Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
£ditado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY S. SMITH Vice \Presideste Cc. W SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE Vice Presidente, Director y Gerente G. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Eliseo Riera-Gomes Jefe de Circulacién y Anuncios Rafael Maldonado Sanches Jefe de Redaccién PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON .D. C. LLAMAR A LAS OFIC} NAS DEL DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RE-7-7415 SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C6. cee SUSCRIPCIONES por correo orminarto Anua) $12.00. Semestra) 96.90. Trt mestral. $390. Mensua! $1.30. Por correo aéreo para los Estades Unidos. México y Canad& $3.60 adictonales ver mes Ejemplar suelte § centaves, Bjemplar dominica] 10 centavos Acogido a {a franquicia postal e tnsertto como correspondencia de segunda elase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N.W 36th STREET MIAMI SPRINGS. FLA. TELEFONO: TU-&-7523 Miami Springs, Fla., Sdbado 22 de Septiembre de 1956 LA CITA INTERAMERICANA DE ENERO De acuerdo con noticias transmitidas desde Washington, la Comisién Eisenhower que acaba de clausurar las labores de su primera reunion, ha sido convocada para el mes de enero, cuando se deberan estudiar a fondo los resultados de las consultas he- chas con los respectivos Gobiernos de América acerca de lo planteado en la recién clausurada asamblea interamericana. Es de mucha importancia que ya se haya fijado la fecha de la préxima reuni6n, y que ésta no esté tan lejana, especialmente si se toma en cuenta el tiempo que se necesita para formular recomendacio- nes, objeciones, estudios, etc., etc, sobre la materia. Ademas, debe tomarse en consideracién que buena parte del mes de diciembre, por razones obvias, no es propicia para actividades de esta naturaleza. Como es sabido, en Washington funcionara, durante este tiempo, una secretaria especial, creada por la Comisién, que tendra a su cargo el manejo e intercambio de las respuestas de los distintos Go- biernos americanos, en relacién con el importante asunto econémico que ha determinado este movi- miento continental. Ojala que todo se desenvuelva dentro de los planes adoptados, y que la secretaria funcione con la eficiencia que el caso demanda, y que la convoca- toria hecha para enero no sea aplazada inesperada- mente. A la cita de enero deben acudir todos los vein- titin delegados, conscientes de la trascendencia his- torica y de la inmensa significacién econémica de su cometido. Deben ir a Washington con los estudios necesarios, con pleno conocimiento de lo que tendran entre manos, con las indispensables autorizaciones oficiales para actuar con relativa amplitud en el sentido de arribar a conclusiones categéricas y que realmente tengan resonancia positiva en el campo de las realizaciones practicas. Durante los meses de octubre, noviembre, di- ciembre y parte de enero, todos y cada uno de los Gobiernos de América deben esmerarse en obtener todos los informes y estudios indispensables para el adecuado planteamiento definitivo de los problemas econdémicos que afectan la vida interamericana, en cuya solucién favorable han puesto tantas esperan- zas los pueblos del continente. Subscribase al “Diario Las Américas’ Para entregas a domicilio, Hamar al Teléfono: TU 8-7521, Extension 21. Ud. Recibird su periddico en su propia casa Cartas de América DIARIO LAS AMERICAS LEROY POPE ELIMINACION DE| Algo mas Sobre los Dafios de Suez LA POBREZA Envio del CC Las lineas que siguen son en efecto grande arsenal de: argu- mentos contundentes destinados a aplastar de una vez por todas el infundio corriente entre mal pensados, de que aqui en los Estados Unidos “es cada dia ma- yor la pobreza de los pobres, cuyo nimero aumenta sin ¢esar, y sin que madie se preocupe de su suerte”. Falsedad mas incon- grua no se puede imaginar, como que los hechos y las estadisticas Ja desmoronan para comenzar. Veamos. Acabanse de publicar dos es- tudios acerca de la distribucién de la renta o ingresos en los Estados Unidos. La investigacion que los documenta fue hecha por agentes responsables, es decir por agencias y megociados del Gobierno Federal, con referen- cia especial a lo que pudiera lla- marse la “gente pobre” del pais, © bien, en lenguaje sociolégico, los “grupos de ingresos meno- Tes”. Nos referimos en primer lugar al estudio hecho por Ja Secreta- ria Federal.o Departamento de Comercio de Estados Unidos, y basado en datos salidos de los informes anuales de la renta 0 impuesto llamado “Income Tax”, En segundo término se tiene un estudio de la condici6n financie- ra de los consumidores america- nos de EE.UU. Este estudio fue hecho por la Junta de la Reser- serva Federal (Federal Reserve Board), que es en efecto el cen- tro del sistema bancario nacio- nal. A la luz de los documentos, se tiene que en el afio de 1955 habia en el pais ocho millones de familias (inclusive individuos independientes — “unattached individuals”) con ingreso anual de menos de dos mil délares. La cifra en si representa un gran- de adelanto por comparacién con la correspondiente a cual- quier afio anterior. En el de 1951, por ejemplo, habia nueve millo- nes de familias en la categoria del ingreso minimo. En .todo evento, el hecho es que tanto el Gobierno Federal como varios grupos de particulares se ocu- pan hoy por hoy de aliviar la situacién ‘de los ocho millones mencionados, como se vera mas adelante. Qué se entiende por los gru- pos de ingreso o renta anual minima? {Qué clase de gente forma esos grupos? Por lo que toca a edad: los estudios reve- lan que cerca de un 25 por ciento de los ocho millones estan en los extremos opuestos de la linea vital: es a saber, que son gentés de menos de 25 ajios de edad, y de mas de 55. Es como decir que se trata por un extremo de individuos jévenes que han comenzado a trabajar, o bien de gente ya madura que se ha jubilado 0 que trabaja so- lamente en ratos o “part time”. En general y aparte de la edad, los trabajadores no cualificados, peones y jornaleros, se concen- tran en el grupo de los ocho millones. Con todo, en uno de los estu- dios se recalca el hecho de que las cifras y los datos acerca del ingreso 0 sueldo de los granje- ros no revelan su exacta condi- cién econémica, porque el in- greso “real” de estas personas es superior al que denuncian los numeros. Se quiere decir que en el campo y en la granja, la gente vive de lo que le produce su-parcela, en lo que hace a co- mestibles. En otro de los estudios se des- taca una segunda ambigiiedad, pero esta vez en lo relativo a los citadinos o habitantes urbanos. Hay familias de. ingreso mini- mo que cuentan, en cambio, con otros recursos que les permiten mantener un nivel adecuado de vida, Por ejemplo, los ancianos que tienen casa propia y que (Pasa a la Pag. 4) Los tiranos temen a sus stbdi- tos; mds los buenos principes temen por sus siibditos, PLUTARCO see Creer ingenioso a quien sabe mucho de memoria, es como re- putar sabio- al que tiene en ea- sa una gran biblioteca. Cc. DOSSI El comercio de caballos es to- davia un bonito negocio en el Estado de Nueva York, a pesar de que ya no tiran de los tran- vias. Las carreras de caballos, por ejemplo, econstituyen un gran negocio. Alrededor de la mitad de los 688.000 empleados civiles del ejército de Estados Unidos son trabajadores y ganan de acuerdo con los jornales de la localidad. La otra mitad son oficinistas y ganan de acuerdo con tarifas es tablecidas por el Congreso, (, La nacionalizacion del Canal de Suez puede retrasar el progreso de las naciones de Asia. Las grandes empresas industriales de los Es- tados Unidos y de otros paises lo pensaran aho- ra dos veces antes de invertir capital alguno en* esas naciones. La nacionalizacién del Canal de Suez dismi- nuira las inversiones de los capitalistas extranje- ros.en Asia. Y eso a su vez frenara la marcha ha- cia la industrializacién de esa parte del mundo. A Jos capitalistas norteamericanos les preocu- pa mas que la nacionalizacion del Oanal de Suez en si, los efectos que la nacionafizacién habra de producir a la larga en las naciones asiaticas. No invertiran ahora su ‘dinero facilmente en Asia por temor de que una vez invertido se les arrebaten las empresas que con ese dinero esta- blezean. _Tal principio esta, desde ‘luego, mundialmen- te reconocido. Nadie se opone a que cualquier estado del mundo socialice una empresa que fun- cione en su territorio si con ello beneficia a la nacion. Pero aunque el principio esté universalmen- te reconocido no por é¢so deja de disgustar al hom- bre de negocios. La nacionalizacién es nociva —en opinion del capitalista que invierte sus fondos en el ex-* tranjero— tanto para el pais que efectiia la na- eionalizacién como para la empresa nacionalizada. Es muy posible que haya ahora, por ejemplo, una nacion asiatica que quiera construir una gran fundicion de acero, Muy posible es también que carezca del capital y de los técnicos necesarios para construirla. Probablemente ni siquiera se sabe si la fundicién de acero lograré obtener be- neficios una vez que comience a funcionar, Y ahora entra en escena el capitalista ex- tranjero. ‘Este personaje accede a desembolsar los fondos necesarios para construir la fundicion. Accede también a suministrar los téenicos que se precisan para construirla y mantenerla trabajando. Al fin se construye la fundicién y después de varios afios comienza a producir beneficios. Pero jestara dispuesto ese personaje —gene- ralmente una gran compafiia— a entrar en escena y participar en el drama si cree que después de correr todos esos riesgos se le privara de los be- neficios, expropiandole la fundicién? Seguramente que no. Hay muchos otros lu- gares en el mundoen que el capitalista puede colocar sus fondos con mayores seguridades, con la garantia de obtener beneficios y sin el temor de Ja nacionalizacién. éPor qué ha de pensar ahora capitalista al- guno del mundo en invertir su dinero en Asia si todo lo que se oye es que los asiaticos estan entu- siasmados con la nacionalizacion del Canal de Suez? Cuanto mas se hable de nacionalizacién en Asia y cuanto mayor sea el peligro de la naciona- lizacion, menores seran las posibilidades de que el capital y los téenicos occidentales emprendan el camino del Lejano Oriente, re a LEROY HANSEN VISION DE BUROCRACIA EN CHINA La hidra de la burocracia, segin admisién ‘de un alto funcionario comunista ante el con- greso del partido reunido actualmente en Pekin, da bastante que hacer al gobierno chino. Teng Ksia Ping, secretario del Comité Cen- tral del Partido Comunista chino, no escatimé pa- Jabras al pedir asus camaradas la reforma de la constitucién del partido con el fin de evitar casos frecuentes de “holgazaneria, engreimiento, vaci- lacién ‘e indiferencia” que se notan atin entre ciertos altos funcionarios y dirigentes de la poli- tica nacional. Teng no dio a conocer las numerosas refor- mas que se intenten y se limité a hablar en largo diseurso de la politica de la direccion popular, en virtud ‘de la eual el gobierno segin los dirigen- tes chinos— obtiene sus ideas basicas del pueblo para formular una linea de ¢conducta oficial que hace luego extensiva a las masas. Log comunistas chinos, segtiin dijo Teng, se- guian ya esa norma cuando el gobierno soviético denuncié él culto del individuo. El lider rojo se refirié a las “grandes victo- rias” logradas por China Comunista siguiendo ese sistema, pero advirtié que “toda desviacion per- judicaraé nuestra obra y afectara el interés pu- blico”. Pero no todo marcha bien, recaleé Teng, “pues mas de una organizacién y numerosos je- fés se aislan y no mantienen contacto intimo' con Jas masas”. “A menudo, cuando ejecutan las 6rdenes del comité central, no consultan a sus camaradas su- bordinados ni a las masas, ni toman en cuenta las circunstancias especiales de un lugar, limi- tandose a obedecer ciegamente, como autématas”, agregé Teng. Otros funcionarios, dijo el lider rojo, “se contentan a‘menudo con éxitos superficiales y se fijan inicamente en los aspectos favorables de su obra sin considerar lo malo”. Hay jefes,*siguié diciendo, que van: tras lo que es cantidad en vez de calidad, que vacilan constantemente, 0 que son victimas del “conserva- tismo derechista”. * \ “Contamos asi, también, con camaradas. en puestos de responsabilidad que pasan el tiempo dedicados al expedienteo y a asistir a multitud de reuniones innecesarias. Otros hay que se em- pefian en crear complicados organismos dentro * de sus propios negociados”. Teng criticé también el habito de evadir res- ponsabilidades que, ségun dijo, se nota en varias dependencias del gobierno chino y en virtud del cual “los problemas se quedan sin resolver 0 lle- ga la solucién cuando ya es muy tarde”. “En ciertas esferas afadié— la burocracia adquiere la forma de gran engreimiento y com- placencia. Los funcionarios, en tal caso, exage- ran el papel del individuo para dar realce al pres- tigio personal. Oyen con gusto todo lo que es adulacion y alabanzas, pero. no pueden someterse a la critica o a la vigilancia”. Teng sehal6 que otra manifestacion bastante generalizada de la burocracia en China es el afan de mandar y que hay asi muchos funciona- rios que no tratan de explicar las cosas al pueblo “sino que se concretan simplemente a dictar ér- denes y mas ordenes”. “La existencia de semejantes errores —ob- servé Teng en conclusién— pone de manifiesto que el sistema de la direccién popular deja aun mucho que _desear en nuestro partido y que de- bemos luchar con teson para hacer frente a las inclinaciones burocraticas y at aislamiento de nuestras relaciones con las masas”, wee et § Bnew ae CHARLES CORDDRY Carrera Contra el Tiempo y el Peligro Los Estados Unidos y el Canada podran te- ner dentro .de unos cuantos afios aviones de caza a chorro y proyectiles teleguiados en el subartico eanadiense para formar una nueva linea de de- fensa contra los aviones a chorro y los proyectiles teleguiados de la Unién Soviética. Los militares ‘confian en lograr montar un sistema de defensa en Manitoba, regién casi des- habitada, que sea eficaz hasta contra el temido proyectil balistico internacional, el arma que dis- parada a una distancia de 8.000 kilémetros, puede destruir una gran ciudad en media hora o menos. La “Linea Media” del Canada, ahora en cons- truccién, que se incorporara al sistema de alarma aérea intercontinental, se extiende a lo largo de 4.500 kilometros, desde la rocosa costa de Labra- dor hasta el Pacifico, siguiendo la linea del pa- ralelo’ 55, a unos 650 kilémetros al norte de la frontera con Estados Unidos. La “Linea Media” esta formada por una serie de torres de acero que se extienden a todo lo largo del continente y cuya altura es de algo mas de 100 metros. Todas las torres estén rematadas por sensi- bles antenas en forma de disco. La nueva linea eomenzara a funcionar seis meses 0 acaso un afo antes que la linea “Dew”, que los norteamerica- ROS comenzaron a construir después mas al sur. La “Linea Media” esta a unos 800 kilometros de los importantes centros industriales del norte de los Estados Unidos. Gracias a esta linea, se . podré avisar con una hora de anticipacién, a esos centros, la Hegada de los aviones chorro pesados rusos “Bison” de bombardeo. Los rusos, sin embargo, estan efectuando pro- gresos constantes en aviacién y proyectiles a cho- wro y por tal razon se esté estudiando ahora con seriedad la conveniencia de convertir esta “lf- nea” dentro de cinco o seis afios, de mero sistema de alarma en verdadero sistema de defensa, dota- do de aviones a chorro y proyectiles teleguiados. Los progresos que efectian los rusos en los aviones de bombardeo, en los aviones sin piloto y en los proyectiles-balas estan reduciendo conti- nuamente el intervalo entre él momento en que se transmite la alarma y el momento en que se produce el ataque. Los canadienses, por ejemplo, cuyas defensas aéreas estan intimamente ligadas a las de Estados Unidos, creen que la linea “Dew” podra advertir la proximidad de un ataque de los aviones de bombardeo a’chorro soviéticos sélo con dos horas de anticipacién. Cuando se concibié la linea, en 1953, la Unién Soviética s6lo tenia bombarderos de propulsién a hélice, mucho més lentos. La alarma, con ese tipo de aviones, hubiera lHegado - cuatro horas por lo menos antes que el ataque. Los militares creen, por lo tanto, a la vista de esos hechos, que estos sistemas de simple alar- ma no son suficientes y que es necesario dotarlos de las armas aéreas de defensa que ahora estan concentradas a lo largo de la frontera entre los Estados Unidos y el Canada. La real fuerza aérea canadiense, que dirige la construccién de la “Linea Media” cree que las lineas avanzadas de defensa contra el proyectil- bala intercontinental deben levarse mas al norte. Tal tipo de proyectil ewistiraé —segun las auto. ridades canadienses— dentro de 10 0 12 afios. Seguin ellas, sin embargo, sera muy facil — una vez terminada de construir Ja I.inea Media— llevar a esa linea los aviones a choi ‘o y los pro- yectiles necesarios para abatir a los aviones y Proyectiles atacantes. . ‘ Miami Springs, Fla., Sabado 22 de Septiembre de 1956 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de cuntribuir al mantenimiento de 1a pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pégiua un articulo del interesante y novedose Diccionario.de Anglicismos del eminente internacionalista y filélogo panamefio, doctor Ricardo 3. Alfaro, EDIBLE Este adjetivo, comunisimo en inglés (pr. édibl) y ya arcaico en espanol, ‘significa comestible en ambas lenguas, conforme a su etimo-| logia latina. Posible es que vuelva a usarse esta voz por la influencia angli- “cana, pero aunque no esta catalogada en el Diccionario de Autorida- des, debe reconocerse que hasta mediados del siglo ultimo fue usada casi con igual frecuencia que potable. En Juan de Arona he notado este pasaje referente a la yuca: ‘ “De la raiz edible de este nombre, nada tenemos que decir.” Por REDIGO SANTORAL DEL DIA — La Iglesia Catélica eelebra hoy la festividad de Santas Irene y Sofia, martires - En los momentos en que comience a circular esta edicién es- tara la sociedad cubana rindiendo homenaje a una de las figuras mas prestigiosas de la Nacion. Se trata del Rector Magnifico de la Universidad de La Habana, y gloria, de la medicina de Cuba, doctor Clemente Inclan y Costa, de acuerdo con el acto organizado por la clase médica, “en reconocimiento y gratitud por su desinte- resada y pulcra labor cumo Presidente del Seguro Médico”. Al acto homenaje, que tendré lugar en el. Paraninfo de la Aca- demia de Ciencias Médicas, Fisicas y Naturales de La Habana, se ha adherido el pleno del Colegio Nacional de abogados, y conio culminacién el: homenajeado recibir un Diploma y un Libro re- cordatorio, segiin acuerdo del Directorio. del Seguro Médico. El doctor Clemente Inclan y Costa, Rector de la Universidad de La Habana, venia desempefiando el cargo de Presidente del Se- guro Médico hasta hace unas semanas, cuando fue destituido del mismo de acuerdo con un Decreto Presidencial, ya que el ilustre maestro representaba en ese organismo al Poder Ejecutivo del: pais. El acto homenaje que ahora le tributa la sociedad cubana constitu- ye un desagravio nacional, y la mas absoluta ratificacién de la con- fianza que Inclan disfruta entre la clase médica y las otras zonas de la actividad profesional. CALENDARIO HISTORICO — 22 de septiembre de 1794. — Fundacién de Ja localidad San—Antonio Abad de los Bajfios, en la provincia de La Habana. obte “La reunién oficial de “Vento” fue un mondlogo totalitario ca- racterizado por la irresponsabilidad y la burla a la opinion publica”, ha declarado el Presidente del Consejo Director del Partido del Pueblo Cubano (ortodoxo), doctor Pelayo Cuervo Navarro. En el curso de unas manifestaciones a los periodistas del sector politico, el combatido Presidente de la “Ortodoxia histérica” enjui- cia el plan electoral del Gobierno asegurando que “los acuerdos del cénelave gubernamental han defraudado hasta a los més conven- ‘| cidos de los propésitos del régimen”. Después de largas semanas de espera y de incertidumbre —dice Pelayo Cuervo— nada fun- dafental se dijo en la declaracién ofrecida. Y agrega el ex sena- dor: “El general Batista no pronuncié una sola palabra de esperan- za ni aun para los partidos que han aceptado con determinadas con- diciones. la trampa electoral de “Vento” y en cambio reafirmé la repudiada formula de “lo toma o lo deja”, tan ofensiva’ para el decoro nacional”. “Las provocativas palabras de Batista enderezadas a afirmar que los partidos gubernamentales concurriran a los comicios parciales aunque no participen los partidos oposicionistas —termina diciendo el doctor Cuervo Navarro— son reveladoras de la inequivoca del régimen contraria a tode tolerancia y a toda formula de solucién nacional acordada democraticamente en libre discusion entre Go- bierno y Oposicién”. Pensamiento — Aléjese de los palacios el que quiera ser justo, La Virtud y el Poder no se hermanan bien. LUCANO, FARSALIA, Damos en todo la raz6n al lector que nos aclara anterior RELOJ. Efectivamente, la artista atropellada por los ocupantes de un carro perseguidor de la Policia no pertenece al elenco del Canal 6 de Television, como publicamos. Esta firmada por el Canal 4, Y co- mo nuestro informante amable, como nosotros anteriormente, omite el nombre de la misma, ahora se lo suministramos: Herminia de Ja Fuente. g Acusamos recibo: a las frases amables que nos dedica desde su popular seccién “Babel”, de Prensa Libre, el compafiero Mario Kuchilan, y el recordatorio que de nuestra persona hace Jorge Horts- man, popular redactor de la popularfsima seccién “Goticas”, del periddico “El Mundo”: TRATADO DE MUTUO ENTENDIMIENTO Y COOPERACION ENTRE LA REPUBLICA DE PANAMA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA 19:55 ARTICULO III Los Estados Unidos de América convienen, con sujecion a te dispuesto en los paragratos subsiguientes, en que el monopolio otor- gado a perpetuidad por la Republica de Panamé a los Estados Unidos de América de conformidad con el Articulo V_de la Convencién fir- mada el 18 de Noviembre de 1903 para la construccién, mantenimien- to y funcionamiento de cualquier sistema de comunicacién por me- dio de canal o ferrocarril .a través de su territorio entre el Mar Caribe y el Océano Pacifico, quedaré abrogado en la fecha en que entre en vigor este Tratado, en cuanto se relacione con la construc- cién, mantenimiento y funcionamiento de cualquier sistema de co- municaci6n transistmica por medio de ferrocarril dentro del territo- rio sujeto a la jurisdiccién de la Republica de Panama. Los Estados Unidos de América convienen ademas en que, con sujecién a los paragrafos subsiguientes, el derecho exclusivo de esta- plecer carreteras a través del Istmo de Panama adquirido por los Estados Unidos de América como resultado de la concesién otorgada por medio de contrato a la Compafia del Ferrocarril de Panama que- dara abrogado, a partir de la fecha en que este Tratado entre en vigor, en cuanto ese derecho se refiere al establecimiento de carre- teras dentro del territorio sujeto a la jurisdiccién de la Republica de Panama. En vista del interés vital de los dos paises en la proteccién efec- tiva del Canal, las Altas Partes Contratantes convienen ademas en que dicha abrogacion queda sujeta al entendimiento de que ningun sistema de comunicacion interoceanica dentro del territorio sujeto a Ja jurisdiccién de la Republica de Panama por medio de ferrocarril © carretera podra ser costeado, construido, mantenido o explotado por un tercer pais o ciudadanos del mismo ya sea directa o indirecta- mente, a menos que en opinién de las dos Altas Partes Contratantes dicho costo, construccién, mantenimiento o funcionamiento no afecte la seguridad del Canal. Las-Altas Partes Contratantes convienen también en que la abro- gacién de que trata este Articulo no afectaré en modo alguno el man: | tenimiento y funcionamiento del actual Ferrocarril de Panam& en Ia| Zona del Canal ni en territorio sujeto a la jurisdiccién de la Repu- blica de Panama, ; (Continuaré Mafiana)