El Sol Newspaper, June 25, 1954, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

“EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes -25 de Junio de 1954. SPANISH PAN-1..JERICAN WEEKLY NEWSPAPER bs Published every Fridry by J. C. Franco. Entered'as second class matter. Ich 20, 1940 at the Post Oflice at Phoenix, Arizona, unde: _he Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. EL CAMINO MAS FACIL Todos los días vemos ejemplos de personas que ansiosas de triunfar eligieron el camino más fácil, aquel que lleva en línea recta al éxito. Prescindieron de escrúpulos. Echaron por la borda todo sentimiento de honradez. Volvieron la espalda a los que podían servile de obstácu- lo y se dedicaron a hacer caravanas. Y llegaron. Hicieron fortuna. , Escalaron el sitio ambicionado. ¿Fueron por ello felices acaso? Tal vez. Pero sin duda alguna, si hubieran tomado el otro “cami- no, seguramente no-serían ricos, pero sí tendrían la estima- ción y el respeto de las personas decentes. : En cambio, a'su paso, la gente sonríe irónica y dice: —A ese le conocí cuando no era nadie. Otros comentan: —«£:De dónde diablos sacó la fortuna que ahora tiene? mundo. A veces el origen del dinero es limpio. Una herencia, un buen negocio, una lotería, una buena conseción de algún amigo influyente. De la noche a la mañana, personas a las que conecimos arruinadas, de pronto adquieren palacios, automóviles y se dan vida de príncipes. El camino de la honradez está empedrado de disgustos. . A cada rato se corre el riesgo de caer. Pero, quien sabe mantenerse en equilibrio, alcanza lo q' se propone, seguramente con muchísimas dificultades. Pero lo consigue. Para el hombre trabajador, el sueldo que cobra al final de la semana y que lleva a su hogar, le sabe a gloria. Representa muchas horas de esfuerzo. Muchos momentos de amargura, de fatiga y de cansan- cio continuo. Pero es el producto de su labor. La educación de cada hijo representa sacrificios duros. Ningún padre quere que su familia sufra privaciones. Los hombres aspiran que a sus hijos triunfen y procuran darles una carrera en la que consigan subir y elevarse. La semana«pasada un chofer me contaba: —Tengo doce hijos y ocho son varones. Les he dado pro- fesión a costa de muchísimas privaciones; pero ahora van cre ciendo y todos me ayudan. Dos son médicos, uno ingeniero, tengo químicos. y biólogos. Mis hijas también están terminan- do carrera de comercio y todos me salieron buenos, gracias a Dios. Era un hombre humilde, del pueblo, pero respiraba sa- tisfacción por todos los poros. Ignoro lo que sentirá aquel que compra, por ejemplo, un billete dela lotería y descubre que ha obtenido el premio ma- yor. Debe ser una alegría loca. Pero el dinero adquirido con tanta facilidad, no siempre hace la felicidad del que lo gana. Conocí en Cuba a un matrimonio de modesta posición, qué formaba una de las parejas más felices, porque ambos se amaban y su hogar era modelo de armonía. Una lotería cambió el curso de sus vidas. Al día siguiente llovieron amigos que lo invitaban para llevárselo de juerga. Y aquel esposo modelo terminó sie nd o borracho y pa- rrandero y su mujer se fue porque no pudo soportarlo. Otros, en cambio, aprovecharon esa racha de buena suer- te y compraron su casa e invirtieron su dinero en cosas útiles La suerte es una señora loca que reparte sus dones, sin saber a quién se los da. ¡Si en realidad favoreciera a los que lo merecen, cuántas personas honradas y buenas podrían ser felices, educar a sus hijos y conseguir que sus familias no carezcan de nada! Ante cada mortal hay siempre dos caminos. El acierto consiste en saber elegir el que en verdad con- viene. Y es cuando surge la murmuración, dueña y señora da Se Vende el Mejor Lugar de la Ciudad --- Restaurante y Taverna Esquina de las Calles Washington y Ave. Segunda. SAVOY CAFE, haciendo grande negocio Y más se haría si hubiera también cocina mexicana. El dueño vende este negocio por estar enfermo. Es parada del bus de la ciudad. También puede entrar en compañía con persona interesada. INFORMAN EN EL SOL o Se Intensifica la Lucha Contra los Agentes del Comunismo en Todos los Países del Continente CUBA CONFINA PRACTICAMENTE EN LA ISLA A LOS ROJOS. EL COMUNISMO, FUERA DE LA LEY, EN COLOMBIA WASH, — El diputado republicano por Nueva York Ja- cob K. Javits, insinuó que es posible que exista un plan para tomar medidas contra los agentes comunistas iberoamerica- nos y norteamericanos que actúan en los Estados Unidos pa- ra diseminar propaganda roja. Javits planteó la cuestión de las actividades de esos agen tes en una declaración insertada en el “Congressional Record” que es la publicación oficial del Congreso norteamericano. Javits, en calidad de miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados, se halla en frecuente contacto con funcionarios del Departamento de Estado, so- bre cuestiones de política internacional. Su declaración se refirió al interés por Guatemala que está poniendo de manifiesto el “Daily Worker”, portavoz del Partido Comunista de los Estados Unidos”. Habló también de la forma en que se han ocupado de los acaecimientos de Guatemala la prensa comunista de los EE. UU. y las zonas del mundo dominadas por los soviéticos. si “Estos son algunos de los hechos que aparecen en la su- perficie, y que son bastante alarmantes”, dijo Javits. “Indican— continuó diciendo—el estrecho enlace que se ha establecido entre la prensa comunista de Guatemala y el designio comunista internacional. Como el comunismo es fun damentalmente subversivo y se mantiene oculto en sus ata- ques, tenemos razón para formular muchas interrogaciones y buscar las contestaciones. “¿Existen vías secretas por las cuales los miembros del engranaje comunista en este país actúan con sus compañeros de Guatemala y de otros países de América Latina? “¿Existen agentes —algunos latinoamericanos y otros de nacionalidad norteamericana— que mantienen contactos en interés del comunismo internacional? | “¡Están estos agentes de nacionalidad norteamericana actuando contra la política exterior y los intereses vitales de los Estados Unidos? “Ha llegado el momento de buscar las respuestas a estas preguntas significativas”. RADICAL MEDIDA DEL GOBIERNO CUBANO LA HABANA, Cuba — Todos los comunistas cubanos quedaron practicamente confinados dentro del perímetro de la isla, y perdieron por lo tanto, todo contacto personal con el exteror. Esta disposición se conoció al publicarse en la “Gaceta Oficial” un decréto presidencial aprobado hace poco por el Gabinete de Batista, en el que se autoriza al Ministerio de Es tado a negar pasaportes a los comunistas. Hasta ahora todos los cubanos tenían derecho a solici- tar pasaporte sin que para ello se requiriese ningún antece- dente del solicitante. La disposición se funda en los acuerdos internacionales suscritos por Cuba en las conferencias de Bogotá, en 1948, de Wáshington, en 1951, y de Caracas, en 1954, todos encamina- dos a evitar el peligro del comunismo internacional. La nueva medida determina que todos los pasaportes ex- pedidos sean sometidos a examen por el Ministerio de Esta- do para autorizar su vigencia, sin cuyo requisito las autorida- des de migración no permitirán la salida de persona alguna del territorio nacional. Queda desde luego autorizado el Mi- nisterio de Estado para denegar la vigencia de los pasaportes que considere convenientes. El decreto establece fuertes sanciones para las compa- ñías de transportes que expidan pasajes a los viajeros que no tengan su pasaporte autorizado. COLOMBIA PROSCRIBE AL PARTIDO COMUNISTA - BOGOTA, Colombia — El diario “El día” afirma que fué aprobado, en Consejo de Ministros, un decreto extraordi- nario por medio del cual se declara al comunismo fuera de Jla ley, y, establece que quienes desarrollen actividades comu- nistas serán recluídos en colonias penales de uno a diez años. El mismo diario afirma que está firmado el decreto que concede amnistía a los presos políticos cuyos procesos toda- vía están sin definir, e indultos para los ya condenados. DENUNCIA DE LA FE A LOS ROJOS GUATEMALTECOS LA HABANA — Ernesto de la Fe, ex ministro de Infor- mación de Cuba, y actualmente ministro sin cartera, den ció al comunismo guatemalteco en su radioemisión ordinaria. Dijo que la situación de Guatemala le produce gran in- quietud, porque él personalmente entregó al Presidente Jaco- bo Arbenz, en Guatemála, la condecoración cubana de la Or- den de Carlos Manuel de Céspedes, y fué tratado con toda clase de atenciones mientras estuvo allí. Explicó que más tarde vió con dolor que la embajada de Guatemala en La Habana se convertía en refugio de notorios enemigos del Gobierno del Presidente Fulgencia Bautista, y comenzó a recibir informes de que Guatemala estaba incli- nándose hacia el comunismo, cosa que primeramente no cre- yó; pero posteriormente comprendió que el Gobierno de Gua- temala estaba incluído por el comunismo y seguía la política dictada por Moscú. También señaló que el número de comunistas que están desterrados en Guatemala aumentó hace un mes, con la lle- gada de Obdulio Garthe, conocido cabecilla rojo paraguayo, y de Carlos Padilla, terrorista puertorriqueño que fué autori- zado a salir de Cuba por intervención de la embajada de Gua- temala. Señaló que no hay duda de que el atentado contra la vi- da del presidente de Nicaragua, general Anastasio Somoza, se incubó en Guatemala, con la participación de miembros de la Legión del Caribe, como Jorge Rivas Montes y Francisco Abarra Mayorga, quienes gozan del apoyo del Gobierno de Guatemala. Más adelante afirmó que el poderoso seguro social de Guatemala está dirigido por el contunisto Alonso Solórzano, que está estrechamente asocado con el licenciado Vicente ¡Lombardo Toledano. imponente Prue- ba Antiatómica en Estados Unidos WASH. — Millones de: norte- americanos y canadienses escu- charon los sirenas de alarma ae- rea en lo que constituyó el pri- mer “ejercicio civil internacional de defensa. Los primeros informes indica- ron que la corta participación del público, de no más de 10 mi- nutos en la mayoría de los ca- sos, resultó un éxito pese a que se presentaron dificultades aquí y allá. Hubo alguna confusión en el gran edificio del Departamento de Defenso, nervio vital de las fuerzas militares norteamerica- nas, cuando el sistema de alar- ma no funcionó correctamente. El presidente Eisenhower y to do el personal de la Casa Blan- ca se trasladó a refugados sub- terráneos. El gran ejercióio simuló que las bombas enemigas habían :causado grandes estragos en 54 ciudades norteamericanas y Ca- Qnadienses, desde Puerto Rico hasta Hawai. Mientras que el papel del pú- blicó se limitó a tomar refugio brevemente, el ejercicio conti- nuó por 24 horas para decenas de miles de encargados de la de- fensa civil. Oficialmente ia “Operación A- lerta” se inició a las 10 a. m., hora del Este, pero los funciona- rios federales de la Defensa Ci- vil dejaron a discreción de las autoridades municipales la ho- ra en que debía participar el pú- blico. En Nueva York, Boston y muchas otras ciudades de la re- gión oriental las sirenas sona- ron varias horas antes del su- puesto bombardeo. En Cuanto se refiere a los tra- bajadores de la defensa, este si- mulacro de bombardeo causó mi llones de muertes, mientras que otros cientos de miles de perso- nas quedaron mutilados y nece- sitados de ayuda. Sólo la ciudad de Nueva York se supuso que había sido blan- co de tres bombas atómicas. Se imaginó que cada una de ellas era ocho veces más poderosa q' la que destruyó a Hiroshima. El número de muertos en Nueva York se supuso en 2.175,000. Durante el «ejercicio los niños de las escuelas, los compradores amas de casa y comerciales en- traron en los refugios. Las acti- vidades en la Bolsa de Nueva York se suspendieron. DESDE SU REFUGIO ...En Wáshington el presidente Eisenhower observó en su refu- gio los ensayos de las comuni- caciones de emergencia. Todos los altos jefes militares tomaron refugio en los sótanos profundos del edificio del Departamento de Defensa. El conresó continuó sus actividades normales. . Las imaginarias bombas ató- micas fueron arrojadas sobre 3 ciudades canadienses con inter- valos de cinco minutos. La primera bomba se supuso que cayó en Halifax al medio- día. Se presumió que la bomba hizo explosión a una altura de 600 metros de la Colina de la Ciudadela. Dos minutos después otra su- puesta bomba atómica enemiga cayó sobre Toronto. Se dió cuen- ta de muchos incendios imagi- narios. Tres minutos después de este ataque una tercera bomba ima- ginaria fué arrojada sobre Mon- treal. Se dijo que Winipeg está sien- do sometida a un ataque imagi- nario. Se presumió que algunos bombarderos enemigos habían atacado la ciudad de Québac con bombas altamente explosi- vas, no con bombas atómicas. Pero mensajes posteriores die- ron informes diferentes. Que las explosiones imaginarias habían sido causadas por el sabotaje. Se supuso que tres personas ha- bían- muerto y seis resultaron heridas, habiendo sufrido gra- ves daños los arsenales cana- dienses. Informes no confirmados de la ciudad de Québec dijeron que 38 saboteadores habían sido su= puestamente arrestados y que varias personas, que habían si- do presas del pánico, simulada- mente habían sido fusiladas en las calles por rehusar obedecer las Órdenes de la Defensa Civil. 3 A Lea “EL SOL” EL PERIODICO DE LOS MEXICANOS -COMO SE AHORRA EL DINERO Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ Obra educativa de utilidad práctica que contiene veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante óbra se vende en la libreria “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera de Phoeniz PROLOGO Este libro es para enseñar al que quiere aprender; a los que no quieren aprender no hay quien los pueda enseñar. Si tú, obrero amigo, buscas un camino real para guar- dar dinero y hacerte rico, aquí lo encontrarás; pero si lees no- más por leer, sería mejor que no leyeras; no te canses inútil- mente. Yo me supongo que tú buscas y por eso yo te ofrezco mis enseñanzas. A través de estas páginas yo voya enseñar- te mis teorías y tú las aprovecharás y así, unidos en' buena armonía, vamos buscando el grano que necesitas para que al- macenes y puedas subsistir en el invierno de la vida. No recorras estas líneas buscando defectos, tú ya tienes bustantes, ¿para qué quieres más? Busca lo bueno, busca lo útil y lo encontrarás. Mi lenguaje no es muy “literario”; pero sí muy convincente, porque no son palabras de un artista, si- no de un convencido. Yo te voy a enseñarlo que he visto y lo que he practica- ¡do. Aquí está aprisionado la voz de la experencia, recógela, gu fruto es dulce y nutritivo. Si haces lo que este libro te indica (y no es difícil hacer- lo) verás que no es imposible reunir dinero como lo cree la generalidad, y así, es más importante que lo que el mundo se imagina. Economizar dinero es el gran problema de la vida: pero no temas, yo te ayudo a resolverlo; no necesitas más q' poner de tu parte una buena voluntad. Ven y sígueme,yo te enseño el camino que he recorrido varias veces y que ya conozco por experiencia. La vida es pesada y triste cuando el hombre no tiene di- nero: pero la vida del hombre que sabe economizar es la me- jor de todas, porque sabe limitar y medir sus fuerzas, sabe convertir esa pobreza y esa miseria moral en la regeneración y el adelanto, sabe conquistar su independencia y pasar por el mundo con honor y dignidad. Hay hombres que están estancados y no avanzan hasta que'oyen una voz que los anime. Yo-soy esa voz que viene le- vantando obreros y mostrándoles el camino de su indepen- dencia y de su libertad; pero no la libertad del periódico que hoy te señala un porvenir y cuando quieres extender la ma- no para cogerlo, encuentras el engaño y la mentira. Yo te en- seño la libertad verdadera conquistada por ti mismo; la inde- pendencia de otros que te mandan, te cobran y te mortifican haciendo tu vida triste e infeliz. Escucha mi voz. Ella te trae un mensaje de felicidad, pe- ro no de la felicidad soñada; sino de la felicidad real y verda- dera que disfrutan los hombres que saben y que tienen sen- tido común. La felicidad que se palpa; porque se goza; que se goza, porque se gana; y que se gana, porque se conquista a fuerza de luchas y de afanes en el inmenso campo del afán y del trabajo. > Yo vengo a medir tus medios para enseñarte a medir tus pasos; yo vengo a medir tus deseos para enseñarte a que mi- das tus fuerzas; yo vengo a medir en ti esos despreciables centavos que arrojas a manos llenas, para enseñarte cómo, + [con esos pedazos de cobre, se forma un edificio grandioso donde se alberga la independencia, el contento y la abundan- cia para ti y para tus hijos. Sígueme y no te arrepentirás, si verdaderamente deseas ser libre. EL AUTOR. EL AHORRO 3 La economía es la mitad de la batalla de la vida. C. H. SPURGEON. La economía nos enseña a no malgastar nuestras fuer- zas, nuestro trabajo, nuestro dinero; nos enseña a acumular el producto del trabajo para utilizarlo cuándo lo necesitemos; nos enseña a reunir el sobrante de nuestras energías para u- sar de ellas en casó oportuno; en fin, nos enseña a poner el ci- miento de la riqueza guardando peso sobre peso. El ahorra es el producto de la economía. La economía es una ciencia mal comprendida entre el pueblo, porque el pueblo es generalmente ignorante y la eco- nomía solamente la comprenden los hombres que tienen sen- tido común, los que empiezan a civilizarse, los que piensan en el mejoramiento propio. Desde el momento en que el hombre comprende que no se debe a sí mismo, sino que tiene que llenar muchos deberes para con su familia, para con la sociedad y para con la pa- tria; que la vida que disfruta no le fué dada para que la des- perdiciara; sino que fué una especie de préstamo para su uti- lidad y para mejoramiento de los que de él dependen; cuan- do aparecen en él la idea del porvenir, de la ambición, de la felicidad futura, de las grandes obras y en fin, de la vejez y de la muerte, se contempla a sí mismo y se ve cuán pequeñas son las fuerzas y cuán necesario es usarlas con economía pa- ra que no se agoten. Tiene que guardarlas acumulándolas pa- ra los días malos en que el trabajo se acabe, en que venga la enfermedad, en que se inutilice para la lucha. . De esa meditación profunda, de ese deseo de tener lo que los demás tienen, de contar con algo para atender a sus hijos en los días malos, de reunir lo bastante para proporcionarse alguna comodidad futura, de ser algo entre los demás hom- bres que le rodean, de allí nace el deseo de la economía. La economía no solamente ha sido mal comprendida, si- no mal definida, pues se cree generalmente que la economía no es gastar, sino guardar el dinero y, por el contrario, es pre- cisamente gastar; pero gastar con juicio, con inteligencia, con cálculo; gastar en lo que se debe gastar. Los que creen que están economizando, esos hombres a cuando cogen un peso no lo quieren gastar, que viven siem- pre “tracaleando”, que escatiman un centavo al que trabaja con ellos, que hacen dar muchas vueltas para pagar lo que deben, trayendo el dinero en la mano, esos serán todo, me- nos económicos. La economía consiste en medir las entradas y las salidas del dinero de tal manera que nunca se pare un cobrador en nuestra casa, que nadie nos mortifique al encontrarnos en la (Sigue en la Pág. 4)

Other pages from this issue: