El Sol Newspaper, June 17, 1960, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

po STAT PHOENIX ARIZON SE CANCELA LA VISITA DE “INE” LOS COMUNISTAS TOMAN LA ACCION] COMO UNA VICTORIA INTERNACIONAL TOKIO, Japón, 16 de Junio.— El Primer Mnistro Nobusuke Ki shi, pro-gobierno del Oeste se inclinó a los Comunistas y can- celó la visita del Presidente Ei- senhower hacia el Japón, por- que no podía garantizar seguri- dad para él. Kishi anunció su decisión per- sonalmente, después de una jun- ta de emergencia de su gabine- te, mientras más de 25,000 rojos escandalosos daban gritos fuera y le pedían su renuncia. La cancelación se tomó como un triunfo grandioso para el co- munismo internacional, por los políticos oposicionistas de Kishi y por los estudiantes de ala iz- quierda, grupos de uhionistas, los que habían representado u- na comedia a gritos y demostra- ciones en contra de la visita. Europa vé esta decisión como un precedente para el Asia del Oste y como una victoria propia para gran propaganda del Krem- lin. Los periódicos japoneses ex- presaron sorpresa, verguenza y pena por este hecho, pero a pe- sar de todo no pudo ser de otro modo. Al anunciar que el viaje de Eisenhower había sido cancela- do, Kishi manifestó a los repor- teros: “Aunque solamente sea una pequeñísima duda acerca de la seguridad del Presidente Eisen- hower en el Japón, se hace in- apropiado el que visite nuestro país por ahora”. HUBO DEMANDA DE JUSTICIA ANTE LA TUMBA DEL JOVEN AGUSTIN DE ANDA ' Ante la tumba recién abier- ta de Agustín de Anda Serra- no, actor de cine muerto a ti- ros por Guillermo Lepe Ruíz, padre de Ana Bertha Lepe (prometida del occiso), el re- presentante de la Asociación Nacional de Actores Ernesto Finance, dijo que “la indus- tria del cine en masa reclama castigo para el homicida, y hace formal promesa de lu- Char hasta el fin para que sea hecha justicia”. . Los mortales despojos de Agustín de Anda Serraño fue- ron colocados en su última morada en el Cementerio Francés de San Joaquín, en- tre plegarias “al Dios de to- das las bondades y de todas las misericordias por que le depare el lugar que El tiene reservado a los hombres bue- nos”. El Presidente Eisenhower, en Manila, con todo pesar convino, | Como Kishi, culpa a unos cuan- tos agitadores rojos del escan- daloso motín. Se les esperaba el domingo. A pesar de que Kishi pidió a Japón que peleara con- tra las violencias del comunis- mo, miles de amotinados grita- ban frente a la residencia oficial que renunciara el gabinete uni- do a los Estados Unidos. Zengakuren, el fanático Mar- xista que encabezó a los alboro- tados estudiantes y presentó la mayoría de la violencia durante las últimas 5 semanas en To- kío, se apropia el crédito de la cancelación de la visita. Pero Kishi dice que no se ren- dirá a las demandas del comu- nismo mundial para que rompa las relaciones militares con los Estados Unidos. Kishi dice que ni siquiera dis- utirá el disolver el parlamento, hasta que los cambios finales del nuevo pacto que proveerá favor de las bases aquí cuando menos por otra década. El gobierno japonés podía fá- cilmente barrer a la gente de las calles si tuviera el respaldo le la prensa y del público para restaurar el orden. La policía ha estado renuente a usar toda su fuerza ¡porque temen la estigma de la norma brutal de la pre- guerra japonesa. Y el gobierno está aún más renuente a lla: mar las tropas por temor de apa- recer como los dictadores mili- tares de antes. pañaron el descenso del fére- tro metálico, hasta que éste hizo contacto con la tierra, las notas plenas de emotivi- dad de “Las Golondrinas” y de “México Lindo y Querido” que brotaron del mariachi “México” de Pepe Villa que acudió a dar la despedida al compañero que había pasado a mejor vida. Sobre el severo féretro gris quedaron depositades por ma- nos amorosas los símbolos del Cristianismo y de lo mexica- no, como lo son un rosario, un ramo de orquídeas y otro de rosas rojas y el gran som- brero de charro que en vida usó con garbo y donosura el mancebo trágicamente des- aparecido. Esta es la cronología del último acto de la tragedia en que perdió la vida Agustín de Anda Serrano. De la misma manera, acom- (Pasa a la Página 2) VERSION DE QUE ANA BERTHA LEPE. Y SU PROMETIDO YA Que Ana Berta Lepe y Agus- tín de Anda Serrano se habian casado hace un mes en un po- blado cercano a esta Capital, es la afirmación que nos hizo per- sona de absoluta seriedad y co- nectada con los centros artísticos de México. En efecto, dicha ¡persona que nos merece toda clase de cré- dito, nos dijo que en vista de que Ana Berta Lepe iba a ser madre, Agustín le pidió que sin que sus padres intervinieran ni tampoco se diera publicidad, fue- ran a casarse a un lugar cer- cano a la capital de la Repú- blica y que sería posteriormen- te cuando se celebraría la boda eclesiástica. Aceptó Ana Berta y fueron tes- tigos de la boda, cuatro conoci- ESTABAN CASADOS dos artistas cuyos nombres se ha ofrecido entregar a la justi- cia para que comparezcan an- te ella y demostrar que no es verdad que Ana Bérta iba a ser abandonada por Agustín su no- vio, sino que, por el contrario, 1 partir de ese momento de la celebración de la boda, el artista leseaba que ella dejara de tra- bajar. También afirmó nuestro infor- mante que hay testigos que es- cucharon cuando Agustín recla- mó severamente al que momen- tos después lo mataría, el que hubiera permitido y auspiciado que Ana Berta asistiera como única mujer invitada, a una fiesta que recientemente ofreció Semanario Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XVI—Tomo 10 j VIERNES 17 DE JUNIO DE 1960 j El Joven Daniel Vargas Angulo, Electo Vice-Presidente de la "Organización Nacional del Honor”.- Felicitaciones Daniel Vargas Angulo, hijo delo Sr. Ramón Vargas y de su esti- mable «esposa la Sra. Carmelita ' Angulo de Vargas, al ci DANIEL VARGAS ANGULO su tercer año de High School (Secundaria) fué electo Vice-pre- cidente de la Organización de Honor de las Escuelas Secunda- rias. Este honor y distinción le fué otorgada al jovencito Vargas de- bido a sus méritos escolares, ya que durante sus tres años de Escuela Secundaria sacó el gra- do más alto sin fallar en-una sola materia y sin fallar en nin- |. gún año. Se espera que este jovencito siga adelante con ese empeño que lo ha hecho merecedor de sus maestros, y que ha colmado de dicha y felicidad su hogar. Seguramente que al graduar- se el año que entra, con el Fa- vor de Dios, recibirá la recom- obtenido a fuerza de dedicación lo. Hay muchas be- das a esos jóvenes y él será agraciado con algunas. Así se forma la juventud cuan- ¿| do escucha les- consejos de sus ¿| padres, cuando de por sí lucha ésta es la mayor dignificación para toda comunidad. El más grande tesoro de la vi- da es el saber y en ésta época no hay joven pobre que sea que no tenga oportunidad de estu- diar y prepararse, pero... como es-trabajo y abnegación muy po- cos lo hacen. Felicitamos al jovencito Var- gas y le deséamos siga de triun- fo en triunfo coronando así los esfuerzos de sus ¡padres y pre- parándose para un futuro bri- lante. . Al Sr. Vargas y a su esposa Carmelita nuestras felicitaciones. Lepe Dijo que Mató al Perder el Contro! AL RENDIR SU PREPARA- TORIA SE ACLARARON VARIOS HECHOS Al espetarle Agustín de An- da lo relativo a su hija, per- dió la razón, cortó cartu- cho y disparó. Ella, con sus ingresos, sostenía la casa. El cobrara el 10% como re- presentante artísico. Durante la declaración pre- paratoria que rindió ante el licenciado Héctor Terán To- rres, Juez Segundo de la Pri- mera Corte Penal, el matador del que iba a ser su yerno, O sea el ahora detenido Gui- llermo Lepe Ruíz, éste volvió a insistir en que perdió el con- trol de si mismo cuando A- gustín de Anda le espetó que ya había poseído a su hija como mujer y que lo haría tantas cuantas veces quisiera, ya que Ana Bertha Lepe era mayor de edad. De dicha declaración se pu- do observar que se pretende encauzar la defensa por el la- un mandatario extranjero que (Pasa a la Página 6) do de que el citado homicida sufrió en el momento de ocu- rrir la tragedia un trastorno mental transitorio, al conocer la deshonra de su hija y ante la actitud burlona y de reto del hoy occiso. Se puso de relieve también que dicho inculpado sí vivía a expensas de su hija, pues él mismo confesó que por lo me- nos de un año a la fecha en que ocurrió el crimen, no des- empeñaba ningún otro traba- jo que no fuera el de acompa- ñar a su hija en las jiras, per- cibiendo por esto el diez por ciento de sus ingresos, aun cuando oficialmente no tenía la representación artística de ésta, porque la Asociación Na- cional de Actores se lo pro- hibe. Que a pesar de “que perdió la cabeza” (de que se omnu- biló), se dió euenta de que la pistola con que consumó el crimen no llevaba el tiro en la recámara; de que cortó cartucho para hacer dos dis- paros y de que se alejó del lu- gar de los hechos sin precipi- (Pasa a la página 3) Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arizona No. 871 SR. MARIANO GARCIA El Señor Mariano García Estuvo-en Nuestra Redacción Recibimos la visita del Sr. Ma- riano García, quien con todo co- medimiento trató el asunto a que nos referimos en la siguien- te entrevista. El Sr. Martínez és nativo de Arizona, ha vivido 23 años en esta capital en 5122 al Norte del 13th Place. Fue Miembro del Ejército A- mericano durante la Segunda Guerra Mundial y dado de baja con honor. Preguntamos al Sr. García en qué le podíamos servir y nos contesta: “Soy miembro de los deposita- rios de la tan discutida organi- zación Arizona Savings and Loan Ass., de esta capital, como mu- chos de los elementos de nues- tra raza tengo ahí mis ahorros”. —Y, ¿qué no puede usted ob- tenerlos....? “No nos ha sido posible lle- gar a ningún acuerdo, hemos estado luchando, pero se requie- re que todos los nuestros, que muchos de los que tienen ahí sus dineros nos unamos para se- guir peleando el que se nos en- treguen nuestros sagrados aho- rros, todos somos pobres y nos hemos privado de muchas como- didades para guardar algunos centavitos para nuestros días de retiro, pero según estamos vien- do, el dinero se lo está llevando el viento”. —¿Crée usted que puedan ob- tener completo su dinero? “Tanto como completo no sé, pero sí deberíamos obtenerlo...., hay dineroy, solamente como di- go, todos debemos unirnos. “Yo deseo informar a la gen- te de habla española que estoy listo para darles toda clase de información acerca de este asun- to, pueden llamarme por teléfo- no a CR 7-5273, allí estaré, pero si por alguna causa no me en- cuentro ahí, deje su dirección y nombre y yo me pondré en con- tacto con usted. Es muy impor- tante que todos los depositarios estén al corriente de todos los asuntos”. —¿Qué es lo que usted reco- mienda, señor García? “Recomiendo que todos debe- mos estar presentes en las jun- tas y en las audiencias de la Corte para darle mayor fuerza a nuestro reclamo, ésto es muy necesario, y como digo, ponién- dose en contacto conmigo yo les puedo informar detalladamente ¡Krushchev, ulpable! La brutalidad, propia de un ungulado, con que Krush- chev ha tratado a Eisenhower en París, corrobora la mala educación del dictador soviético. Pero su indignación ante el vuelo del U-2 sobre territorio ruso era ficticia y la ha utili- zado como pretexto para imposibilitar la celebración de la conferencia en la cumbre, solicitada por él durante diez me- ses de terquedad a prueba de desaires, Había sido sorprendido un aviador norteamericano en flagrante delito de espionaje y Krushchev explotó el hecho con maligna habilidad. Pero se excedió en sus críticas y en sus aspavientos hasta caer en-el tartufismo. ¿Podía calificar- se de agresión a la U.R.S.S. el vuelo sobre su territorio de un avión inerme? ¿No era grotesco hablar de traición por parte de los Estados Unidos? Que aeroplanos del tipo de U-2 se adentraban con fre- cuencia en el espacio aéreo de la U.R.S.S. era cosa sabida por Krushchev, como para los gobernantes de Washington los vuelos de aparatos rusos sobre Alaska, el Canadá y los países donde hay bases aéreas norteamericanas. ¿Por qué no de- ¡nunció Krushchev lo primero, olvidándose de lo segundo, ¡hasta la víspera de la conferencia de los “Cuatro Grandes”? Porque estaba decidido a asfixiarla en el claustro materno, desde que se cercioró de que sus manejos no habían conse- guido sembrar la cizaña entre las potencias occidentales. Por- que descubrió que sus artes dialécticas habían fracasado has- ta en el estadista Eisenhower, al que creía más fácil engañar. _ La táctica de intimidación no había: dado.al sucesor de Stálin los: resultados-que esperaba. En noviembre de 1958 lanzó un ultimátum y tuvo que tragárselo. En el plazo de un semestre —había decretado— debían salir de Berlín occiden- tal las tropas aliadas —11,000 soldados que están allí por una decisión de las cuatro grandes potencias— y en caso con- trario, la República “democrática” alemana les impediría abastecerse. Si trataban de hacerlo por la fuerza, la, U.R.S.S. acudiría en defensa del Gobierno de Pankow, cumpliendo sus compromisos el pacto de Varsovia. Era una amenaza inequívoca de guerra. El sector o0c- cidental de Berlin podía: convertirse en la segunda edición de Danzing, la ciudad polaca que fue cuna de la segunda guerra mundial, Pero el ultimátum fue rechazado, Krushchev amplió “sine diae” su perentorio plazo y volvió a abogár por la ce- lebración inmediata de la conferencia en la cúspide, remedio seguro, según él, para todas las divergencias internacionales. Así se lo probaría a Eisenhower, si éste lo invitaba a visitar los Estados Unidos. Era esta una perspectiva que desagra- daba profundamente a “Ike”, como lo había indicado repeti- damente, pero se resignó y envió a Nixon a Moscú, como he- raldo suyo. EL RENCOR DE KRUSHCHEV CONTRA “IKE” No pudo salir peor el ensayo. Al principio, Krushchev desplegó todo su repertorio de elogios, promesas de paz, re- franes y pasagonzalos. Pero en cuanto el vicepresidente nor- teamericano le contradijo, Krushchev saltó de la euforia a la cólera. Es algo que no puede remediar. Está habilitado a que nadie le replique en la U.R.S.S. y a que todos reconozcan su infabilidad, y cuando algunos gobernantes extranjeros dis- crepan de él, se encabrita y los injuria. Así se condujo con el presidente italiano Gronchi cuando éste, huésped suyo en Moscú, rehusó convertirse al comunismo alegando que su país prosperaba bajo un régimen democrático. A otro visitante de Moscú, el primer ministro inglés, Macmillan, le hizo víctima Krushchev de soez descortesía, no acompañándolo en su via- je por los Urales, como le había prometido. (Pasa a la página- 2) cómo está todo”. —¿Crée usted que todo se a- rreglará a satisfacción....? “Creo, pero necesitamos el po- der de la gente para poder ha- blar fuerte, es decir, el poder de la gente que tiene allí su dine- ro, necesitamos su presencia y su interés y con ello habremos ganado un gran por ciento a nuestro favor”. —¿Qué otra recomendación tie- ne usted ¡para esas personas, quiienes como usted tienen allí su dinero amarrado. Les recomiendo que no firmen nada, que si les mandan algún papel o les piden que firmen, no lo hagan, pues no sabrán qué están firmando”. —¿Qué deben hacer según su recomendación, Sr. García....? “Lamarme y yó iré en perso- na para ver de qué se trata; es (Pasa a la Página 6) La Srita. Irma King Grijalva Regresa a Los Mochis, Sinaloa El lunes 13 del actual partió de esta alegre ciudad, para diri- girse a Los Mochis, Sinaloa, Mé- xico, lugar de su residencia, la señorita Irma King Grijalva, quien durante tres semanas dis- frutó de sus vacaciones al lado de sus abuelitos los estimables esposos Sr. Elmer y Delfina King y demás familiares residentes en ésta capital. La viajera vuelve a su hogar muy contenta por las múltiples atenciones y muestras de cariño que le prodigaron sus familiares y demás personas que conoció (Pasa a la Página 6)

Other pages from this issue: