El Sol Newspaper, October 20, 1961, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO DE La paz no debe ser sólo de- seada, sino conquistada; no debe vérsele como un benefi- cio, sinó como un deber, se- gún frase de S. S, el Papa Juan XXIII, y de aquí la Igle- sia, como todas las demás ins- tituciones, se preocupe por lo- grarla a través de los orga- nismos adecuados y propo- niendo las condiciones psico- lógicas en que puede ¡fructi- ficar. S . Pío XII, profundamente preocupado porque “la histo- ria humana no ha conocido nunca una discordia más gi- gantesca, cuyas dimensiones se miden con la misma super- ficie de la Tierra” y que aho- ra ha traspasado sus límites aún más allá, agregamos no- sotros, aprovechó todas las circunstancias para exhortar a la paz y proponer los me- dios de lograrla, exponiendo a la vez los obstáculos que la impiden. > Del planteamiento que del problema hacen los Pontífices se desprende que el peligro de guerra depende más de mo- tivos subjetivos, de la falta de justicia, de espiritualidad y, sobre todo, del olvido de Dios, circunstancias que hacen del mundo un campo propicio pa- ra el desarrollo de las pasio- nes, sin cuyo vencimiento es imposible la paz orgánica y duradera. Dice el Papa en su Encí- clica “Mater et Magistra” que los progresos de la ciencia y de la técnica “multiplican y densifican” las relaciones en- tre las comunidades humanas en un grado supranacional, pero que esto, que podría ser un elemento de unión y pro- greso, se ha convertido en la principal causa del conflicto. “Así se puede entender —di- ce— cómo en el ánimo de to- dos los seres humanos y en- tre los pueblos va ganando cada vez más terreno la per- suasión de la necesidad ur- gente de inteligencia y cola- boración. Pero al mismo tiem- po parece que los hombres, GRACE GARCIA Usted Puede ser más Bonita!! SU BELLEZA SERA NUESTRO GALARDON! Tenemos los siguientes maravillosos productos: Para cabello brillante: Champu STUDIO GIRL... La- nolina Líquida.... Acondiciona- dor del Cabello.... Peine Má- Para una piel suave y bella: Crema Nocturna STUDIO GIRL Lanolina Líquida... Crema Diurna.... Loción Orquídea... Para un rostro radiante y lim- pio: Crema limpiadora STU- DIO GIRL.... Crema Mascara de Belleza.... Loción refrescan-Y. Plica lle! Para su refinamiento perso- nal: Deodorante Sólido STU- DIO GIRL... Colonia Deodo- rante... Para una exquisita fragancia: Perfumes STUDIO GIRL.... Co- lonia Sólida... Colonia Deodo- Encubridor de Manchas “Un Secreto”.... Lápiz Labial.... lorete Líquido... Polvos Facia- les... Studio Girl Hollywood Distribuidores Locales: GRACE GARCIA 1724 W. STATE TEL, WI 3-5955 PHOENIX, ARIZ. ATENCION! ATENCION! OFERTA INTRODUCTORIA ! UN SELLO DE GOMA en su caja de METAL con su Nombre y Direccion en 3 Lineas de Tipo. Este sello tiene mil usos, para poner su nombre en documentos, sus libros, su papel de corres- pondencia, sobres, e en cualquier cosa que requiera su nombre y direccion. Se quede cargar en el bolsillo, ya viene entintado y no mancha la ropa. Ordene UD. unv hoy mismo, le ahorrara muchisimo tiempo. Envie solamente $2.00 a RAUL IBARRA, 4471 Jasmine Ave., Culver City, Calif. y a vuelta de correo lo recibira porte pagado. Az. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA "EL SOL” 62 AL SUR DE LA CALLE TERCERA TELEFONO ALpine 3-4948 PHOENIX, ARIZ. EL CAMINO LA PAZ “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE | El Sacrificio de particularmente los que os- tentan mayor responsabilidad, se revelan impotentes para llevar al cabo la una y la otra. La raíz de semejante impo- tencia no se ha de buscar en razones científicas, técnicas o económicas, sino en la falta de confianza mutua. Los hom- bres y consiguientemente los Estados se temen recíproca- mente. Cada cual teme que el otro esté alimentando propó- sitos de dominación y ace- chando el momento que le pa- rezca oportuno para llevar a efecto tales propósitos. Por eso organiza la propia defen- sa, es decir, se arma más que para atacar, así se declara, para disuadir al agresor hipo- tético de toda agresión efec- tiva”. “La falta de confianza mu- tua —dice S. S. Juan XXIMI— halla su explicación en el he- cho de que los hombres, par- ticularmente los más respon- sables en el desenvolvimiento de su actividad, se inspiran en ¡cocepciones de vida diferentes o radicalmente contrarias. En algunas de estas concepciones, desgraciadamente, no se re- conoce la existencia del orden moral; orden trascendente, u- niversal, absoluto, igual y va- ledero para todos. Con esto viene a faltar la posibilidad de tomar contacto y de en- tenderse plena y seguramen- te a la luz de una misma ley de justicia admitida y obser- vada por todos. Es verdad que el término “justicia” y la expresión “exigencias de la justicia” siguen resonando en los labios de todos. Pero ese término o esa expresión tie- nen en los unos y en los otros significados diversos y contra- puestos. “Por eso, los llamamientos repetidos y apasionados a la justicia, lejos de ofrecer posi- bilidad de contacto o de inte- ligencia, aumentan la confu- sión, agravan las diferencias, acaloran las contiendas y, co- mo consecuencia, se difunde la persuación de que, para hacer valer los propios inte- reses, no se ofrece otro medio que el recurso a la violencia, fuente de males gravísimos. “La confianza recíproca en- tre los hombres y entre los Estados no puede nacer y con- solidarse sino con el recono- cimiento y con el respeto del orden moral. “Pero el orden moral no se sostiene sino en Dios; separa- do de Dios se desintegra. Pues el hombre no es solamente un organismo material, sino tam- biénn espiritual, dotado de in- teligencia y libertad. Exige, por tanto, un orden ético-mo- ral, el cual, más que cualquier valor material, recae sobre las direcciones y las soluciones que se han de dar a los pro- blemas de la vida individual y social en el interior de las comunidades nacionales y en las relaciones entre éstas. “Se ha afirmado que en la era de los triunfos de la cien- cia y de la técnica, los hom- bres pueden construir su ci- vilización prescindiendo de Dios. Sin embargo, la verdad es que los mismos progresos científicotécnicos presentan problemas humanos de dimen- siones mundiales, que única- mente se pueden resolver a la luz de una sincera y activa fe en Dios, principio y fin del hombre y del mundo”. En efecto, sin esos progre- sos de la ciencia y de la téc- nica, el mundo no viviría las espantosas amenazas de la crisis del momento; son ellos los que ponen en peligro al mundo, de que sólo nos sal- vará la reestructuración mo- ral. (Continuará la semana próxima) | POR EL PAN Y POR EL VINO Preparación del pan y del vino Con el Ofertorio comienza esa santificación de las sus- tancias materiales que culmi- nará en la Consagración. Se ha prescrito que dos sustan- cias materiales (especies) se- an así presentadas a Dios: el pan y el vino, Son las que Je- sús mismo eligió durante la Ultima Cena para ser los sig- nos sensibles de su inmola- ción. Es en verdad hermoso que estos humildes y sencillos productos de la tierra se ha- yan convertido en los medios por los que el Salvador viene a los hombres: el pan, alimen- to que puede satitsfacernos, y el vino, bebida que hace al- go más