Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 27 de Febrero de 1959. Recetas Botanicas del Dr. L. EL MAIZ La harina de maíz puede re- emplazar a la de lino, en casos donde sea necesario el uso de cataplasmas. La barba de elote aumenta la cantidad de orina, por esta cau- sa se usa cuando hay necesidad de limpiar las vias urinarias. En caso de gonorrea (purgación), es bueno tomar varias veces al día una taza de té de barba de elo- te, agregando media cucharadi- ta de linazá se calma el dolor que se produce al orinar. Tam- bién es indicado en la gota. En las inflamaciones de la ve- jíga, el té de barba de elote lim- pia las mucosidades de la veji- . ga, al acostarse es bueno en es- tos casos poner sobre la vejiga una cataplasma caliente de ha- rina de maíz. - El mismo efecto surte para la inflamación de los riñones, pe- ro en este caso no hay que abu- sar del te de barba de elote, pa- ra no exigir demasiado trabajo al riñón ya cansado por la en- fermedad. Las hojas de maíz ver- des hervidas en vino de quina, Manfred son magníficas para lavar lla- gas viejas. El vino de quina se prepara, echando en medio li- tro de vino blanco, 20 gramos de corteza de quina y dejando este en maceración durante ocho días. Las personas que a menudo comen maíz en sus diferentes formas y preparaciones, .gozan de muy buena salud y fuerza muscular, se vuelven más ági- les, disminuyen algo los latidos del corazón, aumentan la secre- ción urinaria como una décima parte, hace el sueño más sose- gado y por consiguiente más reparador. Los niños deben ser alimentados con maíz, porque no contiene materias fermentativas, lo cual le hace muy apropiado para estómagos débiles y prefe- rible al trigo por la misma ra- zón. Un atole de maíz bien cocido y fresco, es muy nutritivo, espe- cialmente para los enfermos, an- cianos y niños. Aumenta la le- che en las madres que crian. Las madres cuando quieren disminuir su leche para despe- char a los niños, les conviene to- (Pasa a la página 4) ye ... La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona AA ooo rezo do zoo ozono zoo zo zo oo ezo ezo ezo ooo ooo qero zero zoo zoo qe y progrese con el VALLEY NATIONAL BANK RA RA zo q retro DR. A. A. CARRASCO, D. C. $ 533 E. JEFFERSON PHOENIX, TEL. AL 2-8344 ARIZONA Si usted sufre de sinositis, dolor de cabeza, estreñi- miento, alta presión de la sangre, insomnio, nerviosi- dad, enfermedad del estómago, reumatismo, o cuales- quiera de las muchas condiciones que pueden ser trata- das favorablemente por medio de los métodos naturales ¡VEAME CUANTO ANTES PARA- TRATAMIENTOS! — Enfermedades crónicas con métodos modernos — : Con aparatos de los más nuevos. —ESTA OFICINA SERA PERMANENTE— Horario: Domingos, de 10 a. m. a 2 p. m. Lunes a Sábado de*9:30 a. m. a 7 p. m. —Se Aceptan Casos de la Comisión Industrial— O, ESTAMPAS — ROSARIOS O SANTOS DE BULTO ; O LIBROS DE OIR MISA O ORACIONES DE TODAS CLASES Los Encuentra usted, a muy bajo Precio, en: “EL SOL” 62 SUR CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZ. (Entre Washington y Jefferson) ATA Ra rt sr Az 2 fr, “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El General Felipe Angeles - Su Aprehensión y su Muerte - El CHARRO NEGRO TRIUNFO El Charro Negro triunfó según su propio relato, por sus puros espolones y con cargas de boato. Que hasta la misma garrocha con sus tres metros de altura, se asustó de ver al charro liviano como criatura. Le obligaron a bisar once veces con su salto, y siempre lo mismo, fresco y volando por lo alto. La policía fue impotente, se lanzó la concurrencia a darle abrazos al charro por su olímpica eficiencia. No lo sacaron en hombros, mas lo pusieron afuera sobre de una camilla y con la lengua de fuera. Le abrazaron dos mil gentes, * honrando sus maravillas; pero eso sí, le rompieron todititas las costillas. Lo llevaron a sesenta al hospital más jaitón, y lo tienen enyesado sobre del mejor colchón. Los mismos que le quebraron ¡sus delicados hijares, ya lo quieren colocar en los públicos altares. Hanse cotizado activos, pues en roca y no con brocha perpetuarán el gran salto, ¡el salto de la garrocha! Se trata de levantar en el pueblo de “Avondel”, la estatua del Charro Negro, brincando por el Ariel. Los enemigos y amigos, todos dan sus donativos, para eternizar al charro en el mundo de los vivos. Mas estando el charro aún sin respirar propiamente, dice que no se permita que se le acerque la gente. Y que prefiere seguir estudiando mano corta, que si le dan otro abrazo se le revienta la ahorta. Pero las muchachas van corriendo como la mocha, y le cantan al charrito el salto de la garrocha. Y cortés el charro dice: “siéntense, canten y pasen, pero eso sí, por favor: ¡no me toquen ni me abracen!” Mas luego sueltan el coro: —no digas que hay olvido, “naranjas dulces limón tostado dame el abrazo que yo te pido”. A lo cual contesta el charro: —lindas criaturas, estoy en yeso, ¡con mil chicharras, no pidan eso! —Charro lindo no te nos rajes, enfermaremos del corazón, y nadié duda de que perdamos pr. las luces de la razón. El Charro Negro contesta: —si ustedes quieren dulces (abrazos, ¡por Dios esperen que yo me (alivie, de lo contrario me hacen (pedazos! ——Charrito lindo tienes ojitos, muy parecidos a los del sapo, estás aguado como si fueses un muñecucho de puro trapo. Ruge el charro: —aunque fuere yo de trapo, ¡no digan que estoy aguado, y menos ojos de sapo! —Pues te abrazamos y rique ran, charrito lindo zacatecano, y si nos quieren hacer reclamo diremos prestas: ¡es nuestro (hermano. ¡Ay, ay, ay, hijas del trueno, quién aguanta los abrazos!; ¡Ay, ay, ay, si no me dejan les disparo cien balazos! A los gritos despertóse nuestro charro tan gritón, estaba soñando el pobre y todo fue vacilón. Está rengo y no ha podido practicar con la garrocha, lo peor es, que se comió el corazón de melcocha. Ya no hemos de esperar que haga salto garrochil, sólo que lo haga en sueños con su sueño tan pueril. E Entre los hijos notables del Colegio Militar, cuna de hom- bres completos y de tipos heró- icos, descuella con brillo inma- culado, la figura de un joven trigueño venido de la clase me- dia provinciana quien, tenaz en el estudio y educado en un me- dio como el de esa institución gloriosa de Chapultepec que fue conocida como la más democrá- tica Escuela del Honor, se fue elevando en su cultura y vali- mento hasta terminar una bri- llante carrera científica y hacer- se notable en el ejército, en don- de sirvió con fidelidad y pericia al gobierno legítimo; fue com- prendido y estimado en su vir- tud y valer por el Presidente Ma- dero; desarrolló una campaña militar de alto humanismo con- tra la rebelión zapatista y, tras la traición y el sacrificio de los primeros mandatarios, abrazó la causa constitucionalista como re- volucionario. A pesar de sus triunfos guerreros, como military civilizado, no dejó amargas hue- llas a su paso, antes por el con- trario, en donde quiera que lo conocían, lo estimaban profun- damente. Por constitucionalista y demó- crata, Angeles era antagónico consciente a todo despotismo. Por eso descubrió en los procedi.- mientos del Primer Jefe don Ve- nustiano Carranza, que este era antirevolucionario; empero, pa- ra no restarle unidad a la revo- lución armada, mientras subsis- tiera el enemigo huertista, acon- sejó la sumisión al jefe que iba defraudando las ideas democrá- ticas. El triunfo militar de Carran- za le permitió cimentar su dic- tadura y, en un alarde de poder absolutista y de gloria de refor- mador, abrogó la Constitución de 1857; ¡él que era el primer jefe del constitucionalismo, defensor de la Constitución por cuyas vio- laciones había convocado al pue- blo para levantarse en armas! La nueva constitución no era si- no la antigua, con reformas im- portantes que bien pudieron y debieron hacerse bajo el ampa- ro legal de la gloriosa del 57, ya que ésta señalaba el proce- dimiento legítimo para reformar- la. Los Estados Unidos mostraron entonces seria impaciencia por las turbulencias mexicanas; ade- más, la prensa capitalista pedía a grandes voces la intervención; grandes financieros de los EE. UU. declaraban que querían la guerra, que marcharan hacia el Sur las fuerzas de los Estados Unidos, para buscar en México el imperio de la ley que conve- nía a los intereses del capital americano. Entonces Angeles, desterrado desde el reconoci- miento de Carranza por el go- bierno americano, tomó la reso- lución heróica de volver al cam- po rebelde abanderado con la Constitución del 57, seguía sien- do rebelde del constitucionalis- mo y, su rebeldía de principios, era la rebeldía de la virtud, no la rebeldía de ambiciones bas- tardas. Aspiraba a la unificación e iba en busca de ella. Considerando a Villa como im- portante factor en la acción, in- tentó apartarlo de su crueldad, educar sus costumbres y orien- tarlo en el concepto democráti- db. Villa lo acogió y 1e mostraba cariño y estimación, por la dig- nidad de su cultura y refinada educación, pero la diferencia de criterio y de procedimientos los separó. Angeles era ferviente maderista y, al Villa maderista de ayer, sus allegados le empe- zaban a imbutir el antimaderis- «mo. Angeles preconizaba no sólo el respeto a la vida sino hasta el honor para los vencidos y, Villa a duras penas podía” subs- traerse a la crueldad. Angeles era admirador de la gran nación americana y Villa la detestaba porque ya no lo proveían de parque y armamento. Angeles quería una acción militar conti- nuada, y Villa mejor conocedor del terreno y de las circunstan- cias, prefería mantener la gue- rra de guerrillas. Alejado de Villa en guerra trashumante, acogido al asilo de un villista en una cueva de la montaña, fue entregado por és- te, que se amnistió y se dejó ir por la codicia al premio ofrecido por la traición. El más rencoroso enemigo de Angeles en el poder, Venustiano Carranza, ordenó que se juzgara al reo en CONSEJO DE GUERRA EXTRAORDINARIO, por rebelión militar en campaña, era man- darlo al patíbulo. Comprendien- do Angeles que el Consejo no era sino una farsa siniestra y que su sentencia estaba dictada, apenas trató de defenderse, pe- ro se empeñó en mostrar hasta a sus mismos verdugos, los prin- cipios morales que inflamaban su alma. Habló con admirable amor civil de nuestros grandes defectos nacionales y de sus con- vicciones democrático - socialis- tas; produjo bellas palabras de amor y de perdón que conmo- vieron y arrancaron el aplauso del pueblo que llenaba el Tea-. tro de Los Héroes, de Chihua- hua. La vida y la muerte de Felipe Angeles, son ejemplares, quie- nes sin comprenderlo lo han ata- cado innoblemente, deberían meditar para decirnos: ¿Qué o- tro militar revolucionario alcan- zó la cultura y demostró el ci- vismo de Angeles; quién fue más competente, más honrado y más generoso; quién fue más desinteresado y qué apoteósis de más admirable serenidad ha si- do, en nuestros tiempos mejor que la de su muerte? Angeles fue técnico notable, probo ciudadano, fiel defensor de la legalidad y representati- vo del maderismo que es demo- cracia pura, ideal. Combatió con heroismo por los: ideales del pueblo, amaba a la gente que sufre; representó la integridad de la convicción revolucionaria y el espíritu democrático que no claudica. Fue hombre virtuoso, fue hombre de acción, fue hom- bre completo. ¡Con la rigidez de la flecha siguió su camino rectilíneo que culminó con la noble ofrenda de su vida! É Vamos a dar un relato respec- to a la aprehensión, muerte y sepultura del gran revoluciona- rio, del idealista, del militar modelo. No sería posible mostrar en un solo artículo el panorama de este linchamiento, como le llamara el Lic. Calero en jugo- so artículo que también inser- tamos. Todo esto cubrirá una se- rie de tres artículos de los cua- les este es el PRIMERO; son históricos, no hacemos comenta- rio alguno, trascribimos exactas las noticias de prensa publica- das a raiz del calvario de Felipe Angeles; busquen los lectores de “EL SOL”, nuestros siguien- tes relatos para que conserven una historia de dignidad y de heroismo, sellada con la sangre ilustre y procer de un verdade- ro revolucionario. NOTICIA DE LA APREHENSION El 18 de noviembre dióse a co- nocer. en la ciudad de Chihua- hua la noticia de que el General Felipe Angeles, a quien se tenía (Pasa a la página 4) PAGINA TRES Chistes Mexicanos El poeta Jesús E. Valenzuela contaba que cierta vez, un gallo finísimo de pelea, logró romper la calza que lo sujetaba y, a to- do correr, se fue derechito al ga- llinero, lo que asustó a las ga- llinas que a todo volar se esca- paron asustadas; cuando. se hu- bo escapado la última, el gallo descubrió en un rincón a un lo- ro y, arremetiendo contra él, lo cogió por las plumas de la ca- beza, mientras el loro gritaba: ¡Soy profesor de idiomas! Don Francisco Sosa, vió pro- longarse su vida treinta años más entre padecimientos, ingra- titudes y miserias, al grado de que, cuando murió en Coyoacán en 1927, sólo le quedaba una si- lla en la que se sentaba su úni- co amigo fiel, don Alberto M. Carreño, quien iba diariamente a visitarlo. Cuando alguien so- lía ir a verlo en los últimos años de su vida, y le pregunta- ba cómo seguía de sus males, contestaba el viejo escritor con amargo humorismo: —¡Peor que ENFERMEDA ESTOMAGO ayer y mejor que mañana! Ernesto Elorduy, ya muy can- sado, tomó una noche como a las nueve, el tren de San Angel, en el cual se durmió. Al des- pertar después de irey venir dor- mido de México a San Angel y de San Angel a México varias veces, eran las dos de la ma- fiana, y el conductor que enér- gicamente lo sacudía para des- pertarlo dijo: —Es el último via- je, ha viajado usted cinco ho- ras. —No importa, los viajes i- (Pasa a la página 4) ¡Muy importante para usted! Para su conveniencia, comple: to servicio de “INCOME TAX" ¡Se le arreglan todos sus pape- les a precio-muy razonable, en THE McCARTY REAL TELEFONO: AL 4-3076 -ULCERAS VESICULA BILIAR - HIGADO “¡ Por continuar sufriendo de los molestos síntomas de ¿ la, Eructos, Acedias, Gas, Agruras, Acido; Vómito, foma: 'eden y EXAMINACION DE RAYOS X, A MUY BAJO COSTO, SI ES NECESARIO. ¡Tágase una examinación ahora mismo! Esta clínica está especial- mente equipada para diag- nosticar y tratar las condi- ciones arriba mencionadas y muchas otras no mencio. nadas! —Se aceptan Casos Industriales o Aseguranzas. Dr. D. R. Bettner 1137 West McDowell Rd. PHOENIX, ARIZONA TEL. AL 2-0541 — Se habla español — Abierto diariamente de 9:00 a 6:00 P. M. Martes y Viernes por la noche: de 7:00 a-9:00 Domingos: de 2:00 a 3:00 P. M. III ORI MORTENSEN - KINGSLEY LA' AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. 1020 West Washington St. ¡NATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones - Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: * O Azahares O Coronas O Velos e Rosarios Libros de Oir Misa.