Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
La atención que los distintos diarios de la capital pres- taron a las deliberaciones del reciente Congreso de Filiso- fía, habla muy alto en favor de nuestra cultura. Durante más de una semana, y día por día, el público estuvo pen- diente de discusiones que versaron sobre temas como la unidad de la ciencia, y el existencialismo y la filosofía ame- ricana. En consecuencia, parece oportuno que procuremos esclarecer el contenido de esta pretendida novedad que tan buena publicidad se ha hecho bajo el nombre: de “Existen- cialismo”. Para ello, nos valdremos del magnífico estudio publicado por el profesor R. Verneaux, de París, en la re- vista de la Universidad de Laval, del Canadá, que cuenta con una de las mejores Facultades de Filosofía del Conti- nente. La famosa “claridad” de la mente francesa vuelve a iluminar en esta vez el tema, confuso en apariencia, de la nada y la existencia. ; Los antecedentes de la doctrina son, según Vernéaux, libros de la Biblia como el de Job y elEclesiastés, que con- templan lo vida humana desde un punto de vista sombrío. “De una manera más general, lo que los dos testamentos ofrecen a la opinión del mundo no es un contenido de espe- culaciones abstractas, un sistema lógico, sino una doctrina de vida, fundada en el testimonio de hombres que han visto a Dios y a quienes Dios ha hablado.” “Posee la Escritura un espíritu que puede titularse “existencial” en un sentido amplio y verdadero y que impregna todo el pensamiento cristiano.” “Pero entre los grandes doctores cristianos, es San Agustin quien presenta los rasgos más acusados de ex- istencialismo”. “Así nos aparece en las Confesiones y sobre todo cuando formula el tema de la inquietud humana: irre- quietum cor. Más cerca de nosotros, Pascal ee el precusor directo del existencialismo moderno, porque pone en el cen- tro de sus preocupaciones al hombre como individuo con- creto, existente, a la vez que describe, de una: manera, pe- netrante, la angustia de esu condición presente, la miseria del hombre sin Dios.” ¿ds “Ello no obstante, como escuela propiamente tal, el ex- istencialismo es de origen reciente. Se ha constituído como reacción en contra del racionalismo y el idealismo absoluto de Hegel.” A “El padre de la escuela existencialista es Kierkegaard; y el pedagogo es Husserl. El existncialismo contemporáneo - : nace del encuentro de la doctrina de la existencia inaugura- da por Kierkegaard y la fenomenología concebido por Hus- serl. Kierkegaard da el fondo, las ideas directas, y Husserl el método o lo forma filosófica”. Ambos elementos, profun- damente antipáticos, añado yo por mi cuenta. Y el profesor Vereneaux sigue: “Kierkegaard no es un filósofo, sino, a un tiempo, literato, psicólogo, moralista, filósofo, teólogo y. imís tico, una: especie de- Paseal “protestante, terriblemente dis- perso, pero cuya obra está atravesada de destellos e intui"- ciones geniales. Comienza Kierkegaard por una ¿rítica-ace- rada de Hegel, y, más generalmente, de la razón. Para Kier- kegaard (y en esto estamos de acuerdo con' él) «el sistema hegeliano es absolutamente vano: un magnífico palacio de ideas, sin ningún valor real. Hegel quiere pensar el Univer- so; pero el pensamiento, abstracto en definición, por natu- raleza, hace abstracción de la existencia y de todos los ca- racteres concretos de las cosas; se mueve en un mundo de escencias y se queda encerrado en la esfera de la posibili- dad. Es imposible pensar lo real, lo individual como tal, por .lo que, dice Kierkegaard, hay lucha a muerte entre el pen- samiento y la existencia”. Volvemos a estar totalmente de acuerdo con esta posición, que es la misma de nuestra filo-_ sofía estética que toma como base el consejo de Empédocles cuando dice: “no sacrifiques la cualidad”. Postulamos así una filosofía de cualidades, filosofía de la concreto, que no puede hallar unidad en la'idea sino sólo en el concepto pla- tónico de la armonía. . El análisis-de Kierkegaard sobre el individuo mismo, que llama “reflexión concreta”, es demasiado prolijo, abu- rrido y muy inferior a los exámenes de conciencia que los místicos verdaderos han consumado a la perfección. Todo eso de que cada quien se escoge a sí mismo al decidir acep- tar la existencia, es presunción vana, porque no nos damos la existencia, ni es su problema esencial elegirla o repudiar- la, ni es cierto que siempre nos-comprometemos en nues- tras decisiones. Parece que después del periodo positivista, en que se negaba el albedrío, ahora está de moda exagerar- lo, y esta exageración en realidad procede de Dostoiewski y de su gran comentador el filósofo ruso Berdayeff. También lo de “sentirse responsable a cada momento de su existen- cia”, es un vestigio puritano poco común a los místicos po- derosos y auténticos. El puritanismo de Kierkegaard vuel- ve a manifestarse en su teoría de los estadios que son: el es- tético, en el cual se vive conforme al goce, y que le parece ligero, el ético, que pone una vida seria sometida por entero al deber (cosa kantiana, tino) y, por último, el plano reli- ¿5 l :|corresponde a las premisas de Kierkegaard, sino a la gran “¡tradición de la mística, a saber: el cristiano se reconoce pe- sx MMA. 'ARIO POP?" 485 INDEPENDIENTE gioso al cual se entra por la fe y define la fe como el sacri- ficio de la razón delante elabsurdo. Y viene en seguida una línea con la .cual volvemos a estar de acuerdo, pero que no cador, pero se siente elevado en ascensión espiritual infini- ta cuyo secreto es el amor”. Para nosotros habría que in- vertir los estadios, o, más bien, cambiarlos: primero se vive * Jen la :subconciencia,. que produce el desasosiego de los ape- itos insatisfechos; en séguida los valores éticos, mandatos diviños; nos marcan la ruta de la liberación en la cual se 'conquista el goce del amor en Dios y por Dios. E Husserl entra, según dice Vereneaux, en forma pura- fhiénte especulativa y con la pretensión de fundar la filoso- fía en principios absolutos y como “ciencia exacta”. Y em- pieza su redacción fenomenológica poniendo todo lo que es real, incluso al hombre, entre paréntesis. De suerte que Husserl lo que menos tiene 'es existencialista. Prescinde de la existencia y en-lugar de los individuos y en lugar de lo concreto, edifica un subplatonismo de entes y esencias con los cuales fabrica castillos lógicos. De esta contradicción entré Husserl y Kierkegaard nace la maraña existencialista contemporánea. El fenomenólogo emprende la tarea de des- cribir los objetos que persigue la mente, los efectos de lo "conereto en la conciencia, y obtiene un análisis verbalista ¡con:el cual se han querido hacer incluso psicologías y socoi- logías, en una época en que la ciencia experimental enri- quecía nuestra conocimiento de la realidad y por ese medio y co nesos elementos de observación concreta y de experi- mento sobre-lo real, creaba la ciencia moderna, es decir, la física, la química, la biología. Entre tanto, los husserlianos creaban filosofías de esencias, axiologías, y por último, la escuela existencialista. En próximo número examinaremos los'postulados de ésta y las ramas en que se halla dividida. CABLES DE TODO EL MUNDO Visitaron Houston los duques de Windsor HOUSTON, TEXAS — El duque y la duquesa de Wind sor, hicieron una breve visita a Houston, iban en camino a la ciudad de México. El alcalde Oscar Holcombe y el petrolero Glenn Mc- Carthy fueron los anfitriones de la pareja durant la “breve estancia de ésta. iS Los duques llegaron por la vía del Missouri Pacific a las 6:25 p. m. y siguieron rumbo a San Antonio por el Sou- thern Pacific a las 11:40 p. m. Holcombe y McCarthy esperaron el tren acompañaron a la 'pareja al hotel Shamrock, propiedad de McCarthy, en donde se sirvió la cena. Holcombe manifestó que el duque y la duquesa volve- 'rán aquí la noche del 19 de febrero, permaneciendo en Hous ton durante todo el día siguiente. El programa del día, se- !gún dijo el alcalde, comprendió un viaje por el canal de na- vegación de Houston. Línea aérea entre Madrid y México MADRID — La línea aérea española Iberia proyecta ¡iniciar pronto un servicio aéreo regular entre Madrid y Cu- ¡ba y México, Según anunció el ministro del aire Eduardo Gallarza, La línea está proyectando también dar servicio entre Madrid y Nueva York. Gallarza dijo también que se espera que los vuelos ya existente a Buenos Aires. Caracas y Romá serán aumenta- dos frecuentemente para poder manejar el tráfico adecua- .¿damente. El ministro dijo que la Iberia está cubierta por los a- cuerdos necesarios y posee el equipo adecuado para el ser- vicio y proyecta iniciar los vuelos regulares en torno del primero de abril. Los “Estodos de la Guerra” LONDRES — El periódico comunista “Daily Worker”, usó una frase para describir a los Estados Unidos, cuando dijo que son “los Estados de la Guerra.” Esa frase fué impresa en un artículo acerca de la deci- sión del Presidente Truman de que se lleve al cabo el traba- jo de la bomba de hidrógeno. S Protestas por “modificaciones arancelarias WASHINGTON — Algunos portavoces de las indus- trias norteamericanas del hule y del ramo textil, protesta- ron contra las modificaciones que pretende Cuba en sus a- rreglos sobre tarifas, que está negociando con los EE. UU. Cuba insiste en que el aumento sobre.los derechos de ciertos artículos es indispensable para proteger a su inci- piente industria textil contra la competencia extranjera. Los Estados Unidos convinieron, en diciembre de 1949, en entablar negociaciones sobre 88 concesiones de tarifas otorgadas por Cuba en el año de 1947. Es una bomba infernal, dicen los periódicos NUEVA YORK — “Bomba Infernal” fué la designa- ción que de la bomba del hidrógeno dieron los dos tablaides neoyorquinos, el “Daily News” y el “Daily Mirror”, en gran des encabezados, anunciando la decisión del presidente Tru- man para proseguir los trabajos para la construcción de la nueva y terrible arma. á Comentarios sobre la Bomba “H” LAKE SUCCESS — En opinión de los peritos atómil coc de las Naciones Unidas la decisión norteamericana de construir la bomba de hidrógeno fortalecerá la demanda en favor del más rígido control de los armamentos de destruc- ción en masa. En los círculos de la organización internacional se ase- gura que en la Asamblea General que se constituirá en sep- tiembre próximo, Andrei Vishinsky propondrá que se inclu ya inmediatamente la bomba de hidrógeno entre las armas de guerra cuyo uso no autorizarían las Naciones Unidas. En Londres LONDRES — El “London News Chronicle” dice que la decisión del Presidente Truman de construir la bomba de hidrógeno es “uno de los actos más trascendentales en toda la historia humana”. El periódico advierte en un editorial que “nuevos e incesantes esfuerzos deben hacerse para lo- grar un control internacional efectivo. sobre la energía ató- mica.” s El London Daily Herald titula su información sobre el anuncio hecho por Truman: “Comienza el trabajo de la su- perbomba”. El Daily Express la titula: “Truman toma una Pasa a la página 5. Viernes 17 de Febrero de 1950. A PX” Pl cp A tE al ¡Capturan a un Falsificador QUITADO DE LA PENA, PASEABA EN JACKSON, MICH., EL CULPABLE Cuando lo aprehendieron, con- fesó su delito y denunció la casa que había imprimido el bilete falso NUEVO LAREDO Tamps. DR. RAY M. PISAÑO OPTOMETRISTA Que tiene su Oficina en el HEARD BUILDING Siempre está a sus órdenes cuando se les ofrece úna consulta de la VISTA... TEL.: 3-0294 — 112 N. Central Ave. Cuarto 312 El autor intelectual y material CIEN EVE VETE VETE TE VETE NENE C. WILLARD Y PAUL KRUGER Toda la gente mexicana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste de la Calle Jeft. de la escandalosa falsificación de billetes de diez dólares, fue detenido en Jackson, Michigan, por la policía norteamericana, a las pocas horas de haber sido denunciado ante el Agente del Ministerio Público Federal de Nuevo Laredo por su cómplice Roy Clifton Ray, quien es juz- gado por los tribunales de esta ciudad bajo la acusación de fraude al comercio. * El autor intlectual de la falsi- ficación responde al nombre de Leo Arthur Hathchoc y fué dete- nido, según se informa, cuando se encontraba plácidamente dis frutando del descanso cotidiano muy ajeño a que había sido de- ¡nunciado dramáticamente por su cómplice, ante el Agente al Ministerio Público Federal, li- cenciado Raúl Peniche Martín, arrojando toda la responsabili- dad de la falsificación sobre el ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL 62 al Sur de la Calle Tercera En donde encuentran todos sus discos favoritos primero y diciéndose “sorpren- dido” por Hathchoc. El delator agregó que Hath- | choc.es un perito en manufectu .j¡ra de placas para la falsifica- ción de billetes y que le aseguró |. que “ni el mismo Departamento del Tesoro de los Estados Uni- dos se daría cuenta del fraude”, Fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. ratificó su dicho de que el taller donde fueron elaborados los hi- lletes de diez dólares falsos se encuentra establecido en Jack- son, Michigan, registrado con la firma comercial “Midwest Lito- graph” cuya negociación fué li- quidada poco tiempo después de haberse logrado la fabrica- ción en cincuenta mil billetes muchos de los cuales fueron destruidos, según la declaración de Roy Clifton. Lloyd Arnold Lane siguió sos teniendo ante el Agente del Mi- nisterio Público que sólo se de- dicó a hacer circular algunos billetes falsos recibendo una comisión de tres cincuenta por|Teléfono: 4-8119 cada uno; sus declaraciones fue | 1020 West Wáshington St. Arizona ron ratificadas por Roy Clifton, x quien así quitóle tremnda car- ga. El Agente del Ministerio Pú- blico consigne a los falsificado- res ante el Juez de Distrito a e- fecto de que esa autoridad sen- itencie a los falsificadores, quie- nes después de cumplir su con- dena serán entregados a las au- toridades de los Estados Unidos. MORTENSEN - KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respectuosa actividad. HOTEL PORTLAND 11 AL SUR DE LA CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZONA NERO HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. —_ Precios solamente $1.00 DIENTES PQSTIZOS Hotel exclusivo para la Colonia Mexicana que nos visite. qe 20 Janutos. Hay cuartos poco más caritos para quienes deseén algo mejorcito. Baños de lo mejor. Ambiente familiar, se sem tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán comer magnífica comida a precios sumamente cómodos. erto! Tel 2.1141 PASEN' SUS VISITAS A PHOENIX EN EL - HOTEL PORTLAND DR. PEASE si Bajo nueva gerencia: Gerente -— Sr. AMBROSIO SALAZAR Í DENTISTA Extracciones sin dolor com o sin gas 245 Toy Theatre Bldg. Teléfono 4-3943 PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español $2.50 por placa 11 W. Adame (arriba) Reline Cuarto 221 | APRENDA A BAILAR EN EL ESTUDIO DE BAILE ROSITA”S STUDIO OF THE DANCE 615 al Norte de la Calle Tercera APRENDA A BAILAR: | ¡Se Pintan Carros Buen Trabajo y a Precio Razo» nable - Servicio de Guardafan- gos y Carrocería - Tapiceria y Soldaduras de Todas clases! SE AFILAN Y SE LES COMPO- NEN DIENTES A ZERRUCHOS También ponemos DIENTES Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerias y Jaramas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, España Cañl, Seguidillas, Mala. gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS. ZAMBAS TAP DANCE BAILES ORIENTALES... BAILE DE SALON... NUEVOS a los Zerruchos 417 So. Calle 3ra. Tel. 4-4412 NECESITAN DINERO. .. ? Obtengan Dinero en Efectivo i con JACK : Para la Mujer, nada más hermoso y elegante que saber ballar.... Se perfecciona el cuerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones - ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más dificiles... Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de le Calle Tercera. Teléfono: 8-0327 Etc., Nuevos y de Segunda Money Back Jack 510 E. WASHINGTON ST. Teléfono: 3-0904