El Sol Newspaper, October 15, 1948, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER ' Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office "at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nues- tros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las ofici- nas situadas en 62 S. 3rd St. Teléfono 3-4948, Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambié el envio del periódico a otra direc- ción, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RAYES Per Year $2.50 Six Months $1.75 AI out-of-town subscriptious must be pald in advance for at least a period of six months. AM payments must be made to the Editos , Postal Address P. O. Box 2161 Phoenix. Arizona HEROICOS GUARDIANES DE LA VIDA La riqueza de las nacioncs estriba, en última instancia, en la vida de sus hombres. También sus destinos futuros, su grandeza y su felicidad. Porque los hombres son los pro- ductores de toda riqueza material o espiritual, y a la vez los únicos destinatarios de ella. Y cuantos más sean y vivan más y mejor, mayor será la riqueza de sus naciones y más venturosamente afrontarán losípueblos su destino y dis- frutarán más los hombres de la experiencia maravillosa del vivir. Pero la vida humana —toda vida individual— trans- curre en medio de la incesante amenaza invisible de la: en- fermedad, con frecuencia realizada, que al fin la acaba y *aniquila, porque es ley natural ineludible que la vida ter- “Mine en muerte. +" Y, sin embargo, en la trágica lucha del hombre su ciencia le ha dado armas y valor para librar batallas victo- riosas contra los morbosos ejércitos de la muerte y para disputarle a ésta sus fronteras 'en el tiempo. Es poco y es mucho; pero poco y mucho que van creciendo con el ave- zarse en la pelea de los guerreros humanos que la libran: antes sólo magos y sacerdotes, !|luegó médicos y cirujanos, ahora también trabajadores sanitarios. Hipócrates salvaba vidas singulares, los médicos pódian únicamente salvar vi- das que ya eran presa de la enfermedad, los trabajadores sanitarois salvan vidas por millónes impidiendo que el mor- bo llegue a atacarlas. Entre todos constituyen. el ejército heróico y abnegado y sabiamente modesto de los guardia- nes de la vida, a los que rendimos el. más alto homenaje de - reconocimiento, por su obra esencial y más útil y buena para la humanidad que la obra de todos los conquistadores nimbados por la gloria y ungidos por la fama. Una fracción de ese ejército de trabajadores sanita- rios nos hace hoy el honor de reunirse aquí en Conferen- cia —la VI Panamericana de Directores Nacionales de Sa- lubridad—, para coordinar la lucha en el Continente de defensa de la salud y de la vida de nuestros pueblos, que es como defender los destinos y la pervivencia de la anfictonía polótica que soñó Bolivar, como en la sesión inaugural lo remarcó nuestro Secretario de Relaciones en magnífico discurso; que es como agranadr inmensamente la tierra próvida, pero insalbre, que el hombre señorea para satisfa- cer las necesidades de los suyos, y es también llevar la fe- licidad al hogar y salvar las vidas mejores, de los niños y. los jóvenes y los adultos en plenitud, como con justa satisfacción y certero juicio dijo el doctor Ignacio Morones Prieto, Subsecretario de Salubridad y Asistencia, en'el bien informadodiscurso que pronunció representando a la Se- cretaría del Ramo. Los distinguidos y sabios sanitarios que toman parte en la Conferencia se ocuparán de intercambiar experien- cias, unificar técnicas, coordinar actuaciones para la mu- tua .cooperación entre todos los organísmos sanitarios de nuestro Contiente, estudiar sistemas de lucha contra la transmisión de las enfermedades y fortalecer los lazos que ligan a las autoridades de salubridad en este Hemisferio. - Y aquí han de comentarse los indudablemente importantes resultados que se alcancen. Mientras tanto, para que no puedan parecer exagera- daslas apreciaciones hechas acerca de la trascendencia de esta reunión internacional sanitaria, presentamos en breve resumen algunos de los principales temas tratados en la reciente reunión de los Jefes de Servicois Coordinados en la República y los Epidemiólogos, convocados por el Secre- tario de Salubridad y Asistencia, doctor Rafaél P. Gamboa, en un poderoso esfuerzo para impulsar todavía más la gran obra sanitaria a pesar de la modestía de los recursos eco- nómicos de que puede disponer nuestro país, Se estima en medio millón el número de los tubercu- losos que hay en la República, de los cuales mueren cerca de 30 mil anualmente. El paludismo arroja cada año, ya descontados los casos en que la muerte pudiera deberse a tuberculosis, no menos de 20 mil: fallecimientos. La tos fe- rina se lleva 11 mil niños al año y 7 mil el sarampión. En total, las enfermedades contagiosas provocan 100 mil muer- tes, las dirreas y enteritis, que muy probablemente son cau- sadas en muchos casos por aguas impuras u otros líquidos y alimentos contaminados, 80 mil más, y las neumonías y bronconeumonías otras 67 mil, lo que suma un cuarto de millón. Por todas las demás otras causas, juntas, —críme- nes, accidentes, etc.— mueren 150 mil personas al año. Piénsese en la lucha tremenda y oscura que los traba- jadores sanitarios llevan a cabo, venciendo mil peligros, pa- ra impedir la enorme catástrofe que sería la multiplicación de esas enfermedades, y para reducir, como lo han hecho en gran escala mediante las medidas de salubridad, el nú- mero de muertes por ellas ocasionadas. De viruela, por ejemplo, morían hace cuarenta años 30 mil personas, ahora “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE el número apenas llega a 5 centenares. Con el temible tifo ha sucedido algo semejante, y la terrible difteria está prác- ticamente vencida. La Secretaría de Salubridad. y Asisten- cia ha podido coi:trolar rápidamente los brotes de meñin- gitis meningrocúccica de San Luís Potosí, de Monterrey y de Saltillo, y ha hecho abortar el que amenazó no hace mucho a nuestra capital. En Yan Luís el triunfo se obtuvo haciendo, por primera vez en el mundo en una ciudad, que la población tomara sulfas durante tres días consecutivos ysin excepción ninguna entre los cien mil habitantes. Lo mismo ocurrió en Monterrey y en Saltillo. Sólo en estas ciudades, que en total tienen más de doscientos mil habíi- tantes, calcúlese lo que habría ocurrido, únicamente con ¡la meningitis, si no hubiéramos tenido el formidable y efi- cacísimo auxilio de nuestro ejército sanitario. Y también piénsese en que ese ejército es nuestro único escudo contra la temible y creciente invasión de la pará- lisis infantil y de otras enfermedades. Y en el número de horas de trabajo qu epierden cada año un millón de palú- dicos que se estima hay en nuestro país, y los tuberculosos y los demás enfermos, horas que implican muchos millones de pesos e nsalarios y en medicinas, y mucho dolor y an- gustia e infelicidad. La Secretaría de Salubridad y Asistencia y su ejército de trabajadores sanitarios merecen bien de la Patria; pero merecen también el más decidido, amplio e incondicional apoyo económico de todos los mexicanos, para que tengan má sarmas con las cuales luchar eficazmente por nuestras vidas y las de nyestros hijos. Y después de estos pocos números, nadie podrá dudar úe la trascendencia inmensa que tienen los trabajos de la VI Conferencia Panamericana de Directores de Salubridad que actúa en un campo mucho mayor y más complejo, en defensa de cientos de millones de vidas de los hombres qeu de una ausencia de toda excita. ción. Hubo diferencia de opiniones entre las prominencias médicas Faqui reunidas acerca del efecto del tabaco cobre el corazón. El Dr. Chavez sostiene que el tabaco “contrae lo svasos que alimentan el corazón”, pero el Dr .Howard Kasner, Profeso rde Patalogia de la Universidad Oc-| cidental de la Reserva en Cleve- ¡ land, expresó la creencia de que; “los argumentos en contra del! tabaco deben tener una base más firme que esa.” 4 EBNEFICIOS DEL PLAN ' MARSHALL NUEVA YORK — LoLs expor- tadores norteamericanos se dis. ponen a aumentar las perspec. tivas de derivar beneficiosaún mayores d elas inversiones que hagan en el extranjero las na. ciones europeas con los dólares que les asigne la Administra- ción de Cooperación Europea. Los exportadores norteameri. Viernes 15 de Octubre de 1948. O A Los funcionarios de la Defen- sa hacen notar que el cálculo de dieciocho meses se basa en los recursos,/la capacidad de las in- dustrias y la disponibilidad de léas mismas, en el presnete. Des cansa en nu nuevo programa de plantas “apartadas”. Hay 156 de estas listas para comenzar a tra . 1 Los jefes mancomunados de Estado Mayor consideran que “habrá poco tiempo para prepa- rar a la nación para la guerra total” del futuro. Para hacer frente a esta ame- naza, los jefes mancomunados pidieron a la Junta Nacoinal de Recursos de Seguridad y a la bajar inmediatamente, y otras ¡Junta de Municiones, planes pa que han sido rentadas a perso- nas particulares, pero que pue- den ser utilizadas en cualquier momento. 3 EL TIEMPO PARA PRODUCIR Los funcionarios de la Defen- sacalculan el tiempo necesitadó para producir como sigue: Cazas de propulsión de escape 18 meses; motores de bombarde- * ros /B-50 (superfortalezas mejo- rads), 15 meses; destructores de escolta, 18 meses. . Pilotos automáticos para bom- barderos y cazas de largo alcan ce, 18 meses; instrumentos de avión (17 meses; hélices, 10 me- ra poner a producir armas a las fábricas de la nación rápida- mente. == a DR. PEASE Extracriones sin dolor con o sín ga: PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español 245 ox Theatre Bldg. Tezéfono 4-3943 DENTISTA canos se venían quejando repeti'ses; tanques medianos, 18 me- damenet hasta estos momentos 'ses; rifles Garand, de 6 a 9 me de que no había manera de sa-'ses; y howitzers de 155 milíme- ber por anticipado que clase de tros, 18 meses. productos o artículos deseaban o necesitaban comprar los pai. ses europeos. Las listas diarias dadas a conocer por la Adminis tración de Cooperación Económi ca ,sobre las autorizaciones para sEaRñrLa | 0000 YEAR SHOE las compras, hacían referencia frecuentemente a Compras ya realizadas o en proceso de con- INCOME TAX. y Contadnría SHOP Expertos en Reparación de eratición: [Servicio de Negocios en Phnx hay en este Contniente nuestro. PA 6 EA AN Rutas de Emoción CASAS DE CORRECCION PARA ¡MENORES Cuando, hace meses, asistí a la exhibición de esa maravillo sa película francesa “La Jaula de los Ruiseñores”' evperimen- té una dulce sensación de feli. cidad al ver cómo un hombre bueno logra, por medio de la persuasión y de la ternura, ha- cer germniar en las almas in- fantiles degradas prematura- mente, la flor oculta que ellos mismos ignoraban que tenían. Un hombre cosnigue despes- tar los sentimientos adormeci- dos. Consigue, con. maneras deli. cadas, hacer que sientan la ver guenza de sus errores, esos muchachos infelices, nacidos en el arroyo, y «abandonados por los que les dieron el ser, seguramente exponiéndolos al vicio y al crimen. Los procedimientos que em- plean el buen profesor y el profesor perverso, forman un duro contraste. Y mientras uno gana el ca- riño de sus alumnos ,el otro só lo gana sus odios y malqueren cias. Anoche asistí a otra exhibi.¡ ócin, de una- película italiana. El argumento gira en derre- dor de una cárcel para meno- res, También hay un pobre y tris te empleado, cuyo corazón Su- fre con los castigos que se im- ponen a los reclusos, y emplea dos crueles que se gozan en azotarlos y escuchar sus gritos de desesperación. ¿A quién hay que culpar de todo esto? A los padres inconscientes que traen al mundo hijos a los que no aman ni protegen. Miles de parejas son las cul. pables. Ellas olvidan su deber ma- ternal para correr detrás de una nueva aventura. Ellas, .co mo no perseguían sino un mo- mento fugaz de placer ,vuelven la espalda y olvidan a los hi- jos que nacen de estas aven- turas. No bastan los asilos. No al- canzarían cien casas de cuna. En todas las grandes ciuda- des — se dice— se ven estas lacras. Los criminales natos suelen ser hijos de otros que, como e- los, mataron y robaron, obli. gados por la necesidad. Porque no tuvieron a una madre pura que les enseñara a rezar y les inculcara, con su ejemplo, la bondad y la ternura. Porque en su triste infancia desvalida jamás brilló el sol de lafelicidad. Nacen en la calle y en la ca lle viven. Son los “hijos de nadie”. Los hijos del crimen y de la aventura. La única regeneración es el trabajo. El trabajo honrado. Hay que enseñar a esos niños, que nun- ca lo supieron antes, cómo es mucho mejor ser honrado que ladrón. Y no es con violencias ni cas tigos corporales como escar. |mentarán, sino con un trato humano, con palabras persuasi vas, con bondad. El niño más pervertido es susceptible de sentir esta luz en su alma. * Nadame produce más angus- tia que ver a esos niños aban. donados, que duermen en los quicios de las puertas, cubier- toscon hojas de periódicos y a- pretujados unos con otros, pa- ra darse calor. La infancia es santa. E nella deben estar puestas las esperanzas de la patria. Por tanto, es necesario prote- gerla. Ampararla. Defenderla. Las cárceles sól ologran que el que entró manteniendo una fibra sana en su ser, se quede sin ella. Porque el ejemplo es la peor de las escuelas. ¡Que feliz debe ser el pueblo que carece de cárceles!... ¡Que dichosos los ciudadanos que pueden dbrmir tranquilos, sin temor a que entren en su mo. rada el crimen y la maldad y el robo!. De ahí la necesidad urgente de qu esea la mujer, y sólo la mujer, la que, con su ejemplo, y con su virtud, evite este es. pectáculo. En vez de correr a la calle “buscando emociones nuevas o dando rienda suelta a su vanidad, que persigue car gos y puestos públicos, cuidar de sus hijos, educarlos y am- pararlos contra el mal. Sólo la mujer puede : hacer el milágro. Y es a ella a,la que cabe to- da la responsabilidad. EL MUNDO EN LA MANO ¡ENFERMEDAD DE NUESTROS TIEMPOS KANSAS CITY — Un prominen te médico mexicano, reconocido como una autoridad en males cardiácos, calificó de “enferme. dad de nuestros tiempos” a la llamada angina de pecho o trom bosis coronaria. El doctor Ignacio Chavez, Pro fesor de Clínica Médica en la Universidad Nacional de Méxi. co dijo que el mal cardiáco ame naza Convertirse en el azote de los tiempos modernos, con a APT COETIA. capacidad de provocar la muer- te como la que tuvo la sífilis en los siglos XVI y XVII, como la [que tuiveron la gota y las pie- dras en la vesícula biliar en el siglo XVII de la -tuberculosis y Contesta todas las Preguntas elcáncer en el-siglo XIX a El profesor a habló en la vigésima sexta conferencia a- anual de Clínica del Sudoeste que aqui inició sus labores. “Nuestra vida agitada, nues. Enseguida del Wagon Wheel tra alimentación grasosa y la tensión continua”, dijo, contri. Ns. 4 buyen principalmente a provo. car ese mal del corazón y a colo carlo entre los más mortíferos | ms, de todos los tiempos. El único método de combatir el mal, dijo, está en “la lenti- tud”, es decir, una vida de cal. ma y tranquilidad, acompañada de una alimentación adecuada y Tres Años de Servicios A LA GENTE MEXICANA PARA REPARACION DE CALZADO VEAN SIEMPRE EL Taller de Reparaciones JOHNSON'S VENTA DE ZAPATOS REPARADOS 178, 3rd St Phoenix, Ariz 4 SS Estas quejas han dado por re- sultado que ahora la Adminis tración de Cooperación económi ca está proyectando y desarro. lando un sistema de informa- ción avanzada sobre las com. pras futuras de los paises aco- gidos al Plan Marshall. Cada país interesado hará a conocer a la Administración de Coopera ¡ción Económica contres meses de anticipación, los productos q'| intenta, desea o necesita” com- prar durante la trimiestre si. guiente. Este sistema, confían los ex- portadores norteamericanos, Au; mentará sus posibilidades. de ampliar los negocios con el ex-; tranjero aprovechandose los dó.! lares del Plan Marshall, y servi rá más que nada a los pequeños exportadores que hasta ahora han tropezado con dificultades para participar en las operacio- néslocales de lá Adminstración ed Cooperación Económica. ¡La Producción de ¡Armamento de la Industria de EE, UU. .EL MAS VITAL PUEDEN DARLO EN 18 MESES WASH. — Los funcionarios de la Defensa Nacional calcularon recientemente que la industria americana podría, en caso de guerra, producir el armamento más vital en cosa de dieciocho meses. | para acelerar la producción béli c ahan mejorado vastamente los métodos seguidos en la Segunda Guerra Mundial. Dicen que esta mejora ha reducido en forma no table el tiempo que transcurre entre la presentación de un pedi do de ármas y la entrega de las PE DIENTES POSTIZOS Alineadas y ajustadas go Janutos $2.50 por placu n ms Sama (iio Cuarto TN Ta.” 2-1141 MOTIVE ROSE —PALMISTA-— de su”Pasado, Presente y Futuro en Español. 4025 East Van Buren Siempre «Abierto AN Se Pintan Carros Buen Trabajo y mable - Servieio de y Carrocería - Ti Idaduras de Todas SE AFILAN Y SE LES COMPO- NEN DIENTES A ZERRUCHOS También ponemos DIENTES NUEVOS a los Zerruchos 417 So. Calle 3ra. Tel. 4-4412 Dijeron que los nuevos E Precio Razonable Se Habla Español Desde las 5 P.M. Casa: COLUMBUS No. 39 BORRARON 245 E. Washington Toda Clase de Calzado | Operarios Competentes 15 S. 1st Avenue DOLGIOS DDR IRA DAA A EL PASO BEAUTY SHOP Otreco shore garantizados a la perfección los fama... y meder 103 permateiles: “PIN CURL” Soiazmente Bol. 12.50 y Dol. 15.00 TRES OPERADORAS GRADUADAS: “Aelen Baray — Paulita Palomo — Estefanita Torres Permanentes Ce todos precios, desúe: $3.50 hasta $7.50 CORTESIA, EFICIENCIA, TRABAJO GARANTIZADO LOTA CO DORA AR Ys Dd, Teléfono: 4-4893 ABRIO COn DA>- DA PATAS YA er Recescós RADIO AHORA SE ENCUENTRAN en EL SOL VICTROLAS AUTOMATICAS a muy bajo costo. Búsquenlas en EL SOL ib

Other pages from this issue: