Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St, Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be made to the Editor. Post Address: P. O. Box 1448 LA CURA DE LA DIABETES PARIS, Francia.— La diabetes puuede ser prevenida y, en to- do caso, curada si es atendida a tiempo, según una comunica- ción dada a conocer anoche a la Academia de Medicina por el dóctor Raoul Beulin. Recuerda éste en su comuni- cación que no obstante los con- siderables progresos en el tra- tamiento de la diabetes, la cu- ración clínica y biológica es ra- rísima. Ahora bien, subraya el doctor Beulin, existe una cate- goría de personas particular- mente aptas para convertirse en diabéticas, y son aquellas que cuentan diabéticos entre sus fa- miliares y antepasados. El “Test practicado” por el doctor en 228 de dichas personas permitió des- cubrir 26 diabéticos ignorados y 65 prediabéticos, en los que la profilaxis, posibilitada por tal e- xamen, permitirá curar la mi- tad por lo menos de los pre- diabéticos y un número apre- ciable de los diabéticos decla- rados. El principal tratamiento del doctor Beulin, se basa en el ré- gimen alimenticio, en lo que a los prediabéticos (fase latente generalmente desconocida por el enfermo) se refiere. Concluye afirmando en su co- municación el doctor Beulin, que el 40 por ciento de los enfermos de diabetes latente, son curados tras unos meses de dieta espe- cial en vez de venir a sumarse al número de diabéticos incura- bles. Deja de ser Idioma Obligado el Ruso, para los Húngaros En el sufrimiento de ese pueblo, tuvo hoy por lo menos una nota agradable lo cual es u- na prueba de que los húnga- ros ni siquiera el lenguaje de sus opresores toleran. BUDAPEST, Hungría.— El go- bierno comunista títere de Hun- gría destruyó hoy, la enseñanza obligatoria del ruso en todas las escuelas del país. Un alto fun- cionario anunció que la medida entrará en vigor inmediatamen- te en todas las escuelas prima- rias de Hungría. J. Kossa, Ministro de Finan- zas y portavor del régimen, pre- cisó que no es posible admitir que niños menores de diez años de edad puedan decidir qué i- dioma desean aprender además del nacional. La abolición de la enseñanza obligatoria del ruso, fué una de las demandas de los revolucio- narios en octubre pasado. Kos- sa agregó que a los estudiantes de grados superiores, se les de- berá permitir elegir libremente el lenguaje que les agrade a- prender además del propio. Inundaciones en Estados Unidos NUEVA YORK.— El Presidente Eisenhower designó hoy “zona de desastre” a las regiones in- nundadas del Estado de Kentu- cky, mientras el saldo de los muertos se eleva por lo menos a diez, en una región que abarca cuatro Estados y en la cual, las nuevas lluvias de nieve y el frío intenso, agravan el sufri- miento de millares de personas que han quedado sin hogar. El Jefe del Ejecutivo dispuso que se preste ayuda federal a las víctimas de Kentucky, Uno de los tres Estados más grave- mente afectados, el de West Vir- ginia ha pedido ayuda similar. Phoenix, Arizono PADRE NUESTRO Por ANTONIO M. CORRO Dulce expresión que llena de vigor nuestra alma, porque tie- ne la virtud de disipar todas las angustias del corazón y todos los temores. Padre nuestro.... presupone po- der, amor y protección. Somos hijos débiles que invocamos a quien puede más y llenamos a nuestros labios con la suave miel del cariño filial que se acoge al cariño paternal. Había perdido una pobre viu- da al último hijo que le queda- ba para su sostén. La encontra- mos un día serena y resignada, sólo su palidez indicaba que ha- bía sido sacudida su alma por el impacto inesperado. ¿Cuál e- ra el secreto de su admirable entereza? Ella nos lo reveló: —Mi dolorosa turbación fué detenida por un solo pensamien- to, por una invocación sagrada que no todos saben apreciar: fué lo prime- ro que pronuncié cuando preten- dí orar por mi hijo. Las lágri- mas me ahogaron y me detu- ve; ¡benditas lágrimas que no me dejaron continuar!, allí es- tá todo.... ¿qué más podía hacer sino invocar una y dos mil ve- ces a mi Padre misericordioso?, ¿para qué pedirle más si lo lla- maba Padre y sabía que El me comprendía? Desde entonces sé que no estoy sola, tengo a mi Padre a quien llamo cuantas ve f£es puedo con toda la ternura de mi corazón. Maravillosa lección para los que huímos cobardes del dolor y pretendemos ahogarlo cor ese ruido encordecedor del mundo. Desde entonces, en las gran- des tribulaciones, cuando el ce- rebro se ofusca, cuando la mis- ma luz de la fe parece oscilar al soplo impetuoso del infortu- Volverán las Faldas Largas de Antaño PARIS, Francia.— El famoso dictador de la moda mundial, Christian Dior. acaba de dar a conocer las faldas por él dise- filadas para el año de 1957 y explicó a los reporteros que pa- ra los vestidos de calle éstas lle- garán a la mitad de la panto- rrilla, mientras que los trajes de fiesta, la falda descenderá hasta los tobillos. Dios compa- ró su llamada “silueta libre” que presentarán las damas, con la de “un perfecto tornillo”. Regresan a su Patria los Líderes Rojos Italianos ROMA, Italia.— Dos de los máximos dirigentes del comu- nismo italiano, llegaron hoy a Roma procedentes de Moscú en donde recogieron las directivas del Kremlín sobre la futura lí- nea que deberá seguir el comu- nismo itálico. Ñ El Viceprimer Secretario del Partido, Luigio Longo y el Ase- sor de Asuntos Internacionales Velio Spano, se mostraron muy reservados al arribo a esta ca- pital, igual que cuando partie- ron hace unos días inesperada- mente para Moscú. Ambos dirigentes deberán in- formar sobre los resultados de su viaje, en una reunión espe- cial que el comité central del Partido Comunista realizará tal vez hoy. “EL SOL”, SEMANARIO: POBULAR INDEPENDIENTE En Todo el Mundo Hay Más Sacerdotes En los países en que hay mu- chos sacerdotes, se gestiona para que vayan a donde ha- cen falta. CIUDAD DEL VATICANO.—El número de sacerdotes ha au- mentado sensiblemente en todo el mundo durante el año de .... 1955, según se desprende de las estadísticas oficiales sobre este respecto, publicada hoy en- la Ciudad del Vaticano. En efecto, el número de fa- Hecimientos ocurridos entre el clero se elevó en este período a 3,300, pero en cambio se orde- naron nuevos sacerdotes en nú- mero de 6,200. La Congregación de Semina- rios y de Universidad, que pre- side la formación del clero, ex- tiende su jurisdicción en el mun- do a 400 grandes seminarios que totalizan 48 mil alumnos y 160 escuelas de preparación para el Seminario con 16 mil alumnos. En un esfuerzo para distribuir los sacerdotes disponibles con arreglo a las necesidades de los países donde se deja sentir la penuria de pastores, la Congre- gación de Seminarios ha alen- tado los intercambios entre Es- paña y los países de Iberoamé- rica que han recibido de este modo 150 sacerdotes de origen español. Por otra parte, la Congrega- ción ha organizado "visitas a- postólicas al Perú y al Brasil, para estudiar los problemas del Clero Iberoamericano. La Con- gregación ha alentado igualmen te al episcopado argentino para que plantee las bases de una Universidad Católica confiando esta iniciativa al cuidado del Cardenal Antonio Caggiani, O- bispo de Rosario. Esta misma Congregación ce- losa de colocar la formación de los jóvenes sacerdotes al abrigo del peligro que suponen ciertas tendencias, ha intervenido enér- gicamente' contra os movimien- tos “pseudo místicos” que se han manifestado en los semi- narios de la Seo de Urgell y de la Ciudad Real en España. €íló— nio, cuando volvemos los ojos llenos de angustia y nos senti- mos solos en un abandono trá- gico y mortal, recordemos que no es real nuestra soledad, por- que aun enmudecidos por el do- lor, podemos pronunciar todavía e same old story is ha; ing around hr AE ready cash is the man with the power. While others dicker and hunt for money, you step in and buy—usually at a lower price. While others pay out interest, you receive interest. Do You Have Cash Power? The way to get cash power has been staring you in the face for years: the Payroll Savings Plan. 1's one of the world's surest, easiest means of amassing big funds of money. For example, do you know that if you put just $7.50 a week into the Plan, in 9 years, 8 months, you'll have $4,277 cash? Here's why: A 100% Sure Investment Plan When you sign up for Payroll Savings , you name an amount (a few dollars or as much as you want). Every payday, before you can get your hands on it, that money is automatically at your pay The U . Government does not Pretenden Los - Rusos Conquistarse a Grecia.- la Forzan Si los griegos apoyan a Rusia en el conflicto del Cercano Oriente, el Kremlín respalda las demandas sobre Chipre. ATENAS, Grecia.— Un vocero del gobierno reveló hoy que Ru- sia está ejerciendo presión so- bre Grecia para que este país apoye la política soviética an- ti-norteamericana en el Cercano Oriente, a cambio del apoyo ru- so en las demandas de Grecia sobre la isla de Chipre: Se tiene entendido que el go- bierno griego rechazará las pro- puestas soviéticas, afirmando q' la amenaza se basa en la mis- ma política exterior del país. El rechazo es causa grave de preocupación en los círculos del Gobierno y agregó el informan- te, que podría costar a aquel, la pérdida de votos comunistas en la cuestión de Chipre y provocar repercusiones peligrosas en los Estados árabes. APROVECHAN LA SITUACION PARA DOMINAR EL MEDITERRANEO LONDRES, Inglaterra.— Rusia y otros Estados comunistas es- tán aprovechando la oportuni- dad de sacar «partido del inci- dente de Suez, y han intensifi- cado su campaña de penetra- ción económica en el Medio O- riente. led Los países comunistas están haciendo la mayor penetración económica y comercial en todo el mundo árabe, con excepción de Iraq y los Estados del Golfo Pérsico, mientras el sentimiento antibritánico y antifrancés está en su apogeo y mientras la bue- na voluntad estimulada por el apoyo político comunista al na- cionalismo árabe y los embar- ques de armamentos, van en au- mento. Los comunistas también es- tán avanzando astutamente en un momento en que las relacio- nes comerciales árabes con In- glaterra y Francia, se encuen- tran en su más bajo nivel. Los países del 'bloque comu- nista están haciendo todos los esfuerzos posibles por fomentar un firme y duradero cimiento de buena voluntad en el Medio Oriente, mientras, al mismo tiempo, crean la impresión de propósitos pacíficos y deseos de Más de Medio Millón de Turistas Entraron a México Esto quiere decir que el país se beneficia con las divisas ex- tranjeras que dejan esos visi- tantes.— Augurios de Gue la corriente turística mejore en 1957. 4 progreso industrial. MEXICO, D. F.— Los últimos datos sobre .el ingreso de tu- ristas al ¡país durante el año pasado recolectados por el Ban- co de México, informan que se internaron al país un total de.... 588,548 resultando una diferen- cia mayor con el año de 1955 de 9.66 por ciento. En efecto, en el año de 1955, se internaron al. territorio na- cional 536 visitantes habiendo un favor de las cifras de 1956, un resultante de 51,822 turistas. Estos datos todavía no son los últimos, pues las estadísticas del Banco de México abarcan los tres primeros trimestres del pa- sado año, y los-tres últimos me- ses están promediados. Pero co- mo se han seguido recolectando los informes de los jefes de po- blación fronterizos y de aero- puertos interiores, es casi segu- ro que la suma total, cuando se tengan los números definitivos, sea algo mayor de la calculada hasta el momento. Los mismos técnicos turísticos al explicar que ésta afluencia deja a nuestro país muchas di- visas extranjeras y se fortalece ¡por tanto la economía nacional, agregan que para 1957 se cal- cula que la inmigración turísti- ca ascenderá a 600 mil visitan- tes. Esto se debe, no solo a los trabajadores de autoridades e iniciativa privada por incremen- tar esa industria, sino funda- mentalmente por un factor in- ternacional: el problema del Ca- nal de Suez. Gran porcentaje del turismo norteamericano, que al final de cuentas es el único que rinde en todo el «mundo, escoge los países europeos y el Medio O- riente para sus jiras. Desde lue- go, con la situación incierta que reina allá, la psicosis de gue- rra que se ha levantado, y la intranquilidad universal que re- velan los últimos acontecimien- tos, es difícil que alguien quie- ra ir a pasar vacaciones, ofre- ciendo en cambio México, todo género de facilidades, distraccio- nes y espectáculos naturales in- comparables. AAA A E AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA di 7,23S MIT saved out and invested in U. S. Series E Savings Bonds. Now, these Bonds earn such good interest that in 9 years, 8 months, they pay you back $4 for every $3 you've put in. No wonder the money piles up fast! . Declare Your Financial where you Independence Remember, when you join Páyroll Sav- ings, you're starting to make money with money. And you're building cash power that will help you make even more in the future. 16's the surest road to finan- cial independence. Take that road now. Sign for Payroll Savings today! you're self-employed, start your own plan by q regularly 1f you want your interest as current in- come, ask your banker about 3% Series H Bonds that pay interest semiannually by Treasury check. for this advertising. The Treasury Department thanks, (£ in Bonds for their patriotic donation, the Advertising Council and II zo roer Viernes 8 de Febrero de 1957. |» HAZAÑAS DE PANCHO VILLA - | Por JOSE M. FRANCES Interesante libro del que es aufor José M. Frances, que trata de la vida y aventuras del famoso guerri- llero Pancho Villa, el Centauro del Norte, y que se vende en “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera, Phoenix. (Continúa de la semana pasada) —;¡Llévate esas monedas, que provienen del diablo!.... Riega los caminos con ellas, pero no las dejes aquí.... Huelen a azufre... ¡Y júrame que serás bueno, mi hijito!.... Eres jo- ven y aún puedes obtener el perdón, si te arrepientes... ¡Dios te ha de ayudar!.... Júrame por su santo nombre, de rodillas, que vas a cambiar de “trabajo”... Si no lo haces pronto, no me verás más con vida.... ¿Lo juras? Doroteo, el futuro Pancho Villa, lucha consigo mismo, La que habla es su madrecita, a la que adora.... ¿Por qué amargar sus últimos días? —Está bien, madre... ¡Te lo juro! La pobre sexagenaria, agotada por el esfuerzo, se deja caer en su mísera yacija, Pero se siente intensamente feliz... ¡No la preocupa tanto la salvación de su alma, como la sal- vación del alma de su hijo!.... Y ésta puede lograrse... “Doroteo juró que va a ser gueno... a trabajar... ¡Bendito sea Dios que opera tales mi- lagros! —Debo irme —dice el hermano mayor. A estas horas ya olieron mi presencia. Seguro.... ¡Madre.... adiós! Sus brazos de titán estrechan el cuerpecillo inerte y cubre de besos la frente arrugada. —; Adiós, muchachos, adios niñas! Abraza y besa tiernamente a todos y sale al exterior, con todas las precauciones del que vive fuera de la ley. An- tes, hace a Hipólito un signo imperceptible. Juntos se arras- tran hasta el caballo. Doroteo, dice: —Por piedad engañé a la jefecita.... No es cosa de re- gar por ahí este dinero, que tanta brega me ha costado... Y necesito correr como el viento, sin impedimenta.... ¡Entié- Y que nunca jamás haya ham- bre en la casa... TI El compadre Urbina cree estar viendo visiones, al apa- recer en la entrada del sendero la silueta de su joven amigo. —-¿Siempre.... sí Doroteo le narra toda su aventura. Pero silencia el ju- ramento que hizo y no está muy seguro de cumplir. Los acontecimientos se precipitan. Cae Francisco Villa ante las ballas represivas, y Doroteo toma su nombre y acu- pa su fejatura. Se desata un paroxismo de violencia y de horror. El verdadero Pancho Villa, gana desde su tumba, como el Cid Campeador, espantables batallas. Su nombre re- suena en las serranías como el heraldo de la muerte, de la sangre, del saqueo, Las bien ocultas arcas de la partida, ca- da día más numerosa y unida, rebosan de botín. Con regu- laridad matemática se hacen los repartos de costumbre, y nadie tiene una queja. Los desarrapados gollofos de un día, gastan ahora la plata a manos llenas. Montan excelentes cor- celes, ligeros como el viento, que no les cuestan otro trabajo que, el de lazarlos con tino en las estampidas del llano ina- cabable. Los labriegos adoran a aquellos facinerosos singu- lares que no tienen un no para ellos, mientras son implaca- bles y feroces expoliando a propietarios y terratenientes. Con ello repiten lo que hiciera Roberto Mac Gregor en Es- cocia o José María en Sierra Morena, amén de otros muchos en Calabria, o en la lejana Rusia. Ellos prosiguen la historia del mundo sin haber leído jamás una página impresa. Por desgracia, a la generosidad de aquellos hombres pa- ra los pobres, viene a empañarla el sinnúmero de atrocidades que perpetran cada día. Tanto Urbina como Severo Reza y todos los demás, desconocen las leyes de la caballería. Na- cieron caballistas, pero no caballeros. Pancho Villa, a quien de aquí en adelante no denomi- naremos con otro nombre, discrepa de sus hombres en que su visión aquilina va mucho más allá. Sueña de una manera implícita, desdibujada, con batallas que excedan las dimen- siones de tumultos; con fuego graneado de combatientes que sean algo más que abigeos o destazadores. Su rápida ascen- sión al mando, una de sus debilidades, le perjudica no poco, ya que es accesible al halago y a la adulación y ello, muchas veces le hace juguete, sin saberlo, de taimados zorros vie- jos que carecen de sentido moral que él aun no ha perdido del todo. En sus horas de soledad dialoga consigo mismo y, en ocasiones, llega a abofetearse. ¿Es lícito hacer lo que hace? ¿Quebrantar un juramento prestado al único ser en el mun- do capaz de domar con su debilidad la fuerza que le rezuma por los cuatro costados?.... Pero, está ya muy enraizado en el oficio reprobable al que la suerte lo impeliera. Contemplando la indiferente cruel- dad con que se portan los Vaca Valles y los Sabás, tiembla al pensar que pongan en entredicho su hombría, su machis- mo, Todos le obedecen de buena gana, a él, el más joven, precisamente porque le considedran ajeno a todo sentimiento humano en mayor grado que ellos mismos. Y se resiste como un condenado a renunciar al puesto donde le han encumbra- do las circunstancias... Pero un buen día, el lobo de Gubio, el “terrible lobo” que viene a ser, recibe la conmoción de su vida. Un indito mugroso y descalzo le trae la noticia. Su madre, la bonda- dosa María Micaela, está en las últimas. Y reclama al hijo mayor... Quiere bendecirlo antes de exhalar el postrer sus- piro. Al arrogante caudillo de salteadores le da un vuelco el corazón. ¡Su mamacita muerta!.... ¡Castigo de Dios!.... ¡Cas- tigo de Dios!.... No, no será nadie más quien le cierre los mortecinos ojos. —Mi compadre —decide en el acto—. Te dejo el man- do a ti. Voy a que me maten. Y le refiere lo que ocurre. El otro, más viejo y expe- rimentado, barunta una añagaza, una traición. —A lo mejor, es falso.... Un lazo que te tienden... —No, no —porfía Pancho Villa—. Conozco al mensa- jero, de hace muchos años.... Y se acabó.... aquí mando yo.... Y digo que me marcho.... (Continuará la semana próxima)