que apagar la sed. ¿Acaso no se le dio a Noé el vino, después de los horrores del Diluvio, para reconfortar- lo y alegrarlo? Al principio, el pan que se ofrecía en la misa era el pan de todos -los «días, pero de la mejor clase posible y hecho la Santa Misa en forma de galetas redondas, a fin de que pudieran rom- perse fácilmente; además se marcaba con la cruz, A par- tir del siglo TX, empezó a u- sarse pan ácimo en recuerdo del pan sin levadura que Je- sús, observando la Ley de Moisés, debió haber usado, y usó, en la Ultima Cena. El vi- no de la misa es simplemente el “jugo de la Vid” que el Ma- estro bebió durante su vida terrena. Se emplea vino blan- co sólo a partir del siglo XIV, por evidentes razones de lim- pieza que, sin embargo, oscu- recen un tanto el símbolo es- tremecedor de la sangre que sería el vino tinto. En definitiva, el pan y el vino se convierten, desde el momento mismo que son ofre- cidos a Dios, en símbolos de la carne y la sangre de Cris- to; como tales los ve el espí- ritu: el Ofertorio es una anti- cipación de la Consagración. Un gesto litúrgico lo pone de manifiesto: el sacerdote aña- de un poco de agua al vino que ha *vertido en el cáliz, de MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. ES pon todo tu ser en las manos IGIFR 94 Dr. Viernes 20 de Octubre de 1961 manera que los dos líquidos se mezclen, como en Cristo son inseparables el Verbo e- terno y su sagrada Humani- dad, como unidos están el Ma- estro y su santa Iglesia. Du- rante la Edad Media, era cre- encia común que esta agua representaba también la que salió del costado de Jesús sa- crificado; y la liturgia griega, en un rito conmovedor, pres- cribe el uso de una pequeña lanza con la que la Hostia es traspasada en memoria de ese costado abierto. “Ofrecé- moste, Señor, el cáliz de la sa- lud”, dice ahora el sacerdote, con lo que quiere decir que, míisticamente, el pan va a con- vertirse en carne y el vino en sangre: el Sacramento ha em- pezado. ORACION Si nada tienes que ofrecer al Señor, entrégale, cuando menos, tus trabajos y tus pe- nas; muchos son los hombres que se han esforzado porque este trozo de pan descanse en la patena. Si tus manos están vacías y tu voz enmudece, ofrece, cuando menos, tu corazón he- rido y todo lo que ha sufrido, ¿acaso no fue necesario, pa- ra que este cáliz pudiera con- tener vino, que la uva fuera pisada y exprimida? Si nada tienes, a no ser pe- cado y amargura, una vida de tedio y angustia, levanta, cuando menos, tus manos —tan tristemente car- gadas— hacia el cielo y ma- nifiesta a la divina misericor- dia tu necesidad de ser reci- bido a su mesa. Si careces aún de la fuerza para orar e implorar, si nada hay en tu corazón, a no ser vacío y desorden, entonces, silenciosame n t e, de Otro, y sabrás que El es, IIS SEÑORITA Frances Aros Conocida cantante de Arizona,, hace presente a la Colonia Mexicana que está como siem- pre para servirles y aprovecha la oportunidad para decirles que si la necesitan para can- tar en funerales pueden hacer. contacto llamando a la Agen- AS 1020 WEST WASHINGTON TEL. AL 4-3119 La Casa de Funerales que sa- be cómo tratar a la gente de habla española. El Sr. Mor- tensen es amigo sincero de la gente mexicana y siempre ha compartido en todas sus fun- ciones. Si en la hora del más terri- AGENCIA DE FUNERALES, MORTENSEN Y KINGSLEY 1020 WEST WASHINGTON TEL. AL 4-3119 A IO IEA "El SOI” a la vez, don 'y donador. KZON le mantie- ne mejor infor- mado Siempre. Noticias cada Media Hora du- rante todo el día y programas va- riados y amenos. 1190 us mu Oeste Madison Tolleson, Ariz.

Other pages from this issue: