Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA A. FUENTES PRES. SUP. D "LA DESPEDIDA” CAPITULO 11 Era un día lleno de luz. un domingo lleno de sol y de cla ridad, aún no se sentía la atmósfera “4irdorosa del verano, la naturaleza invitaba a vivir en ella respirando el aire tibio, lijeramente refrescante; había en el campo una plicromía que regalaba a los ojos completa diversidad de colores. El valle inmenso con su color verde como de esmeralda, en el horizonte mucha claridad, a lo lejos las estribaciones de la sierra; todos los colores del paisaje intensamente vivos, ilu- minados por el sol que brillaba en magno esplendor. Serían las 11 de la mañana cuando Angel llegó a la casita de Dora, una niña hermana de su prometida le dijo due Dorita'anda- ba en misa con su mamá, que su papá estaba en casa un po- co enfermo. Angel esperó una media hora y luego dejó re- cado a Dorita, anunciándole que volvería por la tarde para despedirse. * Dorita esperó a Angel desde las tres de la tarde, lo es- peraba en la pequeña ramada que contigua tenía la casita por el lado Norte, ahí se veían por las tardes o por las no- ches los dos amantes, ese lugar era testigo de sus idilios, ahí las miradas de los novios se deleitaban y se confundían en el éxtasis de una mutua contemplación, la cual podía pro- longarse por toda una eternidad sin que viniera de ninguna parte a herirla el mal naturalmente mezclado a toda dicha: la indiferencia, el hastío! ¡Cuántas palabras que gorjeaban como las aves en primavera, que lucían como el alba en el horizonte de la noche, que llevaban en su seno nuevos mun- dos como toda ilusión, que tenían la ceguera misteriosa de la inspiración y de la esperanza! ¡Qué mezcla de niñerías y de ilusiones! Todo lo que fuera de ellos sucedía, lo relacio- naban consigo mismo, como si el universo entero no fuese más que una expresión de sus amorosos pensamientos. Eran dos almas inflamadas de amor y de esperanza en el momen- to supremo en que se abrían a todas las ilusiones posibles e ignoraban su irremediable desventura. Bajo aquella enra- mada que parecía un palio de follaje salpicado de flores, ha- blaron de lo existente y de lo posible, ahí confesó Angel a Dorita qué, no estaba bautizado, que no sabía rezar, que nun ca se había confesdo y, la prometida llena de sorpresa, con la inocencia propia de su edad le dijo: —Tienes que apren- der a rezar, pues cuando nos casemos antes de todo, tienes que bautizarte. —Sí Dorita, yo siento profunda veneración por nuestro Diosito y, aunque como te digo no sé rezar, siempre le pido que me proteja y que me perdone y me ayu- de. — Mira Angel ,aprende el Ave María, es una oración muy linda que se dedica a:la Virgen Santísima, a nuestra Virgen de Guadalupe que es la madre de todos nosotros los mexicanos! — y dicho esto, Dorita le hacia repetir cada no- che las dulces palabras del Ave María, hasta que Angel se la aprendió; entonces la recitaba siempre que Dorita se lo pedía y, élla se mostraba feliz al escucharlo, decía que con eso que rezara su prometido, bastaría para que nuestra mi- lagrosa Guadalupana lo cubriese don su manto. Como hemos dicho anteriormente, Angel había prome- tido volver esa misma tarde del domingo y cerca de las seis llegó, encontrando a Dorita bajo la enramada donde esta- ban las jaulas de sus pajaritos y un pequeño jardincito muy bien cuidado, el que cuando estaba florecido, aromaba el ambiente y daba mayor alegría al sitio que servía be balcón a los dos amantes. Cuando Angel llegaba esa tarde, el sol decendía majestuoso a reclinarse en la lejana línea del ho- rizonte, mutuamente se saludaron Dorita y su prometido, ambos contemplaron silenciosos por un momento el esplen- doroso declinar de la tarde, en su imaginación volaban esos cantos que no tienen ni palabras ni sónidos; que no pueden revestirse con el ropaje de las formas y que son sin embar- go los más dulces ensueños de los amantes. Ambos estaban extasiados, recordando que en las noches de luna, Angel cantaba ahí el amor, el amor que inflama las ilusiones que sorprenden el alma, los hechizos de un entrecortado suspi- ro, y el celeste rayo de una mirada que deslumbra. Finalmente, habló Dorita: ¡Angel mio, temí no verte, escuchaba ansiosa ero oír tu cantar, me he engañado muchas veces! —¿Cuánto te amo Porita! Estos momentos y las felices veces ud aquí nos hemos visto, han sido de-encanto, porque nuestras almas se comunican como si,el soplo de nuestra pasión desvaneciese nuestros cuerpos, estas horas semé- janseme momentos de gloria que nos es dado adivinar en la tierra. ; —Momentos que serán eternos Angel, porque son mo- mentos divinos. , —Sí: yo siempre, Dorita, te estoy mirando, siempre te estoy oyendo. Mis ojos han recogido con tanto afán los ra- yos de tus miradas, han escuchado mis oídos con tanto amor el eco de tus palabras, que eres sin duda la luz que me guía, la mágica armonía q' endulza y alienta las horas de mi vida —¿Nos amaremos siempre Angel? ...Nquieroue.. —Siempre, ¿No está tu imagen grabada en mi corazón? ¿No tengo siempre tu nombre en los labios? ¿No guarda e- ternamente tu recuerdo mi memoria?, ¿Y tú no me amas ¡ también? —Sí te amo; no sé decírtelo. Todo cuanto me rodea es- tá lleno de tí, parece que te multiplicas para seguirme. Te apareces en la iglesia, parece que centelleas en la lámpara del altar, te reflejas en el campo, en las flores, en las erran- tes sombras de la noche te veo vagar cual si nunca te apar- taras de-mi lado. —Es Dorita, que hemos perdido el polvo terrestre de nuestra vida física. El amor nos presta alas para volar a Dios. Yo reclíinado en tus recuerdos, guiado por tu mirar, atravieso muchas veces en mis delirios los cielos. La tierra huye bajo mis plantas, los astros como arena de oro se re- mueven al soplo de mi aliento y, al soplo de lo infinito que me arrebata en sus alas, guiado por mi solitaria estrella q' es tu imagen, me pierdo en el foco donde deben su luz los Pasa a la Página Seis - ¡Por la Renuncia del Sr. Lct rio - ¡García asume la Presidencia Suprema Habiendo renunciado a la pri- mera magistratura de la Alian- za Hispano Americana el Sr, Lic Gregorio García, fué electo cons titucionalmente como Presiden- te Interino el Sr. Arturo Fuentes, quién fungía “como Vice- presi- dente Supremo y recibió la re- nuncia del Lic. García. El Sr. Lic. Gregorio García re- nunció a la Presidencia: Supre- ¡ma en atención al delicadísimo lestado de salud en que se en- l cuentra su esposa la distingui- da y muy fina señora de Garcia, lo cual le impedía el trasladar- se a residir a Tucson. Por otra Gran Baile en el Broadway Sl sábade 31 del actual, o sea mañana púr la noche, dinao |! principio a las 9, se verificará un grandioso baile en el Broad- way Pavillion, el lugar predilec to de las organizaciones para sus reuniones. El baile será a- menizado por la magnífico or- questa de PETE CHAVEZ, quién deleitará a la concurrencia com su magnífico repertorio de Mmú- parte, el Licé García tiene una¡sica para todos los gustos. Este numerosa clientela que por a-¡grandioso baile es a beneficio ños ha formado con sus cons-|del Southside Benefit Club, del tantes éxitos como criminalista [que es presidente el Sr. Frani y, ha manifestado que también le era imposible dejar los nego- -|cios que le encomiendan a su Benites Sr, El Southside Benefit Club, ha preparado magníficos refrescos ' — VIERNES 30 DE MARZO DE 1961. a un Cuerno de 25 Centímetros BELGRADO, Yugoeslavia — Un octogenario de la ciudad de Cogloda se presentó reciente- mente al hospital de Zenita ¡(Bosnia),. pidiendo que le qui: taran un “cuerno”, de 15 centí- bufete. Por las anteriores razo-|y les ofrece toneladas de alegría metros que le había crecido en nes resolvió presentar su renun- al serle aceptada, la .del. Consejo Ejecutivo Supremo, iTtular D. Arturo Fuentes ocu- ¡Pase el puesto vacante, es decir la Presidencia Suprema, con el carácter de Presidente Supremo Interino de la Sociedad. D. Arturo Fuentes lleva 22 a- fñios perteneciendo a la sociedad que ahora preside, su primer acto como Presidente Supremo fué renunciar al sueldo que le correspondía, declaró que no a: ceptaba sueldo alguno y, se con pequeña suma mensualmente para los gastos de viaje y re- ¡presen.ación en el desempeño de sus funciones como Presiden- lte Supremo, acto meritísimo que ¡los 'aliancistas deben estimar en -o que vale. í- D, Arturo Fuentes se ha dedi- ¡cado a la agricultura y ha triun fado no al plano de hacerse ri- co, pero si gana lo necesario pa- ra vivir con decoro y ha educa- do a su finisima farnilia; pre- 'cisamente ahora, que él asume la Presidencia Suprema, pasa su negocio a su hijo Amado, para que continue atendiéndolo baje su supervisión. | En la Vicepresidencia Supre- ma y como Director General de Organiazción queda el Sr. Inez Gandarilla y, como Gerente Ge- neral de la-Sociedad, el Sr. Lic, pana Estrada. D. Arturo Fuentes se muestra optimista, está propuesto a tra- bajar con todo ahinco por la Sc-' |ciedad, nos dice que recorrerá ' el Circulo Social visitando todas ' las Logias, que se propone ver jue la Sociedad trabaje en for- ma digna, pero con toda la eco- nomía posible, que en esta ta- rea espera. contar con todos los _talaincistas; nos dice también dro Estrada, uno de los Directo- Se proponen los componentes anteriores aun ojven o señorita gan en la Escuela SECUNDA- RIA por E Tae estudios. tros 60: Espaldas Mojadas han sido Devueltos al País NUEVO LAREDO, Tamps 31 señor Lamberto Peregrina or lvino en que sólo se le daría una |tega, jefe de Migración local, di: o que fuero: deportados por la autoridades “migratorias ,de los! Estados Unidos de Norteamérica sesenta “espaldas mojadas” que ¡se encontraban ilegalmente en diversas poblaciones del Estado de Texas, en Chicago, en San Antonio, en Austin, etc., los cua les fueron entregados a las au- toridades mexicanas. Nuestros connacionales venían en regulares, condiciones e in- mediatamente se les dieron las facilidades necesarias a fin de que pudieran regresar a sus pun tos de. origen. En vista de lo anterior, las autoridades están realizando u- na campaña de convencimiento para impedir que sigan expo- la parte izquierda -de la frente. cia como Presidente Supremo y,|del Southside Benefit Club re- lel cuerno, dijo, le'impedía dor- “mayoría |galar una BECA como en años mir. Según sus propias declaracio- tacordó que el Vice- presidente|de nuestra raza, que se distir- nes el campesina notó hace diez años una molesta protuberancia ¡que disimuló primero con ayu- E de un fez, sombrero nacional v lurgo con un turbante, a me-] dida que la protuberancia adqui ría mayor tamaño, Según los periódicos de Bel- grado, la operación se llevó a icabo con todo éxito y el cuerno ha sido entregádo al Museo de Anatomia” “de la Facultad de Medicina de Sarajevo. México no Está Obligado a Enviar Soldados a E. U. La secretaría de Relaciones Ex- teriores declara que México no está obligado a enviar soldados. pia al Ejército - Mexicano Proyecto Para Usar sus Soldados en el de América a pis + WASH. — El “Wáshington Post” pone de relieve las apti- tudes de los' ejércitos .dé Amé- rica Latina, citando especial- mente a lde México, al exami- nar el proyecto norteamericano para la creación de u ejército in teramericano de 140,000 hombre Ese proyecto será sometido por los Estados Unidos a la próxima Conferencia de Cancilleres Ame ricanos, como lo anunció opor- tunamente France Presse. “Existen buenas razones para llevara cabo tal política. —es- cribe el periódico—; la disponi- bilidad de fuerazs insuficientes podría ser una de las dificulta- des con que tropezaran los Esta- dos Unidos, y la mayoría de los países latinoamericanos podría” 'proporcionar hombres suficien- tes para defender las bases prin ¡cipales de sus propios territo- jos. Por eso, la tutela epercida hasta hora por los Estados Uni- dos es nociva para el desarro- lo del sentido de la responsabi- lidad en América Latina”. El “Post” agrega que tal cam Año XII Tomo 6 ¡a los Estados Unidos, en el caso|bio de política requiere, sin em de ser agredido dicho país por|bargo, la yuda de los Estados una--potengiá “nomiga. -Apoyado | Unidos a: los países latinoameri: en losd iversos convenios firma-|canos par el adiestramiento de dos entre. lós países interameri-|sus fuerzas y para equiparlas. canos, dicha Secretaría dió res-|'““Tal ayuda debe darse, y los Es puesta a unas preguntas que |tados Unidos deben evitar al Formuló al Primer Magistrado, [mismo tiempo que el. esfuerzo el Partido Obrero- Campesino. [militar de los países latinoame Mexicano, y que firma un señor|ricanos imponga a esas nacio- Albzerto Lumbreras. nes cargas económicsa demasiá niéndose a nuestros compatrio-| De la respuesta que a nombre' tas, a ols peligros naturales allde] Jefe de la Nación envió la cruce ilegal por el Bravo y pun- secretaría de Relaciones, toma- :tos varios de la frontera. Ímos el “siguiente párraba bási- Los Premiados de la KIFN a Desde hace algunas semanas!xico no ha adquirido ningún ” Lira M. Juárez viene presentan-|compromiso. internacional que do en el KIFN, el programa dejobligue “a nuestro Ejército y “La Linda Mujer “Pláticas de Mujer a Mujer” y ¡rritorio de los Estados Unidos “De Corazón a Corazón”. Este de Norteamérica” ni a “propor- Programa 'es* por, demás intere- ¡Clonar contingentes armados al 'sante y de. mucho provecho para ¡los Estados Unidos de Norteamé co: : “Cúmpleme informar a usted usted, respondiendo conjunta- Mexicana”, | nuestro pueblo a defender el te| res Supremos de la Alianza, re- |nuestras damas y damitas. En lconocido también como un gran tel Teatro Rex, todos los Martes fraternalista, (es hate un obsequio de' una ba- El Sr, Lic; Gregoria García ¡Jilla”. de trastés finos de porce- queda en la Sociedad y en la Di; 'alna, la que consiste de 35 pie- rectiva Suprema con el carácter|zas. El «martes de esta semana, de Ex-presidente Supremo y, también está dispuesto a conti-|a,Evelina Soto, con residencia nuar trabajndo por el progreso¡en 235 al Sur de la calle Prime- y bienestar de la Sociedad. ra, én esta Capital. Todos los Sobre la personalidad del Sr.*martes habrá: un premio seme- Fuentes y sus méritos dentro de jante y, además, un magnífico la Sociedad de la Alianza His-|programa de películas delas pano Americana, hablaremos en!lmás gustadas. Visite el Teatro que tiene mucha fé en el Sr. Pe- tocó suerte esta preciosa bajilla | nuestro próximo número, por- que lo consideramos muy digno de ocupar la primera jefatura de esta gran sociedád. LA ¡ Cuatro Millones ¡ en Ármas Tienen | los Soviéticos LONDRES — La URSS tiene en armas amás de 4 millones de hombres, de los cuales 2.8 mi llones forman 175 divisiones de línea perfectamente armadas, A éstos hay que agregar las fuerzas de la aviación, marina, la-MVD (Ministerio del Interior) y MGB (BMinisterio de la Segu- ridad del Estado), para legar al total de los 4 millones. Estos importantes datos son citados en dos documentos que ¡entregó a la prensa. Según el -portavoz del Ministerio, los da- tos fueron recogidos indirecta- mente y son las mejores preci- 'siones que, por razones de segu- ¡REX y reciba un premio como este. . Además: — El Martes se pre- sentaron los regalos que recibie- ron los agraciados en el Progra- ma de la KIFN, “La Linda Mu- jer Mexicana” y que consistie- ron de dos días de hospedaje en el “Hotel Imperial”, de Nogales, Sonora, México, sin costo algu- no. El Hotel Imperial es propie- dad del conocido .caballero Don Jesús Arreola, quien fuera due- fio de la Mueblería Arreola de esta Capital. Un Rosario de ORO, fué pre- sentado a Ana María Magalla- nes,regalo de la Botica Ramona. Un Juego de Discos — fué pre sentado a Ofelia Hernández y el Teatro AZTECA, el teatro de la colonia mexicana, regaló dos pases, estos -los ganó la señori- ta Linda González. La encantadora princesita de las Fiestas Patrias de 1950, se- fiorita Velia Avila, en represen- tación de Hortencia Avila, de la |KIFN, fué quien entregó los pre mios alos afortunados en el pro ricac uando sus gobernantes consideren a lchOs país agrede do". Traficantes de: Drogas, Apresa- dos en Wash, WASH, — Setenta hombres y mujeres habían sidó arrestados hasta esta noche durante: una; redada efectuada: contra» tfáfican tes-de drogas heróicas que'abas tecían 'a esta capital. Los agentes del distrito y los federales siguen arrestando a los - sospechosos: - Ñ “Estamos capturando a - los: on tes . despreciables que venden heroína» y mariguana alos,. jó-| venes quinceañeros y a miem- bros “del Ejército”, declaró Boyd +, M.* Martin, encargado ” distrital ¡ de la Oficina de.Narcóticos. :- Las redades comenzaron dés- pués de ochom .eses. de labores ocultas. Indivó H. J. 'Anslinger, comisionado federal “de :los nár- cóticos, que algunosa “gentes' fe derales «se hicieron ' pasar “pór- vi ciosos y. hasta compraron. droga heroicas par utilizarlas como. e- videncia legal. z Declara lap olicía' qué fué e liminado el mayor grupo de tra ficantes que operaba alrededor, de Wáshington y Virginia. ido: pesadas o proporcione la' pó- sibilidad de que hayar epresión local' en ciertos pa:ses. El “Post”. recuerda que exis- ten ya buenos ejércitos en Bra- sil; México, Chile y Argentina, agrega que Brasil y México [lo fuerzas a Europa. Re- cuerda también que varios 'ma- rinos” latinoamericanos, . sobre todo los de Cuba y Brasil, ase- |guraron. eficazmente “la defensa costera,. contra los. submarinos. HA Á $ Los Braceros son Esenciales en-los al Estados Unidos WASH. + El representante Smith, demócrata de Missouri, dijoque el empleo de'trabaja- dores mexicanos del-campo en ¡la región. algodonera del sur es esencial si.es que se quieren realizar Jas metas de 1951 en la producción ¿Smith “declaró ante el Comité de Agricultura de la Cámara, q tiene en estudio el empleo de ¡ trabajadores extranjeros para ¡levantar «las cosechas norteame- ricanas este año. y Smith idjo: -“Todos' nosotros preferirtamos trabajo, pero .es cuestión de im- portar trabajadores o de quedar ¡ ños'son la producción potencial vitálmente necesariá én nuestro 1 esfuerzo de guerra”, +, Dijo'-Smith .Que con excepción de. Texas, su, distrito probable- mente .emplearía más trabaja-' dores mexicanos que alquier o- tra región. * “Quiero asegurar al Comité que estos. trabajadores adicio- nales son necesarios”, dilo. Que serán: atendidos” apropiadamen- te. por-.sus empresarios; que los y.| WILMINGTÓN, ' Del;+ == no tener que usar.esa fuente de ' No. 394 La Ultima Carta de Juanito Villa a su Madre Unos días antes de caer en las campos de batalla, Juanito Vi- Ma envió la siguiente carta a su madrecita, la Sra. María Mag- dalena de Villa: Marzo 6, de 1951 Mi'muy querida y adorada ITmadrecita: Mucho gusto me daría si al recibir esta les encontrara lle» nos de salud como son mis más ardientes deseos, ya que yo, Gracias a. Dios, me encuentro gozando de cabal salud, si ma- macíta, Dios me cuida mucho y se que pronto iré a verte. Aquí, no hay mucho que yo pueda contarte, pero todo está bien, ni' para qué estar triste. Yo todo el tiempo ando muy contento, siempre cantando y muy pronto te voy a dedicar una canción a tí y a mi papá. Así que me des- pido deseándoleg felicidades y que Dios les acompañe. Tu hijo que te quiere con el alma y desea verte pronto, E Juan Rojas Villa .......... Juanito, como cariñosamente le llamaban en su casa, murió unos días después de haber es- crito a su mamá, Juanito Villa llegará a esta capital próximamente. Mientras tanto, invitamos a nuestra Co- lonia Mexicana para que pasen a los apardores de. EL SOL y vean las condecoraciones y tro- feos que recibió este valiente y joven soldado quién con su muerte ha llenado de pena el hogar que le viera nacer, la ca- sa en donde creció y vivió al la do de sus padres y hermanos quiénes le querían entrañable. mente, también ha llenado de GLORIA a nuestra Colonia, la que sin duda será un lenitivo de consuelo para tan adolorida familia. Del Departamento de Guerra recibieron los señores Vi Ma una carta de pésame, la que dice asi: Mis queridos señores Villa: Es motivo de profunda pena para mí y para sus eom- pañeros en la Marina, el que su hijo, el Soldado de Primera Cla- se Juan Rojas Vila, del Ejérci- to de Infantería de la Marina, perdiera su vida en acción can- Pasa a la Página 4. Apenas Pudo dar el Último Adiós a su Hijo Una mujer, enferma: de cáncer, falle- ció unas cuantas. horas después de haber kaludado a su hijo, un €5 marinero que fué traído. en ae- |roplano por la Marina, desde el Marruecos francés. La señora Bárbara Chalus, de ,|50 años, y su hijo de 28, sola- mente pasaron unos cuantos moméntos juntos-en el hospital general de: Wilmington, después del viaje trasatlántico del ma- rinero, quien tardó 36 horas_ en llegar asu destino. John Chalus, mecánico de a- viación de la Marina, comisio- nado en Pont Yyautey, hizo el ¡viaje por gestiones del senador nortámericano J. Allen Frear, demócrata doe Delaware, y del secretario de la Marina, Fran- cis Matthews, No sabía que su madre éstaba mióribunda, cuan do llegó a la base aérea de New "Castle. Se apresuró a dirigirse al hospital, en cuanto se le dió aviso de la grave condición de la paciente. Conteniendo las lágrimas, el “joven sonrió y le estrechó las ¿manos a su madre, al reunirse Aseguran las autoridades que agricultores que emplean esta con ella. fueron confiscadads grandes clase de trabajo cooperarán ple- La señora, sonriendo también cantidades de cocaina y heroína namente si no se ven derrota- 'saludó débilmente al hijo a y manifestaron la creencia : de maber asestado duro golpe a la ridad, es conveniente publicar'grama de La Linda Mujer Me- principal-fuente de abasteci- ahora. xicana. ¡mientos de esta zona. "dog por el paléleo, que no pue- ¡de tener otro fín sino el de ha- oe» frarasa” el propósito del pro grama.” 'quien no había visto desde ha- cía meses. Un médico le aplicó un sedante 'y ella se quedó dor- mida, para no despertar más.