Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX Una Ma Funerales FUERON MUY CONCURRIDOS LOS FUNERALES DE LA Como nunca en la historia de Phoenix, se había visto una ma- nifestación de duelo tan since- ra como la noche del martes 3 en la Velación y Santo Rosario en Memoria de la fina Señora Artemisa Duarte de Parra. Toda la Colonia Mexica- na se congregó en la Capilla Ar- diente de la Casa de Funerales Mortensen and Kingsley; fué pequeña la espaciosa sala para dar cabida a los miles de perso- nas que se aglomeraban fuera de ésta tratando de poder pasar a rendir su último tributo de a- mor a la que en vida fuera una amiga fina y servicial, a la que jamás vimos un gesto de enojo en su siempre risueña y amable cara. £ El Sacerdote rezó dos veces el Santo Rosario para dar lugar a que salieran unos y entraran o- tros y finalmente se concreta- ron a pasar y salir ya que no fué posible hacerlo de otra ma- nera. Los familiares lloraban amar- gamente juntamente con todos los que tenían oportunidad de llegar hasta ellos la terrible pér- dida de una madre amorosa, de una hermana fraternal y de una Desi Sánchez Electo Gobernador del YMCA El joven Desi Sánchez, hijo del Sr. Desi Sánchez y de su estima- ble y fina esposa, la Sra. Inés Sánchez, ha sido nombrado pa: ra que presida como Goberna- dor la Legislatura Modelo du- rante la Convención del Y MC A durante los días 20 y 21 de abril. Desi fué electo durante la pre- convención verificada en Tuc- son en la Universidad de Arizo- na. De nueve oficiales electos siete son de Phoenix y 2 de Me- sa. (Pasa a la Página 6) - CABLES DE. ULTIMA HORA SEVILLA.— Una taberna se- villana que se cree sea la más antigua de Europa, está ame- nazada” debido a que el propie- tario vendió el edificio en que funciona. Esta taberna fué a- bierta en el mismo lugar que hoy ocupa, en 1383. Entre los parroquianos que saciaron su sed en esta histórica taberna se cuenta don Miguel de Cer- vantes Saavedía autor de “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha” y varios escrito- res famosos del siglo de oro. LONDRES.— Hugh Gaitskell, destacado elemento del Partido Laborista, ha sido elegido para reemplazar al ex-jefe del parti- do, Clement Attlee, ex primer ministro que renunció para re- tirarse a la vida privada. BUENOS AIRES.— Los equi- pos de futbol River Plate y Ra- cing, han obtenido los dos. pri- meros puestos en el campeona- to que se acaba de jugar. El Ri- ver Plate obtuvo el primer pues- to al derrotar a los Boca Juniors en un encuentro que revistió ex- cepcional interés. COOPENAGUE.— Un reloj as- tronómico que puede computar tiempo y solo se atrasará un quinto de segudo en trescientos años, ha sido construído por un célebre astrónomo danés. Este cronómetro podrá medir, además la revolución de los planetas alrededor del sol. MEXICO.— Se ha repuesto ya gran parte de las obras que el pasado ciclón destruyó a lo lar- go de la carretera de Rio Ver- de y Ciudad Valles, en el Esta- do de San Luis Potosí, y sola- mente uno de los puentes más grandes está a proceso de cons- trucción. La citada carretera tie- (Pasa a la Página 6) / i 8 ni ESTIMABLE DAMA amiga querida. Ella conquistó a todo mundo con ese don de gentes que tanto la adornaba, sirviendo a todo mundo desinteresadamente, y finalmente a la hora de su muerte verificó el milagro de u- nir a todos los corazones, a to- dos los mexicanos, para que juntos y respetuosos llegásemos hasta su mortaja a rendirle con el alma hecha pedazos nuestro último tributo de cariño. No fué el dinero, no fue la pompa, no fueron los intereses políticos, no fue la vanidad, la que nos llevó hasta ella, únicamente la cose- cha de sus propias acciones que en vida prodigó a todo mundo y siempre riendo y siempre ani- (Pasa a la Página 6) La Alianza Hispano Americana lucha por la Raza CONTRA,LA LEY QUE PRIVA DE LA NACIONALIDAD La Alianza Hispano America- na anunció el apoyo de su de- partamento legal, al caso Gon- izález vs. Landon, que el licencia- do David Marcus, prominente es- pecialista en asuntos de Inmi- gración, es asesor. El caso está en la actualida ante la Suprema Corte de los Estados Unidos y pone a prueba el derecho del Congreso a despojar-a los nati- vos del país de su ciudadanía a- mericana. Específicamente dis- la Ley de Nacionalidades de... 1940, que especifica: “Una per- sona que es nacional de Estados Unidos, ya sea por nacimiento o naturalización, perderá su na- cionalida al salir y permanecer fuera de la jurisdicción en tiem- po de guerra ...” La Alianza Hispano Americana a través de su Departamento de Derechos Civiles, ha lanzado el cargo de que ésta sección del Ac- ta de Nacionalidad ha impuesto un crue e inusitado castigo so- bre los ciudadanos americanos de origen mexicano. Rafael Es- trada, presidente Supremo de la Alianza y Abogado consultor de la misma explicó que “estamos dando nuestro apoyo al caso de González porque tendrá un efec- to muy. importante en muchos casos similares que todavía es- tán pendiente en los tribunales”. El peticionario en el caso, Da- (Pasa a la Página 6) REGISTRO DE DIRECCIÓN DE EXTRANJEROS ES EL QUE SE HACE CADA AÑO EN EE. UU. Como en años anteriores, des- de el lo, hasta el 31 de éste mes de Enero de 1956, se llevará a cabo,el registro de dirección de todos los extranjeros residentes en este país, actualmente. Los extranjeros que se encuntren a- fuera, deberán de llenar la tar- jeta de este registro dentro del plazo de 10 días de su regreso al país. En las oficinas de correo y en las de inmigración se darán gra- tis las tarjetas Form 1-53 que los extranjeros deben de llenar con la dirección presente. Es muy fácil llenar dicho requisito. Cuando las tarjetas estén firma- das se entregan en persona en la correspondiente ventanilla del correo o al correspondiente empleado de inmigración. Quedan incluídos entre dichos extranjeros, los inmigrantes, los visitantes, los estudiante, etc., etc. Quienes sin excusa legal de- jen de cumplir con este ordena- miento durante éste mes de E- nero de 1956 quedan sujetos a arresto y deportación, y aún a estácion de Amor Fueron los de Artemisa D. de Parra puta la validez de la sección de | quien ha sido nombrado por Semanario Popular Independiente de Información. -Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XV—Tomo 9. | VIERNES 6 DE ENERO DE 1956 ¡ Sr. Gus Rodríguez, hombre de negocios de esta Capital, el Sr. Vidal Rivera para que se encarge de la Campaña Pro. “Marcha de Dimes” en Phoenix. El Sr. Vidal Rivera, prominen- te caballero de esta capital, ha sido nombrado para que dirija la campaña de la “Marcha de Dimes” en el Estado de Arizona. El año pasado el Sr. Rivera fué honrado con el mismo nombra- miento y los resultados fueron magníficos. Naturalmente que el [Sr. Rivera espera como siempre .Ma cooperación de toda la gente mexicana para que el nombre de nuestra colonia quede en el lu- gar que le pertenece. Todos sabemos que las activi- dades del Sr. Rivera son extraor- dinarias y que en todo aquello en que toma parte trabaja con todo desinterés y con mucho em- peño, es por ello que siempre COLECTADO EN “EL SOL” (corregido el nombre que salió la semana pasada de José Soza) Asombroso Suicidio de 300 Ballenas en Tasmania HOBART, Tasmania.— Unas 300 ballenas se están suicidan- do en la Bahía de Plackman, 55 kilómetros de este lugar, capi- tal de esta isla situada frente a Australia. Los pescadores manifestaron que las ballenas aparecieron en la bahía el miércoles por la ma- fiana y comenzaron a nadar a tierra, -al parecer intencional mente, hasta quedar varadas en multa y prisión antes de ser de- portados. un banco de -arena. Los pesca- (Pasa a la Página 6) EL SR. VIDAL RIVERA NOMBRADO JEFE DE La CAMPAÑA "MARCHA DE DIMES” los resultados son grandes. El Sr, Rivera ha nombrado pa- ra que encabece la campaña en Phoenix, al Sr. Gustavo Rodrí- guez, quien goza de tantas sim- patías en esta capital y quien siempre ha demostrado con su trabajo lo que puede hacer. Seguramente que esta campa- (Pasa a la Página 6) Lista del Sr. Manuel Leyvas DE PIORIA, ARIZONA M. M. Leyvas, $5.00; Miguel Rodríguez, $1.00; Raymundo Váz- quez, $1.00; Ramón Adame, 25c; David Cendejas, 25c; Enrique López, $1.00; Luis Padilla, 50c; Antonio González, 50c; A. Estra- da, $1.00; Agapito Rodríguez, $1.00; Gorgonio Villegas, 50c; Manuel Alvarez, 36c; N. Sán- chez, 50c; Eustacio Gradilla, 50c; Librado Arsola, 50c; Martín Ba- rajas, 50c;- Emilio Barajas, 25c; Guadalupe Peralta, 50c; Enrique Lario, 50c; Donaciano Yerinaz, 50c; “El G. Angeles, 23c; Luis Cervantes, 25c; Antonio Ciro, 20c O. Mina, 50c; Nemesio Marín, 19c; Luis Rojas, $1.00; Agustín Hernández, 50c; José Hernández, $1.00. Lista del Sr. Arturo Morales Sr. Arturo Morales, $1.00; Ra- | món Meza, $1.00; María Villa, $1.00; Isabel Morales, $1.00; Ra- món R. $1.00. TOTAL .... $5.00 AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA Teléfono AL 3-4948 TOTAL .... $20.00 | Phoenix, Arizona No. 645 Lidia Mendoza en Persona en el Teatro “Azteca” Los días Jueves 12, Viernes 13 y Sábádo 14 estará en persona en el TEATRO AZTECA la gran- diosa cantante de radio y-de dis- cos LIDIA MENDOZA. Lidia Mendoza es la artista cantante que durante años y a- ños ha podido mantener el inte- rés del público. Sus canciones son escuchadas en todos los lu- gares en donde hay personas de habla española. Ahora vendrá una vez a Phoenix y natural- mente se presentará en el Azte- ca. La guitarra de Lidia Mendoza les algo que hay que escuchar |para poder juzgar. Acompañan a Lidia, “Las Mas- cotitas y Pancho” bailarines ex- céntricos y comicos notables. También viene con ella la des- pampanante bailarina Margo. (Pasa a la Página 6) LISTA DEL SR. CARLOS MENDOZA DE ELOY, ARIZONA Entregado por Concepción Her- nández y Jesús Arellano. Altagracia Cerda, $2.00; José Rodríguez y familia, $5.00; Niña Aurora Navarro, $3.00; Antonio Silva, $1.50; Luis Flores, $5.00; Carlos G. Mendoza, $500; Ramón Montijo, $5.00; Leo Delgado, $5.00 Guadalupe Velázquez, $5.00; Pascual Domínguez, 50c; Dolores Méndez, 50c; Enrique Pais, 50c; Alberto Mendiela,- 45c; Iginio Mendoza, 50c; Concepción Her- nández, 50c; Marcelino García, $1.00; Esteban Hernández Pérez, 50c; Manuel Fierro, 50c; Pedro González, 50c; Crispín Arellano, 50c; Patrocinio E. Busto, 50c; Juan Riveraz, 50c; Anastacio Va- relas, 50c; Luciano Valadez, 50c; Yin Yrill, 35c; Matías Romero, $1.00; Rodolfo Hernández, 50c; Vicente López, 25c; Tomás Apo- daca, 15c; María de la Luz Her- nández, 50c; Eleuterio Mapula, 25c; Octavio Otero, 50c; Silviano Rivas, 50c; Alberto López, 50c; Tomás Gillén, $1.00; Dagoberto Rodríguez, 20c; Daniel López, 50c Eugenio López, 50c; Jesús Men- doza, 50c. TOTAL: ....$51.15 Lista de la Sra. Candelaria Arias DE CHANDLER, ARIZONA A. Ortín, 25c; Manuel Godoy, 25c; Merced Alcántar, 20c; Ti- burcio Alcántar, 15c; Fabián Ca- marena, 10c; Aurelio Castañoz, 5c; Miguel Medina, 5c; Daniel Ramírez, 25c; Pedro Rodríguez, |¡10c; Antonio Cortéz P., 11c; Cor- | ¡nelio Magaña, 5c; Jesús Guzmán, | 10c; Pino Padilla, 10c; Y. Salga- do, 4c; Guadalupe Vázquez, 5c; Jesús de la Cruz, 10c; Guadalupe Becerra, 5c; Francisco Flores, 25c; Juan Zavala, 5c; José Va- ladez Olivares, 15c; Luis Ramí- | rez, 5c; Yubo Mares, 7c; X, 3c; Niños familia Romero, 40c; Car- | los