El Sol Newspaper, October 9, 1953, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-¿_¿ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix. Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 AM out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Al payments must be made to the Editor. Post Address P. O.'Box 1448. Phoenix, Arizona. RUTAS DE EMOCIÓN Por ROSARIO SANSORES CADA COSA A SU TIEMPO Nada tan ridículo como esas mujeres que hallándose en los linderos de la vejez, se empeñan en ser jóvenes a viva fuerza. Todo tiene su tiempo. . El fruto, la flor, las estaciones del año. La sabia naturaleza va dándole a cada cual aquello que necesita. En la infancia, es natural, la inquietud, el bullicio, la travesura, la risa. La juventud tiene sus ilusiones, sus ansiedades, sus violencias, su loco afán de triunfar. La madurez nos trae la reflexión, el juicio, el buen sen- tido para contemplar las cosas con serenidad. Y cuando llega la vejez, nos encuentra preparados, com- pletamente apaciguados y tranquilos, para que podamos ver a los demás con ojos de tolerancia y de benignidad. Quien critica continuamente a la juventud, olvida que fué joven una vez. Quien se burla de la ancianidad, no piensa que a su vez será viejo un día. Quien se empeña en vivir fuera de su tiempo, demuestra necedad y poco tacto. . Miles de mujeres distinguidas conozco, que nunca se ponen encima cosas llamativas. . Pero también suelo encontrarme a otras que, segura- mente, si se vieran frente al espejo con bastante luz, prefe- rirían no salir a la calle convertidas en hazme reír. La discreción es virtud fundamental y exquisita. De un individuo que está muy cerca de los sesenta años, oí contar anécdotas que ponen de manifiesto, cómo para algunas personas la vejez no cuenta. Con el cabello casi blanco y el rostro surcado de arru- gas, le ha dado ahora por correr aventuras con mujeres jóvenes. Y para disculpar su insensatez proclama que el corazón es joven eternamente. Tan tontas palabras se han dicho y repetido hasta el cansancio. : —Se tiene la edad que se siente —suelen decir los no quieren ver la realidad. Muchísima gente se siente por dentro joven y llena de entusiasmo y de arrestos todavía. Pero es la apariencia quien dice lo contrario. De nada vale sentirse con el corazón de veinte, si el cuerpo ya no tiene sus líneas firmes, si el paso dejó de ser ligero, si el gesto nos denuncia y los ojos apagan su brillo luminoso. : y Es algo así como una locura senil peligrosa y además, que no convence a nadie. Recuerdo el caso de un médico que decía estas mismas palabras y habiendo cumplido ya doce lustros, se empeñó en Casarse con una muchacha que tenía la mitad justa de sus años. Era una muchacha de temperamento apasionado. El resultado fué la sepultura. Antes de un año, había caído en cama víctima de su imprudencia y meses después murió. Cuando vino a consultarme, le dí mi opinión: —Es un disparate lo que va a hacer. —Me siento joven todavía —respondió orgulloso. —Tal vez, Pero siempre y cuando viva de acuerdo con su edad, podrá sentirse bien. La noche de su boda me nombró testigo y estampé mi firma en el libro de actas, presintiendo lo que iba a suceder. No me engañé. El amor que en la juventud miramos como algo perfectamente natural con sus arrebatos, sus locuras y sus alegrías, va sufriendo la metamorfosis del tiempo. Se transforma en ternura, se purifica, se hace casi diá- fano. Mas son contados aquellos que se miran tal y como son, por fuera y por dentro. Por desgracia abundan los que se empeñan en vivir fuera de la realidad. Y lo único que consiguen es exponerse a la crítica y a las burlas ajenas. que aos FLORES Y AZAHARES FINOS DE La señora LUPE RERRERA hace toda clase de Flores finas para adornar sombreros, para su cabeza, para su traje. Para adornar su casa. Flores artificiales- que parecen naturales. Preciosos ramitos para regalos. HACE JOYAS DE FANTASIA ... con piedras y cuentas. Su dirección es: TAMBIEN PUEDE UD. a "ELSA" Se va por la 16 al Sur de la Hanshow y luego sigue en 62 al Sur de la calle Tercera. la Warner al Este. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE MUJER A MUJER Usted... Ha Decidido Casarse? El matrimonio no sólo es la cosa más na- tural del mundo, sino uno de los más sagra- dos derechos de la mujer. Sin embargo, su trascendencia impone que antes de decidir- se a tomar un nuevo estado; se hayan estu- diado bien todos los detalles que con el ma- trimonio se relacionan, sin olvidar que, con- trario a las disolventes ideas que se amparan en el divorcio, el matrimonio debe ser para toda la vida. Hoy en día, no siempre las muchachas se casan enamoradas. Lo hacen en virtud de otros muchos considerandos, en los que para nada entra el amor, pero aún suele haber mujeres enamoradas. En un caso o en el otro, ya las conveniencias, ya el amor, hacen que la mujer pase por alto detalles al parecer insignificantes, y que en realidad lo son, si se trata de tolerarlos durante unos minutos o unas horas, pero que se tornan insoportables, cuando se tienen presentes por toda una existencia. Es una ventaja nada despreciable para los que van a casarse, que sus aficiones, sus tendencias, sus miras, sean iguales. Hay, durante el noviazgo, detalles que entonces no presentan ninguna importancia. Por ejemplo, cuando uno de los novios pre- gunta: —Y bien... tarde? El, es aficionado a los deportes, que en cambio ella detesta. Pero en cambio, ella adora el cine, que su novio no puede soportar. Durante la época de relaciones que precede al matrimonio, es frecuente y muy sencillo que ella que ama el cine, precinda de él y vaya, encantada, a pasar varias horas con- templando el deporte favorito de él, o que, a la inversa, él deje su diversión favorita y la acompañe al cine, sin dormirse y sin pro- testar. ¿Qué más da si al novio le encantan los deportes y a ella el cine? Con prescindir el uno o el otro, ya está todo arreglado. ¡Nada LA PEQUEÑA HISTORIA LA ESCRITURA La escritura es un arte, tan útil, tan simple y tan admirable que no existen expresiones sufi- cientes para exaltarlo. Un poeta francés Brebouf en su Farsalia, ha descrito y definido la escritu- ra, dice: ¿qué vamos a hacer esta “Este arte ingenioso de pintar la palabra y de hablar a los ojos y con los diversos rasgos de las figuras trazadas, da color y cuer- po a los pensamientos”. La invención de la escritura, se remonta a la más lejana an- tiguedad y es casi imposible identificar a su inventor. En los principios de la sociedad huma- na, los hombres se sirvieron de signos y caracteres simbólicos para dar a conocer sus pensa- mientos, a eso fué a lo que se llamó la escritura jeroglífica. De la representación del pensamien- to expresado por signos, los hom- bres fueron conducidos poco a poco al descubrimiento de las letras y del alfabeto, las que combinadas entre sí, pudieron representar, no solamente los pensamientos, sino también las palabras y las sílabas, de que se compone el lenguaje. Por ENRIQUETA DEL CARMEN de esto, amiga! Hay mucha diferencia en- tre condescender por una vez en plan de novios, y tener que acatar siempre, en plan de esposos. Lo que aparentemente era sen- cillo, toma serios caracteres. Tan serios; que por ahí suelen empezar los disgustos que más tarde serán graves y aun definitivos. ¡Qué distinto en cambio, cuando los dos sean la misma cosa! Cuando pueden pasar sus vacaciones en un sitio al que los dos acuden con igual entusiasmo. Cuando pue- den reunirse de sobremesa o de velada y pla- ticar de las mismas cosas, con un mutuo y sincero interés. Cuando, en fin, pueden distribuir su tiempo de común acuerdo, sin que por parte de ninguno de los dos exista forzamiento o sacrificio alguno. Y como en este pequeño detalle, en todos los que se le parecen. Toda mujer, pues, antes de elegir esposo definitivamente, debe poner suma atención en esos pequeños detalles que al presente casi pasan desapercibidos, porque después del matrimonio, pueden convertirse en obs- táculos tan grandes como para separarlos para toda la vida. El terreno del matrimonio, no es, ni mu- cho menos, tan llano como el noviazgo, ni se está en él tan dispuesto a las renuncia- ciones, sobre todo tratándose del hombre, cuyo imperativo, por muy bueno y condes-' cendiente que sea, se impone. Si usted, amiga nuestra, quiere ser feliz en su nuevo hogar, como es natural, no des- cuide los pequeños detalles que pueden esta- blecer una diferencia de carácter, de gustos, de tendencias, de ideas en general, con su esposo, por más que ahora su novio se muestre dispuesto a ceder en toda ocasión, y usted piense que es la cosa más sencilla del mundo, dejar a su lado para siempre, lo que, por agradarnos, constituye una par- te de nosotras mismas. La afinidad entre dos personas que van a unirse, asegura la felici- dad para toda la vida! LOS IMPUESTOS SOBRE LA CERVEZA AYUDAN A LA AGRICULTURA La operación completa del Departamento Federal de Agricultura durante el presente año fiscal, es de. $718.395,390. — Esto es, 22 millones. menos que los im- puestos pagados al y Tío Sam el año pa- sado. John Alden apareció en escena para ganar la mano de Priscilla Mullens solamente porque Mayflower trajo cer-- veza al Nuevo Mundo. A un fabricante de barriles pidieron los peregrinos que ingresara a su grupo para que él pudiera mantener en buenas condicio- nes los barriles. El Estado de Arizona contribuyó con $95 para las escuelas de Distri- . tos por cada uno de los 135,677 estudiantes que atendieron las sesiones de 1952 a 1953. $14.26 de cada una de las cantida- des apropiadas para cada ci pudo haberse hecho de $1.935,368 pagado en impuestos al Estado por la industria de bebidas de malta en Arizona. Muchos sabios atribuyen la in- vención de los caracteres alfabé- ticos, a los egipcios, y conside- ran a Thot como a su autor, se cree que existió dos mil años an- tes de la era cristiana, otros sos- tienen con más visos de verosi- militud, que la escritura fué in- ventada por los fenicios y los he- breos. Cualquiera que la hubie- se inventado, fué Cadmo en 1582 antes de Cristo, el que llevó esta invención a Grecia. Todos los pueblos que adopta- ron la teoría de la escritura, la han variado mucho en la forma de su ejecución y en la disposi- ción de sus líneas. Los chinos, los japoneses y al- gunos otros pueblos, tienen una escritura perpendicular, partien- do de abajo hacia arriba y co- menzando sus páginas en la úl- tima, por donde los occidentales terminan sus obras. La mayor parte de los pueblos, usan la escritura horizontal, de izquierda a derecha; los árabes al contrario. En la caligrafía hay muchas distinciones de las letras: la bas- tardilla, la gótica, la redonda, la cursiva llamada también ingle- sa. La industria cervecera está tan orgullosa de sus muchas y substanciosas contribuciones tanto sociales como económicas al sano cre- cimiento y continua prosperidad de Ariozna y de la Nación, como lo está también de la pureza de su bebiba de moderación que pro- duce y distribuye. UNITED STATES BREWERS FOUNDATION, Inc. ARIZONA DIVISION Phoenix, Arizona SE RENTAN DOS DEPARTAMENTOS Dos Departamento Desamueblados se Rentan 4 y 5 CUARTOS $41.00 POR MES Tiene agua caliente día y noche. Tiene estufa y hielero con gas, luz y agua pagada por el dueño. Está cerca del centro. Puede caminar. El buss para en la esquina. 707 SUR AVENIDA PRIMERA ESQUELAS PARA MATRIMONIO, BAILE, en EL SOL - -62 Sur Calle Tercera Viernes 16 de Octubre de 1953 [COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA | Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ Obra educativa de utilidad práctica que contiene veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante obra se vende en la librería “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera de Phoenix, Arizona. (Continúa) Cuando tú estás alegre y te encuentras con un hombre triste o pesimista y conversas con él, muy! pronto te contagias y allí estás espichado y triste como tu «compañero. Por el contrario, si te encuentras con un hombre alegre muy pronto estás contento, animoso, tu estado cambia completamente. De allí resulta una ley que se llama LEY DE ATRAC- CION. Esta ley la ejercemos todos inconsciente y conscien- temente, pues siempre estamos atrayendo a las personas. Por razón de esta misma ley el hombre bueno atrae a los buenos y se asocia con ellos; el hombre rico atrae a los ricos; el instruido a los instruidos, etc. a Pero esta ley se extiende no solamente a las personas, sino también a las cosas; y de esto resulta que el hombre que piensa en la felicidad atrae a la felicidad; el que piensa ser fuerte, se hace fuerte; el que piensa en el dinero, atrae dinero, y a las cosas y personas que le han de producir di- nero, y el que piensa en ilusiones, atrae a los ensueños, a las hadas, a los delirios y a mil y mil fantásticas apariciones que sueñan los poetas y cuyo valor verdadero no llega a un pedazo de pan. ¡Qué poder tan grande es el pensamiento! ¡Qué obras tan maravillosas puede hacer cuando se le dirige bien! Y cada persona tiene pensamiento o más bien: UNA ELABORACION DE PENSAMIENTOS. Si todos pensaran bien, no habría dolor ni miseria en el mundo. Amigo mío: ya sabes lo que tienes en tu cerebro. El pensamiento es una fuerza como la electricidad; no se ve, pero se sienten sus efectos. E Ten mucho cuidado al dirgirlo. Allí está la parte prin- cipal del éxito o del fracaso. Desde hoy haz un gran propósito de cuidar tus pensa- mientos como se cuidan las joyas, como se cuida el dinero, como se cuida la vida, pues si tienes malos pensamientos, te arruinan, te aniquilan, te nulifican; si tienes buenos pensa- mientos, te animan, te construyen, te elevan. Ya no pienses más en la pobreza, en la ruina,, en el fracaso. Desde hoy eres rico, piensa que eres rico y repítelo a cada momento. Eres fuerte, eres feliz. Todo.lo puedes; nada hay que te resista. Eres otro hombre que renace desde hoy; pero un hombre verdadero que sólo piensa en el éxito, en la fortuna, en comprender algo noble, algo grande. Haz el propósito desde hoy de tener pensamientos ambiciosos, valientes, enér- gicos, pensamientos que levanten, que construyan, que te crean grande, fuerte, vencedor, atrevido, rico, feliz, incan- sable y siempre acometiendo, siempre esperando dificultades para vencerlas y obstáculos para derribarlos. Ya sea tu vida triste o feliz, trae en tu pensamiento esta idea: YO SIEMPRE VENZO. YO SIEMPRE GANO. : A Lee este capítulo otra vez, léelo varias veces hasta que destierres esos pensamientos que pueden causarte daño y de esta manera has aprendido esta lección. No pases adelante hasta que no hagas lo que te digo. Espera algunos días que practiques esto y luego pasas adelante, y de esta manera le sacrás a este libro todo el fruto que Puede darte, pues si por curiosidad lo lees te sucederá como todos los que has leído; apenas te quedará una ligera idea de lo que contiene. Este libro está escrito para hacer de tí un hombre útil, pero sólo se conseguirá esto practicando lo que aquí dice, de otra ma- nera quedarás lo mismo que antes, 1 Practica, pues, y a los dos o tres días sigue adelante. Para que practiques haz esto: estúdiate a ti mismo y exa- mina tus pensamientos habituales. ¿En qué piensas tú todo el día? Si eres un hombre familiar, piensas en el trabajo. ¡Bueno, muy bueno! ¿En el modo de aumentar tus entradas? ¡Perfectamente! ¿En pasearte con tus amigos el domingo? ¡Cuidado! ¿Qué entiendes por pasearte? ¿Visitar la cantina? ¿Ir a los toros, tirar lo poco que ganas? ¡Cuidado, hermano, vas mal! ¿Para ti pasearte es ir a dar una vuelta por jardines y plazas, oír la música, visitar a los amigos buenos, con- templar las bellezas de la Naturaleza y gozar SANAMENTE el domingo? ¡Pues adelante, vas bien! ¿Eres joven y piensas en ella? Cuidado y no pases el tiem- po destinado al trabajo en pensar mucho en ella, porque te [arruinarás. Pon ese pensamiento en cuarentena, y al tra- bajo. ¡Lees novelas que te sugieren pensamientos que te lle- nan de ilusiones, y agotas tu cerebro en las mil y una no- ches? Cambia de ruta, amigo, si no quieres que se te seque el cerebro como a Don Quijote. Tú comprenderás perfecta- mente cuáles son a los que debes darles fuerza y conservar- los. Haz de cuenta que eres un pardinero que poda, quitando las malas yerbas y deja solamente lo que sea bueno. Lee y practica y nunca te arrepentirás de que este libro haya caído a tus manos. EL PODER OCULTO Me supongo que habrás estudiado perfectamente la lec- ción anterior. Que ya sabes lo que es el pensamiento, lo que puede hacer cuando se le dirige bien. Que ya tienen el mejor pro- pósito de encaminar tus ideas al bien, para que te produzcan el mejor resultado y así llegues a lo que te propones. Los siguientes capítulos sirven solamente para enseñar a dirigir los pensamientos, pues lo único que importa es “pensar bien”. Cuando sepas pensar bien, serás un hombre de la mejor clase; ya sabes que el pensamiento hace al hombre. Vamos a estudiar el mejor medio de manejar el pensamiento, y para esto necesitamos hablar de un poder oculto que tiene cada hombre dentro de sí y con el que puede dominar y dirigir el pensamiento. —CONTINUARA)—

Other pages from this issue: