El Sol Newspaper, November 23, 1951, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

* STATE” LIBRARY PHOENIX ARIZONA Proclamacion DIA DE GRACIAS EN VISTA de que nuestra nación fué conce- bida en gratitud por la oportunidad que se dió a las familias de Peregrinos para empezar una vi- da nueva en el Nuevo Mundo, y CONSIDERANDO que la familia Americana en todas las actividades ha tenido privilegios co- mo pocas otras los han tenido en el resto del mun- do, y CONSIDERANDO que esta gran tierra en donde vivimos continúa abasteciéndonos de opor- tunidades incomparables tanto al individuo como a la colectividad, y CONSIDERANDO que nosotros, el pueblo, reconocemos que a Dios debemos el precioso. pri- vilegio del derecho a la vida, a la libertad y a la Procuración de Felicidad, POR LO TANTO YO, Howard Pyle, Gober- nador, por la presente proclamo EL DIA DE DAR GRACIAS el veintidos de noviembre de 1951, como un día especial para la oración y día de gracias en humil- dad y agradecido reconocimiento por la parte in- olvidable que la Bue n a Providencia ha tomado para que tanto nuestro Estado como nuestra Na- ción sea un lugar de abundancia, el hogar de las libertades no conocidas en muchos sitios por todo el mundo; una tierra de hogares, escueals, iglesias y la convicción irresistible de que Dios nos enri- quece de gracias. PARA TESTIMONIO he puesto aquí mi mano y Gran Sello del Estado de Arizona para ser fija- do este quinceavo día del mes de Noviembre del Año del Señor Mil Novecientos Cincuenta y Uno HOWARD PLYE, Gobernador. Yo certifico, WESLEY BOLIN, Secretario de Estado. Dia de Gracias La mesa está ya puesta, albeantes los manteles, las velas temblorosas derraman béatitud, el pavo doradito, la salsa, los pasteles, y todos dando gracias en inmensa quietud. El padre se persigna y los chicos se sientan, mas que el hambre el antojo los hace apresurar, las manecitas tienden, la madre se impacienta, —Uno a uno, —les dice— no pueden esperar?— El pavo vá quedando en tajadas sabrosas que el papá distribuye con ingenuo fervor, y la madre los mira, y el color de las rosas se aecntúa adornando esta escena de amor. Terminando el convite, alrededor del fuego, renacen las leyendas y los cuentos de ayer, el gato se adormece y cansados del juego los rubios chiquitines se adormecen también. El padre se ha callado; pero en sus ojos buenos, brilla una luz muy tierna que parece decir, —-““Gracias te doy Señor, por su bendito sueño, por esta paz tan dulce, y por poder vivir”— Y la madre sonríe mirándolo a hurtadillas, que chicos, perro, gato y hasta el dueño y señor se han quedado dormidos y andando de puntillas, se dirige a la mesa y arregla el comedor. GLORIA DE QUEZADA. En la Parroquia de San Antonio, se hacen entusiastas preparativos para tan solemne acto. Gracias a la iniciativa y bicn probada actividad de la Presi- denta de la Sociedad Guadalu- pana de la parroquia de San An tonio, Señora Herlinda D. de Es- calante, se ha adquirido un pre- cioso cuadro de la Virgen de Guadalupe, en nuestro concepto el mejor que han tenido las iglesias le Phoenix de la mila- grosa Virgen mexicana y, se nos informa que se Preparan sun- tuosas fiestas para hacer la so- lemne bendición de tan magní- fica imagen como para hace también la coronación de la mis ma. Sabemos que se preparan ac: tos estrictamente religiosos bajo la dirección del párroco de la iglesia, -el Rev. Padre Ramón Nunye y tarbién actos festivos en el exterior de la iglesia, ta- 'as como jamaica, comidas y co- sas propias al acto tan laudable que mencionamos. “Un grupo de damas de la mis- TT Semanario Popular Inde) pendien ma parroquia anda recogiendo donativos para los pesados gas- tos de la coronación y las de- más solemnidades guadalupa- nas. Se espera que los católicos ayuden a esta empresa mexica- nísima, ya que se trata de ren- dir honor a la misma virgen que llevó como estandarte al iniciar- se la lucha por la independen- cia, el Padre de la Patria Mexi- cana. D. Miguel Hidalgo. Las personas que gusten co- operar con algún donativo para la coronación y fiestas ya des- critas, pueden llevarlo directa- mente a la Iglesia de San An- deras, tonio o a la Presidenta de la A- sociación Guadalupana Sra. de Escalante antes citada, quien reside en: 1102 al Sur de la Pri mera Avenida. El Jefe de la Tribu en Gudalupe y Diputado Sheriff Lucio Medina Valenzuela Protesta. Entrevistamos al Jefe de la Tribu de Guadalupe y nos ma- nifiesta que desde hace tiempo han venido luchando por tener agua en su pueblo, pero que por muchos motivos no ha sido po- sible conseguirlo. —Sí, hemos tratado en mil y una forma de obtener agua, aho- ra estamos haciendo un pozo entre un grupo que nos hemos juntado y el que encabeza JE- SUS FLORES, fundador y Mayor de Guadalupe. Ahora tenemos a Rafael Valenzuela, Felipe Va- lenzuela, Juan Vázquez,, Felipe Barcelón, Manuel Gutiérrez, An tonio Alvarez, Jesús Valenzuela, Santos Valenzuela y Juan Va- lenzuela. Entre todos hemos da- do principio a hacer un pozo nuestro, muy nuestro, como lo es nuestra Iglesia de la Virgen Guadalupana, la que nosotros construímos y además, nos cos- tó nuestro dinero. —Díganos Jefe, han pedido a- yuda al comercio....? —Sí, hemos pedido ayuda al comercio y se han negado, na- da hemos podido conseguir...pe- ro no quitamos el dedo del ren- glÓóN...... —Hacen ustedes log vecinos de Guadalupe consumo en el comercio de Guadalupe...? —Ya lo creo, todos nos abas- tecemos de las tiendas de nues- tro pueblito, queremos ayudar- los para que progrese nuestro pueblo y para que si necesita- mos ayuda como ahora, que nos la den...hay tiendas en otros lu gares cerca de Guadalupe y muy buenas, muy bien surtidas, con precios muy económicos, pero... —Ustedes ponen su coopera- ción para que esas tiendas que hay en su pueblo le den vida al mismo y para que las familias tengan a la puerta de su casa lo que necesitan no es verdad...? —Sí es verdad, pero a veces siente uno ganas de voltear la cara a otro lado en donde tal vez se nos comprenda mejor y Se vean nuestras necesidades, en donde podamos adquirir a- yuda en casos como el que nos afecta, el agua es el recurso de primera necesidad más impor- tante y cuando se carece de es- te, pues se sufre y ya verá usted nuestros ancianos tienen que sa lir a acarrear agua en baldes sobre sus hombros y que se hace si no hay suficiente siquiera pa- ra tomar.....no podemos asearnos debidamente porque nos falta Pasa a la página 6. EL "MAESTRO DE LA SALUD” EN CASA GRANDE Se encuentra para servirles y saludarles en Casa Grande, el Mastro de la Salud, ha vuelto a Casa Grande y permanecerá en ese lugar o sea en donde está la Clínica. El MAESTRO vive en la casita que fuera su clínica por algún tiempo. Ahora vive allí. Pueden ir a verlo todos los días. El Maes tro nos encarga que les salude y les diga que el ora por todos y pide a Dios los bendiga. Ya muy pronto estará listo el LIBRO del MAESTRO para todos aquéllos que ya lo han aparta-|tan los grandes reactores. do y para los que deseen obte- nerlo. Celebrando el Día de la Revolución Para celebrar el aniversario del día de la Revolución Mexi- cana, el Comité Central del Fren te Unificador Mexicano, la no- che del martes 20 del actual dió una exhibición de vistas pano- rámicas y costumbristas de Mé- xico, en el Salón Casino de la Alianza Hispano Americana; ex hibición que fue sumamente in- teresante y animadísima, ha- biendo concurrido los socios ac- tivos del Centro y numerosos in- vitados. Una de las exhibicoines la dió el Vicemayor de la Ciudad Sr, Barry Goldwater, con vistas to- madas-por él mismo en La Paz, Baja California; Guaymas, So- nora; Acapulco y otros lugares, dando una interesantísima no- ta de lo que valen nuestras cos- tas del litoral pacífico lo mismo que la industria de la pezca. El Sr. Goldwater comenió su exhibción en correcto español y fue aclamado con entusiasmo por la asamblea. También el Dr. Robert Flynn exhibió interesantísimas vistas de toros, tomadas por él en la Plaza de San Sebasián, España, de cuyo comentario también se encargó, recibiendo una caluro- sa ovación. Oficinas y Tullcres 62 S. 3rd St. . Tel.: 3-4948 de Información El Gobernador Pyle Otorga Muy Alta Muestra de Confianza al Señor Don Selerino Balderas Se acaba de otorgar al distin- guido ciudadano D. Selerino Bal una interesante carta en la que el Sr. Gobernador del Es- tado lo invita para que forme parte de una de las más impor- tantes comisiones de la indus- tria en esots tiempos de preven- ción sobre cualquier futura 5 mergencia. El Sr, Balderas es merecedor de tal comisión de confianza y. de probada capacidad, es perso- na honorable y todo un caballe- ro de quien se espera que siem- pre procederá con rectitud, el camino que invariablemente si- eun las personas dignas de o- cupar una posición en el gobier- no. Felicitamos al Sr. Balderas y, para mejor información de nues tra colonia publicamos ensegui- da la carta que le acaba de en- viar el Señor Gobernador Pyle. ¿CES Creación de una Pila Atómica de Bajo Costo CHICAGO — La Comisión de Energía Atómica: anunció la creación de una pila atómica de bajo costo y de poco poderío, q' puede ser construída gastando la vigésima parte de lo que cues El nuevo horno atómico será puesto a disposición de la in- dustria privada y de las tuniver- sidades, para el entrenamiento de ingenieros y hombres de cien cia, en el manejo de los reacto- res. La construcción en gran esca- la de instalaciones atómicas a bajo costo, permitirá que se dis- ponga de radio para fines médi- ¡cos en hospitales muy alejados de Oak Ridge, Tenn., y Brook- haven, N. Y., que son en la ac- tualidad las únicas dos fuentes «de los Estados Unidos. Sufre un mal Desconocido un Estudiante PITTSBIRGH, Pen. — Un es- tudiante de medicina de la Uni- versidad de Pittsburgh,, que es- taba estudiando ciertas enferme dades neurotróficas ha caído grevemente enfermo, sufriendo una enfermedad desconocida. El médico que lo está tratan- do afirmó que “la causa de esta Pasa a la página 6, ACTIVIDADES EN MESA, ARIZ. Gracias a la muy valiosa co- operación del Sr. Jesús García y otros distinguidos ciudadanos residentes en Mesa, Arizona, ya se prepara la instalación de o- tro Comité del Centro Unifica- dor Mexicano, lo que posible- mente se lleve a cabo a princi- pios de la entrante semana. VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DE 1951. Año XI Tomo 6 No 428 OFICINA DEL GOBERNADOR CASA DEL ESTADO Phoenix, Arizona. Sr. Sal Balderas Noviembre 6 de 1951. Town House Motel Apartments Phoenix, Arizona. Estimado Sr. Balderas: Estamos reactivando el Comité del Gobierno para el desarrollo Comercial e Industrial y tenemos mucha espe- ranza en que le sea a usted posible tomar parte en este gru- po. Una de nuestras principales necesidades de momento es expeditar la localización de lugares para la producción de las industrias de la defensa en Arizona. A este respecto, se ha efectuado un número de conferencias interesantes en- tre representantes importantes en el ramo, con el resultado de que debemos ahora proceder por medios activos con un comité que se haga cargo de ciertas responsabilidades que tenemos prontamente que asumir. No fijaremos una fecha para que se junte nuestro nue- vo Comité hasta que estemos seguros de quién nos va a po- der ayudar. Esta es una asignación muy importante. Nece- sitamos mucho de usted. Mucho agradeceremos nos contes- te lo más pronto posible. Sinceramente, HOWARD PLY, Gobernador. Notas del Inma- culado Corazón de María Santoral de la Semana 24 S. Juan de la Cruz 25 Domingo 28 después de Pentecostes 26 S. Juan Bermash 27 S. Jaime 28 Stos. Esteban y Compañeros Mártires 295. Saturnino 30 S. Andres Servicios Relogiocoss E Misas dominicales 6:30, 8, 9, 10 y 11:30 a. m. Misas entre semana 6:30. Rosario 7 p, m. . Novena a la Inmaculada a car- go de las Hijas de María. Novena a la Virgen de Guadalu- pe, a cargo de- la Sociedad Gudalupana. Notas Sociales LA JAMAICA: Debido a con- trariedades improvistas se ha resuelto posponer la celebración de la jamaica para el día 2 de diciembre. Habrá puestos de comida, que consistirá en burritos, tacos, en- chiladas, gallina en pipian y tostadas. Los entretenimientos serán de ruleta, bingo, boxeo, basketball, gatos, conejos y liebres. No faltarán señoritas que se- pan graciosamente alegrar el peso de nuestros bolsillos con sus encantos y. artes de magia. Y por razón del frío se podrán calentar todos saltando y bailan do antes de acostarse. Baile y música y movimiento. Esto es la gran Jamaica del 2 de Diciem- bre en la parroquia del Corazón de María. Recepción de las señoritas en la Sociedad de Hijas de María: el día 8 se cubrirá la iglesia del Pasa a la página 6. Cómo se Inspiró Frances Aros 'TRIUNFADOR EN LA TV CONTINUACION a ; Siempre antes ¡de irme a la ca- ma practico mi lección, a veces me entusiasmo tanto q' no mi- ido el tiempo, .ya mi familia Fi se ha acostum- AS i brado a escu- charme, todos se duermen, les digo que se arrullan con mis prácticas. —Bueno Frances y si en las finales llegara usted a triunfar está usted lista para llevar a cabo el compromiso de visitar Nueva York...? (Frances tomará parte en los finales del concur- so de Televisión del KPHO). .—Ya lo creo, encantada ya q' me daría oportunidad de visi- tar centros de arte, los que siem pre he soñado pero que jamás he podido visitar. Trabajo pa- ra sostener a mi madre y no tengo suficientes facilidades pe- cuniarias para todo lo que de- searía con respecto a mis jlusio- nes de llegar a dedicarme al . canto por completo. Quiciera al- gún día poder tomar clases en algún centro de los importantes de eset país o de México... sin embargo no pierdo las esperan- zas de que se me habrá de pre- sentar algún medio de hacerlo... —Es usted muy optimista y eso será su mejor arma para la lu- cha futura, además, está usted bien preparada y como ahora, encontrará siempre buena colo- cación lo que le proporcionará medios monetarios para hacer frente a sus estudios. Díganos Frances, en su familia hay ade- más de usted quien posea voz? Pasa a la página 6.

Other pages from this issue: