Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
2 STATE LIBRARY ZONA QA PHOENIX ARIZ SUBLEVACIÓN HENRIQUISTA EL ESTADO DE 0 La Velada de la Sociedad Mutualista “Benito Juárez” La noche del viernes 21 se verificó de conformidad con el pro- grama descrito en las invitaciones que circularon con anteriori- dad. la solemne velada conque la muy H. Sociedad Mutualista Mexicna BENITO JUAREZ, celebró el ciento cuarenta y seis ani- wversario del natalicio de nuestro Beneméritto de las Américas, cu- yo nombre lleva la misma Sociedad a que hacemos mención. El acto se verificó en el auditorium del C.Y.O., el que no obs- tanteo la intensa onda fría que soplaba sobre la Ciudad, se vió ca- si lleno de concurrentes. Ocupaorn la mesa de honor: El Sr. Jesús Franco, Cónsul de México; el Vice-mayor de la Ciudad, Sr. Barry Goldwater; el Lic. Gregorio García, Ex-presidente Supremo de la Alianza Hispano Americana; el Sr. Gustavo Rodríguez, Presidente del Club Social Los Matrimoniales y de la Logia No. 9 de la A. H. A.; la Sra. Nelly de García, Presidente de la Logia No. 29 de la A. H. A.; el Sr. Sele- fino Balderas, Vice-presidente Supremo de la Confederación de Cámirras Mexicanas de Comercio; el Sr. Nicolás Méndez, Presiden- te de la Sociedad Mutualista Mexicana Porfirio Díaz; el Sr. Bruno López, Presidente del Comité BENITO JUAREZ del C. U. M.; el Dr. Bernabé Soto, Vice-nresidente Consejero del Comité Central del C.U.M. y. las señoras de Balderas, de Rodríguez, de Goldwater, la señorita María Blanca Josefina Franco y la Srita. Frances Aros. El Sr. José Gutiérrez, Presidente del Comité Central del C.U.M. actuó como Maestro de Ceremonias desempeñando su papel con acierto y dignidad. El Sr. José Arteaga. Presdente Titular de la So- ciedad Benito Juárez, hizo la presentación de los huéspedes de Ho- mor, mostrando gentileza y bondad al hacer referencia a sus invi- tados y demostrando esa modestía que en él, se denota como vir- tud muy peculiar de su espíritu apostólico, en las actividades mu- tualistas y fraternales a cuya tarea consagra todo su tiempo, dan- do muestras del más alto desinterés. —- Los números de oratoria estuvieron a cargo de las siguientes pérsonas: El Sr. Gustavo Rodríguez, quién pronunció un corto, pe- ro magnífico discurso, sintetizando la grandeza y altas virtudes del Benemérito. El Sr. Bruno López, improvisó una alocución bien cortada y sincera, mostrando sus aptitudes de tribuno y su am- plio conocimiento de la historia de México, tanto el Sr, López co- mo -el Sr. Rodríguez fueron aclamados con entusiasmo. El núme- ro cumbre de fué un discurso elegante y magnífico que pronunció el Sr. Nicolás Méndez, destacado fraternalista y digno ciudadano de México, quien hizo un análisis de la vida de Juárez, hablando desde lo que fué la humilde choza del Distrito de Ixtlán en donde naciera el Benemérito, hasta la hora en que nuevo moi- sés, promulgó siendo Presidente de México, nuestras Leyes de Re- forma que frenaron los ímpetus de la traición y consolidaron las instituciones republicanas. Dijo el elocuente orador que Juérez, huérfano, fué fecogido por su tío Bernardino quien al dedicarlo a cuidar ovejas, lo puso en contacto con la naturaleza, la cual in- fluyó grandemente para templar el carácter de tan destacado .. campeón del civsimo. Sigue diciendo el Sr. Méndez: Aquel niño, a los doce años tenía confianza en sí mismo y sobre todo, un es- piritu de independencia impuesto por los sufrimienttos que nada pudieron con la ternura de su niñez. Deseando aprender, se le fu- gó al tío y se ecomiodó con una hermana suya que trabajaba en la casa de don Antonio Masa en Oaxaca. Juárez se acogió a la pro- tección de un encuaderndor de libros y con él aprendió a leer, des- pués pasó al seminario, de donde desertó para ir al Instituto del Estado en donde se graduó como letrado, desempeñando después altos puestos en el gobierno de Oaxaca, inclusive la gubernatura de la Entidad. Siendo Presidente de la Suprema Corte de Justicia en el gabinete de Comonfort quien claudicó ante la sublevación de Zuloaga. por ministerio de la ley asumió la Presidencia de la República y en Veracruz, expidió las Leyes de Reforma, cuya e- sencia es la nacionalización de los-bienes que pertenecen a la Na- ción, el afianzamiento de las instituciones republicanas y la pa- lanca que acabó con la inercia y con los privilegios, así como con la esclavitud social y política. En otras palabras esas leyes, fue- ron el evangelio que impuso a México un régimen de libertad y de dignidad humana. Juárez nunca desmayó ni ante las más ne- gras horas de adversidad: de una pieza, con un espíritu inconmo- vible como el bronce de su raza, sostuvo la majestad de la ley y la dignidad de la Nación Mexicana, Con la fuerza del derecho do- mins la fuerza de las armas, acabó con las conquistas europeas en América y abatió a los traidores en el pasaje epopéyico del Ce- rro de las Campanas, el 19 de junto de 1867. Su vida fué un ejemplo de amor a la libertad, a la democra- cia, al civismo. Lincoln lo admiró, Casetlar le cantó con toda la galanura de su verbo de oro, Victor Hugo el inmenso, lo declaró como el más vigoroso campeón de la democracia en América. So- lo la muerte pudo acabar con la vida de ejemplar civilidad que llevaba el indio puro que supo llevar con la mayor dignidad so- bre su pecho, la Enseña Tricolor, nuestro Lábaro Sagrado que fue el sudario conq' se envolvió el cuerpo y al alma del inmortal Pre- sidente. —Cuando acabó su discurso elocuentísimo el Sr. Méndez, una tempestad de aplausos premió la pujanza del verdadero ora- dor, quien además de su voz clara, guardó una postura majestuo- sa y muy discretos trazos de mímica. En una palabra, D. Nicolás Méndez dió cátedra de oratoria, se consagró como verdadero ora- dor. En esta crónica sólo bosquejamos los apuntes que del discur- so del Señor Méndez pudimos tomar. La Sra. Profesora Dolores Gutiérrez, declamó una bella poesía a Juároz, su actuación fué maestra, und verdadera oración cívica. oficiada por una sacerdotiza ante los altares de la Patria; se le aclamó delirantemente. El Sr, Barry Goldwater, Vice-mayor de la Ciudad de Phoenix. habló, primeramente en español y después en inglés, expresando sus impresiones sobre México, muy laudatorias y dictadas con verdadera sinceridad. Fué también aclamado con entusiasmo por la asamblea. El Cónsul de México Sr. Jesús Franco, descubrió una hermosa eleocromía del BENEMERITO, estampa que encuadró la Sociedad Benito Juárez en marco de oro, para que la figura estóica y recia del Benemérito, presida los actos que tengan en su salón de se- siones. El Cónsul improvisó una alocución sobre la personalidad de Juárez y también lo aclamó la asamblea con toda espontanea- dad. La señorita María Blanca Josefina Franco, tocó al piano el CLARO DE LUNA de Beethoven, mereciendo por su brillante in- terpretación, muy calurosos aplausos. La señorita Frances Aros, con su peculiar y buena disposición de cooperar y con su alta ca- pacidad bien reconocida, coreada por un grupo -de señoritas, can- +46 los himnos de los Estados Unidos y el de México. Finalmente, dió principio un animado baile que se prolongó hasta la una de la mañana, en medio de la más sana y cordial alegría, pues toda la concurrencia fué selecta, de lo mejor de nues- tra Colonia. La música estuvo a cargo del grupo que dirije el Sr. AGITACIÓN POLÍTICA EN OAXACA OAXACA, Oax. — L Oax. — Las autori- Lo Obra del Lic. Miguel Alemán Bn 0 EN 50: EL MUNDO MEXICO, D. F, — Durante la ¡AAA ke dades civiles y militares han |solemne inauguración de la A- puesto en evidencia que los'san- grientos acontecimientos regis- trados recienetmente en la ca- vital de Oaxaca, obedecen a un plan premeditado del grupo hen- riquista que en forma subreti- cia y distribuyendo fuertes su- mas de dinero al igual que par- que para fusiles y pistolas, se aprovecharon de un aconteti- miento local de carácter legisla- tivo, para provocar el desorden y capitalizarlo a favor de su candidatto que está a punto de llegar al Estado de Oaxaca, Tanto las autoridades locales como federales, han actuado con toda rapidez paar que, dentro de un espírtiu conciliatorio, se cal- men los ánimos del grupo de inconscienteg que escucharon a los agitadores, pudiendo asegu- farse que en los momentos en que circule esta noticia, la si- tuación ha vuelto a la normali- Q. PERE AS El Dr. A. 6. del valle y Lugo cl Sr. Vicente A El Sr. Dr. Alberto G. del Valle y Lugo ha regresado de sus va- caciones. que tomó en México y, nuevamente esttá a las órdenes de .su numerosa clientela en el Edificoi del TEATRO FOX, sito en el despacho No. 248 del mis- mo edificio, ubicado en el se- gundo piso, entrando por la Pri- nera Avenida. El teléfono del Dr. del Valle y Lugo es 4-4612. El Dr. Lugo lo mismo que su finísima esposa, cuentan en es- ta ciudad con numerosas amis- | tades que altamente les estiman por sus finezas, el' Dr, Lugo tie- ne don dde amigo, lo sabe ser de verdad y, nosotros, nos sentimos complacidos con su regreso, por- ¿ue ¡sempre nos ha dispensado .u alta consileración, Canalez Compra | la Botica El Sr. Vicente Canalez, cono- cido hombre de negocios de es- ta Capital, acaba de comprar al Sr. Bob Jones, ex-Gobernador de Arizona, la parte qu con él te- nía en la Botica Ramona, así, q', ahora el Sr. Canalez ez dueño absoluto de la Bottica Ramona y de la nueva compañía deno- minada “CANALEZ PHARMA- CAL”, que se dedica a ventas al mayoreo. El Sr. Vicente Canalez llegó a ¡esta Capital en 1939 como em- pleado de la Bodega del Depar- tamento de Caminos del Estado, durante la administración del Sr. Bob Jones. Al salir el Señor Jones, el Sr. Canalez trabajó en diferentes Boticas de importan- cia de esta Capital como Boti- cario, ya que ló es, y muy com- petente. Finalmente en 1944, compró en compañía del propio Sr. Jones la Botica Ramona y desde esa fecha, hasta hoy, que compró al Sr, Jones, ha regen-; teado ese negocio con gran éxi- to. Gracias al Ai de la samblea de Seguridad Social lle vada a cabo en el Palacio de Be- llas Artes, el Subdirector de la O.I.T. Doctor Luis; Alvarado, du- rante su discurso, dijo: “Señor Prescidente, no infrinjo mi ca- rácter de funcionario internacio- nal al decir que Vuestra labor como gobernante de un pueblo que sabe ejercer y guardar la verdadera democracia, es apre- ciada en todas partes, y que la obra que habéis realizado tiene, por su carácter de permanencia, un significado de progreso que atrae la atención más allá de los límites de vuestro país”. Ofrecen su Nueva Residencia El Sr. Juan Parra y su muy distinguida y fina esposa la se- fiora- Artemisa Duaret de Parra, acaban de comprar una nueva casa situada en 1009 al S. de la Primera Avenida, en donde han establecido su residencia y se ponen a las órdenes de sus múl- triples amistades. La señora Artemisa Parra es una dama virtuosa de vasta pre paración y digna de todo apre- cio por su jovialidad y finezas, podemos. decir que es una for- tuna cultivar la amistad de ella y de sus hijitas: Rebeca y Nata- lía, porque'son Personas sine- ras, y tienen sobre todo, lo que no se obtiene con todo el oro del mundo, esto es: muy. limpia, in- tachable conducta y, educación, | lo que tanto se necesita para q' una persona valga en cualquier comunidad donde resida. Felicitamos a la familia Pa- rra porque ha adquirido una hermosa casita, todo se lo mere- sen, que Dios les de más. PESE Una Tienda de Ropa para Novia se Abrirá —— Fi | Mañana sábado se inaugura la nueva tienda situada en 408 al Este de la calle Wáshington, entre las calles 4 y 5. La nueva tienda será la tienda de ropa pa' ra la novia, para todas sus dami tas y, donde se podrá usted sur- tir de trajes para fiestats de no- che. Trajes hermosos para las niñag graduadas. Recuerde que una novia elegante es el encan- to de su futuro esposo y recuer- de también que todo mundo fija su atención en la novia y en su grupo de damitas. La nueva tienda de la NOVIA es una de las tiendas de estilos de las Casas de Moda más ele- gantes de Hollywood y de Nue- va York. En la DEA'S BRIDAL. AND FORMAL, encontrará esa novia bonita el traje de sus sueños do- rados, el precioso traje que to- da desposada ha sofiado para el día de sus desposorios.Recuerde | que será usted la novia más a- dorable si compra su traje en “DEA'S”. Si lo deesa, puede escoger a- hora y apartar lo que deseé y sacarlo cuando lo necesite. Se gente mexicana fué posible al¡acerca el día de RESURECCION Sr. Canalez el que se haya con- y seguramente que para su bal- vertido en único y solo propie-|le esa noche, encontrará traje, tario de este negocio de farma-¡el más hermoso, en esta tienda. cia, y por ello, y como una de-|Para las graduaciones que se a- mostración de gratitud a su nu- [proximan también puede apar- merosa clientela, ofrece una tar desde ahora su traje “FOR- gran venta especial durante el¡MAL” y estar listas con tiempo. término de ocho días, empezan-| Visite mañana sábado la tien- do desde mañana sábado y ter- |da que le ofrece ropa moderna, minando el sábado entrante. de última moda, preciosa, de te- Visite la Botica RAMONA en|las finas y elegantes y a precios 325 al Este de la Calle Wáshing- |cómodos al alcance de todo mun ton y compre hoy a precio el [do. El número es: 408 E. Wash., más cómodo del mercado. teléfono 3-2301. el programa y del gusto de los bailadores que se divertieron mu- Profesor Jesús Garcia, un conjuntto magnífico, competente para ¡chísimo. AACA, MEA! Phoenix, Arizona Ofivinas y Tullores 62 8. Srd St. “Tel: 3-4948 Semanario Popular Independiente de información VIERNES 28 DE MAI 28 DE MARZO O DE 1952. Año XII Tomo 6 No. 447 Máximo Honor de EE. UU. a un Mexicano LE ES CONCEDIDO. EL CORAZON PURPURA “El Corazón Tuúrpura”, la más alta condecoración que los Es- tados Unidos imponen a sus hé- roes desde los tiempos del liber tador Jorge Wáshington, y un diploma firmado por el Presi- dente Truman, serán otorgados en significativa ceremonia a la señora Luz Gómez viuda de E- gan, madre del joven mexicano . Egan Gómez, quien volun- tariamente se enroló en el ejér- | cito estadounidense para defen- der la liberatd en Corea, donde valientemente perdió la vida an te el fuego de los comunistas chinos. Un proyectil estalló cerca de Egan Gómez cuando él y sus compañeros de armas avanza- ¡ban contra una posición monta- fiosa. El mexicano, ante el asom bro de sus jefes y compañeros de sección, temerariamente, ya herido de gravedad, seguía en- frentándose al enemigo, matan» do a muchos con el fuego de su amettralladora. En la información oficial que proporcionó la embajada de los Estados Unidos, se dice q' “una lde las altas condecoraciones ¡norteamericanas, reservadas pa- (ra los héroes militares, ha sido ¡conferida póstumamente a Raul ¡Egan Gómez, un joven mexica- no que fué voluntariamente a forea, a luchar por la libertad”. Además del “Corazón Púrpu- ra”, será entregado a la señora madre del valiente mexicano, un diploma de honor firmado por el Presidente Harry S. Tru- man, y un certificado de la con- decoración que narra brevemen- te el heroismo del soldado azet- ca. El diploma del Presidente Tru man contiene una emotiva .ex- presión de agradecimiento al isoldado mexicano Egan Gómez por haber sacrificado su vida, siguiendo el ejemplo de una lar ga cadena de héroes que, antes que él, también aceptaron el sa- crificio supremo en aras de la libertad. á ERA UN BUEN HIJO “Mi hijo fué a Corea a peléar ¡por su propia voluntad”, decla- ró la señora Luz Gómez viuda de Egan. La madre del valiente mexi- cano tiene su domicilio en la calle de Santa María la Redon- da número 61. Con ella viven sus hijas Ema y Reina Egan Gó mez. Madre e hijas visten. riguroso luto por la muerte del joven Raúl, quien perdió la vida el 24 de enero del presente año. En la mesa central del pequeño salón [recibidor de la familia Egan Gó- Ímez, en un recipiente de cristal “la madre del soldado muerto ha puesto flores blancas en honor de su hijo, quien cuando se en- contraba estudiando y trabajan do en los Estados Unidos ingre- só en el ejércitto norteamerica- no para ir a pelear contra los comunistas en Corea. El soldado Raúl Egan Gómez tenía al morir 22 afios de edad, Nació en México, el 15 de agos- ¡to del año de 1929, en la casa número 47 de la calle de Zarco.| La última vez que vió a su Su instrucción primaria la hizo [hijo Raúl, nos manifestó la ma- 'en la Escuela Belisario Domín- | guez, y su prevocacional la ter- minó en el Politécnico. Bastante emocionada, la se- fiora Luz Gómez viuda de Egan, con lágrimas en lo sojos,. nos platicó que su hijo abandonó a — o e a Sobre la Segregación en Glendale, Ariz, La segregación es odiosa, la discriminación es maldecida, son arietes que humillan y hieren mortalmente al alma, le hacen el juego a los hitlers y musolinis y, también a los llamados co- munistas, es por eso que quiénes sostienen tales pácticas, tal vez sin quererlo le hacen el mejor de los juegos al totalitarismo bol- chevique, No negamos que nuestra gente, la mexicana, ha sido víctima de procederes como los que mencionamos, muy especialmente en algunas partes de Texas y Oklahoma y por lo que toca a este Estado de Arizona, se han llegado a dar casos, no falta gente 1g- norante que en estos tiempos aún sueñan en petulanciag y vani- dades que los orillan a segregar y a discriminar a los nuestros pe- ro, debemos confesar que aquí son contados y pocos los casos de esta naturaleza; a lo que debemos agregar que día a día se van redimiendo esas imprudencias y, así como se puede sostener que Arizona, es por ahora el Estado lider de la amistad interamerica- na por sus excelentes relacioneg con México, no está lejano el día en que aquí, primero que en cualquier otro Estado de la Unión Americana, se acaben para siempre esos casos que ya hemos di- cho, son condenables por todos conceptos. . Se debe dar crédito a la vecindad de Tolleson, “Arizona, por- que demandando que no se menospreciáse a los niños mexicanos, llevó sus problemas a la Corte Federal y, como llegó a dicho alto tribunal presentando casos perfectamente claros y bien definidos por lo bien presentado de la demanda, acompañada de magnífi- cos testigos del hecho punible que era motivo de la queja, la Cor- te Federal que preside el Sr. Juez Ling, dictó un laudo favorable a los demandantes, En esa ocasión la demanda fué presentada por los licenciados Gregorio García y Rafael Estrada y, preparó debidamente los testimonios necesarios para el juicio, el ya cita- do Sr. Licenciado Gregorio García. Ahora se acaba de presentar una demanda en contra de los altos oficiales del Consejo de Educación del Estado por actos que se consideraron como segregación de los nifios mexicanos en Glen dale y, resultó que al examinarse los testigos, ya en juicio en la Corte Federal del mismo Honorable Juez Ling, resultaron contra- dicciones y al mismo tiempo, ni una sola nota que pudiese indi- car o justificar que el Consejo. Superior de Educación apoyaba o indicaba la práctica de dicha discriminación, por lo que dictó un laudo desechando todo cargo o demanda en contra del citado Con- sejo, e indicando a la vez que continuase la ventilación del juicio, circunscribiéndose tan sólo al Distrito de Glendale; mas los abo- gados acusadores solicitaron un aplazamiento ilimitado del jui- cio, posiblemente para recabar en lo futuro mejores pruebas y tes- tigos que puedan justificar ante la Corte, la existencia y práctica de la segregación qúe se denuncia. El notable Lic. Fred Okrand de Los Angeles, California, fué quien hizo frente ante la Corte con la demanda presentada y, co- mo auxiliar vino exclusivamente el Lic. Gustavo García de San Antoñio, Texas. —Los dos abogados antes mencionados tuvieron conferencias con el Lic. Gregorio García, Ex-presidente Supremo de la” Alianza Hispano Americana. También vinieron de Los An- geles, California, en calidad de observadores, las distinguidas da- mas, señoras Amparo Cordero y Leonor Luque. Nosotros alabamos el empeño de cualquier organización o personas que estén dispuestas a llevar a la jurisdicción de las cor tes, estos actos de segregación que vayan presentándose, pero se hace necesario obrar con toda cautela; acusar, pero fortalecer la acusación con todos los testimonios necesarios y completamente verticales, para poder justificar los motivos de la acusación, sín estos requisitos es mejor no ir a las cortes. Mientras no se preparen debidamente todos los. elementos q' justifiquen ante la Corte la existencia de una falta, es mejor no ocurrir a los tribunales, porque podrán juzgarnos por lo menos de incapacidad pata justificar los cargos que hacemos, Ojalá que en el futuro se haga posible pustificar esa segregación q' se dice ex- iste en Glendale, Arizona, por ahora no pudo comprobarse ante la Corte la práctica de tal acción en contra de los niños mexicanos. EL SOL, en el caso de Tolleson, puso sus columnas al serví- cio de la Colonia de ese lugar, alentándola para que fuese a la Corte con sus abogados a demandar la justicia que reclamaba, en el caso de Glendale hemos esperado que el caso llegáse a la Cor- te, porque de las investigaciones que practicamos se desprendían algunos puntos carentes de positiva comprobación para entrar en una queja pública y legal; sin embargo, felicitamos a quiénes trataron de aclarar la situación y esperamos como ya hemos di- cho, que en lo futuro se puedan materializar con toda clase de comprobaciones las quejas presentadas a fín de que ello sirva pa- ra hacer la debida representación ante el Sr. Gobernador del Esta- do, pues, cuando una corte dicte otro Jaudo como el dado en el casó de Tolleson, entonces, sin ir a las Cortes, sí hay derecho para decir al Ejecutivo del Estado que se digne brindar su intervención a fín-de que no continúe la ya citada segregación en contra de los niños mexicanos. México a principios del año de ¡el grado de jefe de ametrallado- 1948. Su ida a los Esados Unidos ¡ristas. se debió a que el muchacho que| La abnegada señora viuda de ría estudiar y trabajar en esejEgan espera que cuando los res país. tos de su querido hijo lleguen a —“Quería que yo mejorara mi |su patria, que es México, las au situación económica, pues era |[|toridades de la secretaría de la mi único sósten”, dice la abne-|Defensa Nacional sepan rendir- gada madre del desaparecido. “'|le los honores a que se hizo a- creedor en el Lejano Oriente, por su valentía de mexicano al pelear contra los enemigos de las Naciones Unidas. El significativo acto de la con decoración se llevará a cabo en la embajada de los Estados U- nidos. dre de éste, fué hace un año, volviendo a los Estados Unidos el 21 de abril. Por su gran dedicación a las armas, Raúl Egan Gómez, al encontrarse en Corea para lu- char contra el enemigo, recibió A