El Sol Newspaper, October 10, 1952, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Enterod as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of Mareh 3, Y879. No nos hacemos responsables de las ideas embtendidas por nues- Los colaboradores. Pasa precio de anuncio diríjanse a las oficinas situadas en 62 So. 3rd, St. Teléfono 3-4848. / Teda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- eriptor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, aleberá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCMPTION RAVES Per Year 33.00 Six Mentías $2.00 AM out-of-town subseriptions must be paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be maáy to the Editor lá Post Address P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona. “LA REVOLUCION MEXICANA EN MARCHA ” Por el Dr. J. G. López Plascencia. El hombre, no pod:á ser digno ni feliz, mientras no logre libertarse de la preocupación del mañana, de esa angustiosa obse- sión que absorve todo su tiempo y energía, y para ello, es preciso que busque de ocupars> en una más árdua y elevada tarea, em- pleando para ello todo su esfuerzo, imponiéndose el deber del tra- bajo con mayor preparación y habilidad, auto-elevándose mate- al y culturalmen:s, en un orden racional, evitando la separación artificiosa en individualidades de engañosa apariencia, velo que se debe romper, para llegar a ver la luz que traerá una existen- cia moral y material más cómoda. En nuestra Patria, hemos. visto transformar la vjeia raíz estructural material y social que nos legara la conquista; a la vio- loncia y destrucción derivada de ella, anuadas nuestras guerras interiores que dejaran tan ensangrentado el país, se ha substituí- do a raíz de la Revolución Mexicana, por una marcha en orden progresivo y ascendente, siguiendo la vía del progreso, emplean- do para ello todo nuestro esfuerzo creador. La nación Moxicuna en los últimos lustros de desarrollo evolutivo se ha superado, tornándose en ascenso norma! y equili- brado, sobre bases de justicia social, bastante ostensible; el resul- tado de este proceso, se ha traducido en franco prog:eso y altas miras de elevación, buscando la consolidación efectiva y la mate- rial plasmación de los postulados de la Revolución Mexicana, a- hoxa en proceso franco de real consolidación: Este proceso, siendo esencialmente Mexicano, es derivado de la sensibilidad nuestra, es producto de nuestra sangre cálida, de impulso vigoroso, de raigambre popular, que no ha buscado Postulados Universales, sino exclusivamente aquellos adaptados a nuestro propio medio y a nuestras costumbres y especial Idiosin- cracia, fincando nuestros cimientos sociales. Las actuales generaciones de Mexicanos, se han venido creando, en el ambiente cotidiano renovado por la Revolución, con la misma sencillez, que otras generaciones se formaron en am- bientes distintoso hemos admitido las modificaciones progresistas, en beneficio de la inmensa mayoría, tan desatendida tanto en lo material como en lo social y espiritual, de ahí que lag presentes generaciones, veámos a la Revolución, como un hecho que nos ha dad> una situación firme de pregreso, que puede medir su calidad sin timidez de ninguna especie, valienteme:ite, puesto que proce- de de un fenómeno social. que 'arraigó en el alma del pueblo y q' hasta sus adversarios de ayer, ahora aceptan como operantes, las ideas que otrora combatieran y que creían de imposible realiza- ción y que ahora han conducido a la contsrucción econémica y po- Mítica del país, aceptación que se impuso por su veracidad y jus- ticia, al demostrar en su ejecución, que en vez de retroceder, la sociedad mejora día a día, cuando esos Postulados de nuestra Ke- volución, se aplican con intención de mejorar a los de abajo sin perjuicio de hacer justicia a los de arriba. Ea suma, la Revolució:. Mexicana, es una expresión ecuá- nime de justicia y legalided, que si tuvo necesariamente que lo- grurse con sangre y sacrificios, una vez obtenidas sus conquistas, borra odios y rencores, para paa en un sistema Jurídico en menos del Estado. Como resultados plausibles en los últimos años, se des- tuca la lucha contra el despojo organizado a nuestro país, de cu- yos orígenes nos remontan muy lejos,.pero he aquí que un día, em pezó a abrirse la vía libre a la Economía Mexicana, dando un pa- go firme para rebasar la Economía agraria y abordar la industriá, expropiando y nacionalizando los bienes enajencdos a nuestra Patria por luengos años durante los cuales fueron explotados iní- cuamente por países que son celosos guardianes y ardientes de- fensores de los. derechos individuales dentro de su casa, pero no tan respetuosos de esos mismos derechos para los demás, en sus ro'aciones con los pueblos en donde ejercen su influencia econó- mica, convirtiendo esos pobres países en verdaderas colonias cu- yos recursos naturales explotan hasia agotar y frecuentemente hasta en forma de Estado dentro de los Estados de esos países, pues su influencia económica, siempre se traduce en influencia política, amen de permitirles llevarse todo el beneficio a sus paí- ses de origen. olvidando la correspondencia con esos pueblos ex- plotados, haciendo nugatoria la conveniencia en armonía. Es por eso, que los Postulados de nuestra Revolución ya plasmados en realidades y consagrados por nuestra Carta Magia, es y son ejemplo saludable de un Nacionalismo verdadero que en un futuro próximo, ocupará un prominente lugar en 15 Internacio- nal. Prometeo encadenado, ha roto sus cadenas, nuestra Revolu- ción ha sido puesta en marcha, ha surgido un nuevo sól que nos guiará hacia un objetivo perfectamente trazado y definido, hacia una vida nacional, fraternal y fecunda, que se-hará oír con justi- cia y con honor en todas partes. PILOTOS INGLESES AFIRMAN HABER VISTO ALOS "PLATIVOLOS” «EL MINISTERIO DE AVIACION DE LONDRES LO CREE UNA ILUSION LONDRES — Mil aviones, 200 buques y 80,000 hom- bres maniobraban espectacularmente en emplia zona — y poco caso se les hizo cuando se recibió un informe diciendo que un “disco volador” había incursionado sobre dicha zona En la base de Pitreavie, Escocia, donde se dirige la gran maniobra militar de tres fuerzas —aviación, marina y ejér- “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE" P "> Vernes 10 de Octubre de 1952. cito— dijeron unos oficiales que el cuento del disco o plati- llo estaba siendo tomado en serio. Pero el Ministerio de la Aviación en Londres mandó el relato a volar a otra parte. Dijo un vocero que probable- mente se traaba de “una ilusión de óptica causada por re- flejos solares al funcionar un faro buscador,de día”. 1 Seis aviadores ingleses informaron que habían visto al objeto intruso volador despreocupadamente por los cielos, cambiar de rumbo y desaparecer velozmente. El teniente aviador John Kilburn dijo que había visto el objeto en cuestión poco después de aterrizar con su avión en Topcliffe, en el norte de Inglaterra. Otros dos oficiales y tres soldados que venían con él, dijeron que también lo habían visto. Agregaron que observaron cómo el objeto seguía a un avión Meteor, de propulsión a chorro, deslizándose primero hacia un lado y luego hacia el otro. Dijeron que cuando el avión cambiaba su curso, el objeto lo seguía. Después de unos cuantos segundos dejó de balancearse como péndulo, y comenzó a girar sobre su propio eje”, dije- ron. “Luego dió una arrancada a increíble velocidad hacia el oeste, virando al sureste antes de desaparecer”. Dijo Kilburn que a su tripulación no le pareció que era ninguna ilusión óptica. Era plateado, circular y bien sólido”, dijo. CONTINUA ESPECULANDOSE. PERO EN CONCRETO, NO HAY NADA. LONDRES — Según parece, los discos voladores van a recibir la etiqueta de autencidad oficial. Tal es lo que se des prende del informe dado por la estación radiofónica “Top- cliffe” de la Real Fuerza Aérea británica. Estamañana, en efecto, la Dirección de la citada anun- ció la presencia de un objeto extraño, blanco plateado y de forma circular, a unos cinco mil metros de altura. El “obje- to” fué percibido volando detrás de un caza “Meteor” de re- acción, a unos 3 kilómetros de él. Su velocidad era, al pare- cer, bastante lenta, y al descender lo hizo con movimiento oscilatorio de péndula. Cuando el caza se dirigió hacia el poblado de Dishforth (en el condado de York), el disco parecía seguirle fielmen- te, para, finalmente, girar sobre sí mismo y “desaparecer a una velocidad increíble” en dirección sureste. Los oficiales y soldados de los servicios de la RAF que lo vieron han declarado a continuación que ese objeto no se parecía a nada de la que actualmente se conocz en aviación El suceso duró unos 20 segundos, según los citados testigos. na encuesta ha sido abierta por lus autoridades de la Real Fuerza Aérea. Entre las hipótesis que han circulado sobre el extraño objeio, una ha sido la de que podría tratarse de un paracaí- das de los que se usan para frenar a los aviones de reacción pero nada se ha encontrado en los alrededore del lugar de aparición del objeto que justifique esta opinión. SERVICIO DE LOCALIZACION En el Cuartel General de las operaciones marítimas de las maniobras “Main Brace”, los británicos, al reaccionar a este incidente con su humor imperturbable, han fijado so- bre su gran plano director de los ejercicios, en consecuen- cia, un plato sopero proveniente de la mesa de oficiales pa- ra señalar la presencia del “plato volador” y han organiza- do un nuevo servicio titulado: “Localización y desplazamien to de “platos voladores”. (Por otra parte, la última hipótesis dada por un oficial de la RAF sostiene que se trata, cada vez que uno de los dis cos citados voiadores son vistos en el cielo, de ur “disco de humo” formado por la condensación temporal del vapor del carburante de uno de los reactores de los cazas “Meteor” vistos unos segundos antes. Algo por el estilo de las volutas formadas, día y noche, por la efigie del gigantesco fumador que anuncia una marca de cigarrillos, en Times Square, N. Y. Una válvula situada detrás del anuncio expulsa, a inte-- valos regulares, un chorro de vapor que produce anillos de humo de varios metros de diámetro. Los Servicios Meteorológicos británicos, por su parte, se atienen a la versión clásica: se trata de uno de los nume- rosos globos meteorológicos pintados de blanco que se lan- zan a diario desde todos los puestos y estaciones meteoroló- gicos del país. La estación “Topcliffe” está enviando a todos los inves- tigadores que se ocupan del asunto al ministerio del Aire, orobablemente por orden superior. En cuanto a éste, esta mañana declaró secamente, por boca de un representante, que no tenía que hacer comentario alguno sobre la apari- ción del citado disco volador. CABLES DE TODO EL MUNDO CENARON JUNTOS ALI Y RITA PARIS — Rita Hayworth y Alí Khan cenaron solos, y luego regresaron a su casa juntos, según acostumbraban en los días anteriores a su separación. a Fué la segunda noche sucesiva que el príncipe gozó ex- clusivamente de la compañía de la actriz, y viceversa, de-a- hí que los conjeturas en París son de que hay posibilidades de una reconciliación. Ni Rita ni Alí han querido comentar oficialmente si se conciliarán. La pareja pasó hora y media en el pestorán Chez Fabian, cerca del Arco del Triunfo. La noche anterior, ambos la pasaron en la villa del prín cipe, por primera vez desde que Rita abandonó al potenta- do musulmán durante una expedición de cacería en Africa, a principios de 1951. DEJARA SU PUESTO LIE NACIONES UNIDAS, N. Y.— El secretario general de las Naciones Unidas, Trygve Lie, ha decidido dejar su pues- Pasa a la Página Cinco. MI ESCUELA Por Rabindernath Tagore Al cumplir cuarenta años, in- auguré mi escuela en Bengala, Nadie esperaba semejante cosa de mi parte, pues mi vida, has- ta entonces, la había pasado es- cribiendo poemas. Es por elio por jo que se pensó naturalmen- te, que mi instrucción no sería de alguna arrogante innovación, obra maestra de la inexperien- cia, que Cree saberlo tcdo, ¿Qué idea trata usted de cris- talizar al fundar su escuela?— se me preguntaba con frecuen- cia. La pregunta es un poco des- concertante, pues yo no querría contestar con banalidades. Sin embargo, haciendo a un lado to- do afán de ser original, me con- formaré con decir la verdad. Confieso desde luego, que no sabría formular la idea que sir- vió de base a mi institución, ya que dicha idea no fué semejan- | te al fundamento rígido sobre al cual se levanta un edificio. más bien una semilla, y sería fícil describir, y ciasificar una semilla que comienza a germi- nar. No obstante, sé muy bien q' mi escuela debió su nacimiento, no a una teoría pedagógica, sino al recuerdo de mis días de esco- | lar. Aquéllos fueron desaiortuna- dos y no puedo atribuir sólo a las extravagancias de mi natu- raleza mi infelicidad. Quizá si hubiese sido menos impresiona- Fble, hubiera podido amoldarme la aquella dura disciplina y hu- biera terminado mis estudios. De [todas maneras ,las escuelas son lo que son, según el ideal de ex- celencia al cual quieren confor- marse. La alimentación delos nacidos está asegurada por la le he materna, de tal suerte, qué os niños descubren a un mismo tiempo a su madre y su propio alimento. Es el alimento comple to, del cuerpo y delalma, tal es la iniciación del hombre en su rerdadera relación con el mun- lo, que es amor, y no una ley de casualidad. Atoza Yien, el principio y la conclusión de un libro tienen de común ciertos rasgos. En uno y en otra, el asunto se presenta bi: jo su aspecto total, simple, en e primero, porque aun no ha siá desarrollado, y sencillo en la úl tima, porque el tema fué ya am | pliamente tratado. Precisamente en el curso de l; exposición es cuando el asuntc se complica, choca contra las ob jeciones, se fragmenta, para en- contrarse completamente confor mado, en la resolución final, Del mismo modo, la entrada del hombre en este mundo es — bajo una forma elemental— su introducción en su verdadera fi- nalidad. El niño nace en un mundo pleno de vida intensa, él se da cuenta de que €s el objeto de la atención de todos los que lo rodean. Durante su crecimien to, situaciones diversas lo indu cen a dudar. de su importancia individual, él se siente perdido en medio de las cosas que lo ro- dean. Para llegar a tener una noción clara de su propia exis- tencia, es indispensable que de: pués de esas digresiones, el-horn bre vuelva a la simplicidad de lo verdadero, que es la unión con todos, por medio de los la zos de amor. Es por esto por lo que la in- fancia debería beber. a grandes tragos en la copa de la vida, de la cual se halla sedienta. Todo Lespíritu joven debería quedar impregnado desde entences, con la idea de que el medio del cual forma parte, se armoniza con el] mundo entero. Generalmente la escuela igno- ra estas cosas fundamentales, a pesar de sus pretenciones, de sa- biduría desdeñosa y severa, a- ¡rrastra por la fuerza al niño le- ¡jos del mundo pleno del miste- [rio de la obra divina auténtica, en el que todo habla por suges- tiones directas. La escuela es un aparato de disciplina que se nie +ga a tomar en cuenat al indivi- ' duo, una fábrica destinada a ma ¡nufacturar productos uniformes. El camino que sesigue es una lí- nea recta ficticia. Mas la vida no ¡puede conformarse con esa rigi- dez, ella se complace en zigza- guear de izquierda a derecha constantemente. Tales fueron las causas de mis sufrimientos cuando se me llevó a la escuela, en mis primeros años. Tuve la impresión de que el mundo desaparecía en derre- dor y en su lugar surgieron los bancos de madera y los muros que me aislaban de la naturale- za toda, a la que amaba inten- samente. | Dr. A. 6. del Valle y Lugo Está a las órdenes de su numerosa clientela en el edificio "FOX THEATRE BUILDING”, 2do. Piso, No. 248 Teléfono: 4-4612 Phoenix, Arizona LEE LA SUERTE Y DA CONSEJO Dice el Pasado y el Presente — Nombres Futuros e Iniciáles. — Asuntos de Negocios — Asuntos de A= mor — Herenicas — Todas las cosas que se relacionen con el bienestar. HORAS DE CONSULTA: 2á 8 F m. todos los días . | 2154 Grand Ave. -- Phoenix, Áriz. DR. RAY M. PISANO OPTOMETRISTA 610 Heard Building Teléfono: 3-2427 Phoenix, Arizoua. | Anuncia a sus amigos y cientes que estará en . -su nueva olicina en Toileson, los Martes y Sá- bados de cada semana. A SR IR IRC ISLA Y Whyman Buildisg Teléfono: 9-5625 401 W. Van Buren St. Horas: 9 a. m. —- 5.p. m, Y rocién Orquesta de “SAMMY COSTALES” Club situado en esquina de Jefferson y Calle Tercera ABIERTO TODAS LAS NOCHES E) Cabaret Más Céntrico para la Colo. na Mexicana COPACABANA urdeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P.M > BASO GRANDE DE CERVEZA 10c “ORTENSEN - KINGSLEY A AGENCIA DE FUNERALES PRIEFE RiDA DE LOs MEXICANOS Se ¡tiende con respectuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020 West Wásiington St. APRENDA A'BAiLAR EN EL ESTUDIO DE BAILE . ROSITAS” STUDIO OF THE DANCE A al Norte de la Calle Tercera ¿> e BAILES ORIENTALES... España Cañi, Seguidilles, Mala. gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE . APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerías y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrías, BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber baílar.... Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles... RÁ Visiten el Estadio le ROSITA en 615 al Norte de la CALLE TERCERA — TELEFONO: 2-4891 Subscríbase a “EL SOL”

Other pages from this issue: