Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
ie Se z Miami Springs, Fla., Viernes 15 de Marzo de 1957 CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ PARAGUAY —-Situado en el interior de Suramérica, el Para- guay tiene ‘un drea de 150.500 mi- Tlas cuadradas y una poblacién cal- eulada en 1.500.000 habitantes. El rio Paraguay divide el pais en dos grandes regiones, la oriental y la occidental. En la parte occidental estan ‘las grandes planicies cono- cidas como “El Chaco”, de donde se saca el quebracho, substancia para tenerias, mientras que la par- te oriental tiene bosques y tierras agricolas y ganaderas que for-| man la espina dorsal de la eco-| nomia del pais. Estas — tierras son muy fértiles y producen gran- des cosechas de mandioca, algo- dén, tabaco. cafia de azticar, yer- ba mate—a veces llamada té para- guayo— y grandes cantidades de frutas. La mayoria de la poblacién esta concentrada en esta rica re- gion agricola y ganadera, en don- de una.gran mayoria de las tran- sacciones comerciales se llevan a| cabo. | El Paraguay tiene tres rios im- portantes. El Paraguay, su via flu- vial mas importante. -y principal | punto de contacto con el mundo exterior, forma parte de su fron- tera occidental. El Alto Parana, que se une al Paraguay en el sur, forma parte de las fronteras del Sur y el Este, mientras que el Pil- comayo, que corre a través de la region del Chaco desde Bolivia, forma la frontera suroeste. Cuan- do el espafiol Alejo Garcia, explo- rando por cuenta de Portugal po- co después de 1520 hizo el viaje del Brasil a Bolivia, encontré la tierra’ que ahora es. Paraguay po- blada por numerosos indios, los mas importantes de los cuales eran los guaranjs, El primer caserio per- manente fue fundado en 1537 en donde esté hoy Asuncién. Hasta 1617 Paraguay y Argentina estu- vieron gobernadas conjuntamente por el mismo gobernador espajfiol. El asiento del Gobierno fue Asun- cién hasta 1580, cuando fue tras- ladado a Buenos Aires. De 1617 a 1811, cuando las dos Maciones obtuvieron su_indepen- dencia, Paraguay y Argentina per- manecieron como colonias separa- das gobernadas por el Virreynato del Peri y, mas tarde, por el Vi- Treynato de La Plata, el cual fue establecido en Buenos Aires en 1776. El 14 de mayo de 1811, Pa- Taguay obtuvo su independencia de Espafia sin derramamiento de sangre, cuando el Gobernador con- vino en renunciar. Los paraguayos son en su ma- yoria descendientes de colonos. es- pafioles e indios guaranis, pero en los tiltimos afios muchos alemanes, italianos y argentinos se han es- tablecidos alli. En la region del Chaco, menonitas del Canada, Ru- sia, Alemania y Polonia han es- tablecido ordenadas y atractivas poblaciones. Los principales productos de ex- Portacién del Paraguay son carne, materiales para teneria, mandioca, tabaco, yerba mate, ete. Principa- Jes exportaciones son productos quimicos y farmecéuticos, maqui- naria, vehiculos de motor, herra- mientas, manufacturas de hierro y acero, etc. ‘ Asuncién, la capital, esta situa- da a orillas del rio Paraguay y tiene una poblacién de 175.000. Es el centro de todas las activida- des del pais. Numerosas fabricas se encuentran a orillas del rio, La seccién més antigua estA en una bahia que se extiende fuera del rio. La mayoria de los edificios pu- blicos de Asuncién datan de fines del siglo XIX, destacéndose el Pa- lacio del Congreso, el Palacio de Gobierno, el Panteén Nacional y Ja iglesia de La. Encarnaci6n. Colecciones histéricas, especial- mente las relacionadas con la Gue- tra de la Triple Alianza, se pue- den ver en el Museo Godoy. En el cercano suburbio de Trinidad, la finca de Carlos Antonio Lépez ha sido convertida en Jardin Bo- tanico de plantas tropicales, del cual se dice es uno de los mejores de las Américas. Villeta, el puer- to mas importante para embarque (Pasa a ta Pag, 4) DICE SILES SUAZO Bolivia Necesita mas de la Ayuda LA PAZ, marzo 14 (UP)— El Presidente de la Republica, Her- nan Siles, expresé ayer que Bolivia necesita cuatro afios-mas de ayuda Norteamericana para restablecer su economia y poder desarrollar su progreso sin necesidad de mas ayuda del pueblo y del gobierno es- tadounidenses. Siles hablé en un discurso que pronuncié en el almuerzo mensual de la colectividad norteamericana residente. Comenz6 expresando que “el ideal de los pueblos libres’ es la paz, y la paz y el progreso van mancomunados, Un problema para la paz es el abismo existente entre los pueblos grandes y los Pequefios, y creo que la paz sera una realidad cuando desaparezca Ja zozobra, cuando ‘desaparezca ese abismo”, i Expresé que el resultado de Jas conferencias internacionales siempre corresponde a las bellas frases y a la teorias que se expo- nen, quedando siempre resabios de egoismo. + i Al parecer, e] presidente se re- feria a las dificultades que ha en- eontrado Bolivia en llevar su pe- DE COLOMBIA Cinco Personas Murieron a Manos de unos Bandoleros en Tolima Robaron y. Asesinaron a los Ocupanets de un Auto BOGOTA, marzo 14 (UP)—La Oficina de Prensa de la Presi- dencia de la Republica, distribuy6 un comunicado anunciando que cinco personas murieron a manos de “numerosos bandoleros” que las asaltaron en una carretera del Tolima, departamento en el cual la xk * Pio XII Nombra a 12 Prelados para la Argentina. CIUDAD DEL VATICANO, mar- zo 14 (UP)— Su Santidad Pio XII nombré hoy a los prelados que dirigiran las doce diécesis argen- tinas de reciente creacién. He aqui los nombramientos: Arzobispo de Bahia Blanca, Mon- | sefor Germiniano Esorto, en la ac- tualidad, Obispo de la misma dié- cesis; Arzobispo de Tucuman, Monse- fior Juan Aramburu, en la actuali- dad, Obispo de la misma didécesis; Obispo de Mar del Plata, Mon- sefior Enrique Rau, en la actuali- dad, Obispo de Resistencia; Obispo de Comodoro Rivadavia, Monsefor Carlos Mariano Pérez, en Ia actualidad, Inspector Salesia- no en Patagonia; Obispo de Gualeguaychu, Mon- senor Jorge Chalup, en la actuali- dad, Vicario General de Corrien- tes; Obispo de Lomas de Zamora, Monsefior Filemén Castellano, en la actualidad, rector del Seminario de Cérdoba; Obispo de Morén, Monsefior Mi- guel Raspanti, en la actualidad, Inspector Salesiano de San Frane| cisco de Sales, en Buenos Aires; Obispo de Nueve de Julio, Mon- senor Agostino Herrera, en Ia ac- tualidad, Pro-Vicario General de Catamarca; Obispo de Posadas, Monsenot Jorge Cemerer, en la actualidad, parroco.de Nuestra Sefiora de Gua- dalupe en Buenos Aires; Obispo de San Isidro, Monsefhor Antonio Aguirre, en la actualidad, canénigo de la Catedral Metropo- litana de Buenos Aires; Obispo de Santa Rosa de Toay; Monsenor Jorge Mayer; en la ac- tualidad, parroco de la diécesis de Bahia Blanca; Obispo de Villa Maria, Monsefior Alberto Deane, en’ la .actualidad, Provincial de los padres pasionis- tas para Argentina y Uruguay; Las designaciones abarcan dos nuevas provincias eclesiasticas y 10 de Jas 12 nuevas diécesis erigi- das por el Papa el cuatro del ac- tual. La creacién de las nuevas pro- vincias y didcesis es la primera reorganizaci6n mayor de la admi- nistracién de la Iglesia en Argen- tina desde 1934 y una de las mas amplias del reinado de 18 afios de su Santidad Pio Doce. Fuentes vaticanas sefialaron el paso como evidencia de la crecien- te importancia de Argentina en el mundo catélico. Todavia quedan por nombrar los obispos de dos de Ias nuevas dié- cesis argentinas, Formosa y Recon: quista. Héctor Trujillo Candidato a la Reeleccion CIUDAD TRUJILLO, marzo 14 (UP)— El actual Presidente de la Republica Dominicana, General Héctor B. Trujillo, fue proclamado candidato a la reeleccion por el Partido Dominicano. Las eleccio- nes se realizaran el 16 de mayo y el doctor Joaquin Balaguer sera el candidato a vicepresidente, de Cuatro Afios Norfeamericana ttdleo al mar y a las encontradas igualmente para explotar su petré- leo en la zona reservada a Brasil. Ante los doscientos norteameri- canos presentes. Siles expres6: “fe- | lizmente, Estados Unidos no es un pueblo egoista, pues se ha mos- trado generoso con el pueblo bo- (Pasa a ta Pagina 9.) "INTEREST Yer 36 ON SAVINGS Now Payable 4 Times-a Year Highest Bank Rate permitted by Federal Banking Authorities FD.LC.INSURED) /) CENTRAL BANK & TRUST aN 36th ST. of 13th AVE. "Conk Whe Yu Cae Bonne" CUSTOMER PARKING 122 CARS | situacién del orden publico no se considera satisfactoria. El comunicado, que fue expe- dido originalmente por la Jefatura Civil y Militar de Tolima, dice que el asalto se produjo el domingo en la tarde cuando fue emboscado un automévil en el cual viajaba un pagador con 25,000 pesos en efecti- vo. Del dinero se apropiaron los asaltantes después de dar muerte a todos los ocupantes del vehiculo. La Jefatura Civil y Militar del To- lima anuncié que logré recuperar el dinero robado y que capturé a los asaltantes. DESAPARECE AVIONETA CALI, Colombia, marzo 14 (UP) —Ha desaparecido una de las tres avionetas N-14-B que salieron esta mafiana con rumbo a Chile. Otra de ellas tuvo un aterrizaje de emergencia en la bodega nu- mero 8 de la aduana Buenaven- tura, y sufrié perjuicios. Su piloto quedé herido. La tercera maquina aterrizé sin novedad en Buenaventura. La pilo: teaba el capitan Fernando Mujica. Se desconoce el nombre del pilo- to de la avioneta desaparecida. En cuanto a la que se accidenté, iba piloteada por el capitan Rafael Cepeda, quien recibié heridas que, observadas en el hospital, pudo comprobarse que no son de gra- vedad, por lo que se envié al piloto al hotel. Los bomberos acudieron pronta- mente a socorrer a Cepeda, a-quien sacaron de la cabina y condujeron al hospital de Santa Elena, de donde lo Ievaron a continuacién al hotel Estacién, en que quedé alojado. Las tres maquinas salieron ayer de Panama. Van consignadas al cuerpo de carabineros (Policia chi- Tena). HUESPED DE HONOR DE BOGOTA BOGOTA, marzo 14 (UP)—El médico venezolano, Arnoldo Ga- baldén, fue declarado huésped de honor de Bogota, durante una ce- remonia que se efectué esta noche (Pasa a la Pagina 9.) Peron Detenido en Venezuela Por Herir « Compatriota CARACAS, marzo 14, (UP)— El diario “El Heraldo” confirma en su edicién de hoy que Rodolfo Martinez (Martincho), secretario privado del ex dictador argentino, Juan Domingo Peron, se halla de- tenido y acusado de herir con ar- ma blanca a otro ciudadano argen- tino cuya -identidad se mantiene en reserva. El hecho ocurrié des- pués de una discusién habida en un establecimiento nocturno. “El Heraldo” dice que “las au- toridades concluyen las averigua- ciones para llevar el expediente hasta los tribunales competentes”. Esta es la primera noticia que aparece sobre Martinez, y ella con- firma rumores que trascendieron en los ultimos dias, segiin los cua- les Martinez hirié con cuchillo, en la cara, a otro ciudadano argenti- no, luego de discutir con é] en un tugurio cercano a la Plaza Morelos, la noche del martes de carnaval. Martinez esta bajo proceso por agresiOn y desorden, y ha trascen- dido que probablemente sera ex- pulsado del pais. En circulos argentinos se infor- ma que Perén mismo fue llamado por la Seguridad Nacional, pero que “abandon6” a su secretario sin interceder en su favor. En los cireulos peronistas de Ca- racas se relaciona esta actitud de Perén con “El Caso Pascali”, ha- ciéndose referencia al “abando- no” del ex embajador peronista en Panama por el dictador. Martinez era, junto con el ex Ma- yor Pablo Vicente, uno de los dos secretarios mas intimos de Perén. Perén no salia a la caile sin la compafiia de Martinez y Vicente, y esta preferencia por ambos ha tenido su efecto en la actitud de militares como el ex General Rati Tanco y demas exilados que se es- tan distanciando del ex dictador. Perén vivid en la casa de Mar- tinez la primera noche después de llegar a Caracas procedente de Pa: nama, y la detenciém de Martinez, ya por espacio de nueve dias, in- dica que el ex dictador se ha de- sinteresado de su secretario, o bien que no tiene influencia alguma an- te las autoridades locales, contra- riamente a lo que sostienen los peronistas de Caracas y Buenos Aires. Rodolfo Martinez no figuré en- tre los peronistas de algun relie-| ve durante la dictadura. Su nom-| bre se vincula solamente a una or- (Pasa a ta Pag. 4) Panama se Beneficiara en Grado Sumo con Refineria de Petréleo Se Invertiraén 33 Millones en Préximos Dos Afios PANAMA, (SICO) — La prensa local ha reproducido los juicios formulados por el gran diario “New ‘York Times” sobre el pro- yecto de creacién de una refine- ria para petrdleo en este pais como “el proyecto industrial mas grande que se ha realizado en el Istmo desde su aparici6n como Republi- ca en 1903”. Explica que la Pana- ma Refining Co , de la cual es ge- rente Mr D. K Ludwig, ha firmado un contrato para invertir 33 millo- nes de délares en los préximos dos afios para erigir una moderna re- fineria y una planta petroquimica a mas de facilidades portuarias en las proximidades de Col6n” PROGRAMAS DE LAS ESCUELAS PANAMA, (SICO). — Como un servicio especial del diario “La Estrella de Panama” para los edu- cadores del pais, este diario ha co- menzado a publicar parcialmente los nuevos programas de ensefianza primaria. El Ministerio de Educa- cién anuncié que mas tarde publi- caria estos programas en folletos especiales, pero las publicaciones periodisticas serviran para que los maestros puedan orientar la ense- fianza de la nifiez de acuerdo con los nuevos planes de estudio ela’ borados por el Gobierno. COOPEREMOS TODOS EN LA -CAMPANA CONTRA ESCLEROSIS MULTIPLE Cortesia de WELCOME WAGON CONTRA LA POLIO PANAMA, (SICC). — Los nifios xacunados contra la poliomielitis, hace un mes debieron someterse a la segunda vacuna en centros esta- blecidos en todo el pais por el Pa- tronato contra la polio. Todas es- tas vacunas son gratuitas; la cam- pafia va acompafiada de una inten: sa publicidad para que los padres de familia inmunicen a sus hijos menores contra la terrible enfer- medad. Al recibir la segunda vacu- nacion se les avisa cuando deberan someterse los nifios a la tercera y ultima. Segtin las autoridades de Higiene, el resultado obtenido en (Pasa a la Pag. 4) ENCONTRARA UD.. EN LOS CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas @ EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES @ OPORTUNIDADES @ MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR @ CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS LEA tos CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas W 8-7521 WIARIO LAS AMERICAS Secretario de {ANUNCIO oFici gina 3 XI! Conferencia Panamericana se Reuniré en Quito en el Afio 1959 QUITO, (SICO)— En forma de- finitiva, segin anuncio hecho por el gobierno ecuatoriano, la XI Con- ferencia Interamericana se realiza- ra en esta ciudad, sede fijada en la de Caracas, en los meses finales del afio de 1959. La IX Conferencia se reunié en Bogota en 1.948, en medio de tra- gicos acontecimientos que conmo- vieron a todo el mundo; la déci- ma se reunié en Caracas hace cinco afios y la ungécima es Ia que se reunira en Quito. La organizacién de la Conferen- cia venia tropezando con obstacu- los al parecer insalvables hasta que el gobierno designé una comi- sién organizadora presidida por el notable diplomatico doctor Luis Ponce Enriquez, quien fue Emba- jador del Ecuador en Bogota. Para la Conferencia el gobierno vot6 una suma de 115 millones de sucres. Contra la reunién de la conferencia se venian pronuncian- do el Socialismo, el Comunismo y un sector Liberal, sugiriendo algu- nos que el Ecuador renunciara a la designacién de Quito en favor de otra ciudad ya que la suma que cos- taria la reunién la consideraban demasiado alta y sugerian que po- dria emplearse en otro fin més importante. Sin embargo el Gobierno, al vo- tar la suma de 115 millones para los gastos de la Conferencia, de- claré que se venceran todos los obstaculos y que la obra se reali- zara. Entre las obras éspeciales que se construiran apresuradamente para la Conferencia Panamericana se inclyyen e] Palacio Legislativo, — (donde tendrén lugar las reunio- nes)—, un gran hotel de turismo, el Palacio de Justicia, ete. Tam- bién se emplearé una suma cuantio- sa en el embellecimiento de la ciudad. El Presidente de la Comisién Organizadora, doctor Luis Ponce Enriquez, ha creado varias comi- siones para preparar la Conferen- cia, entre las que se cuentan las de Obras Publicas, Organizacién, Asuntos Juridicos, Finanzas y Cul- tura. SURGE ARROYO DEL RIO QUITO (SICO) — La figura poli- ticia del abogado doctor Carlos Arroyo del Rio parece volver a tomar actualidad y __posiciones| dentro de la politica ecuatoriana. | Arroyo era el primer mandatario que fue derrocado en el movimien- to del 28 de mayo de 1944. Ahora los socialistas, cefepistas e inde- pendientes acusan al actual gobier- no de tratar de resucitar el movi- miento encabezado por Arroyo del Rio para fortalecer su posici6n, ci- tanto los numerosos amigos del doc | tor Arroyo del Rio a los cuales se les ha dado cargos importantes en la administraci6n. Arroyo del Rio vivio varios afios en Colombia don- de hizo numerosos amigos. RESPETO A LA OPOSICION QUITO (SICO) — Durante la Fiesta de la Fruta que se realizé en la ciudad de Ambato el Presi- dente de la Republica, doctor Ca- milo Ponce Enriquez, pronuncié un extenso discurso en el cual ana- liz6 Ia politica del pais e hizo trascendentales declaraciones so- bre la misma. El Presidente, por eJemplo, con- den6é los brotes regionalistas que han comenzado a tomar cuerpo en la ciudad de Guayaquil y ratificé la decisid6n de su gobierno de rodear de toda clase de garantias a la opo- sicién a la que calificé6 de elemen- to indispensable para un gobierno democratico. Sin embargo los partidos de opo- siciéfi, y especialmente el socialis- mo, han criticado acremente al go- bierno por sus declaraciones, di- ciendo que las promesas hechas por el Presidente son faiaces porque mientras liricamente aruncia be- llas ideas democraticas en su dis- curso, en la préctica ordena ex-| pulsar de la administracién publi-| ca a todos cuantos no pertenezcan al partido conservador. INCOME TAX ‘Use los servicios de Contadores PLANIL! Personal de Experiencia @ Se Habla Espafiol para preparar su Cc. B. SELDE 1562 W. FLAGLER ST., MIAMI © Duplicacion Pablicos Autorizados DE IMP’ LA UESTOS | NC. P. A. GUERRA AL CONTRABANDO QUITO (SICO) — Una ola de contrabando sin precedentes esta- | ba azotando al pais y arruinando al comercio honesto. Todos los es-| fuerzos del gobierno han ‘resulta-| do hasta ahora impoentes para frenar esta actividad. Y el go- bierno se ha visto en la necesidad de organizar una policia aduanera bien armada, aunque los contraban- distas tan bien lo estén. De esta manera se han empezado a capturar casi diariamente valiosos contra- bandos. Uno de los més bullados ha sido el del ciudadano libanés José Seadi, yerno del ex-Ministro Ne- bot Velasco, a quien el gobierno acaba de imponer una multa de un millén de sucres y el decomiso de Ta mereaderia ealeulada en S-300.- 000. WASHINGTON, marzo 14 (UP) —El Consejo de la Organizacién| de Estados Americanos (OEA)| aprob6é ayer una proposicién sobre} un estudio técnico destinado a in- crementar la eficacia de la OFA. Ese estudio, propuesto por el| Secretario General de la OEA, José A. Mora, sera hecho por una orga- nizacion privada de investigacio- nes. Solo México se abstuvo de votar en favor de la proposicion, la cual es parte del plan de Mora para incrementar la eficacia del orga- nismo, especialmente en los campos econémico, social y técnico que abarca la OEA. El Embajador mexicano, Luis Quintanilla, declaré que él no po- dia votar a favor de tal proposi- OOLITE CONCRETE CO. Anuncia la Apertura de la Nueva Fabrica de Concrefo Preparado EN IVES DAIRY ROAD y STATE ROAD 9, en North Dade El Marfes, 12 de Marzo, alas 6 AM. LLAME 816 - 1466 Oficinas Generales: MO 5-3561 FR 3-6980 (Consejo de OEA Aprueba Proposicion ‘para Aumentar Eficiencia de Entidad cién, por cuanto crefa que corres- pondia a los gobiernos miembros de la OEA hacer el estudio, y que una firma particular primeramente tendria que entrar en conocimiento completo de los problemas regio- nales interamericanos. Pero los embajadores de Argenti- na, Brasil, Panama y Estados Uni- dos, entre otros, afirmaron que las (Pase a la Pagina 9.) PRESTAMOS PARA CARROS Carros nuevos 0 usados, plazos cémodos | mensuales . . . intereses bajos! Llame a Mr. Reed: Departamento de Préstamos Personales FR 4-72 PAN AMERICAR BANK El unico banco en ef eentro con servicio de ventanillas para en carro! “Construya Bien con OOLITE” Miembro Federal Reserve Al lado del Edificio de Ges © Servicio Rapido © Reparacidn de Lentes y Armaduras © Se Preparan Recetas de Lentes RANDOLPH OPTICAL SERVICE LLENARA LA GRAN NECESIDAD QUE HAY EN MIAMI Y AREAS LIMITRO- DISPENSARIO OPTICO RANDOLP OPTICAL SERVICE 168 N.E. 2nd ST. u School \ MAX CASTRO, Optico a cargo, FES DE UN MODERNO Y SERVICIAL DISPENSARIO OPTICO. EL DISPENSARIO OFRECE LO ULTIMO EN FACILIDADES, GARANTIZANDO ASI PERFECCION Y SATISFACCION EN LOS SERVICIOS AL PUBLICO. eados con entera satisfaccién y comodidad. Horario para su cenveniencia Diariamente 9a Sdbades 9a1 Lunes 9aT7 moderno y completo de armaduras en una variedad de colores y estilos. tiene 23 ajios de experiencia sir- viendo al piblico de Miami. El Sr. Castro invita a sus amigos y clien- tes a visitarle en RANDOLPH OPTICAL SERVICE. RANDOLPH OPTICAL SERVICE ofrece también a su clientela el surtido mds Les recetas son preparadas expertamente; los lentes y las armaduras son dupli- OPTICAL SERVICE 168 N.E. 2nd ST. ye Phone FR 9-9682 NEXT TO GESU SCHOOL BLDG.