El Sol Newspaper, January 26, 1962, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Escandalo en E. U. por un Alarma en las Playas por la Abundancia de Tiburones ATACAN AUN EN AGUAS DE POCA PROFUNDIDAD Varios jóvenes han sido devo- rados. Los guardavidas no se dan momento de reposo rescatando bañistas al pre- sentarse con mucha fre- cuencia los escualos MEXICO, D. F., 23 de ene- ro.—“Tú que tienes esa rara afición de andar retratando tiburones —nos dice la seño- ra M. L. Gieliespie que vive en Gladstone, Australia— es bueno que te enteres del pá- nico que los escualos hanisem- brado en todas nuestras cos- tas esta primavera. “Te envío una serie de re- cortes de diferentes periódicos con los más importantes ca- sos, pidiéndole a Dios que nunca te topes en tus andan- zas submarinas con uno de es- tos animales feroces y sangui- narios como pocos”. Leemos en el “Courier Mail” de Brisbane, del primero de enero lo siguiente: La playa de “Surfers Paradise”, fué ce- rrada a las 14:30 después de haberse registrado cinco alar- que los guardavidas repongan el equipo destrozado por el ti- burón capturado. * “The Currier-Mail” del 19 de diciembre informa: “NOOSA HEADS.—El jo- ven estudiante de odontología John Graydon Andrews, lucha desesperadamente por su vida después de haber sido ataca- do ayer por la mañana por un tiburón de 10 pies en Laguna Bay. “El ataque ocurrido a las 6:30 horas de la mañana es uno de los más salvajes regis- trados en aguas de Queens- land. “Andrews, que había esta- do corriendo olas en su tabla de deslizadora, se disponía a abandonar la playa cuando fué atacado, a una increíble profundidad de dos pies, y cuando, caminando, con el agua a la altura de las rodi- llas, empujaba su tabla hacia la orilla. “No había ningún otro “co- rredor de olas” en la playa. Algunos guardavidas al escu- char sus gritos corrieron a ayudarlo, pero antes que ellos mas de tiburones en media l|llegaron dos viejos pescadores hora. “Por la mañana se regis- que presenciaron el ataque. “Andrews perdió la pierna traron algunas otras alarmas, [izquierda más arriba de la ro- pero desaparecido el peligro|dilla y tiene múltiples mordis- los bañitas pudieron regresar|cos en el brazo izquierdo y en al mar. otras partes del cuerpo. Lu- “Los guardavidas del “Club|cha contra la muerte en el Habladores” dijeron ha ber|Brisbane General Hospital. ahuyentado de 6 a 8 tiburo- “Una mujer presenció el nes que incursionaron en va-|ataque desde la ventana de su rias ocasiones por la playa. “No lejos de allí los guar- departamento y se desmayó”. “El primero en socorrer a davidas del “Club Tallebud-|Andrews fué Mr. Rawdon gera” tuvieron una mañana|Payne de 68 años de edad, muy atareada al registrarse |quien dijo: “Cuando oí los gri- cinco alarmas de tiburones|tos vi a Andrews luchando entre las 9:30 de la mañana|contra la bestia, corrí hacia y las 15:30. la playa a la vez que le grita- “En otras playas en las que|ba a Keith Bain para que me hubo alarmas fueron: North|ayudara. Caloundra, Mooloolaba, 3 a- larmas; South Port, Nobby's Beach, dos; North Burleigh, Currumbin, cuatro; Tugun 4 y Kirra cuatro. “En la costa Norte el pilo- to Rob Tonge, de Mooloola- ba, reportó después de sus vuelos de patrulla contra tri- burones sobre las playas Mo- oloolaba; Alexandra Head- land y Maroochydore, haber visto de 18 a 20 tiburones en grupos de dos y tres acercán- dose a la costa, “Dijo haber ahuyentado a un tiburón que nadaba veloz- mente para alcanzar a un mu- chacho que se mantenía sobre una tabla deslizadora”. * El Rockhampton, “Morning Bulletín”, del 27 de diciem- bre, dice: “Los guardavidas del “Club Habladores” capturaron un tiburón tigre después de va- rias horas de lucha, que esta- ba a punto de dar a luz a 51 pequeños tiburoncillos. El re- cord de pequeños tiburones encontrados dentro de un ti- burón hembra es de 57, en es- ta especie. Los asistentes a la Playa de Mooloolaba pagaron 200 li- bras por ver al animal captu- rado, dinero que servirá para PS o o zo zo zoo oo zo zo zo zo oz ir ton zo do o eno o o ozono Roto A “Había tan poco agua que el tiburón tenía medio cuerpo dentro de ella y medio fue- ra. Sujeté a Andrews por los hombros y lo jalé hacia fuera. Bain llegó en mi ayuda y en- tre los dos arrastramos al mu- chacho fuera del agua. El ti- burón siguió mordiéndolo me- tido en una gran mancha de sangre. Jamás intentó atacar- nos a nosotros”. Durante una semana John Graydon Andrews de 22 años de edad luchó contra la muer- te, después falleció en el Hos- pital General de Brisbane. “The Currier-Mail”, 29 de diciembre. —Mckay.— dice: “Un tiubrón de diez pies ata- có a una muchacha de 18 años y a un joven de 24 en aguas que tenían una profundidad de 15 pies, cerca de la playa Lambert's, a siete millas de aquí, a las 16:15 horas de ayer. “El tiburón arrancó de los brazos de Martín Steffens y/ Margaret Hobbs para un ata- que salvaje y terrible, arran- cándole el brazo derecho des- de el hombro y el izquierdo a la altura de la muñeca y cercenándole casi la piefna iz- quierda desde el muslo. HERMOSISIMAS PARA MATRIMONIO Y Bi - A PRECIO BAJO, SOLO' EN: 62 al Sur de la Teléfono AL 3-4948 El resto del cuerpo presen- tó muchas otras mofdidas. SS INVITACIONES IZ0, alle Tercera Phoenix, Áriz. ¿ DS Martin Steffens perdió la mano derecha cuando empujó al tiburón para rescatar el cuerpo de su compañera. Dijo que el animal regresó tres ve- ces en su feroz ataque. Graham Jorgensen, que es- taba tranquilamente sentado en la playa, corrió dentro del agua y empujó al animal pa- ra alejarlo. “Jorgensen dijo haber es- cuchado un grito y “vi el ti- burón sobre ellos, ya cerca de la playa, corrí y sujeté al ti- burón que seguía mordiendo a Margaret, y lo empujé hacia el agua profunda. Jamás pen- sé en mí. “La muchacha murió poco después y Steffens fué aten- dido por los médicos del Ma- ter Private Hospital de Mac- kay. “El tiburón retornó al lu- gar del accidente media hora después y se le vió rondar. Doce personas estaban en la playa cuando se registró el ac- cidente, entre ellas la señora de Leo Hartley, enfermera que vive cerca de allí. Ella aplicó un torniquete a Stef- fens con su cinturón”. —Así es que, amigo Ramón —finaliza Rosarito— dedícate mejor a retratar pajaritos, te aseguro que tendrás menos peligros y todos los que te co- nocemos estaremos más tran: quilos, . —— o —_—— UN MONUMENTO EN EL CERRO DE LAS CAMPANAS COMO RECUERDO DE UNA HAZAÑA QUERETARO, Qro., 23 de enero de 1962.—Representan- tes de todos los sectores so- ciales de esta entidad están dirigiéndose al Presidente de la República, licenciado Adol- fo López Mateos, para pedirle dicte los acuerdos necesarios para que se construya un mo- numento en el histórico Cerro de las Campanas a fin de per- petuar en él el triunfo de la República sobre el Imperio, representado por la muerte de Maximiliano. Esta idea no es nueva. Ya el licenciado' José María Tru- Chuelo, ex Ministro de la Su- prema Corte de Justicia y di- putado constituyente, en la época en que fué gobernador de este” Estado, había anun- ciado /su deseo de erigir un monumento de este tipo. El licenciado Juan C. Go- rrágez, acogió ese mismo pro- yecto en el último año de su gestión como Gobernador, pe- fro no pudo llegar a realizarlo. Por ello los sectores socia- les de Querétaro —médicos, abogados, comerciantes, :in- dustriales, obreros, etc.— es- tán subscribiendo un memo- rándum dirigido al licencia- do López Mateos pidiéndole haga suyo el deseo de eterni- zar para las futuras genera- ciones el triunfo de la Repú- (Pasa a la Página 5) -————. Noticias de Cine..... (Viene de Ja Página 3) varonil charro cantante de nuestro cine Pepe Castro que puso todo su empeño para que este festival tuviera el reso- nante éxito que tuvo.... ¡gra- cias mil, estimado amigo, y que pronto te cures de las dos terribles “quemadas” que te hiciste en la palma de tus ma- nos, cuando se te “chorreó” la tiesa reata al “echar” un pial....! Fuertes Sismos en la América del Sur SAN SALVADOR, 23 de enero.— Un temblor de in- tensidad cinco, según la esca- la de Mercalli, se sintió hoy minutos después de las 3 p. m. en el este del país. En San Salvador también se registró otro fenómeno sís- mico de intensidad cuatro a cinco, con epicentro de la ba- hía de Jiquilisco. Hasta el momento no se han recibido noticias sobre los daños que puedan haber pro- ducido los sismos. EN CHILE SANTIAGO, 23 de enero.— Se registró un fuerte temblor de tierra, de corta duración. (Pasa a la Página 5) EL DEMANDANTE EN CUERNAVACA Ella abandonó el hogar y di- ce no haber sido notificada. CUERNAVACA, Mor., 23 de enero de 1962.— Falló el Tribunal Colegiado de Segun- do Circuito, con residencia en esta ciudad, el amparo pro- movido por el millonario Fre- derick A. Gimbel contra una sentencia en la que se desco- noció su divorcio de la artis- ta Elizabeth Sophia Mohl y Schuster, conocida como la: “Canta Maya”. El divorcio enttablado por Viernes 26 de Enero de 1962 Gimbel provocó escándalo en Estados Unidos, ya que la pa- reja es ampliamente conocida en aquel país. El matrimonio residía en Cuernavaca, lugar donde to- davía vive Gimbel alejado to- talmente de sus negocios. Por desavenencias su espo- sa abandonó el hogar conyu- gal, provocando que Gimbel entablara el juicio de divor- cio. El Juez Civil de Cuernava- ca notificó a Elizabeth de la iniciación del juicio, mediante un escrito enviado por correo a Nueva York, que la señora firmó de enterada. Posteriormente quedó di- Divorcio Legal en Morelos suelto el vínculo matrimonial, pero la señora interpuso re- curso de apelación, afirmando que la notificación se le hizo fuera de tiempo y cuando se encontraba ausente del país. Ahora el Tribunal falló en contra del millonario revocan- do la sentencia de primera instancia en que se decretó la nulidad del matrimonio. El magistrado Bernabé L. de Elías sostuvo “que debía revocarse la sentencia de a- cuerdo con el Derecho Inter- nacional Privado y de confor- midad con lo señalado por el Convenio Postal Uiversal vi- gente en la República Mexi- cana”. WASHINGTON.— La pro- ductividad del labrador de los Estados Unidos ha alcanzado el nivel en que el agricultor promedio está produciendo a- limento, fibras y tabaco sufi- cientes para abastecerse a sí mismo y 23 otras personas. Solamente el año pasado, según el Departamento de Agricultura, la producción a- grícola por trabajador a u- mentó en proporción suficien- te para llenar las necesidades de una persona por cerca de nueve meses. ; En comparación, la propor- ción de productividad que, co- mo decimos arriba, es al pre- sente 23-1, esto es, alimento, fibra y tabaco para el propio labrador más de 23 otras per- sonas, era en 1955 de 19-1, en 1950 de 15-1, en 1940 de II-I, y en 1930 de 10-1. El Departamento de Agri- KZON Teléfono WE 6-3381 cultura dice que espera que este año suba aún más el pro- medio de productividad por labrador. El promedio actual es seis veces más grande que el de 1820. Autoridades del Departa- mento de Agricultura explican en un informe relativo a efi- ciencia agrícola: “Los adelan- tos tecnológicos efectuados tanto dentro como fuera de la hacienda, han permitido al a- gricultor producir crecientes cantidades de productos de la tierra con un concurso cada vez menor de trabajadores”. En 1959 los trabajadores agrícolas componían poco más del 4 por ciento del total de la población de los Estados Uni- dos, lo que se compara con el 8 por ciento del total en 1940, y el 25 por ciento del total en 1820, señala el Departa- mento de Agricultura. Alimento Para Veinticuatro La American Farm Bureau Federation, una de las princi- pales organizaciones agrícolas atribuye primordialmente a la tecnología agrícola y el sis- tema de libre empresa el he- cho de los altos niveles de la productividad laboral agríco- la. “El actual avanzado estado de nuestra tecnología —seña- la la Federación— refleja los resultados de años de inves- tigación pública y privada, de los amplios programas educa- tivos, que abarcan aspectos especializados para divulgar el conocimiento de la agricul- tura científica, y de un siste- ma de libre empresa que esti- mula la iniciativa individual. Bajo nuestro sistema todo a- gricultor tiene un incentivo e- conómico para mejorar su u- tilización de los recursos dis- ponibles”. KZON---1190 Personas Los Estados Unidos com- parten sus conocimientos a- grícolas con los países en in- cipiente estado de desarrollo, para ayudarles a elevar el ni- vel de vida de sus pueblos. Doscientos peritos agrícolas norteamericanos trabajan en ultramar, traduciendo la cien- cia agrícola en una vida me- jor para el pueblo. El año pa- sado más de 3,000 especialis- tas en agricultura de otros países vinieron a los Estados Unidos a estudiar la produc- ción de alimentos, la investi- 1190 y suo 94 Dr. Oeste Madison gación agrícola y la instruc- ción agrícola, asi como para ver personalmente en activi- dad a los agricultores norte- americanos. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA

Other pages from this issue: