Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
- STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA ¡APOTEOSICO FINAL! De la Jira del Sr. Lic. Adolfo Lopez Mateos en Toluca, Mex. SEÑORA PROFESORA DOÑA EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS. Señora Profesora Doña Eva Sámano de López Mateos HOMENAJE Que le rinden las niñas y señoritas del HOGAR COLECTIVO Científico Edu- cacional “García Escamilla”, de Coyo- acán, D. F. Respetable señora: Cuando su ilustre esposo en esa plenitud de fuerzas que aflora todos los entusiasmos ante los triunfos obtenidos con la perseverancia y rectitud de la vida sobre los planos de la virtuosidad en el civismo, que es amor a la» patria y nobleza de humanos sentimientos, lleno del más ufanoso regocijo se desbordó en sincera expansión de cuanto de bueno y grande hay en su pecho y dijo: “De las mujeres depende el constante mejoramiento es- piritual de los mexicanos, pues es en el hogar donde los niños recogen y atesoran los valores permanentes, el sentido de la dignidad propia y el respeto de la dignidad ajena, el respeto a la cohesión familiar, el amor a la patria como hogar común y la aspiración de grandeza social por la senda de la rectitud, la integridad personal y la responsabilidad púbiica”. “De los hogares que encauce una mano maternal firme y generosa, de nobles sentimientos y ardientes ideales, saldrá siempre un pueblo mejor que honre a México y afine el perfil de sus anhelos”. Cuando así habló nuestro gallardo líder el Sr. Lic. López Mateos, en afán de expresar lo grande de su más justa ale- gría “al hacér solemne entrega de la vida para luchar por el bien de México”, desfilaron por su mente los dulces recuerdos del hogar materno y la ética de la felicidad conque vive en |' (Pasa a la Página 8) SEÑOR GENERAL DE DIVISION DON -AGUSTIN OLACHEA, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucio- nario Institucional. Sra. Leticia Montemayor de Marín Secretaria de la Sra. Eva Sámano de López Mateos. Tenemos el honor de apuntar que la Secretaria de la Sra. Eva Sámano de López Mateos, es una dama discreta, gentil y distingui- da; es oriunda del Distrito Fede- ral y cuenta que, siendo muy jo- vencita la Sra. del Lic. López Mateos, cuando se acababa de doctorar en la Escuela Normal de Toluca, inició sus trabajos dentro del magisterio en la “Es- cuela de los Pinitos” de Azca- potzcaleo, D. F., con el grupo de sexto año de primaria, siendo (Pasa a la página 2) Grandiosa, con toda la mag- nitud de un enaltecimiento apo- teósico, ante más de 150,000 con- currentes que lo aclamaron con delirio, el Sr. Lic. López Mateos cerró su jira cívica como Candi- dato a la Presidencia de la Re- pública, en el ex campo de avia- ción “Pablo L. Sidar”, de Toluca, capital del Estado de México, cuya entidad es la Patria Chica del Candidato. Ahí delineó su programa de gobierno, acompa- fiado de su esposa doña Eva Sá- SRA. PROFESORA MARTHA ANDRADE DEL ROSAL, Candidato del Partido Nacional Revolucionario a Diputado para el Congreso de la Unión. Es hija del Profesor Andrade que por muchos años estuvo al frente de la Escuela Secundaria Federal de Nogales, Sonora, Mé- xico. Le conocemos desde niña, es admirable declamadora, muy estudiosa y culta. Goza de múl- tiples simpatías en la Ciudad de México. Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XVI—Tomo 10 j VIERNES 27 DE JUNIO DE 1958. j mano de López Mateos, así co- mo de su hija la señorita Eva López Mateos y Sámano. Le a- compañaban también altas per- sonalidades entre quienes se cuentan el Sr. General Olachea, Presidente del PRI; Sr. Lic. Ra- fael Corrales Ayala, Secretario General del P.R.I.; Sr. Lic. Luis Echevarría, Oficial Mayor del P. R.I; Sr. Lic. don Felipe Azuela, ExRector de la Universidad de Toluca; Sr. don Alfredo del Ma- zo; Senador de la República; el eminente Dr. Senón González y numerosas personas más. Sería imposible reseñar en es- ta corta información los múlti- ples y vistosos detalles de los grupos, el crecido júbilo del pue- blo y la sana y franca alegría que se denotaba en todos los semblantes. Mas que un grande acto político, fue una magna, solemne y regocijante fiesta - cí- vica, amenizada con músicas, elamorosos vítores y estruendosas aclamaciones, dentro del más perfecto orden; fue una misa de civilidad que dió muy crecido honor a nuestra incipiente demo- cracia, Aunadas las fuerzas vivas de Toluca: Banca, comercio, indus- tria, profesionistas y universita- rios, ofrecieron al Sr. Lic. López Mateos después del acto cívico que antes relatamos, un gran banquete de mil dosciéntos cu- biertos en el amplio como ele- gante patio del ala de las ofici- nas universitarias que, entolda- do con un gran manteo estilo velero, hizo del lugar un magno salón suntuosamente ornamenta- do, con flores, festones, ilumi- nación de colores y grandes co- mo abundantes ramos de azuce- nas en todas las mesas. Sobre las tres grandes puertas de la universidad, la ornamen- tación consistió en anchos páne- Teléfono AL 3-4948 Semanario Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Phoenix, Arizona No. 714 AENA ERA. A e GRAFICA DEL CIERRE DE LA JIRA DEL SEÑOR LIC. DON ADOLFO LOPEZ MATEOS EN LA CIUDAD DE TOLUCA, EL DOMINGO 15 DEL PRESENTE les cubiertos de verde musgo y de laurel, enmarcados con blan- cas margaritas y al centro, letras color gualda de frescas flores, con la siguiente inscripción: “Bienvenido a ésta tu casa, Lic. Adolfo López Mateos”. Efectiva- mente, esa fue la casa de cultu- ra del Candidato, ahí fue alum- no, catedrático y rector y, al de- jar la dirección de la universi- SR. LIC. DON RAFAEL CORRALES AYALA, Secretario General del Comité E- jecutivo del Partido Revoluciona- rio Institucional y Diputado al Congreso de la Unión. Es un brillante orador, hijo del Estado de Guanajuato y conside- rado por su relevante personali- dad, como uno de los hombres clave en el futuro de México. Su labor en el alto puesto que actualmente ocupa dentro del Partido Revolucionario, es enco- miable y se le admira por el di- namismo y discreción que impo- ne a sus delicadas funciones. Quien es Lopez Mateos Uno de los tribunos de la revolu- ción, uno de los jóvenes que unidos al vasconcelismo en las jornadas cívicas del 29, desa- dad, se le nombró: “Rector ad Vitam”, todo cuando nadie se imaginaba que sus relevantes cualidades y”su gallarda perso- nalidad, lo llevarían a la Presi- dencia de la República. A las 3 y 15 p. m. llegó al 1u- gar del banquete el Sr. Lic. Ló- pez Mateos, acompañado de su distinguida esposa y, los asis- tentes todos, puestos de pie, lo recibieron con una prolongada ovación que persistió lo menos durante diez minutos, hasta que él vivamente emocionado, supli- có a todos sus amigos y partida- rios que tomasen asiento, mien- tras que juntamente con su res- petable señora, ocupaban el cen- tro de la mesa de honor. Con justificada razón no hubo un solo discurso, en el mítin de masas que se acababa de efec- tuar, se pronunciaron muchos, inclusive el magnífico y muy e- locuente del candidato esbozan- do su plataforma de gobierno, con interesantes y bellos pasajes como el siguiente: “Queremos que la riqueza que el pueblo pro- duce, beneficie a todos y, soste-, nemos este principio como im- postergable; ni tierra, ni agua, ni recursos naturales del suelo o del subsuelo, deben concentrar- se en pocas manos, pues eso con- duce al retraso y a la injusticia”. La falta de oratoria en el ban- quete, se suplió con un buen pro- grama de música y canciones, habiéndose distinguido entre los grupos artísticos que concurrie- ron, el mariachi “México Lindo”, integrado con 32 señoritas del “HOGAR COLECTIVO Científico Educacional, GARCIA ESCAMI- LLA”, de Coyoacán, D. F. —Ves- tían dichas señoritas precioso traje estilo indiana color negro, sobre del cual se -contrastaban adornos de múltiples y vivos co- (Pasa a la Página 2) fiaron valientemente las arro- gancias del jefe máximo. Un intelectual que cuenta entre sus altos créditos, el haber si- do alumno, catedrático y rec- tor de la Universidad de Tolu- ca, México. Un hijo de la clase media que siempre trabaja para llevar 11- na vida decente, sin despilí«- rrar fortunas ni creerse señori- to de ciase superior. $ Un profesionista que ejerció su carrera de abogado, especiali- záúndose en asuntos obreros pa- tronales, para mejor servir así a los trabajadores. Un perfecto conocedor de todo el ambiente político de México, pues actuando como Secretario General del Partido Revolucio- nario Institucional, movió con toda habilidad los grupos or- ganizados y pudo dar interés a la campaña de renovación de poderes federales en el año de 1952. Un titular de la Secretaría del Trabajo que supo, durante su actuación, sortear todos los problemas y- buscar la mejor solución a todas las quejas que llegaron a él, favoreciendo siempre al trabajador cuando sus démandas estaban dentro de la ley. Un esposo y padre ejemplar que siempre ha visto al santuario augusto de su casa, como el mejor refugio para recobrar e- nergías y distraerse dignamen- te con su familia y sus libros. Un jefe ideal, pues en todas las dependencias que ha jefatura- do, cuidando siempre de la pre- valesencia del orden y respeto que merece toda oficina públi- ca, se ha mostrado generoso, fino, todo bondad para con sus subordinados, grageándose de ellos eterna grutitud y sincera estimación. Un Candidato Presidencial que al aceptar. su postulación ofrece todo lo que vale su vida para servir a México; sosteniendo también frases de dignidad hu- (Pasa a la Página 8) SR. LIC. DON LUIS ECHEVARRIA, Oficial Mayor del Partido Revolucionario Institucional. En la anterior campaña presi- dencial fué Jefe de Prensa del P. R. IL, pasando después a ocu- par la Oficialía Mayor de la Se- cretaría de Educación Pública, puesto que dejó para venir al que actualmente tiene en el Co- mité Nacional del Partido Revo- lucionario Institucional. Es dinámico, comprensivo y denota siempre una educación admirable que le permite ser cor- tés y finísimo con todas las per- sonas que tienen el honor de tratarle.