El Sol Newspaper, January 26, 1962, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 26 de Enero de Propone Constr un Nuevo Caral (Ta mpana Para Acabar con el Interoceánico en WASHINGTON, 23 de ene- ro.—El representante Daniel J. Flood considera que el pro- blema de construir un canal interoceánico en la América pudiera solucionarse de mane- ra más práctica en Nicara- gua, una vez que hayan avan- zado más los estudios sobre posibilidad de hacer excava- ciones por medio de técnicas nucleares y la protección de la precipitación radiactiva. En una entrevista con la prensa, Flood dijo que prefie- re que se construya un canal a nivel del mar en Nicaragua, a hacerlo en Panamá o en Colombia. Señaló que conti- nuará estudiando el asunto y haciendo las consultas necesa- rias, mientras espera los re- sultados de los trabajos de ex- cavación que realiza la comi- sión de energía atómica. En la actualidad, el costo de cons- truir el canal en América Cen- tral resultaría prohibitivo, se- gún admitió el propio Flood. Flood es el autor de un pro- yecto de ley pendiente que propone la creación de una co- misión para estudiar distintos proyectos de construcción de una vía interoceánica. Hasta Un Monumento .... (Viene de la página 4) blica sobre el Imperio, consu- mado aquí en Querétaro al ser fusilado el emperador Maxi- miliano en el Cerro de las Campanas. Ese sitio histórico es visita- do a diario por docenas de tu- ristas deseosos de conocer precisamente el sitio en que murió Maximiliano, prosi- guiendo en seguida nuestro país como República. Actualmente sólo existe u- na capillita en dicho cerro; pero ella muy poco o nada di- ce de a trascendencia del he- cho histórico consumado ahí, por.lo que todos los quereta- nos desean la erección de un monumento que hable por sí solo de por qué es histórico el Cerro de las Campanas. Priva en Querétaro la fun- dada esperanza de que el se- for Presidente de la Repúbli- ca acoja esa patriótica idea y disponga la integración de un comité que la realice. (Viene de la página 4) El movimiento tuvo lugar a las 14:45, hora local (18:45 GMT). : LEA "El CO!” El Periódico de los Mexicalos TEA LL JUL — 1962 Nicaragua, C. A. el momento, se ha considera- do la posibilidad de abrir un Canal de exelusas pero no a nivel del mar, pero se cree que la construcción de este canal sería prácticamente im- posible en Nicaragua. Flood explicó que dentro de unos años, la excavación por medio de técnicas nucleares permitiría la realización de tal empresa. El representante Flood es miembro de una subcomisión de defensa de la comisión de asignaciones de la Cámara de Representantes. En los últi- mos años, ha librado una cam- paña contra el peligro comu- nista en la zona del Caribe, y ha puesto énfasis en los ries- gos potenciales que podrían correr las comunicaciones en- tre el Océano Atlántico y el Pacífico. Durante el último receso del Congreso, Flood llevó a cabo largos viajes por la América Central. En este recorrido es-. cogió la ruta que le parece más propicia para el canal, la cual comenzaría en un punto situado al norte de Bluefields y terminaría en el lago de Ni- caragua. El nivel de parte del lago tendría que hacerse ba- jar artificialmente para po- nerlo a nivel del mar. Todo es- te tramo queda comprendido dentro de territorio nicara- guense. Flood dijo a la UPI que es- tima que, en ningún caso, de- be construirse un nuevo ca- nal en Panamá. Explicó que el canal tendría propósitos de- fensivos y no comerciales, Por lo tanto, no deben estar jun- tos los dos canales, para evi- tar dificultades como las que han surgido en Panamá du- rante los últimos años. Agregó que Colombia está demasiado al Sur y no se pro- tegería adecuadamente la zo- na del Caribe, debido al ex- tenso flanco que tendría el ca- nal que se construyese en este país. “Estas consideraciones —a- puntó—, obligan a escoger a Nicaragua, que es un país a- migo de Estados Unidos”. Flood agregó que trató el asunto con el Presidente So- moza y que está seguro de ob- tener su plena cooperación, Por último, el representan- te norteamericano argumentó que un canal a nivel del mar sería más valioso en caso de una guerra atómica, porque podría abrirse rápidamente al tránsito después de sufrir un bombardeo. En cambio, un canal de exclusas pudiera que- dar invalidado por un período mínimo de seis meses. Tam- bién dijo que los grandes por- taa viones estadounideises y los grandes barcos petroleros no pueden pasar, hoy cn día, por el Canal de Panamá. ¡¡AUTOMOVILES. USADOS!! ¿NO TIENE CREDITO.......? ¿HA DECLARADO BANCARROTA ..... ? ¿LE RBECOGIERON EL AUTOMOVIL... ? ¿SU CREDITO ESTA MARCADO “DESPACIO”? | ¡¡NOSOTROS LE A TODOS EN GENERAL! SELECCIONE (ESCOJA) EL QUE LE GUSTE: 1955 CHEVROLET .. . . pago semanal: $10.00 1955 PLYMOUTH . . . . pago semanal: $10.00 1954 FORD Pick-up . . . . pago semanal: $10.00 1953 BUICK . . +. +. + 1951 FORD . +. + pago semanal: $ 7.00 pago semanal: $ 6.00 Y 50 más de donde seleccionar, que podrá adquirir con un pequeño pago inicial. ( EL FINANCIAMIENTO SE HACE EN LA PROPIA OFICINA A CARGO DE HUMBERTO PRECIADO. 1155 Este Van Buren AL 4-6765 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA CINCO Analfabetismo en la America MEXICO, BRASIL Y AR- GENTINA SON EJEMPLOS EN ESTE HECHO La Organización de las Nacio- nes Unidas para la Educa- ción, la Ciencia y la Cultu- ra, organiza la Conferencia de Santiago de Chile del 5 al 19 de marzo, como pri- mer paso. Diez años es el plazo fijado NACIONES UNIDAS, 23 de enero. — La Conferencia de Santiago de Chile sobre Edu- Los Astrólogos Indios Anuncian el fin del Mundo Para e NUEVA DELHI, 23 de ene- ro.— Un gran temor se va apoderando de numerosos in- dios a medida que se aproxi- ma el 5 de febrero, día en el que, por realizarse la conjun- ción de ocho planetas, coin- cidencia rarísima, los astrólo- gos han previsto terribles ca- tástrofes, y han hablado, in- cluso, del fin del mundo. Los astrólogos afirman que la última vez que se dió tal coincidencia, antes de la era cristiana, fué durante la épo- ca en la que se desarrolló la gran guerra que dió origen a la epopeya narrada en el “Ma- habharata”. Esta guerra fué extremadamente sangrienta y los muertos se contaron por centenares de miles, sobre el campo de Belip, a unos ochen- ta kilómetros de Nueva Delhi. Aunque el propio Primer Ministro Nehru dijo que no creía en los efectos nefastos de la conjunción y que el fu- turo de la Unión India estaba en manos de sus ciudadanos, son muchos los que ven acer- carse con verdadero terror la fecha del 5 de febrero. La creencia de la influencia de los astros en los destinos de los hombres se encuentra extendidísima en la India, y cada vez que un niño nace los padres encargan su horóscopo a un astrólogo y aquél deter- mina toda su vida, ya que los creyentes no aceptarían nun- ca, por ejemplo, un matrimo- nio sin que los horóscopos de los novios hayan sido exami- nados por un astrólogo, que dirá si el matrimonio será o no feliz y que fijará el mes, el día y la hora de celebración del matrimonio. Todo el país conoce la his- toria de un antiguo Primer Ministro de un Estado Indio (antes de la independencia la Unión estaba compuesta por Estados) que jamás firmaba un documento oficial, ni una carta o documento privado en martes, por considerar que és- te era su día nefasto. Sus ene- migos consiguieron que las elecciones se desarrollasen en martes y el Primer Ministro fué vencido por la oposición. I día 5 de Febrero A propósito de las catástro- fes que deben producirse el cinco de febrero, los astrólo- gos afirman que la reciente- mente ocurrida en el Perú cae ya bajo el influjo maléfico de ese día y que ello debe ser considerado como una prueba de la exactitud de sus afirma- ciones. Sea como fuere, los que hasta ahora están obteniendo un gran beneficio de la pre- dicción son los propios astró- logos, cuyos negocios mar- chan viento en popa, explo- tando la credulidad de sus conciudadanos. Encuentran uso a una Flor Mexicana LONDRES, 23 de enero.— Investigadores científicos en el Africa Oriental creen que la flor de la maravilla mexi- cana (caléndula del género tagetes) puede proporcionar un antídoto contra cierta en- fermedad que ataca al taba- co, al café y a otras plantas. ¡ “Colonial Research”, infor- me del Ministerio de Colonias británico, recientemente pu- blicado, revela “los sorpren- dentes resultados” de investi- gaciones efectuadas bajo los auspicios de la Organización de Investigación Agrícola y Forestal del Africa Oriental, en cuanto a una enfermedad nematódica que ataca al taba- co en Tangañica, al café en las zonas de Usambaras y el; Kilimanjaro, y otras muchas plantas en localidades africa- nas alrededor de Muguga. Según el informe, los ex- perimentos hechos han de- mostrado que dicha caléndula mexicana es muy resistente, si es que no inmune, al ata- que de la más dañina especie de nematodos. Y parece que el cultivo de la planta duran- te tres meses, libra de la en- fermedad al terreno, El informe agrega que la investigación sobre este asun- to es continuada ahora en gran escala. cación y Desarrollo Económi-feducativo y de su importan- Da cuenta que los ministros co y Social, que tendrá lugar|cia en el logro de las condicio-|de educación de América La- del 5 al 19 de marzo, será el|nes adecuadas para abrir nue- [tina han sido invitados a par- primer paso en la campaña|vos cauces al desarrollo de la ¡ticipar personalmente en las para acabar con el analfabe-|economía y de los factores so- [deliberaciones de Santiago. tismo en la América Latina, | ciales, “por ser la educación| Refiere a continuación que el elemento vital capaz de sus-¡la documentación reunida y En su jira reciente por lajcitar la iniciativa y la volun-|la intervención de los distin- en los próximos diez años. América Latina, René Maheu,'itad de la persona humana”. director general interino de la UNESCO - (Organización de| las Naciones Unidas para la! Educación, la Ciencia y la Cul-! EL PRIMER TRABAJO EDUCATIVO tos sectores de la actividad económica y social del Conti- nente, permitirá establecer un marco adecuado en donde las futuras campañas de la UNE- tura), se refirió a la posibili-| “La reunión de Santiago —|SCO encontrarán el ambiente dad de barrer el analfabetis-lagrega el comunicado— cons-|y el:apoyo que necesitan para mo en el decenio 1962-1972. |tituye.en este orden de mate-|lograr su plena eficacia. Un comunicado emitido hoyj|rias el primer acto en la serie Considera la. UNESCO que por la Oficina de la. UNESCO |de trabajos que la organiza-|la promulgación de la. Carta ción piensa desplegar para re-|de Punta del Este abre posi- solver el problema de la edu- |bilidades desconocidas a este cación en la América Laina”. |tipo de programas. en Nueva York dice que: Mar heu “después de haber man- tenido entrevistas muy cor- diales con los Ministros de la Educación de Argentina, Bra- sil y México puede decir que en América Latina los proble- mas escolares han pasado al primer nivel en la preocupa=- ción de los gobernantes”. ESFUERZO EN TRES PAISES Señala Maheu estas impre- siones de su recorrido latino- americano: “En México el 20 por cien- to del presupesto nacional se consagra a la educación; Ar- gentina sigue fiel a su tradi- ción de considerar la ense- ñanza como base de todo pro- greso espiritual y material; y, en cuanto al Brasil, son muy notables los esfuerzos que se ren su desenvolvimiento en to- dad humana”. Y agrega que “si ese ejem- plo se contagiara a los demás países del mundo, tengo la se- guridad de que sería posible liquidar el analfabetismo mun- dial para fines de 1972”. COOPERACIÓN DE LA ONU La, Conferencia de Santia- go, además de ser auspiciada por la UNESCO, lo está tam- bién por la Comisión Econó- mica Para la América Lati- na (CEPAL), y la Organiza- ción de los, Estados America- nos (OEA). Contará, además, con la cooperación estrecha de la Organinzación de las Na- ciones Unidas para la Agri- cultura y la Alimentación (F- AO) y de la Organización In- ternacional del Trabajo. Observa la UNESCO que ha realizado numerosas en- cuestas sobre los di as- pectos del desenvolvimiento ESTADOS UNIDOS BUSCA LA PAZ Estados Unidos, dijo Kennedy, trata de evitar una guerra entre Indonesia y Holanda. Intervención de la ONU WASHINGTON, 23 de ene- ro.— El Presidente John F. Kennedy dijo hoy que Esta- dos Unidos hará su mejor es- fuerzo para ayudar a evitar el estallido de las hostilidades entre Holanda e Indonesia co- mo consecuencia de la disputa sobre Nueva Guinea Occiden- tal. El Presidente declaró tam- bién en rueda de periodistas que proseguirán las conversa- ciones preliminares de Esta- dos Unidos y la Unión Soviéti- ca sobre la crisis de Berlín, pero que es muy pronto aún para predecir cuál será su re- sultado. Refiriéndose al conflicto en- tre los holandeses y los indo- nesios, Kennedy dijo que se siente muy complacido de que el Secretario General interino de las Naciones Unidas, U Thant, esté tratando de lograr una solución pacífica. Kennedy agregó que espe- ra que ambas partes tomen en cuenta estos esfuerzos pa- REPOSESIONADOS Como nuevos, Juego Seccio- nal de 4 piezas, costó $348.00, balance que se debe: $88.00. Juego de Recámara estilo del Oeste, con dos cómodas, ba- lance que se debe....: $24.00. Camas “Bunk”, se debe: $28. Estufa Eléctrica, cost: $339, balance que se debe: $28.00. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA PARA EL IRAN. ra evitar el estallido de hos- tilidades. N N El Presidente explicó q grandes responsabilidades pe- san sobre los dos países y que otra solución del conflicto que no fuera pacífica, “resultaría triste para el mundo”. GOBIERNO DE COALICION PARA LAOS También dijo Kennedy que las tropas estadounidenses no están enfrascadas en misiones de combate en Vietnam. Fir- memente negó que esto sea así, El Presidente reiteró que el establecimiento de Laos como nación neutral, bajo un am- plio gobierno de coalición, se- ría la “mejor solución” para ese país, desde el punto de vista de Estados Unidos. (Pasa a la Página 6) Da a Conocer EE. UU. la: Astronave en que Enviará Hombres a la Luna WASHINGTON, 23 de ene-|empuje para el regreso al pla- ro.— La Dirección de Aero-|neta. náutica y Espacio mostró los| Se trata de cosmonaves que dibujos de una astronave pa-|están construidas dentro :del ra tres tripulantes, y dió a|[marco del llamado proyecto conocer el procedimiento tri-| Apolo, fásico que podría utilizarse Algunos de los dibujosyhe- para lanzarla a la luna antes|chos muestran el enlace O de 1970. “Rendevous” de uno de estos Los dibujos en cuestión co-|vehículos con el cohete im- rresponden a la nave de dos|pulsador que deberá propor- departamentos que se proyec-|cionarle el empuje- necesario ta usar a mediados de la dé-|para llegar hasta la luna. El cada en curso para enviar tres jencuentro se efectuará con la tripulantes en viaje continuo |nave en órbita alrededor de de ida y vuelta al satélite. La |la tierra. Este el método de versión más adelantada, para |lanzamiento “trifásico” y es- despiegan para formar los|€l aterrizaje en la luna, tiene |tá considerado por algunas cuadros dirigentes que asegu-|UN compartimiento más que /autoridades en la materia co- contiene los dispositivos quemo el más indicado para el dos los órdenes de la activi-|PYOPorcionarán la fuerza de|viaje lunar. 1” Venta Anual Blanca de Enero! 1961 CHEVROLET . . . . $28% Impala, color crema, sports cupé, power, refrigeración de la fábrica, muy pocas millas corridas, como nuevo. 1959 OLDSMOBILE . Super 88, sports sedán de 4 puertas, full power y refrigera- ción de la fábrica, todo blanco, con interior color beige, llantas de cara blanca, un carro realmente atractivo. 1959: FORD Sedán, radio, calentón, automático, power steering y brakes, refrigeración de fábrica, todo. blanco, llantas de cara. blanca limpiecito como si realmente fuera nuevo. 1959 CHEVROLET . .. . $159) El Camino, V-8, transmisión standard, radio, calentón, color coral hermoso con techo blanco. todo muy bueno. $1595: Parkwoor station wagon (camioneta), 6 cilindros, transmi- sión automática, radio, calentón, color. beige dorado, una hermosa camioneta, a precio realmente bajo. “Impala convertible, V-8, radio, calentón, automático, muy pocas millas corridas, color coral con techo blanco, llantas de pared blanca, carro muy atractivo. | VALIANT 4 puertas sedán, radio, calentón, automático. on refrigeración, todo blanco y muy poco millaje. »CADILLAC . . . . . 521% Ville, full power, color coral blanco, muy atractivo.

Other pages from this issue: