Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office -— at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. Los colaboradores. Pasa precio de anuncio dirijanso a las oficinas situadas en 62 So, 3rd. St. Teléfono 3-4M48. _Teda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- oriptor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCHMIPFION RAWKS “Per Year $3.00 Six Montas $2.00 An out-of-town subseriptions nus be paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be raás to the Editor Post Address P. O. Box 1448 Phoenix, Anzena. “LA RAZON DE MI VIDA” Por EVA PERON Por eso yo me permito aquí invitar a los incrádulos a que vean lo que hemos hecho en la Fuadació 1, poniendo en cada esfuerzo, aún en el más pequeño, too el amor y toda la justicia que nos ha sido posible. + Por supuesto que sólo invito a los incrédulos que ten- gan buena voluntad... a los incrédulos que quieran creer.... porque yo sé que a los otros es inútil mostrarles nada; per- tenecen a una raza muy antigua de la humanidad, a la de los que viendo, no creyeron en nada superior a la mediocri- dad. ¡Para esta clase de gente no tengo “margaritas”.......! Esta parte de mis apuntes, escrita así como es-mi tra- bajo, desordenadamente pero con mucho cariño, no puede callar tampoco una palabra de gratitud. Cuando pienso un momento en todo lo que te133 que agradecer, me doy cuenta claramente que yo en mi obra SOY....... prácticamente nada. La obra comenzó porque me la inspiró el General y por- que la exigían nuestros descamisados. Sus fondos me los da el pueblo de una o de otra manera. "Para levantar sus construcciones trabajan para mí mi- lares y millares de obreros que rinden como en ningún otro trabajo, y terminan sus obras en tiempos extraordinarios, dirigidos por centenares de técnicos, a quienes hay que im- ponerles el descanso como una obligación. En todas partes encuentro corazones abiertos para colaborar conmigo sin ninguna reserva. Las mujeres que trabajan conmigo, asistentas sociales visitadoras, enfermeras, no saben lo que es el cansan:io ni el sacrificio. Algunas han caído ya en el cumplimiento de su deber, como cuando acudieron al Ecuador llevando ayu- da a los hermanos de aquel país afectados por el terremoto. Los obreros de todo mi Patria saben que la Fundación es cosa de ellos y yo sé que muchas veces, con sacrificios q” nunca serán bien recompensados por mi obra, me hacen lle gar sus aportes generosos. Yo cuido de esos aportes más que de mi propia vida. y he prometido que la fundación manejará sus fondos en caja de cristal, a fin de que jamás se empañe con la más le- ve sombra, ese dinero limpio —;¡el único dinero limpio que yo conozco!— que viene de las manos honradas de los obre- ros. Todo eso tengo que agradecer. Y aun tengo que darles las gracias a quienes piden y reciben mi ayuda, porque a veces deben armarse de pacien- cia, para verme y aun para escribirme. Lo que yo les doy no es una gracía, lo que yo les dóy:es el pago de una vieja deuda que la Patria tenía con ellos...., ¡y, siendo así, no de- berían pedirme nada! E Es cierto que yo trato de ir a ellos con mis “células mí- nimas”, pero en la práctica sucede que siempre son más los que péciben porque han pedido, que los q' reciben sin pedir. Tanto a los que reciben la ayuda par haberla solicita- do, como a los que la reciben sin pedirla, yo les debo agra- decer que se conformen con eso, con tan poca cosa, mien- tras Perón lucha incansablemente para que nadie tenga ya en esta tierra necesidad de la ayuda social, que aua reali- zada así como nosoros le hemos querido, con dignidad de justicia, no deja de ser ayuda.....¡ Y nosotros pensamos que cuando el mundo sea justicialista, la ayuda social será tam- bién un amargo recuerdo! Todos los hombres tendrán lo suyo. » Un día dije esto mismo en un discurso, y cuando acabé mis palabras, alguien, cerca mío, comentó: —Tal vez el día que todos tengan lo suyo y desaparez- can'obras como la suya....el amor será un cosa olvidada en- tre los hombres. - Recuerdo haber contestado más o menos esto: —No. Si ese día llegase alguna vez. yo creo que no llegará nunca en forma total.....pero si llezasa, ertoaces el mundo sería un paraíso de amor.......y si no vea......aquí, en- nuestra tierra,, donde los hombres se están hacieardo justi- cialistas, vea cómo el amor triunfa sobre el egoismo.....Pe- rón hizo justicia con los obreros, y vea cómo los obreros me regalan parte de sus jornales y de sus aumentos para que yo ayude a los más sumergidos Yo estoy segura que la justicia es algo así como la puerta del amor. Cuando el mundo sea justicialista reinará el amor.... y reinará la paz. Esto me lo enseñó Perón. Fué tal vez su primera enseñanza. Yo me pregunto muchas veces por qué la hymanidad no querrá aprender también esa lección maravillosa....y me dan ganas de salir por el mundo a predicar el Justicialismo de Perón. De todas maneras nadie pensará que tengo aspi- raciones de “emperatriz”....aunque muchos, mediocres, los hombres comunes, los eternos incrédulos, dirán que me ha poseído una rara forma de locura. Pero....ya los “cuerdos” han hecho demasiado en la his toria. Y...... por lo visto no nos han dado un mundo muy a- “EL SOL”, gradable que digamos. Tal vez haya llegado el turno de los “idealistas”. ¡Sería interesante que la humanidad nos diese una o- casión. XLVI — UN IDEALISTA Más idealista que yo, infinitamente más que yo, es el mismo Perón. El idealismo mío: es....el que yo aprendí de él en sus lec- ciones. Más bien fuí yo siempre demasiado práctica. El idealismo de Perón en cambio es puro como es todo en él. Yo a veces comparo.....es decir quiero compararlo con alguien que se le parezca. Con Perón he leído las vidas paralelas de Plutarco. Al General Perón le gustá la vida de Alejandro. Yo pensé que de todas las vidas paralelas, sería tal vez por eso mismo, porque a él le gusta la más aproximada a Perón en grandeza y en virtud. Por eso leí la vida de Alejandro con más pasión que to- ' das las demás. Quedará tal vez mal que yo diga francamente la ver- dad....pero debo decir lo que siento...y lo que siento es muy fácil de decir aunque no todos me crean 'ahora... en este mo mento, aunque me creerán después, tal vez mucho tiempo después que nos hayamos ido: Perón no se parece a ningún genio militar ni político de la historia. Los genios militares y politicos que consiguieron un poco de gloria y que iluminaron un siglo....ganaron sus lau- reles con dolor y con sacrificio del pueblo. Yo no pretendo desmerecerlos para nada, pero ¡cuántas vidas costó la glo- ria de Alejandro! ¡Y cuánta sangre del pueblo costó la glo- ria de Napoleón! Además nadie, absolutamente nadie ea la historia, ha recibido de un pueblo tanto cariño delirante y fanático co- mo el que recibe Perón....y si alguien lo ha recibida, nadie ha sabido utiliazrlo mejor que él por la misma felicidad del Yo crea que Perón se parece más bien a otra clase de genios, a los que crearon nuevas filosofías o nuevas religio- No he de cometer la herejía de compararlo con Cristo... pero estoy segura de que, imitándolo a Cristo, Perón siente un profundo amor por la humanidad y que eso más que nin guna otra cosa lo hace grande, magníficamente grande. Pero es grande también porque él ha said) darle for- ma práctica a su amor creando una doctrina para que los hombres sean felices, y realizindala ea nuestra tierca. Yo dije que el General Perón es idealista, profundamen- te idealista. Pero es genial también, y por es) su idzalismo no es quijotesco, idealismo de escritorio o de soñador. Es idealismo hurnano, natural y realista. Yo no sé cómo él sabe armonizar todas éstas cosas . Lo veo a veces concebir una idea que me parece estar lemasiado cerca de las nubes para ser realizada....y des- més veo cómo esa misma.idea va tomando formas....y poco 1 poco sus manos maravillosas la van caavirtieado.en una nagnífica realidad. Es idealista y práctico a la vez. Por eso 70 Creo firmemente que es un genio y que este siglo será i- luminado por él. Lo veo marchar en medio de un mundo sin fe y sin esperanzas y me parece en algunos momentos que él es la única cosa de la tierra ea la qua todavía se puede tener un poco de fe y un poco de esperanza. Entre los que lean esto, sé que muchos sonreirán incré- dulamente.... Otros pensarán que es propaganda y darán vuelta la página o cerrarán el libro....pero algunos queda- Irán pensando que» tal vez sea verdad lo que yo digo. Pensarán que, en estos momentos tan tristes y an difí- ciles para el hombre, el mundo se presenta como un inmen- so campo de batalla: dos pequeñas minorías imperialistas, armadas como nunca lo ha estado ninguna nación de la his- toria, se disputan el derecho de mandar sobre una inmensa humanidad que está entre dos fuegos, sin saber qué hacer... no quiere ser comunista, ni quiere vivir en el viejo y fraca- sado mundo capitalista. Y.....nadie, sino Perón, le dice a esa humanidad una pa labra distinta. Nadie. más que Perún le muestra a la humanidad un nuevo camino, dándole una nueva esperanza. La humani- dad cree que todo le ha salido mal y que ya no hay ninguna solución para sus males. Incluso cree que el mismo cristia- nismo ha fracasado....y Perón le dice francamente: —No. Lo que ha fracasaúo no es el cristianismo. Son los hombres los que han fallado aplicándolo mal. El Cristia- nismo no, ha sido todavía bien probado por los hombres por ue nunca el mundo fué justo..... El Cristianismo será ver- dad cuando reine el amor entre los hombres y entre los pue blos; pero el amor llegará solamente cuando los hombres y los pueblos sean justicialistas. Sí. Esto es tal vez demasiado idealismo. Pero......al mundo le hace falta una esperanza....¡ Y una esperanza siempre es así: una ideaJdejana....que misteriosa- mente Dios convierte en realidad! TERCERA PARTE XLVII — LAS MUJERES Y MI MISION Mi trabajo en el moviimento femenino nació y creció, lo mismo que mi obra de ayuda social y que mi actividad sindical: poco a poco y más bien por fuerza de las circuns- tancias que por decisión mía. No será esto lo que muchos se imaginan ocurrió....pero es la verdad. Más romántico o más poético o más literario y noveles co sería que yo dijese por ejemplo que todo lo que hago aho ra lo intnía.... como una vocación o como un destino espe- cial. ¡Pero no es así! Lo único que traje al campo de estas luchas como pre- . paración fueron sentimientos como aquellos que me hacían pensar en el problema de los pobres y de los ricos. Pero nada más. Nunca imaginé que me iba a tocar algún día encabezar un movimiento femenino en mi país y menos aún un movi- miento político. Las circunstancias me abrieron el camino. ¡Ah! Pero yo no me quedé en mi cómodo lugar de Eva Perón. Camino que se abrió ante mis ojos fué camino que Pasa a la Página Cinco. SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Mirando a la Vida LA DISTANCIA MAS CORTA Ustedes me excusarán, por fa- vor, si lo siguiente no es exac- tamente lo, correcto, pero nunca fuí muy aplicado en matemáti- cas. Ni siquiera sé si este ejemplo pertenece a la geometría o al ál- gebra. Y sea o no Correcto, ser- virá para el ejemplo que quiero poner. “La distancia más corta entre dos puntos es una línea recta”, Al menos recuerdo que así me lo enseñaron cuando estuve en la escuela primaria. Pero, por si acaso un niño de ocho o diez años quiere repro- zharme el estar EQUIVOCADO, »ermítame aclarar que lo que 3e aprende en la escuela vale :ólo la pena de ser aprendido cuando se quiere aplicar en la vida y de acuerdo con la apli- cación que tenga en ésta. “Y como así se ha grabado en mi mente, así es como me resul- ta de utilidad ahora. Esta larga introducción tiene; su origen en algo que quiero contarles. | En cierta pequeña población | log choferes de caminos de re-' parto de una gran empacadora ;¡ de comestibles declararon la huelga. Todas las tardes esta fábrica! acostumbre ofrecer la “hora del; café”. Concede media hora a to-| das las personas que trabajan! a su servicio, durante la cual se les sirve café y se les permite departir amistosamente. Fs una | encantadora media hora de con- versación, risas, bromas, cancio nes o chistes. Desde el más alto jefe hasta el más humi!de mozo participan en ella. que ols choferes huelguistas s”- Naturalmente uno esperaría sían excluídos de estas reunio- nes vespertinas. Nad ade eso. Los jefes invitaron a los huel- guistas a asistir, de todos modos y a tomar su taza de café con | 3us demás compañeros como de; costumbre. Así que todas las tardes los - huelguistas abandonaban sus banderas de huelga y sus car- telones condenando a sus jefes, Ipara sentarse a tomar café y a charlar con ellos durante media hora. Terminada ésta volvían a la puerta, tomaban sus bande:as de huelga y sus cartelones, pa- ra continuar en su protesta. No sé cómo terminaría la huel ga, Pero apuesto cualquier cosa a que todo fué arreglado amiga- blemente al final de cuentas. Los patrones y los empleados de esta compañía simplemente siguen la línea recta entre los puntos de desacuerdo y es muy posbile que hayan llegado fácil- mente a un buen arreglo. huelgas sino a todas las dificul- Y esto no aplica sólo a las tades en general. Y no importa si se arreglan con café, con té o chocolate o algo más fuerte. Hay muy pocas dificulatdes que no pueden ser arregladas“amis- tosamente si las partes en dis- -jputa se sientan tranquilamente y aclaran las cosas al calor de una taza de algo humeante. Dos tías mías eran enemigas a muerte. Por años no se ha- bían dirigido la palabra. No ten go la menor idea de cuál era el motivo de su enemistad. Proba- blemente ellas lo habían olvida- do, inclusive. Una tercera tía mía, invitó a las dos a tomar un poco de “ka- ffeeklastch” (mi familia era de origen alemán) una tarde. Bebieron la aromática bebida, comieron unas rebanadas de de- licioso “aple-strudel” (pastel de manzana) sin darse cuenta vol- vieron a ser amigas. Una panadería del pueblo en que vive hace el más delicioso pastel de café, estilo ruso, que he probado en mi vida. Quizás me decida a invitar a Stalín a tomar el té una tarde de éstas. Es posible hasta que tenga aquí un viejo “Samovar”. Fracasa su Matrimonio LOS ANGELES— El matrimo- nio de Anne Baxter y John Ho- diak ha: fracasado, anunció la pareja. “Nos sentimos tristes y derro- tados ya que, a pesar de todas nuestras esperanzas y esfuerzos de comprensión, incompatobili- dades básicas han hecho nues- tra vida juntos imposible” de- cía la declaración hecha en for- ma conjunta, El abogado de Ann presenta- rá la demanda de divorcio, in- dicaba la declaración. La pareja se casó en 1946 ha- biendo procreadó una hija, Ka; tarina, que tiene ahora 18 me- ses de edad. | DODGE... Servicio Gárantizado Viernes 9 de Enero de 1953. LEE LA SUERTE Y DA CONSEJO Dice el Pasado y el Presente — Nombres Futuros e Iniciáles. -- Asuntos de Negocios — Asuntos de A- * mor — Herenicas — Todas las eosas que se relacionen con el bienestar. HORAS DE CONSULTA: 2á 8 F m. todos los días Phoenix, Áriz. 215 Grand Ave. DR. RAY M. PISANO OPTOMETRISTA 610 Heard Building Teléfono: 3-2421 Phoenix, Arizona, Anuncia á sus amigos y cientes que estará en su nueva oficina en Tolleson, los Martes y Sá- bados de cada semana. Whyman Buiiding Teléfono: 9-5625 401 W. Van Buren St. Horas: 9 a. m. —- 5 p. m. MORTENSEN - KINGSLEY AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOs MEXICANOS de atiende con respectuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020- West Wáshingtoa St. A LOS SUBSCRIPTORES DE ATENTAMENTE Les suplicamos etngan la bondad de pasar a pagar su Subscripción. Pueden traer en persona su pago a las Oficinas situadas en 62 al Sur de la Calle 3ra. c pueden mandar su pago por correo aP. O. Box 1448, Phoenix, Arizona. Les enviamos por adelanta- do nuestras más sinceras gracias. PLYMOUTH “PARA SERVICIO LLAME” DISTRIBUIDORA ED SPEAR - Servicio para Carros y Trokas del que se puede depende1.— Partes y Accesorios diseñados por ingenierns de la fábrica. Carros y Trokas Usados Magníficos! ! DOS BUENOS MEXICANOS PARA QUE LE DEN SERVICIO Pregunte por Fred Ríos y por Angel Valenzuela ED SPEAR.- Dodge - Plymouth 325 No. 1st. Ave. — Tel.: 4-3131 ¡NADA AL CONTADO! El cerce más durable que usted puede comprar, cuesta menos de lo que usted creó. Deje que la WESTERN le dé un presupuesto hoy mismo para que ponga un cerco en su casa. No contraé xingún compromiso. Hermoseé y pro teje su propiedad y le da mayor Valor. Mantiene fuera a los indeseables. Guarde a los niños protegidos. Se edi- 0 o A ed léfono: 8-7438. Llame para que le den un presupuesto sín cos- to alguno. PAGOS FACILES. HAGALO HOY MISMO! WESTERN FENCE CO. (E 1840 E. Madison Western Fence La más grande firma en Arizona de Cadena