Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona. under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra . dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma á 10 centavos. Al oat-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 Al payments must be made to the E.'tor. Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizono Chistes Mexicanos Carlos Dillman y Rubén M. Campos, cuando la invasión za- patista, estaban un dia bebiendo tlaquiche en Tizapán, a tiempo que aparerían como veinte za- patistas rifle en mano, justa- mente al brindar los dos amigos con sus vasos llenos. El jefe del destacamento se adelantó con la pistola amartillada y avanzando resuelto hacia ellos les pregun- tó: a > —¿Y ustedes qué son? —Neutrales, —contestó Cam- pos, > —¡Cómo neutrales! airado el jefe. —Sí, —agregó Dillmon, ofre- ciéndole su vaso: —¿no vé usted que estamos bebiendo neutle? La broma cayó bien, y todos los zapatistas provistos de sus vasos, brindaron con los dos a- migos escapados de un peligro inminente. —recalcó —U— Don Eduardo Novoa era extre- madamente flaco, apergaminado y enfermo crónico del estómago. Un día que acordaba con don Justo Sierra, llamó urgentemente el Ministro don Justino Fernán- dez al Subsecretario de Justicia, quien, dijo, empleando un me- xicanismo que quiere decir “no me tardo”. —No me dilato, compañero. —¡Eso quisiera usted, dilatar- se! —contestó don Justo, que ha- bía pescado al vuelo el equívoco. —I— Manuel José Othón contaba el cuento del pichón de San Luis, entre risas regocijadas de su au- ditorio, que contrastaban con la seriedad inconmovible del narra- dor. jas En un billar de Cerritos, dos individuos jugaban carambola ante un desconocido que seguía el juego con. visible interés. Al terminar un partido, uno de los jugadores le dijo: S —Ande, amigo, entre al tercio. —Gracias, señor —contestó el desconocido —yo juego muy mal. —Algo ha de jugar, cuando le interesa tanto. Le daremos diez a cincuenta. —¡Pero juego muy mal; figu- re usted sue me dicen el pichón de San Luis! Sin embargo, por complacerlos, jugaré. Jugaron los tres, y el descono- cido no daba bola. Jugaron las contras, a petición del mismo, y justificó su apodo; pues bien sabido es que en el juego de bi- llar, el “pichón” es la víctima de los que saben jugar. Ya pi- cado, el desconocido propuso ju- gar las “recontras”, con apues- ta; los dos aceptaron, y enton- ces no le vieron ni el polvo, pues salió primero y en una repeti- ción hizo las cincuenta caram- bolas y quedó con el taco en la mano, dejándolos de arrieros. —¡Pues no dice usted que es el pichón de San Luis! —increpó uno de los jugadores con cólera. —Sí, señor, repuso el ladino saludando: pero a mi me dicen el pichón, no como apodo, sino como adjetivo. SARGENT'S MARKET 10145. 17th AVE. - PHOENIX, ARIZ. entregas gratis a domicilio BACON (TOCINO)... HUEVOS cxanoes. CORTE DEL FINAL comonnos: CAJA DE 190. 290 TR zz e HARINA co. sczox1: cosraz. oz 10 13. 9) POLLOS CORTADOS. CAFE “HILLS BROS.”.... Molido o Remolido..... LB. b5c DE CALIF. — FRESAS PARA SHORT CAKES. A PRECIOS BUENOS PARA EL VIERNES, SABADO Y DOMINGO — ABRIL 10 - 11 - 12 —Abierto los 7 Días de la Semana.— HORAS DE LA TIENDA: de lunes a Jueves: de 7:30 a. m. a 9:30 p. m. Viernes y Sábados: de 7:30 a. m. a 10:00 p. m. Domingos: de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. “EL AMIGO DEL HOMBRE TRABAJADOR” E O SUBSCRIBASE AL PERIODICO MEXICANO “EL SOL” a 7 st 5 7 O Al A A 7 2 TODA CLASE DE TRABAJOS DE IMPRENTA ""EL SOL” 62 AL SUR DE LA CALLE TERCERA TELEFONO ALpine 3-4948 PHOENIX, ARIZ. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El General Felipe Angeles - Su Aprehensión y su Muerte - PROCESO DEL GENERAL ANGELES (Continúa de la semana pasada) INTERROGATORIO DE LOS DEFENSORES Interroga después al reo el de- fensor, licenciado Gómez Luna, el cual pregunta si es cierto que ha desconocido la Constitución de 1917, y si se encontraba en rebeldía contra el gobierno ac- tual, citando para mayor com- prensión del reo, el artículo que define cuál es la rebeldía. Angeles dice que estaba en el extranjero, y que no es hostil al gobierno, jurídicamente ha- blando, pues sólo predicaba la fraternidad por su propia cuen- ta, sin obedecer órdenes deter- minadas. López Hermosa interroga tam- bién al reo, sobre si cree ser ge- neral actualmente, contestando que nó, pues en el escalafón del Ejército, no figura para nada ni tiene patente expedida por la Secretaría de Guerra. Valiéndose de esto, la defensa pide al Con- sejo se solicite por la vía tele- gráfica a la Secretaría mencio- nada, que diga si Angeles es ac- tualmente militar o no, petición que tras de algunos debates sin importancia, es desechada en parte, pues esos informes se pe- dirán cuando sea oportuno y des- pués de conocer las constancias procesales, dando esto lugar «a que la defensa proteste y el .Presidente del Consejo de Gue- 'rra se dirija al público para ma- nifestar que deben creer n la honradez de todos y cada uno de los que integran el dicho Consejo, ya que ellos no son de los que obedecen consigna y só- lo cumplen con su deber, de- claración que el ciudadano ge- neral Gabriel Gavira protesta hacer bajo su honor de militar. VARIOS DETALLES DE LA VIDA DE ANGELES López Hermosa se dirige al reo y le dice que desea conocer al- gunos detalles de su vida, a lo que el prisionero contesta que, contrariando su modestia, lo ha- rá. Dice que fue alumno del Co- legio Militar, siendo siempre su ambición la de llegar a Director de dicho establecimiento, para lo cual estudiaba día y noche, hasta lograrlo, viendo siempre la manera de ser útil a su pa- tria. Dice que cuando Huerta trai- cionó, algunos personajes qui- sieron hacerlo cambiar de opi- nión, invocando, para ello, sy in- menso amor al citado Colegio, cosa que no lograron. Habla des- pués sobre la organización del Ejército Federal y sus grandí- simos defectos, señalando los que actualmente adolece, citan- do además, varias anécdotas re- ferentes a los Estados Mayores de Francia y a su organización asc como a los sucios negocios que Mondragón hacía, y en los cuales él nunca quiso ser par- tícipe. A pregunta especial que se le hace, manifiesta que carece de medios para vivir, pues nunca se ha preocupado por el dinero, citando el caso de que la ropa que trae se la facilitó el mayor Sandoval, y que conserva en el bolsillo la moneda que le fue obsequiada por una dama de Parral y la guarda como un re- cuerdo. —¿Ha recibido usted alguna | pregunta Ló-| condecoración....? pez Hermosa. —Sí, contesta el reo, soy Ca- ballero de la Legión de Honor de Francia y tengo permiso para usar la condecoración, concedido por la Cámara de Diputados. Contesta después que sólo por- taba una pistola cuando entró en territorio mexicano, y que no se ha alzado en contra del gobier- no, pues ha venido, como ya di- jo, tan sólo para hacer labor de unión entre los diferentes gru- pos políticos, practicando y ha- ciendo conocer la verdadera de- mocracia. SE SUSPENDE LA AUDIENCIA En vista de lo avanzado de la hora, López Hermosa solicita del ciudadano Presidente del Conse- jo que suspenda la audiencia por una hora, para que descan- sen y tomen sus alimentos, tan- to los miembros del Consejo co- mo los procesados. El general Gavira declara que la audiencia se suspende por u- na hora, para reanudarse a las seis de la tarde. SE REANUDA LA AUDIENCIA La lectura de las constancias procesales es llevada a cabo por el teniente coronel Hinojosa, los detalles están contenidos en lo que testigos y reos manifesta- ron. Hay también en autos del pro- ceso, un telegrama del Procura- dor General de Justicia Militar, Fraustro, en el que ordena al Jefe de Operaciones que se juz- gue a Angeles por rebelión y a Trillo y Arce por rebelión y deserción frente al enemigo; así como que las fuerzas que ope- ran en el Estado están conside- radas como en campaña. Tam- bién están en el proceso los nom- bramientos que el general An- geles, hace como sus. defensores en las personas del licenciado Pascual de Avellano y Alberto López Hermosa, el primero de los cuales fue revocado. Vienen después los testimo- nios del hoy teniente coronel Ga- bino Sandoval, quien ratifica sus declaraciones anteriores; los de Félix Salas, antiguo miembro de la gavilla de Martín López, quien también ratifica sus declaracio- nes en todo iguales a las de Sandoval. Asímismo, atestigua Arnulfo Basurto quien como los anteriores, manifiesta que vió hacer fuego a Angeles, cuando iba a ser aprehendido y que también le consta que era jefe de los villistas cuando el fraca- sado ataque a Camargo. El último testigo es Francisco Vázquez, que se encuentra am- nistiado, y quien manifiesta que no pudo ver si Angeles hacía fuego por estar distante, pero que vió los movimientos de la mano, por lo que cree que sí usó de su pistola, y pudo ver una arma de las mencionadas, que fue- recogida, la cual tenía to- dos los casquillos disparados. LOS CAREOS Angeles y Sandoval son carea- dos, y ambos se mantienen en el dicho de sys declaraciones y lo mismo sucede con Féiix Sa- las, Basurto y Angeles. Se mandó suspender el Con- sejo por media hora, para dar lugar tanto a los miembros del Tribunal,como a los prisioneros, para que tomen un refrigerio. La suspensión se efectuó a las ocho treinta de la noche. La audiencia vuelve a reanu- darse a las diez treinta y cinco de la noche. La defensa insiste en su soli- citud hecha en la mañana, de que se recabara por la vía tele- gráfica, informe de la Secreta- ría de Guerra y Marina, sobre si los acusados constaban en el Escalafón del Ejército Nacional. Esta nueva solicitud, provocó otra discusión entre el Presiden- te del Consejo y el Agente del Ministerio Público, por una par- te, y los defensores por la otra; sostenían los primeros que no era procedente pedir tal informe, por constarles demasiado a los miembros del Consejo, el carác- ter militar de los acusados y que, a mayor abundamiento, no ha- bía tiempo dada la rapidez con que deben ser llevados a cabo los Consejos de Guerra Extraordina- rios, a que llegara el informe que se trataba de recabar, pues siendo de noche, las oficinas de México se encontraban cerradas, y que la audiencia no podía ser suspendida por más de seis ho- ras. Nuevamente salieron a relucir diversos artículos de los Códigos de Procedimientos Penales Mili- tares y de la Ordenanza Gene- ral del Ejército, señalados unos por la defensa y otros por el se- flor Agente del Ministerio Pú- blico. Una vez que la Presiden- cia consideró suficientemente discutido el punto, acordó que no era de accederse a lo que soli- citaban los defensores de los reos. LA DEFENSA HIZO QUE SE ASENTARA EN EL ACTA SU FORMAL, ENERGICA Y RESPE- TUOSA PROTESTA POR LA DE- TERMINACION DEL CONSEJO. LA VOZ DE LA ACUSACION El Agente del Ministerio Pú- blico, licenciado Víctores Prieto, pidió la palabra para hacer su enérgica acusación. En una ful- minante requisitoria, desató so- bre Angeles y Enciso de Arce, el fuego de su ira, haciéndoles a ambos los más duros cargos. Di- jo el señor Víctores Prieto, con profunda ironía, que Angeles ve- nía ante el Consejo de Guerra queriéndose hacer pasar por un apóstol, por un predicador de amor y que, tratando de paro- diar las santas prédicas de Je- sús de Nazaret, decía venir pre- dicando fraternidad y unión, pe- ro que en realidad, esas pala- bras de fraternidad y unión, en la prédica de Angeles, deberían considerarse como desunión y desfraternidad; que el acusado, con su elocuente palabrería so- cialista trataba de cubrir, con una máscara falsa, sus grandes crímenes. “No es mi voz, raquítica y po- bre, la que debiera levantarse ante este respetable Tribunal, en estos momentos en que la con- ciencia pública nacional, tiene una ocasión histórica de formu- lar la más tremenda de sus re- quisitorias y reclamar de los re- presentantes de la justicia, la imposición de una pena ejemplar para el que, haciendo plegar sus alas al águila simbólica que la Patria colocó un día sobre su cabeza, se apartó de su senda patriótica empezada bajo la ins- piración del Maestro de la De- mocracia, don Francisco I. Made- ro, para ir a someterse con su espada, con su escudo, con su intelectualidad y con sus glorio- sas preseas, al bandolero feroz que como centauro ebrio pisotea todavía nuestra institución, fla- gela con sy genio perverso la tranquilidad social, detiene en su sombra todas las actividades sociales, políticas, industriales y comerciales y provoca conflictos internacionales con sy 'incon- ciencia rabiosa. “Pero si es débil mi voz, si es- tá muy lejos de ella el genio de Esquilo o el de Shakespeare, pa- ra describir cumplidamente los girones de tragedia que cruzan en las imaginaciones de los que en estos momentos me escuchan, he de cumplir mi deber, ya que previamente en causas como la presente, el juicio se haya de an- temano substanciado ventajosa- mente ante la opinión pública y pronunciada se encuentra ya por ella la sentencia que debe vindicar los intereses sociales; he de cumplir un deber, si lo que he de expresar lo sienten todos los que me escuchan. Lo sienten también los que con su presencia han venido a comple- tar la solemnidad del acto, y lo sienten también aquellos cuyos sentimientos de nobleza y de piedad borra pasajeramente la más grande de las culpas. “Abandonado, pues, en mis es- casas fuerzas, paso a formular la requisitoria de Ley, etc., etc”. Para terminar, sentó las si- guientes conclusiones: Acuso a Felipe Angeles, del Viernes 10 de Abril de 1959 delito de rebelión. El caso está comprendido en los artículos 313, 1095 y 1121 de las leyes procesales militares. La pena que conforme a di- chos . artículos corresponde al procesado, es: LA DE MUERTE. Sobre el acusado Arce, tam- bién descargó acusaciones tre- mendas, juzgándolo culpable de los delitos de rebelión y deser- ción, y para él también pidió la pena capital. En cuanto al soldado Antonio Trillo, no lo consideró como de- sertor y solo lo acusó por el de- lito de rebelión, pidiendo para él la pena de diez años de pri- sión. Declaró asimismo, el Agente del Ministerio Público, QUE EL CONSEJO DE GUERRA EXTRA- ORDINARIO: INSTALADO PARA JUZGAR A LOS SEÑORES AN- GELES, ENCISO DE ARCE Y TRILLO, ERA COMPETENTE PARA JUZGARLOS. LA VOZ DE LA DEFENSA El Sr. licenciado Alfonso Gó- mez Luna, en brillante perrora- ción, que publicamos íntegra, sostuvo la inculpavilidad de sus defensos y la incompetencia del Consejo de Guerray pidió, 'a nombre de la justicia, que fue- ran absueltos. Alegato del licenciado Gómez Luna: Señor Presidente del Consejo de Guerra; señores vocales: “Como defensor de los proce- sados Felipe Angeles, Néstor En- ciso de -Arce y Antonio Trillo, tengo la honra de dirigir mi pa- labra al muy honorable Consejo, en la seguridad que habré de obtener lo que deseo, porque sus miembros son personas ilustra- das, de recto criterio y que no tienen más miras que la justicia; y en este caso, la que asiste a mis defensos, es palpable y lo revela el proceso. Cada una de sus páginas dice a esta defensa, que no-son autores del delito que se les imputa y por lo mismo, yo no dudo de obtener la abso- lución de las personas a quienes defiendo. Se trata, señores vocales, de un caso excepcional, pero por este calificativo que le doy no deja de ser fácil resolución, por- que ya lo dije, el proceso no re- vela la criminalidad de Ange- les, Enciso de Arce y Trillo y, donde no hay prueba, no cabe otro recurso que la absolución. “Lo que no existe en el proceso, dicen los antiguos juristas, no existe en el Mundo”. “De aquí concluyo que si no existe la demostración del delito imputado a mis defensos, el Consejo, si ha de hacer justicia, habrá de levantarse en una voz y proclamar: “Los que están allí (Pasa a la Página 6) ¡Muy importante para usted! Para su conveniencia, comple- to servicio de “INCOME TAX” Se le arreglan todos sus pape- les a precio muy razonable, en THE McCARTY REAL ESTATE OFFICE 1150 E. CALLE WASHINGTON; TELEFONO: AL 4-3076 UNASE USTED HOY MISMO A LA MARCHA DE "DIMES' JOIN THE MARCH OF DIMES 10m 5 EUR MUJER Mujer que sepa manejar ca- rro, para que llame regular- mente cada mes casa por ca- sa y establezca clientes para cosméticos de “STUDIO GIRL. COSMETICS” en la vecindad de Phoenix, haciendo a la vez las entregas necesarias, etc. 3 o 4 horas por día, se le pa- gará hasta $3.50 la hora. ESCRIBA A: STUDIO GIRL COSMETICS DEPT. PA-5 GLENDALE, CALIFORNIA No se Derrita este Verano Atre COMODA con... Acondicionado LA e No permita que el calor del verano le incomode. Instale aire acondicionado por medio de GAS lo más bajo en precio y comodidad para todo el año redondo, menos precio para operarlo y silencioso, libre de molestias para operarlo. Aprenda por qué muchas de las mejores casas nuevas de Arizona, hoteles y edificios de negocios se refrescan con gas. Llámenos usted para que que le demos gratis un presupuesto del costo y otros detalles. ' ARIZONA Public Service