Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
“STAZE LIBRARY PuUOTNT Y Font TAN LUCHAN DA DE L ¡Los Líderes de la Nación Firman para los Bonos de Ahorros DO POR SALVAR US ROSENBERC! El Gobierno Ataca Semanario Popular Independiente de Información. St. Teléfono: AL-3-49-48, Año XIL—Tomo 6. Viernes 19 de Junio de 1953. Núm. 512 El Teatro Azteca Hace Ofrecimiento Fantástico! Desde el miércoles entrante día 24 ¡de -junio, tpdos los miér- coles y jueves hasta que se ter- mine el calor, se llevará a cabo un nuevo arreglo que para be- neficiar a la colonia, han acor- dado los directivos del TEATRO AZTECA, encabezando esto el señor Gene Bandelier, Gerénte de dicha sala de espectáculos. El nuevo arreglo es nada menos que esos días o sea todos los miércoles y jueves, se cobrará solamente UN PESO por fami- lia. Con un dólar podrá entrar al Azteca toda la familia. Se ex- hibirán películas de las mejores y disfrutarán todos los de la fa- milia de un buen asiento en un ambiente de perfecta comodi- dad, aire acondicionado tan fres- co como si en realidad estuviera en la playa y sin el perjuicio del polvo ni de los animalitos. Esté ustend pendiente de es- tos dos días cada semana, miér- coles y jueves y tenga presente que puede llevar a toda la fa- milia y pagar soló UN “PESO; puede además escoger el lugar que más le aglade dentro del Azteca y sentarse cómodamente cada uno. Este ofrecimiento es magnífico y por ello debe estar muy contento el gerente del Az- teca señor Bandelier. Mensaje de Pío XIl, Para México Su Santidad el Papa Pío XII ha hecho un llamado al México Católico para que “dé gran can- tidad de misioneros al mundo, que tanto lo necesita”. El Sumo Pontífice dirigió un mensaje a todos los mexicanos por medio de monseñor Alonso Escalante, obispo titular de Sora y supe- rior del Seminario de Misiones Extranjeras, en reciente entrevis- ta que tuvieron en Róma. Mon- señor Escalante acaba de llegar a esta capital y comunicó el con- tenido de esa plática, con las palabras especiales del Santo Padre dirigidas a todo México. “El católico —señaló Su San- tidad— no se queda con su fe, sino que conoce que este don es para todos, es universal. México católico significa México Misio- nero —añadió el obispo de Ro- ma—; deseo que este país de América mande muchos misio- neros a difundir el don de la fe por el mundo, cosa. que tanto necesita. Dad y se os dará; Dios os bendecirá más, si más gene- rosos sois con las obras apostó- licas de las tierras de misión: El os devolverá el ciento por uno”. Pío XII tuvo frases de elogio para la obra que ya está reali- zando México en el terreno mi.- sional, por medio de organiza- ciones como la de Propaganda (Sigue en la Pág 6) Convenio de Braceros con Guatemala TUXTLA GUTIERREZ, Chis.— 30,000 braceros guatemaltecos es- tán tramitando actualmente su entrada legal a México y algu- nos millares más han penetrado en forma clandestina. Ante las reiteradas tentativas para entrar a México de miles de campesinos guatemaltecos, «que desean prestar sus servicios en las fincas cafetales de Chia- o onvocatoria Siendo este año el correspondiente al BICEN- TENARIO del nacimiento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de lá Nacionalidad Mexicana, la celebración de nuestras próximas fiestas septem- brinas conmemorando el proclamaciín de la Independencia de México por el mismo ilustre Padre de la Patria, debe ser solemne al: grado de superar a la ceremonia cívica que cada año venimos verificando posible y, el más alto tributo que debemos rendir al inmortal libertador Dn. los que derramaron su sangre y sus vidas, luchando por darnos libertad, es comparecer UNIDOS como buenos hijos de México, er torno de los altares del CXLIMI aniversario de la con el mayor esplendor Miguel Hidalgo y a todos Padre de la Patria, para cuyo efecto hago la más “atenta invitación a todos los mexicanos que, pospo- niendo toda clase de resquemores y personales inte- reses, gusten sumarse a la Junta Patriótica Mexicana que se organizará bajo los auspicios del: Consulado de México con objeto de disponer el programa de las próximas festividades, en un plan de civismo verdadero, ajeno a cualquiera otra 'finalidad y, llevando por mira única, el noble proprósito de rendir pleito homenaje al Padre Hidalgo y demás héroes de la gloriosa jornada de 1810. cual se eligirán las personas que deben integrar la Junta Patriótica Oficial de 1953, se llevará a cabo en la sala de actos del Consulado de México, la noche del martes 23 del actual, dando principio a las 8:00 (en punto) bajo la presidencia del Cónsul de México y, se espera que concurran todos los mexicanos sin excepción alguna, para iniciar con este acto la muy ardua pero patriótica tarea de celebrar con toda dignidad cívica la fecha más gloriosa de nuestra historia, lo que dará merecido crédito a nuestro civismo y también al buen nombre de nuestra Co- lonia. Phoenix, Arizona, 15 de junio de 1953, JESUS FRANCO Cónsul de México. Las Oficinas del Consulado de México están situadas en: > 32 W. Jefferson St. (Segundo Piso). SE ENTREVISTARAN LOS PRESIDENTES RUIZ CORTINES Y EISENHOWER EN LA PRESA FALCON, PROXIMAMENTE MEXICO.—Los principios de la amistad y del buen entendi- miento entre dos pueblos que unidos por la geografía se han identificado en el anhelo común de progreso y libertad, queda- rán refrendados, entre México y los Estados Unidos, al reunirse el Presidente don Adolfo Ruiz Cortines, con el señor Presidente Dwight D. Eisenhower. Sobre la corriente del Río Bra- vo, al inaugurarse la Presa Fal- cón como símbolo del espíritu de fraternal colaboración que ani- ma a las dos naciones, los Je- fes de Estado dejarán incontro; vertible testimonio del signifi- cado que entraña la política del buen vecino. POSIBLEMENTE EN OCTUBRE SE EFECTUE LA ENTREVISTA El Presidente don Adolfo Ruiz Cortines recibió, en acuerdo ex- traordinario, al secretario de Re- laciones Exteriores. Y entrevis- tado en el Palacio Nacional des- “pués de su cambio de impresio- nes con el Jefe del Ejecutivo, pas, principalmente, se sabe por los mismos campesinos de la ve- cina república del sur, que el gobierno guatemalteco estudia una solicitud que Será enviada a nuestro gobierno, para la con- certación de un convenio espe- cial, que permita la entrada de trabajadores inmigrantes, a los campos de este Estado. ¡hos manifestó el licenciado Luis Padilla Nervo, que “a propósito de la inauguración de la Presa Falcón, construída de común a- cuerdo por México y los Esta- dos Unidos, sobre el río Bravo, habrá oportunidad de que se entrevisten el Primer Magistra- do de nuestro país y el Presi- dente Dwight D. Eisenhower”. Y luego añadió: “Ya con ante- rioridad había habido una su- gestión del Presidente Eisenho- wer al Presidente Ruiz Cortines, para que se efectuase la entre- vista. Posteriormente, el Emba- jador de .-los Estados Unidos, Francis White, reiteró los propó- sitos anunciados por el propio General Eisenhower”. “El Primer Magistrado de Mé- xico manifestó que asistirá a la inauguración de la importan- te presa construida sobre el río Bravo, y como se había señala- do, el hecho de que tal ocasión constituiría una magnífica opor- tunidad para llevar al cabo la entrevista, ya se han corrido los trámites correspondientes por los conductos diplomáticos. Hizo notar luego que los de- seos del General Eisenhower fue- ron transmitidos al Presidente Ruiz Cortines por el embajador [Francis White. Y añadió que la presa Falcón quedará concluída en el próxi- mo mes de octubre y que la fe- cha precisa para la entrevista entre los do magistrados se fijará oportunamente. El Presidente Dwight D. Eisen- hower firma una tarjeta autori- zando a Mery Pickford, agente de ventas, de un 'Bond-A-Month' Se pueden ver arriba con la Sra. Eisenhower quien es presidenta honoraria nacional, del Comité de Bonos de Ahorros. Siguiendo el' ejemplo del Presi- dente, el líder- de la -Cámara Joseph W. Martin Jr. también firma para la compra de Bonos. Miss Pickford sirve como pre- sidenta nacional del Comité en- + cargado Uk + un Crúzada- de -Mu-- jeres, para la Seguridad, una campaña para aumentar la ven- ta de' bonos de ahorros de los Estados Unidos, mediante venta sistemática bajo un plan de “Bono por Mes”. e Es Excelente la Perspectiva del Comercio Exterior MEXICO.— Las buenas condi- ciones que ofrece en la actuali- dad nuestro: comercio exterior, muy superiores a lo que sucede en otros países, se debe esen- cialmente a la diversidad de productos y a que ha aumenta- do el número de países compra- dores; aunque Estados Unidos continúa siendo el primer país comprador, puede decirse que México sostiene comercio con to- do el mundo. No obstante que han bajado los precios de nuestras materias primas (minerales especialmen- te) en los mercados extranjeros las” estadísticas, ya corregidas por el Banco de México, arro- jan saldos muy favorables para nuestra balanza. De acuerdo con las cifras pro- porcionadas, de carácter oficial, las exportaciones que en el pri- mer trimestre de 1952 sumaron 1,139 millones de pesos, o sean 131.7 millones de dólares, se ele- varon en los primeros tres me- ses de este año, a 1,257.7 millo- nes de dólares. En cuanto a las importacio- nes durante el mismo período antes mencionado, se, ha anota- do un descenso de consideración ajustándose así a los niveles normales de la actividad econó- mica: en el país. WASHINGTON.— Con motivo de las recientes perturbaciones latmosféricas que se han dejado sentir en diversas partes del mundo, pero pafticularmente en los Estados Unidos, donde el nú- mero de ciclones e'inundaciones alcanza proporciones alarman- tes, el diputado republicano Ray Madden, ha solicitado que el Congreso de los Estados Unidos inicie desde luego una amplia investigación con objeto de de- terminar si hay alguna relación entre dichas perturbaciones at- mosféricas y las recientes ex- plosiones atómicas. Madden manifestó que solici- tará a la Comisión de Servicios Armados de la Cámara que ini- cie una minuciosa investigación sobre el asunto. En una entrevista que se le hizo por radio, el congresista del Estado de Indiana declaró que está “preocupado por la serie de tornados que han causado tan- tas muertes y destrucción en los útimos meses”. Aunque hasta el momento no se ha hecho ningún estudio pa- ra determinar si existe alguna relación entre dichos fenómenos atmosféricos y las explosiones atómicas, hay una creencia ge- neralizada de que la actual serie de ciclones, inundaciones y la MEXICO.—En el logro del ar- misticio en la guerra de Corea, que se considera paso decisivo para llegar a un acuerdo final y suspender las actividades bé- licas, México tiene su parte, ya que, cuando menos, dos de las características del Plan Alemán, presentado por el licenciado Luis Padilla Nervo en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas, el año pró- ximo pasado, sirvieron de base! MEXICO CONTRIBUYO ESENCIALMENTE AL ARREGLO CONCERTADO EN COREA para el arreglo que ahora se ultima. Esas dos características, fueron señaladas por el secreta- rio de Relaciones Exteriores, li- cenciado Luis Padilla Nervo, du- irante una conferencia de prensa que tuvo desarrollo a las veinte horas en su despacho de la can- cillería. México propuso que en caso de que los prisioneros de guerra se negaran a regresar a su país (Sigue en la Pág 6) :LA ATOMICA Y LOS CICLONES - QUE SE INVESTIGUE LA RELACION QUE HAYA intensa sequía que se ha dejado sentir en algunas partes del mundo han sido causadas por las explosiones atómicas que se han llevado al cabo en los cam- pos de experimentación de Las Vegas, Nevada. la Acción del Juez El gobierno urgió a la Supre- «|ma Corte que rechazara la or- den del juez William O. Douglas quien ordenó la suspención de la ejecución de los Rosenberg esta noche. Pero el abogado de los Rosen- berg, espías, dijo a la Corte que estaban obrando con rapidez in- creíble y que ésta no era la for- ma decente para decidir en este caso. El juez Fred M. Vinson recon- vino a la Corte después que ésta se había retirado, por el verano para oír argumentos en la ape- lación del abogado general Her- bert Brownwell por órdenes de Douglas para que no dejaran a los Rosenberg morir en la silla eléctrica en Sing Sing esta no- che. Douglas dijo que había du: das en su conciencia acerca de si los Rosenberg habían sido juz- gados y sentenciados bajo la ley correcta. Armumentando acerca de una rápida contra contra a la deci- sión del juez Douglas, el solici- tante general Robert L. Stern, * idijo a los nueve jueces: “Lo que lun juez hace una Corte puede deshacerlo”. A cada lado se le dió una ho-* ra y media para sus argumentos y Stern usó una hora y dos mi- nutos antes de sentarse. Deján- dole 28 minutos para refutar más tarde durante el día. Daniel G. Marshall, de Los Angeles, a quien el juez Irvin R. Koufman que juzgó en jui- cio de los Rosenberg, llamó en- trometido, se puso de pie. Marshall pidió más tiempo, dijo que él y los otros abogados defensores-de--los -espías habian - recibido comparativamente muy pocas horas para estudiar un ca- só de tan enorme complicación, La defensa aún estaba presen- tando sus argumentos cuando la corte se retiró a tomár su co- mida. Douglas dijo que los Rosen- berg quizá habían sido juzga- dos bajo el acto de energía ató- mica de 194. en vez del de es- pionaje de 1917 y que por ello había serias dudas acerca de la legalidad de la sentencia de muerte. Stern dijo que. si los Rosenberg hubieran sido juzga- dos bajo el acto de energía ató- mica, el caso habría sido tirado fuera de la corte tan rápida- (Sigue en la Pág. 6) LA LEY Y LA CONVICCION DE DON ADOLFO RUIZ CORTINES GARANTIZAN LA LIBERTAD DE PRENSA EN MEXICO MEXICO.—Identificados en el firme propósito de servir bien a México, el Gobierno de la Re- pública y la Prensa Nacional de- jaron limpio testimonio de que la Libertad, en todas sus mani- festaciones, está vigente en nues tro país. Y el Primer Magistra- do don Adolfo Ruiz Cortines, en trascendental mensaje, explicó el significado de la reunión en- tre periodistas y funcionarios al declarar con énfasis: “Acepta- mos la responsabilidad ante la colectividad en general de que el postulado libertario, de esen- cia nacional, no será conculca- do...” Cón motivo de la conme- moración del Día de la Libertad de Prensa, el Jefe de la Nación expuso que los principios de la libre expresión no serán desvir- tuados, “... pues que ustedes —los periodistas— con su ética profesional garantizan que la [contextura moral de los periódi- cos debe ser cada vez más fir- me y progresiva para que, con la verdad, y con desinterés, cum- plan la elevada misión de trans- mitir las palpitaciones de la vi- da cotidiana... y así en forma poderosa a la unión de la Pa- tria y al fortalecimiento de los vínculos de la nacionalidad”. Y al ilustrar la función que corresponde a las autoridades en lo que toca a la libertad de Prensa, añadió: “El Gobierno ga- rantiza con las leyes que debe cumplir y hacer cumplir, y con sus convicciones, la libertad de expresión y las demás manifes- taciones del espíritu”. Hizo notar que “...debe ser sagrado el ministerio de la Pren- sa y por ello está lleno de gran- des responsabilidades el ejerci- cio del periodismo; ejercicio que en México, prácticamente, no tiene más limitación que la pro- pia conciencia de quien lo rea- liza”. Reiteró que para “nuestra idio- sincrasia, para nuestra sensibili- dad mexicana el humano existir no es concebible sin el amplio disfrute de la libertad, de la cual jamás prescindiremos”. Y dijo que la contribución de los periodistas al progreso de nuestro país, “es de máxima im- portancia: Orienta y forma con- ciencia colectiva para esclarecer y solucionar log problemas ar- duos que afronta México en el mundo, y así pueblo y gobierno unidos, nada debe arredrarnos. Ni escasez ni carestía, ni sequía ni vicisitud alguna. Todo lo po- demos vencer con unidad en las metas comunes. El Gobierno es- tá realizando el programa que quiere el pueblo, sin pausas ni prisas, serena y firmemente”. Por último exhortó a los pe- riodistas de México para que “con acrisolado patriotismo y es- tricto sentido de responsabilidad tontinúen informando fielmente a la nación y la orienten para que prosiga por la senda del progreso, y exponiendo amplia- [mente sus ideas a fin de recti- ficar errores, corregir vicios o consolidar aciertos”.