El Sol Newspaper, May 8, 1953, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA 9 a DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA ACIERTOS DE HIDALGO AAA Semanario Popular Independiente de Inform: ación. Director: M. Carrascoso V. Oficinas y Talleres: 62 S. 3th St. Teléfono: AL-3-49-43, Phoenix, Ariz. Año XI.—Tomo 6. Viernes 8 de Mayo de 1953 Núm. 506 Poniendo en síntesis siquiera los más salientes puntos de la ilustre vida del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien naciera en la Hacienda de Corralejo de -la Municipalidad de Pénjamo, Guanajuato, puede verse que la vida del gran prócer es el modelo más acabado de grandeza ciudadana. ¿ Al estudiar en la Universidad de San Nicolás, Morelia, de tal manera se distinguió, que llegó á ocupar el cargo de catedrático y Rector de tan ilustre centro universitario. Al frente del Curato de Dolores, no sólo ponía interés en la vida espiritual de sus feligreses, hizo todo esfuerzo por establecer industrias que pudiesen beneficiarlos. Entre Otras cosas instaló la primera escuela de artes y oficios que - se conoció en México. Al ser descubierta la conjuración que planeaba la inicia- ción de la Independencia, flaqueaban todos, inclusive Allende y Aldama, pero el anciano les dió ánimo y precipitó las cosas, de tal manera, que en las pocas horas de una madrugada gloriosa, la del 16 de Septiembre de 1810, proclamó la Inde- pendencia ante un reducido número de gentes que acudie- ron al llamado de la Campana de Dolores y, con gente in- disciplinada marchó sobre Guanajuato, tomando la forta- leza de Granaditas en donde se habían parapetado los rea- listas con magníficas armas de fuego, artillería y toda clase de recursos bélicos de aquella época. El personalmente or- denó al barretero llamado PIPILA que prendiese su antorcha y que, protegiéndose con una loza en la espalda, hiciese arder la puerta de la Alhóndiga de Granaditas. Con cien mil hombres reunidos en 40 días, marcha sobre la Capital y el 30 de ocutbre dió la batalla del Monte de las Cruces, en la que inflige la más completa derrota al Ma- riscal D. Torcuato Trujillo que había salido de México para detenerlo. Con el sólo objeto de evitar excesos de parte de la in- surgencia carente de disciplina no entró a la Ciudad de México que se encontraba completamente indefensa con la derrota de Trujillo. Ordenó la retirada y en Aculco fué al- canzado por el Brigadier Calleja, quien lo derrotó comple- tamente. 4 Después se dirigió a Guadalajara a donde entró el 26 de noviembre y el 29 del mismo, lanzó una PROCLAMA en la cual abolía la esclavitud y, con tal acto dió a México el honor de haber sido el primer país de la América en donde fue abolida la esclavitud. Hay otra nota luminosa y admirable en donde se ve la alteza de miras del Padre Hidalgo: al degradarlo sus capi- tanes, no mostró indisposición alguna, siguió animado por la alteza de miras de su ideal redentor, siempre con la misma devoción por su causa, caminando con la majestad de su grandeza y con la nobleza de sus fines. Siendo Rector de la Universidad de Valladolid, conoció el carácter y genio de uno de sus discípulos, de don Jose- maría Morelos quien, siendo Cura de Cuerácuaro se le pre- sentó pidiendo ser admitido entre las filas insurgentes, Hi- dalgo lo nombró con amplios poderes para extender la causa en el sur del país y esta designación se considera como uno de los más grandes aciertos del Padre de la Patria, porque Morelos resultó ser un coloso, un genio en la organización, un gran capitán, un valiente admirable, un ejemplar patriota. Marchando hacia el Norte cayó en una celada que les tendió el traidor Elizondo, fue llevado prisionero a Chihua- (Sigue en la Pág. 6) PLEGAR A UR CA Homenaje al Padre de la Patria en el primer bicentenario de su natalicio. Permitidme que devoto trine ahora mi salterio poniendo al lado mis cuitas, para cantar con el alma las más dulces mañanitas y las más lindas canciones, esperando que me sigan en-.coro los corazones de los buenos mexicanos que hoy se sienten ufanos, al recordar como hermanos: que hace doscientos años nació el Padre de la Patria; fecha de magnos tamaños como yo siento a fe mía, que aviva los corazones y nos colma de alegría. El prócer cumbre nació, en Corralejo que es de Pénjamo, Guanajuato, Estado donde vibró tocando alba E rebato la campana de Dolores bronce que regó simiente de Libertad y Justicia, convirtiendo a nuestra gente en entusiasta milicia con Hidalgo a la cabeza, quien se lanzó a la pelea realizando la proeza de iniciar la Independencia, dándonos así una Patria como la mía cara herencia. Tu voz oh Padre: - « 4 cabalgó en los vientos portadora de bélicos acentos, de justicia y verdad haciendo galas a cuyos ecos retembló la tierra y, cual ciclón de arrolladoras alas, rugió en los aires el pregón de guerra que rindió en Guanajuato a los realistas atrincherados con pavor en Granaditas; y, la lumbre de gesta que quemó las bendecidas plantas de Cuauhtémoc, cuando al conjuro de tu mando ardía la tea del Pípila, vengó la sacrílega y diabólica crueldad con que fue torturado el Rey Azteca. Esa antorcha del Pípila, en verdad arde aún en los patrios corazones es fuego de Libertad, es lámpara votiva a cuya luz musitan oraciones con gran fervor y gratitud eterna: los que tenemos sangre de tu sangre, los que admiramos tu pujante esfuerzo, los que por tu misma sangre somos libres, los que advertimos en tu nombre un verso que pudiéramos decir, es oración en la que te llamamos: ¡Padre nuestro santificado en todo corazón, el sol de nuestra historia eres, y tienen de nuestra mente y nuestro sér muy eterna y completa posesión. IS Despué:s Cien mil hombres de pelea al Caudillo vitoreando, en el Monte de las Cruces la muerte buscan cantando. El Padre oficia una misa, escena de patrio brillo, viene después el combate y derrotan a Trujillo. Mas no continúan su marcha sobre de la Capital, se desandan y, en Aculco viene un revez natural por la falta de disciplina y pericia militar. Siguen a Guadalajara en donde Hidalgo corona a la aPtria de prestigio que gran dignidad abona: proclama la ABOLICION de la esclavitud nefanda, siendo México por ello la primer nación de América donde la justicia manda que no haya más esclavos, porque Dios no lo permite; en donde hay hombres bravos no se tolera un esclavo, siempre hay brazos dispuestos a luchar por la igualdad, porque haya democracia y se viva en Libertad. Animando a sus soldados con voz imponente y fuerte, en medio de ellos a luchar avanza, combate con Calleja en Calderón lleno de fe, colmado de esperanza; y, cuando-ya la victoria decidiéndose está por la insurgencia, ocurre infortunada contingencia: una granada realista fulmina un carro de parque, estallando por doquiera millares de proyectiles que dispersan a los bravos soldados del Padre Hidalgo. Viene después el viacrucis por este infausto desastre, sus mismos subordinados le degradan de su rango, pero no de su grandeza, porque su blanca cabeza resplandece con más gloria cuando registra la historia que desdeñó humillaciones naturales en la lucha, E porque sobre Jas miserias, en hacer libre a la Patria cifraba sus ilusiones. Después se dirije al Norte mientras en dir lo acecha el vil traidor Elizondo; mas queda abierta la brecha, por doquier hay mar de fondo, un mar de sangre las campiñas baña, en las. montañas. y- valles, - en las plazas, en las calles, hay triunfos en diaria hazaña; el paria, el heróico pueblo dormitaba entre cadenas, ahora, cual rugiente catarata lucha con sus verdugos y los mata. En tanto, se desahoga la barbarie, sobre «de él se decargan las crueldades, se debe hacer pedazos al anciano ' que descubrió injusticias y verdades. * Lo encarcelan, le ultrajan y denigran, se o en él muchas crueldades, le fusilan y, arrancan su cabeza, colmo de las venganzas y maldades! « Vas la lucha no cesa zon Morelos el Grande a la cabeza, los Galeana y Matamoros, todos blandiendo el acero y prosiguiendo la causa que nos dejó el Padre Hidalgo; hasta llegar a Guerrero que junto con Iturbide” formulan el plan de Iguala, y también una bandera que representa una Patria y cierra la lucha fiera. s Tú fuiste, oh Padre Hidalgo: ún mártir, un redentor, el que dijo, que se haga la luz de la Libertad, y que se sienta el fragor de la lucha libertaria, que corra sangre a torrentes para que surja una Patria con pujanza necesaria para derribar tiranos, para demostrar que son valientes los mexicanos y dignos de mi heredad, que es Patria y Libertad. Que tu espíritu inmortal nos contemple aquí reunidos ceelbrando con unción tu primer bicentenario, para que sepas, oh Padre, que moriremos felices defendiendo la bandera que te sirve de sudario. Que mientras tengamos vida será nuestra inspiración tu memoria bendecida, porque tú tienes, oh Padre, muy augusta posesión: de nuestra historia brillante, de nuestra esperanza y fe, y del templo en donde vives, que es nuestro corazón. EL GRAN LEGON. Fué Celebrado El Cinco de Mayo Con la presencia del señor Aún Puede Donar su Pinta de Sangre Tenga presente que, al donar por nosotros, nosotros agradece- sacrificio. Pase usted al Banco de San- gre en la calle Adams al Este y calle Siete y haga su donación mos en forma pequeña su gran| + Cónsul de México y Autoridades de la ciudad, en el CYO, situado en la esquina de las calles 10 y Washington, en esta capital, se verificó una velada Literario- Musical para celebrar el 5 de Mayo. Terminado el grandioso pro- grama frente al altar de Zara- goza y de los estandartes de las diferentes organizaciones cívicas de todo este Valle y presidido su sangre para los muchachos en Corea, enseña usted que así como ellos están dando lo más, por Su Majestad la Reina de Glendale, Virginia 1ra., se veri- ficó un baile amenizado por la gustada orquesta de Freddie Bustillos. Miles de personas con- currieron a este festival. hoy mismo. Si usted no puede por afectar su salud, lleve a uno de su familia o a un amigo y habrá cumplido como si usted donara su propia sangre. Una persona sana y que esté dentro de los límites que marca el médico, puede dar sangre ca- da tres meses. DE SU SANGRE AHORA! Déla una vez y muchas veces más. Para todas las Madrecitas Dichosos los que aún hay un sér que vela por ternura entre sus sueños felicidad aún a costa de roja como la sangre que en una o en otra forma BENDITA SEAS... Tú me flores formadas con todos Además de haber iniciado nuestra Independencia a al, ya avanzada edad de su vida, hay que reconocer que, después del descalabro del.Puente de Calde- rón,. Jos capitanes. de Ja. tropa insurgente degradaron al Padre Hidalgo de su categoría de GE- NERALISIMO, al saberlo los rea- listas, supusieron que la amar- gura de la incomprensión o in- gratitud, podrían hacer flaquear el espíritu del máximo héroe y, consideraron que era tiempo oportuno de acabar con la fuer- za subyugante y organizadora de Hidalgo; ordenaron al Briga- dier Don José de la Cruz que, en nombre del Virrey le ofre- ciese con fecha 28 de febrero de 1811, el más amplio indulto, siempre que se presentase a las autoridades realistas dentro de un limitado plazo de 24 horas. A esa oferta contestó el Padre de la Patria en los siguientes términos: Don Miguel Hidalgo y Don Ignacio Allende, jefes nombra- MADRE! MADRE ADORADA, BENDITA SEAS! en el día dedicado a Ellas. pueden estrechar entre sus brazos a su madre adorada! Dichosos los que aún pueden recibir las bendiciones de su madre a viva voz! Dichosos los que saben que mientras duermen, ellos, que los estrecha con y que reza y pide por su su propia vida! El Día de las Madres irán todos los hijos acompañados de ese ángel bendito que los ama tanto! Pero aquellos que no tenemos madre, también iremos felices porque en las caritas de los nuestros veremos el rostro feliz y abnegado de ellas, las que desde el cielo nos siguen queriendo y pidiendo a Dios por nosotros! Una flor es el amor y otra blanca como las almag que es paz, llevamos unas y otras, significando en donde están... Aquí... o allá, pero estarán dentro muy dentro de nuestros corazones que tanto les ama! MADRE... guiaste y me diste todo lo que soy... Tú que luchas y luchas. abnegadamente para educarme... para formarme... para prepararme fuerte y suficiente capaz para enfrentarme al futuro! MADRE QUERIDA: Yo te adoro, si estás aquí y. si ya te fuiste... Recibe este ramito de flores que son mis carriños, con todos mis sacrificios, con todos mis sufrimientos y con todas mis alegrías... Recíbelo como un testimonio de que fuí, soy y seguiré siendo tuya... He tratado de seguirte imitando Madre, la más abnegada de todo el mundo! LA INCONMENSURABLE TALLA DE DON MIGUEL HIDALGO dos por la Nación Americana, en respuesta al indulto manda- do extender por el Sr. 'D. Fran- cisco Javier Venegas y del que se pide contestación, dicen: que miento y de la obligación que como patriotas americanos les estrecha, no dejarán las armas de la: mano hasta no haber arrancado de los opresores la in. estimable alhaja de la libertad. Están resueltos a no entrar en composición alguna si no es que se ponga por base la libertad de la Nación y el goce de aquellos derechos que el Dios de la Na. turaleza concedió a todos los hombres, derechos verdadera. mente inaleneables y que de- ben sostenerse con ríos de . gre, si fuere preciso. Han pere- cido muchos europeos y segui- remos hasta el exterminio del último si no se trata con serie- dad de una regular composi- ción. El Indulto, Exmo. Sr. es para los criminales, no para los (Sigue en la Pág. 6) JESS CELAYA HA JESS CELAYA A CADETE EN WEST POINT Jess Celaya, de 18 años de edad y residente en 2210 al sur de la Avenida 6, hijo del señor Alfredo Celaya y de su estima- ble esposa, la señora Carmen Parra de Celaya, ha sido nom- brado por el senador Barry Gold- water candidato principal para ingresar como cadete a la Aca- demia Militar de West Point. Jess Celaya es estudiante de la Phoenix Union High School y SIDO DESIGNADO CANDIDATO A CADETE EN WEST POINT , se especializa en educación. Es- te año gradúa y ocupa el lugar número 19 entre 495 alumnos. Su promedio de grados por los cuatro años en High School es 1.75. En 1949 se graduó de la es- cuela primaria y recibió una be- ca por valor de $50 de la Legión Americana, para que la usara en la High School. . Durante su primer año en la Phoenix Union High School, fue miembro del Concilio de Estu- diantes del “Parnassus Club” e : [ingresó a la Sociedad de Orato- ria. En 1950 durante su segundo + |año, fue electo presidente de su clase y miembro de la Federa- ción de Muchachos. En 1951, su tercer año, fue electo presidente de su clase y jefe de oficinistas de la Legis- latura Modelo de Arizona. Tam- bién fue electo como delegado 2. Je: a los “Bous State” y tomó par- te en la carrera para Goberna- dor de los “Muchachos del Es- tado”, pero fue derrotado. Fue escogido para alternar en Wash- ington con los “Muchachos de la Nación”. En 1952-53, fue electo presi- dente del Cuerpo de Estudiantes de Phoenix Union High School. Es vice presidente del Cuerpo de Estudiantes de la Asociación del Valle del Río Salado y ha si- do muy activo en los trabajos del YMCA desde su segundo año (Sigue en la Pág. 6)

Other pages from this issue: