El Sol Newspaper, July 21, 1950, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

nas situadas en €2 $. 3rd St Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando subs- eriptor desee que ss cambie el envio del periódico a otra diree- clón, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos _ SUBSCRIPTION RAYES r Por Year $2.50 Six Months $1.75 AM out-el-town subscriptio.s must be paid in advance sor at least a period of six months. a AM payments must be made to thd' Editor Postal Address P. O. Box 1442 Phoenix, Arizono q_-_EA>_AAA—AÁ AH DEL TRIGOLIN AL DINERO GENERAL Del sencillo y equilibrado sistema económico en que nuestra supuesta comunidad agrícola se encontraba y en el cual las necesidades de consumo eran coincidentes con el vo lumen de producción por ajuste automático, en que el tre- que de productos se realizaba conforme a las necesidades de la colectividad y donde el dinero no entraba en juego, se pa- a. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE > o ma —— ce. a las características del dinero específico, aun cuando esos intentos hayan sido parciales y tímidos y no ha yan introducido las necesarias reformas para organizar en forma definitiva el sistema monetario del futuro. ARTES PLASTICAS LOS VIEJOS EN ETERNA JUVENTUD Aquel cronista de agudo instinto periodístico que se lla- mó Enrique Gómez Carrillo preguntábase en cierta ocasión ly en uno de sus artículos desde París, en donde ejerció su misión de informador durante casi toda su vida ¿por qué?, a pesar de las altas y bajas consiguientes en las ventas, no había manera de sustituir a los valores literarios que por - los exigentes se consideraban ya como pasados y caducos, no obstante la aparicion hecha por otros astros de rutilante brillo en el firmamento literario? Se refería el escritor, con relación a lo antiguo, al continuo retorno y a la perpétua presencia de un Taine., de un Zolá, de un Flaubert, de un Renán, de un Hugo, de un Balzac, etc., estando ya en su lu- minoso alborear un Proust, un Gide y un Duhamel. Hubiera podido contestarse al autor de “El Japón Heróico y Galante" y de “Gracia”, libro que tanto alababa don Miguel deUna- muno, que aquellos autores, por una o por otra causa, siem- pre fundamentaad, fueron ingenios en su ilimitado futuro. Cuando un talento superior sabe imponerse y llegar a vivir en OLOR DE MULTITUD, es que esa multitud, ya por intui sción, ya por comprensión razonada, aunque tardía, se ha de jado captar por el artista, sea de la clase que sea, lo que ha- ción. Ese creador de belleza supo apoderarse sin duda algu- ce el que llegado ese trance resulte muy difícil la suplanta- na d la masa, porque estaba en posesión de ciertas cualida- des que, insensiblemente quizás, obligáronle a situarse en fechas adelantadas ala suya......y a la del rebaño gregario con el que convivió en sus horas, emplazándole en muchas heroicas avanzadas a las que desde luego no llega el vulgo lleno de prejuicios, sino después de transcurrido bastante A ¡Sra. Jewel W. (Mrs. La estimable señora Jewel W. (Mrs. Lon) Jordan, Tesorera del Condado de Maricopa, anuncia Lon) Jordan lsu candidatura para Auditora del Estado, sujeta a las Prima- rias del día 12 de Septiembre. Ella ofrece sujetarse estricta- mente a la ley para proteger los fondos públicos. La Sra, Jordan basa su capacidad en 25 años de. experiencia en la dministración de la Tesorería y en el Departa- mento de impuestos del Conda- do de Maricopa. dd a a o Viernes 21 de Julio de 1950. AIN E ii ZAPATERÍA PABLO CALDERON 15 al Este de la Calle Madison Servicio en Composturas de Calzado. .Personal Competente MEDIAS SUELAS DESDE $1.25 a $1.75 PABLO CALDERON, Propietario. (IEEE ETE EEE ENEE C. WILLARD Y PAUL KRUGER Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeít, PIAZZA VEV E VE EVE EY y E COPACABANA Club situado en esquina de Jefferson y Calle Tercera Fardeada Todos los Sábados y Domingos desde las 2 P. M. ABIERTO TODAS LAS NOCHES , só a la eapa del trigolín, dinero específico que, conservando las ventajas fundamentales del trueque pára el sistema eco- nómico, introduce ciertas mejoras para la producción, aun- que al mismo tiempo siembra el germen de nuevos fenóme- nos que abren brecha a fuerzas económicas antes inactivas, Cabaret Más Céntrico para la Colonia Mexicana - Orquesta de FELIPE FUENTES PRESENTANDO EL TRIO CABBAÑA A la muerte de su esposo, el finado Lon Jordan, ocupó el ai- t5 puesto de Sherití en este Cun cado. tiempo. Stendhal decía: “Yo escribo ahora para veinte per- sonas, en la firme creencia de que algún día lleguen a leer- me doscientas mil.” Y consiguió., sin verla realizada por sus propios ojos la profecía. Nos sugiere estas consideraciones Como Tesorera del Condado, fué electa presidente de la Aso- mas sin permitir su desbordamiento. ñ La gran facilidad que da el dinero para las operaciones de compraventa hace que cualquier sistema de trueque se transforme con gran rapidez en otro monetario, aunque sea a costa de grandes desventajas para la vida de la sociedad, de la parición de reptidos desequilibrios y crisis en la econo- mía, y de la constante alza de los precios que coloca a la ma yor parte de la población en condiciones cada vez peores. De aquella sociedad en la que no existían separadamen te vendedores y compradores, puesto que todo vendedor era al mismo tiempo un comprador, y viceversa, se pasó a una división cortante, en dos grandes clases: la de los vendedo- res, que ocupa una posición dedominio y de privilegio, y la de los compradores, que está, por el contrario, sujeta a las exigencias de los primeros y sufre los efectos de la despro- porción de toda clase de fuerzas al servicio de los vendedo- res, como son la fuerza política, la militar y tantas otras q' existen en la compleja sociedad moderna. Los trabajadores ya noreciben a combio de su trabajo bienes para la satisfacción de sus necesidades, sino signos representativos de los mismos, dinero cuya magnitud eco- nóm:ca (poder adquisitivo) es una incógnita continua, ya que las unidades monetarias no son medidas fijas, sino elás ticas, que en manos de un vendedor pueden representar una cantidad mayor de uno y en las de un comprador otra me- nor de uno, y más pequeña a medida que pasa el tiempo de- bido a que los precios suben siempre en el sistema de dinero general. El número de bienes que hay a la venta en el mercado es cada día mayor, creando una de las más peligrosas ilusio nes respecto «al verdadero bienestar económico de la socie- dad. Por cada bien de importancia secundaria que se añade al movimiento del mercado, se levanta una nueva barrera que dificulta el acceso de los bienes de primera necesidad a las mayorías sociales. El volumen de dinero en circulación crece con cada nuevo bien que se produce, como si el dinero que previamente circulaba no existiera, con lo que la infla- ción es constante y los precios suben sin descanso. El resul- tado final del aumento aparente de bienestar que se devira de cada bien nuevo, es una reducción en el consumo de pri- mera necesidad para la mayoría de la población, a cambio de pequeñas adiciones de bienestar derivado de los bienes secundarois para pequeñas minorías sociales. La inundación del mercado por estos bienes de nueva producción es reforzada por la corriente de los bienes impor tados, los cuales, además de producir los efectos directos co rrespondientes a Jos nacionales, ponen en acción otras fuer- zas económicas, que se manifiestan al través de las operacio nes realizadas entre la moneda nacional y la extranjera y q añaden otro motivo más que conduce continuamente al mis mo resultado: el alza constante de los precios. Los efectos de este grupo de fuerzas que teóricamente deberían ser contrarrestadas por la exportación, en la prác- tica se ven reforzados debido que en el comercio internacio- nal se presenta con más fuerza que en el interior el fenóme- no del dominio del más fuerte sobre el más débil, con la a- ,gravante de que los países extranjeros fuertes reducen el po der adquisitivo del dinero nacional no solamente en su ca- rácter de vendedores, sino también en el de compradores; haciendo que su moneda refle....e la superioridad económica o de otra índole que posea en relación con los países de me- nor importancia o potencia que efectúan con él actos de co-- mercio internacional. El pnorama económico ha sufrido, pues, un cambio no- table. Tál parece que la presencia del trigolín, dinero espe- cífico que simboliza cualquier moneda que exista o haya ex- istido en las distintas etapas del desarrollo económico de los países, ha sido de tal manera transitoria, que casi,puede compararse a un sueño fugaz o a pura imaginación. Sin.em- bargo el trigolín, el dinero específico de cualquier nombre, es el único que posee las características necesarias para ga- rantizar a la sociedad moderna la defensa contra al alza de precios y las crisis propias del sistema económico con dine- ro general; al mismo tiempo que elimina las causas de es- tancamiento económico que son propias del sistema de true que. Por eso es que se observan en el mundo, de varios años a la fecha, esfuerzos crecientes para organizar el mercado una pequeña galería de retratos de pintores eminentemente actuales. !Oh!, maravilla de su perennidad!, inserta en uno de los últmos números de la revista norteamericana “Time” Tal galería está compuesta por los rostros de Picasso, Bra- que,, Derain, Rouault, Vlaminck, Utrillo, Matisse, Chagal Leger y Dufy. De primeras salta a la vista un extraordina- rio número de años capaz de aunar varias centurias. Sólo ¡Matisse cuenta en estos días ocho décadas. Pues bien, en los presentes instantes y con tan respetables edades cada uno de esos magníficos artistas no han podido ser desplazadas todavía por una sola firma nueva, ni aventajarse a los de aquella legión renovadora en «ideología, y en la realización alguna de más contenido a las legadas por esos venerables ancianos que en definita, si fueron lós jóvenes de ayer, son también los de hoy, como posiblemente lo serán todavía du- rante un dilatado mañana. Porque si se atiene y observa con detenimiento al núcleo pictórico que actualmente pre- tende sustituir a Picasso y sus congéneres artistas, no sólo en Francia sino en el mundo entero, se percibirá fácilmente que cuando ese núcleo advierte en sí afán revolucionario, no sabemos si premeditado o impremediatadamente, cae en la producción gigante, y de continuo en la brecha de aquella memorable hueste que como “fiera” embravecida luchó y mantiene aún su puesto desde hace casi medio siglo en los campos de las artes.. Y cuando, como con frecuencia acae- ce, se acude a éste o el otro de esos grandes maestros para interrogarles acerca de las respectivas técnicas y mdios ex- presivos de sus plásticas personales, trasciende siempre de sus respuestas y declaraciones la misma fragancia, el mis- mo fuego, el mismo ardor que hace ya largos años nos llevó Jal combate de los cambios apetecidos. No hace todavía un par de meses, -preguntdo Matisse acerca de la tendencia que habría de seguir en la decoración de la Capilla en que en es- tos momentos labora, hubo de contestar, y con lo ya hecho en el pequeño oratorio lo demuestra, que “no había pensado apáftarse un ápice del concepto estético que durante toda su existencia practicó”. Cuando se piensa en un Picasso y se le contempla al través de sus épocas de varios colores, y en el recorrido de sus tránsitos pictóricos de todos estilos, bus- cando hoy, con la misma inquietud y...! desde sus sesenta y ocho años! nuevas emociones, en las artes de la tierra, en esas esrámicas de tan enorme modernidad, después de ha- ber ensayado lo escultórico, el grabado, la litografía, la fa- bricación de figuras esquemáticas con hierro y acero, o con la aplicación del papel y otras cosas heterogéneas, en perpe- tua vibración de su espíritu, Cuando se percibe ese tempe- ramento en una ininterrumpida manifestación de descubri- dora actividad y en ansias de encuentros insospechados en la plástica; cuando en admiración se sitúa uno ante estos ¡genios moradores en la infinidad interminable de sus crea- ciones, viene a la memoria la figura y representación titáni- ca de Leonardo en su ingente labor, repartida entre la pin- tura, la escultura, la física, la matemática, la ciencia médi- ca..., e indefectiblemente llega el observador, por muy lerdo y hermético que sea en sus apreciaciones, a darse cuenta de la deplorable caducidad que vive recluida, una gran par- te de la juventud en la que quisiéramos poner todas las es- peranzas. Y si del burdo espectador se trata, sin dar razón alguna, consistente, con respecto al reducto en que se abro- ¡quela su ignorancia, si a la pintura se refiere, suele el estul- to argumentar de esta manera: “Ticiano, El Greco, Veláz- quez y Goya no pintaron nunca de este modo”. Y a eso po- dría arguirse: ¿Pero es que habéis penetrado alguna vez hasta el último confín, en la inmensa y oculta profundidad del Ticiano, o en la ardida exaltación mística de Theotoco- puli, o en el hondo contenido del magno don Diego, o en el eterno pensamiento del coloso aragonés? No hay que hacerse ilusiones. Para colocarse ante uno de esos dioses y establecer con ellos la invisible corrientes de la-comprensión que merecen, hace falta pensar tanto como cuando se emplaza uno ante el “Guernica” picasiano o las telas de Braque, y la repulsa a esta pintura de hoy no tie né otra causa sino la de que los autores de ella pretendieron desde un principio, hacer salir de su holganza mental al pú- blico que se juzgaba satisfecho con lo puramente imitativo. al cabo sin una buena porción de paciencia y de tiempo. Y.eso de hacer pensar al prójimo no es trabajo que se lleve | ciación de Tesoreras de los Con- dados del Estado. La Sra. éxito la legislación que pone en guardia a los dueños propieta- Jordan sostuvo con rios, para no perder sus casos por impuestos vencidos. La nueva ley, requiere que los Tesoreros Estado, notifiquen a los dueños de los Condados del de propiedad antes de embar- a tiumpo. La Sra. “Mi experiencia me capacita para conducir la oficina como Auditora a la manera que la ley | gar estas, por la falia de pagos Jordan dice: lo requiere.” Ella promete vigilancia en los fondos de la gente para que no sean usados indebidamente. La Sra. en Arizona desde hace 29 años, así es que en todo el Estado de Jordan es residente Arizona es bien conocida por sus actividades dentro de los Clubs y las Comunidades. Recuerden los Hispano Ameri- canos: La Sra. Jordan es vues- tra amiga. -— o ———— --35 años de experiencia PRALL SERVICE Toda clase de «eparaciones de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue .Tel. 46710 — W. R. KING ESPECIALISTA dé los Ojos, Oídos, Nariz y de la Garganta Se Adaptan Anteojos LAIRD BUILDING 3 East 5th. Street Tem , Arizona Teléfono 302 Pueden Pagar en Abonos Sa Habla Español Toda Clase de Tés de Yerbas Agencia de Yerbas CUESES NDIAS y Linimentes 30 Años de Experlencía Traiga Su Intérpreie 9 A. M. a 8 P. M. Diario Consulto Gratis en la Oficina INDIAN HERBS AGENCY 136 South Gth. Ave. Glendale, Arizona ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL 62 al Sur de la Calle Tercera En donde encuentran todos sus discos favoritos Fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiéndi- con respectuosa actividad. Teléfono: 4-8119 1020 West Wáshingtoa St, APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITAS?” STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera APRENDA A BAILAR: — ( Bliles Mexicanos, Jarabe, Chapane. . €as, Espuelas, Carrerias y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, España Cañi, Seguidillas, Mala. pus — gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS, ZAMBAS TAP DANCE BAILES ORIENTALES... BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber baílar.. Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad..c.e Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más dificiles... ' Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de la Calle Tercera. Teléfono: 8-0827 .

Other pages from this issue: