El Sol Newspaper, February 26, 1960, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 26 de Febrero de 1960 El Milagro de Fatima CIUDAD DEL VATICANO 26 de febrero.—Es posible que el “secreto” de Nuestra Se- ñora de Fátima jamás sea re- velado al público... Durante el año en curso de- bería abrirse una carta en la que obra la última revelación hecha por la visión de la Vir- gen María a tres pequeños pastores en 1917, en los pra- dos de Fátima, Portugal. Pero, al decir de altos dig- natarios eclesiásticos, proba- blemente la carta no se abri- rá debido, en parte al menos, a que uno de los tres pastores que vieron la imagen vive to- davía. Pero otra razón, considera- blemente más importante, es- triba en que en el Vaticano ya se conoce el contenido de la misiva. Y si la carta es abierta ofi- cialmente, es probable que su contenido no sea revelado al público, según dijeron los in- formantes de referencia a la United Press International. La leyenda de Nuestra Se- fñora de Fátima data del 13 de mayo de 1917, fecha en que una manifestación de la Virgen María se presentó a los tres pastorcillos que cui- daban una ovejada a saber: Lucía dos Santos, de diez a- ños de edad, y sus primos me- nores, Jacinta y Francisco Marto, de siete y nueve años, respectivamente. La imagen, envuelta en un nimbo de celestial luminosi- dad, prometió a los niños que regresaría, y así lo hizo seis veces más. La Virgen de Fátima hizo varias profecías a los niños, entre ellas las siguientes: La pronta terminación de la Pri- mera Guerra Mundial que se libraba a la razón; el próximo fallecimiento de los primitos Jacinta y Francisco; el esta- llido de una nueva conflagra- ción bélica mundial que sería anunciada por enormes lumi- nosidades en el firmamento, y la conversión de los rusos, si bien los errores de los comu- nistas traerían consternación y guerras a la humanidad. Los escépticos se negaron a creer a los niños, pero la (Pasa a la página 4) (Continúa de la semana pasada) Cuando llegaron al brazo del río Tolumne, Murrieta for- mó su gente en dos compañías de doce y quince hombres, que debían dirigirse en seguida por distintos caminos a Arroyo Cantova. Joaquín dejó a las mujeres al cuidado de Anto- nio y Guerra, y tomando 15 hombres resueltos, se dirigió con ellos hacia el Sud Oeste por el lado de Coulterville. En el camino que conduce de Don Pedro's Bar Snellings, encontró tres franceses, dos alemanes y dos americanos que conducían algunas mulas | cargadas de provisiones, de! frazadas e implementos a la usanza de las minas. Joaquín no titubeó en pa- rarlos, y mientras que sus hombres se colocaban al lado de la comitiva, dispuestos a descargar sus revólvers a la primera señal, él avanzó ha- cia uno de los franceses, que | no osaba servirse de su revól- ver, lo agarró del pescuezo y lo intimó para que indicase dónde estaba el saco que con- tenía el oro. El francés se entretuvo a fin de dar tiempo a sus com- pañeros para la defensa del tesoro; pero los bandidos eran demasiado hábiles y no se de- jaban sorprender de esta ma- nera; en pocos segundos, tres de los mineros rodaron por el suelo bañados en su propia sangre. Joaquín, irritado con la re- sistencia que se le oponía, le- vantó su puñal y amenazó con cortar la garganta a los cua- tro hombres que quedaban, si no entregaban en el acto el di- nero que tuviesen a mano. Los mineros tuvieron .que resignarse, y sacando de de- bajo de las frazadas, un pe- queño saco de lona, lo presen- taron a Joaquín, asegurándo- le que era toda la fortuna que poseía la compañía. El saco | contenía cuatro mil pesos. | Murrieta continuó su cami- | no a pesar de las súplicas de | Jack Tres-Dedos que quería ; acabar con los alemanes y los ' franceses, y ordenó a éstos que se pusiesen en marcha | cuanto antes. Los cuatro mineros no se lo hicieron repetir dos veces. Si Joaquín se hubiese entre- gado a un examen más minu- cioso de su bagaje, habría en- contrado seis sacos parecidos al primero, conteniendo cerca de veinticinco mil pesos de o- ro en polvo. A dos millas del monte O- phir, Joaquín se vió obligado a emplear su mediación para impedir que Jack Tres-Dedos matase a un chino llamado: Chung-Vo, que daba lástima el verlo, tanta era su flaqueza | y debilidad. Algunas horas después lle- garon a Mariposa. Joaquín y sus hombres se vieron obliga- dos a separarse y a entrar de dos en dos en el pueblo, para no excitar las sospechas de los vecinos. Permanecieron ocho días en aquel lugar, comiendo y jugando el dinero que ha- bían robado á los alemanes y a los franceses. Al cabo de una semana salieron de la ciu- dad, cruzaron el río Mariposa, el Clowchilla y el Frezus. A diez o doce millas de Co- arse-Gold-Gulch, cuatro mine- ros rusos fueron matados y robados. Varios indios, testi- gos de estos asesinatos, se a- MNATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares proximaron después de la par- tida de los asesinos y despo- e Coronas jaron a los cadáveres de sus e Velos á vestidos. Algún tiempo des- O Rosarios pués estos vestidos fueron en- O Libros de Oir Misa. contrados en poder de los in- dios, y habiendo sido señala- CEA dos los salvajes a otros rusos e ; N- pq amigos de los primeros, aqué- les la, llos fueron perseguidos y ex- e pd [e piaron los crímenes cometidos por Murrieta y sus hombres. Estos habían cruzado ya el == ASAS ASADA OS O PO| intonice 44 y Disfrute del Programa DE LAS 500 A LAS 6:45 DE LA MAÑANA. DE LUNES a SABADO. de Radio en Español “Alegre Amanecer” CON Humberto R. Preciado SAFARI HOTEL, en SCOTTSDALE, ARIZONA TELEFONO: WH 5-1440 — 5,000 WATTS DE POTENCIA. — E y SE EN IN S=+ OS “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE río San Joaquín, a cosa de 25 millas arriba del fuerte Mil- ler; después de haber perma- necido dos o tres días en un pueblo indio, para descansar, continuaron su marcha, y en la mañana del tercer día en- traron en el Arroyo Cantova, en donde la mayor parte de sus camaradas acababan de clavar sus tiendas de campa- ña. Joaquín, tranquilo por la muerte de Arkansaw, había decidido permanecer de nue- vo en su antiguo cuartel ge- neral, más cómodo y más se- guro que ningún otro. Cuando todo fué restableci- do en el campamento, los ban- didos tomaron algún reposo durante quince días, después de lo cual Joaquín los mandó afuera por compañías más o menos numerosas y a cada cual con distinta misión. Era preciso que se hiciesen de caballos y de dinero; tam- bién era necesario que se pre- parase alguna expedición que rindiese a la compañía algún beneficio razonable, y para esto era preciso ponerse en observación y obtener infor- mes exactos. Cuando todas las compañías hubieron salido para cumplir las órdenes del jefe, Joaquín se halló en su campamento con sólo una docena de hom- bres, entre los que figuraban Antonio, Sevalio y Guerra. Murrieta y sus compañeros pasaron un mes agradable- mente comiendo, durmiendo, fumando, enamorando y ca- zando en las montañas. Así pasando la vida llegó la esta- ción de las lluvias, que, des- agradable en todas partes, tie- ne como es sabido particula- res inconvenientes en las re- giones elevadas. Así pues, Jo- aquín decidió ponerse perso- nalmente en campaña, a fin de hallar un lugar favorable para la ejecución de las em- presas que meditaba. Dos días después de haber tomado esta resolución, se di- rigió hacia el Norte del Es- tado, acompañado de Seva- lio, que deseaba encontrar el oro enterrado por él y sus dos camaradas en la orilla del río de Plumas. Después de algu- nas estancias muy cortas en Mariposa, Sonora, Murphy's, | í Mokelumne, Hill, Jack, Bry-|! town, Rangtown y Fiddletow, el jefe y su subteniente lle- garon a Hangtown. La primera cosa que hjcie- ron al llegar, fué cenar alegre y confortablemente en uno de los restaurantes del pueblo; después Sevalio montó a ca- ballo y se alejó, mientras que Joaquín entraba en una casa de baile, donde muy pronto se vió rodeado de lindas chi- lenitas, que eran muy aman- tes del fandango. Joaquín bailó con una de ellas varias veces. Poco des- pués se sintió algo cansado y se sentó en medio de dos be- llezas del lugar, hablando con ellas con mucha gracia, de|! diversas cosas interesantes. El ruido de la conversación y las risas de las jóvenes, lla- maron pronto la atención ge- neral hacia aquel pequeño grupo, y nuestro héroe se a- percibió que era examinado muy de cerca por varios ame- ricanos que parecían estar, con marcada intención, cerca de la puerta. En medio de ellos recono- ció en seguida al conductor de la diligencia que había parado cerca de White Rock House; en las facciones de aquel hom- bre se notaba que había re- conocido perfectamente a Jo- aquín. Sin que pareciese preocupa- do en lo más mínimo, ni me- nos inquieto, Joaquín se le- vantó con la mayor sangre fría, dijo amistosamente bue- nas noches a las señoritas, se embozó en su capa y saljó. —-Dispense usted, señor, di- jc a su lado una voz apenas cuando él llegaba a la acera de enfrente de la casa, deseo verle la cara. Antes de concluir estas pa- labras el extranjero, Murrie- ta se había lanzado sobre su caballo, que estaba atado en la puerta del restaurant ve- cino. —Y bien, dijo el mexicano remedando la vez del que aca- baba de hablar, ahora sois li- bre de verme. Y espoleó su caballo y en pocos minutos se perdió de PAGINA TRES y Hazanas de Joaquin Murrieta vista, dando vuelta al camino. Después de una rápida ca- rrera, que duró cosa de quin- ce millas, llegó a Juction Hou- se, en donde pasó la noche, suponiendo con razón que si se le perseguía, sus persegui- dores no emprenderían la marcha antes de la mañana sigujente. Al despuntar el al- ba montó en su caballo y se dirigió a escape hacia el ran- cho Taylor, con intento de describir en su fuga un medio círculo y llegar a Fiddletown en tiempo oportuno para en- “Pasa a la página 4) Dn nz A A A RADO Marga López y Manolo Fábregas en un momento apasionante del drama romántico “DEL BRAZO Y POR LA CALLE,” distribuida por Clasa Mohme, Inc. “Del Brazo y por la Calle” se exhibe en el Teatro Azteca de esta ciudad hoy viernes 26 y mañana sábado 27 de Febrero, junto con la gran película ranchera “Tierra de Hombres”. MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Phoenix, Arizona. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. elo o «joo eo e jo ajoo ojo o ozo ajo ojo ioozo e zo «zoo zo «zolo joo o o o ajo jo zoo o alo docto zo dr dodo de CC Cuál de Ellas? 2 rn rr PARAR e ] 21. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona a RR] EL SEÑOR SCHWARTZ DICE: Qué tan bien puede Ud. oir? ¿TIENE USTED DIFICULTAD PARA OIRSE UD. MISMO, OIR A SUS AMIGOS, LA TELE- TF VISION O LOS SERMONES DE SU IGLESIA? AHORA USTED PUEDE OIR CON SUS PROPIOS ANTEOJOS PARA OIR SIN BOTON EN EL OIDO — SIN CORDONES MOLESTOS. EXAMENES AUDITIVOS GRATIS (DE SUS OIDOS) PAGOS FACILES Y MUY CONVENIENTES. NOSOTROS REPARAMOS TODA CLASE DE APARATOS PARA OIR. SIEMPRE TENEMOS un SURTIDO de BATERIAS FRESCAS ARIZONA HEARING AID CO. 39 OESTE DE LA CALLE ADAMS (ARRIBA) TELEFONO AL 2-4493

Other pages from this issue: