El Sol Newspaper, October 17, 1952, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

:HORROROSO CRIMEN COMETIDO EN LA PERSONA DE UN PADREY4NINOS! A a e A A A ¡IMPORTANTES RECOMENDACIONES! A MAS DE DIEZ MIL BRACEROS EN ESTA JURISDICCIÓN CENTRAL DE ARIZONA Con motivo de la violenta pizca de algodón que reclama in- tensa como pronta actividad, se han traído numerosos contingen- tes de braceros a quienes para su seguridad les hacemos las si- guientes recomendaciones: lo. — No deben entregar suma alguza de dinero si que se les ex- pida el correspondiente recibo. Cualquier persona, no im- porta quien sea, puede tener algún contratiempo o error y si eco ocurre, a quien ha recibido din>oro será difícil probar- le el monto de la suma que se le ha entregado si no se le ha pedido un recibo -por la cantidad qus se le entrega. Por otra parte, ninguna persona que se teaga por honrada les recibirá dinero sin otorgar un recibo. 2. — Para evitar el extravío de dinero u objetos que deseen enviar a México mientras se hallen en el extranjero, deben tener en cuenta las siguientes instrucciones: E A. — La más conveniente forma de remitir dinero a México es la de obtener ca la Oficina de Correos del pueblo más cercano, un GIRO POSTAL INTERNACIONAL. (International Money Or- der). B. — La oficina americana de Correos al recibir el dinero, debe- rá entregar un talóx que muestre con número la cantidad que se remite. Dicho talón debe conservarse para cualquiera aclara- ción que pudiera necesitarse. C. — La Oficina de Correos cobrará por la expedición del giro, la cantidad de diez contavos de dólar por cuda diez dólares que remita. Por ejemplo, si se envían Dis. 30, le cobrarán Dis. 0.30. D. — Si por cualquier motivo no puede ob:eners2 directamente un giro postal internacional. deberá solicitarse del patrón que él lo gestione, y pedirle el talón conaprobatorio. E. — Según el sistema establecido, las Oficinas olcales de Co- rreos en México se encargan de citar a los familiares del inte- resado, para hacerle la entrega del dinero, cambiado a moneda nacional, al tipo oficial, sin niagún descuento F, — Si por cualquiera circunstancia no es posible obtener giros postales internaciona!es, puede adquirirse ua giro rostal común, o cheque de cajero, en un Banco (Cashier's Check). En estos ca- sos, es muy conveniente que ustedes mismos incluyax dichos documentos en un sobre, con la dirección completa y escrita con claridad, y lo certifiquen, (registered) guardado el recibo del certificado para cualquiera aclaración. G. — Está prohibida la remisión, por carta, de monedas, bilie- tes o artículos sujetos al pago de impuestos aduanales, tales co- mo pañuelos, medias, etc., por lo que debeax abstenerse por com- pleto de hacer estos envíos, que son siempre decomisados. 30. — No deben comprar armas de fuego o de cualquier otra natu- raleza. Las leyes de los Estados Unidos prohiben que los ex- tranjeros tengan armas de fuego en su posesión, aún tenién- dolas en casa, sólo lo pueden hacer con permiso especial de las autoridades. 4o. — No deben emplear dinero en la compra de automóviles, por- que las leyes del tráfico son muy extrictas, sin conocer el idioma inglés están incapacitados para entenderlas debida- mente y si tienen algún accidente, aún sin cargar con res- ponsabilidad, no podrán explicaz los detalles de dicho acci- dente para defenderse. Por otra parte, no se puede operar un automóvil sin obtener un seguro que cubra cualquier cla- se de accidente y dichos seguros, son bastcente caros y ade- más, no pueden llevarse a México los autos que compren sin pagar los derechos aduanales respectivos. So. — No deben abandonar su trabajo, al hacerlo cometen viola- ción a su contrato, si tienen motivo de queja todo lo que tie- nen que hacer es escribir a la siguiente dirección: JESUS FRANCO, Cónsul de México, Phoenix, Arizona. 60. — No está en las facultades de losConsulados el calicitar que los braceros sean cambiados de un rancho a otro, eso sólo llega a ocurrir cuando el resultado de una investigación comprueba que hay razones imperativas para recomendar dicho cambio, %o. — Siempre que después de las horas de trabajo salgan del ran- cho, deben llevar la TARJETA PASAPORTE, dicha tarjeta es una credencial que puede evitarles dificultades, pues si la policía requiere dicha credencial y no se presenta, puede dentenerlos mientras se practica la necesaria investigación. 8o..— La práctica del juego de barajas o dados está estrictamente prohibida, las personas que en cualquier forma infrinjan la ley con esta clase de juegos se exponen a Ser arrestados y si surjen dificultades por dichos juegos siempre son perju- diciales, muy especialmente para nuestros braceros. ¡NO JUEGUEN! Heridos Durante el Sepelio de un Cantante Alves, conocido en toda “Sud- américa como intérprete de la samba y que era el cantante me jor pagado del Brasil, murió el sábado en un choque de auto- móviles. En Chester, California, acaba de suceder un horripilante caso el que ha conmovido a toda la gente de ese pequeño pueblo. El Sr. Gard Young, de 43 años de edad, dueño de una tienda de abarrótes de alguna importan- sia en el pueblo, hacía viajes ca- da semana al Banco para sacar de siete a ocho mil dólares los que usaba para cambiar los che- ques de los trabajadores que acudían a su tienda. El caso es que llevando consi- go a tres hijitas de siete, seis y de 4 años y a un niñito vecino y amiguito de juego de sus hiji- tas y también de 4 años, para q' disfrutaran del paseo mientras €l atendía su negocio, llegaron encanatdos de la vida hasta el banco en donde como siempre, el Sr. Young sacó más de siete mil dólares y contento, sin sos- pechar la terrible tragedia que habría de acontecerle más tar- de, emprendió el viaje de regre- so, pero antes compró dulces y helados a los niños quiénes ale- gres como pajaritos, eran el or- gullo de aquella feliz y respeta- da familia del pueblo de Ches- ter. | ASESINAN A GOLPES A UN HOMBRE DE NEGOCIOS Y A CUATRO NIÑOS gada con un pañuelo. Se conoce que este trató de defender a'los chiquitos y fué cuando le ama. |: rraron para darle muerte más fácilmente. . DESAPARECE EL DINERO Los $7,000 y pice de dóares q' sacó el Sr. Yoúng del -banco, nu aparecen, lo que hace suponel que el móvil del terrible y espan toso crimen fué el robo. Se .cree que fué persona que sabía que cada semana hacía estos viajes y que siempre volvía con buenas cantidades de dinero. Pero lo q” ha espantado mas el porqué ha- ber asesinado a los niños sien- do que eran tan pequeñitos y al ser un extraño sería imposible que éllogs lo reconocieran. La Niña Sandra Sharon, enn el Hospital La pequeña nenita parece es- tar mejorándose a pasos agigan- tados de las gravísimas heridas que recibió de manos diabólicas, Gracias a la Voluntad de Dios. Como la niña es sumamente in- teligente y habla perfectamente bien, se cree que al interrogarla hará luz en las investigaciones q' se hacen para lograr el arres- to de tan despiadado criminal. La noche llegó y la familia no¡Se proponen interrogar a la niña regresó a su hogar, la esposa de¡mediante su mamá, la hoy seño- Young quien había quedado en|ra Vda. de Young,.la que se en- casa en compañía de su pequeño Cuentra enferma de la terrible hijito de cinco meses, estaba in- !sorpresa, pues al recibir la no- RIO DE JANEIRO — Una per- sona pereció y 20 más resulta- ron heridas con motivo de la a- glomeración que se produjo en los funerales del conocido can- tante brasileño Francisco Alves. Todas las víctimas fueron mu- jeres. Se calcula que unas 300,000 personas se congregaron para a- compañar al cadáver, que había estado en capilla ardiente en el palacio municipal desde el do- mingo y que fué sepultado el lu- nes en la tarde. Otro Descalabro a las Fuerzas Aéreas Rojas SEUL, Corea—Aviones de pro- pulsión a chorro del tipo Sabre destruyeron a cuatro aparatos co munistas Mig y dañaron a cua- tro más el día anterior, elevando a'56 el número de aviones ene- migos de propulsión de reacción Pasa a la Página 6. quieta y llamó a la policía, la; que desde luego emprendió la búsqueda, tanto en la radio, co- mo en la prensa, se dejó saber la terrible tragedia, así que una pareja que pasaba unos días de caza en un busque cercano al ca mino que tenían forzosamente q” haber pasado el señor y los ni- ños, habían visto por la noche antes de retirarse a su cabaña un carro estacionado bajo unos árboles, pero como creyeron que este pertenecía a personas que también andarían cazando, no le dieron importancia, mas por la mañana, al escuchar en el radio el terrible caso y la descripción del carro, fueron a pasar revista y encontraron que el carro res- pondía exactamente a las des- cripciones y llamaron a la poli- cía la que se presentó y desde luego verificó que ese era el ca- rro de Young. MACABRO HALLAZGO AL ABRIR la cajuela del carro se descubrió a los ojos de los ho- rrorizados policías y acompañan !tes el cuadro más espantoso, tan to el Sr. Young como los cuatro niños estaban empacados llenos de sangre, inmóviles para siem- pre excepto uno. Uno a uno fue- ron extraídos con cuidado guar- dando la esperanza de que po-|de todos. drían estar vivos, pero todos es-'A ULTIMA HORA taban destrozados a golpes. So- lamente la niña más pequeñita, la de 4 años, estaba viva, viva a pesar de los brutales golpes que había recibido de manos tan cri- minales que nos parece poco la palabra para calificar a quien transformado en el propio sata- nás pudo haber cometido tan macabra hazaña. Al principio la policía creyó q' habrían sido muertos a tiros, mas al examinar los cadáveres, se vió q' con una espátula o sea un fierro de esos que se usan pa ra cambiar las llantas, se les in- firió golpes a diestra y siniestra en el cuerpo, en la cabeza, en la cara, eran los cuerpos un naza- reno chorreando sangre por to- das partes. La Niña Pequeñita Será Interrogada Se cree que la persona que co- metió el crimen pueda ser cono- cida de la familia pues de otro modo no se entiende por qué mataron a los niños, el único ob- ijeto pudo ser el de no ser reco- nocido, El Sr. Young estaba a- marrado de las manos hacia a- trás y tenía también la boca li- ticia quedó desmayada por al- gunas horas. Las preguntas que intenta la autoridad hacer a la niña son: 1, te gustó el paseo? 2, te compraron un helado? 3, a dónde fuiste? 4, alguien te gol- peó? La niña está siendo res- guardada por oficiales de la po- licía temerosos de que se trate de secuestrarla para que no ha- ble. Alguien dijo que había visto un carro Buick Azul siguiendo el carro del Sr. Young desde que partieron del banco. LA POLICIA OBTIENEN ALGUNOS DATOS En Las Cruces, Nuevo México, arrestaron a dos hombres, los q” viajaban en un carro Buick que parecía tener las señas del carro que siguió al infortunado señor Young en su viaje a la muerte- También encontraron una espá- tula, un tubo y otro fierro los q probablemente fueron usados pa ra el asesinato. ERA MUY PROMINENTE El Sr. YOUNG era persona muy prominente en la comunidad y siempre estaba listo para coope- rar y ayudar en cuanto era ne- cesario a toda obra buena. Per- tenecía a todas las agrupaciones de su pueblo.y era muy querido ESTOS DATOS Habla la Niña Merida y Apre- henden al dueño de un Teatro Chester, Calif. — La niña de 4 años, salvajemente herida con un tubo, describió al hombre q' mató a su padre, a sus dos her- manitas y a su amiguito de 4 a- fos de edad. “No hay ninguna duda de que la” niña podrá identificar al ase- sino”, dijo el Abogado de Distri- to Bertram James, después de haber interrogado a Sandra. A] mismo tiempo, en Reno, Ne braska, un individuo dueño de un teatro fué detenido para ser interrogado por el Sheriff Melvin H. Schooler, de quien dice ser el más probable de los sospechosos entre los que han sido detenidos. La niña dijo a los investigado res que dos hombres, uno de e- llos con una máscara blanca y el otro cargando una pistola cor- ta, habían obligado a du papá a que se hiciera a un lado del camino habiendo matado a su papá y a sus acompañantes. Di- ce que los dos hombres traían camisas verdes, pantalones azu- Pasa a la página 6. RECABAMOS ' Semanario FPupular Independiente de Inform Phoenix, Arizona Ofivinas y Talleres 62 S. 3rd St. Tel.: 3-4948 COLUMNA LIBRE — PARA EL PUEBLO — Alocución pronunciada por el C. ex-Sgto. de 2da. de Art. Roberto Olguín Ramírez, del “Ejército Mexicano”. Estimados compañeros: En este feliz momento de pláti- ca y asueto, me permito dirigir a ustedes estas palabras, prin- cipalmente por aquellos que lu- chan en los campos de batalla europeos defendiendo nuestros ideales guiados por un cerebro que es el de la Democracia. Gloria a tí, hermano Soldado Mexicano, que ciñes los arreos militares mientras levantas tu figura bizarra empuñando las ar más en defensa de tu Pueblo. Para tí; obscuro soldado, ab- negado defensor de la Raza de Bronce, van estas frases, no por humildes menos sinceras, Tú: que como nuestros anti- guos Guerreros Aztecas llevas en el corazón la fé de la Victoria; Tú que empuñas con vigorosa mano la balloneta de bruñido acero que hiere implacable a los enemigos de tu Patria. Tu que e- res el pedestal en que descansa ia tranquilidad de tu pueblo y] la de tu propio hogar, tu que sos tienes con férrea mano los dic- tados de las leyes humanas sal- vaguardadas con tu valiente pe- cho. Tu, que riegas tu sangre ge- nerosa en el campo de batalla en defensa de un bendito ideal y que casi siempre alumbra tu tumba confundida con improvi- sada fosa, que descanse en ella siempre una corona fresca y o- lorosa tejida con simbóiico lau- rel. Paladín esforzauo que perdu- ras como en otros tiempos un re- cuerdo ido a través de los siglos, conservando siempre la tradicio- nal bravura y el gesto resignado y heróico de los unidós por la Gloria. ¡Recibe agradecido las o- frendas de cariño que te brindan tus hermanos de Raza! ¡Soldado que marchas presu- roso a los campos de batalla sin llevar un átomo de duda de la causa sagrada que defiendes! Cuán vigorosa es tu figura que se destaca sobre el fondo extra- fñaamente vago del campo de ba- talla. Tu que cargas furiosamente sobre el enemigo aguijoneado por la idea de defender a tu Pa- tria y a los tuyos de el ataque artero del enemigo, no escatimes ni rehuyas encontrarte frente a frente del falaz adversario y con al rostro tostado por el sol y el fragor de la lucha, que se refleje an tí la satisfacción del cumpli- miento del deber, que al fín si vences sentirás la dicha de ver como se retrata la felicidad en las caras risueñas de tus hijos, herederos de la libertad que a costa de tantos sacrificios con- quistaste. Y si eres vencido, tu alma escuchará las plegarias q' con ansiosa admiración te dedi- quen los supervivientes agrade- cidos de tu abnegado sacrificio. Hermano Soldado que empu- ñas con crispada mano la ballo- | neta defensora del lienzo sacro- santo de tu nacionalidad y de la integridad de tu propio pueblo, sigue adelante, cumple con tu deber y así, cuando tus hazañas Pasa a la Página 6. "VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 1952. “Año XHH Tomo 6. No. 477 Nuevo Cónsul General de México enN. Y. Acaba de tomar posesión como titular del Consulado General de México en Nueva York, el Dr. Antonio González Cárdenas, quien al iniciarse el gobierno del Sr. Lic. Alemán, ocupó la Oficialía Ma- yor del Gobierno del Distrito Federal, en cuyo puesto dejó indele- blemente marcada la capacidad de su dinamismo y de su inicia- tiva, haciendo además una encomiable labor de patria, ya que pu- so de su parte cuanto estuvo a su alcance para que los mexicanos de alguna significación que procedentes de los Estados Unidos vi- sitaban la Ciudad de México, siempre recibieran señaladas mues- tras de consideración para que sintiesen las bondades de esa Pa- tria que siempre tiene abiertos los brazos para sus hijos, como lo expresó el Sr, Presidente de la República al recibir a la comisión que en abril de este año fué a imponerle una medalla de oro co- mo testimonio de admiración y reconocimiento a la magna obra de gobierno que se ha realizado en elrégimen que preside. El Dr. D. Antonio González Cárdenas, fué Presidente del Con- sejd Supremo del Frente Unificador Revolucionario, el más gallar- do grupo de la jornada alemanista que hace seis años desarrolla- ba la más intensa campaña-cívica, despertando-el- entusiasmo de la ciudadanía mexicana a favor de la candidatura del actual Pre- sidente de la República. González Cárdenas dió prueba ejemplar de su-capacidad co- mo organizador, reunió en torno del FUR a muy desatcado grupo de jóvenes profesionistas y de personas llenas de idealismo cívico, en toda la República aparecieron los escudos del partido que diri- gía y en cada cludad se vieron establecidos interesantes comités. Las oficinas generales del partido siempre estaban llenas de afl- liados, cada noche se dictaban conferencias en la sala de actos y se designaban comisiones para recorrer la República entera, En todo estaba el Presidente González Cárdenas quien como antes a- nunciamos, acaba de hacerse cargo del más importante puesto del Servicio Consular, como lo es el Consulado General de New York. Muy sinceramente deseamos al Dr. González Cárdenas el éxi- to que no dudamos alcanzará con su gestión como representante de México en la más grande ciudad del mundo. La Esnosa de Wm. 0'Dwyer Prefiere a México WESTFIELD, N. J. — La vida en México tiene hoy una cam- peona en la bella Sloan Simpson O'Dwyer, esposa del embajador norteamericano en esa nación. “Prefiero vivir allí que en cual quier otra parte del mundo”, de- claró en casa de su mamá, seño- ra Eleanor Young, donde está pa sndo unas vacaciones de quince días. Interrogada sobre si O'Dwyer pensaba aceptar un empleo en México cuando termine su ser- vicio como embajador, la dama dijo: “No hemos hablado sobre pues- tos para mi esposo. Es decir, en México. No puedo decir ni si- quiera si piensa quedarse allá. Sólo puedo decir que a mí me gustaría quedarme,” “Absolutamente no”, dijo in- dignada, cuando se le preguntó sobre un rumor de que ella y el embajador tenían dificultades y pensaban separarse. Dijo que había hablado por te- léfono con su esposo, que está en Los Angeles y que había re- cibido “buenas noticias” sobre los resultados del examen médi- co al que se sometió allí. Gran Baile del “Southside Benefit Club” “El próximo Domingo 19 de oc- tubre, se verificará un grandioso baile a beneficio del Southside Benefit Club, agrupación muy bien identificada dentro de nues tros círculos como una de las más benéficas y prósperas. El baile se verificará en el Ri- verside Park y será amenizado por la magnífica orquesta de Pe- dro Bugarín, con su maravillosa cantante María Luisa Soto. El baile dará principio a las 9 de la noche y continuará hasta la 1 de la mañana. Mucho se espera de este gran baile, el que dará oportunidad al Club, de seguir adelante con sus obras caritativas y benéfi- cas. Cada año el Club regala una “BECA” al estudiante que más se destaca al graduarse de la Es- cuela Lowell para pasar a la Es- cuela Secundaria. También ayu- da a las familias necesitadas y a los niños. El Sr. Joe Alvarado Director de Programas del KIFN es uno delos más destacados so- clos y líderes de este benéfico Club. Es Presdente, el Sr. Tori- bio Martínez; Vice-presidente, la Sra. Lilly Benites; Secretaria, la Sra. Pauline Maldonado y Teso- rero el Sr, Joe Benites. Los boletos para este baile es- tán de venta en: EL SOL, 62 al Sur de la Calle Tercera; Barbe- REGRESA A MEXICO ría de Efren Valenzuela; la Per- BEVERLY HILLS, Calif.—Wm.; la Cafe, en Glendale; Tienda de O'Dwyer, embajador de los Es- ¡abarrotes Vic's Market, en Glen- tados Unidos en México,, y anti-|dale; Casa de la Sra. Jessie Ruíz; guo alcalde de Nueva York, se Sra. de Frank Benites, 375 Oeste propone regresar a México, des- Ide la calle Pima. En estos luga- pués de una breve visita aquí, res puede obtener boletos para para ser examinado físicamente este Gran BAILE de beneficencia en la clínica de Beverly Hills. [del Southsde Benefit Club. Se in- O'Dwyer dijo que irá a Tecate, vita a todo el público en gene- México, donde se entrevistará ¡ral para que asista a este gran- con el Presidente Miguel Ale- [dioso Baile el DIA 19. Diviértase mán. y ayude a este benéfico Club.

Other pages from this issue: