modernos? Muchos, como el Presidente, emplean la prée- tica antigua de mencionar el nombre del: padre. Por lo tanto, el Presidente, cuyo padre se’ llamaba Zvi, se nombra Yitzhak Ben (hijo de) Zvi. Ben Zvi es ahora el apellido de la familia. El hijo del Presidente también se Hama Ben Zvi, a pesar de que no es el hijo de Zvi, sino de Yitzhak. Otra forma es traducir al hebreo el signifi- eado de un nombre. Kleinbaum significa arbusto y arbusto en. hebreo es Sneh. Un dirigente del partido comunista local, Moshe Sneh, se llamaba Moshe Kleinbaum. Algunas personas simplemente escogen un nombre de la Biblia. Por ejemplo: Alon, que sig- nifica roble; Eytan, que significa establo; Oren, que significa pino; y Dov, que significa oso. COLETTE BLACKMOORE , La Tragedia del Comerciante Polaco Como ocurre al pequefio comerciante en la mayor parte del mundo, el de Polonia se halla entre la espada y la pared y virtualmente conde- nado a desaparecer, a pesar de las declaraciones del gobierno de Wladislaw Gomulka en pro de la iniciativa particular. : Su situacién es unica e importante en vista de la posicién que ocupa Polonia entre las diversas naciones de comunismo imperante. En Polonia, el pequefio comerciante ha pasado por los duros periodos del stalinismo, cuando practicamente desa- parecié ya una vez y tuvo que buscar ocupacién en el gobierno o en las industrias oficiales. Pero desde octubre del aio pasado hizo una formidable “rentree” en los negocios e incluso prosperé en forma extraordinaria. Pero, de todos modos, su futuro es negro como ‘la pez. {Qué va a ocurrirle en el porvenir? j;Esta destinado a que lo engulla la economia colectivizada, 0 tendra Polonia en su sistema econdmico un lugar para 61? La mayoria de los pequefios comerciantes polacos tienen sus dudas muy serias respecto de esto ultimo. La verdad es que se ha resignado practicamente ya a su extincién, Lo unico que anhela es que cuando llegue el fin, no venga brus- camente. Los comerciantes preferirian ir viendo desaparecer poco a poco sus negocios, a causa de la competencia gradual, que por el hachazo de un decreto oficial. El centro de Varsovia se ha convertido desde hace poco en un colmenar de comercios en pequefia escala, Se vende en ellos ropas, accesorios, za- patos, cosméticos, articulos de libreria y de todo cuanto es posible pedir. La mayoria de los ar- ticulos son importados de Occidente. Este comer- cio virtualmente lo mantienen Gran Bretafia y Estados Unidos. Establecer uno de esos comercios hoy en dia no es dificil, pero tampoco es facil, y se necesita bastante dinero para sobornar a las autoridades comunistas, especialmente adeptas a tal practica, Después de muchas evasivas, la sefiora Ko- walski y la sefiora Mulak, que poseen dos pequenias tiendas de venta al detalle, accedieron a propor- cionar a este corresponsal algunos detalles. Se necesitan unos 100,000 zloty (la divisa na- ional polaca), le que corresponde a unos 4,000 délares al cambio turistico, para iniciar un comer- cio de ropas. Para obtener jas licencias hay que sobornar a las autoridades rojas, lo que significa de 10,000 a 20,000 2loty.. Arriendo y arreglos de la tienda, unos 50,000. Todo lo cual deja unos 35,000 para mercaderia. El. gobierno no permite una ganancia superior al 25 por ciento del costo pagado por Ja mercaderia y, pagados los impuestos, demas gabelas y gastos, queda una renta de unos 4,000 zloty al mes. Como todos los comerciantes en Polonia, las mencionadas personas tienen dos jue- gos de libros de contabilidad, uno para el gobierno y el otro auténtico. Y como no es dificil burlarse de las autoridades comunistas, las sefioras Kowals- ki y Mulak probablemente tienen una renta supe- rior a los 5,000 zloty, es decir, muy superior a la permitida y muchisimo mayor que lo que ganan los empleados de gobierno, maestros, periodistas y otros profesionales. Pero la situacién esté empeorando. “El Go- bierno no ha cumplido las promesas que hizo el afio pasado”, dicen las sefioras Kowalski y Mulak. “Lo que dicen Jos diarios sobre aliciente a la em- presa particular es pura palabreria. Nada hay de verdad”, Las autoridades hacen ahora la vida cada vez més imposible a los comerciantes, con mayores dificultades para obtener licencias, mayor fre- cuencia de las visitas de los inspectores, impuestos nuevos casi cada dia y mil y una restricciones y prohibiciones de vender ésto 0 aquéllo, principal- mente bebidas alcohdlicas. Por otra parte, el Par- lamento esta a punto de aprobar una ley de im- puesto progresivo a la renta, que gravaria enorme mente al que ganara unos 8,000 zloty al mes y haria sumamente dificil hacer economias. “En estas condiciones”, dicen las seforas Kowalski y Mulak y todos los comerciantes interro- gados en Varsovia y en otros puntos del pais, “yeémo puede esperarse que viva, no ya que Pprospere, el comercio y se mantenga Ja iniciativa individual?” Por el momento, los pequefios comerciantes estén en buena posicién y los pequefios capita- listas saben que se hallan mejor que el resto del pais. Pero como saben’ lo que les espera, su lema: es “continuar con los negocios hasta el {jp” EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO @ prepésite de contribuir aj mantenimiento de ta purezs de auee ) @lariamente publicaremos em esta pigina en articulo del inte ite y mevedoro Diccionario de Anglicismos del eminente imtermacion= y Midlege pamamefic. doctor Ricardo J. Alfare RECTOR Es raro que se dé en inglés el titulo de Rector al funcionario que tiene a su cargo el gobierno de una Universidad. En los Estados Uni- dos se emplea para este objeto el titulo de Presidente, salvo en unas pocas universidades, generalmente las catdlicas. En el lenguaje eclesidstico, Rector (pr. réctor) es el que tiene a su cargo la administracién de una feligresia, o sea el que en la Iglesia catéliea y en castellano se denomina Cura Pérroco. Rector de Iglesia o de Parroquia es anglicismo que no se justifica, teniendo como tenemos el espafiolisimo término derivado del latin que el uso ha consagrado por siglos. Desde el Radar de los Andes La Angustiosa Situacién de Guatemala ’ Pocas veces América ha esta- do tan comprometida en sus pro- pios lares como actualmente lo esté como consecuencia del asesinato del Presidente Castillo Armas, crimen misterioso que ha enfrascado a Guatemala, y eon ella a América, en una an- gustiosa situacién ideoldégica. El comunismo ha galopado nuevamente sobre nuestro he- misferio al abrirse la oportuni: dad brillante de Guatemala y se aprovecha en forma maestra del Planteamiento eleccionario: No. 1—General Miguel Yd{goras Fuentes, representando una ex- trema derecha. No. 2—Sr. Mario Méndez Montenegro, aglutinan- do las izquierdas de Guatemala y de América N° 3—Coronel Jo sé. Luis Cruz Salazar, encarnan- do un centro que trata de derro- car a las fuerzas extremas que indudablemente hundirfan al pais. no puede ni debe dejarse al aca- so. En su solucién, deben acu- dir ‘odos los que estén conscien- tes de que perder el centro sig- nifica volver las agujas del re- loj a horas tristes y negras. El caso de Guatemala vuelve a asumir, come en 1954, contor- Ros continentales, La Democra- cia, para que se sostenga, debe ser dinamica, porque el dejar que, valiéndose de sus mecaiis- mos (en este caso el voto) se es- tablezean regfimenes que tienen como objetivo el exterminarla, es dejarlo todo a una inercia suicida. Las fuerzas extremistas dan la pauta: se organizan, tra- bajan y Juchan: en tanto que las fuerzas de centro, la que sostie- nen el balance, pocas veces ini- cian una cruzada al nivel de las que buscan destruirla. Esta en las manos anticomunistas de América el decidir sobre el des- tino de la democracia guatemal- teca el préximo 19 de enero de La decisién del 19 de Enero 1958. SP AAAAAAD GAAS AAADAAOARAAAARAALALFAL CARL AS SORE prevista del acontecer <u! ano..4 wrvyyyrstye teereey PRS RAKAAAKALAAAAAAAAAAAAARESEES (Exclusivo para DIARIO LAS AMERICAS) SANTORAL DEL DIA. —La Iglesia Catélica celebra hoy Ia fests wane ia santos Tomas de Contorbery, obispo y martir y David, Rey y Profeta, Un corresponsal de RELOJ en Santiago de Cuba nos envia porme nores de Ja massacre perpetrada en Holguin con los presos politicos, Dice asi el comunicado del corresponsal: “Estoy esperando me lIleguen We alla (Holguin) los detalles com: Pletos del vil asesinato. Mientras tanto me llegan le estoy enviands los nombres del algunos de los massacrados por el Jefe del Servicio de Inteligencia Regimental, el sub-chacal Lavastida. El connotado azo- te de la ciudadania fué a Holguin para saciar sus bajos instintos. Cada acto de Lavastida (cada crimen que comete) tiene el absoluto respalda de su amo Batista, de quien es compadre. Hace poco, Batista, en pren- da de agradecimiento por. sus servicios, le regalé un lujoso automévil y el sub-chacal no se oculta para decir que el Dictador le hizo el re. galo por lo bien que “trata” a los revolucionarios”. “Entre los asesinados figuran Atanagildo Cagigal, persona muy querida en la provincia, duefio de una imprenta, maestro mason y hombre de recursos econémicos; el conocido dentista, Dr. Pozo; el due fio de la estacién de radio CMQO, Manuel Angulo Farrén; Antonio “Morito” Rogena y un chofer de apellido Flores”. “Ninguno de ellos tuvo nada que ver con el atentado a Cowley, Fueron ‘detenidos después que el chofer Flores fué salvajemente tor: turado. Flores era chofer del automévil en que la policia presume que se marcharon del lugar del atentado los-matadores de Cowley. Errada presunci6n”. - i “Con Cagigal, el Dr. Pozo, Angulo Farran y Rogena, fueron dete nidas unas 50 personas mas, entre ellas el propietario de la tienda mixta donde Cowley fué balaceado y él dependiente de la misma. As{ mismo se me asegura que entre los muertos se encuentran el depen: diente y el duefio de una bodega, situada frente a la tienda mixta, los que fueron arrestados al sospecharse que ellos sirvieron para chequear los pasos de Cowley. Otra errada presuncién. Ninguno tuvo nada que ver en ello”. ‘ : “Para que sepan alld como se trata aqui a los familiares de loa presos por motivos politicos, le diré que la esposa y la hija de uno de los detenidos (omito el nombre por respeto a ellas) fueron desnudadas en el cuartel de Holguin a la vista del detenido, y para vejarlo bien hicieron desfilar frente a ellas a toda la soldadesca. Amarrado a un taburete, después de haber sido golpeado y torturado, el infeliz que presencié aquel degradante espectaculo debe haberse .sentido bien cuando le dieron el tiro de gracia en Ja nuca. Esa es la verdad, parte de la verdad de lo ocurrido en Holguin bajo la direccién material de Lavastida y Ja intelectual del zorro Pérez Coujil. Holguin, que no el- vida, algun dia sabra darles su merecido”. CALENDARIO HISTORICO. —29 de diciembre de 1876: Marti sa- le de Veracruz, para més tarde dirigirse a La Habana. —29 de diciem- bre de 1898: declarada de curso legal en Cuba la moneda de los Estados Unidos, Cedamos ahora el espacio a un.corresponsal de RELOJ en la eiu- dad de La Habana. He aqui las interesantes noticias que tiene para nosotros, noticias no publicadas antes ni conocidas siquiera por la mis- ma poblacién de la capital de Cuba, lugar donde sucedieron los hechos que nos relata: ‘ “En horas de Ja noche del 17 de diciembre, agentes de la policia detuvieron al joven Carlos Hernandez Fernandez y lo condujeron a la Novena Estacién del cuerpo. El referido joven fué profesor de Edu- cacién Fisica del Gimnasio Villar Kelly, abandonado hace algun tiempo el lugar para poner su propio gimnasio. _ Durante varios dias, Carlos Hernandez Fernander fué sometido a salvajes procedimientos de torturas. Desesperado, el pobre mucha- cho, cuando era sacado de uno de los calabozos; se le encimé a un policia y le quité la ametralladora, con la intencién de abrirse paso a tiros hacia la libertad. Sin embargo, desconocedor del manejo del ar- ™a, no le quité el “pestillo” del seguro. Los policias que lo vieron empufiar el arma ‘se dieron a la carrera, y cuando Hernandez Fernén- dez trataba de escapar, sin tirar un tiro, desde el lugar donde habia buseado refugio en el edificio, el capitan Evelio Mata le disparé, hi- riéndole de dos balazos en el vientre. Durante varias horas, Hernandez Fernandez fué dejado en el sue- lo, manando gran cantidad de sangre. Después que el infeliz se desan- : (Pasa a le Pagina 2) v