Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY 8. SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente @. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Fred M. Shaver Administrador Cc. W. SMITH Vice Presidente Eliseo Riera-Gémez Jefe Circulacién-Anuncios “Germain Negroni Jefe de Redaccién National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY, INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 17-0624 NEW YORK 20, N. ¥. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 71-1415, SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad4 $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. Acogido a la franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N.W. 36th STREET TELEFONO: TU 8-7531 MIAMI SPRINGS, FLA., VIERNES 15 DE MARZO DE 1957 MIAMI SPRINGS, FLA. LA TRAGEDIA DE CUBA Los sucesos acaecidos en la tarde del miércoles en el Palacio Presidencial, que determinaron aproxi- madamente cuarenta muertos, asi como el asesinato del doctor Pelayo Cuervo, han estremecido a la Nacién cubana y a los pueblos de América que no pueden ver con indiferencia la suerte que esta co- rriendo actualmente ese pais antillano. Lo sucedido constituye, sin lugar a dudas, una tragedia que necesariamente tienen que lamentar, con prescindencia de intereses partidistas, todos los cubanos conscientes de sus responsabilidades ciu- dadanas. Quienes tienen en sus manos los medios para evitar el clima de violencia que esté imperando en Cuba deben ponerlos en juego, a fin de que haya una tregua generosa para resolver en forma pacifica y civilizada la grave crisis politica que esta afron- tando el pueblo cubano. Hay que hacer algo supremo, dentro de la demo- eracia, desde luego, por economizarle a Cuba la sangre que esta derramandose en esta lucha fratri- cida. Este es un deber que el patriotismo exige de quienes en el Gobierno 0 en la oposicién pueden salvar a la Reptiblica, mediante un decoroso entendimiento que afiance la concordia nacional sobre sélidas bases de paz y libertad. EL_COMUNISMO_ESTADOUNIDENSE. Y Moscu, Conveniente es comentar editorialmente la reac- cién de John Edgar Hoover, Director del FBI, ante el calculado anuncio de los comunistas estadouni- denses de que por obra y gracia de la Convencién de Nueva York se han divorciado de Mosct. Es afortunada la circunstancia de que Hoover haya dado una vez mas la voz de alerta para que esta gran democracia norteamericana no sea sorprendida por la falacia comunista que pretende mantener su peligrosa penetracién en la tierra cuya bandera ideolégica es simbolo de la antitesis del comunismo. El éxito que obtengan los comunistas en este pais tendria inconmensurables repercusiones en todo - el Hemisferio. La sorpresa que ellos puedan dar a los hombres de buena fe y en las esferas gubernativas de los Estados Unidos puede representar una ame- naza de vastas proporciones que también pueden proyectarse en la América Latina. Impedir, por los medios que la democracia esta- blece, 1a marcha del movimiento comunista en los Estados Unidos es, ademas de una necesaria medida de seguridad nacional, aliento para la unidad de las Américas, para esa unidad que siempre tratan de socavar los comunistas. Ingenuo seria, de parte de los Estados Unidos, dejarse engafiar en el sentido que pretenden los rojos de este pais, porque eso seria alentar la amenaza de Mosct contra las instituciones estadounidenses y contra la solidaridad hemisférica. El comunismo de ayer, de hoy y de mafiana sera siempre el mismo, no dejara de estar vinculado a su soporte fisico que es Rusia, aunque digan lo con- trario las convenciones ad-hoc, integradas por hom- bres que se acomodan a cualquier circunstancia con la facilidad con que los cuerpos Hquidos toman la forma del recipiente que los contiene. SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS SAETAS | Por FRAY SILVESTRE Pensarin que estamos locos cuando decimos que una de las paginas del periéddico que mas nos gusta leer es la de anuncios clasificados. Y en realidad es asi y nos divierte muchisimo. Créan- Jo que es de lo més entreteni- da. Ayer, por ejemplo, leimos un clasificado que encierra en si una leccién de filosofia. Vean si tengo razén. “Magnifico alo- jamiento para animales a un pre- cio razonable.” Quiere decir que, aqui en Miami, donde millares de visitantes se rompen la cabeza para conseguir albergue, imposible de conseguir a veces, ni atin pagandolo a precios abu- sivos, los afortunados seres que tienen la suerte de pertenecer al género irracional-carnicero go- zan de un privilegio que no pue- den disfrutar los seres humanos. Otro anuncio clasificado diver- tidfsimo es el de los perros per- didos. ~No se dan cuenta los que ofrecen jugosas gratificaciones por la devolucién de Titina, Ci- cero, Monchito o como se llame el faldero, que a lo mejor el noble animal se marché de la casa porque no le gustaba la comida © por seguir a un amor que descubrié su roméntico olfato o por que se sintié preterido en el afecto por algin miembro de Ja familia o por espfritu aventu- rero o, en resumidas cuentas, por que le dio su realisima gana? Porque, considerando la indiscu- tible fidelidad de los perros — envidia de los humanos — estos tienen que tener una razon pode- rosa para abandonar un feliz hogar renunciando a las caricias y mimos de sus amos. Y a propésito de los animales domésticos, acabamos de enterar- nos que en Miami pronto se abri- r& una gran clinica con un repu- tado “staff” de veterinarios a un costo de 75 mil délares con to- dos los adelantos de la medici- na moderna. Lo cual, lejos de criticar, nos parece la gran co- sa. Pero, existen tantas asocia- ciones para la proteccién de los animales en tierras del Tio Sam que ya es hora de que se establez- ca alguna para amparar, de fender y preservar al ser huma- no. Con raz6n ya no podemos ex- clamar: “fulano lleva una vida de perros” para pintar las desgra- cias de un individuo. Ya quisie- tan los humanos disfrutar de tan- tos privilegios y mimos. Aun- que, para serles franco, creo que el carifio por los animales se esté convirtiendo en una ver- dadera obsesién entre los norte americanos; y tienen que tener cuidado porque por ahi comien- za la demencia. . UN DIA COMO HOY | VIERNES, 15 DE MARZO 44—Fue asesinado Julio César, dictador y general romano. een 17386—Nacié César Beccaria, el pa- dre del derecho penal. eee 1767—Nacié Andrew Jackson, pre- sidente de Estados Unidos. sey 1874—Combate de las “Gudsimas” (Independencia cubana) eee 1876—Nacié Oscar R. Benavides, ex presidente del Pert. eee 1895—Fue internado en la Isla del Diablo el capitan Dreyfus. **%- 180986—Murié Bessemer, inventor de Ja fabricacién del acero. Las proteinas contenidas en la carne se llaman “completas” porque contienen bastante can- tidad de las clases Acidos de amino que deben contener los alimentos. ene Cada minuto del dia se con- sumen 105.000 galones de gaso- lina en Estados Unidos segun caleulos del Club Nacional de Automovilistas. El Estado de Arkansas se jac- ta.de contener dentro de sus lf- mites. mayor extensién de rios navegables que ningun otro es- tado, con unas 3.000 millas de vias fluviales. El estado de Arkansas ha te- nido cinco constituciones, apro- badas en los afios 1836, 1861, 1864, 1868 y 1874. Esta ultima constitucién actualmente en vi- gor, ha sido enmendada 42 ve ces, ‘DIARIO LAS AMERICAS U.C.4. Tierras Hospitalarias de América Los expatriados hingaros que andan reco- rriendo el Nuevo Mundo para dar a conocer la tragedia de su patria, forman un grupo eminen- temente representativo. de aquel pais de Europa Oriental que esta siendo victima del imperialis- mo ruso, el cual no es nada parecido ciertamente al de Occidente, a juzgar por los relatos que ha- cen testigos de vista, gente que ha sentido en su propia carne el golpe de los conquistadores sovié- ticos, * Por ejemplo, han venido a México con los escapados de Hungria, dos intérpretes que hablan un espafiol perfecto. Uno de ellos, el caballeroso Szaboles de Vajay, periodista que ha pasado al- gtin- tiempo en Buenos Aires y ahora radica en Paris, es un habilisimo traductor de varias len- guas, pues las domina a la perfeccién, y ha sido muy util para que los obreros hingaros se comu- nicaran con periodistas mexicanos y con los re- presentantes de las organizaciones obreras. No ha habido manera de que se interpretaran mal las declaraciones de unos y otros. La fidelidad de las traducciones hechas por el sefior de Vajay es admirable. El otro intérprete que ha estado ayudando a facilitar los tratos entre nuestros visitantes y el publico, es el profesor Julio Santa Pintor, posee- dor también de notables facultades para su labor. Ambos intérpretes son cultos, conocedores de la América Latina, patriotas de Hungria. De México se ha dirigido al Caribe un grupo, a la Costa del Pacifico otro y a los paises sudamericanos del At- lantico un tercer grupo. Ademas de relatar las sangrientas peripecias de la lucha que sostienen los insurrectos hingaros con los invasores soviéticos, los miembros de esta genuina representacién de Hungria, traen la mi- sién de estudiar la posibilidad de que las republi- cas americanas, especialmente aquellas que dispo- nen de un vasto territorio y no tienen todavia una Poblacién excesiva, acojan a un numero grande de sus compatriotas que se hallan en Austria y anhelan venir al Nuevo Mundo para rehacer su vida. Mas de 200,000 hungaros han logrado esca- par de su patria, y desde Viena, la primera ciu- dad libre en que juntan fuerzas para decidir su futuro, se dirigen a otros paises en que ‘se les ha brindado hospitalidad. En México han eneontrado diversos grupos ROSCOE DRUMMOND Rojos Americanos Pregunta — Discutié usted recientemente la conducta del Partido Comunista en los Estados Unidos en cuanto a que éste ha tratado de apare- cer como divorcidndose de la linea de Moscu. Recibi la impresién de que usted: creia que esto era algo bueno. Mi pregunta es: No sera un Partido Comunista americano tan subversivo con- tra nuestra sociedad democratica como un Partido Comunista controlado por el Soviet? CONTESTACION — Quiero sefalar al comen- war, que realmente no hay base para aceptar la afirmacién de los comunistas en cuanto a que han roto con el Kremlin. Todo lo que ellos han hecho es afirmar que podrén usar cierta independencia al interpretar la teorfa marxista-leninista. Pero esto hay que verlo, Varios aspectos de Ja convencién del Partido Comunista celebrada en Nueva York, que no sa- lieron a la luz entonces, demuestran que aunque los comunistas hablaron de independencia, sin embargo no dejaron de converger con la linea de Mosc. Se dio una exeusa’ sin fundamento para ex- cluir a la Prensa. (Sin embargo, habfa reporte- ‘ros comunistas en las convenciones de los Partidos Demécrata’y Republicano). La excusa-que dieron fue que si algunos de los delegados fuesen iden- tificados eso podria poner sus empleos en peligro. Pero cuando los reporteros vidieron que se insta- lara un altoparlante en el saién de la Prensa para oir los procedimientos, ya que no se permitia la asistencia de redactores, esta peticién fue rotun- damente rechazada.. Esto naturalmente facilité a los portavoces del Partido, el “interpretar” el modo de conducir Ja convencién para asi acomo- darla a sus técticas, ‘ Se presentaron dos oportunidades como por encargo, para que los comunistas demostraran su independencia de la Unién Soviética; sin embargo, no hicieron uso de éstas. En primer lugar, habia ante la convencién una resolucién criticando al Kremlin por el sangriento método que éste us6 para aplastar a los trabajadores hungaros. Esta resolucién se eché a un lado. En segundo lugar, habia -ante la convencién una resolucién ‘eritican- do la actitud antisemftica del Soviet y pidiendo el retorno a la polftica del perfodo de 1919 a 1935, de ‘igualdad de derechos para los judfos. Esta también se eché a un lado. Ambas resoluciones fueron convenientemente referidas a un comité, Cuando cualquier Partido Comunista en Es- tados Unidos permanece callado frente a lo que los tanques de Mosc hicieron a los hingaros, y cuando acepta las medidas antisemiticas de Mos- ERIC E. RIEL destacados de la vida nacional que muestran inte- rés en conseguir del Gobierno que se abran las puertas a los hiingaros que solicitan venir a esta- blecerse entre nosotros. Se ha hablado de que mu- ehos hogares recojan a nifios hungaros que la guerra ha dejado sin padres, sin hogar. Hubo una oferta en firme a este respecto, hecha por una sociedad de padres de familia. Hay en México muy extensas regiones casi despobladas. Sin elementos aborigenes en comar- cas que permanecen sin cultivo, el pais no obtie- ne ahora ningun provecho de esas tierras. Es obvio que nuestro territorio es demasiado grande Para el numero actual de sus habitantes. La Alta California tiene ya mds de doce millones de habi- tantes. Tejas tiene un numero apenas menor, y ninguno de esos dos Estados de la Unién ameri- cana puede decirse que esté superpoblado. En una superficie igual a la de esas dos entidades, México tiene nada mas tres o cuatro millones. Decia algin hombre de ciencia que gober- nar es poblar. Quizd a nuestro pais le convinie- ra aprovechar los acontecimientos de Europa oriental para adquirir elementos demograficos de valia, dignos de contribuir a la integracién de la nueva raza de América, Seria muy conveniente que se estudiaran en serenas y juiciesas contro- versias —si es necesario— los problemas relacio- nados con una prudente inmigracién de europeos. No se trata de un problema que deba ser resuel- to por entidades gubernativas autoritarias, re- nuentes a consultar el sentir del publico capaz de opinar con tino, Es un problema superior a consideraciones mezquinas y al afan de lucro de burécratas carentes de visién. Durante la visita que se sirvié hacer a las oficinas de la Unién Cfvica Internacional el dis- tinguido poeta y periodista hingaro Gyorgy Palu- di acompafiado del valeroso ingeniero metalirgico Istvan Garamvoloyi, quien logré tomar y sostener la estacién radiodifusora de Budapest hasta el dia 8 de noviembre, sin arredrarse ante: los bombar- deos rusos; en las amenas conversaciones a que dio lugar esa visita, los huéspedes hingaros ex- presaron un enorme deseo de venir a México a plantar su tienda, Nuestro afan es que nuestra patria se distin- ga una vez mas por su hospitalidad generosa para quienes el infortunio ha dejado sin hogar en el Viejo Mundo, se dan a Conocer ctl eso quiere decir que tal partido no es libre, que estdé sometido a Moscu. aCémo podremos saber entonces cuando es que el Partido Comunista en Estados Unidos ha roto, decidida y completamente con la Unién So- viética? Hay una prueba concluyente: Cuando el Partido Comunista cese, si. cesare, de amparar a los espias soviéticos, y cuando coo- pere sin reservas con el FBI, al entregar america- nos que el Partido sabe son traidores, porque han servido de agentes a un poder extranjero; enton- ces seré que el Partido Comunista esté demostran- do su independencia. jSeré injusta tal prueba? Es decir, jmostrar lealtad a la Nacién propia en vez de a la Unién Soviética? No sé si esto podra llevarse a cabo —hay mu- cho en contra. Pero me parece beneficioso para el Occidente que un Partido o régimen comunista rompa con Moscii —como hizo Tito, como los pola- cos y los hungaros han tratado de hacer—porque eso significaria que tal partido o régimen comu- nista no sigue siendo instrumento del imperialis- mo soviético. El comunismo, divorciado de un Estado poderoso se convertiria en una fuerza muy debilitada. ‘ En cuanto a si un Partido Comunista “nacio- nal”, fuese tan subversivo contra nuestra forma de Gobierno como uno controlado por el Soviet, mi contestacién es: “Si, porque estaria en pos de fines tan perniciosos como los que siempre ha perseguido, a saber, una dictadura politica; la so- focacién de una sociedad libre; el acabar con la justicia equitativa bajo la ley; la supresién de le libertad de palabra, de libertad de culto, de H- bertad para celebrar reuniones. Los objetivos perniciosos del Partido Comu- nista no cambiarian por medio de una separacién de Mosci, pero me parece que si los comunistas no estuviesen ni apoyados ni alentados por un mo- vimiento mundial, se darian cuenta de que la cau- sa que ellos defienden perderfa mucha fuerza. Debe recordarse que el titofsmo no es solamente un partido en Yugoeslavia, es el Estado en sf. La nota mas significativa del Partido Comu- nista en Estados Unidos es quizas el hecho de que su liderato se esta envejeciendo més y mis. tDénde esta “ese Partido Comunista joven y nue- vo” de que nos hablan sus lideres? Fuera de dos © tres negros jévenes, no habfa en la convencién de Nueva York, ningin hombre menor de 40 afios. Entre los 20 nuevos miembros de la Admi- nistracién del Partido, la edad promedio es 45 afios, y el promedio de afios de servicio en el partido es de 22 aifios. La juventud americana ha rechasado digna- mente al Partido Comunista, Politica de EE. UU. Hacia la China El Secretario de Estado Norteamericano, John Foster Dulles, no ha dejado la menor duda con respecto a la politica de Estados Unidos hacia China Comunista. Por algtin tiempo se ha estado conjeturando que acaso Estados Unidos podria ablandarse en su firme actitud hacia los comunistas pekineses. Pero Dulles, en la declaracién que hizo a los miembros de Ja Organizacién del Tratado de Asia Sudoriental (SEATO), reunida en Australia, ma- nifesté enfaticamente que: Estados Unidos se propone continuar recono- ciendo el régimen nacionalista de China, que tie- ne su asiento en la Isla de Formosa; \ Estados Unidos no reconocer& al gobierno eo- munista de Pekin; y Estados Unidos continuaré oponiéndose a to- da idea de que se admita al régimen comunista, on las Naciones Unidas Las declaraciones de Dulles parecieron consti- tituir un mesurado pronunciamiento de la politica que Washington, cabe suponerse, continuar& ob- servando durante el futuro. Es probable que una de Jas razones de esta declaraciébn haya sido que China Comunis- ta se halla tan “acomplejada” y preocupada como Rusia porque la degradacién que se ha hecho de Stalin se descontrolé y los cabecillas rojos no sa- ben cémo frenarla. : Es evidente que Dulles consideré que el mo mento no era el mds oportuno para hacer un favor a la que es una de las dos mayores potencias co- munistas del mundo. Pero sus ataques al gobierno comunista chino marcaron lo que es claramente un “endurecimien- to” de su actitud y de su politica. Hace mis de siete afios que los rojos se apo- deraron de China y obligaron a Chiang Kai-Shek (Pasa a le Pigina 7) Miami Springs, Fla., Viernes 15 de Marzo de 1957 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiente de la de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta articulo del interesante y novedoso Diccionario de Angli eminente internacionalista y filélogo panamefio, doctor Alfaro, INFATUADO, DA “Es para m{ incomprensible que un hombre de sus condiciones pueda estar infatuado con una mujer tan frivola.” “No eran de extrafiar aquellas tonterias: estaba infatuade.” Infatuated (pr. infachuéited) es participio pasado de to infatuate cuya acepcién mas corriente es la de inspirar una pasién enloquece- dora, De suerte que infatuated es el que esté enamorado en forma incompatible con el buen juicio y el criterio sano, el que esté domi- nado, cegado, entontecido por una pasién insensata. Infatuado no co- rresponde en espafiol a este concepto, pues infatuarse es volverse fa- tuo, més en el sentido de vano y presuntuoso, que en el de falto de entendimiento. De tal manera que en el lenguaje corriente, infatuado es sindnimo de envanecido o ensoberbecido. Homenaje en Caracas al Gran Poligrafo L. Vallenilla Lanz CARACAS, (SICO)— En un acto sencillo y emocionante los despojos mortales del Dr. Lau- reano Vallenilla Lanz, ilustre pe- Tiodista, poligrafo y socidlogo, fueron sepultados en el Cemente- rio General del Sur, Habfan lle- gado desde Paris por la via de Nueva York a bordo de un avién de la Panamerican Airways. El, atatid fue recibido en el aeropuerto por el doctor Laurea- no Vallenilla Lanz, hijo, Minis- tro de Relaciones Interiores, y Por numerosos amigos y admira- dores del ilustre intelectual muer- to en Paris en 1936. Directamen- te desde el aeropuerto la urna fue conducida al Cementerio Ge- neral del Sur donde fue deposi- tada en el panteén de la familia. En el acto del sepelio se en- contraban en el cementerio la sefiora Carmen Luisa Blanco de Vallenilla Lanz, segunda esposa del intelecual desaparecido, su hijo y la esposa de éste, la se- fiora Elena Bueno de Vallenilla Lanz, lo mismo que un grupo de parientes cercanos, Sobre la tumba definitiva del Dr. Vallenilla Lanz*fueron depo- sitadas numerosas ofrendas flo- rales enviadas por el Presidente de la Republica y la sefiora de Pérez Jiménez, por el Secretario de la Presidencia de la Republi- ca y la sefiora de Soulés Baldé, por algunas municipalidades y por mumerosos amigos. EL. ILUSTRE POLIGRAFO Lauredno Vallenilla Lanz na- cié en la ciudad de Barcelona en el afio de 1870; se trasladé muy joven a Caracas donde siguiéd sus estudios universitarios y hu- manisticos, obteniendo la sdélida preparacién y la vasta erudic- cién que campean en todas sus obras, Fue Director del Archivo General de la Nacién; Senador varias veces por el estado An- zoategui, del cual era oriundo, fue en diversas oportunidades Presidente del Congreso Nacio- AAAAAAAAARAAAAAA A, nal; fue ademAs individuo de ni. mero de las Academias Nacio- nal de Historia y de Ciencias Po- liticas y Sociales. Jefe de Misién Diplomatica Especial enviada a Panamé y Ministro Plenipotencia- tio de Venezuela en Francia, cargo en cuyo desempefio murié. Como periodista hizo sus pri- meras armas en el inolvidable “Cojo Tlustrado”, siendo luego director de “El Nuevo Diario”, y reconocido generalmente como espléndido polemista. Al morir dejé el doctor Valle- nilla Laz una valiosa obra lite- raria. En “Cesarismo Democré tico”, “Criticas de Sinceridad y Exactitud” y “Disgregacién e In- tegracién”, libros en los cuales concentré sus teorias y sus pen- samientos, se ha hallado que é1 lamé “estudio sobre las bases sociolégicas de la constitucién efectiva de Venezuela”. A estos titulos siguen otros que también han sido reimpre- sos en varias ocasiones g que al ser publicados tuvieroy gran in- fluencia sobre el pensamiento ve- nezolano. Los principales son “Influencia del 19 de abril de 1.810 en la Independencia sura- mericana”. “El Libertador juzga- do por los miopes”, “Refutacién a un libro argentino” y “El Sen- tido americano de la democra- cia”. Fue, ademas, espléndido ora- dor parlamentario. Fueron famo- sos los discursos que pronuncié con motivo de los aniversarios de la batalla de Carabobo y de Boyaca y el que dedicé al Gene- ral San Martin con motivo de la inauguracién de su monumento en esta ciudad. La inhumacién definitiva de los restos del ilustre escritor, que han dado ocasién al gran home- naje rendido en su honor por le prensa venezolana, obedecié al deseo por é] expresado varias ve- ces de que queria reposar para siempre en la tierra en que na- cié y que tanto amé. (AAAAAAAAALAAALAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAALAAA) SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy la festi- vidad de Santo Raimundo, abad y confesor y Santa Lucrecia, virgen y mértir. Necesitamos de un gran esfuerzo para escribir nuestras cuarti- Tas. Dos amigos, dos personas decentes, dos caballeros, dos comba- tientes a viscera descubierta, han caido para siempre, victimas del plomo homicida de la jauria ensoberbecida que desgobierna a la Nacion, José Antonio Hechevarria y Pelayo Cuervo, dos amantes de las férmulas civiles y de la convivencia pacifica, han sido asesina- dos cobardemente por la alucinada policia politica en que Batista hace descansar su régimen de arbitrariedades y terror. No cayeron como Menelao Mora, tenien- do ta suerte de morir fusil en mano, de cara al sol, exponiendo sus vidas frente a la metralla. Murieron sin tener un arma conque defenderse; murieron después de haber sido apresados por los agentes del terrorismo oficial; murieron sin tener arte ni parte en el ataque heroico y suicida a la mansién donde deben vivir los Presidentes Consti- tucionales y hoy vive un usurpador del poder, un secuestrador de las libertades publicas. José Antonio Hechevarria, con el cuerpo atravesado a balazos, y Pelayo Cuervo, con la espalda cubierta de balas de ametralladoras, son el simbolo de la situacién de sangre, oprobio y miseria que afronta la Nacién. El caddver del Presidente de la Federacién Estudiantil Universitaria, hermano de Trejo en el mar- tirologio y el ideal, fue abandonado como se. abandona el cuerpo sin vida de un perro, en Ja esquina de las calles L y 27, en el suburbio del Vedado, a pocos pasos de la escalinada de la Universidad, casi a la vera de su adorada Alma Mater; centro docente que honré con su dedicacién a los libros y a Ja cultura; empinada colina irreduc- tible que lo vio nacer a Ja vida publica y presenciéd conmovida su transito a Ja eternidad. Desde hacia muchas semanas, José Antonio Hechevarria era buscado sin tregua ni descanso por la policia politica del Dictador. La entrevista que le hiciera el periodista norteamericano Herbert L. Matthews, sellé su suerte. Desde ese minuto, el animoso lider de los estudiantes se hallaba condenado a muerte: Y su destino de ser, ademas de guia y abanderado, la nueva bandera de la Universi- dad, se cumplié tragicamente en la tarde soleada del dia 13 de marzo de 1957. Su transito de “lo finito a lo infinito” lo convierte en brijula y trinchera de la Universidad y de todo el pueblo de Cuba en esta nueva cruzada por el rescate de la Democracia y la Libertad. CALENDARIO HISTORICO. 15 de marzo de 1878—El general Antonio Maceo formula la histérica Protesta de Baragué. El Presidente del Consejo Director Nacional del Partido Orto- doxo, era una de Jas figuras m4s sefialadas de Ja vida publica cubana. Adscrito a la buena doctrina republicana, Pelayo se‘caracteriz6 pew @ase a ln Pigina 9) J. Antonio He- chevarria, Pre- sidente de la FEU