Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER - Published every Friday by J. C. Franco. Entered as a second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona. under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros z colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las Oficinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono ALpine 3-4948 Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCRIPTION RATES 3 Per Year: $3.00 Six Months: $2.00 : Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of «six months. AU payments must be mado to the Editor. ea Post Address: P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona - CARTA DE NUEVA YORK La Luna en Venta Por Eduardo de CAMPO. Corresponsal de Globe Press Nosotros ya sabíamos que tarde o temprano sucedería, En Nueva York puede ocurrir cualquier cosa. Hay una compañía de Glen Cove, Long Island —uno de los suburbios miás tranquilos de la gran ciudad— que está vendiendo lotes en la luna. : La fraccionadora se denomina Interplanetary Develop- ment Corporation yse ha inscrito en el registro municipal so- licitando permiso para rematar “terrenos” en la luna. Uno de los socios de la empresa es nada menos que Robert W. Co- les, ex-Presidente del famoso Planetario Hayden, quien se encargará de entregar a los compradores una escritura ar- tísticamente decorada por cada hectárea que adquieran, jun- to con un folleto en el cual se explican los usos que se pueden dar a la propiedad. Pero ¿cómo llegarán los compradores a sus lotes? Nadie se ha atrevido todavía a contestar esta pregunta. Puede ser que alguna empresa como Scandinavian Air Lines System se haga cargo de ese trabajo, porque, después de todo, ya vuela sobre el Polo Norte» y la luna no parece estar muy le- jos para muchos de nosotros. Si alguno de ustedes se interesa en comprar un lote a través de la IDIC seguramente hará un buen negocio, por- que lo que ésta compañía trata de hacer, es de obtener per- miso para efectuar un finiquito, cosa que prueba que no po- sée la luna pero está lista para solicitar su título de propiedad tan pronto álguien llegue a ella. Empero, hay gente que ha ido más lejos que la IDIC. Eso de vender títulos de propiedad sobre el “lunetario”, por no decir “territorio de la luna”, ha sido durante muchós a- ños un truco de publicidad. Hace tiempo, por ejemplo,.el có- mico Bob Hope presentó al gobierno de los Estados Unidos una solicitud de lotes en la propia Selena. Siguiendo el chiste en forma solemne, el Departamento del Interior informó a Hope que la luna todavía no había sido declarada propiedad de los Estados Unidos y por consiguiente no estaba lista pa- ra ser fraccionada. En la misma comunicación el Departa- mento declaraba que cuando eso sucediera, si es que sucedía, tendría mucho gusto en estudiar su solicitud. Más adelante esa misma dependencia advirtió en tono severo que Hope debería tener presente que para fundamen- tar su solicitud tendría que cumplir con todos los requisitos de la Ley Taylor, relativa a la reclamación de tierras. Este ordenamiento implicaba entre otras cosas, que Hope tendría ¡ que probar que él personalmente había inspeccionado el lote que deseaba, y que éste era más apropiado para la agricul- | tura que para cualquier otro uso. (Y el caso de que nadie les haya dado el dato, amigos lectores, debo decirles que la luna parece estar formada en su mayor parte por algo parecido! a la piedra pómez; no hay agua ni aire y la temperatura es de cien grados centígrados durante el día y de 145 bajo cero durante la noche. Por consiguiente es necesario que vayan comprando sus sombrillas y sus guantes tejidos). Posteriormente, hace dos años, la Convención Mundial de Ficción Científica efectuada en Chicago decidió conquis- | tar concurrentes mediante el reparto de cráteres de la luna con cada tarjeta de aflación que vendía, Los organizadores de la reunión pidieron a las Naciones Unidas el permiso co- rrespondieríte, pero la Organización Mundial contestó que no tenía jurisdicción sobre la pálida Selena, cosa que puso a la Convención en condiciones de repartir miles de cráteres. Si el lote que usted piense comprar tiene su cráter —casi todos deben tenerlo— puede que ya tenga su dueño: algún chama- co paseándose en los caballitos de West Posthole, Kansas, o, ¿por qué no? el notable escritor inglés de ficción científica Arthur C. Clarke. Y volviendo, a la compañía de Glen Cove, es posible que la razón de su existencia tenga algo que ver con el aire que se respira allí. Hace poco más de dos años un hombre de ciencia al cual nosotros conocemos y que vivía en el ba- rrio de Glen Head solicitó permiso del Departamento de Po- licía de esa localidad para disparar proyectiles cohetes en los alrededores, pero no se crean que cohetillos, sino proyectiles con toda la barba. Obtuvo el permiso, pero antes de que se le presentara la oportunidad de llevar a cabo sus pruebas él y sus familias tuvieron que mudarse a Nueva Jersey. En ése estado el aire es menos “impetuoso”, o, por lo menos, noso- tros nunca hemos vuelto a saber nada de su proyecto. Es evidente que el señor Coles ha caído en manos de la fiebre. Es verdad que dicha fiebre. no parece ser fatal, pero hemos creído un deber terrenal advertir a los posibles com- pradores de lotes lunares de la necesidad de que primero in- “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Lo más Moderno en Locomotoras de Diesel LONDRES, Diciembre.— La nueva locomotora English Eléctric que, por su'clasifi- cación, es la más potente que se haya construído en el mundo, está realizando prue- bas en el noroeste de Ingla- terra. Aunque pesa solamente 106 toneladas, la locomoto- ra eléctrico diesel Daltic tie- ne una clasificación de 3,300 caballos de fuerza, mientras que la mayor locomotora diesel eléctrica que se halla en servicio en Estados Uni- dos, tiene solamente 2,400 ca- ballos. Está diseñala. para desarrollar una velocidad máxima de-144 kilómetros por hora para servicios de ¡pasajeros de larga distancia; puede también transportar una carga de 800 toneladas a una velocidad de 104 kiló- metros por hora en terreno llano, siendo capaz de de- sarrollar velocidades supe- riores disminuyendo la car- ga proporcionalmente. Aparte de su potencialidad para alcanzar velocidades y transportar pesadas cargas, la locomotora está diseñada de tal modo que para efec- tuar reparaciones, el motor Deltic y su generador se le- vantah del chasis y se reem- plaza la unidad completa en ocho horas de trabajo. Se espera que la nueva lo- comotora entre en éste mes en el servicio regular de pa- sajeros en la línea Londres- Liverpool. Los Deportes en América Latina Toman Impulso WASHINGTON, (PAU).— “Los latinoamericanos tienen ahora u- na mayor conciencia deportiva. A diferencia de hace treinta y cinco años, en la actualidad se interesan más por las activida- des al aire libre, declaró el se- fior Federick Dickens. quien se ha dedicado por varios años a estrechar las relaciones entre las Américas por medio de los de- portes y la educación física. Di- ckens actuó en un programa de televisión, patrocinado por la Voz de América y filmado en es- ta capital especialmente para la América Latina. Intervinieron también los señores Mario Pea- chini y Mario Yuri, funcionarios de la Unión Panamericana. Los atletas latinoamericanos, agregó Dickens son muy bue- nos. Necesitan solo —aseguró— intervenir en un mayor número de competencias, sin reducirse simplemente a las que se rea- lizan en las principales ciuda- des de sus países como ocurre en México, Brasil y Argentina, naciones a las que calificó muy avanzadas en materia deportiva. Cuando una masa considera- ble de la juventud tome parte en el atletismo y ésto está ocu- rriendo cada vez con mayor fre- cuencia, los latinoamericanos se convertirán en serios competido- res de los norteamericanos”, a- fiadió el entrenador estadouni- dense. Anotó Dickens que es de “des- tacar también la participación más activa e intensa de la mu- jer latinoamericana en los de- portes”. América Latina, en pocas pa- labras —manifestó el entrevis- tado— está produciendo compe- tidores de alto calibre deporti- vo que son ya contendedores de calidad en cualquier evento o- límpico. En programas de educación física y preparación deportiva, Dickens ha trabajado en Argen- tina, Chile, Bolivia, Uruguay, Cuba y México. Durante nueve años —1922-31— sirvió como en- trenador de atletismo, natación y basquetbol en Buenos Aires. Los equipos argentinos, bajo su dirección ganaron por cinco años los campeonatos surameri- canos. Lea "EL SOL” El Periódico de los Mexicanos vestiguen sus escrituras. ¡ESTUDIAN LOS MISTERIOS DEL LLAMADO “SONIDO SILENCIOSO” Los hombres de ciencia tal vez puedan descubrir los efectos que ésté causa en el organis- mo humano. — El oído pue- de percibir tales sonidos tan imperceptibles. NUEVA YORK.— Uno de los misterios que la ciencia médica quizá pueda resolver en 1956 es el de los efectos en el organismo humano del llamado “sonido si- lencioso”. Por lo pronto se sabe que pro- duce calor y que también pue- de originar modificaciones quí- micas y biológicas, pero lo que se ignora es qué alteraciones causa y qué intensidades se re- quieren para producirlas. El “sonido silencioso” es el s0- nido de intensidad tan alta que el oído humano no puede sen- tirlo. El oído del hombre deja de oírlo cuando el sonido pasa de unas 17 mil vibraciones de ultrasonido”. Durante 1955 se difundió mu- cho en Estados Unidos la medi- cina ultrasónica y su aplicación fué aceptada con algunas re- servas, por la Asociación Médi- ca Norteamericana. Hoy esa me- dicina tiene partidarios entu- siastas, pero hay también mu- chos médicos que la temen pre- cisamente por no saber qué e- fectos puede tener en el orga- nismo humano. En efecto, el ultrasonido es de una potencia enorme. En la in- «dustria, usado en unión de abra- sivos, sirve para ¡perforar cuer- pos tan duros como el acero, pe- ro para ello se necesitan enor- mes frecuencias. - Para -su empleo en la medici- na el ultrosonido es producido por un aparato de una capaci- dad máxima de un millón de frecuencias por segundo. Se le considera seguro cuando se le a- plica por periodos breves y to- mando siempre muy en cuenta el estado general del paciente. Varios médicos dicen haber lo- grado extraordinarios resulta- dos con es ultrasonido limitado en el alivio del dolor producido por enfermedades como la ar- tritis y la bursitis, pero hasta a- hora no han conseguido “curas”. Lo que produce esos resulta- dos es el calor que generan el ultrasonido. Este puede ser di- rigido a las capas internas de los músculos, tendones y huesos y el calor se presenta allí y no en la epidermis. El calor profun- do alivia el dolor y en algunos casos los síntomas. La diatermia con moro-ondas y radioterapia produce también calor profundo y alivia los do- lores y síntomas, según los ca- Portugal Dispuesto a Defender sus Colonias en la India PARIS, Francia.— El Ministro de Relaciones de Portugal, Pau- lo Cunha, declaró que su país se defenderá por todos los medios posibles si la India atacase a su colonia de Goa, pero se negó a explicar si esta defensa com- prenderá también la invocación al Artículo Cuarto del Tratado del Atlántico del Norte. “No puedo decir lo que ha- ría Portugal en caso de ataque”, dijo el Ministro, sin mencionar específicamente en esta frase a la India, más nunca se dice cuál es el enemigo por antici- pado, pero sí ¡puedo afirmar que Portugal se defendería por todos los medios posibles”. WELLINGTON.— Se ha hecho pública una cuarta denuncia de yacimientos de uranio en la mis- ma región de .la isla meridio- nal de Nueva Zelanda en que dos buscadores de dichos yaci- mientos denunciaron un depó- sito de uranio. El hallazgo se registró cerca de Buller George, en la costa occidental. KAPPIE KARS 30 CARROS para Transportación de donde Escoger Nosotros Negociamos nuestros propios Contratos. Situado en la esquina de la CALLE 22 y E. WASHINGTON TEL. AL 8-0879 sos, pero su falta es la misma del ultrasonido: algunos pacien- tes no responden al tratamien- to y otros reaccionan tan poco que casi no vale la pena em- plearlo. Algunos hombres de ciencia opinan que eso se debe a que es pequeña la cantidad . de calor que puede generar el ultrasoni- do limitado. Pero se sospecha que debe tener otros efectos a juzgar por las notables resulta- dos obtenidos en casos indivi- duales. Son esos efectos los que ahora la ciencia médica estudia. LA TELEVISIÓN, TERROR DE LOS RATONES LONDRES, (SPA).— Hay personas que consideran la televisión como la maldi- ción de nuestro siglo; pero los enemigos más encarni- zados de la misma son los ratones. Estos, en cuanto ven un dipolo o una pantalla, hacen sus maletas y ponen pies en polvorosa. No porque no les guste el programa y tampoco para protestar contra los derechos de concesión, sino por la fre- cuencia de línea con que los impulsos electrónicos palpan las válvulas. Las oscilacio- nes entonces originadas en el transformador del televi- sor producen un sonido de 10,050 vibraciones por segun- | do. Este sonido resulta tan insoportable para los rato- nes que se ponen a rechinar los dientes y se largan a to- do gas. 1] En cambio, a los gatos y perros que también lo per- ciben, no les impresiona en absoluto. Antes de 20 Años se Visitará la Luna y Marte MOSCU.— Los primeros viajes a la Luna y Marte se efectuarán antes de 10 años, según decla- ró la señorita Cucha Hiriel Staniukovitch, Interministerial de Comunicaciones Interplane- tarias de la Academia de Cien- cias de la URSS. El profesor agregó que primero tendrá que ser lanzado al es- pacio a 20 3 mil kilómetros de la tierra, un satélite artifi- cial permanente y de grandes dimensiones, que podrá ser- vir de base para los hombres y depósito para el material, sobre todo para los combusti- bles. Los cohetes interplaneta- rios que partan para la Luna, harán escala en ese satélite para abastecerse. El profesor terminó diciendo que según sus cálculos provisionales, tal “Viernes 6 de Enero de 1956 NUEVA YORK. rentemente los chicos no solo nacen son hambre, sino con el deseo de tragar cualquier cosa que se ponga a su alcance. Sus gustos resultan a menudo realmente peligrosos. Ilustra es- to de manera obvia el caso de un chiquillo mexicano de un a- fio que recientemente engulló cinco seguros abiertos y una do- cena de agujas. Al principio se creyó que te- nía disentería y luego pulmonía, pero él no dejó que su “enfer- medad” interfiriera con su ape- tito, según informa el doctor W. B. Finerman en “Archives of O- toloryngology”. Poco tiempo des- pués de que los médicos alivia- ron su indigestión metálica tu- vo una recaída. ¡Se había traga- do un globo de juguete que le regalaron cuando estuvo en el hospital! Sin embargo, por medio de un tratamiento de antibióticos, pron- to se dió de alta al chico, sa- no y robusto. Este tipo de tra- tamiento constituye un gran cambio, anota el doctor Finer- man, antes de su advenimien- to frecuentemente era necesario recurrir a la cirujía cuando los niños tragaban cuerpos extra- ños, procedimiento indeseable y a menudo peligroso. Ahora, en muchos casos, los médicos de- penden de las drogas como la terramicina o la tetracyna para prevenir la infección y aguardan a que el objeto salga natural- mente del organismo. Considerando las aparentes li- mitaciones de la boca humana, algunas de estas ingestiones fuera de ¡programa parecen sor- prendentes. Y siempre ocurren por alguna razón. Uno de los primeros casos que se registraron es el de un mu- chacho de 14 años que tragó nueve monedas envueltas en un trapo para evitar que se las ro- baran. Cada una de ella tenía cerca de una pulgada de diáme- tro. Un Médico le salvó la vida forzando el tesoro dentro de su estómago con una sonda de pplo- mo. Un hospital de niños —el de St. Justine en Montreal, Cana- dá— tiene una sala especial don- de se exhiben los objetos reco- brados de chicos emprendedores con extraños apetitos. Entre es- tos figuran cosas tan disímiles como anzuelos de pescar, jugue- tes, bolas de cabellos, rosarios y llaves. Los adultos, especialmente a- quellos que se encuentran men- talmente enfermos, participan también en ocasiones en el ar- to de engullir. Un paciente es- quizofrénico del Middletown Sta- te Hospital se convirtió ¡práctiea- mente en una ferretería ambu- lante. Se le libró sucesivamen- ílAaAAáA—Á. empresa costará unos, 50 mil millones de dólares. (GP).— Apa-/ El Extrano Apetito de-los Ninos te de dos cucharillas de té, dos clavos, un trozo de paño, fibras de lana, tres cepillos de dientes, un batelenguas y una astilla de madera. Tal estadística puede parecer amenazante. Si embargo no se producen lesiones en el noventa ¡por ciento de los casos según los médicos. Estos desarrollan constantemente nuevas técnicas para superar las complicaciones que pueden originarse al engu- Mir cuerpos extraños. El doctor A. J. Brizzolara del Estado de Arkansas, por ejem- plo, aportó recientemente un in- genioso y nuevo método para re- mover peligrosos objetos metá- licos como las horquillas, Ha de- sarrollado un imán en miniatu- ra que puede hacerse descender al estómago o a los intestinos. Sin embargo, la prevención con buen éxito de tales emergen- cias es mucho más importante que cualesquiera métodos de tratamiento, ¡por eficaces que sean. Porque la mejor manera de impedir que un chico ponga en práctica sus ansias de engu- llir es vigilado constantemente manteniéndolo alejado de los objetos que puedan caber den- tro de su boquita hambrienta. El Energía Atómica es Realidad, no es un Sueño del Futuro CI EVELAND, Ohio.— El pre- side..te de la Comisión de Ener- gía Atómica Lewis L. Strauss, declaró que la energía atómica para las industrias, granjas y hogares de los Estados Unidos “no es un sueño distante del fu- turo”, sino una realidad pappa- ble del día”. En discurso pronunciado ante un congreso de especialistas de energía nuclear, Strauss dijo, entre otras cosas: “La energía Atómica se em- plea para impulsar “El Nauti- lus” (submarino de la flota nor- teamericana). He navegado a- bordo de esta nave y puedo ase- gurarles que su funcionamien- to es extraordinario, sin ruido, sin dificultades, rápido, podero- so y constituye la realización de un sueño náutico. La energía a- tómica ha servido para ilumi- nar residencias y para indus- tvias de diversa índole, y.las em- presas particulares de los Esta- dos Unidos han comenzado a in- vertir millones de dólares en nuevas plantas atómicas para uso comercial. “Pero por ahora solo nos en- contramos en el umbral de la era de la energía atómica. Ne- cesitamos saber más y debemos adelantar técnicamente para po- der utilizar ciertos refinamien- tos de esta energía para que su (Sigue en la Página 5) 1ATENCION!! Jovenes, Señoritas: * ¿ESTAN USTEDES, PROXIMOS A . CONTRAER MATRIMONIO? - Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera (Entre Washington y Jetierson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: O Azahares e Coronas e Velos O Rosarios o D. y > me Libros de Oir Misa. q UA