El Sol Newspaper, July 11, 1952, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página Seis. El SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 11 de Julio de 1952. A | MESA, ARIZONA OR RUIZ CORTINE Ss _ SUPERIOR: ARIZONA a El Cónsul de México es invitado para que explique a la Conven- ción la importancia de la labor gubernamentiva realizada por el régimen actual que preside el Sr. Lic. Miguel Alemán. EN EL BANUQETE de 150 cu- biertos y baile que la Conven- ción ofreció al Sr. Lic. Tapia y al Sr. Morales Moguer en el “Co- rinthian Room” del Hotel A- dams, dicho distinguido profe- sionista dirige la palabra. En una mesa del banquete, la cámara sorprende al Dr. Ramón Vázquez al fondo; al artista D. Juan C, de Homs y, en primer término de la foto, al Dr. Gabriel Herrera, quiénes acompañan a la distinguida señora de Greth y las señoritas Juanita y María Joseifna Franco y Gloria Delga- do. El Comité “ALMA AZTECA” de Mesa, Arizona, presidido por D. Jesús García a quien acompa- ñan el Vice-presidente Sr. José Muñoz y el secretario, señor José Arriaga, uno de los más diligen- tes y patriotas elementos conque se honran las filas de nuestro Centro Unificador Mexicano. El Comité “PORFIRIO DIAZ” del Centro Unificador Mexicano, en Superior, Arizona, presidido por el gran fraternalista señor Marcelino Figueroa. En dicho grupo figura también el distin- guido mexicano Sr. José Aceve- do como Vice-presidente del mis mo comité y también la señora Paula de Palacios como Tesore- ra y la señora María de Moreno como vocal. ¡ASI SE CANTA EN PHOENIX! Sí, cuando hay alma y espíritu mexicano, lo mismo que todos los entusiasmos de la juventud, se canta a todo dar siguiendo el ras- gueo de la guitarra a lo muy mexicano. Así vemos cantando en el banquete que el Centro Unificador Mexicano ofreció al Sr. Lic, Ta- pia y al Sr. Moguer en el Hotel Adams: a los señores doctores, Carlos Greth que lleva la batuta con la guitarra; doctor Ramón Vázquez, doctor Gabriel Herrera y sin dar la cara, el doctor Ber- nabé Soto. ¡Vaya si no se ganaron bien merecidos aplausos! Ses El Coronel Díaz de León, Presidente del CUM, recibe en las ofici- nas de nuestro partido, la visita del Sr. General D. Rodolfo Sán- chez Taboada, Presidente del Partido Revolucionario Institucional. IMPROVISACION DE LA SRA. JOSEFINA C. DE FRANCO, fundadora del Centro Unificador Mexicano en los Estados Unidos y representante personal del Sr. D. ADOLFO RUIZ CORTINES, Candidato a la Presidencia de la República. Señores Delegados del Comité Nacional del CUM. Señor Presidente de la Convención. Señoras y Señores: Después del crecido placer que siento al ver aquí más de cien delegados representantes de log Comités del Centro Unificador Mexicano, dispuestos a trabajar patriótica y desinteresadamente por la UNIDAD MEXICANA, sólo hay- una cosa que alcanza la misma impresión satisfactoria en mí, esto es aparecer ante uste- des con la inmerecida pero muy honrosa representación del Sr. D. Adolfo Ruíz Cortines, nuestro digno candidato a la Presidencia de la República, quien al encomendarme tan honrosa misión ante es- te Congreso, me recomienda les presente en su nombre el más cor- dial saludo, o sea una cumplida felicitación porque están dando patente muestra de ser dignos hijos de México; cumplo mi come- tido y espero que en un rinconcito de su corazón, al salir de este recinto, cuando terminen felizmente nuestros trabajos, lleven el nombre de Don Adolfo Ruíz Cortines con la devoción que se me- rece, porque ha llegado al plano supremo de la singularidad, por sus altas virtudes cívicas y por su honestidad y honradez siempre inmaculadas, después de prestar más de 30 años de contínuo ser- vicio a la Patria. Un filósofo ha dicho que “los pueblos tienen los gobiernos que se merecen”, nosotros debemos hacer cuanto esté a nuestro alcan- Ce para merecer el honor de que suceda a nuestro genial Presi- dente el Sr, Lic. Alemán, un ciudadano tan ejemplar como lo es D. Adolfo Ruíz Cortines: incorruptible, modesto y digno, honrado y con una larga trayectoria de servicio al público, que jamás se ha maculado. Todo México se ha conmovido en jubiloso entusias- mo ante el triunfo de la virtud, representada en este probo ciuda- dano que carece de millones para comprar adictos y que paladi- namente se ha negado a contraer compromisos con la aceptación de emolumentos pecuniarios provinientes de los poseedores de mi- llones. D. Adolfo Ruíz Cortines no ha sido político y su designación como Candidato a la Presidencia de la República, habla muy alto del Partido Revolucionario Institucional, que buscó a un ejemplar revolucionario para que con todos los merecimientos, virtudes y competencia que requiere tan alto cargo, fuese el candidato del instituto orientador de la Revolución Mexicana. Don Adolfo Ruíz Cortines pugna por la unidad de la familia mexicana y, entre esa gran familia de la Patria estamos nosotros, no importa que vivamos fuera de México, cada grupo de mexica- nos por pequeño que sea representa a México y, ante todo, debe- mos hacer labor de UNIDAD verdadera, siguiendo el anhelo su- premo de nuestro Candidato a la Presidencia de la República. Si en los ámbitos de México vibra alguna diferencia en el cri- terio ciudadano respecto a la eelcción del Presidente de la Repúb- lica, ante todo debemos apreciar que ninguna de las candidaturas en acción tiene el respaldo popular, el arrastre y la pujanza de la del Sr. D. Adolfo Ruíz Cortines y, si bien disfrutan los candidatos de toda libertad para exponer hasta “CALUMNIAS” en busca de adeptos, eso no es sino la fehaciente prueba de que sólo hay una IMPOSICION: la que marque el voto depositado en las urnas elec- torales por los ciudadanos que pacientemente han escuchado las personalidades y plataformas de gobierno de cada candidato, pa- ra decidirse a emitir su voto por el que más merecimientos y me- jor programa de gobierno ofreció al pueblo. D. Adolfo Ruíz Cortines ha ofrecido a México, que someterá al H. Congreso de la Unión una iniciativa para que las mujeres ten- gamos el derecho de ejercer en las actividades del sufragio, las mismas funciones que el hombre, obteniendo a la vez los mismos privilegios. Si nadie ha querido decir lo que ese paso significa en el progreso cívico de México, yo pongo como ejemplo el hecho pal- pable que cada día vemos en este gran país en donde vivimos a- hora; la mujer americana es la que más intenso vigor, entusias- mo y alientos pone en el ejercicio del civismo, lo mismo en el as- pecto político como en el de la demanda de justicia y, nuestras mujeres, la mujer mexicana que tanto ha sufrido, pondrá todo su corazón y su lealtad en las funciones electorales, porque no la a- rrastrarán las conveniencias políticas; sobre todas las cosas bus- cará el porvenir de sus hijos, toda la mejoría para que esos peda- zos de su alma disfruten de cuanto México tiene para sus hijos y, naturalmente sostendrá a quien como Ruíz Cortines, llegue al pue blo con los títulos de su intachable conducta y de su vida ejem- plar, fragante de honestidad y de honradez, imperativas cualida- des que debemos buscar en el ciudadano digno de llevar cruzada sobre su pecho la bandera de MEXICO. He dicho,

Other pages from this issue: