Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 3 de Julio de 1959. Recuerdos de la Revolucion Mexicana MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA TRES Fantastica Aventura del General Felix Diaz en Monterrey Se trata de uno de esos epi- sodios que suelen suceder, y cuyas circunstancias especia- les los hacen aparecer fuera de lo normal, adquiriendo a veces relieves fantásticos. Al Gral. Félix Díaz le suce- dió un percance de tal magni- tud, que bien pudiera decirse que entra en el campo de lo increíble, máxime cuando su vida estuvo de por medio du- z rante treinta y cinco días. Pero antes de entrar al re- lato del hecho extraordinario, 1020 West Washington St. —ABIERTO TAMBIEN LOS DOMINGOS— W Í LL 'ROMERO'S” RADIO 4 T. Y. — SALES AND SERVICE = TELEVISIONES USADAS DESDE $35.00 EN ADELANTE, CON FACILIDAD DE ABONOS. Servicio garantizado en todas las marcas y modelos. SE REPARAN TOCADISCOS ELECTRICOS. —;¡ Abonos Fáciles en Reparaciones Mayores! — 1642 E. HENSHAW TEL. AL 8-4625 JOHNNY ROMERO, Propietario. Subscríbase al Periódico "EL SOL” Al. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona II IIA Habra su cuenta con este fuerte banco donde usted siempre es bien venido VALLEY NATIONAL BANK e DR. A. A. CARRASCO, D. C. $ 533 E. JEFFERSON TEL. AL 2-8344 PHOENIX, ARIZONA Si usted sufre de sinositis, dolor de cabeza, estreñi- miento, alta presión de la sangre, insomnio, nerviosi- dad, enfermedad del estómago, reumatismo, o cuales- E quiera de las muchas condiciones que pueden ser trata- | das favorablemente por medio de los métodos naturales ee ¡VEAME CUANTO ANTES PARA TRATAMIENTOS! — Enfermedades crónicas con métodos modernos — Con aparatos de los más nuevos. —ESTA OFICINA SERA PERMANENTE— Horario: Domingos, de 10 a. m. a 2 p. m. Lunes a Sábado de 9:30 a. m. a 7 p. m. —Se Aceptan Casos de la Comisión Industrial— RS RAS procede recordar la fisonomía política del inquieto sobrino de don Porfirio Díaz, y en esta forma resaltará más todo lo sucedido. ALGUNOS ANTECEDENTES Fué hijo de don Félix Díaz, del Gral. Félix Díaz, “El Cha- to Díaz”, muy popular, audaz y aguerrido soldado de la Re- pública, que al lado de su her- mano don Porfirio, luchó in- cansablemente contra la inter- vención francesa. Durante el Gobierno del Gral. Porfirio Díaz, su sobri- no, Félix, desempeñó varios puestos de responsabilida d, distinguiéndose como un mag- nífico Inspector General de Policía, en el Distrito Federal. Hijo del Colegio Militar impu- so la disciplina entre los cin- co mil hombres a sus órdenes, formando un cuerpo compac- to, respetable y respetado. No obstante ser sobrino del Presidente nunca usó de tal influencia, ni para emplear in- debidamente la fuerza de que disponía, ni para fomentar o hacer negocios turbios. Sin grandes bienes de for- tuna se encontró frente a la marejada política de 1909 y 10, que al final de cuentas hi- zo naufragar la poderosa na- ve piloteada por el Gral, Por- firio Díaz. Surgió don Francisco I. Ma- dero y con él un nuevo estado de cosas. Los porfiristas que- ¡Idaron al garete sorprendidos de haber caído en momentos ¡¡jen que se consideraban más fuertes. Hacía bien poco, sep- tiembre de 1910, que se ha- ¡|bían celebrado las fiestas del Centenario de la iniciación de Y |la independencia de México. ¡| Representantes de todo el mundo vinieron a las suntuo- sas ceremonias. La solidez del ¡¡ | Gobierno Porfirista parecía inconmovible, Sin embargo, un hombre, il pequeño de cuerpo, como muy grande de alma, dió al traste ¿4|con todo el poderío. Cayó don Porfirio y con él su sobrino, don Félix. Los vencidos, pasada la sor- ¡[presa de su derrumbamiento, pensaron en la posibilidad de una restauración, sin pensar que los pueblos no retroceden en sus anhelos de mejoramien- to. La figura de don Félix ad- quirió personalidad propia. ¡Sería la bandera para volver a los tiempos pasados! Como el país se encontraba en constante fermento social, por el reacomodo de las nue- vas prácticas políticas, por las ambiciones de algunos jefes Maderistas, y por el natural desconcierto que provoca todo cambio brusco en la vida de los pueblos, se presentaba en el ambiente propicio para es- tablecer notoriamente la dife- rencia entre una época de paz fructífera y una era de desor- den. Y como paladín para vol- ver a la tranquilidad se desta- caba don Félix, DIMENSIONES DEL PERSONAJE Puede, y corresponde cata- logar a don Félix Díaz entre los hombres de tipo medio, es decir, que no tienen por don de la naturaleza ninguna pren- da excepcional, que los haga sobresalir de los demás. Era una mediantía que no había forzado al destino, y mientras lo cobijó la Sombra del tío no tuvo personalidad propia. Sin embargo había rasgos apreciables en su carácter dig- nos de encomio, y hasta pro- metedores de posible caudillo: honradez, seriedad, patriotis- mo y valor. Los porfiristas iniciaron u- na campaña discreta de publi- cidad alrededor de don Félix. Pulsaron la opinión pública, y a medida que el Gobierno Ma-' derista se enfrascaba en ár- duos problemas, la campaña aumentaba en audacia hasta convertirse en subversiva. Cuando consideraron llega- do el momento de la acción, embarcaron a don Félix en pe- ligrosa aventura. El 16 de oc- tubre de 1912 se rebela en el Puerto de Veracruz, logrando | que lo sigan el Coronel José Díaz Ordaz, Jefe del 21 Bata- llón y el Coronel Agustín Ni- goni, con una fracción del 19. Durante una semana esperó secundaran su actitud elemen- tos del ejército y civiles; pero su esperanza se frustró al pre- sentarse seis días después, frente al Puerto, el Gral. José Beltrán, comandando fuerte columna. Considerando inútil toda resistencia, se rindió sin haber quemado un solo cartu- cho Tuvo el valor de asumir toda la responsabilidad antes que sacrificar inútilmente a sus compañeros de aventura. Sentenciado a muerte por el Consejo de Guerra que lo juz- gó, fué perdonado por el Pre- sidente Madero, siendo inter- nado en la Penitenciaría de la Ciudad de México. EN LA VORAGINE El destino le tenía reserva- dos nuevos acontecimientos a don Félix, cu y a importancia tal vez sobrepasaba a la con- textura de su ser. Era empu- jado fatalmente por circuns- tacias no provocadadas por él, ni siquiera previstas, El 9 de febrero de 1913 es- talló una insubordinación de las tropas federales acuartela- das en la Ciudadela, obede- ciendo a un plan trazado por el Gral. Bernardo Reyes, y al- resultaba ser la primera figu- ra. Una vez más su medianía se significaba a pesar suyo. Maniobró Huerta en forma siniestra. Eliminó a don Félix Díaz de toda ingerencia oficial que significara influencia y le hizo creer que le daría facili- dades para que triunfase en las elecciones Presidenciales. Verificadas éstas, fueron de- ciaradas nulas por Huerta a- duciendo como razón que el País estaba envuelto en las llamas de la revolución. De nueva cuenta se vió don que esperar de Huerta y se 'alejó de él. NUEVAS PERSPECTIVAS 'lista, después de 18 meses de sangrientos combates acabó rranza, en su carácter de pri- ¡te Provisional. Convocó a e- tades prolongaron la eferves- cencia revolucionaria. la contienda se entabló entre ¡los mis mos revolucionarios. ¡tistas, Convencionistas, se des- garraban entre sí. De nuevo, elementos del Porfirismo, consideraron lle- gada la oportunidad para ac- Félix burlado, nada tuvo ya|! con el gobierno usurpador de | El Huerta. Don Venustiano Ca-|f mer Jefe del movimiento ad-'! quirió el carácter de Presiden- ¡lecciones; pero nuevas dificul- E Vencido el ejército federal, |': gunos de sus amigos. Al unirse los Cadetes de Chapultepec al movimiento, fué libertado el Gral. Reyes, quien tomó el mando supre- mo, y después se libertó al Gral. Díaz. Pero el destino a- sestó el primer golpe al morir el Gral. Reyes frente al Pala- cio Nacional. Entonces, auto- máticamente, quedó como je- fe supremo el Gral. Díaz. Ad- quiría, sin buscarlo, la perso- nalidad sobresaliente de aque- lla sangrienta jornada. Diez días duró la lucha, cul- minando con la traición del Gral. Victoriano Huerta, quien como General en Jefe de las fuerzas leales al Gobierno de Madero, entró en componen- das con los autores del cuar- telazo, puso preso a Madero y a Pino Suárez, Vice-Presi- dente, sacrificándolos después ignominiosamente. Volvía el destino a colocar a don Félix en segundo pla- no, aún cuando en apariencia ¿Por qué Está Usted Enfermo? DR. D. R. BETTNER, N. D. se habla español. Visite la Clínica en EL LADO NORTE: 1137 West McDowell Rd. Phoenix, Arizona de9a.m.ab p.m. Jueves por la tarde Gerrado. TELEFONO AL 2-0541 Martes y Viernes por la noche: de 7 hasta las 9 p. m. Domingo: de 2 a 3 p. m. tuar, y de nueva cuenta se fi- jaron en don Félix, que se en- contraba en el exilio. Y en ese punto llega el mo- mento de iniciar la historia prometida. PRINCIPIA LA HISTORIA Las promesas de grandes contingentes armados, las no- ticias de que el país ardía de uno a otro extremo por las ES EL HOMBRE “FOLGER” La Revolución Costituciona- | Y, Carrancistas, Villistas, Zapa- E convulsiones revolucionari a s, los pronósticos interesados so- bre el fracaso de la revolu- ción, devorada por sus propios hijos, animó a don Félix a em- prender nueva y arriesgada a- ventura. En Nueva Orleans fletó un pequeño barco de vela al que bautizó con el nombre de “La Providencia”. Unos cuantos hombres resueltos a todo, al- (Pasa a la página 4) Esté Preparada a A LAS 8:30 A. M. DE LUNES A VIERNES en KIFN ... 860 KILOCICLOS 4 UN TESTIMONIO DE SALUD Este es un testimonio a to- da la Colonia Mexicana, de lo que este grande Doctor ha hecho en mis enferme- dades. Tenía 20 años enfer- ma de tairro y estando opc- rada 2 veces. Esos 20 años padecí y perdí la voz, casi ¡» no podía hablar y tenía una complicación en las piernas : y los pies. Eran unas dolen- :. cias que no quería llorar o itar del dolor que sen- ' EN son testigos; pero viendo un día el Periódico “El Pero qué sorpresa, que el primer día que me dió el sentí como nueva de mis ple € es A radecida primero a Dios y después a este Doctor tan gunos de mis vecinos , tro me y piernas y hasta hoy estoy ama- 'e y a sus tratamientos. Así que: queridos amigos, si ustedes tienen algo semejante vayan, yo les aseguro que se aliviarán y no sufran más; yo les recomiendo que vayan sin demora, y es tan considerado este doctor! Su nombre es D. R. BETTNER. 954 W. Mohave. Teléfono AL 2-7286 SABINA OSORIO. Phoenix, Ariz. ¡NATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: e Azahares e Coronas e Velos O Rosarios Libros de Oir Misa.