El Sol Newspaper, November 6, 1953, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

“EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 13 de Noviembre de 1953 SPANISH PAN-1_¡¿¡ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las 'ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. > SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. All payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. | RUTAS DE EMOCION Por ROSARIO SANSORES BODAS DE ORO Desde que el divorcio se coló en los hogares, las uniones tienen duración efímera. Y, lógicamente, van escaseando esas bellas ceremonias llamadas bodas de plata y bodas de oro, que son la feliz culminación de un cuarto de siglo o de medio siglo de vida conyugal. Cuando dos seres se casan enamorados y en plena juven- tud, ir avanzando juntos por el sendero y ayudarse mutua-' mente a soportar las penalidades de la vida es algo muy hermoso. El error fundamental de los que se casan es pensar que siempre se ha de vivir en plena luna de miel. La unión de dos vidas es algo serio. Estas vidas deben permanecer juntas en las horas ama- bles del placer y en las horas amargas del dolor. *Aprender a conocerse, a estimarse, a soportarse mutua- mente sus defectos. La perfección no existe jamás, sino en nuestra loca fantasía. El hombre es imperfecto por su misma naturaleza. Y esto no quieren reconocerlo las esposas. we La mujer también está llena de defectos. El amor y la ilusión los mantienen ocultos o velados. Y sólo cuando esta última se rompe, es cuando surgen a la vista y estalla el reproche injusto: —¡Nunca imaginé que fueras como eres! —Si hubiera sabido lo que eres, ¡nunca me hubiera ca- sado contigo! Por eso, porque para soportarse hace falta una gran dosis de educación primero y de sensatez después, es por lo que los matrimonios se rompen. Antes, ambos sabían que al casarse lo hacían “para toda la vida”. Recuerdo la noche en que mi hermana María se casó. Las bodas se celebraban siempre a las nueve de la noche, y en la Santa Catedral ardían los cirios para la ceremonia. Mientras mamita le prendía el velo de tul yo la miraba asombrada. ¡Qué linda estaba! El vestido era de esa tela llamada gro, sin adorno alguno. La manga tenía la forma de jamón, que se usaba en ese tiempo. Y cuando el velo quedó sujeto con la corona de azahares, mamita, con los ojos arrasados en lágrimas, le dijo a María: —Hijita, piensa que te casas para toda la vida. Procura ser una buena esposa. Ella se casaba locamente enamorada con un joven que no tenía un centavo. Había roto sus relaciones con otro novio, bastante enfermizo y de mayor edad. Cuando conoció-a este último, con quien se casó, su corazón quedó cautivado y la boda se arregló en tres meses escasos. Tenía partidos muy buenos, porque unía a su belleza una gran fortuna. Mas para mi hermana el amor lo era todo. Un poco después, mis padres celebraron sus bodas de plata. Esa noche me dieron permiso para acostarme tarde y poder disfrutar de la fiesta, que fué magnífica. La cena, la música, el sarao, duraron hasta la madru- gada. Mamita sonreía dulcemente y papá la miraba orgulloso y feliz. > Mi hogar tuvo, seguramente, como la mayoría de los hogares, cosas que yo nunca vi por el cuidado que mis padres tuvieron para arreglar entre ellós sus dificultades. Jamás la voz de mi padre se alzó iracunda para regañar. Jamás mi madre pronunció una frase ofensiva o hiriente. La servidumbre, toda perteneciente a la raza maya, era sumisa y abnegada. Todos los criados nos querían. Y cuando la fatalidad entró para destruír todo eso, no pudo borrar de mis recuerdos la dulce visión que guardo todavía de mi infancia. Yo pude también poseer todo eso si el destino lo hubiera permitido. Podía tener un hogar mío y verme rodeada, como estas esposas, de los seres queridos. Pero mi sino es diferente. Todo lo tuve y todo lo perdí. SE RENTAN DOS DEPARTAMENTOS Dos Departamento Desamueblados se Rentan 4 y 5 CUARTOS $41.00 POR MES Tiene agua caliente día y noche. Tiene estufa y hielero con gas, luz y agua pagada por el dueño. Está cerca del centro. Puede caminar. El buss para en la esquina. 707 SUR AVENIDA PRIMERA DE MUJER A MUJER Por ENRIQUETA DEL CARMEN. VIVIR Y EXISTIR Todos hemos podido darnos cuenta de los maravillosos ade- lantos de la Ciencia Médica, que durante los útilmos años ha rea- lizado verdaderas maravillas tra- tando de prolongar la vida de los humanos. Los resultados de tales esfuerzos, han empezado a verse claramente: los hombres del presente, viven mucho más que los del pasado, en las mis- mas condiciones que lo hicieron aquéllos, porque es de advertir- se que mientras la ciencia no escatima esfuerzo en pro de la vida, las circunstancias moder- nas que rodean esa vida, tam- poco escatiman para destruórla. En esta lucha, constante y des- piadada, no siempre es la cien- cia la que triunfa, ya que la- mentablemente, las rcircunstan- cias se ven favorecidas en su labor destructora, por la propia voluntad del hombre. De todos modos, la ciencia ha hecho posible que el fatal desen- lace de la vida, se aplace por unos cuantos años, que noso- tros tomamos o dejamos a vo- luntad de acuerdo con la conduc- ta que observamos. Pero, viendo las cosas desde otro punto de vista, cabe preguntarnos: ¿de hecho, esos años rescatados a la muerte, tienen para nosotros un valor efectivo? ¿Pueden tenerlo, si los hemos de pasar abatidos por la enfermedad física o el su- frimiento moral? Es indispensable a todo ser hu- mano, saber diferenciar entre vi- vir y existir. Podemos decir que vivimos, cuando nos encontra- mos en condiciones plenas para disfrutar todo aquello que la vi- da pueda ofrecernos. Cuando las circunstancias que nos rodean, se acercan todo lo posible a la fe- licidad, ya que no constituyen la misma felicidad por sí mismas. Aquel ser humano que se en- cuentra satisfecho del sitio que ocupa en la vida, el que sabe apreciar el valor de una sonrisa y sonreír, el que mira el verdor de los campos, el azul de los cielos, el oro del sol. El que per- cibe eY'canto de las aves, el mur- muMó del río, el susurro del vien- to, y es capaz de aspirar el per- fume que se esparce por el mun- do en alas del viento, y partici- par én el maravilloso conjunto de la naturaleza, es un ser que vive. E El ser, en cambio, que se mira acosado por las enfermedades fí- sicas, o por los sufrimientos mo- rales, aquel cuyo cuerpo decae vencido por fuerzas que le ha sido imposible resistir, y cuyo es- píritu amilanado se esconde en plena derrota, sigue existiendo simplemente, por el hecho de que no ha sido tocado aún por el corte definitivo de la muer- te, pero no puede decirse que vive, en el sentido que nosotros debemos dar a la palabra vivir. Son muchos miles de seres, los que se conforman pura y senci- llamente con no morir, sin preo- cuparse de nada más. Es preci- so que no nos conformemos con esto, sino que procuremos vivir realmente. Una vez que hayamos aprendi- do a diferenciar dentro de nues- tro propio ser la diferencia que hay entre la existencia y la vida propiamente, en mucho depende de nosotros también, aprender a vivir. Saber aprovechar esos es- fuerzos que la ciencia médica ha venido realizando en favor del hombre, y que tal parece que dejamos pasar inadvertidos. Esa ciencia médica tantas ve- ¡es repetida, ha venido ponien- do a nuestra disposición, al tra- vés de los años, cada vez mayor número de medios para resistir el ataque de nuestros enemigos naturales, incluso el tiempo, el más difícil quizás, de todos ellos. Nosotros, en cambio, ¿qué es lo que hacemos? Descuidar nues- tra salud, ese preciado tesoro del cual depende la vida, y desper- diciarlo hasta que, completamen- te minado, amenaza con desapa- recer de una vez. Sólo entonces entramos en alarma. Sólo enton- ces acudimos en demanda de un remedio. Sólo entonces nos da- mos cuenta de la trascendencia, de la importancia que debería- mos conceder a la salud. Pero, para entonces, suele ser dema- siado tarde y nos ocurre una de dos cosas: O la muerte ha gana- do el suficiente terreno para ha- cer suyo el triunfo, o las enfer- medades se han adueñado en tal forma de nuestro organismo, que nos condenan a conformarnos con existir en medio de un cú- mulo de penalidades. Por lo que a la parte moral respecta, procedemos en muy pa- recida forma: cuando nos ataca - (CONTINUA) | ¿Sabes tú lo que es la vo- luntad? ¿Quién es esa diosa que todo lo puede? ¿Que de un inerme y débil hace un héroe? ¿Que levanta el brazo del hombre para abrir las en- trañas de la tierra? ¿Que ar- mándolo de frágil aparato lo lanza al escapcio para que conquiste el aire? ¿Sabes quién es? Pues es una cosa sen- cilla: es QUERER! ¡Cuánto se encierra en esta palabrita tan pequeña! Un hombre con voluntad es todo. Un hombre sin volun- tad es un ser inservible. El mayor tesoro del hombre es la voluntad. Tú has oído decir esto: “querer es poder”. Cuando el hombre quiere hacer alguna cosa, la hace. Ya me parece que te oigo decir: “eso no es verdad”. Perfecta- mente. ¿Pero alguna vez has querido de veras bajar una estrella? ¿Ha habido algún hombre en el-mundo que haya querido hacerlo verdaderamente? No; nadie tiene semejante deseo y es sencillamente por esto: porque el hombre quiere solamente lo que puede hacer. Tú muchas veces has querido ser rico e instruido y esto lo has querido de verdad, pues es sencillamente porque pue- des serlo. ¿Cómo? Busca y encontrarás. Si te imaginaste que durmiendo te harías rico y sabio, ya sabes que te equi- vocaste. Busca otro camino, ya lo encontrarás más adelante. Sigue estudiando. El poder del hombre que dice con todo su corazón: “Yo DE TODO LO QUE PUEDA PARA SOSTENER SU RED FEATHER FUND! Usted se alegrará de haber ayudado! Cuando usted da para el Red Feather Fund, usted está ayu- dando a 23 agencias lorales para sostenerla por todo el año. Usted está ayudando a los Boy Scouts y los niños de la Wayland Home, así como a las personas inválidas que tra- bajan en las industrias de Goodwill y a los centros de recreo para los soldados en el USO. De manera que meat su mano a su bolsillo y dé generosamente. DE CON PLACER... una pena, lloramos, nos lamen- famos, nos desesperamos inclu- so, pero muy raramente busca- mos el remedio efectivo e inme- diato, resignándonos a existir en un mar de amargura, al que muchas veces es preferible la muerte. COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ Obra educativa de utilidad práctica que contiene veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante obra se vende en la librería “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera de Phoenix, Arizona. quiero hacer esto”, nadie lo puede medir. Ese hombre es- tá resuelto y para el hombre resuelto no hay imposibles. Querer hacer una cosa y resolverse a hacerla es lo prin- cipal. Generalmente los hom- bres que fracasan es porque no se resuelven, y cuando se resuelven se contentan con es- tar resueltos, les falta una cosa muy sencilla, el significado de esta palabra “adelante”. Curioso había de ser un cazador que se contentara con preparar su arma y apuntar, y le faltara solamente apretar el gatillo, pues con este detalle tan pequeño tenía ese amigo para no probar caza. Así se encuentran hombres en el mundo, completamente resueltos; pero que no dan un paso para rea- lizar lo que se proponen. Es que quieren a medias. Toda la fuerza de su deseo llega solamente hasta el principio de las cosas y allí se termina. Cuando tú quieras, quiere de veras, quiere con toda tu alma, quiere con toda la potencia de tu ser, quiere para siempre hasta que alcances lo que desees y entonces sabes querer. Entonces tienen una potente voluntad. Esta voluntad fuerte, completa, tienes que cultivarla con mucho esmero, porque si la tienes vencerás dondequiera, con ella llegarás a ser lo mejor a que puedas llegar en tu vida, con ella ocuparás el mejor puesto, con ella verás satis- fechas todas tus aspiraciones, «tendrás riqueza, tendrás renom- bre, tendrás lo que desees. Cultívala y tú serás dominador de hombres, pues los hombres de voluntad son los que arrastran tras sí las multi- tudes, los que dominan y los que hacen sentir el peso de su carácter donde se paran, donde se presentan. La voluntad es la base del carácter. Ella es el fundamento de todo ese edificio de fuerza y rectitud que se respeta en el hombre y que se llama carácter. Sin voluntad no hay carácter; sin carácter el hombre no vale nada, ni siquiera lo que vale un muchacho. Un hombre pobre, pero de carácter vales más que mu- chos ricos frívolos sin carácter, pues no se puede confiar en El principal objeto de este libro es cultivar el carácter, pues el carácter es precisamente la diferencia que existe entre los hombres que pueden y los que no pueden. Componindo tu carácter conforme te enseña este libro y haciendo que tus cualidades características sean los puntos que aquí se desarrollan, tendrás en tu mano el modo más ventajoso de luchar para conquistar lo que anheles. ¡Cuán potente es la voluntad del hombre! ¡Qué poder tan grande ha puesto Dios en el ser humano! Pero la generosidad tiene una voluntad débil, como diji- mos anteriormente, y esto es peligroso, porque se balancea entre el bien y el mal, entre el éxito y el fracaso. Si tú eres así resuélvete inmediatamente a una de estas cosas: a ser bueno o a ser malo para todo. O como dice la célebre frase de Shakespeare: “ser o no ser”. En la naturaleza no hay puntos medios: “nadas o te ahogas”. Esa es la ley. Si te resuelves a ser malo para todo lo que emprendas, hoy no tienes nada que ver con este libro, porcue eres cobarde y este libro no es para los cobardes. Sí, por el contrario, quieres ser bueno para hacer las cosas, vamos adelante. reo que ya estás resuelto a tener una potente voluntad. Que te has hecho el propósito de que cuando intentes una cosa, no la dejarás hasta que la obtengas. ¿Verdad? Pues es lo mejor que puedes hacer, porque a esa se llama ser re- suelto. La voluntad será tu escudo en esta batalla tan tre- menda que hay que luchar durante la vida. El día que te falte la voluntad, ¡pobre de tí! Estarás perdido, lo mismo que el soldado a quien le falta el arma, lo mismo que el pá- jaro al que le faltan las alas. - Ya tendrás tiempo para probar si eres hombre o no. La vida es larga. —CONTINUARA)— ESCUCHE USTED el programa LA TARDEADA todos los Domingos desde el - SALON CALDERON SINTONICE SU RADIO CON LA RADIODIFUSORA ATYL de Mesa, Arizona. Este programa está a cargo de LUIS ESTRADA cantante de la fomosa orquesta de FREDY BUSTLLOS, quien todos los domingos trasmite programas desde “EL CALDERON”. VISITELOS Y VEALOS EN PERSONA el domingo por la tarde.

Other pages from this issue: