Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA DOS “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE [EL PROBLEMA DE Feliz y Prospero Año Nuevo 1956....H PROBLE Jieliz Año Nueno a nuestros muchos clientes y amigos.... SU TEATRO FAVORITO Muy sinceramente envía sus Felicitaciones a la Colonia Mexicana, deseándoles un Próspero y muy ¡¡FELIZ AÑO NUEVO DE 1956! La Gerencia del AZTECA dá las gracias a todos uste- des por su cooperación durante todo el año y les asegura que seguirá presentando las mejores películas mexicanas y espectáculos de primera calidad, para que se diviertan y gocen en su Teatro Favorito de lo mejor del arte mexicano. DIVIERTASE EL AÑO NUEVO EN EL AZTECA! GENE BANDELIJER, Gerente. PHOENIX VASHINGION ¡AT=SECOND STREET A o a a FRANIS MARKET “PANCHOS” CALLES 4 Y JEFFERSON ABIERTO TODOS LOS DIAS - INCLUYENDO LOS DOMINGOS. , DE 8 A 8 LUNES A VIERNES DE 8 A9LOS SABADOS Y DE 8 A 6 LOS DOMINGOS La Tienda de Abarrotes en Donde Usted Ahorra Dinero en cada Compra El Gerente y todo el Personal de su Tienda Favorita la "FRANKS MARKET”, situada en la esquina de 4 y Este de Jefferson, les dá las mas expresivas Gracias por su Pa- trocinio durante el año de 1955 y les desea Feliz y Próspero Año Nuevo de 1956! li¡Mucha Salud y Mucho Contento!! En la “"FRANKS MARKET” encuentra usted || Enta RANK MARKET oncuonra used | la Mejor Calidad de Alimentos, a Precios . los más Comodos en el Mercado. | “EMPLEADOS MEXICANOS QUELO MEXICANOS QUE LO ATIENDEN CON TODA ATENCION. EN EL DEPARTAMENTO DE CARNES LA Mejor Carne — Tierna — Sabrosa Inspeccionada U. S. CHUCK: ROAST escogida, U. S. Lb. 39% ROUND STEAK v.s sscosiao ' :0.690 CHULETAS oz sonzzco. riernas 10. 49€ HUESOS de Pescuezo """ “¿23 15c Salchicha de Puerco — cuco :: 29€ Menudos Gro... Enteros o e libra lo io muy ON ' CABEZAS de Puerco. puna rencias, 13. 19 ¡q __ _ _—__a---====== DEPARTAMENTO DE VERDURAS Y FRUTAS Cosecha Fresca, — Frescas Todos los Días — AHUACATES Gone 60 cons. > cuóz uno: TOC COLIFLOR o ME CHILES CAMPANA 2 15. 15 MANZANAS Deliciosas 2 ... 25c PRPÍS cairo 10 1. 25€. o 2 e PIMIENTA 4 .. 25 OLEO sE PAPEL de Escusado si E ACEITUNAS Be PIÑA CAFE HARINA TULIP MASA HARINA 5 ss. 6% AI SALCHICHAS sic: vienxa soto: TOC POZOLEÉ Negra, Pura. Verdes, Frasco Grande: 25 2 * pe 21€ 2 Lbs. + O Rebanada, 81% Oz. Marca Ben Hur Blanco como Nieve ABARROTES — EN “FRANK'S” LOS COMPRA DE MEJOR CALIDAD Y POR MENOS DINERO!! | un cusón ODO => | HAY UN DEPARTAMENTO DE PAN, PASTELERIA Y GALLETAS Pan de todas las marcas. — Pan Mexicano. Cakes — Galletas — Pasteles También encuentra Dulces y Refrescos. HAY UN DEPARTAMENTO DE UTILES PARA LA CASA. | e ESCOBAS e POLVOS PARA LIMPIAR e JABON e TALLADORES e DESINFECTANTES e INSECTICIDAS Ice Cream — Cigarros y Licores de todas las marcas. VISITE LA TIENDA DE “FRANES' E ALLI ENCUENTRA TODO LO QUE NECESITA, A PRECIOS ESPECIALES SIEMPRE! USTED AHORRA SIEMPRE DINERO LA DESNUTRICIÓN EN MÉXICO Por RAMON DE REAL MEXICO, D. F.— México tie- que resolver: la educación y la alimentación de grandes núcleos de su población, que son por es- tas causas, más bien rémoras de fuerzas activas. | Muchos millones de analfa- betas y muchos millones de des- nutridos, restan posibilidades a su engrandecimiento económico. Pero de ambos «problemas, el más apremiante es el de la nu- trición. Se ha tratado de justi- [ficar la deficiencia alimenticia con el crecimiento demográfico iy con la erosión de tierras an- |taño productivas. Pero más que buscar paliativos, que siempre los hay, interesa hallar fórmu- las que aplaquen el hambre an- cestral. La desnutrición se traduce en el bajo rendimiento de las cla- ses trabajadoras y en la morta- lidad. La mala alimentación es ¡la causa de que los adultos no ¡tengan fuerzas suficientes para enfrentarse al trabajo con deci- sión y entusiasmo. En un informe del Instituto [Nacional de Nutriología que di- |rige el doctor José Calvo de la Torre, se asienta que “en la ac- tualidad, la alimentación de mayorías pobres del pueblo me- xicarto no pueden sostener en los adultos un trabajo intenso físico y mental óptimo ni permite una educación plena: en consecuen- cia, la alimentación de las ma- yorías del pueblo debe ser me- jorada a plazo corto para ace- lerar el' trabajo nacional”. LA MORTALIDAD INFANTIL Pero más pavoroso es el caso desde el ángulo de la mortali- dad. A la miseria secular atri- buye el doctor Mario de la To- rre la elevada mortalidad infan- til. Ha dicho que en el decenio 1941 - 1950 murieron cerca de 5 millones de Mexicanos, y más de la mitad fueron niños. El 55.6 opr ciento de ese total de de- funciones fueron de pequeños hasta catorce años. Agregó que en la población pobre, el proble- ma no es de medicinas, sino de alimentos. En esta lucha contra la des- nutrición todos deben ocupar su puesto. Las autoridades sanita- rias, como guía y orientadores; los médicos, en su ¡papel de con- sejeros e investigadores; indus- trias y laboratorios en su afán constante por encontrar aquellos complementos del sostenimiento orgánico, cuando ésto no es lo- grado normalmente. géticos baratos que le estimu- len sus amortiguadas facultades creadoras. Y los hay como el a- zúcar, que por ignorancia, no es consumida en las -proporciones deseadas, pese a su evidente ba- ratura. ¿Por qué entonces, no acostumbrarlo a ingerir azúcar y productos azucarados que se obtienen a precios reducidos? A- dicionar a la dieta diaria una dosis de 50 gramos, como míni- mo, de azúcar, sola o en refres- cos, mejora notablemente el es- tado físico, por su gran riqueza calórica. El azúcar sola o en alimentos hechos a base de ella, es nece- saria para la conservación y a- crecentamiento de las erergías humanas. Agréguese a ello su evidente baratura en México. Veámoslo con los refrescos de la industria de bebidas gaseosas y purificadas, que presentan un al- to contenido de azúcar; ésta se emplea en cantidades asombro- sas en la preparación de los re- frescos y puede asegurarse que dicha rama industrial es la prin- cipal consumidora de ella. La importancia dg los refres- tos embotellados en la conser- vación de la salud* humana ha sido reconocida por los científi- cos. El doctor Paulino B. Mack, el contenido del azúcar en el re- fresco ayuda al crecimiento de los niños y aumenta la resisten- cia para la fatiga. George B. Wislocki, han decla- latina que previene la penetra- ción de la bacteria que causa la caries. Ataquemos al fantasma de la desnutrición.... |progresista, de nuestro pueblo. — AYUDE HOY Y SIEMPRE A LA CRUZ ROJA AMERICANA o ne ante sí dos viejos problemas; Nuestro pueblo necesita ener- |. de Pennsylvania State College, |% dice que está demostrado que Dos profesores de la Universi- 3 dad de Harvard, Estados Unidos, los doctores R. F. Sognmaes y|% $ PHOENIX, ARIZONA rado que el azúcar contenido en | lel refresco es escencial para la|¿ formación de una especie de ge- |3 porque atrás de e [su tragedia está la cida sana, Viernes 30 de Diciembre de 1955 306 E. WASHINGTON Teléfono AL 4-3227 GRAN PREMIERE DE EE, UU Sabado 31 de Dic. a Medianoche AZTECA FILMS, Inc. Y Torblko en el mismo Programa a Medianoche: 3 CARICATURAS A COLORES Y NOTICIERO BOLETOS DE VENTA A LAS 10 P. M. PELICULAS A LAS 12:00 P. M. VENMIERA Cae Wueva de los Cerveceros DE LA CERVEZA Verdadero ALE! - ALE conA-1 es . Fermentada Superior para co el máximo del sabor, olor y satisfacción que usted espera en el verdadero ALE. Feliz y Muy Próspero AÑO NUEVO DE 1956! La Arizona Brewing Co. ENVIA SUS FELICITACIONES A LA GENTE MEXICA- NA PARA EL PROXIMO AÑO DE 1956!! DISFRUTE DE LA CERVEZA A-1. ALE CON A-1 DURANTE TODO EL AÑO, DS MAYOR, VIGOR A SU ORGANISMO! SUBSCRIBASE HOY A “EL SOL”