Grajeda, 25c; San Lana C.,| 25c; Lorenzo Villa, 25c; Luz Pé- | rez, 25c; Ignacio C. Bravo, 25c; Jesús Ramírez, $1.00; Ramón Chacón, 25c; Toni Monela, 25c; Isabel López, $1.00; Antonia A-| yala, $2.50; Candelaria Arias, $1.00. TOTAL .... $10.89 Artemisa Duarte de Parra Sorpresivamente voló al cielo esta dama ejemplar a quien co- nocimos con el nombre que sir- ve de cabeza al texto de este ar- tículo; mas, no obstante la sin- cera como honda pena que nos aflije y la conturbación general |. que justificadamente apesadum- bra el ambiente. de las gentes de habla española que residen en este “Valle de EL SOL”, en lugar de los vaporosos crespones luctuosos, ponemos: blancas ga- sas, blancos lirios y gardenias, para enmarcar el fondo de este artículo que escencialmente, no lleva la noticia luctuosa ni la cabal apología de la dulce y buena mujer a quien vimos ca- minar por la senda de la vida, convirtiendo en flores las agu- das espinas que cómo es natu- ral para toda madre, llegaron a herir su corazón. Estos renglones los escribimos con dolor y cariño, en ellos tra- zamos una ofrenda, un homena- je férvido y sincero a quien su- po llevar con todas las dignida- des el título de madre. Así lo demuestra la MENCION DE HO- NOR que hace pocos años hici- mos de ella en la página fron- tera de éste periódico, analizan- do los méritos que le acredita- ban como una MADRE EJEM- PLAR, un símbolo de lo que ha- ce la virtud con las dulzuras de la maternidad. Cuando publicamos el aludido homenaje, a cuya cabeza apare- cía el retrato de la Señora Duar- te de Parra, expresábamos nues- tro reconocimiento a la mujer que modestamente se regocijaba en la vida de sus hijos, mostrán- doles siempre la misma ternura y cariño con que los guiaba y dormía cuando eran niños. Re- beca continuaba siendo su “BE- QUITA”; Natalia era su “NATY”; Juan su Juanito, Igna- cio su Nachito y Rubén, era la niña de sus ojos, su “Rubencito”. Ya eran todos jóvenes, mas pa- ra ella aún eran chiquitos y se- guía viviendo para ellos con la mismo solicitud que les dedicó cuando los arrullaba en su cuna. Cuando todos se le casaron, ha- bía que verla encendida de ale- gría, hablaba de ellos llorando, no con amargura, sino con” la dulce emoción que la ternura mueve en el alma de una ma- dre, cuando estima a los hijos comó EL MAS GRANDE TESO- RO de la vida; el más grande don que la Providencia concede a la mujer. Y si los ojos de Ar- temisa eran surtidores de gemas preciosas cuando hablaba de los hijos ausentes, había que oír también las palabras llenas .de miel y de gracia que les dedi- caba, juntamente con la gran satisfacción que veíamos en su eterna sonrisa, que era semblan- za de bondad y de beatitud, de sublimidad. Al hablar con Artemisa: sen- tíamos la impresión de que pa- ra ella, toda la vida estaba en sus hijos; sin embargo, vibraba en ella también su calidad de hermana mayor de la familia Duarte, en la que la hermandad es una religión y, entonces, el noble sentimiento de maternidad de esta ideal mujer abría las alas de su corazón para darle calor y expresión al cariño que sentía ¡por sus hermanos: Her- linda era la “licenciada”; Elvira la más “chiquita”; Agripina la más abnegada y Miguel, más que el hermano era para ella el hijo mayor, lo «mencionaba para todo con el mismo interés que mostraba para los hijos. Ahora que Artemisa ha parti- do, nos duele haber dicho de ella tan poco de lo mucho que ¡| valía y, este dolor, nos hace re- cordar las formidables palabras del Evangelio de San Juan: “Y la luz en las tinieblas resplan- decía, mas las tinieblas no le re- conocieron. En el mundo está- ba... y el mundo no le cono- ció”. Artemisa Duarte de Parra pa- só por la noche de la vida lle- nándola de luz, aromándola con el perfume de su virtud, hacien- do el bien por doquiera, llenan- do todo incesantemente, de ter- nura y de solicitud, hasta caer en la tierra que ella había sem- [brado de estrellas, pues no otra cosa eran las lágrimas vertidas en sus sueños y pensamientos consagrados dentro del .rincón del hogar a los amados hijos au- sentes. - E Era una madre inocente, en quien todo fue misericordia in- finita; veló con devoción el sue- foo de su esposo como el de sus niños inermes; se lleva a la Eternidad el inmaculado lidio de la abnegación y la copa de sus sueños colmados de amor para los hijos y hermanos, para toda persona que conocía. Mujer in- tensamente religiosa, se gozaba en orar y llorar delante del al. tar, sus lágrimas eran un des- plazamiento, un descanso del in- menso amor que llevaba en su pecho generoso. Su alma se consumió en aras del ideal de amores que consa- graba a los hijos y hermanos, en su pecho ardió perennemente esa devoción, como la lámpara de fino áceite que arde en el pe- betero del templo frente ál ta- bernáculo. Tan buena era,” que podemos decir: fue como el sán- dalo que perfuma la mano que le hiere. No sabemos si los li- rios o las margaritas, o la nie- ve, son más blancas que la blancura de sus virtudes. Se lle- va una corona de luces, de es- trellas, como lo son sus hijos repttados de buenos y genero- sos. El ejemplo de esa MADRE ideal, es para ellos lección eter- na de moralidad y de virtud; nunca podrán ser malos y, si un día cayesen bajo el peso de las humanas debilidades, pronto reaccionarán movidos por un profundo arrepentimiento y «vol- verán al camino de Dios, por el que los llevó siempre su madre, embargada de positiva sublimi- dad, sin usar violencias ni acti- tudes enérgicas; siempre les ha- bló con ternura, cariño y bondad, procederes que llegan al alma y en ella viven eternamente. La recordamos en su casita de la sección resideneial conocida por Golden Gate, con su jardín siempre lleno de rosales en flor, cultivados por ella misma, pues amaba las rosas y los pájaros, los niños y su hogar. Siempre daba cariñosa atención al espo- so, cuidaba en todo de los hi- jos y se daba tiempo para enco- miables actividades de servicio Social. Que lo digan las socieda- des religiosas, las asociaciones de padres y maestros, las jorna- das de caridad y los esfuerzos cí- vicos de esa zona de la Ciu- dad y de la Parroquia de San Antonio. .. El día 28 de diciembre último, hablábamos con ella, estaba ra- diante de alegría, jubilosa, feliz, porque esperaba para el día 6 de enero a sus dos hijitas que vendrían procedentes de San An- tonio, Texas, y decía: todos nos vamos a reunir y Miguel que tanto las quiere, es seguro que les llega con la música, estoy muy contenta ...! El día 30 de este mismo di- ciembre citado, falleció casi re- pentinamente, se sintió ligera- mente indispuesta del estómago y llamó un doctor, quien le apli- có una inyección de penicilina, la que produjo una inmediata reacción fatal. Dios Nuestro Señor que todo lo vé, sabe con cuanta sinceridad le dedicamos este homenaje y sabe también que es poco lo que decimos en relación con las múl- tiples virtudes de Artemisa Duarte de Parra, quien repeti- mos, fue muy religiosa, humilde de verdad, noble, generosa, lim- pia de corazón; una hermana y amiga ideal y sobre todo, muy digna de llevar con honor el al- to y santo título de MADRE, tan- to que, para despedirla podemos decirle: Madre admirable, —Ma- dre amable, —Madre prudentísi- ma, — Madre amantísima. — Erá digna, muy digna de los títulos que anteceden, su feliz recuerdo será siempre la estrella de la mañana y la puerta del cielo de sus hijos y, para todos los que tuvimos la dicha de tratarla, se- rá un ejemplo perenne de vif- |tud en la bendecida gracia de la |¡MATERNIDAD.