Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-¿_¿ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. All payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. | RUTAS DE EMOCION Por ROSARIO SANSORES LA DULCE COQUETERIA La coquetería, cuando no traspasa ciertos límites, re- súlta en la mujer un encanto, porque forma parte de su perso- nalidad. Nadie concibe una mujer sin ella, como nadie piensa en una rosa sin perfume. La coquetería nació con Eva. Es el señuelo que pone la Naturaleza para obligarnos a cumplir sus mandatos. z Eva mirándose en el espejo del arroyuelo, comprendió que era hermosa y experimentó el deseo de serlo más, ador- nándose con hojas y flores. Una muchacha que durante largos años trabajó para ser el sostén de su familia, había olvidado su condición de mujer, porque el tiempo apenas le alcanzaba para llegar a la- oficina y trabajar desesperadamente para ganar el pan. Era la hermana mayor, de ocho hermanos, entre los cuales sólo había un varón. Murió el padre dejándolos pequeños. Y ella tuvo que afrontar la situación. Se puso a trabajar y como era inteligente, poco a poco fué ascendiendo hasta ganar un magnífico sueldo. . Mas iba siempre. vestida en un estilo casi varonil. El traje sastre severo y oscuro. El pelo, liso en melena muy corta, sin rizos ni aliños. El rostro lavado simplemente. Y su apariencia no era precisamente seductora. Inspiraba respeto, pero no deseos de amor. Seguramente, el ejemplo de sus compañeras debió influir en su ánimo, porque un día se presentó en una de esas aca- demias en las que ahora se enseña a una mujer todo lo rela- cionado con la elegancia y el buen gusto. Y tomó un curso. De este modo fué despojándose de aquellos trajes seve- ros cuya línea recta no-dejaba adivinar sus encantos. Apren- dió a peinarse, a maquillarse ligeramente el rostro para hacer resaltar lo que en él había de atractivo. Y, poco a poco, se operó en ella la transformación, haciendo que sus compañeros de trabajo se fijaran en ella. Había aprendido a sonreír. A moverse con soltura. A dejar aquella postura rígida para adoptar otra, fle- xible y graciosa. - Sus vestidos fueron otros también. Blusitas coquetas con vaporosos cuellos de encaje. Alguna flor en el escote. Uñas pulidas y arregladas. Calzado de tacón cómodo, pero ele- gantes. Y el hechizo que emanaba de su persona logró el milagro, Ahora tiene novio. No es demasiado joven, porque ya ella dejó de serlo. Es actualmente una muchacha de treinta y tres años, pero su apariencia es seductora. Y con la seguridad de ser feliz, su semblante luce ilu- minado y bello. El hermano fué llamado a cuentas. —Yo he trabajado siempre para sostenerlos a ustedes. Es hora de que tú tomes tu parte y asumas tu responsabili- dad de jefe de la familia —le dijo. Y lo enseñó y lo dejó en su lugar para que ocupara la plaza que dejaba vacante. Ahora, mientras llega el momento de celebrar la boda, ha encontrado otro trabajo menos agobiante, que le permite disfrutar de un sueldo no tan elevado, pero sí ganado con menos esfuerzo. Quienes la ven ahora, no reconocen en esa muchacha, graciosa y elegantemente vestida, a la austera y grave mu- chacha de ayer, que llegaba a su oficina garve y silenciosa y se ponía a trabajar sin volver la mirada a su alrededor. Sabía que los hombres la miraban sin interés. Y había acep- tado su condición de solterona, convencida de que era su destino. * Y es que la mujer debe recordar siempre que lo es. Pro- curar mantenerse siempre atractiva, bella, bien arreglada y risueña. El espectáculo de una mujer de modales varoniles, que adopta también el modo de vestir del hombre, pierde para éste todo atractivo. ¡Esto es lo que hay que recordar! Y procurar ser siempre mujer! TRABAJOS Fiwos pe FLORES Y AZAHARES La señora LUPE RERRERA hace toda clase de e Flores finas para adornar sombreros, para su cabeza, para su traje. Para adornar su casa. e Flores artificiales que parecen naturales. e Preciosos ramitos para regalos. . HACE JOYAS DE FANTASIA... con piedras y cuentas. Su dirección es: TAMBIEN PUEDE UD. LUPE HERRER A CONSEGUIR ESTO EN vi ”., 1645 E. de la Calle Warner EL SOL Se va por la 16 al Sur de la Hanshow y luego 62 al Sur de la calle Tercera. sigue en la Warner al Este. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE El viernes 31 de julio, en la; ciudad de México, se inauguró | el Primer Congreso de Moraliza- | ción del Ambiente. Este Congre-' so tiene por fin poner un freno a la actual inmoralidad, que va| convirtiendo a grandes ciudades en centros en donde se esconden el vicio y el morbo. Todos, o casi todos, hemos caí- | do ya en la cuenta de que la in- moralidad del medio ambiente es el mayor enemigo de la socie- dad. Esa inmoralidad la vemos atentando contra la familia, con- tra la niñez; lleva al cabo su la- bor destructora en la enseñanza; se introduce en las oficinas, «y aun quiso investirse con el ropa- je de la necesidad y mudar su nombre por el de audacia, en los negocios, en la vida pública y en las diversiones. La más des- carada inmoralidad ha invadido los centros de recreo y “se ha to- mado como el instrumento de publicidad más eficaz para lo- grar ciertos fines comerciales. Esto, sin duda, ha traspuesto los límites de la tolerancia y ha alarmado a todos aquellos que NATIONALLY ADVERTISED They're the popular loaf moc you see i GallenKamp's every SIZES queremos una patria nueva, for- mada por una conciencia sana, capuz de consumar grandes he- chos inspirados por la fuerza de las virtudes. La Iglesia Católica, guardiana que siempre ha sido de la mo- ral, tanto de los hombres como de los pueblos, dió apertura al ¡Primer Congreso de Moralización y, con esto, pondrá los cimien- tos para levantar las fortifica- ciones que han de defender a la sociedad contra los ataques de la inmoralidad reinante. Lo peor del caso es que el cie; no sube, amenazando con sumer- gir las conciencias de los ciuda- danos en el pantano de la culpa- b!. indiferencia hacia todo aque- llo que socava los cimientos de la virtud, única capaz de mante- ner firme el edificio de la socie- dad. Se lee en la Biblia que que- riendo exterminar el Creador a Sodoma y Gomorra, envió a Lot dos ángeles, con el fin de que saliera con todos los suyos... “porque vamos a arrasar este lu- gar; ha subido el clamor de sus GALLEN KAMP'S SADDLES 2 NATIONALLY ADVERTISED GALLEN KAMP'S . SCHOOL SHOES n day. THE MOST SHOE FOR THE MONEY IN AMERICA! BROWN BURGUNDY BLACK 4 to 10 AA to C TIENDAS MESA 128 WEST MAIN PHOENIX 124 WEST WASHINGTO Un Freno a la Inmoralidad maldades hasta la presencia del Señor... “Entonces el Señor Dios llovió del cielo azufre y fuego” Y San Pablo, escribiendo a los romanos, nos dice: “Por lo que Dios los abandonó a los deseos de su depravado corazón, a los vicios de la impureza, en tanto grado que deshonraron sus pro- pios cuerpos”... Y San Juan, en el Apocalipsis: “Vino entonces uno de los siete ángeles... y ha- bló conmigo diciéndome: te mos- traré la condenación de la gran ramera... con la cual se aman- cebaron los reyes de la tierra, y con el vino de sus torpezas se emborracharon los que habitan la tierra... Vi a una mujer sen- tada sobre una bestia bermeja, llena de nombres de blasfemia .. y en la frente tenía escrito este nombre: Misterio, Babilonia la gran madre de las deshonestida- des y abominaciones de la tie- 1 Hemos visto ya, con dolor, que los “reyes de la tierra” se han embriagado con el vino de sus propias inmundicias,. y ahora quieren hacerlo beber a los de- Viernes 4 de Septiembre de 1953 Homenaje al más Grande Poeta de América Española CIUDAD DE MEXICO.—Se con- tinúa activamente la organiza- ción del solemne homenaje que más en tazas de corrupción. El Congreso de Moralización será, sin duda, la señal que nos indique certeramente la mudan- za de rumbo en el camino se- guido hasta ahora por todos aquellos que quizá no han: pen- sado en el castigo bíblico de azu- fre y fuego; pero no se podrá rectificar el sendero si no coope- ramos todos al saneamiento del medio ambiente. Por un sentido de deber y patriotismo estamos obligados los mexicanos, sin ex- cepción, a contribuís con todo nuestro esfuerzo para que las virtudes, fuentes de energía y acción, vengan, a la postre, a ocupar en las conciencias el si- tio usurpado por los*vicios. México será una nación libre, a condición de que se forme el criterio de los ciudadanos den- tro de una moral capaz de llevar a cada uno de ellos, si es preci- so, a las cumbres del heroísmo. complete se rendirá al ilustre poeta Sal- vador Díaz Mirón, econ motivo del Primer Centenario de su na- cimiento, el 14 de diciembre del presente año, y del que, como jya se ha dicho, el principal nú- mero consistirá en un certamen literario sobre la obra poética del bardo. Sin duda el éxito y esplendor de este acontecimiento, depen- derá en gran parte, del número y de la calidad de las institu- ciones que se han adherido a este merecido homenaje. La Jun- ta Organizadora puso especial empeño en invitar a todos los centros literarios, embajadas y universidades de toda la Améri- ca Latina y de España. Estas instituciones han res- pondido con verdadero entusias- mo, ya que la obra del poeta Díaz Mirón, es reconocida en to- dos los ámbitos de la poesía contemporánea, tan es así, que aun en vida se le honró con la corona de laurel y ya muerto, reposa en la Rotonda de los Hom- bres Ilustres. 1 IEA “El SO!” El Periódico de los Me: LLAMA Li JU KK stock... Your beautiful brains may get the A's, but it's your sharp shoes that'l| get the “Oh-h-h's.* Sizes 4to 10... AA to D e All White e Black and White e Brown and White e Blue and White e Red and White e Green and White Ñ Y NATURAL WHITE