El Sol Newspaper, October 10, 1947, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 10 de Octubre de 1947 Hollywood Sintió la y sienten con él. La muerte de | haciendome a mí depositario de “Manolete”, el torero cordobés, sus sentimientos, como si en al- impasible, taciturno y amable'guna ocasión me hubiese unido ha hecho una vez más, que el amistad con el torero, al que ni corazón de Hollywood se haya conmovido y expresado su pe- sar. Muerte de el Gran ' “Manolete” Por Armando del Moral Pocas horas después que los diarios locales publicaron la Corresponsal del Servicio Perio-|noticia de la muerte de Manuel Rodríguez, “Manolete” en Lina- dístico Orbe y de EL SOL. res, España, varias persgnalida- HOLLYWOOD— En algunas|ges del cine me habían llama- ocasiones se puede pensar quedo para manifestar su pesar, Nosotros sentimos orgullo por haber vendido en nuestro establecimiento todos los materiales para el vestuario de Su Majestad la REINA del 16 y el de las Princesas durante este año. SRITA. REBECA DUARTE PARRA 9 3 2 y e lianon + Calles 2da. y Washington siquiera conocí. ' Pero Lana Turner, Orson Wel- “les, Ann Sheridan, - Pauletté 'los” artistas de cine, cambiaron ¡sus sentimientos por la fama. ¡Pero cuando se está casi con- vencido de que Hollywood se vendió al diablo, se ve que los habitantes famosos de la ciu- dad continúan teniendo corazón Goddard, Adele Mara, Jack Cummings, Rita Hayworth, Ri- ¡cardo Montalban, Antonio Badu Eduardo Noriega y otros artis- ¡tas residentes en Hollywood en estos momentos, si lo conocie- ron y algunos lo trataron duran te sus visitas o residencia 'en | México. Todos se expresaron con palabras de sincera condo- lencia por la muerte del torero, al que algunos consideraron a- migo. Orson Welles dijo una vez de “Manolete”: “Viendo torear a ese famoso torero, que los ame- ricanos llamamos erróneameríte “luchador de toros”, se da uno cuenta de que, aparte opinio- nes de gusto, el toreo es arte, arte en toda su expresión, ya que tiene mucho de ballet y mucho más de hombría.” Orson Welles se encuentra en Inglate- rra, y seguramente habrá sen- tido la muerte de su amigo, con el que pasó buenos ratos, vién- dolo torear y conversando con él sobre varios aspectos de los toros y del arte. Lana Turner, que en México conoció a Manolete tuvo unas palabras de recuerdo para el hombre que según élla: “supo jugarse la vida con valor y la perdió en la más alta tradición de la torería”. Estas palabras significan que la estrella supo apreciar la personalidad del to- rero y que contra su educación, la conveniencia de aparecer a- ficionada a la “inhumana fies- ta brava”, molestando a los tando a los miembros de la So; ciedad Protectora de Animales de Estados Unidos, la mucha- cha tuvo un momento de recuer do pasa el hombre que conoció en Hhéxico y al que vió, frénte al toro, sabiendo imprimir su are personal e impresionar pa- ra toda la vida a su famosa ad- miradora, Esther Williams, que aparece en “Fiesta” como una torera ¡LENA GRATIS! La Sra. Ofelia Marshie q' reside en 3805 N. 9th Street, tiene mucha leña en su patio y la REGALA a quien se la lleve. Vayan a la dirección arriba mencionada y lléven- se toda la leña que deseén! a Prelerida de los ue oaden Cuando los Refrescos están en orden la bebida favorita es cerveza A-1 PILSNER. Ingredientes de calidad cuidadosamente y con maestría. com binados en una fórmula famosa que ha hecho la A-1 el sabor favorito de la gente que sabe ap reciar la cerveza en lo mejor. Una de las Cervezas Regiona- les Más Famosas de América ARIZONA BREWING CO. Inc. Phoenix, Arizona A-1 Dara atractivo a su Refrigerador........ mente es la preferida de los Huéspedes. Sírvánla seguido. ' EA IAEA CATA rm FOOTBALL Por Guillermo Aguilar Jr. El viernes pasado en el Esta- dío de la Phoenix Unión, se e- fectuó el tercer juego de la tem- porada para la High School 'de Santa María, quien fué derrota- da en este encuentro por la Yuma High School 16 a 7. En el otro estadio de la ciu- dad, la High School de Florence derrotó a la Phoenix technical 18 puntos para 7. EN EL VALLE El poderoso equipo de la Hi School dé Tucsoo, de quien se rumora puede ser el campeón del Estado derrotó al equipo de Bisbee con un resultado de 21 a 0. En Mesa, Arizona, el equipo de la High School de allí, quie- nes defienden el campeonato del Estado que ganaron en la temporada de 1946, añadieronse otro triunfo ganándole a la Bo- wie High School de El Paso, Texas. 14 para 0. Ayer jueves por la noche, se efectuó un encuentro entre los “Caballeros” de la Santa María y los Conejos de Mesa, quienes defienden el campeonato del Estado, derrotando a. los “Ca- balleros” 12 a 6. Este encuentro fue muy reñi- do, siendo que los “Caballeros” llevaban la delantera hasta en el último período cuando Mesa hizo sus 2 touchdowns. LA Sonia Henie Vuelve Al Cine A Colores HOLLYWOOD— Los ejecuti- vos de U-I están tratando de! convencer a Sonia Henie de q' acepte un contrato para filmar “La Condesa de Montecrista” en blanco y negro. Aunque la es- trella ha aceptado la filmación de esta película, insiste en que| para llevarla a la práctica debe ' hacerse a colores. En caso de q' no se acepte su petición, Sonia no llevará adelante su compro- miso verbal con U-I, que mar- ca su regreso al cine en varios años. > graciosa, me decía por teléfono “Siento mucho la muerte de “Manolete”. No lo conocí, pero tenía muchos deseos de verlo torear, pues me decían los to- reros Escudero y Armillita, que doblaron mis escenas de toros en México para “Fiesta”, que era el más grande . torero de todos los tiempos. Yo trabajaba en la película mientras él con- quistaba aplausos y gloria en las plazas de México. Pero me había prometido verlo en la pri mera ocasión que se me presen- tase.” Jack Cummings, el productor de MGM que actualmente está en México, también habrá sen- tido la muerte de “Manolete”, puesto que su espíritu america- no aprendió a conocer a los to- reros, como artistas geniales y deportistas valerosas. Olga San Juan, Lauren Bacall y Humphrey Bogart y otros va- rios artistas, manifestaron su sentimiento por la muerte del torero, de la que se hablaba en forma sorprendente, como si se tratase de un artista famoso de Hollywood. Era tán famoso el torero, que en más de una oca- sión se me había dicho si, co- mo hispano, no me daba ver- guenza no contarme entre los que ahora podrán decir, para justificar sus conocimientos del arte de Cúchares: “yo ví a “Ma- nolete”. No cabe duda que la muerte del torero cordobés, considerado el mejor del momento, fué sen- tida en Hollywood, 'este pueblo que, lleno de artistas, pargce en muchas ocasiones, que ha per- dido su corazón, y que vive en el firmamento irreal en lo que ha colocado el mundo. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE | INTIMIDAD—Pocags veces la cámara puede sorprender a un as- tro fílmico en la intimidad de su hogar.' En esta ocasión vemos a | Rafael Baledón y su esposa Lilia Michel de Baledón, conversando en su hogar, poco antes de que Ba- ¡ledón saliese para Aeapulgo a fil- mar “Estrella de Acapulco,” al lado de María Elena Marqués, que tendrá intereses económicos en la producción de esta cinta. Los esposos Baledón no han con- firmado log rumores permanentes | del regreso de Lilia a la pantalla. | (SPO) "La Pajarera” En El Teatro REX del Lunes a Jueves próximo. E | minutes Aquí tenemos una escena de la hermosa película “La Paja- rera que viene al Teatro REX ESTA ENFERMO .. ? «| North to Hadley; East to 40th DE en las rutas y mejoras en el NUEVA PLANA DE OPERACIONES ..... LA end ae BUS LINES —Aquí presentamos nuestras nuevas rutas de servicio de bus en forma condensada y que entraron en vigor el día 2 de Octubre pasado. Ustedes encontraran algunos cambios tiempo de recorrida, todo lo que hemos estado perfeccionando durante algunas sema- nas, para dar mejor servicio EAST YALE ST. North on 1st St. to Pierce; West to Central; North to McDowell; East to 16th St.; North to Yale; East to 22nd St.; North to Tho- mas; East to 24th. St.; North to Indian School Road. Return over. same route. Leaves Ist. St. and Monroe at 6:30 A. M. and every hour through 11:30 “P. M. Leaves 24th and Indian School at 6:20 A. M., 7:05 A. M. “and every hour through 11:05 P. M. then 11:55 P. M. Running time —25 min. SKY HARBOR South on lst St. to Jefferson; West to Central; South to Grant East to 7th St., South to Hen- shaw; East to 16th St.; North to Grant: East to 20th St.; North to Buchanan; East to 24th St.; North to Airport Rd. and East to Sky Harbor. Return over same route. Leaves lst St. and Monroe 5:10 A. M., 5:55,- 6:10, 6:25, 6:40, 6:55 and every fifteen through 39:55 A. M. then 10:05, 10:35 and every thirty minutes through 2:35 P. M., then 2:55 P. M.. 3:10 and every fifteem minutes through 11:35 P. M., then 12:15 A. M. and 1:15 A. M. Leaves Sky Har- bor 5:35 A. M., 6:20, 6:35, 6:50, 1:05 und every fifteen miautes. through 10:20 A, M. then 10:30, ¿a and every thirty minutes through '3:00 P. M., then 3:20, 3:35, 3:50, 4:05 and every fifteen minutes through 7:20 P. M..then :7:30, 8:00- and every thirty min- utes through 11:30 P, M. and 11:55 P. M. and 12:35 and 1:35 A. M. Running time-—20 mi- nutes. HENSHAW ROAD— LINCOLN ACRES. South on lst St. to Jefferson; West to Central; South: to Grant East to 3rd St.; South to Hen- shaw Road; East to 36th St; St. Return over same route. Tiene algún mal que no Se [Leaves .Ist St and Monroe 6:30 haya corregido? Si es así— Pruebe los Masajes Científicos Noruegos BUENOS PARA: Reumatismo, Artritis, Circu- lación pobre de la sangre, Mal de los Nervios, Paralisis Infantil, Ataques de la Espi- na, Polio, Alta presión de la ¡ Sangre. * VEAN AL DOCTOR ¡ P.W. HOXWORTH 927 al S. de la Calle 32 Teléfono 4-6471 A. M. and every hour through 19:30 A. M., then*11:30, 1:30, 2:30 and every hour through 6:30 P. M., then 9:20, 11:20 and 1:00 A. M. Leaves 40th St. and Hadley 6:05 A. M. and every hour thru 6:05, 6:55, 9:45, 11:45 P, M. and 1:30 A. M. Running time-—-25 minutes. HENSHAW. RD.- WATKINS RD. South on lst St. to. Jefferson; West to Central; South to Grant East to 3rd St.; South to Hen- shaw Rd.; East to 26th St.; So. to Watkins. Return over same route. Leaves 1st St. and Mon- roe 6:05 A. M., 6:35 and every thirty minutes through 9:05 A. M., then 10:30, 12:30 P. M. and 2:35, 3:05 and every thirty mi- nutes through 6:35 P. M., then 7:20, 8:20, 10:20, 11:20 P.M. and 1:00 A. M. Leaves 26th and Wat kins Rd. 6:30 A. M.. 7:00 and every thirty minutes through 9:30 A. M. then 10:13 A. M. and a nuestros clientes. then 10:45, 11:15 and every thir- ty minutes through 3:15 P. M.. then 3:30, 3:45 and every fif- teen minutes through 7:15 P. M. then 7:45 and every thirty min- utes through 11:15 P. M. then 11:40, 12:20 A. M. and 12:40 A. M. Running time-——20 minutes. EAST BROADWAY South on 1st St. to Jefferson; W. to Central; South to Southern; East to 7th St.; North to Broad- way and East to 40th St. Return East to Centfal and North. Leaves lst St. and Monroe 5:50 A. M., 6:15, 6:45 and every thir- ty minútes through 7:15 P. M. then every hour through 11:15, then 12:45 A. M., loop via South ern Ave. Leaves 40th and Broad way 5:25 A. M., 6:15, 6:45 and every thirty minutes through 10:15 A. M.. then 10:50, 11:20 and every thirty minutes thru 7:50 P. M. then every hour thru 11:50, then 1:15 A. M. Runniag time—25 minutes. SOUTHERN AVENUE— 40th STREET South on 1st St. to Jefferson; W. to Central; South to Southern; East to '40th: Return over same ,route. Leaves lst St. and Mon- ¡Toe 5:00 A. M., 6:00, 6:55 and every hour through 6:55, then 7:45 P. M. and every hour thru 12:45 A. M. Leaves 40th and Southern 5:25 A. M.. 6:30, 7:25, 8:25 and 9:25 A. M., then 10:30 A. M. and every hour through: 7:30 -P. M. then 8:20 P. M. and every hour through 12:20 A. M. then 1:15 A. M. Running time— 25 minutes. SOUTHERN AVENUE— 16th St. South on 1st St, to Jefferson, W. to Central; South to Southern; East to 16th. Return over same route. Leave l1st St. and Monroe 5:50 A. M., 6:50 and every hour through 8:50 A. M. then 3:20 P. M. and every hour through 6:20 P. M. Leaves 16th St. and Sou- thern 6:15 A. M., 7:15 and every hour through 9:15 A. M., then 3:45 P. M. and every hour thru 6:45 P. M, Running time— 20 minutes. f SOUTH MOUNTAIN PARK South on 1st St. to Jefferson: -W. to Central; South to South Mo. Park Housing Area. Return over same route. Leaves lst St. and Monroe, 6:25 A. M., 7:25, 8:25 and 9:25, then 3:25 P. M., 4:25, 5:25,and 6:25. Leaves South Mt. Park 7:00 A. M. 8:00, 9:00 and 10:00, then 4:00 P. M., 5:00, 6:00 and 7:00. Running - time-—25 min. SCOTTSDALE North on 1st St. to Pierce; West to Central; North to McDowell; East to 40th St.. North to Tho- mas; East to Scottsdale Road. North to Scottsdale (A. M. bu- ses make Veteran's Hospital outbound—P. M. buses, Ía- every hour through 2:13 P. M:|bound). Return same, Leaves then 3:00, 3:30 and every thirty, 1st St. and Monroe 6:05 -A. M. minutes through 7:00 P. M..then¡7:05 and every hour through 7:45 and every -hour - through ¡12:05 A. M. Leaves Scottsdale 11:45 P. M. Running time-—20/6:45 A. M., 7:45 and every hour minutes. through 11:45 P. M., then 12:40 MOHAVE A. M. Running time—-35 min. South on Ist St to Jeffersom:|WEST BROADWAY West to Central; South to Mo-|South on 1lst St. to Jefferson; have; East to 21st Place. Return |West to Central; South to (A. over same route. Leaves lst St.|M. route—Broadway); West to and Monroe 5:00 A. M.. 5:40,|15th Ave.: South to Southern; * Sí, la deliciosa CERVEZA A-1 PILSNER, definitiva- ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? SOLO LOS ENCUENTRAN EN: LA CASITA LA CASITA NO. 1 1021 S. Central Avenue pa? Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y Apetitos — CHITO Y MELLY, Props. 6:05. 6:20, 6:35, 6:50 and every fifteen minutes through 9:50 A. M., then 10:20, 10:50, and every thirty minutes through 2:50 P. M., then 3:05, 3:20 and every fifteen minutes through .6:50 P, M. then 7:20, 7:50 and every thirty minutes through 12:20 A. M., then 1:00 A. M. Leaves 21st Place and Mohave 5:20 A. M.. 6:00, 6:30, 6:45 and every fifteen East to Central and North. (P. M. route—South to Southern); West to 15th Ave.; North to Broadway. East'to Central and north. Leaves lst St, and Mon- roe 6:20 A. M., 7:20, 8:20. and 9:20,-then 2:59 P. M., 3:50, 4:50 * and 5:50 P. M. Leaves 15th Ave. and Southern 6:45 A. M.. 7:45, * 8:45 and 9:45, then 3:15 P. M.' 4:15, 5:15 and 6:15 P. M. Run- minutes through 10:15 A. M. |ning time —20 minutes. METROPOLITAN BUS LINES

Other pages from this issue: