Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
E SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Enteréd as second class matter March 20, 1940 at the Post Office 2 at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. . No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por.nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas situadas en 62 So. 3rd, St. Teléfono 3-4948. “Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. E . SUBSCRIPTION RATES - Per Year $2.50 Six Months $1.75 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. Y » AM payments must be made to the Editor Post Adáress P. O. Box 1448 e SE REVELA EL VERDADERO ORIGEN DEL NOMBRE DE FRANCISCO VILLA Doroteo Arango Cambió el Suyo por el de su Protector, un Valiente y Audaz El verdadero Francisco Villa también tiene su leyenda y es como sigue: En el cantón, hoy municipio de Sombrerete, había un ranchito llamado “Milpillas” de propiedad de un señor que rsepondía al nombre de Catarino Contreras; este señor te- nía dos hijas. La mayor se casó con el auténtico Pancho Vi- lla, ranchero, buen caballista, al estilo zacatecano y muy in- trépido. Más tarde se casó la segunda con un tal Eulalio Sán- chez, hombre de medianas posibilidades y de costumbres morigeradas, por lo que el suegro empezó a dejarle adminis- trar algunos de sus negocios; a Villa le empezó a entrar el celo y se separó de la casa matriz; pero como Sánchez esta- ba investido de ciertas facultades, ordenó a Villa la devo- lución de ciertas cosas de su uso personal, que con autori- zación del suegro, venía usando desde que se casó. (Caballo, montura, frenos, reatas y algunos otros útiles de campo). Ya distanciados, Villa y Sánchez, un buen día se topa- ron solos, 'se hicieron de razones, llegaros a los hechos y Vi- lla desarmí a Sánchez de una pistola, una carabina 30-30 y con las mismas le diófuna santa golpiza, que lo puso en ca- ma. 4 Don Catarino pidió el auxilio de la acordada para apre- hender a su primer yerno y aquí viene la primera hazaña del auténtico Francisco Villa: Era el cuatro de octubre, (cuya fecha no recuerdo muy bien; pero me parece que fué en 1891), día de la Virgen del Rosario, imagen que se veneraba en la casa de mis padres, rancho de “Los Berros”,, propiedad de Santiago Reyes, com padre de pila de aquél Francisco Villa, quien se encontraba en dichas festividades y donde por primera vez le cayó la a- cordada. - Ú Villa, con toda tranquilidad, montó en-su caballo y a- garró camino a “Milpillas”; detuvieron a mi padre; pero co- mo también era de armas tomar, por haber sido soldado q' peleó contra los franceses, les dijo: “Mi compadre se acaba de ir y. si algo quieren con él, síganlo, creo que va cerca”. De jaron a mi padre y precipitadamente siguieron el camino q' Villa Hevabáa; pepro como éste se dió cuenta de que lo se- guían, sé posesionó de un cerrito esrtatégico y a regular dis tancia empezó a echarles tiros y les mató caballos e hirió a algunos de los “mochos”. Villa los siguió a regular distancia y cuando vió que- tomaban camino a Sombrerete, él se re- montó a la sierra. A los pocos días los “mochos” tuvieron otro encuentro con Villa; pero también con resultados negativos, pues aun- óue sus perseguidores creyeron que lo habían matado, no hubo tal, pues Villa soltó su caballo y como la fuera a salir en un lugar opuesto competamente, los “muchos” buscaron el cuerpo del ya famoso Villla, en lugares también distantes de donde soltó .su caballo y al no encontrarlo, lo dieron por muerto y hasta se compuso un corrido que decía: “Del Ce- rro de la Culebra vieron bajar una silla y toda la gente de- cía: Mataron a Pancho Villa”. Sí, salió levemente herido y se estuvo curando en la ca- sa de mis padres. Todo mundo creyó que había muerto y aun cuando: no se encontraron huellas, se llegó a creer que lo habían devo- rado los lobos y los coyotes, pues por aquellos montes abun- daba esta clase de fieras. El mismo Eulalio Sánchez se creyó libre del peligroso enemigo; y ya restablecido Villa, sigilosamente anduvo bus cando a Sánchez hasta que un buen día lo ve que iba por u- nas milpas y Villa le sale al encuentro; pero como Sánchez lo reconociera, da media vuelta, Villa lo persigue a “tiros; pe ro como no hay posición de tirador a caballo, no logró hacer blanco. “La seguridad pública”, como se decía a los “mochos”, empezó a detener gentes pacíficas, fusilando a algunos, y a otros mandándolos en' cuerda dizque por encubridores. En visto de esto, Villa abandonó sus escondites y apareció en la sierra de Durango, incorporado al grupo de salteadores que mandaba Ignacio Parra. En aquellos tiempos había un comerciante-ambulante, pero que manejaba un regular capital, ya que etnía seis o “EL SOL”, siete carros, tirados por mulas, én los cuales transportaba toda clase de mercancías. Un buen día es asaltado el tren, en un lugar que le lla- maban “Monte de Animas”, mataron al comerciante y se lle varon lo que pudieron, y se hizo un corrido que decía: “Ya murió Nazario Chavez, lo mataron los ladrones y dejaron el dinero en un costal de piñones”. Esto quiere decir que las 'bolsas de plata y oro venían en un costal de piñones, por lo [que no le dieron importancia al bulto donde estaba lo bueno En este asalto, ya venía Francisco Villa, y con él, Doro- teo Arango, joven de unos 17 ó 18 años, nacido en el rancho Ide “Las Coyotadas” del distrito de San Juan del Río, del Es- tado de Durango . Más tarde murió parra y como Villa no tenía instintos vandálicos, se fué para el Estado de Chihuahua y en Parral se dedicó a la compra de ganado gordo para rastro. Parece que Doroteo era el principal introductor de ga- nado, que éste era transportado del Estado de Durango, -no muy bien habido. A la muerte de Villa, Doroteo se puso al frente del ne- gocio, cuya. razón social siguió siendo la misma, ya que se- gún parece, los socios eran: Villa, Arango, Urbina, Calixto Contreras y otros. También parece que un mal empleado de Doroteo Aran go abusó de una hermana (Porfiria Arango), pecado que le costó la vida, lo mató Doroeto, y antes de caer en manos de la justicia, se fué al,monte, vina la revolución de 1910 y a- parece Doroteo con el nombre de FRANCISCO VILLA. Yo debo haber estado muy niño; pero como los Contre- ras eran de nuestra famlia, a más, como Villa era padrino de Pila de dos de mis hermanos, por largo tiempo se recor- daban aquellos hechos y más se hicieron comentarios y a- claraciones cuando principió la revolución, fecha en que yo ya tenía 19 o 20 años En 1921, ya rendido Villa PAR hizo una visita 'a Torreón; mi hermano y yo lo fuimos a saludar, le teníamos algo de confianza por haber militado a ¿us órdenes, sobre todo mi hermano, y éste le hizo la pregunta siguiente: “Mi, general, si no es indiscreción, qué parentezco le ligaba a us- ted con mi padrino?” A lo que Francisco Villa contestó: “¿Quién era tu padrino?” “También se llamaba como * us- ted”. “¿De dónde era él?” “Del Estado de Zacatecas, de un ranchito llamado “Milpillas”. Doroteo hizo una pausa se lle- vó la mano izquierda, con el índice entre el labio superior y la nariz, como si buscara la forma de contestar aquella im- prudente pregunta, dijo: “Ese hombre, según los datos que me das, mué'mi padre, esto es, mi guía, fué el que me hizo hombre; yo era un calavera cuando chico y él me enseñó a vivir entre las gentes. Mi verdadero nombre es otro; perq como él y yo llegamos a ser una misma persona en toda. cla- se de negocios, adopté el nombre de Francisco Villa, hijo. (Relato hecho por el general de brigada José B, Reyes E.) CABLES DE TODO EL MUNDO - CHOCARON DOS EMBARCACIONES HAIFAX, Nova Scotia — Dos embarcaciones chocaron frente a Terranova, y una de ellas se hundió. En los prime- ros informes recibidos no se mencionaban víctimas. La Fuerza Aérea Canadiense citó unmensaje de un re- molcador de la Guardia Costera de los Estados Unidos, di- ciendo que la fragata francesa “L'Aventure”, había choca- do con una embarcación francesa no identificada, Se dijo q' habían sido vistos “pescadores en el agua”. RECONOCE ALBION EL DERECHO DE IRAN LONDRES — En los círculos diplomáticos birtánicos se tiene entendido que el embajador, Sir Francis Sheperd, ha comunicado al gobierno de Teherán que la Gran Bretaña reconocerá al derecho de Irán a nacoinaliazr las propieda- des petroleros británicas en aquel país, siempre que los ira- neses paguen una compensación adecuada y garanticen el suministro de petróleo al gobieno inglés. Las fuentes aludidas creen que esas concesiones fueron hechas en nombre del gobierno laborista de Londres, cuan- doShepherd vsiitó al Ministro del Exterior de Irán, para en- tregarle la última nota británica sobre el conflicto petrolero anglopersa. ATAQUES CONTRA AERODROMOS ROJOS TOKIO — Seis superfortalezas B-29, de la base aérea norteamericana en Okinawa, llevaron al cabo un fuerte ata- que contra el nuevoaeródromo que los rojos han consruido en Pyongyang, capiael dt la Corea del Norte. Se informa que los superbombarderos descargaron 40 toneladas de bombas sobre la pista de operaciones del ene- migo. a pista fué construída ampliando una larga calle de la capital norcoreana. GRAVE ACCIDENTE EN CANADA dal MONTREAL — Cuatromuertos es el balance de un ac- cidenite de ferrocarril acaecido al noroeste de la provincio de Quebec. Un tren de mercancías chocó con un convoy de trabajadores del mismo ferrocarril, de los que cuatro resul- taron muertos. REPRESENTANTES DE CUBA EN MEXICO LA HABANA — El gobierno del Presidente Carlos Prío Socarrás, nombró la delegación que ha de representar a Cuba en la Comisión Latinoamericana, que se reunirá próximamente en la ciudad de México, La delegación está encabezada por Carlos Martínez Sánchez. TRATAN DE EVITAR UNA TERCERA GUERRA . LONDRES — Los diplomáticos británicos trataban an- siosamente en media docena de capitales extranjeros, de so- focar las chispas de una posible guerra, nacidas de la explo- Pasa a la págima Cinco. SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ¡ Centenares de - Mexicanos Pasan la Frontera llegal- mente, a Diario La Huelga de Trabajadores Agrícolas del Valle Imperial Tiende a Resolver el Caso EL CENTRO, Calif. — La huel ga de Trabajadores agrícolas del Valle Imperial, quizás per- mita resolver el problema de las hordas de “espaldas moja- das”. Los fatigados vigilantes fron- terizos aprehenden a cientos de mexicanos todos los días, pero confiesan que no han podido contener la corriente. No hay su fiicentes inspectores para cubrir todos los kilómetros de frontera sin cerca, durante las veinticua- tro horas del día, Los “espaldas mojadas” —lla- mados así porque entran sub- repticiamente en los Estados U- nidos, nadando al través del río Bravo, por los puntos que no es- tán guardados —son una de las causas de la huelga. Hank Hasiwar, director occi- dental de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, afiliada a la Federación Americana del Trabajo, afirmó antes que esta- llara la huelga, que los “espal- das mojadas” trabajan por tres dólares a la semana y alimen- tos. Ahora, dijo, esos mismos trabajadores están ocupando el lugar de los huelguistas./ A. J. Norton, del Departamen- to norteamericano del Trabajo, vino desde San Francisco. Co- menzó a conferenciar con B. A. Harrigan, comisionado de Agri- cultura del condado, acerca de la demanda de la unión, para q” los extranjeros sean deportados. Los agricultores dicen que su de portación afectaría gravemente la recolección de las cosechas de melones y jitomates, que se lle- va al cabo ahora. Hasiwar agregó. que 2,000 de los 8,000 trabajadores agrícolas en la zona, son miembros acti- vos de su sindicató. Los otros son ciudadanos mexicanos. Al- gunos de éstos se hallan en es- te país, según un convenio ocn- certado entre los Estados Unidos yMéxico: Este convenio permite la importación de braceros para audar a levantar las cosechas. Los dems se hallan aquí ilegal- mente, — —— El Deseo de Aventura es el mal del Bracero A AAKXÁ Afirmía la Asociación Nacio- nal de Cosecheros que no es el hambre sino el deseo de aven- tura, lo que lleva a los trabaja- dores mexicanos del campo a prestar sus servicios en los Es- tados Unidos del Norte.como braceros, y cita la circunstan- cia de quemuchos delos aspiran- tes a braceros, que son contra- tados er Hermosillo, Sonora, llegan en avión y rechazan las ofertas de doce pesos diarios de salarios que les hacen los agri- cultores mexicanos. “Las siembras de verano — dice el presidente de la Asocia- ción de Cosecheros, ingenieró A. [Salinas Ramos —que se realizan en junio, son, preparadas desde mayo. El cultivo de maíz llama- do de temporal es el que cubre el volumen de importancia pa- ra satisfacer las necesidades del consumo nacional. La falta de mano de obra en laprovincia es- tá teniendo los trabajos prepa- ratorios de las siembras y las máquinas de que se dsipone en el campo no son suficientes pa- ra esas necesidades”. Agregó que el problema de México en el orden alimenticio está condicionando al aumento de la preducción, y esto se ha logrado felizmente —según agre ga— gracias a los programas de Gobierno, consistente en o- bras de pequeña y mediana irri- gación, empleo de semillas me- joradas, y de mayor rendimien- to, apertura de nuevas tierras y cultivos intensivos. “Pero el exodo de braceros —hace notar, — puede limitar esa producción como ya está sucediendo, por lo que la Asociación Nacional de Cosecheros ha pedido al gobier- no de México que se limite en forma prudente la emigración etmporal de trabajadores agrí- colas”. A E Compre sus Discos en El SOL” Viernes 8 de Junio de 1951. AMES AAA ZAPATERIA CALDERON 145 ESTE DE LA CALLE MADISON Compostura de Calzado — Personal Competente _ — PRECIOS MODICOS — Alejandro N. Calderón, Prop. a A WILLARD Y PAUL KRUGER Toda la gente mexicana lo couvse Muy Bien pa Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Cale Jet, (EVE VE VEN) ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL 82 al Sur de la Calle Tercera Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. En donde encuentrau todos sus diseos favoritos También pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE: RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respectuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020 West Wáshington St. Orquesta de “SAMMY COSTALES” Club situado en esquina de Jefferson y Calle Tercera ABIERTO TODAS LAS NOCHES E) Cabaret Más Céntrico para la Colonia Mexicana COPACABANA Cardeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P. M. BASO GRANDE DE CERVEZA 10c APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITAS” STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte' de la Calle Tercera BAILES ORIENTALES... España Cañi, Seguidillas, Mala. gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE APRENDA A BAILAR: Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carreriías y Jaranas... Bailes Mexicanos, Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber baílar.... Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercidios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles. Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de le Calle Tercera. — Teléfono: 8-0827 e