Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
yb sn > 5 A HUERFANA De La Juderia - —— SEMANARIO POPY"..R INDEPENDIENTE > puso en pié, corrió a la puer¡de Santamaría fué engañado in. —-¿Hubiera estado tantos a- por n3 i había entrado, la ¡famemente por mi, por vos, pc fñioos sin comparecer? Además, Ó, uera y cerró de|mi padre. ¿no has dicho que le odias? ¿No Ñtevo, b; lo cuidadosamente —¡¡Renata! — repitió la con-[esiás segura de ti? el portiers ho mismo hizo en la otra puertá, que comunicaba con | las habitaciones de Clara. +. pAsegurada ya de que nadie . podía. oirla, tómó de nuevo a- “siento. a los.pies de la condesa, ' que. Ja había seguido con la | rada sin*decir palabra ni hacer | movimienhto alguno. .—¿Te has convencido de : 00d ningun oído indiscreto pueda esj cucharnos? 1 —Si, sí — exclamó Renata. — estamos tomplétamente solas, y ahora puedo abriros mi corazón. —Habla! l —Responded vos antes a una|j pregunta. Cuando me jurasteis sobre"el crucifijo de que yo era digna de pertenecer a un hom- bre honrado, ¿sabíais que decías ' una mentira? —Yo no he mentido nunca, Renatfá— exclamó Clara alzando' la frente de un modo súbito. =nerviosamente, como si sintiose toda la ofensa de aquella pre. gunta. —Entonces mi padre os había engañrado,como habíame enga- Sfiado'a mi. —¿Qué queréis decir? —Quiero decir que lo que vos habéis creído y quisisteis hacer- me creer un sueño, no era más que ¡Ja verdad — exclamó Re. nata, con ásjero sarcasmo, sin piedád consigo misma, con pala bras -entrecortadas y ademanes violentos.— Sí; yo había come- tido úna falt ahorrible; una fal- ta que precisaba ocultar mi de. lito.... Había amado a un hebreo ¡había sido madré sin ser es. —Renata... Renata... —balbu-' ceó la condesa, espantada por la exaltación de la joven,— Ca. la... podrían oirte! Renata giró en torno una mi- rada de ansia, de suprema an- gustia, y posándola después so_ bre Clara prosiguió en voz baja y rapidísima: —Si, fuí culpable.. he mancha do-mi honor de niña: el duque LA IMPORTANCIA DE LAS desa, que temblaba de pies a ca beza. . —¡Oh! dejadri2.aca!l ar — e_ clamó Fenata enérglccomon'o, con impaciencia,;— mi memoria resicuta... y con la memoria se edspiertan las más atroces tortu ras. ¿No comprendéis; acaso, lo que significa íe:ier el pensamien to atormentado por el beso de un hombre, por uña hora de a- mor, que se quisiera a toda cas- ta olvidar? Si Renata no hubiese tenido 2n aquel momento la cabeza tan trasic:nada, hubiera visto la blanca fu: de la condesa poner se lívida, sus ojos 1 en tor. 9 ul lo cxtraño, sus labios ápretarsu fuertemente convulsos —Yo debiera arzojarme— pro- siguió la duquesa,— a los pies del duque y vevelarle mi terri. ble secreto; pero no me siento con fuerzas para soportar, no su enojo, sino su desprecio... Me considero una infame, una vil mujer.. pero amo a' mi marido y adoro a Raul... y no quiero re_ nunciar al amor de Carlos, a la adoración por mi hijo... y no ha- blaré. He aquí por qué he veni- do... Vos debéis ayudarme a to_; da costa a ocultar mi pasado... —¿Y quién podría revelarlo al duque? — preguntó la condesa, que poco a poco había recobra- do la entera posesión de si msi ma. á —No sé— contestó en voz ba- ja la joven; — pero tengo miedo He orado largo tiempo ante la imagen de la Virgen, y entre yo y la Madre de Dios, he visto surgir la imagen, de aquel hom bre, de aquel hebreo, en actitud | de amenaza, clamando vengan_ za contra mi perjurio. —Cálmate, querida, cálmate-- dijo la condesa, conmovida ante; la desesperación de la joven. — Tú deliras.. no hay nada que temer: aquel hombre ha muer- to. —¿Lo creéis así? — balcbuceó con ansiedad Renata. S —;¡Oh! sí, le odio.. pero tengo miedo. —Y, ¿qué temes? Una mujer que odia debe saber también lu char. ¿Quién puede” acusarte? ¿Qué pruebas hay contra ti? Ninguna. ¿ Al esfuerzo sobrehumano de Renata sucedió un abatimiento profundo; sus ojos se habían lle nado de lágrimas, que corrían por sus mejillas. . —Tenéisrazón — balbuceó en voz febril, — vos m eayudaréis a combatir... no soy yo la más cul. pable... ya lo sabéis. —Lo sé... no pensemos más en ello. Pero Renata, viéndola conmo- vida y no pudiendo dominarse, prosiguió.: —Vos me ayudaréis a salvar. me, ¿no es verdad? Por esto he venido aquí... vos, mi padre y Paula, sois los únicos copartici,_ pes de mi terrible secreto, vos me empujastesis a los brazos de un hombre honrado, vos me ayu daréis a conservarme la estima. ción infinita en que me tiene, el amor que. por mi siente. —No hay cosa alguna que lo amenace — interrumpió la con- desa, — calma tu fantasia, se. pulta las memorias del pasado y recupera tu tranquilidad de ánimo, tu serenidad de espíritu. —¿Creéis que Dios perdona? —Te ha perdonado el día en que tornaste a la fe, en que reco bró tu alma: y yo ytu padre no fuimos más que sus indignos instrumentos, ze El rostro de Clara pareció ilu- minarse y arrodillándose sobre el escabel, a lós pies de la con.. desa, dijo: —Me siento ya mejor, vuelvo 2 A nes y de novenas. advertir que el carruaje habia legado, toda huella de dolor. de exaltación había desapare. cido del rostro de Renata, que sonreía muy alegre, preguntan. do a la condesa: —¿No iréis a verme? —Ya sabes, hemosa mía, que salgo raras veces de mi pa:acio Ven tú y tréeme a Raúl. —Quedaráis complacida. Quería besarle la mano, pero la condesa la atrajo hacia sí pa- ra besarla la frente * —¿Me creéis todavía digna?— le susurró Renata sobre sus la_ bios. —Lo eres más que todas, hija mía— contestó nuevamente la condesa. Cuando la joven salió de! sa. lón, de 1 agarganta de Clara se escapó un grito de angustia. —Vete, desgraciada... tú serás castigada como lo fuí yo — mur muró.— De hoy en adelante no habrá ya paz para tí: leerás tu culpa en los ojos de tu hijo; en los de tu marido. Mejor fuera pa ra ti la muerte, Renata... tú o- diarás al hombre que ha sido causa de tus penas, como yo o_ dio al infame que me ha conde- nado a esta vida de torturas, de remordimientos, que ha hecho encanecer mis cabellos antes de tiempo, que me ha hecha casi una esclava. Pero en parte estoy vengada... sí, vengada en . sus hijos. , Sonriose amargamente, incli_ nó la cabeza sobre el pecho y, sa cando del bolsillo de su severo hábito un precioso rosario púso- se a hacer correr maquinalmen_ te sus cuentas a través de sus dedos, y a mover sus labios sin dejar escapar ningún sonido. 1IX Susana no tuvo ganas de ce- nar la noche en que volvió a su casa con Viola del palacio del ¡barón Viser. Por primera vez, la hebrea no se quedó a conversar co nsu padre después de la ce_ na, sino que se retiró a su cuar to diciendo que estaba cansada y deseosa de meterse en la ca- ma. Viola la siguió. Una lampari_ E A A A A A NA A. dre, y empezó con volubilidad a hablar de fiestas, de procesio|do rumor había cesado. Cuando Natalia se presentó a Viernes 5 de Noviembre de 1948. Pc —— Después fué sentarse en la pol¡ban en la cama. La lámpara ha|las carcomidos ventanas de las una bala de plomo. . trona que había ocupado su pa|bía sido apagada, la obscuridad [casas más pobres de la Jude. de la estancia era completa: to|ría, infiltrándose a lo largo de los tubos de las chimeneas o en Pero ninguna de las dos mu. |los estrechos patios, con silbidos jeres dormía. Viola en el silen-[agudos, con un ruido ensordece- | Sehabía puesto una mano so.. bre el corazón y el acento de su [vozz era dolorido. ) —De modo que vuestra habita 'cióne stá libre — preguntó Su. cio de la noche, recordaba uno|dor, que semejaban gritos huma |sana, a quien interesaba .poco a uno los acontecimientos de la|nos, gemidos, querellas. jornada, y con los ojos fijos, a.| Susana había abandonado el 'biertos, escrutaba en la obscu. [lecho con el alba, y esperaba ridad las inmagenes que pasa-|con creciente ansiedad ver com ban por su cerebro. Parecer a Natabeo a decirle la ¡Cuán hermosa era Luciana!|hora de la noche y el sitio en [como merecía ser amada! Y el[que debía esperar su entrevista conde Marcelo estaría muy or- gulloso de haber apoyado en su conel enviado de la Judería. Nadie sabía en la Judería el brazo el brazo de la rica y so_|regreso de Florencio y todos de- berbia hebrea. bían ignorarlo. Viola cerró los ojos para no| Eran ya las cuatro de la tarde ver aquella visión; pero en sus|y Susana no había recibido toda oídos resonaba todavía la voz |vía embajada alguna. No pc_ suave del joven oficial y la pun-|día estarse quieta en la silla, zante de Luciana. y Viola, que con los dedos ate- Se revolvió en el lecho y apo. ridos bordaba en su telar, no yó la boca en el embozó para comprendía la causa de aquella serla confidente de aquel dolor. —Ya sabéis que de noche no estoy nunca en ella... Con que estamos entendidos, Susana: a media noche os esperaré al pie dela escalera para acompaña. —Está bien... Y ahora, retiaros Hormiga, porque oigo -el paso de m ipadre. —Una palabra todavía. Man., rfina no ha sido la única en des plegar el vuelo fuera de la Ju- dería, ¿sabéis? —¡Ah! ¿quién la ha seguido? —Su hermano Toto: al pare. cer, le habían complicado en el asesinato ocurrido en su posada —¿Y mamá Inés? a casa más tranquila... he hecho¡ta colocada sobre el escritorio bien en venir aquí. Dadme un dab aluz a la mísera cámara besa: quiero que me améis como Je helados ladrillos, de paredes a una hija. enteramente desnudas y un po. —Gracias — murmuró Renata Co húmedas. con suavidad, recobrando toda |. —¿Tienes frío? — preguntó la dulzura de su voz y fisono- Susana a la jóven, que al desnu mía. darse parecía tiritar. —No mamá.. no. —A mi me parece más fría que de costumbre esta habita_ (es, [ción: papá se ha olvidado de de- 5 ¿se |jar el brasero.: paciencia Y suspiró, Viola dijo nada. NUEVA PRODUCTORA MEXICANA DE CiNli: MEXICO, D.F, f —Bajo el título de “D es una abreviatura de CINTAS DOCUMENTALES Por Adolfo BALLANO BUENO Corresponsal del Servicio Periodísto Orbe, MEXICO, D.k. febrero (SPO)—*Y Mexicanos, acaba de fur nueva entidad productora er con grandes planes de prod Entre las primeras pelicu:: = que serán filmadas, se cuénta us. «ne con el Les s e En el cine de habla españula, se pre- sta muv poca atención a las películas documentales. O, si se quiere, no se les presta la atención debida para la importancia que estas cintas ed- ucativas tienen, Francia, Rusia y Estados Unidos, Que comprendieron que el cine no sólo es un divertimiento, un espec- táculo de- distracción, sino que, ade- más es el vehículo más eficaz de di- vulgación de las modernas culturas y de las antiguas civilizaciones, uno de los capítulos de su producción fílmica está dedicado a la confuc- rión de películas documentales El mismo esmero que ponen en sus films de largo metraje y algunas ve- ces, haciendo mayor “derroche de técnica, lo emplean en este tipo de peliculas educativas que llevan a las masas o conjuntos de espectadores paisajes de la tierra o+del cielo que jamás pudieron ver' o soñar y que en el pobre lenguaje de los libros rientíficos o geográficos, difícil- mente sería comprendido. La primera parte de “Fantasia” de Walt Disney. es ano de los me- jores documentales geológicos que se han hecho “El Escorial” y Gali cia”, los dos del director hispano- mexicano Carlos Yelo, realizadas mtes de la guerra en España y premiada la segunda .en un concurso internacional, marcaron a los cine- astas lo que en esta clase de films puede hacerse, dando vuelo a la fan tasia al servicio de una causa edu- cativa, de lo más noble; Francia, por su- parte, está incorporando al “écran”, en forma documental, los temas más disimiles y considerados hasta hace poco como anticinema toyráficos. M. Marc Cantagrel, uno de .os más eminentes especialistas en peliculas de enseñanza, y autor de unas cuarenta peliculas pedagó- gicas en 1946 realizó una película sobre el escabroso tema de las Ma- temáticas, de acuerdo con el pro- grama de Educación nacional de 1945-46. México, gracias a la actividad del Gen.ral Azcárate, cerebro de la EMA, (España-México-Argentua) se dispone a no quedarse atrás en este tipo de producción. Sin llegar Sewicio Periodístico Orbe 6847 COLDWATER CANYON NO. HOLLYWOOD, CALIF. Número 210 al rigorismo científico, tiene hechas ya varias cintas documentales, abar- cando temas industriales, educativos, artísticos, folklóricos, etc, Producé- iones EMA, en su labor encomiá- stica, cuenta actualmente con un surtido “stock” de excelentes pe- lículas culturales, para llenar las necesidades del mercado que em- pezará a abrirse ahora. La lástima €s Que no hay empresarios muy en- tusiastas de las películas culturales mexicanas, lo que no dice nada en favor de los dirigentes de las em- presas exhibidoras, ... ; Aún recuerdo con emoción la ex- hibición privada que nos dió el gen- eral Azcárate a los periodistas cine- matográficos en el cine Alameda y en su propia sala de exhibición, con el siguiente material: “México Precortesiano” “México Colonial”, “Seiva Chiclera”, “Da de beber al sediento”, “Heuequén de Yucatan” “Nace un Volcan”, “Silencio”, “La AN Aftosa” y “Rapsodia Veracruzana” Esta labor ha podido ser realizada gracias a la colaboración de dos excelentes cineastas: Carlos Velo y Carlos Jiménez, ancia que este medio ión tiene, la encontra- de nuestro criterio o l, cn el placer que el or sin complicaciones ex- perimenia anie un documental que pone ante sus ojos porciones ani- madas de una vida preierita o pre- sente que o los misterios de la nat ¡llosa, que de- jan de serlo ai ser recogidos por el ojo de la cámara y tras el laborioso proc=so del montaje proyectados en el cuadrilatero de las pantallas. Pero este tipo de producción, en México, no alcanzará esferas verda- deramente elevadas y de creación, hasta que los amantes del cine como arte, se lancen por su cuenta, cáma- ra en ristre—por usar, aunque im- propiamente, una expresión cer- vantina por lo quijotesca de la la- bor,—a la confección de cintas do- cumentales, artísticas y de experi- mentación. Elementos capacitados los hay. Les falta agruparse por afinidades y decidirse a actuar. SE DICE que Pedro Armendáriz on el ítulo “Mariachi”, in 4 la historia musical y sentimental de la música mexicana conocida por este nombre, Aunque no se han determi aún lOs artistas que tomarán 1 en esta película, se cree que Em io Tuero y Linda Gorraez tendrán a su “cargo los papeles estélares. ::1 licenciado Fernandez Bustama:. e y Max Aub son los autores del : r- gumento. En la nueva agrupación >: en- cuentran agrupados Emilio ternas dez, Juan Bustillo Oro, Rafael Por- tos, Bustamante y Alfonso Patiñu Gómez. Como los cinco dire de la empresa son -director realizará un «sorteo para deter: cual de los cinco socios ten su cargo la dirección de “Mariachi”, do AVANZA LA FILMACION DE “RANCHO GRANDE” MEXICO, D. F., febrero (SPO) —La filmación de la película a co- lores “Allá en el Rancho Grande”, con Jorge Negrete y la nueva Lilia del Valle en los papeles estelares, está filmándose. rapidamente y sin incidentes. Uno de los aspectos interesantes de esta producción mexicana, que es la version a colores de la gran pe- lícula de hace algunas años con el mismo título, es la iluminación, para la cual se ha destinado un presu- puesto de 400.000 pesos, que es el más elevado que película alguna haya tenido, El señor Jesús Grovas, productcr de la película, cuya dirección está encomendada a Fernando de Fu- entes, supervisa personalmente to- dos los detalles de esta cinta que será la primera a colores y de gran espectáculo producida en los estu- dios mexicanos» NUEVA CINTA DE MARIO MORENO MEXICO, D. F., febrero (SPO) —Mario Moreno “Cantinflas” está procediendo a iniciar las labores para la próxima filmación de su película “Soy de la raza calé”. Ll actor español José Baviera, quien —Esta no es ciertamente la “Cámara de Luciana —prosiguió la hebrea—, al verla debes ha. | ver quedado sorprendida. Y dirigía una mirada escruta- dora a Viola que continuaba des nudándose. —Nada, enteramente, mamá —contestó;— y prefier ola mía, porque puedo compartirla con. tigo. , | Susana la estrechó entre sus ¡brazos con transporte y la besó. Pocos minutos después esta. ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? SOLO LOS ENC LA CASIT | sofocar un sololzo que del cora. [agitación de la hebrea; pero no zón le subía a sus labios. Susa.|se atrevía a interrogarla. “na la oyó. —¿Qué tienes, Viola? —Creo que aun le parece men tira haberse desembarazado de La hebrea estaba encendien.-|aquellos dos perdidos. No impor do un poco de fuego en el bajo|ta... a mi me ha hecho mucho La joven no contestó. Susana hornillo, y al rumor de los pa. respiró. sos se levantó y volvióse con —Duerme.. y sueña — díjoste | ímpetu. ¿ la hebrea. Hubiera querido ence'nder la luz par aobservar el rostro de la Joven, pero no lo hizo por temo: de despertarla. Tampoco ella podía dormir. Pensaba en su en cuentro con Florencio y sentía | un gran peso en su alma, más que un dolor, un remordimiento Pensaba en el cambio de las cos niñas y preguntábase si no ha- bía sido un delito privar a Viola de los besos de su padre, de las riquezas, del hombre que la es_ | peraban. Un consuelo, empero, tenían. Viola habíale repetido varias ve ces que era feliz en aquel rin. cón obscuro de la Judería, que no envidiaba el puesto de Lu-! ciana, que no deseaba volver a casa del barón. —Ella no la hubiera amado! más que yo— pensaba la hebrea — y tal vez Viola, delicada como una flor, hubiera muerto duran_ te el viaje y no hubiera podido resistir a los contínuos cambios de clima. Luciana, en cambio, es fuerte, robusta; ha manteni. do lo que lo que prometiera de recién nacida. ¡Es extraño! No odio a esa ni. fa como a su padre, pero no la amo como a Viola. , Mal de su grado, una lágrima cayó de los ojos de la hebrea q' al sentirla. correr por sus meji_ llas la enjugó casi con rabia con la tosca sábana. Pero, al propio tiempo, sentía como si una helada mano le etrujase el corazón y una voz cruel le repitiese al oído: —¡Mala madre!... dre!... ¡Oh! ¡¡no!! — pensaba Su- sana. — Porque he hecho rica a mi hija. Y la yoz decía: —Pero despojando a otra. Y Susana se tapaba los oídos, y revolcá,ndose en el lecho, que ¡mala ma- crujía:a cada uno de sus movi_ mientos, murmuraba: —Riqueza no hace fortuna. ¡Viola será más feliz que Lucia. na! Una mañana fea y borrasco- sa sucedió a la noche: suplaba y gemía el viento, sacudiendo LA CASITA NO. 1 ,1021 S. Centra] Avenue Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida. Limpla. y Apetitos — CHITO Y MELLY, Props. Ingrese a la ALIANZA HISPANO AMERICANA ' para sus niños. La Alianza Hispano Americana es la Sociedad Fraternal de la Raza. La A- lianza expide pólizas de seguro para: toda la familia a precios muy cómodos. Además se imparte protección a los so- cios. Tome un Seguro para usted y Al ver a Hormiga hizo un ges to de malhumor. —¡Ah! ¿sois vos? — dijo. — ¿Qué quieres? —Me envía Natabeo. La hebrea lanzó un grito, y aferrado un brazo del mensajero lo atrajo detrás del biombo que separaba las dos habitaciones. —Podéishablar aquí; nadie no sescucha: ¿qué os ha dicho Natabeo? —Que esta noche; a las doce., os encontraréis en mi habita- ción,donde os esperará una per- sona que deseá hablaros. Susana miró a Hormiga con estupor. —¿En vuestra habitación? — repitió. — ¿Pero no habita con vos Manfrina? Hormiga se puso tan lívido, q Susana comprendió que había puesto el dedo en la llega. —La bribona me ha abando_ nado —dijo el joven frunciendo el entrecejo y apretando los pu- fios, — después de todos los sa- crificios que he hecho por ella. —Y ¿a donde h aido? _Hormiga se encogió los hom._ bros. —¡Oh! ¿lo sabéis vos? Ha to- mado el vuelo, dejándome una esquela en que me decía que estaba ya cansada de esperar a daño. —No pensáéis más: no Yaltan mujeres en la Judería. —;¡Oh! ¡si... decís bien! — ex. Clamó sonriendo. — Conque, has ta la noche, Susana. Y se retiró con las manos en los bolsillos, silbandó un aire popular. Susana habíase puesto casi' alegre; pero esperaba la noche con ansiedad. Por'lo general, ¿ella y Viola solían acortarse to. ¡das las noches a las diez, Jaco. bo, en cambio, a esta hora salía de su cuchitril, y Viola no sabía donde pasaba la noche. Una vez había interrogado so_ bre ello a Susana, y-ésta, vol. viéndo la cabeza para ocultar el rubor que le había subido al rostro, había contestado que el viejo hacía de noche algunos buenos negocios con personas q' de día no hubieran puest olos . pies en la Judería. Viola no preguntó más. La jo ven había dormido tan poco la noche anterior que apenas se metió en cama cerró los ojos a un sueño profundo. ¡ Susana, que no se había acos- tado, levantó la luz para contem plar el rostro de Viola. ¡Estaba tan hermosa en el ¡Sueño! Sobre su rostro tenía los ¡colores de la salud: su boca sonreía. —Es feliz— dijose Susana pa. diario en una pocilga al hombre|ra sofocar su atroz remordimien que la mayoría de las veces vol. |to vía a la casa con las manos va. cías. ¡Y pensar que no hace mu- chosdías la habí allevado un chal de seda y un par d ezapatos !que me costaron nada menos quesiete liras! Ssuana se echó a reir. : -—Vaya, vaya Hormiga. —dijo, dándole unos golpecitos sobre la espalad. — no os será difícil en contrar otra menos ingrata. —Manfirna me 1 aha hecho muy gorda, y cuando leí aque- lla esquela, sentí aquí dentro como si me hubiese penetrado Se alrjó sig'lnsamente de la ¡cam, pusa la lámpara enclma del escritorio y se miró e nun es pejo empañado y fatlo de un trozo de marco. * Susana estaba más pálida que de costumbre; pero si bien sus facciones no tenían ya la fres. cura de la juventud, conserva. ban esa belleza de expresión q compensa la pérdida de la gen. tileza juvenil; sus cabellos eran negros, sus ojos tenían todavía brillo,sus dientes se mantenían blancos. LANAS AE SAA EAS será el compañero de Elsa Aguirre, | recientemente pasó por el dolor de en la película “Tres mil besos”, que|perder a su esposa, la estimada ac- Joaquín -Pardavé está preparando|triz Elena D'Orgaz, ha sido contra- para Filmex, En esta cinta Joaquín,|tado para acompánar a Cantinflas además de ser el director, también|en esta cinta, cuyo argumento se desempeñará uno de los papeles|debe al periodista español Juan principales. Manuel Tort y a Luis del Tabique, Vean al Señor CARLOS MORALES, Organizador Regional de la A.H.A. | Teléfono: 3-2304 ó 4-3488 pl | LA BOTICA RAMONA "Es la Botica de los Mexicanos” El más Escrupuloso y Rápido despacho de Recetas. Se surten recetas de todos los médicos, por menos precios. Su dollar compra más en la Ramona, Vendemos el legítimo PULMITOL Serente. V.R. CANALEZ Y 325 E. Wáshinaton St. Teléfono: 3-9135 Phoenix, Arizona. METE == AAA TA INE? NVELE USTED A MEXICO! Visitar por avión las ciudades de Hermosl- _ Mo, Guaymas, Ciudad Obregón, Culiacán, ” Mazatlán, Cananea, N. Casas Grandes, Chi- huahua, Torreón, Monterrey, la capital y otros puntos de la República Mexicana, re- sulta más barato utilizando el servicio aer*w> Somos representantes de Aeronaves de Mé» xico, 9. A., las Lineas Aereas Mexicanas, 8, A. y la American Lines. —Podemos arreglarle su excursión a México, con todos: los gastos pagados. —Haga sus reservaciones en nuestra Oficina. Nada extra nos pagará por ello. Veanos. , SOUTHWEST TRAVEL AGENCY Phoenix, Ariz, En el Vestíbulo del Hotel Adams O Llame al teléfono 4-2665 o 4 »