Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Occidente Hará Otro ntento Para el Desarme INVITARA A RUSIA A QUE VAYA A NUEVAS PLATICAS Redactan una proposición con- junta Estados Unidos, La Gran Bretaña, Francia, Canadá e 1- talia. Con ella, se saldría del punto muerto en que están las negociaciones a causa del re- tiro de la Unión Soviética de la junta de Ginebra LONDRES, 12 de julio.—Fuen- tes diplomáticas revelaron hoy que Estados Unidos, Gran Breta- fia, Francia, Canadá e Italia, es- tán redactando una declaración conjunta en la que pedirán que se haga una nueva gestión pa- ra el desarme global con el pro- pósito de asegurar la existencia de “un mundo pacífico de so- ciedades libres y abiertas”. Añadieron los informantes que esos países occidentales prepa- ran tal declaración para salir YA DUDAN QUE EL MUNDO-"SE-. ACABE” EL DIA 14 NO APARECIERON LAS “SEÑALES” ESPERADAS POR LOS “MISTICOS” Ni se desprendió la roca del Monte Chetif ni “tembió como una hoja” el Mónte Saxe, ante la desesperación de los de la secta que hizo el fata! anunc:o MILAN, 12 de Julio.—Ante la desesperación de cerca de noven- ta miembros de la secta de mís- ticos que, agrupados en Cour- mayeur y las localidades veci- nas, en el Monte blanco, espe- raban el fin del mundo, los sig- nos apocalípticos no se han pro- ducido. El médico pediatra de Milán Elio Bianca que, con el nombre de “Hermano Emman” dirige la secta, no puede dar crédito a sus ojos. Había anun- ciado que, según mensajes reci- bidos del “más allá”, el fin del mundo será a las 13.45 (GMT) del día 14 de julio, (ayer), y que éste acontecimientos sería. con- firmado por dos hechos de que deben ocurrir, el primero el do- mingo y el segundo el martes. El domingo, ante el estupor de los campesinos de la región, los adeptos del Hermano Emman se congregaron al pie del Monte Blanco, en espera de que se des- prendiera una roca de la cum- bre del Monte Chetif. Las poten- cias celestiales, sin embargo, no cumplieron lo prometido y los campesinos comenzaron a bur- larse de los místicos llevándose el dedo índice a la sien. En la tarde del martes, el Monte Saxe debía “temblar co- mo una hoja”, sin embargo, an- te la decepción de los místicos, la poderosa montaña no se mo- vió ni una pulgada. NO LE HICIERON CASO LAS POTENCIAS CELESTIALES El hermano Emman, de pie so- bre una cumbre que domina el valle, levantaba sus brazos al cielo, invocando la realización de los signos apocalípticos. Insensi- bles, las potencias celestiales no le hicieron el menor caso. Sin embargo, aunque decep- cionados, los místicos no aban- donan la espera. Ahora han de- cidido aguardar pacientemente hasta el 14 de julio, en que el fin del mundo ocurrirá en for- (Pasa a la Página 6) del punto muerto en que se ha-6* llan las negociaciones por culpa del retiro de la Unión Soviética de la Conferencia del Desarme de Ginebra. NUEVAS NEGOCIACIONES La dellaración está endereza- da a conseguir la celebración de|, nuevas negociaciones de desar- me con Rusia. En ella se repren- derá también a Rusia por sabo- tear la reciente conferencia en- tre el Este y el Oeste sobre re- ducción de los armamentos. Las cinco naciones citadas, que representaron a Occidente en la reciente conferencia de diez paí- ses sobre desarme que se reúnen en Ginebra, se han estado con- sultando desde que fracasó esa reunión hace una semana. Han considerado diversos mo- dos de arrebatar la iniciativa a Rusia e impedir la esperada campaña de propaganda de Mos- cú contra la presunta morosidad del Oeste en la cuestión del des- arme global.” Las sugestiones comprenden In plan para llamar a sesionar 1 la entera comisión de desarme de las Naciones Unidas formada sor 82 ¡países miembros de la Jrganización Internacional, co- misión que es el organismo ma- riz de la de diez naciones que astaba reunida en Ginebra. La alternativa contemplada por el Oeste ahora, según las ¿uentes informantes, es la pro- yestada declaración conjunta so- are desarme. Las cinco naciones están dan- do los toques finales a la decla- ración a la vez que siguen dis- cutiendo algunas diferencias en- tre los aliados. REDUCCION DE ARMAMENTOS Se tiene entendido que en tér- minos generales la declaración propone trazar nuevos planes oc- cidentales sobre reducción de ar- mamentos y la reanudación de las negociaciones lo antes posi- ble. El precipitado retiro de Ru- sia de la Conferencia de Gine- bra no dió al Oeste oportunidad de presentar a la opinión pú- blica mundial su nuevo plan. El nuevo plan dice que su pro- pósito es “asegurar la existen- EDY CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE EU, EN MEDIO DE UN GRAN ENTUSIASMO DESBORDANTE FUE ELECTO EL SENADOR ' DEMOCRATA JOHN F. KENNEDY, ANTIER LOS ANGELES, 13 de Julio.— Kennedy dijo a los delegados de la Convención Demócrata: “Nos- otros cargaremos la lucha de la gente en el otoño y nosotros ga- naremos”, durante su aparición ante los convencionistas después que fue declarado candidato el miércoles por la noche en esta ciudad. Al llegar entre una multitud que casi lo llevaba en peso y rodeado de policías uniformados fué recibido en medio de des- bowdante entusiasmo y júbilo, recibiendo a la vez apretones de manos y la alegría de la gran Semanario Popular Independiente de Información. —. Directora: Josefina'C. de Franco | cantidad de gentes que se reu- Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XVI—Tomo 10 | VIERNES 15 DE JULIO DE 1960 * Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arizona No. 881 Se Inmiscuye Krushchev en la Politica Norteamericana QUIERE INFLUIR EN LAS ELECCIONES, DIJO IKE ¿Ni el Partido Demócrata ni-el Sacarán aiguna si ayudan al Primer Ministro Soviético a meter la 'nariz en los asuntos de Esta- dos Unidos, advirtió Eisenho- we*, Flogió a Rockefeller “co- mo hombre trabajador” WASHINGTON, 12 de Julio.— En su primera conferencia co- lectiva de prensa desde el fra- caso de la superconferencia de París, el Presidente Eisenhower acusó al Primer Ministro Sovié- tico Nikita Krushchev de hacer tentativas burdas de ejercer in- fluencia en la campaña para las eleaciones ¡presidenciales de Es- tados Unidos, Explicó que las declaraciones de Krushchev sobre negociacio- nes con el sucesor de Eisenho- wer y las insinuaciones acerca de nuevas propuestas soviéticas para el futuro gobierno de Esta- dos Unidos constituían un plan para influir en la política nor- teamericana. . A o cia de un mundo pacífico de so- ciedades libres y abiertas en .el que debe haber un desarme ge- neral y completo, bajo un eficaz control internacional y procedi- mientos convenientes para la so- lución de disputas, de cónformi- dad con los principios de la car- ta de las Naciones Unidas”. Declaró en seguida no creer que el Partido Demócrata o el Republicano sacarán ventaja al- guna en ayudar a Kruskchev a ¡tados Unidos. LAS VISITAS PROVECHOSAS La diplomacia presidencial personal no ha sido destruída por los jueces de Tokio y París. Todo futuro Presidente de Esta- dos Unidos hallará provechoso visitar ocasionalmente a otras naciones para dar cumplimiento a la determinación del pueblo norteamericano de emplear todos los- métodos posibles para lograr la paz mundial. Estados Unidos debe basarse en una política de vigilancia y de fuerza frente a la beligeran- cia de China comunista. Agregó que como el desarrollo económi- co, militar y político de Rusia ha superado al de China Roja, Moscú recurre ahora a métodos que excluyen la fuerza para do- minar al mundo. Añadió que el gobierno de Pekín se encuentra en una fase de beligerancia-que amenaza con la guerra. PROSCRIPCION DE PRUEBAS NUCLEARES E . No obstante el lento progreso de la Conferéfcia Tripartita de Ginebra sobre proscripción de las pruebas nucleares, cree que va- le la pena qúe Estados Unidos mantengan la suspensión volun- Evangelina se Defiende; Paganoni se Hunde mas EL ASESINO DE GAY TRA- TA DE SALVARSE EN CUALQUIER FORMA Así lo dijo la actriz que con- testó punto por punto las injurias de su ex marido y rechazó la acusación de ha- ber provocado la tragedia. Pide respeto para su fami- lia: no soy la acusada, pre- cisa, Los celos, increíbles; los obsequios, discutibles MEXICO, D. F., 12 de Ju- lio.—“Rechazo haber provo- cado en alguna forma, direc- ta o indirectamente, la trage- dia. Rechazo la pretensión de hacer pesar moralmente sobre mí alguna responsabilidad en el asesinato. José Luis Paga- noni, tiene derecho a defen- derse, pero aun cuando se tra- ta del padre de mi hija yo es- toy obligada moralmente, y quiero decir la verdad. “Siendo el señor Paganoni quien privó de la vida a Ra- món Gay, no me explico por qué, para defenderse, me lan- za injurias, calumnias y dic- terios, con lo cual está equi- vovando lamentablemente sus procedimientos y, menos aún me explico cómo la prensa se ha hecho eco de esas incalifi- cables ofensas en mi contra. Para salvarse José Luis Pa- ganoni.... ¿quiere hundir a E- vangelina Elizondo?” En tal fórma se expresó, por escrito, la mimada artista Evangelina Elizondo, durante una entrevista que ofreció a- yer a la prensa en la casa de sus padres, de la calle de Gu- tenberg, alas 13 horas en punto, entrevista que duró más de media hora y durante la cual se acosó a la artista, posteriormente, con pregun- tas mil que contestó sin titu- beos, mas que cuando alguien interrogaba en forma confusa y capciosa. (Pasa a la página 2) taria de esas pruebas mientras persisten las negociaciones. El Primer Magistrado fué in- terrogado varias veces sobre lo ae otulriá con: respécto: a las negociaciones. sobre: desarme-en- tre el Este y el Oeste, rotas por Rusia. Respondiendo que 'el gru- po de las cinco naciones occi- dentales —Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Canadá e Ita- lia— siguen esperando que Mos- cú vuelva a la mesa de confe: rencia en Ginebra. Agregó que Estados Unidos ha dicho a Mos- cú que está pronto para reanu- dar las negociaciones, en “cual- quier momento. El Plan Occi- derital de Desarme, que estaba pronto para ser presentado el día que Rusia se retiró de Ginebra, es revisado ahora y por lo tan- to, no se le puede dar a la pu- blicidad. FACILIDADES A SU SUCESOR Más adelante manifestó que se darán a su sucesor todas. las fa- cilidades posibles para que se familiarice con todos los aspec- tos de la política exterior e in- terna en vigor. Agregó que todos sus colaboradores cooperarán con sus colegas del nuevo gobierno para que estén bien informados y haya una transición ordenada de la política de un gobierno al otro. Al ser interrogado sobre las recientes declaraciones políticas del gobernador de Nueva York, Nelson Rockefeller, el Presidente no las criticó. Por el contrario, elogió a Rockefeller como hom- bre trabajador y consagrado a su cargo. Agregó, sin embargo, que no estaba de acuerdo con la afirmación de Rockefeller de que está declinando el vigor econó- mico, militar y psicológico de Estados Unidos en comparación con el de Rusia. Hizo notar en lo que se refie- re a la Defensa Nacional, que no había gran diferencia entre el presupuesto para las fuerzas ar- madas que él propuso y el que aprobó el Congreso de mayoría demócrata. En respuesta a una pregunta sobre el estado de la economía nacional, Eisenhower dijo haber leído en dos cartas por lo menos que desde el punto de vista eco- nómico el país está sufriendo en cierto modo una declinación. Ci- tó estadísticas para demostrar que la situación económica no era así. El Primer Mandatario eludió en su mayor parte las preguntas específicas que le hicieron los periodistas sobre la política en este año de elecciones presiden- ciales. nieron en “Los Angeles Sports Arena”. Su madre y hermana le acom- pañaban y en sus caras se veía la alegría y satisfacción por el triunfo del Senador, El Senador Kennedy se recluyó en un departamento en donde durmió cinco horas para repo- nerse algo después de tanta ex- citación. Se dice que Adlai Stevenson será nombrado Ministro de Es- tado en caso de que- Kennedy triunfe en noviembre al conten- der con el futuro candidato del Partido Republicano. La Convención Republicana se llevará a cabo durante la última Semana de este mes. “dai” El Sr. Ernest McFarland, ex- gobernador de Arizona, declaró: JOHN F. KENNEDY “Nosotros somos demócratas y tendremos un gran placer de po- nernos a trabajar ¡por KENNEDY, Nosotros tendremos que luchar mucho en Arizona, pero tenemos un candidato con historial digno de luchar por él”. Mr. McFarland era uno de los más ardientes sostenedores de Johnson. y El Senador del Estado Harold Giss, de Yuma, dijo: “tendremos que trabajar más duro de lo que creíamos, «pero. soy demócrata y por KENNEDY. —Giss era por Johnson. A » En Ajo, Arizona, dejó de exis- tir el Sr. Don Miguel Escalante, persona altamente estimada y prominente en Arizona. El Sr. Escalante fue uno de los pioneros de esta nuestra ciu- dad de Phoenix, en donde esta- bleció un negocio de bicicletas en el lugar que hoy ocupa la Sears Roabuck en calle segunda y Adams; esto en el año de 1912. Los funerales del Sr. Escalan- te se llevaron a cabo bajo los auspicios de la Iglesia Mormo- na a la que pertenecía. Tenía 84 años al morir y le sobreviven sus hijos, el Sr. Elías Escalan- te de esta capital, amigo nues- tro y ¡persona ampliamente co- nocida en esta capital; 'Elina y Domingo G., ambos de Ajo; E- duardo G., de Cottonwood; tres hijas: Sra. Hortencia E. Rodrí- guez; Sra. Fidela de Nevárez, de Phoenix; y Sra. Porfiria E. Ma- rentes, de Ajo; una hermana: Sra. Petra Díaz, de Sonoyta, So- EISENHOWER ANTE POSIBLES BASES DE SUBMARINOS WASHINGTON, 12 de Julio.— El Presidente Eisenhower decla- ró hoy que Estados Unidos to- maría las medidas qué conside- rase convenientes para la pro- tección de sus intereses si la Unión Soviética estableciera en Cuba una base de submarinos. Añadió en una conferencia de prensa no creer probable que la Unión Soviética instale semejan- te base, pero que no se puede descartar la posibilidad. En tal eventualidad, continuó, Estados Unidos se «pondría inmediata- mente en contacto con la Orga- nización de los Estados Ameri- canos y, mientras la OEA toma- ba las medidas pertinentes, pro- cedería en la forma que consi- dera más conveniente para la protección de sus intereses. Eisenhower subrayó que el go- bierno trata de explicar clara- (Pasa a la Página 6) MUERE EL SR. DON MIGUEL ESCALANTE, | PROMINENTE HOMBRE DE ARIZONA nora; 28 nietos y 25 bisnietos. El Sr. Escalante era origina- rio de Compas, Sonora, México, vino a Phoenix en 189 a la edad de 18 años. Tocaba instrumen- tos de cuerda y de boca; perte- necía a una banda de 'Phoenix y recorrió la Costa del Pacífico en 1909 en un viaje de buena voluntad con la banda. Mas tar- de se movió a Cottonwood en donde él y algunos de sus hi- jos formaban parte de una Ban- da Hispano-Americana integra- da por 60 miembros. Al regresar a Phoenix fue cuando sé estableció con un magnífico negocjo de bicicletas, siendo a la vez propietario del terreno y edificio. Después estableció otro nego- cio de mecánica: y carpintería y finalmente en 1956 se retiró y fue a vivir a Ajo, en donde le sorprendió la muerte. Pertenecía a la Iglesia de Je- sucristo de los Santos de los Ultimos Días, La ceremonia religiosa fué su- mamente imponente y significa- tiva y se reunieron en Ajo la mayor parte de sus familiares y amistades, siendo sus funera- les muy concurridos. El Obispo de la Iglesia Mor- mona en Ajo, Sr. Mauline Lewis, ofició en los servicios. Un grupo de sus nietos fueron los cargadores, todos ellos jóve- nes de nuestros mejores círculos sociales, De todas partes del Estado lle- garon hasta Ajo familiares y amigos a rendir su último ho- menaje de respeto al que en ví- da supo ser un caballero digno, hombre de empresa, padre a- mantísimo y religioso, un amigo inmejorable. Que Dios Nuestro Señor lo ten- ga en Su Santo Reino y que sus deudos reciban esa consolación y resignación que tan necesaria es en estos casos de dolor tan profundo. A nuestro fino y distinguido amigo el Sr. Elías Escalante, muy especialmente le enviamos nuestro más sentido pésame y como en todas las ocasiones es- tamos cerca de él acompañán- dolo en su pena, po