Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Aumentan Devdas Latinoamericanas en Noviembre NUEVA YORK, Dic. 27 (UP)— El Banco de la Reserva Fe-| deral, de Nueva York, did cuenta| ayer de que aumentaron nueva- mente en noviembre las deudas| comerciales de los importadores latinoamericanos, con los exporta- dores de Estados Unidos, las cua- les alcanzaron un total de 161, 900,000 dolares, lo que representa un aumento de 2,300,000 ddlares sobre el mes anterior. El total de giros nuevos se re- dujo en 7,000,000 de ddlares a 46,600,000 délares, y el de los gi- Tos pagados a 44,300,000 ddlares, © sea, una disminucién de 5,600, 000 délares. En su memoria sobre las ope- raciones de 14 grandes bancos, el Banco de la Reserva Federal, de Nueva York, dice que la disminu- cién de nuevos giros es reflejo de las reducciones ocurridas en 15 paises, encabezados. por Venezuela | y Brasil. Venezuela también acusé la ma- yor disminucién de giros pagados, | seguida por México. “(Pasa a la Pagina 11) Chile acus6 | BOGOTA.— Fuentes autorizadas | dijeron anoche que el expresidente |de ta reptblica, Mariano Ospina | Pérez, ha aceptado ingresar a la |; Corte Suprema Electoral, A! doctor Ospina le ha corres- pondido una sille, en virtud del re- | ciente decreto reformatorio de ese | organismo Si no aceptase, corres- | ponderia asistir al doctor Laureano; Gémez, ya que el decreto senala al mas antiguo expresidente de ca+ da partido El representante del li- beralismo alli es el doctor Albertq Lleras Camargi, quien concurre | por delegacién de expresidentes li- berales mas antiguos que él, log |doctores Alfonso Lopez y Eduars |do Santos. El nuevo decreto establece 1g. paridad de la Corte, la cual estarh integrada por el expresidente mas j antiguo de cada partido, cuatro ma-| } Colombia Ospina Pérez Acepta Formar Parte de la Corte Electoral Sanciones a 500 Personas por no Actuar de Jurados No Ha Recibido Renuncia TEGUCIGALPA, Dic. 27. — (UP) — El Presidente Ramén Villeda Morales informo a la United Press que hasta esta noche no habia recibido la re- nuncia de ninguno de sus mi- nistros, desmintiendo asi los rumores de que habia dimiti- do el licenciado Francisco Milla Bermudez, titular de Recursos Naturales. |objeto de describir, apreciar SABADO, Firmado Convenio Técnicos de E. U. Podran Buscar Uranio en Brasil WASHINGTON, Dic. 27 (UP) Brasil y Estados Unidos firma- ron ayer un coavenio, por el cual} técnicos norteamericanos podran | buscar uranio en territorio brasi- lefio, Firmado por el embajador bra- silefio Ernani do Amaral Peixoto y el Secretario Adjunto de Estado para Cuestiones Interamericanas, Roy Rubottom, el acuerdo reem- plaza al de agosto de 1955, expira- do este afio. | El anuncio del Departamamento de Estado dice que el convenio “provee la continua cooperacién de los gedlogos de Estados Unidos, | con el gobierno brasilefio, con el | yi evaluar los recursos de uranio del | a Brasil”. El diplomatico brasilefio: sefialé que el convenio es otra sefial de , 28 DE DICIEMBRE DE 1957 En Esferas Oficiales y Mercantiles Restricciones de CARACAS, Dic. 27. (UP). —E se ve con cautela la orden en virt Nacionalistas de Mexico Celebraran Asamblea en Enero| MEXICO, diciembre 27 (UP) — | El Partido Nacionalista de México | | (PNM), celebraré su Convencion Nacional los dias 4 y 5 de enero, segtiin se supo hoy. El pequeiio partido de oposicion es el ultimo de los cinco legal- (Pasa a la Pagina 11) (Pasa a Ya Pagina 11) ‘Ventas de Ron Puertorriqueto en DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 3 Venezuela Observa Cautelosa las Estados Unidos No se Esperan Problemas de Mayor Importancia n las esferas oficiales y mereantiles ud de Ja cual Estados Unidos hizo extensivo a otros estados el sistema de restricciones voluntarias de lag importaciones norteamericanas de petréleo extranjero. Se juzga, sin embargo, que la medida no crearé problemas eco- némicos de importancia en Vene zuela. Un alto funcionario del Ministe rio de Hidrocarburos dijo: “Toda medida restrictiva de las importaciones de petréleo por Bs- tados Unidos, sera mal vista y | siempre afectaraé en alguna forma nuestra vida comercial; pero se duda atin que el impacto econémi- co en el presente caso afecte se riamente a Venezuela”. El funcionario dijo que hablaba en forma extraoficial, pues el Mi- niterio sigue estudiando el asunto y recibiendo informes de Wash- ington. El funeionario agreg6é que en el presente caso no existe gran pre- ocupacién, pues sdlo una parte pe quena de las exportaciones vene- zolanas de 1,000 millones de ba- | gistrados de la Corte Suprema die | Justicia, 2 liberales y 2 conserva- E. U. Excederan el Tofal del 1956 2 stu t ss Conozca a su Vecino Por ANTONIO RUIZ GUATEMALA.—“La Nueva Gua temala de la Asunci6n”, llamada asi por medio de un decreto real de su Majestad Catélica, Carlos II de Espafia, firmado el 23 de mayo de 1776, es hoy dia la moderna ca- pital de un progresista pais, situa- da casi exactamente a 5,000 pies sobre el nivel del mar, 200 millas por tren de Puerto Barrios, en el lado del Caribe o Atlantico, 75 mi- llas-de San José, en el Pacifico. Su poblacién es de mas de 300.000 habitantes. La ciudad esta en una alta pla- nicie, en lo que se pudiera llamar una gran grieta en lo mas alto de Ja Sierra Madre, la que constituye Ja columna vertebral de Norte América y llega hasta la América Central. Al este y al oeste, majestuosas eadenas ge estas verdes montajfias} desempena importante papel en| su historia y la de todo el pais. La Ciudad de Guatemala no cre- eid gradualmente, como la mayo- ria de las ciudades coloniales ame- ricanas. Broté casi de un dia para etro, por medio de un edicto de Martin de Mayorga, quien llegé de Espafia como Capitan General, ape nas a tiempo para ver la capital de su imperio, Antigua Guatemala, destruida por el terremoto de San- ta Maria, el 29 de julio de 1773. Se necesita tiempo para trasladar una ciudad y la actual Ciudad de Gua- temala no fue registrada hasta 1776. Por mas de un siglo, la nueva ciudad estuvo como adormecida, a Ja manera de las tipicas ciudades coloniales inactivas, con muy poco de la brillantez de Antigua Guate- mala, De repente parecié desper- tar de su suefio, para convertirse en una de las ciudades mas pro- gresistas de la América Latina, y en proporci6n con su tamafio, se puede comparar favorablemente con cualquier ciudad del mundo. Las calles empedradas coloniales than cedido el sitio a amplias ave- nidas de concreto, antiguos tran- vias de mulas a flotas de moder- nos autobuses, nuevos edificios han sido construidos por todas par- ites y gran atencion se ha puesto en modernizar los frentes de las tiendas. La Sexta Avenida, cora- iz6n del centro comercial, parece casi ultra-moderna. La primera impresién de los que nunca han estado en la ciudad les invariablemente muy buena, por su. gran limpieza y orden. El Mercado Publico de Guatemala les uno de los mas interesantes del mundo. Cubre una manzana completa detras de la Catedral y sta siempre Ileno de frutas y flo- res tropicales y semi-tropicales, asi icomo exdticos productos alimen- ‘icios, ademas de grandes cantida- des de articulos tejidos a mano y loza de forma grotesca y pintada on gran colorido, cestas, ete. etc, De sus edificios Publicos, el De- ApH 12 ‘pepliqnyes ap oywauezaed ficio del Congreso, la Corte Supre- a, la Universidad, la Imprenta Nacional, la Casa de Acianos, el Pa lacio de Comunicaciones (correo, elégrafos, radio) son nuevos y mo dernos en todo sentido. La Escue- la Politécnica, el West Point de uatemala, el nuevo Edificio de Aduanas, y el mas nuevo edificio duanero en el Aeropuerto, el Pa- lacio Nacional y la Policia, son mbién dignos de visitarse. El Museo Arqueoldégico contiene eliquias mayas de todas partes del pais y es de lo mas interesante. erca de alli, el Parque Aurora es irtualmente un jardin botanico y iene un zoolégico con muchos ani- ales de Centro América. Es el lu- kar favorito de recreacién los sé- bados por la tarde y los domingos, Dos clubs de golf, el Country ‘lub y el Mayan Golf Club, lo mis- no que un Club de Tenis, en el entro de la ciudad, con una mag- ffica piscina de natacién, intere- antes juegos de futbol y baseball, ministran distraccién a los aman- de los deportes. A_ sola- nente media hora de la ciudad es- el bello Lago Amatitlan, en don- le la natacién y paseos en hote go- in de gran popularidad. ‘Version Inglesa Ultima Pag. dores, y un testigo por cada colec- | tividad politica. SANCIONES A 500 PERSONASS POR NO ACTUAR COMO JURADOS EL 1°. BARRANQUILLA.— Inform6 el Registrador del Estado Civil, sefior Delgado, que habia pasado a la Afi- ministracién de Hacienda Nacij nal ia lista de los ciudadanos y ciudadanas que no actuaron conjo jurados de votacién el dia at plebiscito. Se trata de 500 pergo- nas que tendray que pagar en (la Administracién de Hacienda he suma de $500.00 por cabeza, Algunos de los multados pte- sentaran apelacién de la resolu- cién del Registrador. El alcaljde haré la correspondiente notifiba- cién. En los patios de los Astilleros Magdalena se halla, lista para ser armada, una draga alemana que hace pocos meses lleg6 al mais pedida por Rojas Pinilla para ce- gar unos pantanos cerca de Boda de Tinajones. La draga. no ttie- ne ahora destino. Seria plausible ; que se pidiera e la junta de ‘Go- bierno la destinara a la limpjeza y canalizacién de los cafios de Barranquilla, que todos los @fios se secan durante el verano. El Director de transito ha’ pu- blicado avisos en los cuales hace saber a la ciudad que los chofleres no pueden presiar servicio ak pu- blico sino mediante el uso de los Namados “carros-taxis”, debida- mente controlacos. Las Cooperativas Lecheras hi- cieron saber que el litro de leche costara diez centavos mas. Eg de- cir, que de 70 centavos aumenta a 80 centavos. Los screen de Jas mencionadas Cooperativas aflegan que el valor de los materiales pa- ra potreros, como son el alambre de pias, las grapas, las cantinas de 40 litros, los baldes, machetes, etc. ha aumentado en forma des- proporcionada, REAJUSTARAN CONTRIBYCIO- NES DE PATRONOS TRABAJADORES BOGOTA.— El gerente gipneral del institute Colombiano de Se- guros Sociales, Dr. Enrique Cor- tazar Gareia, anuncié que les con- tribuciones de los patronos y los trabajadores serén reajustadas, con el fin de atender al aumemito en los costos de operacién de jlos di- versos servicios del instituto. De otra parte. el doctoe Cor- tazar Gareia anuncié tambifin que la seccional de Cundinamatrea es- ta proyectando reducir a la‘ cuarta parte el nuimere de los cansulto- rios odontolégicos y méditzos de consulta externa, pero al mismo tiempo dotando a los que conti- nien en funcionamiento, icon el mas completo equipo de laborato- rios, expendios de drogas y equipos. Estas son las bases mas’ impor- tantes de una plan ae reoirganiza- cién de los seguros, fruto del es- tudio adelantado por el Dr. Cor- taézar desde su posesion, en los pri- meros dias del mes de nowiembre del ano pasado. Esta reorganiza- cién ha causado inquietud entre los profesionales que pres#:an sus servicios al Instituto, pero el Dr, Cortazar dijo que no habia ra- z6n para tal inquietud, porque su deseo era conservar el mayor nu- mero de médicos y odontélogos ya vinculados a los seguros, {pero So- bre Ia base de una nuewa regla- mentaci6n. El Dr. Cortézar negé las versio- nes de que se trate de uma supre- sion @ recorte en los «servicios odontolégicos y dijo que, si bien es cierto, que se suprimiran algunas especialidades, se ampliawaén otras. “Lo que debe ocurrir —agreg6— es que el Instituto se organice pa- ra prestar los servicios que preste en forma completa y responsable. En el campo odontolégica mi deseo es incrementar la atencién a los servicios de higiene dental, para incluir, si es posible, a los hijos de los tranajadures, que seran los futuros afiliados”. ‘ Se Rodara Una Cinfa Sobre Rubén Dario MANAGUA, Dic. 27. (UP). — Con actores argentinos y nicara- giienses se rodara una pelicula en colores y cinemascope sobre el poeta Rubén Dario. La filmacion comenzara en en |Yo préximo en Argentina, y post riormente continuara en Nicara- gua, Chile, Francia y Espafa. El papel de Dario estara a car- go de Lautaro Murua, y la princi- pal figura femenina de la pelicu- la sera Fanny Navarro. El autor del libreto es Domingo Rizzo Baratta, ex Secretario de la embajada argentina en Managua, y el director de la pelicula sera Edgardo Togni. Nota Aclaratoria Avién Argentino un mensaje aclaratorio sobre una tino, Joyas de Eva Peron por $60 mil compro Casa Busch & Sons NUEVA YORK, diciembre 27. (UP)—George J. Busch, presidente de la Junta dé Directores de la Joyeria Busch and Sons, de Ne- wark, N. J,, adquirié, en 60.000 ;délares, joyas que pertenecieron a Eva Perén, fallecida esposa del ex presidente de Argentina Juan D. Perén, Busch, que regres6é la semana pasada de Buenos Aires, adquirié alli un pulso de diamantes y plati- no, una sortija con 55 diamantes y un broche de piedras preciosas. El joyero declaré que: proyecta regresar a Buenos Aires en fehre- ro para adquirir prendas adicio- nales por la suma de de un millon de délares. Todas esas joyas forman parte de las propiedades confisca- das por el Gobierno cuando Perén fue derrocado en 1955. Seguin el joyero, él fue el unico norteamericano que participé en Ja subasta, asi como la unica persona dispuesta a ofrecer lo que los su- bastadores consideraban precios justos. Preguntado sobre lo que hara con las joyas adquiridas, Busch dijo: “Trataremos de venderlas en su forma actual, pero existe la posi- bilidad de que tengamos que de- sarmarlas y utilizar los diamantes en sortijas y otras prendas distin- tas.” LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS PERU LIMA, Pert, diciembre 27. (UP) —El Ministro de Fomento y Obras Publicas, ingeniero Federico Hil- bick, revelé anoche en la Camara de Diputados que los mil millo- |nes de soles destinados al plan |nacional de carreteras, a desarro- llarse en cinco anos, seran finan- ciados mediante un “pequefio au- mento en el impuesto de la gaso- ina”, un empréstito de 500 millo- es de soles. El ingeniero Hilbick hizo una amplia informacién del plan de obras publicas del gobierno al pre- sentar el presupuesto de gastos de su Ministerio para el ano de 1958, El plan de carreteras comprende la construccién de 1,519 kilome- tros y el mejoramiento de los 2.682 kilémetros. Sobre el petréleo, dijo que su Ministerio esta concediendo mayor atencién a las compafias petro- fue Responsable de Vuelo Antartida - Buenos Aires El Contraalmirante Vicente M. V. Baroja, Agregado Naval de la Embajada argentina en Washington, ha enviado a nuestro director informacién inexacta de la United Press publicada por nuestro periddico el pasado 22 de diciembre, haciendo referencia a un viaje sobre la Antartida de un avién argen- Bi mensaje lee como sigue: WASHINGTON, D.C, 28 de diciembre de 1957, AL SENOR: Director de AMERICAS”, Miami Springs, Florida. “DIARIO LAS Estimado Sr. Director: Con referencia a la noticia publicada el dia 22 del corriente en el periddico a su digno cargo bajo el titulo “AVION ENLA- ZA A BUENOS AIRES CON LA ANTARTIDA”, originado por el corresponsal de United Press en Buenos Aires, me encuentro pre- cisado a sefialar que el citado vuelo ha sido realizado exclusi- vamente por Ja Marina Argen- tina y no, como se informa err6- neamente en la noticia aludida, por la Marina Norteamericana. La declaracién que se atribu- ye, por error, a la Marina Nor- teamericana, de que “se habia tratado de un vuelo de rutina”, fué en realidad formulada por el Capitan de Corbeta de la Ma- rina de Guerra Argentina JUS- TINIANO’ MARTINEZ ACHA- VAL, comandante del citado avion (Matricula argentina 2 P 22, tipo P.B.M.), por cuanto efectivamente estos viajes son habituales para nuestra aviacion naval durante la campajfia de ve- rano en la Antartida Argentina. Con motivo de la aclaracion que formulo, tengo en sumo agra- do saludar al Sr. Director y de- més personal de ese excedente periddico con mi mayor conside- racién y cordial expresién de simpatia en ocasién de las pre- sentes Navidades y del Afio Nue- vo de 1958. VICENTE M. V. BAROJA Contraalmirante Agregado Naval Embajada ~ Argentina FUNCIONARIA DE LA UNION PANAMERICANA SE ACOGE A RETIRO. Washington, D.C. —Des- pués de haber prestado servicios por espacio de 18 afios se retira de la Unién Panamericana la fun- | cionaria norteamericana Sarah Driver. En la foto, eaptada durante una sencilla ceremonia de despedida, la agasajada (derecha) se dirige al Dr. Mora, Secretario General de la QEA. (Foto PAU). Plan de Carreteras se Desarrollard | Mediante Nuevo Impuesto a Gasolina leras en el sentido de que los yacimientos petroliferos sean tra- bajados de acuerdo al interés del Estado y no sélo de acuerdo al de los concesionarios. Afiadié: “Tam- bién controlaremos las operaciones del proceso de refinacién y la ca- lidad de los productos que se po- nen en venta en el mercado inter- no”, PREMIO GORDO DE NAVIDAD LIMA, Pert, diciembre 27. (UP) —El “Premio Gordo” de la Lote- ria de Navidad de Lima, de tres millones de soles volvié a caer en el campamento de Los Cocos, en el Departamento de Piura, donde el ano pasado favorecié la misma lo- teria con el premio de 5 millones de soles al ingeniero norteameri- cano Harry Hirsfeld. Esta vez, son nueve personas las agraciadas con el premio de los tres millones. De esas nueve perso- siete son trabajadores del campa- mento de Los Cocos, donde la em- presa Morrison Krudsen realiza obras de represamiento, | Porfirio Agurto Talledo, de 29 afios, de oficio engrasador, es quien Psté 50 soles en comprar el --amero ‘entero que resulté premia- @, pero, como le parecié desme- dido el gasto, vendié varias accio- nes del billete a siete compaferos de trabajo, a cinco soles la accién, Otra” accién la obsequié a sus dos hermanos, quedandose él con dos. BRASIL Arzobispo Camara Insta no Negociar con los Soviéticos RIO DE JANEIRO, diciembre 27 (UP)—EI cardenal Jaime Camara, Arzobispo de Rio de Janeiro, ha instado al Presidente Juscelino Kubitschek, a oponerse a la reanu- dacién de relaciones comerciales con la Unién Soviética y otros paises de Europa Oriental, segin fuentes bien informadas. Se afiadié que el cardenal Gama- ra hizo esta exhortacién al Pre- sidente, en una prolongada reu- nién que tuvieron en la vispera de Navidad. Ni el Presidente ni el prelado quisieron hacer comentarios sobre esa entrevista, que se celebr6é en el Palacio Presidencial de Catete, ENCARECEN ... (Viene de la Primera) También encareci6 el intercam- bio de toda clase de secretos cien - tificos entre las naciones de la Alianza Atlantica, agregando que el no hacerlo aumentaré el peli- gro para Estadus Unidos, Muchos de los mas prominentes | hombres de ciencia de Estados Uni- dos presentaran durante las sesio- nes plenarias de la convencion unos 1.000 trabajos. Entre los ora- dores estaran el Dr. Hernan J, Muller, de la Universidad de In- diana y ganador del Premio Nobel, que disertaré sobre radiacién at6- mica y precipitacién causadas por las explosiones atémicas; el Dr. A. George Carlton, de Johns Hop- kins, que hablaré sobre proyecti- les guiados; el Dr. George E. Long, de la Douglas Aircraft Company, Derito en vuelos siderales, y otros, * (Viene de Ja Primera) ES PROBABLE NO SE CUBRA LA CUOTA WASHINGTON, (PU)—Fuentes azucareras usualmente informadas dijeron que la produccién de azu- car puertorriqueio probablemente no liegara a cubrir la cuota para la venta en el Continente en 1958. La cifra asignada a la Isla es de 1,114,130 toneladas cortas, Aunque dichas fuentes recalca- ron que atin es demasiado tem- prano para predecir el nivel exac- to de la cosecha, algunos exper- tos aqui dijeron que la produc- cién islefia podria Iegar a sola- mente alrededor de 1,100,000 to- neladas cortas, La demanda real por el azticar puertorriquefo, inclusive lo sufi- ciente para llenar las necesidades del mercado local, podria ascen- der a un total de 1,220,000 tone- ladas cortas estimaron los infor- mantes. El Departamento de Agricultu- ra anunci6é el 20 de diciembre que la cuota de Estados Unidos para 1958 ha sido establecida en 8,800,000 toneladas cortas. La cuo- ta es la cantidad de azticar que puede ser colocada en el mercado americano durante el ajfio. El programa de control de euo- tas tiene como fin asegurar la estabilidad en los preeios y abas- tos tanto para los productores ¢o- mo. para los consumidores. Todos los paises y Areas tuvie- ron una reduccién en la cuota, basada en el plan inicial de 1958. La redyecion de Puerto Rico fue de 194130 toneladas cortas, basandose en la cifra de 1957. El anuncio del Departamen- to encontro a la Isla con po- cos azticares almacenados dis- ponibles. Puerto Rico fue uno de los cinco paises que no pu- dieron cubrir la cuota original de 1957. Los deéficits resultantes, gene- ralmente atribuidos al mal tiempo y condiciones agricolas, se dis- tribuyeron a otras areas durante el ano, Las fuentes agucareras aqui du- daron que la Isla recobre la produccién total el afio préximo. Expresaron esperanzas, sin em- bargo, en que la produccién no sufrira tanto como este afo. El Departamento sefialé el eon- sumo directo islefio, limitado, en 130,016 toneladas cortas. Los calculos privados colocan las necesidades de Puerto Rico entre 105,000 y 110,000 toneladas cortas. Las mismas fuentes dijeron que el establecimiento de la cuota de Estados Unidos para 1958 parece que no causé reaccién inmediata en el mercado. Las cuotas ini- ciales para 1958 y 1957 fueron iguales. MUNOZ RECOMENDARA ENMIENDAS A LEY DE TIERRAS SAN JUAN—EI gobernador Luis Mufioz Marin se propone reco- mendar a la Asamblea Legislati- va, que se retine en sesion or- dinaria en enero préximo, en- VAYAMOS A LA Iglesia MARANA + WELCOME WAGON miendas importantes a la Ley de Tierras. Entre estas enmiendas figura una que cambiara totalmente la organizacion directriz de la Auto- ridad de Tierras de Puerto Rico.. La recomendacién principal con- sistira en que la Autoridad sea regida por una junta o comisién presidida por el Secretario de Agricultura y otros directores de agencias gubernamentales relacio- nadas con el desarrollo del agro. El Gobernador designé una junta consultiva que preside el senor Rivera Santos que ha estado es- tudiando los planes de reorgani- zacion de la Autoridad de. Tierras. Recomendaciones en tal sentido se haran a la Legislatura en enero ya que el plan original de reor- ganizacion se ha estado revisando. BANCO POPULAR FUE EL MEJOR POSTOR SAN JUAN—EI 2 de enero pré- ximo la administradora Felisa Rin- con de Gautier, de San Juan, re- cibiraé aqui un cheque del Banco Popular de Puerto Rico por la suma de $3,000,000. Este empréstito fue negociado por el Banco Popular en Nueva York, mediante una subasta pu- blica celebrada el 26 de noviembre ultimo. El Banco Popular fue el mejor postor para la emisién de bonos, cuyo importe se usara en mejoras publicas, El Popular compitié econ va- rios sindicatos en representacién de las instituciones bancarias mas importantes de Estados Unidos y el Banco local, actuando por su propia y exclusiva cuenta, ofre- cid hacerse cargo de los emprés- titos en condiciones que repre- sentan una economia de gran im- portancia para el Gobierno de la Capital en el costo de financia- miento. PLAN PARA MEJORAR EL PUERTO DE PONCE PONCE. — Se esperan pronto de- cisiones en relacién con un plan para el mejoramiento del muelle de Ponce, asunto que ha estado ba- jo discusi6n del gobernador Luis Munoz Marin, Ja Autoridad de Puertos y el alealde de Ponce, se- for José V. Cintrén, asi como los legisladores de aquel distrito. El Gobernador informé que el desarrollo del puerto de Ponce se esta estudiando a la luz del progre- so econémico de aquel sector, que se esta anotando logros importan- tes con el establecimiento de nue- vas industrias, y de varias indus- trias pesadas. El sefior Mufioz Marin ha eele- Unidos incluida recientemente en las restricciones. “Sin duda alguna —observé @ funcionario— la reciente orden presidencial que hace extensive el plan de restricciones voluntariag de las importaciones petroleras, a los estados de la costa occidental, afectaraé mas a Canada y al Medio Oriente, pues el petrdleo impor- tado por los estados occidentaleg de Ja union americana es de esas procedencias. Por tradicién, Vene- zuela exporta su petréleo a log puertos de la costa oriental, por su proximidad geografica’’. En circulos de la industria pe trolera se dice que los mas afecta- dos por las restricciones en Vene- zuela-seran los nuevos productores en pequefio, puesto que éstos tra- taban de exportar su petréleo a los mercados de la costa occiden- tal de Estados Unidos, es las cuales ha asistido el director de Ja Autoridad de Puertos, sefior Eduardo Gracia y otros funciona- rios relacionados con este plan, También se ha reunido con el Ak calde de Ponce; directores de Ja A, del Puerto de esa ciudad y le gisladores de aquel distrito, para examinar las posibilidades de me- jorar el puerto y proveer facilida- des adicionales para la carga y deg carga de embarcaciones. Se han terminado ya estudiog preliminares sobre el mejoramien to del puerto, que incluyen pro. veer tinglados adicionales para carga, nuevos almacenes y amplia- cion del malecén, El financiamien- to de estas obras es asunto que ha- bra de determinarse, ya que ef puerto de Ponce esta bajo la ju risdiccién de una Junta municipal, BORICUAS SE ORGANIZAN CAMDEN, Nueva Jersey, (PU) —Los lideres de las organizaciones civicas puertorriquefas en todo el Estado estan formulando planes pa- ra crear una afiliacién que coordi- naria sus actividades y presentaria un fuerte frente unido para los asuntos comunales, segiin expresé hoy una fuente informada y cerca- na a dichos circulos, El movimiento ha estado desa- rrollandose durante algtin tiempo, pero, hasta la fecha, ninguna a¢ cién concreta se habia material zado; sin embargo, no esta lejano el dia cuando tal afiliaeién exista, indicé6 el ifonan t.e mdaiea indicé el informante. CR RS ‘MANTENGA LA | brado ya varias conferencias con el Administrador de Fomento Eco- nomico, sefior Teodoro Moscoso a CIUDAD LIMPIA | PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA HISP 609 BRICKELL A FOL FOTOGRAF LA CASA DE Ja exhibicion de wno de los mas expuesto al pablico este afio en Teléfonos en Nuestros Estudios Dia: FR 4-3647 DICIEMBRE Y ENERO GORT PHOTO ANA 6-9671 [A LATINA © GORT PHOTO STUDIO LAS NOVIAS GORT FOTO STUDIO invita a todos los niitos latinos de Miami y & sus amiguitos norteamerieanos, a que pasen por sus Estudios en el 1602 S. W. de In Sth Street, para que vean en sus vidrieras bonites Naeimientos del SHNOR, la Ciudad de Miami, 1602 5. W. 8th St. Woche: NE 3-3767 ABIERTO BE 9 A 9 sTUDIO