El Sol Newspaper, April 21, 1950, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Xx = Viernes 21 de Abril de 1950. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE RUTAS DE EMOCION LA EXPERIENCIA ENEMIGA DEL AMOR El amor tiene una enemiga terrible. Se Jlama experiencia. La mujer que amó, sufrió y co- noció los tormentos y las dulzu-;¡ ras del amor, la que recibió en el corazón la puñalada de la traiciór, la que en si misma, ex- pcrimentó lo que se siente en esa ocasión janiás pcdrá volve: a querer con la n:i-:+4 confian- za. Jamás podrá abrir su alma de par en par. Lu; golpes enseñan. Y cada gore $. s vuelv»» duras. Nos roba u.1 poco de nuestra sensibilidad. Nos enseña a vivir precavidas y ¿ no darnos por entero. Sólo la mvjer que por demasiado jo v «, iLnora estas cosas, es ca- *.z de entregar integramente €:iuJ.1mto le pertea.ce, nio. A veces es morliaz y sus creí que podía confiar y entre-| juicios son terribles Sin embz.r-'garme en sus manos. Comprobé | go no es una mujer amargada. ¡que yo era más fuerte que él. Ha sabido aprovechar su expe: | Comprobé que en realidad esta E ba sola porque jamás encontra “Mi primer amor— me dijc—|ría ni apoyo ni protección en fué v. joven estu '.untr d> ine|nadie. Acostumbrada a luchar, (.CiPa. Le quise con toda esa dulce ingenuidad de mis vrinte| vale el dinero ganado con el es- años, Pero, se interponía centre los dos el Imposible y nos sepa ramos. o Después creí amar de nuevo. Esta vez se trataba de un hom- bre maduro, que supo decirme cosas tan bellas, que me cauti- vó. Era un poeta y la violencia de su amor, me sugestionó. Pe- ro tampoco era para mí. Preferí dejarle. El amor más grande, el único que me sacudió los nervios y por el cual me atreví a todas las locuras llegó cuando se aproxi. maba mi madurez. Sabía que era aermosa aún y que nadie podía decirme mi verdadera e- a a' Era yo como una ros4 lle. [en alguien, por poder volver a ra de lozanía, q 1: no había sen|ser aquella mujer ingenua, tier Ayer, mi amiga Liliana, una|tv!> le furia del sol. mujer demasiado imieligente y eon una gran dosis de experien|quemó los pétalos y me convir-|cuencias de su locura. cia, charlaba conmigo acerca de estas cosas. Hace unas semanas, romp'5 5... relaciones cú1 un hombre Y el sol fué el amor que me tió en algo espantoso. Por aquel hombre hubiera sida capaz de todo, aun de lo imposible. Por él, por verme en sus ojos, por ¡fume de sus jardines floridos, he aprendido a estimar lo que fuerzo propio, He aprendido a ahorrar, virtud que antes no practicaba, porq' nunca había pensado en el in- vierno. Siempre había mirado la primavera y aspirando el pre no había pensado en que un día todo eso se acaba y nos queda- mos solos. Para poder asimilar estas ex- periencias, como comprenderlas tuve que sufrir, tuvo que vivir y recibir en mi alma y en mi carne los golpes de la suerte... Y estoy estriste. Estoy triste porque daría los años que me restan de vida por poder confiar na y dulce que todo lo dió loca- mente, sin importarle las conse Ahora, soy como aquel Caba- ¡lero de la Triste Figura. He re- gresado a mi casa donde el a- ma, el boticario y el médico, tel que creyó estar *n-"norada oír su voz, olvidé quien era. Ol|se han encargado de hacerme [ En realidad no lo estaba. Había sido un momento de romanticismo nada más. _ tai vez porq ie una noche se s,rtió ella sola y creyó que de- bía buscar una ompañía. Las mujeres de talento son di fíciles para el amor. Y si al ta- lento unen la experiencia, es más difícil todavía convencer- vidé mi posición social, mi nom bre los lazos que me ataban al mundo, Por él cerré los ojos a la razón, y fuí como una hoja en alas del viento.... Cuando recobré el juicio, ha- bía conocido demasiado quién era. Sentí asco. Sentí repulsión y terror de mí misma.. Desde entonces creí que ja- las. El recelo vive en elas. Y es|más se me ocurriría querer de como un lebrel que guarda su pu:ita. . Liliana no es muy joven, Ha- nuevo. Alguien dijo que el alma de la mujer está hecha de amor Yo sentí que la necesidad de ce unos años dejó atrás el cabo|un cariño me iba ablandando de los treinta. Y ella ha procura |poco apoco y modificando mis do llenar ese hueco que ha ido|puntos de vista. dejando la juventud con cosas Y llevada de use espejismo, amables. Es culta y lee mucho|traté de amar al ú.timo hombre Puede sostener una conversa- ción horas enteras sin cansar. Tiene gracia y le sobra inge- ¡Que se encargó de despertar mis últimas rosas de ilusión. En vano, cerrando los ojos, comprender mi chifladura. !Yo era feliz siendo loca, y me siento infeliz, siendo cuerda! ¡DE MUJER A MUJER: Una de tantas Injusticias Cuando la noche llega, ella permanece hunc'da entre las sombras de su “icoba, perdida en el mundo de sus recuerdos que desfilan lentamente, con rostros semiborrados por el tiem .po, sobre fondo de paisajes páli dos, donde poco a poco se ha 1dc perdiendo el colorido. Ora es una cara risueña, juve nil y picaresca, con ojos decido- res, que pertenece a un hombre de esos para quienes es muy fá cil hacer juramentos de amor. Juramentos que están cataloga- APRENDAN IN GL£S CON EL Profesor FERMIN ARTECHE CLASES PRIVADAS Y A GRUPOS LLAMEN AL TE LEFONO: 8-0827 615 al Norte de la Calle 3 PHOENIX, A a ter ASA AAA, ARIZONA LE DUELEN LOS PIES?? Nosotros eorregimos los Arcos Caídos; Flat Feet, Dedos Toreldos, Ampollas, Callos, Talones Adoloridos. Todos estos males son la causa de: PIERNAS ADOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA Vean al Dr. Hi. B. Murray, Ph. T. Número 5 al Oeste de Adams Phoenix Arxizona Teléfono: 2-1552 UE AAA ESOS RR PIZARRA Ayuden en la Campaña para los Niños Inválidos del Estado timentalismo y que se repiten a todas las mujeres por igual. Luego viene otra, adjusta y fría, con la frente cruzada por una arruga profunda, que la di- vide verticalmente en dos. La arruga ha tomado una extraña semejanza con el signo de pe- sos, no de balde ha nacido a fuerza del continuo calcular, Sin embargo, en sus labios del- gados se dibuja una fina son- risa, cuando en sus ojos glaucos se retrata una imagen de mu- LA BOTICA 325 E. WASHINGTON La Mejor Medicina del Siglo para la REUMA CANALEZ “RUMA - SAN” SE DAN DIEZ DIAS DE PRUEBA GRATIS LAS PASTILLAS “RUMA-SAN” Página Tres. Y después, el extraño poeta ; de melena blonda y largas de | ojos azules con raros cambian-! tes, que canta madrigales al q; de las ventanas y trata de ven- der un libro, donde según él, ha retratado a su corazón. Todos pasan menos uno. Uno que es alto y esbelto, de rizada cabellera negra y ojos profun- dos. Que «dice cosas bellas al oíc> y sabe posar los labios dul- ce:nente., tiernamente, sobre la mano tibia y temblorosa de la amada. Por que aquella no- che, hace veinte años, la sacó di-cretamente del salón de bai- le y la llevó al jardín ilumina- dc por la luz de la luna. Y ahí, ba aquella enredadera con pe- queñas florecitas blancas y azu les, le declaró su amor. No era como los otros. !No! El sabía de ci. las cosas de otro modo, y po-| nc: sencillamente las estrellas a los pies de su dama y trans- po.tarla con alas invisibles al caztillo de las ilusiones... Pero...él era soldado......sí, ves- tía un hermoso uniforme de ofi cial con botones dorados que le sentaba a maraviila. Y como soldado, tuvo un día que mar- charse al frente. Mientras tanto ella, soñaba en el traje blanco, en la corona de azahares, en la escalinata de la iglesia, que descendería tomada del brazo del puesto militar vestido de | gala..aquel militar, sería, en- tonces, su esposo..... El destino, sin embargo, se complace en burlar los proycc- tos de los humanos «y un día, la noticia escrit; cor unas cuantas líneas negras sobre un papel blanco, convirtió en lápida el traje de novia y en corona fúne- bre la blanca corona de azaha- MOS cennós En la obscuridad ae su alcoba escapa al n:uundo de los recuer- dos, secando suavemente las lá- grimas que resbalan por sus me jillas pálidas. Se acerca al bal- cón y su corazón se estruja dolo rosamente. Allá, abajo, sobre la acera que ilumina la luna, una muchacha humilde entrega sus labios al amado en señal de des pedida. Ella, la que mira por el balcón de su alcoba a obscu- ras, cierra con fuerza los ojos y se aprieta el pecho con am- bas manos. Ahí, previsamente, ahí, dónde duele es corazón. Después, ya en el lecho, presa del insomnio, mira correr la luz; blanca del astro de la noche por ¡ la pared tavizada con grandes rosas amarillas. Pero de pronto. ¡ allá a los lejos, un niño llora.....' el viento viene de allí precisa- mente y trae en seguida las no- tas de una canción de cuna que RAMONA TEL.: 3-9135 La paz del mundo está en el camino que conduce a Dios y q' el hombre abandonó FUERON LAS PALABRAS QUE |para los millares de peregrinos PIO XII LANZO A LOS CATOLI- que esperaban recibir la benui- | COS COMO UNA CLARA AD- MONICION DEL AÑO SANTO Vibrante exhortación al mundo para que vuelva al sendero de Cristo y alcance su felicidad CIUDAD DEL V.IICAMO -- El Papa Pí> XII abogó er: una celebración solemnisima del A- ño Santo, porquaz se vuelva al espiritu de la justicia general y social. Solamente entonces, dijo a centenares de miles de peregri- nos católicos romanos de todo el mundo, se levantará para la humanidad “la armonía y el or den.” Se calcula que 50,000 visitan- tes del Año Santo, llnaron la Basilica 12 San Pedro, mientra que el Pontíficz hablaba con una firme y furrte voz, Otros 450,000 en si: mayoria manos, se-encontra'a:1 en la Flaza de San Pedro , oyeron las pu'a bras del Padre Santo, pronun- ciadas en latín, al través de un grupo de altoparlante, que es- tuvieron funcionando durante todo el programa de cerca de 3 *horas. El Papa recomendó a sus o- yentes que mediten las pala- bras de Cristo cuando dijo a los apóstoles: “Dejo a la paz con vo. sotros, la paz que os doy.” “Por amarga experiencia sa- bemos cuántos crímenes, matan zas y guerras han sido causadas por el abandono del camino rec! to que el Divino Redentor indicó mediante su ejemplo y consagró con su sangre.” Fué la primera vez desde la Navidad, en que el Pontífice a-¡: brió las Puertas Santas para los jubileantes adoradores, que él ha llevado en su trono portátil al través de la escalera princi- pal de San Pedro, que conduce desde la Capilla Sixtina hasta el pórtico. de la Basílica. El cortejo entró a la Basílica por la puerta central y lenta- mente se dirigió hasta al gran Altar de la Confesión, que s. le vanta en el lugar donJ>2-,e cree fué sepultado el apóstol Pel:o, Alí el Papa recibió el home- naje de los Cardenales y luego procedió a oficiar la Misa Pon- tifical. Mientras el Pontífice ce- lebraba la misa dentro de la Ba sílica, se celebraban, otras tres misas en la plaza de San Pedro, los labios de una madre dejan escapar en su desvelo. Enton- ces, la que no puede dormir, hunde la cabeza en la almoha- da y llora..llora tristemente, des consoladamente.... Y cuando la luz del día se de- rrama sobre los tejados de los pobres y los palacios de los ri- cos, ella «ale a la calle, triste y seria como sieripre. "ovas «ul verla pasar, u'“n despectiva- mente: “!Ahu va la soltera!” na ire INSTANT CHI ción papal. Una nota marcial fué dada con la presencia de cuatro bi'- llones de cara'.neros italia : vestidos de pu'a, en la plaza. ¡Algunos pensaron que se tra ;- ba de úar protección al Papa, en caso de que fuese transpor- tado al través de la plaza. EL EJEM2LO DE CRISTO El dirigento de más de 400 mi llónes de católicos dijo a sus . oyentes: i “Nosotros somos el cuerpo mís- | tico de Cristo;. a la gloria alcan zada por la cabeza, también es invitado el cuerpo.” 5 El Papa exhortó a sus uyen- tes a seguir el ejemplo de Cyis- to, “para despedir al “hombre viejo” corrompido de acuerdo con los deseos d+:i cri, y dar cabida al hombre nur. o, quien, según Dios, ha sido creado en la justicia y la sintidad de la verdad.” Estas *2s "pu: ciones del api; )l de los gen: les (San «wbln»" di'+ el Papa. “parecen más oportunas- que nunca duraate la solemnidad de Pascua de Año Santo cuan- dc los fieles de tedo el mun:lo Ison invitados a llevar vidas más perfectas.” “La paz”, dijo el Papa, “no 'pueda llegar a la sociedad a me nos que inspire y guie al cora- zón se cada ind. viduo.” Dijo que un resurgimiento le la moral solamente podrá ser en ¡contrado en un rerreso a la viri 8 :* evistiana, “a armpnía del orden,” fijo, | vsde surgir únicamente 'enan «o ¡os odios haya1 desagarcida y se hayan calmado las pasió- i nos, cuando las riy 1eza; 3van ¡redisuiluídas de acuerdo con | u /C iterio más equitativo de Justicia y caridad.” ORACION POR MINDSZENTY CIUDAD DEL VATICANO —s El Papa oró por el cardenal Jo- sef Mindszenty y por otros diri- gentes de la Iglesia Católica pre sos en los países situados detrás de la cortina de his:"», hacien- do un llamado vehemonte con motivo de la Pascua de Resu- rrección en favor de una “pro- funda renovación de la vida.” Medio millón de feligreses, q' alternaban entre ovaciones y rezos, llenaron la Basílica de S. Pedro, la plaza vecino y todas las calles contiguas, para escu- char 'el sermón del Santo Padre quien deploró que el. mundo no hubiése llegado aun a encon- trar el camino de la paz. dura- dera.” Luciendo una triple tiara, el Sumo Pontífice, hizo una apela- ción a los elementos cismáticos para que volviésen al seno de la Iglesia, y les dirigió esta ad- monición: 1 “No podrá haber tranquiii- | . exborta- ¡dad para los individuos, las a- LLING £:upaciones o las naciones, sal. vo a condición de que todo se as riegle en armunía con el orden que emana del Evangelia.” LOS CRISTIANOS, ENFRENTE DEL COMUNISMO LONDRES — El arzobispo de Nueya York, en un sermón del Domingo. de Resurrección, advirtió a las iglesias cristianas que Cceben hacer frente al reto del coraunismo con valor, y confiznza. E! prelado afirm» que el co- munismo marxista está exten- diéndose con rapidez sin prece- dente. Surgirió que el gobierno británico proteste contra la per secución religiosa en los países comunistas. El arzobispo dijo que la perse cución he cesado en Rusia, pero afirmó queHungría, Polonia, Ru mania y Bulgaria, han atacado incesantemente a la Iglesia Ca- tólica y a las pequeñas secuas protestantes. Agregó: “Checosiovaquia se está con- virtiendo er un carpamente de concentración espirituoi y fer co. Si se abandona a China a miseria y el humbre prorto se hará impos'>.* lilertarla de la guerra del comunism » “El comunismo jamás será de rrotado por la fuerza de armu- mentos solamente. La Iglesia debe hacer frente a los ataques ael comunismo “o1 valo: y con- fiwiza Agencia de Yerbas INDIAS Toda Clase de Tés de Yerbas y Linimentos 30 Años de Experlencía Traiga Su Intérprete 9 A. M. a 8 P. M. Diario Consulto Gratis en la Oficina INDIAN HERBS AGENCY 136 South 6th. Ave. Glendale, Arizona TRUSSES RTS OUr €X- them help you application from the finest line of surgical appliances manufactured, COMFORT—SECURITY SATISFACTION GUARANTEED Our experienced fittera also serve your needs for Abdominal riers, Elastic Hosiery, Shoulder Braces, etc , and our reasonable prices will surely please you. Pacheco Drug Store 201 E. Jefferson St. Teléfono: 3-0830 pa fitters. in your selection LOCKS-IN A-1"s PAN - AMERICAN PRODUCE CO. 317 E. MADISON — (Por dentro de la Marqueta) COMPREN A PRECIO DE MAYOREO: Hojas para tamales— chile colorado— papas— frijol pinto, camote— ajos— cebolla— Todas clase de verduras—Le- | chuga— Tomate— Plátanos— Naranjas— Limones... y Visiten el lugar y ahorren muy buena cantidad de dinero... COMPREN a PRECIO de MAYOREO LO QUE GUSTEN... 99. MOTORES NUEVOS GARANTIZADOS —:90 días ó 4000 millas -— Para obtener un Motor Recompuesto Ford V8 Motor Exchange Manga del motor ligeramente levantada Un pequeño recargo por instalarlo Otros Motores a Precios Comparativamente Bajos THE MOTOR EXCHANGE | OSCAR HUNSAKER, Propietario 310 WEST JEFFERSON ST. TEL.: 2-6192 (Frente al Armory) Para beneficio de ustedes, se Habla Español Está usetd cordialmente ción, Las horas de visita son a. m. a 4:00 p. m. — Lunes y Viernes G COMPANY, INC. + 12th ST. AT.MADISON + PHOENIX, ARIZONA ARIZONA BREWIN DELICIOUS FLAVOR invitado a visitar la planta de la A-I PILSNER y ver su completó proceso de fermenta- La reducción espect mejor escogidos...... de 10:00 de la Cerveza A-I PILSNER en ebullición es re- ducida en unos cuantos segundos con nuestro:mo- derno sisetma de enfriamiento, sin perder la pu- « reza del sabor inigualado de la A-I PILSNER...... a acular de 164 grados de calor Equipos modernos así como métodos....los granos la experiencia adquirida por generaciones.... la paciencia lenta para hacerla añeja... cada una ejerce su parte para hacer la A-I PILSNER, la ceveza de primera, bien saso- nada, suave y deliciosa, añeja, que es lo mejor, todo esto contribuye a que la A-I PILSNER sea una de las mejores cervezas de América... Pidan A-I PILSNER. Les agradará su sabor refrescante y delicioso...... AA A A A AAA AAA A A A AA A

Other pages from this issue: