Diario las Américas Newspaper, May 2, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

-informaciones de RUIZ CORTINES PRESIDE DESFILE OBRERO | CIUDAl) MEXICO — El Presi- ente de la Republica, don Adolfo }uiz Cortines, preside el desfile Ibrero que se celebra en Ia capital, 2 conmemoracion de la fecha in- Prnacional dei trabajo. ! Unos quinientos mil obreros par- iciparon en el desfile, que de acuer fo con las manifestaciones del Je- 2 del Poder Ejecutivo, constituye n homenaje nacional a las cons- tuciones de 1857 y 1917, a los Wartires de Chicago y a los cientos e miles de trabajadores que inte- ee el Movimiento Obrero Nacio- al. A la hora de enviar el presente | espacho. concentraciones de obre- los se encontraban en las _ princi- ales calles que conducen a la Pla- la de la Constitucién. Justamente a Jas 10 horas, se ini- | RO el impresionante desfile. Pre- amente, el Primer Mandatario, ee de haber izado Ja ensefia na- ional, imicié la marcha acompa- ado de todos los jefes sindicales, un de aquellos que no _ per: ecenen ai Bloque de Unidad Obre- a ni a la Confederacién de Tra- ajadores Mexicanos. Dirigentes el Sindicato Mexicano de Electri- istas’ y alianzas obreras recién readas, como el Sindicato de Ybreros del Distrito Federal, par- icipaban también en la cabeza del esfile. 35 dirigentes obreros de los Es- ados Unidos, em representacién e la Federacién Americana del 'rabajo y el Congreso de Organi- laciones Obreras y lideres de la )RIT y el Sindicato de Empleados | jubernamentales del Servicio de} os Estados Unidos asumieron el ol de representantes de los obre- los de 1a vecina Nacién. Una extraordinaria cantidad de Ublico se encontraba estacionado n las aceras, desde tempranas ho- as de la maftana. Las fachadas mgalanadas y las banderas de féxico y los sindicatos participan- 2s prestaban bello colorido al es- enario del desfile. ALUVIAS EN LA ZONA NORTE MEXICO, D. F. — En la cuenca el bajo Bravo estén reportandose yeneficios de consideracién para as presas, entre ellas la de Fal- 6m a causa de la copiosa Iluvia aida en los Ultimos dias. La Secretaria de Recursos’ Hi- raulicos informé del caudal reci- lido por esas presas, en el curso le la pasada semana y los dias iranscutrigos de la presente reve- lando que no sé han reportado da- tos a consecuencia de los aguace- Os. Las precipitaciones estan favore- 'iendo grandemente a la agricultu- fa. En cuanto al resto de las regio- hes de la frontera norte del pais, ie han reportado importantes pre- hipitaciones en Ojinaga, y Villahu- ada, en Chihuahua y en Piedras Negras y Saltillo. Gracias a que en la parte norte lel Estado de Tamaulipas continua Joviendo torrencialmente, el cau- lal de la presa Falcén sigue au- nentando Muchos de 1os escurri- nientos de la parte Sur de Nuevo 4e6n, limitrofe con Tamaulipas, brovienen de la cuenca del rio San Juan y son captados por la presa Marte R. Gémez, lo que significara ran ayuda para la siembra del al- sodon. Como continuaba Iloviendo hoy, 2] volumen del agua de las presas no necesitara usarse para riegos, razon por la cual quedara almace- nado, Las zonas de temporal, de Matamoros a la costa, que desde nace afios venian sufriendo por la requia, se encuentran ahora sem- bradas de algodén. SALVACION DE LAGO DE CHAPALA GUADALAJARA — Al iniciarse Ihoy una inspeccién a las obras de las presas Santa Rosa y La Zurda, para completar la pleneacién de} los trabajos de las mismas, se vislumbra ia deseada salvacién del ago de Chapala. asi como la posi- ble definitiva solucién al problema leléctrico de Jalisco. Cuando se realicen estos proyec- tos, funcionaraén ¢combinadamente 3 Jovenes Viaiaran de Buenos Aires a IN. Y. en Ford 1918 BUENOS AIRES, mayo 1 (UP)— Tres jévenes argentinos partirdn jesta semana de Buenos Aires en viaje a Nueva York, en un. auto- movil que tiene casi dos veces la Hedad del menor de los tres: un Ford modelo 1918. | Se trata de Oberto Delfabro, de 22 afios; Francisco Giusti, de 23; y Salvador Tineriello, de 25, todos Jellos de Empalme Villa Constitu- icin, en ta provincia .de Santa Fe. Se proponen hacer el viaje en un viejo modelo Ford 1918 que re- cientemente reacondicionaron en un taller de reparaciones. | Los tres jévenes creen que el i viaje entero les llevara unos cua- tro meses. Tinerietio dijo que en modo al- guno menosprecian las dificulta- des del trayecto pero que esneran que el vie*« aut: mévil"haga el largo recorrido Ya e! Ford ‘os ha traido Ha Buenos Aires Je su pueblo, una distascia de 370 kilometros, y | regionales de Trabajadores del Po- | el suroeste de Venezuela, y de nue- las dos presas en la generacién de energia eléctrica, lo que puede sig- nificar la eliminacién definitiva de las extracciones de agua al lago ae Chapala. Los costos de Jas presas se cal- culan en unos 170 millones de pe- sos, mas la compra de la maquina- via respectiva, la que sera paga- da en largos plazos NUEVOS PARTIDOS MEXICO D,. F. — Todavia no ban acudido a Gobernacién, como es costumbre- cada seis afios, los auevos partidos politicos que sur- gen a los fines de solicitar su re- gistro oficial y de esa forma poder narticipar en las elecciones, co- mo lo determina la Ley Federal Electoral SOLUCION DEL ESTADO JURIDICO, MEXICO. D. F. — Las secciones der Ejecutivo, han cursado telegra- mas al Senado de la Reptiblica, de- mandando que en el préximo ulti- mo periodo de sesiones ordinarias de la Alte Camara se aborde lo relativo a.la Declaracién de Cons- tucionalidad de) Estado Juridico. Las comunicacidnes ‘ expresan que trabajadores aduanales y -de otras dependencias del Estado, no se encuentran amparados por la le- gislacién que protege a los servi- dores publicos. TEMAS INDUSTRIALES Los graves problemas de la des- torestacién y la urgencia de refo- — Pasa a la Pag, 4 — Conozca a su Vecino Por ANTONIO. RUIZ VENEZUELA — Los inmigran- tes europeos, muchos de ellos refu- giados politicos, incluyendo varios miles de htngaros saliendo ahora de su pais, estan encontrando una Tierra de Promisién en Venezuela. Muchos de ellos han encontrado la oportunidad de una nueva vida, una oportunidad de triunfar, a unas 160 millas al sur del rio Ori- noco, en el corazon de la Guayana Venezolana, en donde un grupo de tejanos estén organizando una ga- naderia en gran escala. Richard H. Wright, gerente general de la ga- naderia “La Vergarefia”, habla con entusiasmo de sus planes y su por- venir, No hace mucho hizo un viaje a los Estados Unidos, en donde compré 3.100 cabezas de buen ga- nado para cria, a un costo de $716.000, incluyendo el transpor- te, para agregarlas a las 2.000 ca- bezas que ya tenian en la granja. Declaré, sin embargo, que este es solo el principio, puesto que es- pera aumentar su ganaderia a por lo menos 20.000 cabezas en cinco afios. Considerando que para entonces Ta industria del acero y la planta hidroeléctrica del rio Caroni esta- ran en completa operacién, el consumo de carne en esa re- gion aumentaraé considerablemen- te. Planeando para el futuro, Wright, junto con varios ganaderos venezolanos, estan aumentando la eria de ganado para atender a las nuevas demandas y para suminis- trar carne a poblaciones y ciudades venezolanas tan distantes hacia el norte como Caracas. Wright cree que la Guayana es la tierra del porvenir, no sélo por sus grandes riquezas minerales, si- no también porque su suelo es|: apropiado en extremo para la cria de ganado y la agricultura. Ya han sembrado mas de 1.000 acres de arroz y proyectan agregar otros 2.500 aeres en el futuro. El: hala- gador éxito obtenido por los teja- nos en Guayana trae a la memo- ria otra fértil zona en donde se esta desarrollando la agricultura, el Centro Agricola de Turén, en vo a los inmigrantes. Establecido por la Junta Agra- ria Nacional y Ia Corporacién Ve- nezolana de Fomento, en estrecha cooperacién, hace unos siete afios, cerca de mil familias europeas,. in- migrantes y refugiados de 68 na- cionalidades diferentes, estan des- cubriendo alli lo que significa la libertad de empresa en el Nuevo Mundo. Viven en modernas casas |: de concreto con bafio y agua co- rriente, Sus hijos asisten a escue- las modernas y los servicios denta- les y de hospital son gratis. Muchas de esas familias eran re- fugiados de campos de prisioneros alemanes y rusos. Virtualmente to- dos llegaron a Venezuela con poco mas que lo que ‘tenian puesto. Hoy dia, estan ya en el camino de la prosperidad. Muchos de ellos han pagado los préstamos al Gobierno de Venezuela y estan poniendo di- nero en el banco. Dos cosechas por ano se logran en el suelo virgen que, segtin dice un ciudadano de los Estados Unidos que tiene una granja alli, “es tan rico que no ne- cesitara fertilizantes por lo menos en 25 afios”. El Gobierno Venezolano limpié la tierra y construyé una pobla- cién moderna; a las familias se les dio. casa, maquinaria, semillas y hasta comida, con. la intencién de aumentar la produccién agricola. Las granjas tienen un promedio de | 112 acres y estén dotadas de ade- cuados' servicios de irrigacién. lsin percances de ninguna especie. Versién Inglesa Pag. 10 “Aplazada’ la Fecha de Reeleccion de Rojas Pinilla como Presidente Probablemente Demore Aprobacién Hasta el Sabado BOGOTA, mayo 1 (UP)—La fecha propuesta la semana pasada, para que la Asamblea Nacional Constituyente reeligiera al Presidente de la Nacién, teniente general Gustavo Rojas’ Pinilla, fue virtualmente aplazada cuando una comisién especial de la Asamblea, que estudia el proyecto de acto| nas industriales de los Estados de/ legislativo respectivo, lo pasé a estudio de uno de sus miembros quien debe informar el viernes proximo.| Declara Aramburu Gobierno Argentino Seguira a Iqual Distancia del Capital y el Trabajo Dard Siempre Ia Razén ‘ BUENOS AIRES. mayo 1 (UP)— El Presidente provisional, General Pedro E. Aramburu, en un discur- so transmifido a todo el pais. con motivo de! dia del trabajo, declaré que el gobierno mantiene una posi- cién equidistante entre la nacién, el capital y el trabajo, pero afirmé gue cuando se produzcan dispu- tas “en caso de duda siempre da- ra la raz6n a los mas necesitados”. Aramburu anuncié la congela- cién de los precios de todos Jos ar- tfeulos basicos de consumo y dijo aque el gobierno atacara todo au- mento especultativo. El Presidente reafirmé también la congelavién de los salarios, por ia cual se mantendran en vigencia ‘os actuales contratos obreros has- ta mediadcs de 1958, pero dijo que el gobierno se propone implantar un sistema de incentivos para au- mentar la productividad y recom- pensar e] mayor rendimiento del obrero en una jornada de trabajo normal. ‘a los mds Necesitados” Aramburu dijo que se expedira un nuevo estatuto de los emplea- dos plblicos para independizar a esos cargos de las presiones politi- eas y las recomendaciones y para dar seguridad en el empleo a las 400.000 personas que los ocupan, El presidente contest6 enérgica- mente a jos politicos que critican ia accién del gobierno revoluciona- tio, y nego que éste mime las con- guistas sociales de los obreros. Aramburu atacé en forma direc- ta a los radicales frondizistas y a jos catélico-nacionalistas en rela- cién con la reforma constitucional, a la que se oponen Jos dos partidos mencionados, y con la revocacién de la constitucion peronista de 19- 49, medida adoptada por el go- bierno provisional y que los caté- lico-nacionalistas califican de ile- gal. El Presidente dijo que la cons- titucién de 1949 creé “un ejecutivo todopoder:'so, destruyendo el fe- — Pasa a la Pag. 4 — KAYBEE DESEA 500 CUENTAS NUEVAS COMPRA §& ESPECIAL fim El proyects disponia que hoy | miércoles la asamblea elegiria al presidente de la nacién y suspen- dia las disposiciones constitucio- nales que ordenan la eleccién po- pular para presidente de la na- cién y que prohiben su reeleccién inmediata. Sin embargo, si el viernes se presenta a la comisién especial el informe sobre este proyecto, la Asamblea en pleno sélo pedra apro- barlo el sébado préximo o en la semana entrante. La Asamblea esta compuesta por 90 diputados quienes ya habian anunciado su adhesién a la re- eleccién ‘del presidente Rojas Pi- nilla, pero un ‘sector conservador es partidario de que la reeleccién presidencial se haga simultanea- | mente con la eleccién del vicepre- | sidente de Ia nacién y quieren que | ese vicepresidente sea un elemen- to civil de su partido. Ayer, al estudiar la comisién el| proyecto, un diputado_conservador propuso que se modificara autori- zando a la constituyente para ele- gir también al vicepresidente. Los diputados del llamado li- beralismo independiente, que son Ja minoria de la asamblea, anun- ciaron el viernes pasado al presi- dente Rojas Pinilla que apoyarian a un militar para ese cargo. Los diputados conservadores convocaron, entre tanto, una con- vencién nacional de sus partida- (Pasa a la Pagina 7) DE ADELANTO OLLA - SARTEN - ASADOR - j;GARANTIZADO! PARA FREIR ® PREPARAR A LA CACEROLA © ASAR @ PREPARAR AL VAPOR ¢ ESCALDAR ¢ GUISAR ® COCINAR ¢ CALENTAR PANECILLOS AHORA SOLO “ $998 - ELECTRICA CADA UNO AMBOS $19.50 SARTEN - CACEROLA das con rapidez! La sartén cacerola_“Chef-O-Matic” es completamente automatica! alimentos queden ra del calor; instrucciones Compre uno de los dos utensilios por $9.98, pi OS por sélo $19.50. un precio sumamente bajo ‘ierk| ‘utensilios josas comidas los utemsilios por sélo es lista comprara los D como éstos. Prepare apetit damente! Compre los adelanto y $1.00 semanal... pero, iran como pan caliente! *ABRA UNA CUENTA AHORA! Tiene regulador del calor para que los erfectamente cocidos. Sirve Para: ASAR AL VAPOR ESCALDAR GUISAR AL CALDERO uz inditage HORNEAR ara freir ge stashed CALENTAR 8 t ety gin ESTERILIZAR 00 de iE PRISA, se guia para cocinar y freir. jTermostato mantiene la temperatura ¢ CALENTAR ALIMENTOS Utensilio que hace las veces de 10 para preparar deliciosas comi- Completamente autom tico, luz indicadora, Tapa de cristal “Fire-King”s constante al cocinar! ACABADO DE COBRE ’ LUSTROSO TERMOSTATO REGULADOR WESTINGHOUSE LIBROS DE RECETAS, SI UD. VIENE AHORA! Un libro de recetas com cada ntensilio .. si se *nresura! 00 DE ADELANTO $1.00 SEMANAL JUEVES, 2 DE MAYO DE 1957 Brasil Inaugurd Central Eléctrica de $41,000,000 PEIXOTO, Brasil, mayo 1 (UP) — El Presidente de la Republica, Juscelino “Kubitschek, inauguré anteayer, en -esta localidad, uma central hidroeléctrica que cuesta el equivalente de 41.000.000 de déla- Sao Paulo y, Minas Geraes. Peixoto, donde queda la estacién, se halla 360 kilometros al norte de Sao Paulo, en la rivera del Rio Grande, que da al Estado de Minas Geraes. Para que la central esté en ple- na produccién sera necesario in- vertir una suma equivalente a/| otros 35.000.000 de dolares, - ..CASO DE LACERDA.. -- RIO DE JANEIRO, mayo 1 (UP) — El Presidente Juscelino Kubit- schek, en su primera referencia pu- blica al caso del Diputado y perio- dista opositor, Carlos Lacerda, di- jo que compete exclusivamente a le Camara a que pertenece pronun- ciarse sobre su situacién, La mayoria de la Camara trata de’ despujar a Lacerda de su inmu- nidad parlamentaria, para someter- | lo a proceso como “traidor,” por haber revelado el texto de un men- saje cifrado de la embajada brasi- lefia en Buenos Aires a la cancille- ria, con referencia a presuntas gestiones entre el actual Vicepresi- dente Joao Goulart y Juan Perén, (Pasa a la Pagina 11). WASHINGTON, mayo 1 (UP)— La Administraci6n de Cooperacién Internacional (ACI) anuncié la concertacion de seis préstamos por 9.850.000 délares para proyectos de ‘omento en paises de América La- tina. La ACI dijo que los convenios |res y proporcionara energia a z0-| de préstamos a Costa Rica, Para- guay, Chile y Panama. fueron fir- |mados en el Banco de Exporta- cién e Importacion, que ejerceré la |funcién de administrador. Otros Los préstamos son por un plazo de 20 afos con un tres por ciento |de interés si son pagados en dé- lares, y cuatro por ciento si lo son |en monedas nacionales de los pai- ses beneficiarios .| Los embajadores de los paises | |de América Latina firmaron los |convenios en todos los casos, ex- jacuerdos con Ecuador y Pert fir-| |mados ayer. DIARIO LAS AMERICAS—Pag. 3 ‘Seis Préstamos por $9,850,000 para Fomento de Paises Latinoamericanos cepto en el de Panamé, a cuyos efectos vino especialmente a Wa- shington, la sefiora Cecilia Pinel de Rem6n, Ministra de Trabajo, Bie- nestar Social y Salud Publica de su pais, | Samuel C. Waugh, presidente del Banco Mundial firmé por la organi- zacién bancaria. Los préstamos y los proyectos a que estan destinados son los si guientes: Costa Rica — 2.000.000 de déla- res para la reconstruccién y ha- bilitaci6n del hospital infantil de San José. Existe ya un fondo de {87.000 dolares con destino al hos- pital, creado en Costa Rica por subscripeién popular. El congreso costarricerise se reunié en sesién extraordinaria para aprobar la ley autorizando la negociacién de préstamos. (Pasa a la Pagina 7) | | | } | VENTANILLAS PARA ACERCARSE EN CARI Se cambian cheques comoda y rapidamente; ofrecemos otros servicios bancarios! Coral Gables FIRST NATIONAL Bank ‘Member: Federal Reserve and Federal Deposit Insurance Corporation Ro! IN THE ABIERTOS EL SOUTH, IT'S urdine’s STORE FOR MEN cortos y larg usted los que necesite y ahorrard dinero! jNuestra venta mds grande de trajes en el afo! OS. VIERNES HASTA LAS 9 Daerén y lane, tropicales, seda, mezclas de dacrén y lana rayén, mezclas de lana y “mohair” Tropicales, estilos novedosos y de estambre CORRIENTEMENTE 55.00 a 65.00 Trajes para usarse de una estacién ‘a otra, que tenemos en existencia corrientemente a 55.00 y 65.00! Desde trajes de mezclas dsperas hasta los suaves tropicales, aqui encontrard Fabricantes reconocidos... ¢asi todos los colores, estilos y tonos... modelos de 2 6 3 botones, regulares, Burdine’s, Ropa de Hombre, Primer Piso Se consiguen en las 5 tiendas Burdine’s J i

Other pages from this issue: