Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office “at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. ¿No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nues- tros: colaboradores. Para precio de anuncio Ao oficinas sifuadas en 82 So. 3rd, St. Tolófono 3-4248, , Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor désee que se camble el envio del periódico a otra dirección, deberá nutificarlo y acompañar la suma de diez centavos. 3 SUBSCRIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 * = AI out-of-town subscriptions must he paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be mado to the Editor Post Address P. O. Box 1448 Phoenix, Arizona. MISION DEL PERIODISMO..... Por su sencillo acceso a las masas y por su persisten- cia, el periódico y la revista se imponen sobre cualquier-0- tro vehículo de cultura, llámase éste libro, radio o escuela. En la pugna de pueblos y tendencias, la labor editorial no vale menos que cualquier arma militar. . Pocas profesiones són tan árduas como la de periodista Quizá ninguna concentre una mayor cantidad y una mejor calidad de interés colectivo. El periodista es el máximo pro- tector de la vida social. Su función orientadora es trascen- dente, definitiva y no sería aventurado afirmar que pesa so bre él una responsabilidad política, aún mayor que la de cualquier funcionario público. Su intervención oscila en la más extensa gama de tó- picos imaginables; desde la vida de independencia social de particularés, los negocios, el comercio y la'industria, al des- arrollo de la filosofía, arte y ciencia, hasta las altas fuacio- nes gubernamentales. Bajo el título de “Cuarto Poder” ha sido bautizada la prensa, con el sentimiento popular. de Una formidable evolución ha sufrido, cesando de ser aquel periodismo de un cariz romántico completo, cuyo ú- nico material eran unos cuantos redactores dotados de fo- gosas plumas. Es ahora el periódico, una colosal empresa dotada de edificios, maquinaria- y, en algunas ocasiones, aún de bosques para fabricar su propio papel. Las necesidades colectivas modernas requieren una “prensa con potencialidad económica suficiente para estar dotada de buenos servicios y fuentes, personal numeroso y con capitación especial en materia periodística; editoriales sólidos y grandes directores dotados de estudios directores que puedan resolver los difíciles problemas de esa índole de empresas. Entre las garantías necesarias a toda democracia, ha sido considerada la libertad de prensa como baluarte cen- tral y máximo, porque ella tiende a la formación de las ac- tividades gubernativas; a' plasmar una conciencia ciudada- na que señale y corrija errores y defectos de gobierno den- tro de ia determinado régimen jurídico. tiene un supremo postulado: La libertad. Por do la pierde, cuandó es mercenaria y, traicionando e pas mod ideales, se vende al grupo que detesta el po- der o una clase determinada, cae en la degradación. El periodista es un escritor y el escritor qua vende su pluma es tan ruin como el traidor a la patria. “El periodista debe ser sincero, hónrado, fiel a los prin- cipios que sostiene, su vida debe ser ejemplar para que así sostenga la autoridad moral de cuanto escribe. A El periodista no se improvisa, ante todo debe templar- se en la lucha por los intereses del pueblo a quien sirve. De- be tener grande alma para comprender las grandes cualida- des y los grandes vicios, y para despreciar en un plano de indiferencia compasiva, a todos los falderillos que le ladren. COMO SERA LA SOLEMNE CORONACIÓN DE LA JOVEN REINA DE INGLATERRA LONDRES — La coronación de la reina de 25 años, Isabel II, en la Abadía de Westminster, será una ceremonia religiosa de lo más solemne, así como una triunfal ocasión del estado. No se ha anunciado la fecha de la coronación. La propia ceremonia es una prueba de fuerza, que du- ra varias horas al través de su complicado ceremonial. La reina Isabel irá ataviada con tres ropajes distintos: un ves- tido carmesí del estado a su entrada a la Abadía de West- minster, las ropas de coronación con un deslumbrante man to imperial bordado en oro y una túnica real de terciopelo púrpura que usará en la procesión desde la Abadía. El arzobispo de Canterbury ungirá la cabeza, pecho y palmas de las manos de la reina con aceite con una cucha- ra dorada y dirá: A “Por la cabeza ungida con santos aceites como lo fue- ron las de reyes, sacerdotes y profetas”. Esta ceremonia data en Inglaterra de más de mil años.” La cuchara y el recipiente dorados de donde se toma el a- ceite son sólo dos de las brillantes piezas del ritual de la co- ronación. Entre ellos existe un anillo de rubíes que es colocado en el cuarto dedo de la mano derecha de la soberana duran te la ceremonia; el cetro, esfera de oro incrustada de pedre- ría que es el emblema de la soberanía; una diadema y dos cetros. Antes de que la reina sea coronada, prestará su jura- mento de coronación de gobernar a su pueblo de acuerdo con sus leyes y costumbres. Jurará reinar “de acuerdo con los estatutos acordados por el Parlamento” y “mantener y defender a la iglesia de Inglaterra”. En el momento de la coronación, la reina Isabel estará sentada. El decano de Westminster llevará la 'coróna, que será tomada por el orzabispo y colocada sobre la cabeza de Su Majestad. En ese instante, toda la asamblea gritará: “Dios guar- de a la reina”. Los pares y los caballeros de armas heráldi-/ cas lanzarán sus coronas, las trompetas resonarán y rán los cañones de la Torre de Londres. El aspecto religioso no termina con la colocación de la” corona sobre la cabeza de la soberana. Después de la coro- nación, el arzobispo le da la bendición, la soberana sube al trono y el arzobispo pronuncia un exhorto. Luego comienza un movimiento en masa de príncipes de la sangre y pares de la realeza, quienes vienen adelante a arrodillarse ante la reina, tozand> s1 corora y basando su mejilla izquierda. Otro momento dramático sigue a este homenaje. Sue- nan los tambores, también las trompetas y la asamblea gri- ta: “¡Dios guarde a la reina! ¡Viva la reina! ¡Viva siempre la reina!” El momento solemne final de la joven reina será ante el al- tar máximo de la Abadía, donde hará la comunión. Después, en medio de una: valla de relucientes espadas regresará, pa- sando entre regocijadas muchedumbres, a su palacio. LA MUERTE DEL GENERAL ANGELES CONTINUA: > El parte rendido al Cuartel General por el servicio de explo- raciones, hacía hincapié en la caballería carraacista, refi- riéndose a su uniformidad y gran alzada de caballos. En el curso de esta narración verá el lector el detalle cómico que tuvo lugar en la batalla de Villa Ahumada, relacionado con los caballos golones, deshechos del Gebierno Americano y comprados por el General José Agustín Castro. La columna carrancista seguía su violento avance al mando del General Pablo Quiroga, segundo del General Ma- nuel M. Dieguez. Tomando en cuenta la proximidad del enemigo, dispu- so el Jefe que su hermano Hipólito, en estado de coma to- davía, fuese trasladado en un carricoche, seguido de una pequeña escolta a la sierra de Palomas, región de Ojinaga» desapareciendo de nosotros por el camino que de Ahumada ¡parte hacia el Oriente, conocido con el nombre de “Los La- ¡ mentos”. Ni por un segundo podrá imaginarse el lector, que des- pués de haber combatido un día entero en Ciudad Juárez con los Cárrancistas, y parte de una mañana con las fuer- zas americanas, no podrá imaginarse, repito, que nuestras actividades en el pueblo de Villa Ahumada se encaminaran a preparar otro choque con Quiroga y su poderosa colum- na. Pero así fue. Francisco Villa, el incansable guerrero, el hombre a quien los fracasos, las traiciones y las derrotas, lejos de menoscabar su moral, le convertían en el ser más agresivo de la tierra, había ya restaurado la organización de su columna; había logrado que sus soldados al recordar el incidente de Juárez, lo hicieran con el dejo de: ¡Eso no fue nada! y de nuevo los preparaba admirablemente para la lucha al dirigirles estas palabras, con aquella manera de expresarse muy suya: — —-““No les parece que estaría 'rebuen> darles una pro- badita a esos pelados de Dieguez, para ver que jáiz....?” La contestación en todos los labios fue afirmativa, con visos de una espontaneidad sincera. La batalla de Villa Ahumada, más bien Acho; el cho- que sangriento va a principiar: . El General Quiroga pernoctó el día 21 de Junio de 1919 en el rancho de “El Ojo” distante de Villa Ahumada tres o cuatro leguas hacia el Sur, para avanzar otro día a prime- ras horas sobre nosotros. Su avance fue denunciado inme- diatamente por una nube de polvo levantada de aquella pla- nicie salitrosa, únicamente calificada, usando el termino ranchero que dice: ¡parece un espejo! Su centro lo formaban sus numerosas infanterís, apo- yadas en ambos flancos por alas de caballería listas a flan- quear y envolver. Villa por su parte lanzó a Martin López por su flanco derecho, así como la Escolta de Dorados y gente de Aran- da por el centro; gente de Michel y Nicolás Fernández por su extrema izquierda, permaneciendo él únicamente acom- pañado de sus asistente, trepado en la del molino de las dictadas muy a menudo: ¡Sobre ellos en terrible carga de caballería, procurar que sobren muchos sombreros del enemigo, saltar las líneas de infantería como en Celaya, como en Reforma, y como en otros varios de nuestros fracasos militares!! Al fín y al ca- bo, únicamente se trataba de darle una probadita a las fuer zas de Dieguez sin la esperanza más remota de alcanzar. la ¡victoria......No había parque......y la superiordiad numérica ¡del enemigo era abrumadora. | ¡¡El AGARRON fué terrible!! el tiroteo ensordecedor!! Las infanterías enemigas experimentaron momentos de pá- nico o indecisión. Gracias a su buena organización de cuer- pos veteranos y fogueados, lograron rehacerse poniendo ro- dilla en tierra y deteniendo a sus perseguidores. i La caballería Carrancista también entró inmediata- mente en acción. La que atacó a Martin López fue comple- tamente rechazada, al grado de huir. Era la menos nume- rosa. En cambio la destacada contra nuestra extrema iz- quierda, la-comisionada seguramente para consumar el mo vimiento envolvente, y la compuesta de los caballos GOLO- Pasa a la Página Cinco *EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Ceremonias de Bodas de Plata Las ceremonias de bodas de plata me conmueven siempre. Cuando miro a esas parejas su- bir la escalniata del templo, pienso en los años de unión que llevan, En el sinnúmero de pe- nalidades que ha nsobrellevado juntos. iPenso en los hijos que, uno a uno, fueron llegando pa- ra anudar el lazo y hacerle más resistente y firme. + Un cuarto de siglo de vida en común. Y a fuerza de convivir así, en la intimidad, cada uno toma al- go del otro. Se va adAptando. Y tér tener un solo pensamiento. e Claro está que esto sólo su- cede cuando la comprensión es total y las almas y los corazo- nes se sienten estrechamente li- gados. También hay parejas que se soportan ' mutuamente, .por con- veniencia, por interés, por me- dio a los prejuicios, por amor a los hijos a quienes no se atre- ven-a dar mal ejemplo. Abundan los matrimonios des avenidos también. A mí me ha tocado hacer la reseña de muchas de estas fies- tas. Y recuerdo entre ellas el do- loroso caso de una pareja, que espiritualmente se hallaban di- vorciados hacia años. Pero los hijos se empeñaron, Tal vez en el fondo 'ansiaban ver a sus padres reconciliados. Y ellos aceptaron representar! ** la: comedia. A la hora fijada les vi llegar. La esposa tenía huellas de lá- Teléfono: 4 3119 grimas en los marchitos ojos. El iba muy bien presentado. Sabiendo que mentían ratifi- caron sus votos de fidelidad y de amor, mientras el órgano to- caba esa música mística que e- leva el pensamiento y le torna suave y puro. Cuando la ceremonia terminó y los invitados comenzaron a despedirse, el marido se despi- dió también de su familia. Y se fué a disfrutar el resto del día acompañado de “la o- tra”. lo cual resultaba una ver- dadera ironía. Otra vez "estuvieron a invitar- me tres muchachas para las bo- das de plata de sus padres. E- ran tres muchachas de la clase media, educadas, finas y dis- cretas. Por la noche hubo fiesta en un club que ahora ya no existe, Los hijos — eran Cinco — se sentían encantados al parecer. La pareja inició el baile entre aplausos cariñosos. La apariencia era de una per- fecta felicidad y así lo hice tons tar. $ Pero un mes más tarde estas mismas muchachas vinieron a darme las gracias y hacerme entrega de un juego de cama bordado con primor. «Cuando tomaron confianze me relataron' la verdad: “Nuestros padres están sepa- rados hace muchos años. El tie- ne casa aparte. Mipobre madre, para educarnos, ha trabajado siempre. Su salud se ha debili- tado por eso. Pero queríamos in- tentar el último esfuerzo. Quién sabe si Diog nos Haría el mila- gro de reconciliarlos. Tratamos de convencerlos. Ella se negaba y es natural. Su dignidad esta- ba herida, Su corazón sangra al recuerdo de las ofensas sufridas Son embargo, los dos se presta- ron a desempeñar la farsa. Esto es lo que hay en realidad. Esa] alegría que usted vió, era ficti- cia. Esa comprensión, era men- tira también. Mi madre, como mujer abnegada, estaría dis- puesta a perdonar, pero él no quiere volver a nuestro lado. Sa- be que tenemos que sostenernos solas y no nos ayuda”. Y el llanto comenzó a fluir por las mejillas de aquellas hijas. q' tenían ue vivir disimulando su pena y representando ante el mundo una ocmedia como tan- tos ortos. Mas también hay bodas de plata en las que los esposos ra- tifican sus votos, seguros de ha- ber sido felices, de haber fun- dado sólidamente un hogar y haber dado sano ejemplo a sus hijos. Estas bodas de plaat son en- cantadoras. Y aunque cada día van esca- seando por las costumbres mo- dernistas, que se han ido colan- ¡do entre nosotros, cuando asisto a ellas, mi corazón se ensancha ¡y experimento una dulce sen- 'sación de envidia. La envidia de quien nunva tuvo nada de eso. Ni comprensión ni amor. a I ! | ZAPATERÍA CALDERON 145 ESTE DE LA CALLE MADISON Compostura de Calzado — Personal Competente — PRECIOS MODICOS — Alejandro N. Calderón, Prop. k y AP E/EJETE NEL 27 EVEIEENE Cc WILLARD Y PAUL KRUGER Toda; la po A E lo conoce Muy Bien ; Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230.al Oeste úe 1a Calle Jefi. MORTENSEN - KINGSLEY "A AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiendi- con respectuosa actividad. Phoenix, 1020 West Wáshingtoa'St. Arizona ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL 62 al Sur de ia Calle Tercera Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. En donde encuentran todos sus discos favoritos Fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medalls, Orquesta de “SAMMY COSTALES” Club situado en esquina de Jefferson y Calle Tercera ABIERTO TODAS LAS NOCHES E) Cabaret Más Céntrico para la Coloma Mexicana COPACABANA Cardeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P. M. BASO GRANDE DE CERVEZA 10c APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITAS” STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera BAILES ORIENTALES..... España Cañi. Seguidillas, Mala. gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Canas y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegría, BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber bailar... Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad..mcce Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles... Visiten el Estudio file ROSITA en 615 al Norte de le Calle Tercera. Teléfono: 8-0827 CID A