Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
/ Viernes 27 de Diciembre de 1957. GO LT CP "7 Ernest w. McFarland GOBERNADOR DE ARIZONA ENVIA SUS FELICITACIONES MUY - SINCERAS A LA COLONIA MEXICANA, DESEANDOLES UN Feliz y Prospero Ano Nuevo 1958 su GOBERNADOR ERNEST W. MCFARLAND es un verdadero amigo de México y de los Estados de la frontera. Nues- tra norma de buen vecino, ha dado por resultado una amistad sincera e íntima entre ambos países. ERNEST W. MCFARLAND GOBERNADOR. SUBSCRIBASE AL PERIODICO MEXICANO “EL SOL” A TODOS Y CADA UNO DE USTEDES, CON VERDADERA SINCERIDAD, ENVIAN SUS FELICITACIONES Y LES DESEAN UN MUY ¡Feliz y Próspero Año Nuevo 1958! SUS AMIGOS: . Barry Goldwater SENADOR POR ARIZONA EN WASHINGTON. John J. Rhodes. SU REPRESENTANTE AL CONGRESO EN WASHINGTON. James Hart SU SUPERVISOR PÓR EL DISTRITO 3. TODOS ELLOS ESTAN LISTOS PARA SERVIR- LES SIEMPRE, COMO LO HAN HECHO EN EL PASADO. SON AMIGOS VERDADEROS Y SIN- CEROS, Y APROVECHAN ESTA OPORTUNI- DAD PARA DARLES LAS GRACIAS POR SU AYUDA Y COOPERACION. CHARLES GARLAN Presidente del Comité Republicano en el Condado de Maricopa. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE UNA HISTORIA VERDADERA:— | LA MALDICION DE LA MOMIA Revelaciones fantásticas. — Los ladrones respetaron por si- glos la tumba. — Todos los sabios que acompañaron a Lord Carnavon han muerto. — ¿Conocían los egipcios el secreto atómico? — Por CARLOS FRANCO SODJA Después de 35 años de misterio, la maldición de la mo- mia de Tutankhamen vuelve a cobrar actualidad, con motivo del reciente libro publicado por el sabio alemán Otto Neu- bert, que penetrara a la famosa y fatídica tumba del faraón, junto con el explorador inglés Howard Carter; el teutón cien- tífico es el último de los 18 sabios víctimas de aquella extra- ña leyenda faraónica, 17 de los cuales han muerto en circuns- tancias trágicas. > ¿Ha escapado por algún motivo el al emán Neubert a la fatídica maldición....? ¿0 fueron las terribles muertes de los demás sabios, me- ra cadena de coincidencias....? wo HISTORIA Hace 35 años, allá por.el año de 1922, una expedición arqueológica, dirigida por el sabio inglés Howard Carter, se encontraba trabajando en el desolado e imponente Valle de los Reyes, a unos cuantos kilómetros de Tebas, conocida co- mo la ciudad de las cien puertas. Se trataba de localizar, de situar debidamente la tumba del faraón Tutankhamen, que subiera al trono a la edad de nueve año, en 1358, antes de Jesucristo. Se habían removido miles y miles de toneladas de are- na y piedras, sin que se pudiera llegar a un indicio definiti- vo, cuando inesperadamente se descubrió a la sombra de una tienda en la que se guardaban las herramientas, unas esca- leras que, limpias de. inmediato, condujeron a un pasillo y de allí a una puerta de piedra oerrada y lacrada con el sello real. ¡Era la tumba del faraón Tutankhamen....! Howard Carter cablegrafió a lord Carnavón, inglés tam- bién, a la sazón en Londres y que era quien financiaba la ex- pedición. Howard Carter le decía que el hallazgo se había realizado-y que no se abriría la tumba hasta que no llegara él, Carnavón, a Egipto. Lord Carnavón llegó y de inmediato se apresuraron los trabajos para descubrir aquella tumba. Se ensanchó un co- rredor, se abrió esa primera puerta, se llegó a otra estancia pétrea y al final, a otra puerta majestuosa, con el mismo se- llo real. Con ayuda de una barra, Carter abrió una de aque- llas piedras, lo suficiente para ver el interior por la hendi- dura; deslizó una vela y pegó el ojo a la abertura. Se quedó petrificado.... Sus piernas temblaban.... —¿Qué ve usted Carter?, —preguntó el lord. —;¡ Algo maravilloso.... veo cosas extraordinarias....! Los excavadores se lanzaron de lleno a profanar aquel boquete hasta que todos los presentes pudieron ver estupe- factos, aquella estancia regia, sumida en las tinieblas por es- pacio de 3,300 años, cuyas dimensiones de ocho por tres se- senta metros, estaban totalmente llenas de riquezas fabulo- sas; andarillas de oro macizo, estatuas de tamaño natural, co- fres repletos de pedrería, lechos, asientos, armarios, asientos enormes y minúsculos, vasos, alfarería repujada con piedras y brillantes y cerca del sarcófago, un sencillo vaso de oro con un ramillete de flores silvestres, colocadas allí por la reina en ofrenda de amor a su marido y que al contacto del aire, se volvieron polvo. F Se clausuró la entrada, se colocaron guardias oficiales para protegerla de cualquier incursión de los intrusos y se procedió a efectuar el inventario-de aquellos tesoros que so- brepasaban a la más exaltada fantasía. LA MALDICION Dieciocho eran las personas que penetraron a la tumba, 18 las que apenas se fijaron en una estatuilla enclavada so- bre la puerta interior, representando a Osiris, dios de los Muertos y cuyos signos esotéricos rezaban una amenaza.... El descubrimiento revolucionó al mundo. La noticia se divulgó por todo el orbe y constituyó uno de los hallazgos más notables del siglo. Sólo una persona no pudo ver ya los tesoros del interior de la tumba: lord Carnavón que estaba gravemente enfermo y moría al poco tiempo; su padecimien- to había sido causado por la picadura de un mosquito de los existían muchos en el Valle de los Reyes. Ninguno de esos mosquitos causan la muerte de las gen- tes, su picadura no es mortal y sin embargo, lord Carnavón falleció a causa de esa inoculación. Por primera vez se recordaron las palabras de un fellah, pronunciadas cuando los sabios entraron a la tumba: .....“Esos hombres se olvidan de la maldición de Osiris, encontrarán oro, pero también la muerte...” Se llegó a temer en la maldición de los sacerdotes, hacia todo aquel que profanara la tumba del faraón; se miró en- tonces hacia la estatuilla de Osiris y se descifró su leyenda que decía: .--““La muerte rozará con sus alas, al que turbe el nepo- so de Tutankhamen”. Se pensó también en propalar la versión, de que no. ha- bía sido el mosquito el causante de la muerte de lord Car- navón, sino un alacrán, bicho sagrado' de los egipcios, pero no se quiso después, desviar la realidad. Máxime que al ago- nizar lord Carnavón, gritaba el nombre de Tutankhamen y decía estar listo para acudir a su llamado. - Cuando moría lord Carnavón, la luz se apagó en toda la casa, la enfermera huyó aterrada y al volver diez minu- tos más tarde, el lord estaba yerto, la luz volvió a encenderse en forma insólita. La maldición pareció continuar. Seis meses después mo- ría el coronel Aubrey Herbert, hermano del lord y después la enfermera; ambos en circunstancias trágicas. Les siguió Richard Bethell, secretario de Carter e (Pasa a la página 4) que a ese viaje infinito EN JUAN DIEGO Por el Dr. RAUL FERNANDEZ TRONCOSO Cuando la santísima Virgen curó a Juan Bernardino en Cuautitlán del terrible coco- lixtle, (tifo), le manifestó el nombre con el que sería invo- cada: COATLALLOPEUH, de Coatl serpiente y Allopeuh, (la queaplastó con el pie a la serpiente). De las gloriosas apariciones de la Santísima Virgen María de Guadalupe, han transcu- rrido cuatro siglos, sin que el humilde Juan Diego haya si- do beatificado. Cuatro siglos de indolencia e injusticia mu- ndana y nada“menos para el que precisamente la Virgen quería que fuese el ejecutor y mensajero de 3u voluntad. Felizmente el Indio Maze- hual, ha reunido todos los a- tributos, para que digna y so- lemnemente sea beatificado. Aun antes de la culminación de las apariciones, se aprecia su calidad humana al concu- rrir todos los domingos, des- de Cuautitlán hasta Santiago Tlaltelolco para oír misa. Por ser puro de alma y de cuerpo, tiene la inefable dicha de ser el hijo predilecto de la Madre del Redentor. El fijó su mira- da en los dulcísimos ojos de María Virgen y escuchó de vi- va voz su santa voluntad, pa- ra ser el mensajero de su a- mor y ternura hacia los me- xicanos. ¿Acaso porque no recibió los azotes y los tormentos del martirio no se le ha santifi- cado? Porque su vida ejem- plar ha llenado los requisitos fundamentales de la santidad. Todo esto es demostrable; cuando quiso excusarse ale- gando que era un humilde rústico, quizá el más pobre de todos los mexicanos y de nin- guna significación social, la Santísima Virgen replicó: “O- ye hijo mío, el más pequeño; ten entendido que son muchos los servidores y mensajeros a quienes puedo encargarles q' lleven mi mensaje y hagan mi voluntad. Pero es de todo pre- ciso que tú mismo lo solicites y que con tu mediación, se cumpla”. El que sea humilde y pe- queño enaltece, porque hay una ley de La Providencia, que es de valerse precisamen- te de lo pequeño para humillar a lo grande, de lo débil para sojuzgar a lo fuerte. Grande, muy inmensamente grande debe ser juzgado Juan Diego ante los ojos del Altí- simo, para haber sido el ele- gido con el honoroso cargo llevar al pueblo mexicano el mensaje de su amor, de su mi sericordia y de su predilec- ción. . En la segunda aparición, es palpable su humildad. Des- pués de entrevistar al señor obispo Zumárraga, trata de excusarse. ante ella, “Com- prendí. perfectamente en la manera cómo me respondió que piensa quizás que es in- vención mía, que tú quieres que aquí te hagan un templo y acaso no orden tuya, por lo cual te-ruego encarecidamen- te Señora y niña mía, que a alguno de los principales, co- nocido, respetado y estimado, le encargues que le lleve tu mensaje para que le crean. He ahí el primer grado de la hu- mildad. Continúa manifestando el indio Juan Diego a la Santí- sima Virgen: porque soy un cordel, una rara escalerilla de tablas, soy cola, soy hoja, soy gente menuda y tú niña mía, las más pequeña de mis hijas, me envías a un lugar donde no ando y no me paro. Segun- (Pasa a la página 4) PAGINA TRES Nuestros Mejores Deseos de que el Año Nuevo 1958 les traiga mucha felicidad y mucha prosperidad en compañía de todos sus familiares. probordor oro rr rro 939 ESTE DE LA CALLE MONROE TELEFONO AL 3-2786 PHOENIX, ARIZONA > ¡El lugar en donde hacen de su carro viejo un carro nuevol Toda clase de composturas en Carrocería — No importa qué tanto haya sido chocado su carro, se lo dejamos como nuevol Operarios competentes que garantizan el trabajo, que es de primera calidad. ¡FELIZ AÑO NUEVO 1958! RS A AAA A IA ii ENVIA SUS FELICITACIONES A LA COLONIA MEXICANA DURANTE EL ¡AÑO NUEVO DE 1958! - DESEANDOLES MUCHA PROSPERIDAD Y MUCHO CONTENTO. Ko. La Tienda de Ropa en donde usted puede vestir a toda la familia económicamente. 4 A NI Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el “GRAND HOTEL” y encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix