Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 30 de Mayo de 1947 -La Academia de Ciencias y Artes: de México Entrega Los “ARIELES”. México, D .F., mayo. (5FO).— Alberto Catalá en celebró la fiesta organizada por la Academia de Ciencias y Artes el jueves, 15 de mayo, en El Patio, cantro necturno de México, pre- jores de los dos años, 19+5 y 1946, uo habiéndose celebrado el año an- torior ningura entrega de premios. Algunas revistas no colaboraron con mucho entusiasiño en la fiesta, Laciendo resaltar que se trataba de “una fiesta de vanidades” y otras f:ases por el estilo. Sin embargo, la Academia de Ciencias y Artes con- 15 con todo el apoyo de PERIO- DISTAS CINEMATOGRAFI- COS MEXICANOS, cuya Agrupa- ción trabajó con todo entusiasmo yor el resultado artístico del acto y a la hora anunciada, se vió la am- plia sala de El Patio con todas sus viesas ocupadas por lo más destaca- «“s de nuestra ¿ndustria fílmica, don «e resaltaba la belleza de las estre- llas de la pantalla mexicana y una Lien nutrida representación de ar- stas americanos, actualmente iuéspedes de los estudios capitali- 108. Los miembros de la Academia de Ciencias y Artes ucuparon la mesa presidencial y en medio de una ran espectación, el notario númie- vo 55, licenciado Quevedo, abrió el sobre donde >staban depositados los nombres de los premiados. * Después de ser leido por el secre- tario académico un telegrama de la secretaría de la Presidencia de la Rfepública adheriéndose al acto, iwmnunicó a los presentes que en- vontrándose en el salón el C, 3ecretario de Gobernación, esta alta autoridad del Gobierno mexicano haria entrega de los troícos a los desiznados por vo- wación. La presencia del doctor Héc- tor Pérez Martínez, fué acogida con «na gran ovación y acto seguido, el vresidente de la Academia, Fernan- «do Soler, fué leyendo los nombres «le los premiados por la producción «cinematográfica del año 1945, Reseñamos parte de los premia- dos, como sigue: La mejor película, “La Barraca”, entregando cl trofeo a su productor Sánchez Tello. Por esta misma pe- lícula resultaron premiados: por la mejor actuación masculina, Domin- Soler; coactuación masculina, José Baviera; lirección. Roberto Gabaldón, adaptación, Libertad lasco Ibañez; escenografía, Vicen- Petit; cinefotografía, Víctor He- rrera; sonido, Eduardo Fernández; ición, Charles: música, Baltasar mper. Total de premiados por “La Ba- ”, diez entre artistas y técni- * La mejor estelar femenina: Dolo- 's del Rio en “Las Abandonadas”. mejor coactuación femenina, ¡Lilia Michel, en “Un Beso en la Noche”. Papel de cuadro femenino: > Barret en “Canaima”. Pa pel de cuadro masculino: Gilberto lez en la misma cinta. 1 Actuación .infantil:- la «nena Ali- ia Rodríguez en “El Secreto de la terona”, Actuación incidental femenina: triz Ramos en “Las Cinco Ad- ncias de Satán”. S Actuación incidental masculina, jando a los artistas y técnicos me- “La Selva de 1 Fuego”. : Vestuario: el modisto Roger, por ¡ “Bugambilia”. Se declararon desiertos los pre- | mios correspondientes a: argumen- to más original; canción más po- ipular; efectos especiales; trabajo de ¡laboratorio y película más mexica- ¡Ma ¡ Después de esta repartición se | sirvió la cena y se bailó entre la alegría y satisfacción de los premia- dos, los que recibieron muchas fe- licitaciones por amigos y compañe- ros. Cerca de la una de la madr: se efectuó el reparto de los trofeos correspondientes a la producción de 1946, premios que fueron entrega- dos a los ganadores por distingui- ¡e damas, con el resultado siguien ez Premio extraordinario por .sus magníficas creaciones en diversas películas, al notable actor PEDRO ARMENDARIZ. distinción que le valió la ovación más prolongada de la noche. La mejor película del año, “Ena- morada” cuyo trofeo fué entregado a su productor Benito Alarraqui. Actuación estelar femenina: Ma- ría Félix por “Enamorada”. _Actuación estelar maseulina; Da- vid Silva por “Campeón Sin Coro- na”. Coactuación masculina: Fer. nando Soto (Mantequilla) por el mismo film, Coactuación femenina: Lilia Mi- chel en “Vértigo”. Dirección: Emilio Fernández (El Indio) por “Enamorada”. Película más mexicana: “Cam- peón Sin Corona”, llevándose el tro- íco-su productor Raúl de Anda. Los premios eran preciosas esta» tuillas de plata con tna base de mármol, que se denominaron Arieles, ya que tenían esta figura. Como dato curioso, señalar que el costo total de estos trofeos era el de cincuenta mil pesos, Una vez realizada la distribución, la fiesta tomó mayor auge, descor- chandose numerosas botellas de champagne, para brindar por los triunfadores. “Sería un trabajo abrumador, ano- cepciones, en “El Patio” estaba lo más destacado de la industria cine- matográfica nacional, cuyas estre- llas hicieron un derroche de buen vestir y con su deslumbrante belleza dieron mayor realce al acto, uno llos más interesantes del año matográfico. Se comentó mucho la ausencia de María Félix y de otros artistas '00- a bt RA che ambos en la actuali en dos Unidos (Silva actuhndo en el teatro “Mason” de Los Angeles), ya que no recibieron sus trofeos: les correspondía por su labor artís. tica, _La entrega de los Arieles es aliciente para nuestros artistas y t le 4 26 nicos en su trabajo, el que se;verá compensado si consigue ses Al igual que los artistas de 4 w con su Oscar, mexicanos tienen en sli Ariel, la recompensa de sus actividades artísticas. Precio Dol. 1.50 P. 0. Box 2161 ¡LA VIDA DE El más interesante libro de actualidad, la vida del grande HOMBRE que está vinculada con la vida de millones de vidas presentes y futuras en todo el MUN- DO.......- ! Se debe a la pluma del notable biógrafo Leon Forem, traducida al español por el profesor Salomón Kahan ...Es un libro interesantísimo y no debe faltar, en ningún hogar, lo podemos mandar C. O, D. ROOSEVELT! Pídanlo a EL SOL Phoenix, Arizona — ARTAS DE MEXICO “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ARTURO DE CORDOVA, MARIA FELIX Y.LOS EMPENÑOS DE UN PERIODISTA EN APUROS Por Adolfo BALLANO BUENO. Propiedad del Servicio Periodístico Orbe. Reproducción Prohibida México, D. F. abril (SPO).—He estado viendo v platicando con Ar- turo de Córdova durante su actua- ción en “La Diosa Arrodillada”. sin ningún tropiezo. Los foros de los estudios han estado abiertos para mí en todas las producciones. Mi conducta profesional. y mi barba- por la que se me conoce más que por mi credencial. mereciendo el ca- lificativo de “barbitas”—han sido siempre mi pase a esta fuente de trabajo. mundo de encanto y mara- villa para los neófitos. Sin embargo, cuando en cumplimiento de una or- den de mi director, me propuse interviuvar” al astro continental Arturo de Córdova, que ef “La Diosa Arrodillana” es seducido por Raquel (María Félix). en la puerta del Foro 9. el muchacho del “staff” encargado de imponer silencio en el exterior, y fiel cancerbero, sin más atributos que un silbato, me transmite la fatídica orden: —Lo siento, “harbitas”, pero ten- ro orden de no dejar pasar a nadie, sin excepción. Es inútil insistir, Aunque me con- traría la orden. me rsigno, no sin antes nrecuntar: A María Félix en el “set”? Comprendo. Estos días Maria Bonita anda contariada por la per- sistencia de los periodistas en que- rer averiguar qué hay de cierto en el pleito de falso divorcio y higamia provocado por la ex-esposa de Agu- stín Lara. Posiblemente yo sea el finico periodista capitalino que no ha importunado a la discutida pare- la estos días de citas judiciales y de investigaciones en la vida privada de estos dos artistas. Y aclarado el misterio, de la injusta prohibición me retiro, resienado, aunque no era a la Félix a la que pretendía ver. Otro día será, me digo, v aprovecho mi estancia en los estudios Churu- busco para visitar los foros de la Ramex y Aristo Films. donde se está filmando “Hermoso Ideal” y “La Catedral Hundida”. que pro- bablemente cambie de título. A la salida desnués de haber visto bailar a Lilí Aclemar, en traje de baya- dera. y a Esther Fernández con- certar una cita cinematográfica con Luís Aldás, me advierten que el asistente de Roberto Gavaldón me anda buscando por todo el estudio Será para darme una disculpa, :re- flexiono. y me hago el encontradizo con Nacho Villarreal. —Fres caro de ver que Ma- ría Félix, -me reprocha en cuanto nos encontramos. Llevo media hora buscándote por todas partes. —No haberte molestado, Nacho. Yo se comprender muy bien. —Déjate de bromas. Rasputín. _¿ Quieres trabajar en “La Diosa”? Necesitamos tu tipo. —Anda, mi madre. ¿De qué se trata? —Necesito un tipo como el tuyo. que haga juego con las letras de un anuncio de perfumería. —¡Ah, vaya! Necesitas un actor de “perspectiva” que no empeque- fiezca las letras del anuncio. —Eso es. ¿Quieres hacerlo? Esta es la tercera vez que trabajo en el cine, sim buscarlo por mi... a. lonte este overol. Esta es tu herramienta-y me entrega una bro- a 4 En tres minutos escasos, el peri- odista se convierte en un “extra” y franquea la puerta prohibida mo- mentos antes. Allí está mi hombre, sentado, en su mesa de despacho, sobre el que se está emplazando la camara. ANÍ están, también, Carlos Martínez Baena, que hace de mayordomo de Arturo, los electricistas que, bajo las Órdenes del camarografo Alex Phillipps, están alumbrando el “set”, maquillistas y peinadoras y el pro- pio Gavaldón que espera tranquilo, sentado, junto a María, a que esté listo todo para “shotear” la escena. En el “set”, que figura la oficina privada del gerente de una indus- tria química, hav un enorme venta- nal a través del cual se divisa un andamio,- sobre el a figura- un anuncio de perfumería Y unas letras trazadas en perspectiva, para dar nrofundad y ambiente de calle. que dicen: “USE USTED EL PER- FUME DESEO”. Sobre este an- damio me encaramo yo. brocha en ristre, esperando la voz de “acción” del director para empezar a actuar, de acuerdo con las instrucciones recibidas. Desde mi altura: contem- plo a Arturo de Córdova que me hace un guiño amistoso v al que por señas le indico que deseo ha- blarle después. Sonrie al verme de esta guisa transformado y no puedo ver a nadie más porque la voz de; “cámara” me indica que se va a empezar a rodar. Mientras la cámara va tomando la escena y yo hago como que estoy pintando el DESEO. pienso en las paradojas de la vida” y en cómo abordar, a la voz de “corte”. al per- sonaje principal de esta entrevista. Minutos después, y mientras Bobby busca nuevos ángulos para las to- mas subsiguientes, estrecho manos amigas v saludo a técnicos y artis- tas que bromean conmigo viéndome convertido en un Hitler con barba. . -» Y aquí empieza la entrevista a un ritmo acelerado por el miedo a las interrupciones. —Dime Arturo, ¿cuántas pelícu- las tienes comprometidas para este año? —Menos mal que te da por ahí. Pensé que ibas a preguntarme si dormía encuerado o en pijama. —No acostumbro a meterme en la alcoba de los caballeros. .. como un vulgar “rata de hotel”. Mi cuerda es el periodismo de alcoba para afuera, El aire es más sano. ¿No crees? Arturo de Córdova es de los ac- tores, de los pocos actores mexi- canos, que tienen un elegante sen- tido del humor con el que se puede hacer juego de palabras sin temor a falsas interpretaciones. Sonríe mi réplica y contesta afectuoso a mis preguntas. + ad —En México tengo dos películas más para este año: “El Hombre sin Rostro”, con Grovas y “El Hijo de Casanova” con Eagle-Lion, que empezaré inmediatamente que ter- minemos “La Diosa Arrodillada”, que también dirigirá Gavaldón. En Buenos Aires tengo contrato para filmar “Dios se lo pague”, dirigida por Amadori y llevando de estre- lla a Amelia Vence. —A tu concepto, ¿cual ha sido tu mejor actuación en la pantalla? —En “Crepúsculo”. , —¿Qué asunto te gustaría encar- nar en el cine como actog? —“Rojo y Negro” de Sthendal, con el papel de Julián. Creo sin- ceramente que ese personaje iría con mi tipo y con mi temperamento. Esta respuesta me recuerda la de Florencia Becquer, coincidente en la obra. Pero los productores pre- fieren a Salgari: —¿Qué países conoces? —Sudamérica y Estados Unidos, De Europe, conozco España, Fran- cia, Italia y Suiza. —¿Qué autores lees con prefe- rencia? —Oscar Wilde -y Blasco Ibañez dos autores de polos opuestos, en el fondo y en Ya forma, pero ambos muy interesantes, aunque leo in- distintamente a los autores univer- sales, clásicos o contemporaneos. * —De los paises conocidos has o- mitido a Cuba. Y tengo entendido que alguna vez estuviste allí. —SÍ, estuve en La Habana por el año 1930. Desde entonces no he tenido oportunidad de volver, pero no la he olvidado, ennservo muy buenos recuerdos de ella, nos recuerdos de ella, —¿Sentimentales? —¿No que no hacías periodismo de alcoba? —Los sentimientos pertenecen al corazón mientras los freudianos no, me contradigan. ¿Cual ha sido tu mayor satisfacción en la vida? —Cuando nació mii primer hijo. —¿Y tu mayor susto? —Siempre que yoy al sestreno de una película mia. . . El veredicto del público siempre me. causa ue gran miedo, —No tienes por qué, pues ya ves Que el público te yiene correspon- diendo considerándote uno de sus favoritos. Ahora díme cuál es tu co- lor preferido, y conste que no hay trampa en la pregunta, pero los Psicoanalistas de ahora le dan a eso mucha importancia. —Pues siento defraudarlos. Soy daltónico. Si no fuese que es bien conocido el daltonismo de Arturo de Córdova, : creería que era una evasiva de su parte. Pero son numerosas las anécdotas suyas que demuestran que Arturo confunde los colores. —¿Qué concepto te merece la crítica cinematográfica? —Que es muy necesaria, cuando es constructiva, para orientación del público en general y en lo particu- lar, para corregir nuestros defectos O errores artísticos. - —Gracias, Arturo. Espero vol. verte a ver cuando estés encarnan- do el nuevo Casanova, al que te has ' hecho merecedor después de haber galanteado, en la pantalla, a tantas mujeres bonitas. Para mí, si me per- mites. Casano%a fué mucho más simpatico, humano y sincero que Don Juan, Confío en que el hijo.lo mejore, aunque sea en inglés. La recia voz de Gavaldón que gri- ta “¡Listos!” interrumpe nuestra charla, volviéndonos a la falsa re- alidad de “La Diosa Arrodillada”. Arturo a su ventanal. Yo a pintar el DESEO. En el bolsillo de mi overol descansan tranquilas las no- tas tomadas en un deber cumplido Espero que sean del gusto de mi direetor y del agrado de mis lec- tores, si los tengo. SE INSTALAN VIDRIOS (de seguridad o no) Reparación de puertas, cerraduras, canales, rguladores,etc. FLANDERS' GLASS SHOP 2025 E. Washington Teléfono 4-7853 Phoenix, Arizona También PARTES PARA CARROS -600D YEAR SHOE SHOP Expertos en Reparación de Toda Clase de Calzado Operarios Competentes 15 S. 1st Avenue Phoenix, un personaje : Arizona so ME RADIOS AUTOMATICOS ¿ Vietrolas automáticas, cambian sus discos con sencillez y exactitud, lo mejor en VIC. TROLAS AUTOMATICAS Y RA. DIOS, lo encuentra a precios que no tienen competencia en EL SOL costo. Búsquenlas en EL SOL No olviden: 62 al S. de la Calle Tercera, entre las Call : Washington y Jefferson VIERNES, SABADO Y DOMINGO Dr e PRUDENCIA ¿debo confesarlo al marido? CONCORDIA FILMS p Domingo SOLE Blanca de, + CASTEJÓN Julian SOLER CAMPOS - - ISABEL BERMUDEZ MIGUELITO VALDES «da / TEATRO REX LUNES 2 A JUEVES 5 DE JUNIO Y Vea Ud. esta hermosa película aclamada como lo más ameno que se haya filmado sobre el amor MATERNAL, COMO TODAS LAS MADRES | .Con los Artistas: FERNADO SOLER y SAGRA DEL RIO y un buen conjunto. ADEMAS se exhibirá otra gran super-producción de am- biente Taurino, la cual se titula: SEDA, SANGRE JORGE NEGRETE Y GLORIA MARIN Salon de la Familia Mexicana SOL