El Sol Newspaper, April 15, 1949, Page 2

Page views left: 1
Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERiCAN WEEKLY Published every Friday by J. C. Franco . Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post at Phoenix, Arizona under the Act -of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- aas slinadas en 62 S, 3rd St Teléfono 3-4948, “Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- eriftor desee que se cambie el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos SUBSCRIPTION RAYES - Per Year $2.50 Six Months $1.75 AL out-of-town subscriptic.s must be paid in advance for at- least a period of six months, AM payments must be made to the Editor Postal Address P. O. Box 2161 Phoenix, Arizona EL “REALISMO” DE LA GUERRA Y EL “ROMANTICISMO” DE LA PAZ Hay en el fondo de los grandes conflictos que aquejan a los hombres de hoy, un problema que no sólo parece in- adVertido con frecuencia, sino que, en ocasiones, es pros- + crito de los planes y de los programas; el problema de la “cultura. Si alguien pronuncia ese nombre, cuando por to- das partes se escuchan clarinadas beliciosas, se le tolera, o se le menosprecia, no se le toma en cuenta. Para mu- chos, no existe más realidad que la fuerza y, como ante una vieja y moderna deidad, en aras de la fuerza se sacri- fica todo, hasta los principios más hondamente erraiga- dos a la conciencia del mundo. Dentro de esa postura, vale un pueblo o vale un hombre cuando tiene poder físico, tangible, capaz de dar renglones apreciables.en las conta- bilidades económicas, en las nónimas políticas o en los in- formes militares. La ciencia, ante ellos, no es sino una es- clava obligada a producir, a investigar, a desvelarse en busca de armas que puedan destruir más, matar más, ate- rrorizar más que las que puedan encontrar los sabios del bando de enfrente, también convertdos en esclavos al ser- vicio de lá deidad, que es la fuerza. De ahí que, por una serie de conclusiones materialistas, se llegue siempre a 'li- gar el llamado realismo con la guerra; en tanto que cual- quier otro esfuerzo, cualquiera otra tesis, cualquier otro ángulo humano para mirar los problemas del hombre, sea objeto del mote de “romanticismo.” Y, así, los realistas piensan en la guerra y llaman románticos.a quienes pien- san en la paz. > Desgraciadamente para el mundo, la distancia que ha- ya entre los actos de los hombres y ese ““romanicismo”, será puntualmente la misma que habrá entre la actual in- decisiín mundial y la guerra. Lo crean o no los señores del realismo belicioso, esa es la verdad. El sábado, en una síntesis obligada por las estreches del espació disponible, publicamos el discurso pronuncia- do en Cleveland por un ilustre mexicano, don Jaime To- rres Bodet, como Director General de la UNESCO. Habló ante los representantes de una de las estructuras naciona- les más poderosas que haya conocido la historia del mun- do, en la que se han podido juntar Jos mejores recursos económicos y políticos, militares y, a últimas fechas, aun científicos y culturales. De ahí que las palabras dichas por el notable orador mexicano adquieran una importan- cia mayor, tan grande como la sinceridad con que fueron st choice o those as 4 sl 5477 Good neighbor policy, Southwestern style! Smooth, mellow-aged A-1 Pilsner Beer —the beverage of hospitality —helps turn neighborhood acquaintances into congenial friends. ARIZONA BREWING COMPANY, INC. $ PROENIX +. ARIZONA SEMANARIO POPTYZAR INDEPENDIENTE 777 pronunciadas. Planteando con claridad ese problema de in- diferencia al que nos hemos referido, por el que se estima mucho más una esperanza “realista”, que na realidad de |cultura, dijo: “Lo que ocurre es que los objetivos de la UNESCO no han obtenido hasta ahora todo el serio apo- lyo de que son dignos. Preocupados por organizar su exis- tencia en el plano político y económico, los gobiernos no siempre conceden el mismo interés a las condiciones mora- les en que esa existencia política y económica pueden en- contrar. su base más resistente, en el corazón y én el espíri- tu de los hombres. Así, el concepto de al interdependencia priva a menudo, en sus decisiones, sin.la solidaridad de los pueblos, la interdependencia de los gobiernos no es bas- tante para impedir los riesgos de la guerra.” Comprendemos, por supuesto, que la cultura es empre- ls a largó plazo, en tanto que la amenaza de quienes tratan de destráuirla y de impedir que progrese es inmediata, de momento a: momento, Por comprenderlo, los mexicanos, aun pacifistas por.anhelo puro, estamos y estaremos con las formaciones positivas occidenales. Pero es indudable que le emergencia no puede constituir la vida y la escena; y las preparaciones y los dispositivos “realistas” de la- guerra son simples emergencias. Más allá de ellas, sigue la vida del mundo y del hombre. Más allá, hacia el principio y ha- cia el fín, sigue haciendo falta la cultura. Ss MARIA FELIX REGRESO MAS MEXICANA DE COMO SE FUE Un Viaje Triunfal y pleno de en séguida otro la recoge y la | satisfaciones realizó la linda tira al cesto de la basura..... artista mexicana por toda chofer —Félix— que tuve duran Europa ¡te mi estancia en España, me “Como las monjas hacen vo. ice que Madrid es la única ciu tos de vastidad, yo los rice de¡dad del mundo en la que hasta mexicanidad. Y no es que el ser ,10S bebés padecen' reumatismo... mexicana “vista mucho”, ni na-!!De tan limpia, siempre está mo da de eso que se dice en el ex. Jada! tranjero, sino porque en verdad,| “Yo acostumbraba de salir de México se extraña tanto... cuanm;¡mihotel en pantalones, y todas do se está lejos se le quiere más¡las duquesas me echaban unas se le comprende más”. Así ini. miradas..... ¿Pero qué podía ha ¡ bren, Inmensidad de palomas re ¡tamente desnudas... inquirimos.. | Voltean cerca de ella constante |No! contesta María desbordando mente...No hay apliste, ni nin-[|su risa cascabelera. Llevan zapa gún alimento para ellas y sin|tos! Zapatos de tacón alto! .Co- embargo, siempre, incesante- mo una no está acostumbrada mente revoltean en derredor...... a eso, pues, caray, se desconcier Un ciego, se acercó a la Virgenjta! Luego nos habla con entu. durante una procesión, y al ter-|siasmo de la recepción que se minar el trayecto... !el ciego |le ofreció en París donde se. re- veía! !Los milagros que hace y|unió la plana mayor del arte, los que me hizo a mí!, termina|cine y sociedad, así como los María, con esa inflexión grave y mexicanos que se encontraban who kn ció la charla la bellísima María presidienda la mesa del come- dor de su residencia, rodeada de amigos íntimos y parientes. Máe linda que nunca, si esto pue, de ser posible, más distinguida más elegante, nos devolvió Eu- ropa a la mujer más sensacio- hal d2l Continente. Saboreando "as salrosas enchiladas, y el ex ¿uisito mole, preparado en su “:onor por su gran amiga, la poe 'isa RebecaUribe, pues cuando le telefoneó: de Nueva York, le pidió Je preparara para su lle- gada, un suculento banquete mexicano, sigue contándonos la miles emociones de su prodigio. so viaje al través del Viejo Con- tinente. Pero vayamos por par- tes y por orden. ESPANA: LA CAUTIVO “Quégente tan maravillosa la de España. Desde el último, has ta el más alto, todos, todos, es poco lo que se diga, son extra. ordinarios. Quieren todo lo nues tro con fervor, conp asión. Me trataron maravillosamente. Me colmaron de satisfacciones, de elogios, de presntes:manteles fi nísimos, abanicos, mantones, San Sebastián, maravillo so, Madrid, prodigioso..... !qué liempieza de sas ciudades! !'Más limpias que la sala de mi casa! Si algún ciudadano por descui. do tira una colilla de cigarro, ow” 9 | | cer? Eso allá no se usa, tampo- co el que 1 amujer fume... pero iyo tenía que trabajar de 12 de la noche a las 8 de la mañana... “Mare Nostrum” tardó en reali. zarse seis meses... “Una cual- ' quiera”, que se estrenará el Sá. bado de Gloria en Madrid, pue- lde que me guste más que mi primera película española, aun que a ésta le tengo un gran ca- riño.. “Cuando no trabajaba — dice — dándole mate a la última en chilada, me ib a viajar por todo España....La conocí de punta a punta... Es maravilosa. !Pero qué frío hace! Para que pudie- ra trabajar y hablar (me entu- mía de frio) tuvieron que insta- lar unas estufas en el “set” y 'sólo en esta forma podía entrar en Calor y actuar sin dificultad. ¿Y de Irma Vila, qué nos cuenta María? 'Nada! Que es locura la que tienen por ella en España. Se la comen cuando sale a la calle... : no lo dicen otros LO DIGO la que hay por ella! LA VIRGEN Y SUS MILAGROS Se iluminan sus prodigiosos ojos, cuando habla de 1 Virgen de Fátima.. “Aunque no se quie ra creer —dice— es tan eviden- te, tan extraordinario, que no ¡hay más remdio que aceptarlo— La Virgen de Fátima, en con- traste con la mayoría de las vír genes españolas, es sencilla. Só. lo un manto y una corona la cu- sonora en la voz. Animada la conversación SC= bre el tema religioso 'español. María ya no se detiene para con tar que la Virgen de la Macare na está vencida materialmente de joyas, al igual que todas las de España... Y existe una cosa curiosa: En las diferencias pro. vincias no veneran más que a | su parona, y no aceptan ningu- na otra! 'Y los piropos que le lanzan a la Virgen de los Des. amparados por ejemplo, !Son-a- E 'Repugna! Olé con la más linda de todas! Como si. se tratara de una mujer........ 1Es curiosísimo! PARIS, CIUDAD ESCENOGRAFICA “He de salir de España... !Có. mo se extraña Madrid! ,después de vivir en él... Me encontré en Paris. Unac iudad que me dió ¡la impresión dé escenográfica di iseñada por un artista par ser ¡deliberadamente perfecta. La sencilez de María le impi ide contarnos las anécdotas más l interesantes de su viaje a París; por lo cual toma la palabra Ar- mando Valdez Peza; “Imagína- te que lap rimera noche que pa samos en París, fuímos al caba ret “Novy”... Al entrar, una sal va de aplausos nos recibió.... Ma ría volteaba para todos lados, preguntándome.: ¿A quién a. plaudirán? !A tí!, le dije: Inme-. diatamente después de la ova- ción, la orquesta tocó en su ho- nor “María Bonita”, que sirve como tema al espectáculo en el “Folies Bergere” de Josephine Baker, que entre paréntisis se portó. extraordinariamente con María. L noche que asistimos a la función, integra se la dedicó a ella, cantndo “Madrid”, con lentra en francés y con el título de “París”. María recobra la palabra, y nos dice que en el “Follies” el espectáculo «es fantasmagórico. Mujeres completamente desnu- das, de belleza perfecta y de ar- te exquisito, En el cuadro! de “Adán y Eva” por ejemplo, la Baker y su compañero aparecen compltamente desnudos.... Más tarde fuimos a un cabaret, lla. mado “Eva”... Las muchachas que sirven la mesa, van comple tamente desnudas..... ?Comple -—35 años de experiencia PRALL SERVICE Toda clase de reparaciones de Máquinas de Coser y Vacuum Cleaners También partes para cual- quier marca. Todo trabajo garantizado 351 N. 4th Avenue - Tel. 46710 — Phoenix, Ariz. CONTRA DOLOR USE BALSAMO SALVADOR insuperable para alivio de dolores de Espalda y Pecho Vausados por Resfrio YA DIERON SU CONTRIBUCION PARA LOS NIÑOS INVALIDOS????? Háganlo Hoy Mismo allá. Se expdesa con verdarera estimación de María Montez, de la que dice es muy guapa, en. [cantadora y amabilísima. Hicie ron muy buenas “migas”. ROMA, CAPRI, “MA.CLOVIA”, “ENAMORADA y OTRAS COSAS Italia, fué para María la reve- lación de la belleza estética, de la perfección. Contemplando los lienzos de Miguel Angel, se ex- tasiaba y pensaba cómo era po- sible que el genio del hombre ¡hubiera legado a plasmar en su obras inmortales, la perfección del cuerpo humano. !Pronto tuvo la respuesta!... Paseando por las calles de la ciudad, vien do y observando al pueblo ita- liano... encontró los modelos vi' vos de Miguel Angel. Fué recibida en el Vaticano — impresión inolvidable de su via je— y trajo la Bendición Papal para su madre y su numerosa familia... Mi madre —Aice Ma- ría— me dijo .al marcharme: “No mie traigas ni un pañuelo. Si puedes conseguirla, solamen te deseo la Bendición Papal y María, como buena hija, cum- plió el encargo. Una de las sorpresas que s- levó en Capri, fué ver la gentr completamente desnuda... Sólc Viernes 15 de Abril de 1949. un taparrapo delantero 1los.,Cu» bría, y muchas veces, con-el al. re, el taparrapo se salía «de su sitio... Por 'las calles del -román tico Capri, lucía su belleza a la usanza mexicana. La gente se paraba en a calle señalándola, le decían a gritos, Maclovia, Ma clovia.. En Paris, en las rúas má s transitadas, le paraban para decirle: “Enamorad”, Enamora. da”.... Son antas las satisfaccio nesde María en este viaje extra. ordinario, que no sabría decir. nos cuál has ido la mayor. To das eri todas partes, tiene que agradecer tanto: Cariño, amabi. lidades, elogios y admiración, !No hay en el mundo dinero pa- ra pagar pagar esas satisfac. ciones! Los campos Elíseos, lucían an tes de salir María, gigantescas fotografías de “Río Escondido' anunciando su estreno. Desgra- ciadamente, no pudo estar pre- sente en la “uremiere” como era su deseo. 2 El INDIO, GABRIEL Y El ARIEL “No sabes —dijo María—. al Indio Fernández, que llegó al aeropuerto a las eis de la maña. ¡ha, y esperó hasta su llegada— :8:30— lo que tú y Gabriel sig. nifican en Europa, Jamás, sofá la admiración sin límites que existe para ustedes. Emilio, muy emocionado, le contestó: !Y tú no sabes lo que tú significas pa ra mí.! Después de estas palabras, se formalizó el plan para que la de Pasa a la página 5, AORTA -Se Pintan Carre< Buen Trabajo y a Precio Rams nable - Servicio de Guerdelan- gos y Carrocería - Tapicela y Soldaduras de Todas elawesi . SE AFILAN Y SE LES.COMRO- NEN DIENTES A ZERRUCHOS A G00D YFA” “0: > SHOP Expertos en Reparación 0 Toda Clase de Calzado Operarios Competente: 15 S, 1st Avenne También ponemos DIENTES NUEVOS a los Zerruehes 417 So. Calle 3ra. Tel. 4-40)% C. WILLARD Corren el lugar que está en 230 al Oeste de.la Calle Jeff. | Toda la gente Mexicana lo conoce Muy Bien HOTEL PORTLAND 11 AL SUR DE LA CALLE TERCERA PHOENIX, ARIZONA HOTEL moderno, cuartos limpios y grandes. Precios solamente $1.00 Hotel exclusivo para la Colonia Mexicana que nos visite. Hay cuartos poco más caritos para quienes deseén algo mejorcito. Baños de lo mejor. Ambiente familiar, se sen- tirán como en su propia casa. Restaurant en donde podrán comer magnífica comida a precios sumamente cómodos. PASEN SUS VISITAS A PHOENIX EN EL HOTEL PORTLAND Teléfono: 4-5887 Bajo nueva gérencia: . Gerente — Sr. AMBROSIO SALAZAR AMERICO'S DINING ROOM AMERICO'S COCKTAIL BAR 4139 AL ESTE DE LA CALLE VAN BUREN Phoenix, Arizona (Anteriormente el “Alibi”) HACEMOS PRESENTES NUESTROS AGRADE. CIMIENTOS AL “CLUB FLAMINGO” POR SU PATROCINIO, ENCANTADOS DE HABERLES SERVIDO A TAN ELEGANTE CLUB Se sirven comidas Netamente Italianas y las Mejores Comidas Americanas - Licores de los Mejores Para Reservaciones — llamen al teléfono: 4-5893 Nuestro “SKY ROOM” con magnífico piso para baile y acondicionado para servir Banquetes. Enteramente Privado....... Para Juntas de Logias, Organi- zaciones y Sociedades, pueden usarlo sin costo alguno.

Other pages from this issue: